Actualidad y sociedad

encontrados: 8045, tiempo total: 0.134 segundos rss2
31 meneos
73 clics

Entrevista al Exteniente Segura tras el fallo del Tribunal Supremo

La conclusión es que Segura, de momento, seguirá sin poder vestirse de militar, aunque no parece rendirse, y ha puesto sus ojos en la Unión Europea para que el Tribunal de Estrasburgo sea el que tenga la última palabra.
26 5 3 K 118
26 5 3 K 118
48 meneos
50 clics

Cifuentes enerva a los médicos: seguirán sin librar dos días tras una guardia de 24 horas

"Maniobra poco ética", "prevaricación", "maltrato"... Los médicos madrileños están que trinan con el Gobierno regional que preside Cristina Cifuentes. La Comunidad de Madrid ha decidido recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que les daba la razón en el descanso al que tienen derecho tras trabajar una guardia de 24 horas en sábado o día previo al festivo. El recurso presentado por el Ejecutivo autonómico impide que se aplique así lo dictado por el TSJM,
1 meneos
 

Homs condenado a un año y un mes de inhabilitación por desobediencia y absuelto de prevaricación

El exconseller y diputado del PDeCat Francesc Homs ha sido condenado por el Tribunal Supremo a un año y un mes de inhabilitación por un delito de desobediencia grave cometido por autoridad administrativa y previsto en el artículo 410 del Código Penal, derivado de su participación en la consulta realizada el 9-N de 2014 en contra del mandato del Tribunal Constitucional.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
935 meneos
2994 clics
BBVA reta a los clientes a ir a los tribunales al rechazar devolver los gastos hipotecarios

BBVA reta a los clientes a ir a los tribunales al rechazar devolver los gastos hipotecarios

La entidad asegura en una misiva que no tiene obligación de hacerse cargo de los gastos inherentes a los préstamos para vivienda pese a la decisión del Tribunal Supremo.
283 652 1 K 371
283 652 1 K 371
31 meneos
32 clics

El TS confirma que la Generalitat Valenciana debe pagar los 19 millones de multa de la UE por manipular el déficit

El Tribunal Supremo ha confirmado que la Generalitat Valenciana debe pagar la multa de 18,93 millones de euros que impuso la Unión Europea por manipular datos de déficit en la autonomía, al considerar ajustado a derecho el acuerdo del Consejo de Ministros impugnado por el Consell, que determinó la responsabilidad exclusiva de la Comunitat por incumplimiento del derecho de la UE.
25 6 0 K 109
25 6 0 K 109
23 meneos
53 clics

La Fiscalía recurrirá la sentencia del caso Guateque ante el Tribunal Supremo

Entiende que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva con la prueba de las grabaciones.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
33 meneos
40 clics

TS dicta que derecho al olvido no ampara borrado de información lícitamente publicada en el pasado

El TS dicta que el derecho al olvido no ampara el borrado de una información lícitamente publicada en el pasado La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un hombre absuelto por un doble asesinato, que llevó a los tribunales a un periódico y sus redactores, por la publicación de un artículo en el que se recogía la información de su absolución (sin mencionar su nombre y apellidos)
29 4 1 K 67
29 4 1 K 67
478 meneos
1421 clics
El TS confirma la absolución de un acusado de enaltecimiento porque sus tuits son opiniones sin riesgo terrorista

El TS confirma la absolución de un acusado de enaltecimiento porque sus tuits son opiniones sin riesgo terrorista

El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución dictada por la Audiencia Nacional en noviembre de 2016 a un acusado de enaltecer el terrorismo en Twitter al entender que los mensajes que publicó en dicha red social son "opiniones" que no incitan a cometer actos terroristas. La Sala de lo Penal del alto tribunal destaca en su sentencia que esas frases publicadas entre el 15 de mayo y el 22 de julio de 2014, "aún siendo algunas de mal gusto", están amparadas por la libertad de expresión y no conllevan el riesgo de que puedan cometerse actos
193 285 0 K 246
193 285 0 K 246
71 meneos
90 clics

El TS no llega a un acuerdo y continúa mañana deliberando si admite la querella por rebelión

La Sala de admisiones del Tribunal Supremo, que integran cinco magistrados, no ha llegado a un acuerdo tras hora y media de deliberaciones y continuará este martes analizando la admisión a trámite de la querella por rebelión, sedición y malversación presentada por la Fiscalía contra los exmiembros de la Mesa del Parlament que participaron en el denominado 'procés' y la declaración unilateral de independencia.
59 12 0 K 68
59 12 0 K 68
3 meneos
15 clics

