Actualidad y sociedad
28 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez rechaza hablar con Torra y le exige que condene la violencia

La tensión política entre el Gobierno y la Generalitat crece en una semana dominada por los disturbios en Cataluña. El president, Quim Torra, ha intentado este sábado hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no ha recibido respuesta. Torra, que durante la semana ha evitado condenar de forma clara la violencia en las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas y la ha atribuido a "infliltrados", quería contactar con Sánchez para pedirle una reunión para hablar de autodeterminación tras las manifestaciones masivas del viernes

| etiquetas: torra , sánchez , disturbios , procés
12»
  1. #8 no eran policías los de la violencia en Cataluña?
  2. #66 ya claro. Él que no piensa igual que tú no sabe razonar. A falta de argumentos buenos son insultos.

    Vete a pasear, majo.
  3. #36 Me hace mucha gracia cuando usan el ejemplo del divorcio, pero no el de un contrato, mas cuando la constitución es un contrato social....
  4. #94 Ya está en el juzgado, caso Kitchen y caso Tandem entre otros.
  5. #79 #84 apreteu.
    Todos hemos oído perfectamente lo que ha dicho y cuando lo ha dicho.
  6. #72 ¿Ahora estamos bien informados?
  7. #69 Es que asociar 'apreteu' con pedir violencia no hay por donde cogerlo.
  8. #127 aha .. cuéntame más, gulliberto. :popcorn:

    A ver si nos lleva un tsunami democrático de esos.
  9. Pues me vais a perdonar los acólitos meneantes sanchistas, pero yo también pago los gastos de un presidente de gobierno para que dialogue con quien sea necesario para mejorar mi vida y mi país. Y si alguien no es partidario de que el presidente resuelva los problemas que se vaya de este país.
  10. #72 No manipules. La constituccion se voto sí, porque se sabia que de salir el no se mantendria el regimen. Mucha gente se trago al monarca y otras movidas porque no habia otra. Y lo sabes.
  11. Creo que la estrategia de Sánchez es ver arder Cataluña hasta que la Generalidad pida de rodillas la intervención del Gobierno Central.
  12. #25 Pero las normas para divorciarse permiten el divorcio, lo regulan. Las normas para conseguir la independencia impiden la independencia.

    Insisto en mi argumento, si no hay una via política para salir de esto, por donde sea, entonces la salida no será política. Y ese es el peor escenario posible.

    #36 Y la votación fue declarada ilegal, con lo que obtener esa autorización no parece muy viable tampoco. No quedan salidas.
  13. #57 Eso ya se lo intentaron también, empezando por el estatuto de autonomía. Que fue aprobado por el parlamento catalan primero y español después. Y que fue rechazado por el tribunal constitucional previo recurso del PP.

    No les estamos dejando ninguna opción, esto solo puede salir mal o muy mal.

    #63 #67 Yo no soy indepe por algo muy sencillo. Ni soy catalán ni vivo en Cataluña.
  14. #68 Intenta ponerte en el lugar de los indepententistas/separatistas. No hay mucha salida. Como tampoco la hay para los catalanes no independentistas.

    Y los políticos ni se sientan a hablar. Así solo puede salir mal.
  15. #76 Con lo que, de nuevo, la vía judicial solventó un problema político. Que sigue sin abordarse en vía política alguna. Insisto, no tienen salida posible, lo que venga no puede ser bueno.

    #75 Se llama derecho de libre determinación de los pueblos y si, lo tienen.

    es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autodeterminación

    Pero claro, si no pueden votar con garantías legales no pueden ejercer dicho derecho.
  16. #86 Y los catalanes se consideran una colonia española, efectivamente.

    #85 Pero los políticos NO están legislando para cambiarlas, ni pretenden. Eso mismo quiero decir cuando digo que no hay vía política abierta.

