Actualidad y sociedad
1745 meneos
4966 clics

Se consumó la traición

Los sindicatos firmantes CCOO, UGT, USO y STC acaban de perpetrar la traición avalando los despidos forzosos y las causas. Se confirma que todos los frenos que ponían esos agentes sociales a una movilización contundente que presionara fuertemente a la empresa [Indra Sistemas] han acabado en el escenario habitual: Firmar lo que la empresa ya tenía previsto al empezar y presentarlo a la plantilla con el tradicional chantaje: “O lo tomas o lo dejas”.

| etiquetas: ere indra , indra sistemas , ccoo , ugt , uso , stc , vendeobreros
449 1296 7 K 568
449 1296 7 K 568
«12
  1. Venga, que CCOO, UGT, USO y STC han firmado unas condiciones peores que si fueran despidos improcedentes. 40 días por año independientemente de la antigüedad (los que tengan más de 3 años ya están palmando días por año) y con un límite de 24 mensualidades (nuevamente los que lleven muchos años, se joden). Total, tanto boicot de las movilizaciones y tanto reducirlas a la mínima expresión ya dejaban ver como terminaría la cosa. ¡¡Y los majos que estaban ellos y ellas en la concentración cerca de Sol la semana pasada cantando ERE no!! .... já que no. Toma. Espero que al menos tengan la decencia de ponerse los primeros en la lista de los despidos, si tan buenas condiciones han logrado negocia.... perdón, que me da la risa.
  2. Anteayer decían que no había causas. Hoy firman 1500 despidos de informáticos.
    Es ccoo-ugt. Sigue maravillándome que se les siga votando.
  3. #1 Esos sindicatos habrán vendido a los trabajadores, pero han podido venderlos porque anteriormente ellos los han elegido como representantes. Sinceramente, no creo que a estas alturas ningún trabajador se extrañe de las malas mañas de estos sindicatos pero se les sigue votando porque " es que tengo un colega en comisiones obreras que si pasa algo tirará de mí...", " es que me lo ha pedido mi jefe y quiero llevarme bien con los de arriba... ", "es que yo paso de votar porque toooodos los sindicatos son iguales..." " es que no quiero que se me marque como problemático en la empresa..." Y cuando estas cosas ocurren se llevan las manos a la cabeza y buscan desesperadamente una solución para salvar su culo. Hace nada estos sindicatos han vendido a los maestros de educación primaria en Madrid y a los trabajadores de HP... Nadie escarmienta en cabeza ajena. El voto sindical es algo muy serio. Es la defensa del trabajador ante la empresa. Lo lamento por los trabajadores de Indra.
  4. #2 y lo que supere de 20 días tributa, la del improcedente no, así que sin motivos y por 4 chavos 1500 tios a la puta calle. Asco de patronal y de lamebotas.
  5. #34

    En realidad lo que deberían hacer los trabajadores es reflexionar por qué pasan de todo. Si no te importa lo tuyo, mereces todo lo que te pase.

    Y no vale echar la culpa a otros. Si no te gustan tus representantes, presentate tú, hay suficiente poca representación para salir con pocos votos.

    Claro que es más fácil ir de padefo y echarle la culpa a los otros de lo que no se hace. En política es más complicado, pero en la representación de cada empresa está tirado. Sólo hay que echarle menos boca y más huevos.
  6. #23 el problema de eso es que Indra (y la mayoría de consultoras) viven de contratar con la administración, contratos amañados, licitaciones corruptas, por no hablar que debes tener la calificación adecuada (en algunos casos para tener la calificacion neesitas haber trabajado antes con la administración siendo un circulo vicioso), avales para algunas licitaciones, etc...
    Claro que para estar en casa mejor juntarse y hacer algo nuevo, estaría bien tener los emails de los 1500 y proponerles el tema a ver si algo se puede hacer.
  7. #15 Ahhhh la abstención la eterna promesa que solo necesita poner de acuerdo a un 90% de la población en un país en el que uno discute hasta con su sombra.
  8. #12 le hacen el juego a la patronal y al gobierno con unas representaciones teatrales, antes llamadas concentraciones/manifestaciones/huelgas de dos horas el día de antes de la firma. A cambio mantienen a muchos "artistas" pagados por las empresas, liberados a cambio de favores... es una vergüenza, no se como tienen cara suficiente como para salir a la calle.
  9. #25 En muchos municipios y en algunas elecciones nacionales se ha alcanzado (o superado) ese indice de abstención, nada ha cambiado.

