Actualidad y sociedad

encontrados: 6703, tiempo total: 0.033 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Bruselas pide una 'ventana única' para tramitar las solicitudes de asilo en la UE

La Comisión Europea ha reclamado este miércoles la creación de una 'ventana única' para centralizar la tramitación de todas las demandas de asilo de los inmigrantes que lleguen a la Unión Europea...
4 meneos
8 clics

Más de 800.000 solicitudes de asilo sin resolver en la Unión Europea

El número de personas que piden por primera vez ser acogidas en la Unión se duplica respecto al pasado trimestre, según datos de Eurostat. La Unión Europea bate records de solicitudes de asilo pendientes. Los últimos datos recogidos por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) indican que a finales de septiembre más de 808.000 personas no habían recibido respuesta a su solicitud de asilo, una cifra que se duplica con respecto al mismo mes del año pasado.
19 meneos
20 clics

Abogacía Española recuerda que incumplir las normas de asilo de la UE supone crimen internacional

Los colegios de abogados recuerdan que los países miembros tienen la obligación de atender a los refugiados en virtud del derecho comunitario. Según explica, el derecho de la UE en lo relativo al asilo y refugio está recogido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Además la UE, en desarrollo de todo ese conjunto de derechos, ha fijado un cuerpo de rigurosas normas comunes que constituye lo que denomina Sistema Europeo Común de Asilo (SECA).
15 4 0 K 51
15 4 0 K 51
6 meneos
9 clics

La UE debate sobre una propuesta de consenso para reformar la política de asilo

Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) deben examinar este martes la propuesta de consenso para desbloquear la reforma del sistema de asilo europeo, presionados por su nuevo par italiano que ya advirtió que su país no es "el campo de refugiados de Europa". La reforma del "Reglamento de Dublín" encalló por las eventuales cuotas de reparto de solicitantes de asilo, una medida adoptada de manera excepcional en plena crisis de refugiados entre 2015 y 2017 y que dividió al bloque. "No habrá una decisión final el martes,
10 meneos
13 clics

Los países de la Unión Europea lograron un acuerdo para hacer más equitativo el sistema de asilo

Los países estarán obligados a recibir a un determinado número de solicitantes de asilo que lleguen a otro país de la UE sujeto a presión migratoria o, en su defecto, a realizar una contribución financiera. Los ministros del Interior de los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este jueves un acuerdo para reformar el sistema de asilo del bloque, con el objetivo de que haya un reparto más equitativo de la acogida de solicitantes de asilo. Suecia, que ocupa la presidencia semestral del Consejo de la UE, anunció el acuerdo...
25 meneos
34 clics

No podemos seguir consintiendo miles de muertes evitables en las fronteras de Europa

Carta abierta a la presidencia española de la UE para que evite la deriva del nuevo Pacto de Migración y Asilo. El 20 y 21 de julio, en Logroño, se celebró el primer Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) de la presidencia española de la UE. Un encuentro en el que se debatieron las principales cuestiones sobre migración y asilo, y en el que se debía concretar el último punto sobre el que aún no hay consenso: el mecanismo de solidaridad y los procedimientos de asilo y retorno para responder a situaciones de emergencia.
3 meneos
11 clics

El "fallido sistema de asilo y migración" de la UE

Los 27 líderes de la Unión Europea (UE) se reunirán en Bruselas este jueves 9 y el viernes 10 de febrero de 2023, en una cumbre dedicada, en parte, a la inmigración y al asilo político. Cada vez, menos Gobiernos europeos está interesados en abrir sus puertas, a no ser que se trate de los alrededor de 8 millones de refugiados ucranianos que han huido a Europa y de los cuales unos 4 millones están registrados en la UE.
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
2 meneos
6 clics

Los líderes europeos estudian la creación de un centro de asilo fuera de la UE

El primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, ha asegurado este miércoles que está en contacto con otros líderes europeos para estudiar la creación de un centro para personas que han visto rechazadas sus solicitudes de asilo. El centro, ha añadido, estaría dentro del continente pero fuera de los márgenes de la Unión Europea. Alemania, Países Bajos y Austria estarían entre los gobiernos implicados en este proyecto, en el que Rasmussen ve el embrión de lo que podría ser un nuevo sistema de asilo que garantice un mayor control.
1 1 11 K -95
1 1 11 K -95
15 meneos
17 clics

Recibir a los refugiados que pide la UE supondría acoger a 802 personas en una comunidad como Madrid

Si se hiciese un reparto proporcional en base a la población de las provincias de España, regiones como Madrid o Barcelona no tendrían que acoger a más de 802 y 682 personas respectivamente. Si España en 2015 diera asilo a todas las personas previstas, provincias con más de cinco millones de habitantes no tendrían que acoger a más de 1.650 personas. España es uno de los países europeos que menos peticiones de asilo registró: 12 peticiones de asilo por cada 100.000 habitantes, frente a las 843 de Suecia.
13 2 2 K 103
13 2 2 K 103
7 meneos
17 clics

Unión Europea: el asilo para homosexuales no requerirá pruebas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidió este martes que los refugiados que solicitan asilo por ser homosexuales no deben someterse a pruebas para demostrarlo, por cuanto eso viola la dignidad humana..
6 meneos
13 clics

Refugiados, guerras y explotación económica

Las políticas de asilo de la UE –poco aplicadas– resultan inútiles mientras no se impongan límites legales a la industria armamentista del continente que contribuye a hacer de la tierra un infierno para millones de personas.
5 meneos
60 clics

Solicitudes de asilo aceptadas en 2013 (cada 100.000 habitantes)

España, a la cola de la Unión Europea en 2013 en solicitudes de asilo aceptadas en proporción a su población.
13 meneos
22 clics

Bruselas permite a Polonia, Lituania y Estonia incumplir la Directiva Europea de Asilo

La Comisión Europea legaliza temporalmente actividades prohibidas en materia migratoria
10 3 1 K 58
10 3 1 K 58
32 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la UE convirtió a Grecia en un depósito de almas

Miles de familias duermen al raso en los campos al norte de Grecia, a lo largo de la valla que separa al país heleno de Macedonia. Los refugiados que tienen algo de dinero duermen en tiendas de campaña que les ha vendido la mafia. Quienes no, bajo una manta y sobre el barro. En la carpa que ha instalado Médicos Sin Fronteras las imágenes son dantescas: críos de 2 y 3 años con goteros por la fiebre y las infecciones provocadas por el frío. Y todo está ocurriendo en territorio Schengen, en suelo de la Unión Europea.
27 5 4 K 112
27 5 4 K 112
12 meneos
19 clics

La invasión rusa de Ucrania más que duplica el número de refugiados en la UE

España ha acogido en torno a 120.000 ucranianos, por debajo de países como Polonia (1.170.000), Alemania (780.000) o la República Checa (374.000), cerca de Italia (130.000) y muy por encima de Francia (88.000)
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
20 meneos
28 clics

La UE dificultará la entrada de los desertores rusos que huyen del reclutamiento de Putin

Bruselas reclama controles de seguridad extra para los ciudadanos rusos que quieran entrar en territorio comunitario
3 meneos
10 clics

En qué consiste el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía para frenar el flujo de refugiados

Los veintiocho ejecutivos de la Unión Europea y el gobierno turco alcanzaron ayer un acuerdo presumiblemente histórico que, a priori, pondrá fin al constante flujo de refugiados entre Grecia y Alemania, siguiendo la ruta de los Balcanes. Las conversaciones y los términos de la declaración conjunta se cerraron pasada la medianoche y suponen la devolución a Turquía de todos cuantos inmigrantes irregulares y refugiados lleguen a partir de ahora a las islas griegas del Egeo.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
14 meneos
63 clics

Español solicita asilo en Dinamarca (DK)

Trató de solicitar asilo, ya que su cartera estaba vacía. Un hombre de 29 años de edad, fue arrestado el viernes en un tren en Roedbyhavn. El hombre había pegado al personal del tren, y cuando llegó la policía, solicitó asilo. Sin embargo, disponía de un pasaporte español válido y ya se encontraba de forma legal en Dinamarca. Por el contrario se arriesga ahora a una multa por dar una identidad falsa cuando solicitó asilo. El hombre explicó que estaba buscando asilo porque no tiene dinero o un lugar para dormir. 29 de junio 2015
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
6 meneos
12 clics

España solo otorga el 0,09% de los asilos solicitados por venezolanos

Casi ningún venezolano logra el asilo en España. Los datos del Anuario Estadístico del Ministerio del Interior revelan que durante 2016 la administración pública registró un total de 4.077 peticiones de asilo provenientes de Venezuela. Sin embargo, ese mismo año solo lograron acceder a la medida de protección internacional un total de 4 personas. Es decir, el 0,098 por ciento de las solicitudes realizadas. Un índice que asciende al 1,76 por ciento en el caso de los sirios, quienes son el segundo grupo más representado con 2.995 peticiones.
50 meneos
60 clics

El primer ministro belga se desmarca de la "oferta" de asilo a Puigdemont

El primer ministro belga, Charles Michel, ha pedido hoy al secretario de Estado belga de Migración y Asilo, Theo Francken, que no eche "aceite al fuego", después de Francken dijera que el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, puede pedir asilo político en Bélgica. En un comunicado Michel ha señalado que el asilo para Puigdemont no está "en el orden del día" del Gobierno de Bélgica.
41 9 3 K 13
41 9 3 K 13
5 meneos
11 clics

Trump propone cobrar una tasa a los solicitantes de asilo

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este martes impulsar nuevas normas para cambiar el sistema de asilo en su país que incluirían cobrar una tasa por presentar solicitudes y que los jueces resuelvan los casos en un máximo de 180 días.Las medidas que propone Trump incluyen cobrar a los inmigrantes para presentar peticiones de asilo en EEUU y también para solicitar permisos temporales de trabajo para el periodo durante el cual se resuelve el asilo.
9 meneos
10 clics

Las ONG aseguran que la Ley de Asilo ampara a los menores del Open Arms y piden al Gobierno que los proteja

La modificación de la Ley de Asilo y Refugio, en octubre de 2009, no permite solicitar protección legal en las embajadas españolas. El artículo 38 contempla "promover el traslado" del solicitante de asilo en caso de que "corra peligro su integridad física". Varias ongs solicitan al Gobierno de España que proteja a los refugiados e inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, especialmente a los 31 menores africanos para los que solicitó asilo por carta el capitán del barco español Open Arms. El Gobierno alega que la petición no es válida.
61 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales solicita Asilo en México

Evo Morales solicita Asilo en México. Abandono la sede de gobierno en la Paz y se encuentra resguardado en El Chapare. Alrededor de 2 millones de Bolivianos en las calles. Fueron tomadas las principales televisoras del País y fue incendiada la casa familiar de Evo. En México, confirman solicitudes de asilo desde Bolivia Marcelo Ebrard C., secretario de relaciones exteriores de México, escribió a través de su cuenta oficial de twitter que hay solicitudes de asilo que atenderán.
51 10 9 K 27
51 10 9 K 27
2 meneos
7 clics

Grecia acorta el tiempo de estancia en albergues de los asilados para descongestionar los campos de las islas

Grecia ha endurecido aún más la situación de los refugiados y para descongestionar los abarrotados campos en las islas ha limitado drásticamente el periodo de estancia de los asilados en los centros de acogida, viviendas y hoteles oficiales. El parlamento griego aprobó al filo de la medianoche de este jueves una enmienda a la ley de asilo de 2015, que contempla limitar de seis meses a 30 días el tiempo máximo que pueden pasar en una vivienda pública las personas a las que ya se ha otorgado el estatus de asilado.
42 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una comisaría de Policía valenciana impide a dos demandantes de asilo acceder al procedimiento

"Es un caso grave de violación de un derecho fundamental –asegura Jaume Durà, responsable del equipo jurídico de CEAR-PV– ya que el acceso a la solicitud de asilo está garantizada legalmente". Carla Ponsoda, abogada de K.S. apunta que esta actitud supone "una clara violación de la Ley de Asilo 12/2009 que estipula que no se puede negar el acceso al derecho a solicitar asilo, además de diversas directivas europeas y la Convención de Ginebra de 1959".
35 7 4 K 112
35 7 4 K 112
11 meneos
13 clics

España aceptó una de cada 20 solicitudes de asilo en 2020, lejos de la tasa media de UE

El Gobierno de España aprobó en 2020 solo una de cada veinte solicitudes de asilo presentadas, según se recoge en el Informe Anual del Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), que se ha presentado este viernes y que analiza cifras en materia de migración y asilo del año pasado.[...] Para los autores del documento, «España ha vuelto a defraudar a las personas refugiadas» en 2020 situándose «lejos de la tasa media de reconocimiento» de solicitudes de asilo en la UE, que es del 33%.
« anterior1234540

menéame