    No se si veis a donde lleva todo esto, yo no lo se, pero tengo claro a lo que no lleva. A nada bueno.
  17. #90 CC #65

    Yo no soy independentista. Y, por cierto, yo soy de los que prefieren un país federal.
  18. #114 No no no no, tengo muy claro que cuando digo "salir de esto" digo "salir de esto". Una de las salidas es la independencia. Otra podría ser un nuevo estatuto de autonomía, como bien dices en #117. Otra salida podría ser una reforma para llegar a un estado federal. Otra aceptar mediación internacional. No se cuantas más puede haber.

    A lo que me refiero es a como volvemos a un modelo de convivencia entre españoles y catalanes y entre los propios catalanes que no implique meter gente en la cárcel, quemar media ciudad, pegar a la gente que va a votar... etc.

    No se cual es la solución, lo que se seguro es que nadie la está buscando. Y eso no lleva a nada bueno.
  19. #119 No me cabe duda alguna de que el proceso fue impecablemente legal. Al igual que no me cabe ninguna duda de que esa reforma NO es la que los votantes de los partidos que la aprobaron querían.

    Te recuerdo que tu comentario se refería a la voluntad de los votantes, no a la legalidad del proceso.
  20. #13 Visto así coincido plenamente contigo.
  21. #2 Grave problema que ha creado uno de ellos (Torra, para los cortitos).
  22. Torra es un inútil, ni para seguir el dictado de Puigdemont ha servido. Es el típico con el que no quedarías ni para tomar una cerveza.
  23. No se negocia con quien pone la violencia encima de la mesa
  24. O sea, que Sanchez o no se entera de nada o hace que no se entera.
  25. #80 Bueno. Aquí hablamos de cambiar las leyes fundamentales del país. Si los partidos políticos no son competentes para reunir las mayorías necesarias, pues nada.
  26. #89 Los políticos legislarán lo que sus votantes decidan. Los votantes ahora no quieren cambiar la Constitución.
  27. #91 El divorcio es la rescisión de un contrato. La independencia de Cataluña no puede realizarse mediante esa figura. Solo mediante un cambio de condiciones del contrato social que es la Constitución.
  28. Sr. Torra, ¿En serio le parece este un buen momento?, ¿con media Catalunya ardiendo?.
    Si no le conociese diría que esta usted aprovechando la situación, claro que esto significaría que no tan solo no le importan los disturbios, sino que le convienen. Aunque ya sabemos que no es así porque usted condena la violencia.
    Joaquim, permiteme que me dirija a ti de forma más coloquial y en tu idioma te diga: Gamerus, tros d'asa, tira cap a casa i no tornis.
  29. #97 Con más del 90% de votos a favor en ambas cámaras entre PP, PSOE y UPN, no se cumplía la exigencia de la petición de referéndum, por lo que no fue necesaria.

    Legalmente fue impecable. Léete el Art. 167.3 CE.

    Además, el Art. 135 no es parte del título I, como he dicho en mi anterior comentario. En tal caso, sí sería obligatorio el referéndum y la disolución de las Cortes (Art. 168 CE).
  30. #120 La voluntad de los votantes se depositó, por medio de elecciones libres y democráticas, en manos de sus representantes políticos, de acuerdo con las leyes vigentes.

    En las siguientes elecciones, los votantes tampoco cambiaron el sentido del voto, por lo que no censuraron esa actuación. Podrían haberle dado el poder al IU, o a España 2000.

    En las siguientes, podrían haber dado el poder a Podemos, o a Ciudadanos, etc.

    Sigue sin haber un rechazo suficiente a la labor de los representantes públicos, como para cambiar la Constitución Española. Lo cual implica que los ciudadanos españoles, no desean cambiarla.
  31. #57 el 15M es lo mas parecido que ha habido para esa mayoría. y todos sabemos como acabo.
  32. #90 ¿y donde esta esa izquierda republicana?

    porque en España nadie la lleva en su nombre. Y al que lo hace lo tachan de comunista come niños.

    En España, no hay honestidad con el tema de la monarquía. De ser así les quedaban cuatro días.

