Actualidad y sociedad

encontrados: 3234, tiempo total: 0.117 segundos rss2
5 meneos
9 clics

Jueza Servini: "He visto en las víctimas del franquismo terror al declarar"

La juez agradece a los magistrados españoles la colaboración en la toma de declaraciones de las víctimas del franquismo.
4 1 16 K -147
4 1 16 K -147
1233 meneos
1626 clics

Jueza argentina ordena la detención de 20 imputados por crímenes cometidos durante el franquismo [PDF]

La magistrada, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, encomendó a la Interpol el arresto preventivo de los imputados con fines de extradición, a efectos de recibirles declaración indagatoria.
370 863 3 K 555
370 863 3 K 555
3 meneos
9 clics

La Comisión de la Verdad de Brasil pide juzgar a los represores

Esa sugerencia fue incluida en el capítulo de conclusiones del vasto informe de 4.500 páginas presentado por la comisión y reabre una polémica sobre la Ley de Amnistía dictada en 1979 por el propio régimen militar, que hasta hoy impide juzgar a los represores y responsables de torturas, desapariciones y otros crímenes. El documento fue entregado en un acto público a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien en su juventud pasó casi tres años presa y sufrió en su propia carne la tortura debido a sus vínculos con un grupo que se alzó en arma
32 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Presidente de Filipinas, Duterte, se compara con Hitler y anuncia intención de matar 3 millones de drogadictos [ENG]

El Presidente electo de Las Filipinas, Rodrigo Duterte, quiso emular y compararse con Adolf Hitler en recientes declaraciones donde anunció su intención, así como que "le haría feliz", exterminar a tres millones de ciudadanos de entre politoxicómanos y narcotraficantes. Nada más aterrizar en la ciudad de Davo, recién salido de una visita de Estado en Vietnam, el presidente filipino pronunció un discurso sumamente incoherente en el cual acusó a sus críticos de presentarlo ante la opinión pública como si fuese "un primo de Hitler".
27 5 5 K 130
27 5 5 K 130
27 meneos
27 clics

La Audiencia rechaza que Argentina investigue crímenes de ETA

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha hecho público hoy un auto en el que rechaza la aplicación de la jurisdicción universal para investigar los crímenes de ETA en Argentina.En línea con el Ministerio Fiscal, el magistrado rechaza cumplimentar una comisión rogatoria cursada por un juez argentino, al que le correspondió investigar una denuncia de la “Dignidad y Justicia”, asociación que solicitaba que la justicia argentina investigase 379 asesinatos de ETA, bajo el marco de la jurisdicción universal
22 5 1 K 94
22 5 1 K 94
10 meneos
17 clics

Plan Cóndor: hoy se conocerá fallo tras nueve años de juicio en ITALIA

Luego de nueve años, hoy sobre las 16.00 horas de Uruguay se conocerá la sentenciasobre el Plan Cóndor que involucrará a 35 militares y civiles. Son 42 las víctimas que acusan a los 35 imputados. Por parte de la fiscalía se pide la cadena perpetua”. El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, se reunió en Roma con el embajador de Uruguay en Italia y con representantes de organizaciones sociales, familiares y testigos de la causa por crímenes de lesahumanidad.
5 meneos
85 clics

La niña de Hiroshima

Según el presidente Harry Truman, Hiroshima era una base militar. “El mundo notará que la primera bomba atómica fue arrojada sobre Hiroshima, una base militar. Con ese primer ataque quisimos evitar, en la medida de lo posible, el asesinato de civiles”. Las mentiras alrededor de los “daños colaterales” en la guerra humanitaria.
34 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se burla de Gere por ayudar al Open Arms: ‘Un multimillonario rodeado de presuntos refugiados’

