Actualidad y sociedad
117 meneos
194 clics
Sanidad detecta síntomas más leves en los pacientes que se infectan ahora de COVID-19

Sanidad detecta síntomas más leves en los pacientes que se infectan ahora de COVID-19

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que los hospitales españoles están detectando que los pacientes que se infectan ahora de COVID-19 presentan síntomas "más leves" que aquellos que lo hacían en los peores momentos de la pandemia, aunque ha puntualizado que todavía no hay estudios sólidos que demuestren este extremo. "Pero incluso en personas mayores se están detectando cuadros más leves", ha celebrado.

| etiquetas: coronavirus , sanidad , fernando simón , síntomas , leves
99 18 1 K 416
99 18 1 K 416
  1. Es porque estan impregnados con una capabde cervecita terracil que les hace inmunes, y el juguillo de los boquerones
  2. Ufff... Una noticia buena del coronavirus, esto es carne de descartada, ni sueñes con una portada...:troll:
  3. ¿ Menos carga viral ? ¿ Efecto de la temperatura ?
  4. El turismo lo puede todo.
  5. #1 También podría deberse a que con frecuencia las cepas o variedades que más se expanden de este tipo de virus son precisamente las menos agresivas.

    Las más agresivas tienen menos posibilidades desde el momento en que el infectado acaba rápidamente en el hospital o muerto. Las más leves permiten hacer vida relativamente normal y por lo tanto el sujeto contagia a más gente, que hace a su vez lo propio.
  6. #3 La gente ahora tiene un poco más cuidado, yo apostaría por lo de los contagios con menos carga viral.
  7. Cuidado, lo afirma Fernando Simón, el que afirmaba tan ufano en los primeros días de la crisis : "Entre Madrid y Catalunya suman más del 50% de los muertos por coronavirus en España" (Mad 44 % Cat 12%).
    Luego, más tarde, no se atrevió a decir: "Entre Messi y yo tenemos 6 balones de oro". Habría quedado como un imbécil.
  8. Igual que los más debiles ya no están aquí y ahora estamos con la segunda ronda de débiles.
  9. Ya se han muerto los que se tenían que morir. Firmado: Trump
  10. Por favor por favor por favor
  11. Esto cuadraría con una noticia que decía que los PCR ahora tenían menos carga viral que los que se hacían en marzo.

    Y también haría buenos los datos de que hay pocos ingresados en hospitales y UCI estos días.
  12. #3 Puede ser que el tiempo que hemos estado en cuarentena dificultando su propagación a un ritmo mayor haya afectado al desarrollo o simplemente que los nuevos sujetos contagiados, tengan más salud y les afecte menos, por la temperatura no creo, por qué también causa estragos en países cálidos como Brasil.
  13. Bravo! Sea como sea está pasando. Espero que sea por la carga viral por medidas de protección o mejor por mutación, que no tenga que ver con la estacionalidad, si es que eso es posible.
    Y que siga debilitándose!
  14. Ojalá sea que el virus este cambiando para mejorar
  15. El propio virus irá mutando para no ser tan jodido. Las cepas asintomáticas son las que más propagan mientras que alguien con síntomas graves es rápidamente tratado y aislado.

    Es lo contrario que pasó con la gripe española. Los casos graves iban al hospital. Los leves seguían en la trinchera de la primera guerra mundial.
  16. El calor, el ambiente seco y la ausencia de otras enfermedades respiratorias ayudan mucho. Si hay que contagiarse, este es el mejor momento. En otoño volverá a ser tan letal como lo ha sido en Marzo.
  17. #3 La temperatura hace que se debilite, no hay tanta mucosidad en las vias respiratorias ralentzando su desarrollo y la ausencia de otras enfermedades respiratorias que acaban en neumonía.
  18. #8 Con un 5% de seroprevalencia de media en España no lo veo.
  19. La explicación más sencilla es....
    Antes estaba todo saturado y sólo llegaban a los hospitales los casos más graves. El resto lo pasaban en su casita, bien jodidos, y sin test hasta un mes después.
  20. #19 Yo no lo veo claro tampoco, pero ese 5% no incluye al grupo de más débiles, que desgraciadamente ya no están, del que habla #8... Y puede que se propagara más en residencias que en general.
  21. #15 creo que no es una cuestión de cepas asintomáticas, sino de gente que con la misma cepa no desarrolla síntomas
  22. Yo creo que es por menor carga viral y detección precoz.

    Conozco un par de casos que le dijeron quedate en casa haciendo cuarentena, si te encuentras peor vuelve a llamar. Mañana te llamamos para ver como evolucionas. Solo llamaron en uno de los dos casos.
  23. #6 Eso mismo iba a decir, creo que la carga viral es clave, no hay más que ver lo que ocurrió con los trabajadores sanitarios.
comentarios cerrados

menéame