Cláusulas suelo: El TS avala los acuerdos entre bancos y clientes con cláusula suelo para no ir a juicio

Buenas noticias de nuevo para el sector financiero. El Tribunal Supremo acaba de pronunciarse sobre la validez de los acuerdos firmados entre la banca y los afectados por las cláusulas suelo para evitar ir a juicio siempre y cuando el cliente fuera informado adecuadamente sobre las consecuencias de los mismos y lo que implicaba su firma.El alto tribunal avala su validez, si bien declara que es necesario que el juez compruebe, también de oficio, "que se hayan cumplido las exigencias de transparencia en la transacción
857 meneos
2244 clics
Urdangarin sólo necesita una rebaja en su pena de 4 meses para eludir la prisión

Urdangarin sólo necesita una rebaja en su pena de 4 meses para eludir la prisión

La disminución de la condena del cuñado del rey por debajo de los 6 años de cárcel le permitiría mantener la libertad mientras el Constitucional decide sobre un posible recurso. La Sala Segunda del Tribunal Supremo decidirá a partir de este martes si hace caso a la defensa de Iñaki Urdangarin y rebaja o anula la pena de 6 años y tres meses por la que fue condenado en febrero de 2017 por la Audiencia Provincial de Islas Baleares, o por el contrario la mantiene o incluso la eleva hasta los 10 años, tal y como reclamó la fiscal del Alto Tribunal.
245 612 10 K 362
245 612 10 K 362
6 meneos
56 clics

Alemania ha enviado 263 comisiones rogatorias a España en los últimos cinco años

Un tribunal germano tiene que resolver todavía la petición de entrega de Carles Puigdemont cursada por el Tribunal Supremo.
10 meneos
98 clics

Foster’s Hollywood cambia su plan de franquicias por el varapalo judicial

La cadena de hamburguesas Foster’s Hollywood ha dado un giro radical en su esquema de apertura de nuevas franquicias tras el último varapalo judicial del Tribunal Supremo. El Alto Tribunal ha acreditado que la cadena de comida rápida, ahora en manos de la multinacional mexicana Alsea, engañó a los franquiciados con cálculos de venta falsos y cifras de negocio irreales. El maquillaje del plan de negocio buscaba captar al mayor número de emprendedores y franquiciados posible para que la marca acelerara su expansión en plena crisis económica.
28 meneos
50 clics

Dirigentes del PP que apoyaron a Santamaría aventuran una nueva batalla interna si Casado es imputado

El PP contiene la respiración a la espera del Tribunal Supremo y se prepara para mantener ese estado de incertidumbre durante todo un mes, hasta septiembre. Será entonces cuando el Alto Tribunal decidirá si imputa al presidente de los conservadores, Pablo Casado, por cohecho y prevaricación por el caso de su máster. Si eso sucede, las filas conservadoras volverán a vivir un terremoto interno. Así lo reconocen dirigentes que se posicionaron y trabajaron a favor de la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría.
46 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién desnuda Llarena?

Llarena ha cometido una serie de irregularidades en la instrucción de su caso, que en cualquier país democrático serían inadmisibles; siendo recusado su caso inmediatamente. En cambio, en España, el mismísimo CGPJ apadrina sus irregularidades. Desnudando al Tribunal Supremo y a las profundas heridas a las que los políticos y gobernantes han sometido al órgano máximo de la Justicia española. Un tribunal que ha sido deteriorado en su calidad y convertido en un órgano politizado.
38 8 10 K 13
38 8 10 K 13
21 meneos
63 clics

Casado reprocha a la jueza de su máster que le incrimine con una teoría "simplista,reliquia de épocas pasadas"

En las alegaciones enviadas al Tribunal Supremo, conocidas por EL ESPAÑOL, el líder del PP afirma que tuvo un "puro comportamiento neutral" que no puede ser delictivo. La jueza dice que Casado "cooperó" en el "regalo" ilegal de su máster. El fiscal no vio delito en el caso de una alumna acusada de recibir favores académicos
4 meneos
20 clics

El PP exige a Sánchez y a Rivera que "se retracten y lean a Gracián"