    Los abstencionistas solo son datos al servicio de los poderosos, como no se pronuncian los poderosos lo hacen en su lugar. Podre estar de acuerdo en muchas cosas con el señor Trevijano, pero en esto se equivoca.  media
  10. En las elecciones sindicales de hace un par de meses en la central de Indra (la más afectada por el ERE) votó solo el 15% de la plantilla.

    Una participación tan exigua debería ser suficiente para invalidarlas y que los sindicatos reflexionararan sobre qué están haciendo mal y los trabajadores cómo les gustaría que les representasen.

    Número total de votantes: 591 (14,98%)
    Papeletas cumplimentadas: 581
    Papeletas en blanco: 10
    Papeletas nulas: 0

    co.bas————191 votos (32,31%) – 9 delegad@s

    CCOO ————- 135 votos (22,84 %) – 6 delegad@s

    UGT —————– 106 votos (17,94 %) – 5 delegad@s

    USO ————— 81 votos (13,7 %) – 4 delegad@s

    CGT —————-68 votos (11,50 %) – 3 delegad@s

    Blancos————–10 votos (1,69 %)
    Nulos—————— 0 votos (0 %)
  11. #36

    Vives en los mundos de yupi. Piensas que no haciendo nada se cambian las cosas.
  12. Vamos a ver que al final parece que los que han despedido a la gente son los sindicatos...Y no hay que perder el norte, aqui quien a despedido a la gente es Indra.
    Dicho lo cual, podemos criticar a los sindicatos, pero demonos un repaso a nostros mismos. Viendo lo que comenta #34, y suponiendo que los sindicatos son, ya no los "defensores" de los trabajadores, sino los representantes de los trabajadores, que solo votara un 14% me indica que lo que pasa es que nuestro colectivo es muy individualista, y que el tema asociativo, combativo, lucha de clases y tal no parece que vaya con nosotros. Tampoco digo que vayamos en plan sindicato minero...
  13. #2 algo estas calculando mal si son 40 dias por año alguien de 3 años cobra 1200, alquien de 4 cobra 1600... no se palma por ser mas de tres años, la ley dice 20 para indefinidos (33 antes del cambio de ley). Lo de las 24 mensualidades, lo mismo, la ley ahora fija un limite de 12

    De todos modos, con tantos despidos deberia ser facil unir a los trabajadores y dar guerra a la empresa
  14. #6 No estoy de acuerdo contigo y por eso mi opción de voto es Escaños en Blanco. Pero es mejor pensar que no hay opciones y asi ya tienes justificación para la desidia.
  15. 1500 tíos, con formación, y con ganas, que monten una sociedad laboral o cooperativa y le tiren a todos los clientes de indra, que datos seguro que tienen.
    Seguro que ofrecen mejor servicio a mejor precio y con más beneficios.
  16. #25 Ya hay mas de un ejemplo en países con abstención activa y una abstención del 70% que no sirvió de nada. Bueno si sirvió sirvió para que contra los que se protestaba obtuvieran mas poder aun.
  17. #8 Si lees veràs que hay uno que no se vende. Pero generalizar mola, simplifica.
  18. Se repite una y otra vez que CCOO y UGT negocian las peores condiciones posibles para los empleados. Junto a la increíble defensa de los mismos que han hecho desde 2008 (modo ironía on) ¿Alguien puede explicarme de que sirven?
  19. #4 ¿La no democracia se arregla no participando?.
    No votar es de idiotas. Así con todas las letras.
    No votar es lo mismo que tirar un dado y votar al PP si sale par o votar al PSOE si sale impar. Y encima yendo de "rebelde".
    Ya no me fío de nadie, no hay mayores interesados en que no se vote que los grandes partidos.
  20. #38 y haces bien, pero a uno que valga la pena. De ese ere cgt y cobas no firman. Es una pista de quien es de fiar.
  21. #67 Deslegitima, ya... ¿Bajo que mecánica? La partitocracia que clamas se rie en tu cara cuando no votas. ¿Crees que les importa muchísimo que no votes cuando hay miles y millones que si lo hacen?

