Actualidad y sociedad
352 meneos
1809 clics
Salud contactó con los hospitales peruanos para frenar la llegada de niños con cáncer a Barcelona

Salud contactó con los hospitales peruanos para frenar la llegada de niños con cáncer a Barcelona

La Generalitat busca fórmulas para limitar el desembarco de menores enfermos sin documentación, que suponen al menos uno de cada cuatro tratamientos de cáncer infantil en Cataluña. El aterrizaje creciente de pacientes pediátricos oncológicos procedentes de Perú a la capital catalana, avanzado por EL PAÍS hace dos meses, supone una mayor tensión logística y asistencial para los hospitales Sant Joan de Déu y Vall d’Hebron de Barcelona, donde las familias se personan casi directamente desde el aeropuerto para recibir un tratamiento de urgencia en…

| etiquetas: barcelona , pacientes , oncológicos , pediátricos , perú , cáncer
139 213 3 K 412
139 213 3 K 412
  1. #174 Te has salido del tema. Lo de los bomberos está pagado entre todos. Lo puedes entender como un seguro. La casa de tu vecina está cubierta.

    Los niños peruanos enfermos no están cubiertos en nuestra seguridad social.

    Es distinto.
  2. #193 La ley de la oferta y la demanda no funciona bien en todos los campos. Por ejemplo, en la sanidad es nefasta, siento decírtelo.

    Por no decir, que la ley de la oferta y la demanda es muy fácil de manipular, creando escasez a propósito, por ejemplo, para subir precios (como se hace en casi todos los mercados).

    Por otro lado, esto se trata de humanidad y solidaridad. Que utilices el concepto 'buenismo' como algo negativo ya da una pista de cuál es tu nivel de empatía para con los demás seres humanos.
  3. #1 Me parecería perfecto si fuera simplemente pasar el cargo al gobierno de Perú o donde sea pero el problema es que no hay suficientes médicos ni enfermeras y esto lo que hace es aumentar la presión sobre nuestro sistema sanitario.
  4. #201 no has entendido nada.
    he ahí el problema
  5. #204 O quizás lo has explicado muy mal.
  6. #202 La empatía es un sentimiento. No debemos permitir que los sentimientos sustituyan al raciocinio.

    Los animales tienen sentimientos a tutiplen. Los humanos debemos esforzarnos un poquíto más. Ya veo que no todo el mundo puede, pero exigir respeto para eso es exagerar. No debemos comportarnos como animales, o como mínimo, eso no está bien.
  7. #205 despues de releerlo, no es el caso.
  8. Yo, de Lo País no me fío nada.
  9. #200 Esto es fácil. Lo difícil es hacer que paguen. Es de primero de empresaurio.

    va, te pongo una entrevista con uno

    www.youtube.com/watch?v=AVQ8G9jfy4s
  10. #207 Entonces aplica la respuesta que te he dado.
  11. #50 #6 pero donde está el limite? Podemos pagar los tratamientos de todo el mundo y cada continente? Si el chico tiene 18 años también? 67 años si, o no? Lo pregunto en serio, es un tema ético muy complejo.
  12. #200 y tan difícil como que acepte pagarlo, seguramente el gobierno de Perú dirá que nadie obliga o nuestro gobierno
  13. #154 De cáncer no pero de hospitalización sí aunque quizás tienes razón y el seguro te haría especificar y aunque te enterases de ello en destino costaría lo suyo demostrarlo, ahí no lo he pensado. He pensado en los que vienen a urgencias sin seguro por algún accidente sin más.
  14. #149 yo prefiero que se lo saquen a dos compañeras de trabajo que, después de pedir créditos bancarios, se han acogido a la ley de la segunda oportuniad (o algo así se llama). Una de ellas ha pedido otro crédito después a nombre de su hijo, y la otra sigue comprando a plazos ropa de Zara. No sé si es un síndrome o qué, pero flipo. De venir de Ecuador una y de Dominicana la otra, a no tener casi nada, han pasado a tener ordenadores, moviles super caros y operarse la napia!. Yo que cobro igual que ellas y no me atrevo a meterme en ningún crédito y estas tirando de tarjetas si dar ningún valor al dinero.
    Con a que más confianza tengo le he preguntado sobre el cŕedito que ha pedido su hijo y dice que si no lo paga, se vuelve a Ecuador y en cinco años ya está limpio para volver.
  15. #194 Sí, he visto los papeles que se hacen para reclamar a otro país y en el caso de UK es bastante difícil que respondan para según qué cosas. En el caso de las caderas UK acepta de buen grado pagar porque les sale muy económico vs hacerlo en su propio sistema pero en otras el papeleo dicen que no lo reciben aun cuando la persona tiene el informe de asistencia. En parte es culpa de nuestra burocracia que es macarrónica pero sí he visto casos en los que UK se niega a aceptar el coste o peor, dicen que no les llega nada y que sin papeles no hay pago con lo que al final el estado asume dicho importe. Pasa algo parecido con otros países con los que o no hay convenios o no son relacionados con la medicina.