Satisfacción en la cúpula del PartidoPopular tras la decisión de la Fiscalía de Tribunal Supremo del máster cursado por "Que bajen el n la Universidad Rey Juan Carlos. Horas antes el centro académico había archivado la investigación sobre la licenciatura del líder popular."Que bajen el nivel, que se retracten", declaraba Teo García, 'número dos' del PP tras conocer la decisión del ministerio público del Alto Tribunal, una noticia recibida en Génova durante un largo encuentro de la dirección con los secretarios provinciales
12 meneos
11 clics

Tres jueces polacos del TS a los que la ley ‘jubila’ desafían al Gobierno y acuden a su puesto

Tres jueces del Tribunal Supremo polaco, entre ellos su todavía presidenta, acudieron este lunes a su puesto de trabajo pese a la ley que reforma esta corte y adelanta su edad de jubilación, en una decisión de los magistrados que llega después de que el Tribunal de Justicia Europeo haya ordenado a Polonia que suspenda la aplicación de esta ley. Los tres jueces fueron recibidos por un grupo de personas que jalearon su decisión de volver al trabajo pese a que, según la nueva normativa, deberían pasar a la jubilación. “Si podemos trabajar, vamos
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
13 meneos
142 clics

Los argumentos del Tribunal Supremo para hacer pagar al cliente de nuevo

La mayoría de 15 jueces se basa en dos artículos de la Ley de Actos Jurídicos Documentados de 1993 que regula el impuesto para pasar por encima de la anulación del reglamento por parte de la sección segunda; el ocho que asegura que el prestatario responderá ante Hacienda "en la constitución de préstamos de cualquier naturaleza" y el quince, que asegura que la constitución de los derechos de hipoteca "tributarán exclusivamente por el concepto de préstamo". Los dos jueces inicialmente designados han dejado la ponencia, que ahora ostentan otros
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
41 meneos
47 clics

Segunda condena firme para el juez Presencia por favorecer a sus amigos

Segunda condena firme de inhabilitación para el juez talaverano Fernando Presencia. El Tribunal Supremo acaba de confirmar diez años de inhabilitación y pérdida definitiva del cargo para el magistrado por archivar una querella por estafa contra un amigo suyo: su primera condena llegó por hacer lo mismo con un caso de atropello con fuga que afectaba a otro amigo.
34 7 0 K 71
34 7 0 K 71
2 meneos
4 clics

La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de "La Manada" y pide su reingreso en prisión

Se mantiene fiel a su criterio, defendido desde el inicio de la causa, y recurre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra por considerar que 'La Manada' es culpable de un delito de agresión sexual. Pide, además, el encarcelamiento efectivo para evitar que los condenados "se sustraigan a la acción de la Justicia"
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
558 meneos
6482 clics
El Tribunal Supremo prohibe las terrazas junto a las fachadas

El Tribunal Supremo prohibe las terrazas junto a las fachadas

El Tribunal considera que las terrazas junto a los edificios obstaculizan el paso a los invidentes
213 345 0 K 305
213 345 0 K 305
2 meneos
11 clics

El Supremo eleva la condena a La Manada a 15 años por violación

Detenidos al menos dos de los cinco jóvenes autores de la violación. El alto tribunal revoca la sentencia de los tribunales navarros que consideraron el ataque a una joven en los Sanfermines como un abuso sexual
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
41 meneos
46 clics

Marchena, contrario a disolver partidos que se financien ilegalmente

El presidente del tribunal que debe juzgar el procés evita pronunciarse sobre cuándo estará lista la sentencia, y defiende un cambio legislativo en lo que respecta a la financiación ilegal de formaciones políticas: “No se puede acordar la disolución de un partido político por un hecho concreto”, “geográficamente localizable” y “subsanable con la condena de los responsables por ese hecho concreto”.
10 meneos
13 clics

Rechazan el reingreso en la Policía a un inspector que colaboró con los atracadores

El Tribunal Supremo ha rechazado el reingreso en la Policía Nacional de un inspector que cumplió condena de cárcel e inhabilitación por colaborar con una banda de atracadores que traficaba con droga y suplantaba a la Guardia Civil porque entiende que mancharía la imagen de las Fuerzas de Seguridad. El alto tribunal confirma así la decisión del Gobierno, que en noviembre de 2017 rechazó la petición de Antonio Miguel G.J., condenado por unos "hechos graves incompatibles" con la condición de policía, de la que se aprovechó, según la sentencia

menéame