    Aunque solo votasen 10 personas, lo único que querrían es que esas 10 personas les votasen a ellos. Y creeme, que si la cantidad fuese tan penosa, lo tendrían más fácil para mantenerse en el poder mediante sobornos y favores. No les aterra la no participación. Le aterra la participación a favor de los otros partidos.

    ¿Hay algo en la constitución, o en algún texto oficial que estipule que si no vota un mínimo de gente, pasará algo? ¿O es una perogrullada dicha con el corazón pero no pensada con la cabeza?
  22. ¡A las mariscadas!

    #7 Es otro de esos que piensan que todo el mundo es corrupto y que se puede cambiar el mundo con eso de la "abstención activa"

    #25 En Jamaica, uno de los pocos ejemplos de abstención masiva en unas elecciones que ha existido, no les sirvió. Y con más de un 90%

    Espero que algún día me expliquéis como es eso de cambiar las cosas sin hacer nada
  23. #14 quizas porque el considera mas segura la via de la abstención .. que la de unos jovenes con muchos desconocimentos que una vez dentro pueden o hacer las cosas bien o hacer las cosas a lo Felipe .
  24. #2 A mí me hace gracia que por ahí1 en twitter dicen que fardaban de que han conseguido el doble de lo legal (40 días por año, 24 meses máximo).

    Joder, el doble de lo legal es lo que había antes de la reforma. ¿Si no la llegan a hacer qué hacen, pedirles a los currantes que se pongan a comer rabos para cobrar como compensación?

    1 twitter.com/elpanylasrosas/status/628696701826633728
  25. Los sindicatos son como los partidos políticos, nada te impide votar/afiliarte a otros fuera de los dos mayoritarios.
    Probad sindicatos nuevos o alternativos
  26. #34 la verdad es que con esos datos, decir que UGT, CCOO y demás han traicionado a alguien... No sé, han traicionado al 15% de la plantilla porque por lo visto el otro 85% no veía que necesitase el soporte de los sindicatos
    La verdad es que #40 lo clava.
  27. #24 los hay. En ese link tienes uno. El tema es fortalecerlos.
  28. #49 a tu primer párrafo, si, pero ya vale de tragar. Impugnar y al juzgado. Lo de los avales se consiguen, 1500 tios a 100€, y a correr.
    Lo importante lo segundo. No son tuercebotas. Es un mercado competitivo, y caben más players nuevos, con menos consultores y comerciales y más arquitectos y programadores. Hay que sacar del mercado a todos esos elefantes y esta gente puede.
  29. #17 Y ése que dices, precisamente, es el único que merece ese nombre. Pensaba que estaba claro
  30. #23 No sé cómo será en Indra, pero en consultoría se suelen firmar contratos de no competencia. En caso de hacer eso se podrían meter en un lío judicial y tener que pagar señoras compensaciones.
    Te voto positivo porque de todas maneras la idea es buena y seguro pueden hacer algo.
  31. #13 Beeeeeeeee. Treeeeevijano. Beeeeee.
  32. Los sindicatos llevan años a sueldo del bipartidismo, no se le pueden pedir peras al olmo.