El partido de ultraderecha Vox se ha burlado del gesto de Gere en su cuenta de Twitter: «Richard Gere y Human Trafficking Arms. La teatralidad filantrópica roza nuevamente lo esperpéntico. Un multimillonario rodeado de presuntos refugiados«, ha escrito Vox en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter. «Títeres del interés globalista que avalan una política migratoria en la que las ONG son meros útiles de las mafias«, prosiguió el partido ultra.
29 5 10 K 20
29 5 10 K 20
16 meneos
34 clics

El Tribunal de París deja libre bajo control judicial a Josu Urrutikoetxea

El histórico dirigente de ETA deberá llevar un brazalete telemático y el 29 de julio celebrarán otra vista para confirmar la medida. El preso tiene 69 años y padece una enfermedad grave.
14 2 3 K 57
14 2 3 K 57
4 meneos
13 clics

República Centroafricana: Criminales de guerra siguen libres

Desde 2002, la población civil ha soportado la mayor parte de las sucesivas olas de violencia y de conflicto armado en el país. Miles de personas han sido asesinadas y violadas, y más de medio millón continúan desplazadas. La impunidad es una afrenta a las víctimas y un cheque en blanco a los perpetradores. La puesta en marcha del Tribunal Penal Especial fue un rayo de esperanza para las víctimas, pero los avances son lentos.
10 meneos
148 clics

“¿Qué deidad diabólica cierne sus negras alas sobre Colombia?”

Basta mencionar el genocidio de La Mesa de Limón en Basillas, donde mueren 13 personas. La cabeza de un niño de tres meses la dejan sobre una estaca frente a la del padre ensartada en otro poste de la cerca”. “En Aguaclara la tropa masacra siete mujeres después de poseerlas de forma brutal. Al hundir las bayonetas en el vientre los esbirros exclaman con locura demoníaca: “¡Si tienen hijos adentro que mueran también”! Dos niños de pecho son lanzados al aire y traspasados por las siempre sedientas y pervertidas bayonetas.
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia: "Aquellos que sigan ignorando la situación en Donbass serán cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por Kiev"

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova: "¿Se han dado cuenta de lo bruscamente que toda la comunidad occidental se ha olvidado de los derechos humanos? Cómo han olvidado las palabras mágicas que les permitían violar las leyes de países soberanos y el derecho internacional: 'población civil', 'infraestructuras vitales', 'ancianos y niños', 'mujeres y niñas', 'garantizar el acceso de las organizaciones humanitarias y los periodistas', etcétera", preguntó la vocera en su canal de Telegram.
11 meneos
42 clics

Jóvenes tailandesas acusadas de lesa majestad abandonan huelga de hambre

Las dos jóvenes tailandesas acusadas del delito de lesa majestad, que retiraron su fianza para volver a prisión a modo de protesta, abandonaron este sábado la huelga de hambre que han mantenido durante 52 días para reclamar una reforma de la Justicia en Tailandia. Fueron imputadas por realizar en 2022 una encuesta callejera sobre los cortes de tráfico causados por la comitiva real.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
13 meneos
71 clics

La guerra tailandesa contra la lesa majestad en internet y las redes sociales

La junta militar de Tailandia libra una guerra contra la lesa majestad en internet y las redes sociales y trata de involucrar a empresas como Google o Line para censurar contenido considerado crítico con la monarquía.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
22 meneos
50 clics

El anacrónico delito de injurias al jefe del Estado

Contra lo que defiende el TC en España, las democracias avanzadas europeas evitan aplicar el decimonónico crimen de lesa majestad. Francia: abolido en 2013 tras sentencia del TEDH. Reino Unido: God Save The Queen, incluso borracha. Holanda: putas, molineros y lesa majestad. Bélgica: discreción y autocensura. Italia: un anacronismo avalado por el TC..
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
41 meneos
41 clics

30 años de cárcel por ofensas al rey de Tailandia en Facebook

Un hombre fue condenado a 30 años por un delito de lesa majestad, tras colgar en Facebook 6 comentarios considerados ofensivos por un tribunal militar. Sin embargo, no se conocen los detalles, puesto que nadie puede decir qué desencadenó la acusación, ya que repetir los comentarios constituiría un nuevo delito. El condenado no puede apelar la decisión. La organización Abogados tailandeses por los derechos humanos condenó la condena. "Es la condena más alta impuesta nunca en un caso de este tipo", señaló la abogada Poonsuk Poonsukcharoen.
23 meneos
52 clics

Tailandia: condenada a 7 años de cárcel por un comentario en facebook (ING)

Chayapha C. condenada por un tribunal militar tailandés a 7 años de cárcel por el delito de lesa mejestad. La condena, incialmente de 14 años, se ha rebajado a la mitad porque la mujer, sin abogado defensor durante el jucio, se declaró culpable.
26 meneos
59 clics

Lula critica privatización de Eletrobras y pedirá que sea revisada

El presidente de Brasil criticó el proceso de privatización de la empresa estatal de energía eléctrica Eletrobras en 2021, al cual calificó de "errático" y de "lesa patria" (delito que compromete la seguridad exterior del Estado). En opinión de Lula, las condiciones de la privatización de Eletrobras, la mayor empresa del sector en América Latina, son "injustas" porque impiden que la Abogacía General de la Unión recupere el control de la empresa. "Fue casi como un bandidaje para que el Gobierno no recuperara la mayoría en Eletrobras."
22 4 0 K 11
22 4 0 K 11
5 meneos
28 clics

La Iglesia católica y sus crímenes contra la Humanidad

Muy buena y todo verdad. Hay que eliminar esta lacra.
4 1 15 K -130
4 1 15 K -130
3 meneos
44 clics

El papa Francisco acusado de ser el diseñador de red de trafico de niños

El bueno de Jorge viola y mata ycon pedir pedón basta.
2 1 14 K -145
2 1 14 K -145
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajadores de 37 países emiten carta conjunta de apoyo a China por sus logros en derechos humanos

Los embajadores de 37 países representados ante la ONU en Ginebra enviaron hoy una carta conjunta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para expresar su apoyo a China "por sus notables logros en el campo de derechos humanos". "Elogiamos los notables logros de China en el campo de los derechos humanos apegándose a la filosofía de desarrollo centrada en las personas y protegiendo y promoviendo los derechos humanos a través del desarrollo", reza la carta conjunta.
7 meneos
13 clics

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico: "Existen porque, de lo contrario, la gente se mataría. Por eso es tan importante la Declaración Universal de los Derechos Humanos
5 meneos
20 clics

Guerra por los recursos: humanos y chimpancés se parecen

De todas las especies del mundo, los humanos y los chimpancés se encuentran entre las únicas que participan en ataques coordinados contra otros miembros de su misma especie para conseguir recursos. Algunos científicos han querido ver en esta agresividad de los chimpancés el efecto de la invasión e interferencia humanas. Sin embargo, un nuevo estudio con datos recopilados en cinco décadas revela que los chimpancés –como los humanos- son inherentemente violentos, cuando se trata de luchar por recursos vitales.
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU acusa a los prorrusos de crímenes contra la Humanidad en el este de Ucrania

La ONU ha acusado a los grupos separatistas prorrusos de Ucrania de cometer graves violaciones de los derechos humanos en los territorios que controlan en el este del país, equiparables por su "naturaleza sistemática y generalizada" a crímenes contra la Humanidad. El último informe de la misión de derechos humanos presentado este jueves en Ginebra documenta "torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, ejecuciones sumarias, trabajo forzado y violencia sexual, así como la destrucción y ocupación ilegal de la propiedad".
13 3 12 K 30
13 3 12 K 30
6 meneos
20 clics

La ONU aborda situación de derechos humanos en Norcorea

El Consejo de Seguridad de la ONU integró a su agenda la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, un paso para que puedan ser juzgados los supuestos crímenes de lesa humanidad del régimen de ese país contra la población. En la histórica sesión, los votos de 12 países lograron que el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU abordara la situación de los derechos humanos de Corea del Norte y pueda referirla a la Corte Penal Internacional (CPI).

menéame