    ¿para cuando un referendum monarquía/república?
  33. Nunca han querido solucionar el problema de catalunya. Y menos, a las puertas de unas elecciones, en plena campaña electoral.
    :take: :take: :take: :take: :take: :take: :take:
  34. #89 Yo me considero un lince, pero si le pego a mi pareja me aplican la ley de violencia de género y no la de felinos.

    Es que la ley y los derechos se aplican según la realidad, no según consideraciones o sentimientos del que la incumple

    Cc #85
  35. #125 Para cuando haya mayoría en el congreso que lo quiera
  36. #131 Claro. Y tras 41 años, seguimos votando partidos que defienden esa constitución, porque seguimos teniendo miedo que salga el régimen. ¿Por qué, después de tanto tiempo, no hemos votado masivamente a IU para que esto cambie por República, la bandera por la tricolor, el himno por el de riego, y el sistema político por uno federal?

    Quizás es porque en realidad no hay tanta gente que quiera eso. Y eso se refleja en las mayorías parlamentarias que permiten gobernar España continuando con la Monarquía Parlamentaria.

    Acaso no te das cuenta que cada 4 años elegimos si queremos continuar con este régimen, como tú lo llamas, o lo cambiamos todo. Esas mayorías determinan cómo legislamos el futuro de nuestro país. Y de momento, seguimos como estamos. Sin miedo. Franco murió hace décadas, y yo no tengo miedo de nada. vivo en un país libre. No lo cambio por otro.
  37. #53 Este comentario o argumento es muy nazi.
  38. #65 Completamente de acuerdo con que lo del estatuto fue un tremendo error. Error subsanable, por cierto.

    ¿Qué tal una nueva reforma del estatuto de autonomía?
  39. #118 A ver... si te entiendo. Pero yo veo claro que para empezar no puedes: a) saltarte las leyes constitucionales y el estatuto de autonomía por la bravas, b) pretender que no se juzgue a quienes cometen ilegalidades de ese calibre.

    El problema que planteas sobre la convivencia lo veo un poco exagerado, sinceramente creo que los catalanes y el resto de españoles se llevan bien, trabajan juntos, se visitan y tal. Casi es más un problema interno entre catalanes independentistas, catalanes españolistas y catalanes "hastaloscujons" de los dos anteriores.

    En cuanto al Estado, es evidente que no está sabiendo reaccionar, pero claro, que quieres... Si hasta ahora se han servido de los independentistas catalanes para gobernar, no pretenderás que de repente sepan hacer otra cosa. Por cierto, actitud que supieron aprovechar también muy bien los Pujol y compañía y que tampoco parece que los propios catalanes les importe mucho...

    La verdad, espero que haya solución, que no sea traumática, que pase por un acuerdo dialogado, que Cataluña siga siendo parte de España y que si va a dejar de serlo empiecen por cuidar el país que pretenden nuevo y sean también claros y sinceros con sus propios ciudadanos...
  40. #72 Hombre, con lo visto con UP y las cloacas del estado no me parece que sea posible llegar "fácilmente" mas allá de las cagadas/aciertos del partido.
  41. #87 No estoy hablando de reunir mayorías necesarias, estoy hablando de que el gobierno y las fuerzas de seguridad del estado se dediquen a una guerra sucia contra un partido que no les gusta.
  42. #31 www.youtube.com/watch?v=mVscBHy9piI

    si hoy en dia con internet nos manipulan, hazte una idea en 1978 desde que fuente podrían obtener la información. ya lo de poder contrastarla... como para dudar del cura la guardia civil la tve1 - RNE o el terrateniente
    o votas que si o mas hambre frió y penurias, pero tu con total libertad. :troll:
  43. #10 Como cuando una mujer pide el divorcio a su marido. Lo votan, y si saca mayoría absoluta, se divorcian.

    Ese razonamiento deja pocas vías de escape y ninguna solución viable.
12»
comentarios cerrados

menéame