    Si realmente queremos renovación política en este país nuestro de pandereta lo primero que es necesario es mandar a todos los sindicalistas al carajo y cambiarlos por otros que no destiñan con el primer lavado.
  33. Les pagarian en sobres, ultimamente en indra se estila bastante.
  34. #30 pero no me compares la fuerza de un municipio con la fuerza de mas de medio pais , que se abstiene de seguir manteniendo a sinverguenzas .Y al ser sinverguenzas puede que quiten importacia a la abstención y pretendan seguir como si nada ..pero es ahí donde está la fuerza del pueblo saliendo en tromba , manifestandose y luchando por la libertad . Las fuerzas de seguridad y los politicos dejarian de tener la misma legitimidad para actuar como antes.
  35. #29 Es que votar a Escaños en Blanco no es votar en blanco. Es votar a un partido que deja el escaño vacío dando una representación real a la no elección de ningún partido. Creo que te vendría bien informarte.
  36. #34 bien, CGT y Co.bas no han firmado el ERE y como dices sólo votó el 15% plantilla. Esa plantilla ahora es cuando puede demostrar a través de movilización (como ya ha pasado en otros ERE) que se la suda lo que firmen los sindicatos verticales. Pero claro es un sector que quizá el trabajador no se ve como trabajador sino como otra cosa (no me mancho las manos, no hay conciencia de clase) y de ahí el problema y la baja participación en sindicatos.
  37. Vamos a ver, qué se esperaban? Si no va casi nadie a una puñetera huelga será que están de acuerdo con el ERE, no? Lo dice uno que lo ha visto de primera mano que en una huelga, en una factoría de 400 personas, fueron 4, pero no es un decir, cuatro; ni uno más ni uno menos. Si uno no expresa su disconformidad con los medios legales que tiene ante cualquier tipo de atropello, pues que luego no se queje. Es lo que hay.
  38. #93 Confederacion Intersindical Galega (CiG)
  39. sindicatos, dicen
  40. #71 en ivoox libertad constituyente y busca sobre la abstención , nadie estudio tanto como Garcia Trevijano este tema .. ademas el lo explica mejor.
  41. #25 ¿En serio andáis por la vida creyendo semejantes cosas?
  42. #34 yo no se que pasa en indra sistemas, es una pasada el pasotismos que se respira, todo el mundo suda del tema, como si no fuera con ellos, hacen vida normal, nadie lo comenta, no hay corrillos, si se comenta se cambia de tema, en arroyo de la vega, donde cae el gordo de los despidos, apenas sale gente fuera a concentrarse. Hablando con un compañero de allí la excusa generalizada es que te quitan mucha pasta por día de huelga... Es una vergüenza... se han acomodado y todos piensan que no le tocará a él, sino al vecino.. Y lo de los sindicatos es de juzgado, han hecho el ridículo.
  43. ¿como pretendemos ganar unas elecciones sin tan siquiera somos capaces de tener unos sindicatos decentes?
  44. #56 Pues nada con una media de 20-30% de abstención se ve que lo estáis consiguiendo. Lo mismo dentro de 100 años sube al 40%. Eso si con la abstención no le hacéis el juego al "régimen", están preocupadísimos. Tanto que gracias a la abstención un tío con el 40% de apoyo saca mayoría absoluta.
  45. #71 Estos razonan por hipsterismo intelectualoide. Como lo dijo Trevijano y oyeron por ahí que era muy chachi, pues da igual que lo que diga sea una imbecilidad sin efecto, allá van, pensando que van a conseguir algo tocándose la huevada.

    Luego les pasa como a estos de Indra y a llorar.

    Es lo que tiene no tener ideas propias.
  46. #4 Tú sigue pensando así que no votar porque no crees en el sistema es lo mejor, que el sistema si que cree en ti y necesita muchos como tú... esperan eso exactamente. Vota para que los de siempre vean tambalearse la silla. Aunque sólo sea por ver la reacción.
  47. Sé que puede ser una pregunta tonta, pero si son informáticos y más tratándose de una cárnica como Indra... ¿No se supone que existe una elevada demanda de informáticos y, por lo tanto, podrán recolocarse rápidamente con lo cual al final les habrán hecho un favor?

    Intento ser positivista en este sentido.
  48. #4 ¿Trevijano eres tú?
  49. #51 Los seguidores de Trevijano son extremadamente escépticos, se dedican a predecir el futuro, poner a parir, y les vale con ser verdaderos a sí mismos, son como la vieja guardia del PCE en versión anarquista. La política es fea, es horrible, pero hay que hacerla y si no te gusta como te la hacen, vas y la haces tú mismo, sentarse no sirve para nada.

    Si hay algo que quieren que hagas los poderosos es o apoyarles, o no hacer nada, de las dos maneras les beneficias.
  50. #54 Yo apenas trabajé un año en el lado oscuro de la fuerza, viendo desde los despachos como se movía todo el mundo ese y además de la fuerza laboral (que al final era la que menos ganaba y la que curraba) se necesitan a algunos de esos comerciales, organizadores y comeculos y sobre todo alguien con el culo muy pelado en encontrar y conseguir las licitaciones. (y si quieres impugnar y juzgado tambien necesitas pasta) y los avales para un contrato de 1 millon pueden rondar los 700k, vamos que no quiero decir que no se pueda, sino que si se quiere no solo se necesitan arquitectos y programadores.
  51. #38 Hay más sindicatos
  52. #74 Exacto. El 85% restante piensa que los sindicatos son cosa del pasado, que están vendidos, que votar es meterse en problemas... y al final no votan. Lo malo es en las huelgas y reivindicaciones que nadie las soporta por miedo a "entrar en listas negras". Y claro, luego la empresa cuando se sienta en la mesa de negociación con el sindicato ( incluso si este está a favor del trabajador) y este ha tenido un índice de participación en las huelgas del 5% se ríe en su cara e impone las condiciones que le da la gana porque el sindicato sin el apoyo del trabajador no es nada.
  53. No son sindicatos son patronal.
  54. #74 No me preguntes por qué pero la mesa negociadora la componen:

    5 representantes de CCOO
    2 representantes de UGT
    2 representantes de CGT
    2 representantes de USO
    1 representante de CoBas
    1 representante de STC
  55. #11 por supuesto .. escucha a libertad constituyente , al grandisimo maestro Garcia Trevijano .El pueblo no tiene ni puta idea sobre politica ..
  56. Qué mierda de sindicatos, ¿no?
  57. #22 pues desgraciadamente es una de las vias unicas para alcanzar la democracia ... y no hace falta un 90 con el 60 % puede valer.
  58. Esos dos sindicatos son una puta mierda. Ojala retiren subenciones y empiecen a tener poder otro tipo de sindicatos.
  59. #20 perdona pero no tienes ni idea ..Votar en blanco en verde o en gris , solo significa que has tenido un mal dia ,que por algún motivo extraño no has tenido ganas de votar o has querido castigar a quien votabas , pero cuentas como ciudadano que te va este sistema podrido de corrupción hasta las trancas . Si te gusta este sistema podrido bien.
  60. #26 yo solo soy alguien que lo descubri una vez en ivoox y me fascinóooooooooooooooo ..creo que España necesita formatearse para poder salir de este sistema podrido .
  61. #39 por supuesto que tienes que hacer ..está claro que la libertad no te la regalan , pero el juego de ajedrez cambia por completo teniendo una gran abstención.
  62. #36

    Explican a ver como dejas de pagar a los golfos poniendo cara de virgen indignada a la que le han pellizcado el culo.
  63. #44 No hablo de dejar de pagar ..
  64. #46 y bueno vota a podemos o al Riverita y estiramos la corrupción otros 40 años mas .
  65. #48 votar a Escaños en Blanco es participar en el regimen .. cuenta como voto , no sirve para nadaaaaaaaa ,Nosotros estamos contra este sistema corruptooo , no creemos en el , queremos una democracia autentica , división de poderemos , representatividad etc.. NO quermeos jugar al juego de los escaños en blanco y estirar esta mierda 40 años mas.
  66. #43 No participar , deslegitima y evita participar en esta partitocracia del ibex .. corrompida y podrida por todos lados , soy democrata y quiero libertad para mi pais .
    gracias por lo de idiota , pero dudo que el único español que tiene un libro en el congreso de los EEUU , sea idiota (Garcia Trevijano )
    Porque crees que esta mafia gasta todo ese pastizal en propaganda electoral ,en mitines y en mierdas televisivas .. nada les aterra mas que la NO participación .
  67. #1 Una pregunta sencilla. Atencion:
    Hay alguno por aqui a quien no le haya vendido un sindicato?
  68. #61 ..a ver no puedes entender que un pueblo sigue siendo un pueblo por mucha abstención que tenga ..¿? 10000 1000000 habitantes son muy pocos habitantes para decidir sobre todos , son los habitantes del pais , no los de un pueblo lo que te hacen cambiar este regimen podrido .. Si no eres capaz de entender eso ..creo que no voy a poder ayudarte .
  69. #5 da igual que votes a pp , psoe , iu , pnv , ciu , pnv , podemos ,follamos gratis .. todos pertenecen a esta partitocracia franquista estatal , alimentada por todos, pero sin representar a nadie , sin división de poderes , por tanto sin democraciaa ..

    votes a quien votes .. te expoliará tarde o temprano , obedecen a franco oseasé a mantener el chiringuito y chupar de la teta indefinidamente .
  70. #22 No. La abstención no sirve de nada. Los abstencionistas activos la promovemos no porque creamos que sea un camino hacia algo, sino porque pensamos que el descrédito hacia la democracia representativa, las elecciones y los partidos, así como la desconfianza hacia todas estas cosas, son pasos imprescindibles para que se pueda producir una caída de la pasividad social y una militancia creciente en los movimientos que sí tienen capacidad para cambiar las cosas, como por ejemplo los sindicatos revolucionarios.

    cc #25 #30

    #20 ¿Y tú qué sabes si el que defiende la abstención milita en algo o no? Conozco gente que lleva décadas militando en organizaciones anarquistas y no ha votado en su vida. Desidia tienen poca, puede que incluso mucha menos que muchos de los que criticáis la abstención por internet.
  71. #17 creo que se refiere a los nombrados... De todas formas y por suerte, la CGT no está sola en la lucha.