    El NHS es similar al nuestro pero hay cosas que nosotros cubrimos y ellos no y viceversa pero más de una ocasión te viene una persona extranjera con algo fracturado o con algo previo de hace meses y se viene a urgencias para que lo atiendan diciendo que se han bajado del avión y se encontraban mal, hay bastante pìcardía en algunas zonas.
  16. #163 Eso explícaselo a los gestores. Los sobres no salen gratis.
  17. #194 Edit: Añado que tengo amigos en UK y los médicos de allí nos tienen en bastante buena estima por lo que me comentan con lo que los que se jubilan o tienen alguna casa de veraneo en españa, les recomiendan que vengan aquí que les atienden muy bien.
  18. #60 hablemos de antes de la transición y la inversión franquista en Cataluña.
  19. #70 Cuando nos toque aquí nuestra ración extra de democratización, también querremos que nos ayuden, tener agua corriente en el campamento de refugiados etc.
  20. #176 ¿Y qué más pasaría? Porque tal como lo cuentas parece que todo fuera malo.
  21. #82 Pues venga, a Ferraz a protestar, que el circo necesita payasos.
  22. #176 Pasará que seguiremos luchando por una sanidad universal internacional, cosa que liberales no quieren ni en pintura.
  23. #139 un estudio contable estricto y documentado, por lo que se ve. El que excluye la seguridad social de la balanza fiscal xD

    #219 Invasión? Los abuelos de CiU les pusieron una alfombra roja xD
  24. #211 En mi opinión se debería pasar la factura a su gobierno y si no está dispuesto a afrontarla proponer sanciones internacionales. Así además se les incentivaria a ponerse las pilas con el sistema de salud.
    En ningún caso dejaría sin asistencia sanitaria a alguien que la necesita, venga de donde venga, es una línea ética que me niego a aceptar que traspase ningún gobierno al que yo apoye.
  25. #53 El 25 % de los casos de cáncer pediátrico.

    Aprovecho tu mensaje para comentar que el gasto en medicina en cáncer pediátrico en niños extranjeros es "el chocolate del loro".

    La gran mayoria de la inversión en este ámbito concreto está ya realizada. Es
    - la maquinaria (muy muy cara) para tratar los casos más agresivos.
    - los hospitales para alojar a los crios (ya pagados)
    Para el caso de maquinaria los hospitales públicos y semipúblicos tienen en muchos casos donaciones de patronos (conocido caso Amancio).

    A partir de tener la inversión primaria casi te da igual tratar 500 que 600 niños. El resto es principalmente nominas de sanitarias/os y medicación que no tiene un impacto relevante, por no hablar de que los concertados además tienen subvenciones sobre estos programas y además niños derivados de paises ricos (Arabia Saudi, Qatar, ...) donde se cobra a estos países porque es más barato que allí y además esto revierte en financiación de estos casos (niños Peru, África).

    Por no hablar de que estos tratamientos en crios de 5-10 años son muchos de vida/muerte y esto es la inversión que es imprescindible.

    Éticamente veo mucho más cuestionable que se gaste en medicación dinerales en muchos casos en ancianos de 85 años que tienen 5-6 medicaciones simultaneas para estar muertos en vida postrados en la cama y tenerlos geriatricamente 5 años mas vivos como zombis. En España no se ve mucho pero fuera he visto salvajadas.... con gastos de hospitalización de viejetes millonarios que el año de tratamiento le daba para intentar salvar 20 niños peruanos...

    En muchos tratamientos la posibilidad de salvar a los crios es aprox el 50%, se me ocurren muchos sitios donde recortar antes (y eso que soy el liberal de este ghetto).

