Actualidad y sociedad
1745 meneos
4966 clics

Se consumó la traición

Los sindicatos firmantes CCOO, UGT, USO y STC acaban de perpetrar la traición avalando los despidos forzosos y las causas. Se confirma que todos los frenos que ponían esos agentes sociales a una movilización contundente que presionara fuertemente a la empresa [Indra Sistemas] han acabado en el escenario habitual: Firmar lo que la empresa ya tenía previsto al empezar y presentarlo a la plantilla con el tradicional chantaje: “O lo tomas o lo dejas”.

| etiquetas: ere indra , indra sistemas , ccoo , ugt , uso , stc , vendeobreros
449 1296 7 K 568
449 1296 7 K 568
12»
  1. #67 No participar no deslegitima nada.
    La abstención no es una protesta. No ir a votar por que te has quedado dormido computa lo mismo que no ir a votar porque "protesto" por este sistema corrupto.
  2. #103 Yo por eso voto a Escaños en Blanco porque con un porcentaje muy inferior al que suele obtener la abstención el efecto es mucho mas visible. Ahora depende de cada uno decidir si seguir protestando de una manera que ya se ha comprobado que no tiene nombre ningún efecto real(abstención) o intentarlo con el mismo apoyo de otra forma a ver que pasa (con Escaños en Blanco dejando vacíos los escaños).
  3. #75 Ojala en serio te lo digo ojala un porcentaje alto fe los que se abstienen fuese de forma activa mejor nos iría a todos. Por desgracia mi experiencia me dice que será entorno a un 5-10% del total.
  4. #113 Hombre, pues algo se, y sobres no he puesto nunca. También es cierto que nunca he ido a grandes proyectos, pero lo que conozco, que tiene muchos defectos, no he visto opciones a sobres. Es mas un tema de amiguismo y pesebres, (si, otra forma de sobres) eso si, al menos en proyectos pequeños.
    En como se redacten las clausulas de la licitación, por ejemplo, se ven muchos plumeros, o las calificaciones, o como decia alguien antes, pescadillas que se muerden la cola, como haber facturado no se cuanto los ultimos tres años, o haber realizado un proyecto similar antes. Esta última es muy divertida. El pionero tiene ventaja. De todas formas, se pueden impugnar muchas de ellas, arriesgandote en la administración de turno a la x roja, pero total, from the lost, to the riverismo.
  5. #78 Gracias por el aviso, estaba intentado buscarle un sentido en el contexto de mi mensaje y me estaba volviendo loco xD

    No pasa nada ^^
  6. #72 ¿Este tipo dices?

    www.youtube.com/watch?v=8HekFOBjNGY#t=168

    ¿El que se las da de inteligente, como pionero? ¿El que habla de legitimidad, es decir, de algo totalmente subjetivo y no oficializado por ABSOLUTAMENTE NADA?

    Es muy bonito que hable de como las deslegitimización hace caer gobiernos. Lo que pasa es que no explica el proceso, solo el principio, y el final. Y sinceramente, veo un hueco entre medias que los hace inconexos. Al menos si tenemos en cuenta que, de momento, la magia no existe.

    PD: Aviso, pasad del final. Es solo el señorito de marras echándose flores a si mismo.
  7. #51 caeis en el error de pensar de que los abstencionistas tienen razones, la mayoría es por que pasa de la política, la abstención funcionaría, si estuviera de acuerdo en que ese no es el sistema que quiere y tener planes alternativos, los pro-voto se agarran a esto porque en el fondo no tienen verdaderos argumentos para defender su postura
  8. #55 no es la mejor forma pues en el proceso en el que escaños en blanco consiga echar a todos los demás van a seguir expoliando, y se puede eternizar, la mejor forma seria votar a gente con talento y vocación para gobernar y que quisieran, y como de eso no veo, pues no voto.
  9. a las mariscadas!!!


    esta claro que también en los sindicatos las cosas no funcionan como deben
  10. #6 Si son todos iguales, entonces seamos justos y demos a cada uno su turno en la Moncloa. A ver, a quien toca ahora?
  11. Pero, esto son mamandurrias o no? :troll:
  12. #95 no solo afecta al "área de informáticos"
  13. #56 tu estas participando delegando el voto en los que si votan, voten a podemos, pp o escaños en blanco. Enhorabuena.
  14. #116 No intentaba ser idealista, se que la alternativa que di no es la solución, por eso indique que los abstencionistas tendrían que ser un frente común con ideas comunes.

