Actualidad y sociedad
19 meneos
20 clics

"Salvo debacle, España puede crecer perfectamente este año un 3%"

Estar sin un Gobierno en plenas funciones "no es la situación ideal" desde el punto de vista de tener certidumbre, pero "la inercia de la economía española es de una economía fuerte", ha indicado el ministro de Economía.

| etiquetas: exeto alguna cosa , crecer 3%
16 3 3 K 135
16 3 3 K 135
  1. "Entendiendo como 'debacle' que el PP no gobierne", añadió a continuación.
  2. Si con China , frenando , con el deuche palla , si seguro que lo mas adecuado es decir que creceremos al 3% , yo me conformo con que no caigamos , por todos los palos que van a venir de fuera y no podamos controlar.

    Pero mira si crecemos al 3 perfecto pero llamadme agorero pero ultimamente que predicciones se cumplen y quien pondria la mano en el fuego en una situacion internacional como la actual? Yo no.
  3. #2 Cada vez que abren la boca yo oigo en mi cabeza la melodía del Club de la Comedia.
  4. En vez de vozpopuli.com debería llamarse vozdesuamo.com
  5. nicht aber zwar...
  6. #7 ¿ Cual no es de su amo? por eso para ti todos son medios AEDE ... Si no es un medio independiente que le den por el culo.
  7. #8 perdón
  8. #10 Exacto :-D

    En otros tiempos había MEDIOS DE COMUNICACIÓN (Mass media), pero actualmente en el clima político que vivimos tenemos MIERDOS DE COMUNICACIÓN (Máss mierda), y da mucho asco tener que ir apartando toneladas de mierda para encontrar noticias de verdad.
  9. #11 cómo no te iba yo a perdonar Fofito.

    Menuda niñez me diste :-)
  10. Es la media.
    Algunos pocos crecerán un 12% o 20%, y la mayoría no crecerá nada, decrecerá.

    Una de mates: Media y mediana
    m.youtube.com/watch?v=lynZYPTVelw

    ¿Hay algunos indicadores tipo mediana para el pib?

    Ademas debe ser una contabilidad o indicador bastante poco fiable.
    www.meneame.net/c/18130344
    www.meneame.net/c/18271023
  11. Crecer un 3% es perfectamente posible. No está diciendo que vayamos a convertirnos en Alemania. De hecho, creciendo un 3% todavía no alcanzaríamos el PIB de 2008. Por tanto, hay mucho margen de mejora para la economía española: www.datosmacro.com/pib/espana

    Por arriba he leído que España no puede crecer por la crisis de China. Bueno, en 2014 exportamos a China mercancías por valor 4080 millones de euros. Las exportaciones totales fueron de 244.000 millones de euros. Si China nos compra menos no sufriremos demasiado. De hecho, puede beneficiarnos más que perjudicarnos. ¿Por qué? Porque la crisis ha provocado un abaratamiento de las materias primas. Es lógico, si China ya no importa tantas materias primas porque su economía se ralentiza, hay un exceso de oferta. ¿Qué pasa si hay exceso de oferta? Pues que bajan los precios:

    www.datosmacro.com/comercio/exportaciones/espana
    economia.elpais.com/economia/2015/02/19/actualidad/1424339097_097652.h
  12. Pues un 3% más de paro el próximo año no está tan mal no?
  13. #3 Ahí, ahí le has dado.
  14. subirán las pensiones un 3%


    ja ja
    risa sarcastica
  15. Se ha liado con los números, quería decir "nuestras cuentas" en lugar de "España".
    Y bueno ¿lo del 3% irá en sobres o mediante giro postal?
  16. Qué jeta.
  17. Lo del 3% es como el número mágico de la economía española
  18. #22 Yo solo os cuento mi truco para no encabronarme cada vez que les escucho. Libres sois :-)
  19. Si el Partido Popular no usa sobres, España puede crecer aun más todavía.
  20. Estos saben mucho del 3%
  21. #14 Despues, en el pib cuenta lo mismo, lo "malo", que lo "bueno".

    Cuenta lo mismo que unos gamberros rompan miles de ventanas y el dueño se tenga que gastar una pasta en sustituirlos (gana el cristalero y los instaladores) que que nadie rompa las ventanas y el dueño se gaste el dinero en otros asuntos utiles (ganan otros).

    Cuenta para subir pib que un político corrupto, de un contrato a una empresa con precio infladisimo y los beneficios de esa empresa corrupta sean muy altos a costa de la corrupción. Y que el político corrupto se gaste la pasta en una megacasa cuya compra y construcción subirá el pib tambien cuenta.
comentarios cerrados

menéame