    #103 #104 #108 #198 #105
  26. 222 DenisseJoel --> Contigo ya tenemos suficiente espectáculo. :hug:
  27. #206 En primer lugar, confundes razonar con racionalizar. Tú estás racionalizando tu postura, si la razonaras te darías cuenta de las tonterías que acabas de decir.

    En segundo lugar, somos animales, luego tener sentimientos es lo natural. Ir contra natura suele ser mala idea.

    En tercer lugar, la diferencia entre nosotros y otros animales es que además tenemos capacidad de raciocinio, pero la mayoría se limita a racionalizar, que es distinto. Esa capacidad de raciocinio nos puede permitir entender la utilidad de los sentimientos, y nos permite solidarizarnos entre nosotros que es, básicamente, la base de cualquier cultura avanzada.

    En cuarto lugar, los animales no contemplan el auxilio como nosotros. Lo humano es ayudar al prójimo, lo animal es dejarlos morir alegando cualquier excusa barata, como hacen los peces, o los pájaros. Si alguien está actuando como un animal, sin duda, eres tú. No por casualidad se le llama 'ayuda humanitaria' a la ayuda desinteresada.

    El ser humano, con sus capacidad de raciocinio, es capaz de construir códigos éticos y morales. Estos determinan lo que está bien y lo que está mal, puede variar en distintas culturas, pero hay unos puntos comunes (como la ayuda a los demás), que suelen coincidir. Que utilices la palabra buenismo como algo peyorativo indica varias cosas:

    1. Que comprendes nuestra moral.
    2. Que aun comprendiéndola prefieres optar por lo que está mal por motivos meramente egoístas.
    3. Que sabiendo que tus motivos son meramente egoístas, intentas desmerecer las posturas moralmente superiores a la tuya en lugar de intentar tú mejorar como persona.

    Fíjate si se puede llegar a razonar.
  28. #215 y?. Qué % hace eso?. Ahora dos casos son cátedra?. "yo conozco, yo conozco...". Pues yo conozco muchos, pero muchos (por desgracia) nacionales que han conseguido o hacen lo imposible por conseguir una incapacidad, que no tienen.... O tienen pero eres perfectamente hábil para currar en otra cosa. Si pudiese elegir dónde pagar, pago al niño del cáncer. Llámame loco.
  29. #229 yo también pago al niño, tienes razón.
  30. #224 inversión inversión, pongámonos las gafas de leer por favor.
  31. #28 estupendo,como en todas las comunidades que tienen mucho turismo.
    Es lo normal todos los veranos en la Comunidad Valenciana. Hay poblaciones que aumentan una barbaridad sus habitantes en verano.
  32. #71 Pues lo que intentan hacer, convenios y acuerdos con Peru. Primero porque es cruel que en algunos casos se endeuden si resulta que el cancer es terminal y aqui tampoco pueden hacer nada. Segundo porque con colaboración habra mejor información y flujo de datos, asi como acompañamiento. Tercero porque los equipos e infraestructuras se dimensionan para una población. Si de golpe hay muchos mas pacientes, todo se tensiona.
    Creo que debería extenderse en estos casos una factura con lo que ha costado el tratamiento a todos los que no son residentes legales ("turistas" e ilegales). Para el afectado/familia, que vean claramente que el tratamiento no es "gratis" sino pagado por los contribuyentes españoles, aunque no se les reclame el pago. Y enviarla tambien al gobierno correspondiente, que tampoco pagará pero que quede claro lo que cuesta y afearles que sus ciudadanos deban ir al extranjero para tratarse.
  33. #7 ¿Alguna vez has ido a la seguridad social fuera de tu comunidad para ver cómo funciona? Porque todo se abona entre comunidades.
  34. #1 Cuando a tus hijos les den cita para operar para dentro de un año porque la sanidad pública se ha vuelto una compañía sanitaria low cost para gente de fuera de España, vuelves a afirmar eso.
  35. #230 yep, de esto va el meneo... Que aquí nos gusta mezclar nuestras mierdas con lo demás. Si te ciñes al meneo, insisto en mi idea. (y gracias por entender el comentario y no entrar en mierdas)
  36. #209 Detesto al subnormal de Wild Project, pero al otro lo he conocido y es buen tipo, un poco vendehumos desde que se empezó a posicionar por internet, pero ya.