    Vuelvo a decir la abstención no es la solución si no se organiza. Nadie en contra de esta postura puede reclamar a alguien que piense en la abstención activa como opción, pues no existen ejemplos que nieguen que no funciona.

    La mayoria de las personas que se abstienen de votar no están en contra del sistema, simplemente pasan del tema. Lo de escaños en blanco, que esta muy bien, pero que no me vengan con la milonga del paso a paso hasta la victoria final.
  15. #3 Las indemnizaciones pactadas en despidos colectivos no tributan si no superan la indemnización establecida para la improcedencia:

    "Art 7 de de la ley del IRPD: "Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, en los supuestos de despidos colectivos realizados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, o producidos por las causas previstas en la letra c) del artículo 52 del citado Estatuto, siempre que, en ambos casos, se deban a causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor, quedará exenta la parte de indemnización percibida que no supere los límites establecidos con carácter obligatorio en el mencionado Estatuto para el despido improcedente."
  16. En mi opinión las empresas que son cómplices en la corrupción deberían ser 'castigadas' sin participar en los concursos públicos, como el caso de INDRA, Telefónica, ACS, OHL, Marca España, vaya...
    Una vez conseguido esto, su rentabilidad sería injustificable, y Mónica Oltra no podría retirarse con 12 millones de euros del erario público, porque al fin y al cabo es de donde se nutre esta empresa.
    La falsa externalización trae estas consecuencias, en lugar de hacer una carrera profesional dentro de la Administración con funcionarios, formación continua y menos mamoneos y chanchullos, pero claro, ya no sería España.
    Véase el caso descubierto en Informática del Ayuntamiento de Madrid.
  17. Éste es el correo de CCOO que he recibido dónde explican lo que han "conseguido"  media
  18. ¿El voto en blanco es rebelión? No lo creo, me parece más la pataleta de quienes no quieren arriesgar a que le defrauden de nuevo...y eso sólo les deja más márgen de maniobra a los de siempre, a quienes sus votantes no van a votar en blanco porque a lo sumo deslizarán levemente su voto. ¿De qué sirve abstenerme si se van a repartir el poder los que queden? Nadie lo va a hacer bien del todo, pero la solución no es acobardarse y decir "pues yo no juego", porque no van a parar por ti.
  19. #47 toda la razón: #96
  20. #95 "se supone", ahora.. entra en infojobs o tecnoempleo.... y verás los perfiles que se buscan... un informático no tiene porque ser un programador. En Indra Sistemas no hay muchos programadores, esos están en Indra Software Labs. Seguramente un informático lo pase peor que un administrativo a la hora de buscar trabajo, pero la cosa no está nada fácil, sobre todo si estás fuera de Madrid.
  21. #43 la culpa de que gobiernen es de los que intentan razonar su postura, muy bien Chaval, que gobiernen esos no es por culpa de que los voten 20 millones de personas mas los que legitiman el sistema, claro que si, si es que no hay mas ciego que no quiere ver, me has abierto los ojos mañana voto a podemos. Tu si que eres idota, caca culo pedo pis
  22. #7 esto es una partitocracia , no hay democraciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas señoresssssssss , por eso nos roban indiscriminadamente ..

    Es falsos que digan que son de izdas o republianos .. son vividores que quieren la teta de mama estado , todos estos pertenecen a esta partitoracia que viene del franquismo .
12»
comentarios cerrados

menéame