    #18 LAB, ELA, SAT, (el galego que nunca recuerdo el nombre), CNT...
  72. #43 toda la razón, pero jamás se lo harás entender a alguien que piensa como #67 por ejemplo
  73. El problema es que en las empresas no hay sindicatos que defiendan a los trabajadores, sino sindicalistas que defienden a unos pocos trabajadores (ellos mismos, y los colegas amiguitos con más antigüedad) a costa del resto de compañeros.
  74. #23 Y los sobres? O como crees tú que consiguen proyectos de la administración? :roll:
  75. En fin, la historia de siempre, crónica de una muerte anunciada... :-(
  76. #36 Aaaaaaaah, que ademas hay que salir en tromba y manifestarse.

    ¿Y porque no se hace en los municipios con abstenciones clamorosas? ¿Sabías que en algunas europeas se ha llegado al 55% de abstención?
  77. #40 Todas esas frases se pueden traducir en "es que soy imbécil y masoca". No hay más. Seguro que presumen de ser super inteligentes luego.
  78. A mi me parece un muy buen acuerdo, con las primas de antiguedad y todo. De hecho las prejubilaciones con 57 años me duelen a la vista, no debería permitirse jubilarse tan temprano en tan buenas condiciones.

    Y aunque la indemnización es de 40 días por año hay una prima de 10.000 euros para empleados con más de 20 años de antiguedad, y de 5.000 euros para los de más de 15 años.

    Fuente algo parcial:
    twitter.com/elpanylasrosas/status/628696701826633728

    A ver si queremos obligar a una empresa a empleados que no quiere, eso es absurdo.
  79. #20

    Eso es tan útil como rezar.
  80. #42

    Eso no se lo cree nadie, con una gran abstención se lo pones mucho más fácil.
  81. #53

    Pueden opinar lo que sea, pero los milagros no existen, así que lo mismo aplica con la abstención.
  82. Son sindicatos franquistas , todos pertenecen al estado , comen del Estado que esperabais ¿? Es la misma mierda que esta partitocracia de partidos del Ibex ..NO tenemos democracia alguna señoresssssssssssssss .. , por eso no hay que participar ni ir a votar a esta guarra partitocracia .
  83. Si la estructura es piramidal, los psicópatas la columbran.
  84. #37 Bueno esa es tu opinión, otros opinan que rezando se consiguen milagros. Lo que tengo claro es que haciendo lo mismo que hasta ahora tendremos los mismos resultado. Seria curioso ver a solo un 10% de la abstención apoyando esta opción y a ver si tendría alguna repercusión.
  85. #71
    A los niños les gustan los payasos.
    A los niños nobles y ricos les gustan los bufones.
    A los niños rata les gustan los youtubers.
    Hazte un youtuber, te aseguro que por lo menos disimularás más cuando insertes la papeleta.
  86. #73 Perdón, el comentario no iba para ti, era para @keteflips
  87. #5 !karma_whore
  88. #39 Si lo que "haces" participa del sistema y acaba favoreciendo su mantenimiento, igual es menos dañino no hacer nada. El sistema necesita de gente que lo apoye, sin ella se viene abajo. ¿Se la damos o se la quitamos?
  89. Y yo que pensaba sindicarme...
  90. Sindicatos... hace tiempo que dejaron de ser útiles para el obrero, ahora el obrero-esclavo desde que lo abandonaron los sindicatos y desde que no tiene ni voz en las manifestaciones, ni (joder, voto si tiene) aunque no le servirá para nada más que para empeorar más aún las cosas para sí mismo y para los demás.

    Si habéis perdido la esperanza en el vecino, en el obrero, en el esclavo que trabaja con vosotros, no os debéis sentir solos ya que siempre os quedará una muñeca robótica sexual con cabeza parlanchina que hace más compañía que las hinchables.

    ¿A cuánto os cotiza vuestro burgués?
«12
comentarios cerrados

menéame