    Para ti y par a #212 me refería bajo convenio-acuerdo, no simplemente "toma esta factura de tu ciudadano"
  37. #213 es que un accidente es eso...una necesidad médica puntual en destino, tras la contratación del seguro. Y muchas veces, con cantidad limitada a unos pocos miles o decenas de miles de euros. Incluso si fuera una urgencia, como un desvanecimiento, debido a un tumor, lo normal es aue el seguro te cubra esa primera atención, pero no el tratamiento de cáncer, que tendrías que hacer en tu lugar de residencia. Aunque si podría cubrir tu repatriación si se contempla .
    Si no, todo el mundo se trataría en el MD Anderson por el precio de un vuelo a Austin y un seguro de viaje de unos pocos euros por día de estancia.
    Pero vamos, era una puntualización solo...
  38. #10 no lo pagan en su pais, lo van a pagar en otro...
  39. #156 es ironia?
  40. #234 Sí que he ido. Pero abonarse no se abona. He puesto una referencia en algún otro comentario.
  41. #46 bueno la solución pasa por una sanidad pública y universal en todos los países, y que cualquier ciudadano pueda ser atendido en cualquier país, con o sin papeles, sin seguro. De lo mejor que tenemos en Europa es la sanidad que poco a poco vamos mermando. 
  42. #25 El problema es que no se pasa el cargo, ni en Cataluña ni en prácticamente ninguna otra comunidad autónoma, y menos todavía a un país extraeuropeo con el que no hay acuerdo sanitario de ningún tipo. El resultado es que el sistema está sobrecargado para los pacientes que sí están pagando por él. Maravilloso en el país de la piruleta, un desastre en la realidad.

    cc #114
  43. #228 Solo menciono lo que no estoy de acuerdo

    Los animales sí que se auxilian unos a otros

    las posturas moralmente superiores a la tuya

    No reconozco esa supuesta superioridad. Me parece de todo menos superior.

    Mis motivos no son egoistas, que yo no gano nada con esto.
  44. #160 Para nada estoy de acuerdo con lo que dices.
    ¿Pretender regularizar la inmigración es ser xenófobo?
    ¿Pretender que los recursos sanitarios no se vean desbordados viendo hasta dónde se pueda llegar o no, es ser xenófobo?
    Es ser realista, práctico, y consecuente.
    Ni puedes dejar que la peña enferma entre de todo el mundo rollo oleada con cáncer... ni puedes dejar fronteras abiertas para que los miles o millones de pobres necesitamos del hemisferio sur entre a buscarse la vida.
    ¿Hay que acoger enfermos e inmigrantes? , pues sí, pero con control.
    Estar a favor de entradas sin control de personas es vivir en los mundos de yupi.
  45. #244 Acabáramos, no ganas nada con esto. Peor me lo pones, entonces probablemente se trate de psicopatía, ¿No? Si no es un egoísmo económico el que te lleva a negar el auxilio, entonces no se me ocurre otra cosa que psicopatía.

    Los animales no se auxilian como los humanos. Solo los más inteligentes llegan a niveles de auxilio similares a los humanos. ¿Será el auxilio característica de seres inteligentes? A juzgar por la evidencia, sí.

    Es evidente que no puedes reconocer una postura moralmente superior a la tuya si careces de moral alguna.
  46. #199 el problema es que ante la ineptitud de los dirigentes para gestionar los sectores de su competencia, lo fácil es señalar a otro para crear confrontación.
    Lo hacen en casos como el de la sanidad, al igual que han hecho los franceses hace poco con los productos agrícolas de España y otros países.
    Pero es normal que lo hagan, si la gente los cree y así se quitan el problema de encima.
  47. #160 lo que quizás no te sudaría los cojones es, si por abrir el sistema sanitario a todo el que lo necesite aunque no contribuya a su mantenimiento tu perdieras calidad en el servicio y tu salud o la de tus hijos pudiera verse seriamente comprometida.

    Supongo que eres joven y fuerte y además con tus declaraciones, quedas de lo más guay y solidario.
  48. #6 Si se pagan el tratamiento ningún problema, a ver si ahora resulta que los egpañoles con nuestros impuestos tenemos que pagar como a una ONG para otros países cuando ya hay multitud de hospitales y centros de salud con falta de personal y recursos.
    ¿Por qué los niños peruanos sí y los somalíes no? ¿Le ponemos nombre a eso también? :popcorn:
  49. #247 Es evidente que no puedes reconocer una postura moralmente superior a la tuya

    Sí que puedo reconocerlas, y no consisten más que en presumir de tener los sentimientos "correctos", según ellos.

    Son, en realidad, muy muy muy moralmente inferiores. Algo despreciable.
  50. Pero si España siempre ha sido destino de turismo sanitario, hemos dado operaciones carísimas a turistas gratis, inmigrantes gratis, me acuerdo cuando curré en tema ambulancia en la época del cheque bebé de zapatero, que venían de marruecos a punto de dar a luz sin prueba alguna y aquí había que hacerles mil pruebas a las mujeres, atender el parto, el cheque y se volvían, y así con todo, no sé por qué con unos pobres niños no y con todos los demás sí
  51. #183 Tiene mucho que ver, lo estas pintando como si pudiesen ayudar a curarse a esa gente que viene, cuando la noticia deja bien claro que en la mayoría de casos poco se puede hacer ya. Lo que no tiene nada que ver es la fantasía que te montas. La realidad es que les dan falsas esperanzas y vienen a morir. Y ver morir a la gente nunca es agradable, sobre todo si son niños.
  52. #6 Te voy a dar un dato, la cantidad de pacientes que se pueden atender en oncología es limitada, ellos no han contribuido a este sistema por lo tanto no han generado el derecho a ser atendidos.

    En el mundo de la piruleta esto no pasaría, pero no estamos en el mundo de la piruleta.

    Porque desde luego no lo estás pagando tú, si quieres puedes hacer una colecta para pagarle el tratamiento en su país con tu dinero, pero no vayas de generoso invitando con el dinero de todos.
  53. #252 Insisto, para poder reconocer una postura moral superior a la tuya es necesario tener algún tipo de ética y de moral.

    A juzgar por tus comentarios, careces de ello ya que:

    - Niegas el auxilio a los necesarios, algo básico en una criatura social como el ser humano.
    - Lo niegas, según tú, no por egoísmo. Entonces es que directamente careces de ética alguna.

    La verdad es que la sensación que me das es la de ser un pobre desgraciado sin demasiado criterio que ha comprado el discurso neoliberal sin cuestionárselo y al que cuando se le plantean cuestiones morales se pierde, va dando tumbos y busca excusas baratas con las que justificar una postura que no sabe ni por qué la defiende.

    De ahí que lleves rato sin argumentos, solo negando lo que te digo y alegando que lo de los demás es despreciable.

    Pero lo despreciable es un ser humano que le niega la ayuda a otro. Y más que despreciable aún, es abominable un ser humano que le niega la ayuda a un niño.
  54. #184 A los ingleses se les pasa la factura, es lo que tiene tener acuerdos con países del entorno.
  55. #258 Me aburres desde hace rato.
  56. #25 hombre, si mientras atienden a esos niños, aquí no muere nadie de cáncer por las esperas me parece estupendo
  57. #260 ¿Y por qué sigues contestando? Yo te lo diré: tienes la sensación de que has salido escaldado de éste debate e intentas tener la última palabra.

    Este último comentario tuyo, diciendo que te aburro desde hace rato, no es más que la constatación de que tengo razón.
  58. #257 ¿Yo invito?, vaya no sabía que gestionaba yo el sistema de sanidad.
  59. #263 Tu afirmación previa.
  60. #264 ¿Que le pasa a mi afirmación previa?
  61. #211 Claro que no podemos pagar los tratamientos de todo el mundo, habrá que buscar medios para que esto no pase, y el limite está en que si ya tienes a un niño con cáncer en la puerta del hospital, no echarlo a la calle.
  62. #6 de eso hay que quejarse a dios. Yo como español pago para que traten a españoles, si no no vamos a poder funcionar.
  63. #267 No hay ningún dios.
  64. #10 los niños (y los que no son niños) se van a morir de cáncer por desgracia eso no se puede cambiar, en Peru tendrán que solucionar este problema.
  65. #243 menudo invent te acabas de marcar, compa
  66. #268 pues eso… de las inevitables realidades de vivir solo queda quejarse a entes superiores (no a cuenta del erario)
  67. #246 diselo a vox, no a mi.
  68. #250 yo estoy mas a la derecha que vox en muchas cosas, así que no me pillas en ese aspecto.
  69. Sanidad Univesal... excepto para los españoles.
  70. #273 anda, no era para ti mi comentario. Mis disculpas.
  71. #262 Te autodefines una "superioridad moral" que consiste en lo que a ti te da la gana. Podría rebatirlo pero para eso tendría que deshacer el lio que tú mismo te has montado y no me apetece. Quizás lo haga mañana, no lo sé. Pero vamos, que no es mi problema.
  72. #31 Basta con ver las balanzas fiscales de los ultimos 40 o 100 años.
    Pero puedes seguir creyendo a los voceros habituales.
  73. #249 Prisa te perseguirá eternamente, sin mucha prisa, puedes esperar sentado.
  74. #270 Invent? Pues nada, danos pruebas de que sí se cobra. Tengo bastantes familiares metidos en sanidad en 4 comunidades autónomas y en ninguna se pasan los cargos. Como mucho, alguna envía la factura informativa, pero no se intenta ni cobrar.

    A los europeos sí, eso está automatizado.
  75. #276 ¿No te aburría? ¿Qué haces contestando aún? ¿Necesitas tener la última palabra sí o sí?

    No, te defino una superioridad moral que consiste en ser más humano y no negar el auxilio.

    Podrías deshacerlo, pero primero tendrías que averiguar qué piensas realmente y no lo tienes claro.

    Yo no he liado ningún entuerto. Al revés, he desecho la gilipollez esa de que los seres humanos no deben tener sentimientos, que eso es cosa de los animales (para ponerse a mear y no echar gota).
  76. #280 Sí, vale, luego me pongo con tu tautología de autoservicio.
  77. #281 Y de nuevo, una respuesta tuya, y eso que "te aburro desde hace rato". En el fondo, debo de gustarte mucho, porque sigues aquí, contestando y contestando.

    Y en esta última respuesta, igual que en las anteriores, busco y busco y no encuentro argumentos. Aisss...
  78. #119 lee el artículo, es importante para opinar sobre temas concretos. En este caso te lo aclaro, hay tipos que aunque les des el mejor tratamiento posible la gente se muerte. Estos son conocidos por los especialistas. Por lo tanto por lo que se entiende cuando lees el artículo, es que les dicen ve a Barcelona que allí te tratarán este cáncer y te curan, sabiendo que nones posible.
  79. #108 tu nos lees los artículos andes de hablar de un tema que te lo aclaran en rlm?
  80. #84 lee y opina
  81. #49 lee la noticia, en algunos caso les dan falsas esperanzas.
  82. #42 usa brave, por desgracia ahora todo muro de pago
  83. #96 eres tú IDA. Y si no lo eres ¿porque un jubilata inglés no tiene derechos recibí el mejor tratamiento sanitario posible y precios asequibles?
  84. #43 home, a mi el pais me la suda, pero queda feo con el restomque contribuimos y defendemos la sanidad pública.
  85. #286 Me pide suscripción.
  86. #226 «se me ocurren muchos sitios donde recortar antes»
    Esto resume a la perfección lo que opino de la noticia.
  87. #282 No es mi última respuesta. Estás de un pesado que es muy pesado. Cuando tenga un rato me miraré las estupideces que dijiste, pero no ahora.

    Como veo que no te vas a callar, te pongo en el ignore hasta entonces.
  88. #_292 estoy tan pesado como tú me permites estar. Si dejases de contestar, dejaría de responder. Pero prefieres el ignore, ¿eh? Me cuelgo de #282
  89. #290 usan el brave
  90. #293 Pues te había estado escribiendo una respuesta. Varias páginas ya. La he perdido. Debería estar en el cllipboard pero no está. No lo sientas que no te dejaba nada bien. Era una respuesta punto por punto. No la puedo recuperar, no encuentro como. No la voy a repetir. Me he instalado un gestor de clipboard para evitarlo en el futuro. Ya veremos.

    El gestor se llama copyq. No lo puedo recomendar todavía. Ya veremos dentro de unos días. Es posible que pruebe varios. Por lo menos está en chocolatey.

    No voy a repetir ese trabajo, pero te voy a poner un muy pequeño resumen.

    El buenismo causa mas daños de los que pretende curar.

    En este caso, el dar tratamiento al enfermo importado causa un efecto llamada que incrementará la exportación, esto, tarde o temprano causará un colapso de los servicios (ya que no existe el dinero para incrementar capacidad). lo que forzosamente impactará en la calidad del servicio prestado y en sanidad esto implica personas muertas.

    En orígen el efecto es también perverso. Al proporcionarles el servicio de gratis, la sanidad peruana se libra de la necesidad de mejorar su propia sanidad, por lo que será peor que en el caso de haberla mejorado, y esto causará muertes.

    El buenismo no salva vidas, es todo lo contrario.

    Por ello que al incrementar el bien general ("The needs of the many outweight the needs of the few"). Mi postura de rechazar a esos enfermos es moralmente superior a la de los buenistas.

    Esto me lleva a comentar aparte que los problemas hay que solucionarlos. La teoría general de resolución de problemas establece que se debe evitar el enquistamiento y que una táctica legítima incluye el sabotaje para empeorar el problema hasta que las consecuencias del problema impacten a quién tiene la capacidad de solucionarlo. Entonces sí que se resolverá.

    Personalmente lo he probado en diversas ocasiones. No es rápido, pero tengo un 100% de éxitos.

    El buenismo esto no lo va a hacer. El buenismo enquista los problemas y esto cuesta vidas que se podrían haber salvado.

    Había mucho más en mi respuesta, pero esto era lo más básico. No, no quieres saber el resto ya que incluía la respuesta adecuada a tus insultos.
  91. #235 es que ni las noticias que comenta para atacar las lees.
  92. #296 Venga, vamos a ver cómo haces el ridículo:

    Toda la primera parte de tu comentario sobra: excusas baratas que me importan entre poco y nada. Una especie de anticipo de la baja calidad argumentativa que vas a proporcionar después (excusarse antes de empezar a argumentar es mala idea).

    En este caso, el dar tratamiento al enfermo importado causa un efecto llamada que incrementará la exportación, esto, tarde o temprano causará un colapso de los servicios (ya que no existe el dinero para incrementar capacidad). lo que forzosamente impactará en la calidad del servicio prestado y en sanidad esto implica personas muertas.

    ¿Fuente de esto? Imagino que tus cojones morenos. ¿Tienes pruebas de que se va a dar un efecto llamada o es como el de rescatar a la gente del mar que está demostrado que no existe: www.newtral.es/existe-el-efecto-llamada-todo-lo-que-sabemos-indica-que dije en mi primer comentario que si Perú no dispone de las instalaciones puede, por ejemplo, aportar el dinero de los tratamientos? Buscar financiación es una opción. Tu punto de vista es corto de miras.

    En orígen el efecto es también perverso. Al proporcionarles el servicio de gratis, la sanidad peruana se libra de la necesidad de mejorar su propia sanidad, por lo que será peor que en el caso de haberla mejorado, y esto causará muertes.

    Esto, directamente, no hay por dónde cogerlo. Además, parte de premisas falsas.

    Por ello que al incrementar el bien general ("The needs of the many outweight the needs of the few"). Mi postura de rechazar a esos enfermos es moralmente superior a la de los buenistas.

    Tu postura es condenar a muerte a niños bajo premisas falsas: es una postura moralmente inferior y, además, estúpida.

    Esto me lleva a comentar aparte que los problemas hay que solucionarlos. La teoría general de resolución de problemas establece que se debe evitar el enquistamiento y que una táctica legítima incluye el sabotaje para empeorar el problema hasta que las consecuencias del problema impacten a quién tiene la capacidad de solucionarlo. Entonces sí que se resolverá.


    Nunca va a impactar en quien tiene capacidad de solucionar el problema porque el problema es la mala distribución de la riqueza. Si no eres capaz de ver esto, pues apaga y vámonos.

    Personalmente lo he probado en diversas ocasiones. No es rápido, pero tengo un 100% de éxitos.

    El buenismo esto no lo va a hacer. El buenismo enquista los problemas y esto cuesta vidas que se podrían haber salvado.

    Había mucho más en mi respuesta, pero esto era lo más básico. No, no quieres saber el resto ya que incluía la respuesta adecuada a tus insultos.


    Sobre esto:

    1. El buenismo no existe. Es una expresión, muy manida, despectiva hacia quienes quieren solidarizarse utilizada para intentar desprestigiar las políticas de izquierdas.

    2. Lo que enquista los problemas es la elitización de la sociedad, la propiedad privada y la mala distribución de la riqueza, no "el buenismo".

    3. No me creo lo de tu fantástica súper respuesta. Viendo la capacidad argumentativa demostrada, sinceramente, no había más en tu respuesta.

    Venga, ahora te voy yo a poner un rato en el ignore, a ver qué tal te sienta hablar a una pared, impresentable.
  93. #223 estamos luchando porque en Sudamérica, África y EEUU tengan sanidad universal? Quién?
  94. #299 Los internacionalistas
comentarios cerrados

menéame