Actualidad y sociedad
969 meneos
4729 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El secreto mejor guardado sale a la luz: España tiene 18.921 entes públicos

Por primera vez, el Gobierno publica el número total de entes públicos que existe en España. La cifra oficial roza las 19.000 entidades de todo tipo. El Ministerio de Hacienda ha desvelado un secreto hasta ahora desconocido: el número total de entes (empresas, sociedades y organismos de todo tipo) que aglutina el sector publico en España. Y la cifra oficial no es baladí. Según el inventario de entes del sector público, el país cuenta con 18.921 entes públicos.

| etiquetas: empresas , públicas , enchufados , entes , españa
262 707 39 K 1118
262 707 39 K 1118
Comentarios destacados:                        
#9 #2 Es que esa pregunta es la madre del cordero. No es lo mismo una ente público para reforestar montes públicos que realmente haga su trabajo que un ente público que se dedique a hacer estudios variopintos y que acaba en ninguna actuación práctica.
A los entes públicos habría que pedirles rentabilidad social y cuentas claras. Y sobre todo que no tengan ni un solo cargo político. Todos sus directivos tendrían que tener perfil técnico. Como mucho un inteventor que vigle las cuentas, eso si, por oposición.
«12
  1. Entes públicos = empresas públicas que solo sirven para colocar a miles de enchufados
  2. ¿Y de esos cuantos sirven para algo, o hacen algo? Eso quisiera saber...
  3. Yo tengo más preguntas:
    Ahora que ya sabemos desde cuantos chiringuitos nos roban ¿Se va a cerrar alguno?
    ¿Hay algún chiringuito de estos que no sea prescindible?
    ¿Hay algún ente de estos en el que sus "trabajadores" no sean enchufados?
    ¿Los sindicatos del régimen protestarán por esto?
    ¿Cuanto dinero nos cuestan los sueldos de los puestos a dedo en ellos?
    ...
  4. Putos neoliberales... Nos roban con lo público y encima intentan hacernos ver que lo público es el problema.
  5. #5 Neoliberales no, LIBERALES :-)
  6. Y más preguntas para poner la cifra en contexto: ¿cuántos entes públicos hay en Francia, Italia o Alemania, por poner 3 ejemplos?
  7. Sector público estatal (Gobierno central): 407 entes
    Comunidades Autónomas: 1.945
    Entidades Locales: 16.569

    No tengo muy claro lo que pueda ser un ente público de una entidad local y por qué necesitamos tantos. Será porque no se molestan en enseñarlo en el insti. Alguien caritativo me ilustre con algún ejemplo por favor :-(
  8. #2 Es que esa pregunta es la madre del cordero. No es lo mismo una ente público para reforestar montes públicos que realmente haga su trabajo que un ente público que se dedique a hacer estudios variopintos y que acaba en ninguna actuación práctica.
    A los entes públicos habría que pedirles rentabilidad social y cuentas claras. Y sobre todo que no tengan ni un solo cargo político. Todos sus directivos tendrían que tener perfil técnico. Como mucho un inteventor que vigle las cuentas, eso si, por oposición.
  9. #1 Hombre, quitando los puestos directivos y de consejeros, en las empresas públicas suelen trabajar funcionarios... no gente puesta a dedo.

    Otro tema es que haya oposiciones amañadas, gente que tiene las preguntas antes de los exámenes y escándalos similares.

    Además hay que tener en cuenta las "duplicidades", si hay una empresa pública de recogida de basuras en hospitales que depende del presupuesto de sanidad de la comunidad autónoma, entonces hay 17 empresas públicas dedicadas a eso... y no tiene porqué haber enchufados en ninguna (que los habrá, no lo dudo).

    Los problemas del sector público son políticos. Si hay enchufados es porque les enchufan políticos. Si el sector público no exige un rendimiento a los funcionarios es porque los políticos no cambian las leyes para hacerlo... porque para quitar pagas extra, bajar sueldos y privatizar servicios no les tiembla la mano.

    Luego está el royo de que lo público sale más caro que lo privado. Yo todavía no he visto ni un solo servicio en este país que, siendo privado, sea más barato y más eficiente que uno público.

    El SEPE funciona peor que el antiguo INEM.
    Los hospitales privatizados están saliendo más caros que los públicos.
    Las telecomunicaciones más caras y de peor calidad de Europa.
    La energía tres cuartos de lo mismo.

    Y lo que siempre fue privado, pero trabajó para el estado, ha salido más caro que si lo hubiesen hecho funcionarios.

    Y suma y sigue, que las grandes empresas que no se han forrado a costa de lo público, las estamos rescatando.
  10. Pero la culpa de que el dinero no llegue es de los viejos, que toman aspirinas...

    Cuánto hijo de puta.
  11. Y se siguen preguntando como Podemos puede dar un sueldo universal de 600€?? Si se reforma el sistema fiscal de manera que las grandes empresas y los más pudientes paguen lo que tienen que pagar a hacienda y eliminamos todos esos organismos y puestos de sanguijuelas hay para un sueldo universal y muuuuuuuuuchisimo más...
  12. #8 Pues al menos según veo en la página del INE está tomando en consideración los ayuntamientos (ahí ya tienes ocho mil y pico entes) y luego ya tendrías diputaciones, mancomunidades, areas metropolitanas, consorcios varios así como las empresas y organismos autónomos de turno...
  13. Pues no son tantas, yo me esperaba que fueran muchas más. Si os fijáis, el 40% son ayuntamientos y ahora tienes que meterle prácticamente una empresa pública por cada pueblo o incluso dos, que suele ser la empresa de suministro de agua y a veces, de fomento de la vivienda de VPO.
  14. #6 ¿Qué tiene de liberal el PPSOE si no hacen mas que subir impuestos para mangonear mas desde el poder?

    Lo de neoliberal se utiliza precisamente para diferenciar todo el mamoneo que tenemos en España del liberalismo de verdad, que aboga por menos intervención del estado en la economía.
  15. Mamandurrias
  16. Me parece un pelín sensacionalista. Teniendo en cuenta que en España hay 8.118 ayuntamientos y que las empresas de aguas o limpieza son entes públicos, ya da ese número. ¿Qué queremos, que toda España esté como Madrid llena de mierda?
  17. #14 Ya, pero precisamente Podemos quiere un Estado más grande y más entes públicos aún. Hay entre el votante de podemos muchas personas que ven lo público como la panacea universal a todos los problemas económicos.
  18. #1 Otro simplismo,como el que los sindicatos son todos una panda de mangantes o el España ens roba. Mantras y eslóganes que acaban convirtiéndolos en realiadad los mismos que los parasitan.
  19. El problema no es la cantidad sino el uso de los mismos

    Si realmente fuesen necesarios (Desde bomberos a empresas de mantenimiento de jardines), estarian bien...pero muchas veces el problema viene de que habiendo esto, se contrate a empresas privadas del concejal de turno, se apliquen sobrecostes a donde no deberia haberlo o directamente se compren boligrafos bic a 7€
  20. Propaganda neoliberal con aires sensacionalistas, esto es esta noticia.

    Nadie duda que exista corrupción y enchufismo en algunos entes públicos, pero el que pasen a ser privados no eliminaría ni la corrupción ni el enchufismo, simplemente que un amiguete del alcalde pasaría a tener beneficios directamente a base de dinero público...
  21. #3 Respuesta:
    Por supuesto que no, pero usted no se preocupe que el gobierno de su bien amado país seguirá con las políticas de austeridad pertinentes.
    Recortaremos en sanidad, educación de sus hijos, prestaciones sociales de todo tipo. Ya sabe cosillas innecesarias y que en absoluto van a repercutir en cambios en su exitoso estilo de vida.
    Gracias por preguntar, atentamente.
    Ministerio de la verdad.
  22. Las empresas publicas son la herramienta para perpetuar el clientelismo y la ineficiencia como país y que no bajen nunca los impuestos.
    Es una salvajada, y es donde deberían centrarse los recortes.
  23. ¿Os acordáis cuando Plasmariano dijo "le voy a meter la tijera a todo, salvo a pensiones, sanidad y educación"?

    Ahora que levanten la manos los que se sorprendan al ver que no ha quitado ni a un puto subdirector de estos que levantan 6000 pavos cada mes por rascarse los huevos pero que para proferoses y médicos no hay.

    Dicho lo cual a mí que haya empresas y entes públicos me parece estupendo (de hecho imprescindible), razón de más para encabronarme doblemente al ver que se emplean como coartada para repartir mamandurrias entre los cuñados de la puta casta.
  24. Estoy mirando los entes locales de Barcelona y normal que en el total salgan tantos, porque se cuentan los mercados, las bibliotecas, campus universitarios, el recinto ferial, de recogida de residuos...
  25. He entrado y es una pena que no se mencione el presupuesto de cada una de ellas.

    Eso si que sería una información verdaderamente interesante.
  26. Que yo sepa este inventario existe, al menos, desde el 2007.
    serviciostelematicos.sgcal.minhap.gob.es/bdgel/aspx/consultainventario

    #11 El SEPE es público como lo era el INEM, se crea tras el traspaso de competencias en la gestión de las políticas de empleo a las Comunidades Autónomas.
  27. El número es solo un comienzo. Lo importante es ver para qué se supone que están, si cumplen sus funciones, quitarles el sobrecoste de lo que hacen, y que sean eficientes.

    También habría que ver qué problema es peor, tener muchas entidades públicas o tener todo subcontratado a empresas privadas; que también tiene su coste.
  28. Tantos entes públicos y tan pocas mentes lúcidas... #ResetEspaña
  29. 18000 cortijos. No está mal!
    Somos líderes mundiales en cortijos.
  30. En este país, entes hay muchos, incluso entes ectoPPlásmicos... que llamen a Iker jimenez! :shit:
  31. #17 Uf, en Meneame eso es una batalla perdida... llevo años leyendo por aquí sandeces y chorradas de que el PP y PSOE son liberales y quedarse tan anchos... La misma gente que se ríe cuando salen el Inda o el Marhuenda diciendo que Podemos son poco menos que Pol Pot con unas gotas de castrismo...
  32. Y conviene no confundir con Funcionarios Públicos. xD
    #5 Cuando entren los comunistas los van a suprimir todos. xD
  33. Los entes comarcales, entre muchos, son muy rancios. