Actualidad y sociedad
57 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Salto condena la inaceptable detención de las periodistas que cubrieron la protesta en el Prado

Si no se puede protestar, ni contar que se ha protestado, lo que se pretende es crear una sociedad obediente, muerta en vida.

| etiquetas: el salto diario , goya , el prado , detención , periodistas
47 10 6 K 100
47 10 6 K 100
  1. Elsalto debería plantearse si puede tener trabajando o colaborando a presuntas delincuentes dispuestas a atentar contra el patrimonio histórico-artistico.
  2. Vamos, que si llamo a un periodista explicando que voy a cometer un magnicidio este puede cubrir la noticia sin decir nada pq patata. ¿Algo así? :palm:


    #3 En todo caso relacionada no?
  3. Que triste, la gente defendiendo que se encarcelen periodistas sin tener ni puñetera idea de lo que sabian o dejaban de saber.
    Yo si soy periodista y alguien relevante me dice que vaya a un sitio voy.
  4. #2 Cuando salió la noticia de la detención de los periodistas no le veía pies ni cabeza a su detención, pero es cierto lo que dices, no tiene sentido que si voy a cometer un delito pueda llamar a la presa que venga a cubrir la noticia y que el periodista que lo haga no avisé a la policía.
  5. #2 Depende de qué le hayan comunicado a la prensa. Si sólo han dicho que iban a ir allí, no hay nada que comunicar a la policía (salvo "que iban a estar allí", que no es ningún delito).
  6. ElSalto xD xD condena :-D :-D :-D
  7. Vergonzosa la nota de prensa de la APM . Los periodistas acuden a cubrir sucesos , como hicieron las detenidas . No tiene ni pies ni cabeza eso de que fueron coautoras de la protesta . Los que decís esa barbaridad lo sabéis . Pero, claro , es que son malas españolas y pertenecen a periódicos " malos " . Menudo país de mierda que nos está quedando .
  8. #2 ¿Magnicidio? Creo que nos hemos pasado de frenada.

    #6 ¿Por qué dais por supuesto que sabían exactamente lo que iban a hacer y, además, si lo que iban a hacer era o no constitutivo de delito? Los periodistas para ir a cubrirlo les bastaba saber que iban a realizar un acto reivindicativo, no necesariamente que acto en concreto. ¿O se debe presumir que cualquier acción reivindicativa es constitutiva de delito y debe ser denunciada?
  9. Muchos de los que se escandalizan por un acto de protesta ante una situación crítica del planeta, son los mismos que criticaban al alcalde de Madrid cuando dijo que la restauración de la catedral de París era prioritaria a salvar el Amazonas.
  10. Pregunta seria: ¿cuál ha sido el daño al patrimonio artístico?

    Aquí el museo diciendo que los cuadros no han sufrido daños:
    twitter.com/museodelprado/status/1588899412490821634

    Se pone esta gente que activamente no daña el patrimonio ni hace estropicios al nivel de los del ISIS. Si quisieran hacer daño, cogerían el cuadro y lo tirarían al suelo, o lo destrozarían de alguna manera. Pero la casualidad de que los medios que emplean son extremadamente no dañinos.

    Si tenéis mejores ideas seguro que os las aceptan. Mientras tanto, estaría bien hablar sobre el desastre que viene.

    Me flipa que todos se rasguen las vestiduras por esto y no porque la COP es un foco de greenwashing que nos condena a todos.

    Disclaimer: si cometes un acto ilícito no voy a ser yo el que pida que te absuelvan. No estoy a favor de saltarse la norma, pero tampoco voy a ser quien, sentadito en su casa, señale a gente que se está jugando cárcel y libertad por un problema que atañe a todos.
  11. “No las han detenido por un acto en el que ejercían la profesión, por lo tanto no podemos hablar de derecho a la información. Que sean periodistas no les da patente para ejecutar cualquier tipo de actuaciones como, en este caso, incívicas. Se han expresado como ciudadanos, no como periodistas, y como ciudadanos tendrán que responder”, ha declarado a Europa Press el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda.

    Por su parte, la Junta Directiva de la APM diferencia entre informar como periodista de un hecho al que se ha sido convocado o participar en la comisión de un delito. En este sentido, se muestran a favor de amparar la libertad de prensa de un periodista que da información de un hecho. “Lógicamente han sido convocados para ello. Como se convoca, por ejemplo para una manifestación ante el Congreso. No aceptaríamos que se detuviera a los periodistas”, apunta.
  12. #11 Pues si, la clave es si sabían exactamente lo que harían o simplemente les dijeron "venir que vamos a hacer una acción reivindicativa".
    Yo cuando había visto la noticia original había pensado que los periodistas andaban por allí y habían recogido el momento, pero si fueron con ellos la cuestión es si sabían lo que iba a pasar, por lo que ya no es tan ilógico que los detuvieran a todos y después que el juez vea a ver si sí o si no.
  13. #4 ah, que la gente que hizo la protesta es relevante. Claro.
  14. #16 para ti no desde luego, y cuando dentro de 30 años no puedas salir a la calle pondras el grito en el cielo y diras que alguien tiene que hacer algo
  15. #15 Normalizar así una detención (además, a unos periodistas) me parece una actitud demasiado peligrosa. Todos sabemos que para iniciar un proceso penal contra los periodistas (si es que acaso se sostiene minimamente) bastaba con una mera identificación. El hecho de detenerlos no iba a evitar la comisión de un delito ni presente ni futuro, salvo que informar ahora sea delito. Cualquier malpensado podría decir que aquí se está usando la detención y el calabozo con carácter punitivo, y más sabiendo que las acusaciones a los periodistas van a tener muy poco recorrido judicial, salvo que las activistas declaren que conocían en detalle el carácter de la protesta. Y aún conociéndolo tengo serias dudas.
  16. #17 Confundes la relevancia de la causa con la relevancia del grupo. La protesta la hizo un grupo que se llama Futuro Vegetal, que solo tiene presencia en redes desde Enero de este año. Y que incluso despues de lo que hizo solo tiene 2000 seguidores en twitter y ha puesto 500 tuits. En junio tenía 32 seguidores:

    web.archive.org/web/20220602153814/https://twitter.com/FuturoVegetal

    No creo que pasara de 100 seguidores antes de la protesta. ¿Me estás diciendo que si yo tengo 100 seguidoes en twitter y llamo a El Salto para que vengan a cubrir una de mis protestas vienen sin saber que cojones voy a hacer y si va a tener repercusión?

    ANDA YA!
  17. #2 Un poco osado comparar un magnicido con pegarse al marco de un cuadro.
  18. #6 Cuando un tipo echo mercromina en el escaño de Zapatero para protestar por su politica antiterrorista el ABC lo sabía, y nadie les acuso de nada.
  19. #15 Cuando se hace una accion muchas veces nos avisan, pero pocas te dicen lo que va a pasar. Como mucho, y es mucho decir, te dicen por donde va a empezar la fiesta. La mayoria de las veces te dicen 'estate a tal hora en tal sitio'.
  20. #5 Dudo mucho que una protesta de este tipo se resuelva con una condena de carcel.
  21. Como comentario personal, ayer una persona me decia que si la policia los ha detenido es que tendrá indicios. Algunas consideraciones:
    -Se puede encausar a una persona sin detenerla.
    -La policia detuvo a un fotografo de la razon porque dijo que le habia querido clavar un boli.
    -La policia detuvo a un fotografo freelance que vio en el metro porque era rubio y con melena y le confundíó con otro.
    -Misterioramente, a la policia de vez en cuando se le estropean las camaras requisadas mientras estan alamacenadas como pruebas. Los equipos se lanzan contra el suelo por voluntad propia.
    -Ir a juicio es un perjuicio tremendo para un freelance, mas allá del coste económico, es mentalmente devastador saber que tienes pendiente un juicio y que te pueden meter un multón. Imaginad como se va a comportar un periodista freelance la próxima vez que le avisen de que se va a hacer una acción.
  22. #19 pueden intuir lo que va a pasar y por eso van.
  23. #26 Depende de si el marco es también una obra de arte o no. Si no lo es solo sería un delito de daños, y tiene pena de multa, no de privación de libertad.
  24. #6 oye y lo de Ferreras de ir con noticias falsas no es lo mismo? Un funcionario público de alto rango te dice que puede inventar cuentas a nombre de alguien para dañarlo políticamente y no pasa nada? Digo yo que si estos van detenidos, el Ferri tambien, no?
  25. Ojalá condenaran el acto vandálico también.
  26. #1 amigo:

    1. Se pegaron a un marco.
    2. Los gobiernos están atentando contra tu planeta.
    3. No mires arriba.
  27. #28 Eso yo lo veo mucho peor, pues ya no es inventar noticias sino usar esas noticias falsas con fines políticos y de forma continuada.
  28. #22 Y eso supongo que es lo que pasó, que les dijeron estaros en tal sitio que vamos a hacer una acción. Después de leer a #18 yo creo que lo mejor habría sido identificarlos como dice y después ya que el juez vea si sabían que iba a pasar o no.

    Desde mi punto de vista, es que si no sabían que iba a pasar no tienen culpa, pero si lo sabían si la tienen. De todas formas en los artículos se tendría que decir si el periodista fue convocado antes o no, pues su presencia puede ser el desencadenante de que se haga algo o no.

    Por ejemplo, si le digo al medio X "vete al mitin de X que voy a hacer una acción reinvindicativa". Mi intención es pegarle un tartazo al político para salir en los medios pero como no se presenta el periodista no lo hago.

    No se, es un tema complicado y desde luego los medios tienen que ser libres para contar lo que pasa en el mundo, pero me inquieta que los medios estén avisados para ir a ciertas noticias.
  29. #16 Pues para ser poco relevantes han montado una buena
  30. #33 la alternativ es que los propios organizadores de la acción pasen las fotos, y entonces ya no es información, es propaganda.
  31. #13 Joder, podria haber habido danios. Una se resbala y se lleva el cuadro al suelo, por ejemplo.

    Esto es una performance.
  32. #35 Pues si, de hecho la misión del periodista tal como yo la veo es dar su visión "neutral" de esos hechos. El problema es que al final los periodistas son usados para hacer propaganda.
  33. #4 ¿Dos mindundis te dicen que van a atacar obras del patrimonio nacional y tu vas? Esto es como lo de las madres, y si te dicen que te tires del puente tb te tiras?

    #11 Si, he tirado de hipérbole, te lo concedo, pero vamos, el riesgo de destrozar dos obras maestras del patrimonio de todos tampoco me parece una tontería

    Esta nueva gilipollez de atacar obras de arte ya empieza a cansar, que se peguen los cojones a las vías de una refinería, por al menos hacer algo útil y parar la producción un rato.
  34. #38 No me he referido al acto en sí ni a las consecuencias penales en las que pueda derivar. Estoy de acuerdo contigo, además, que es contraproducente meterse con el arte y ya di mi opinión en ese sentido aquí:
    www.meneame.net/story/activistas-detenidos-ocupar-pista-aviones-privad

    Pero aquí estoy hablando de los periodistas y su detención que, a mí juicio, es totalmente arbitraria y tiene un carácter punitivo. Un aviso a navegantes a los que la policía considera periodicuchos y con los que se envalentonan enormemente (dudo que se lo hubieran hecho a un cámara de a3media o de mediaset). No hay que ser muy avispados para inferir que los periodistas estaban avisados. Pero ¿y? ¿No lo están también en una manifestación o un piquete en el que finalmente se lía?

    A los periodistas los han hecho pasar por el calabozo simplemente por una razón: como castigo. Castigo que puede suministrar la policía a discreción. Castigo que se puede imponer aunque después el código penal no les dé la razón.
  35. #5 The Guardian mandó un periodista a hacer la misma cobertura en un museo de Londres, nadie ha pedido su cabeza por allí, ni le han detenido, claro.
  36. #2 Esa es la cuestión. No es un magnicidio. Equiparar esta protesta a un magnicidio, y que no sea un político quien lo haga … Pueden estar contentos, la ley mordaza se quedará con nosotros. Si hasta los ciudadanos comparan protestas con magnicidios, todo lo que se haga por parar cualquier protesta parece poco.
comentarios cerrados

menéame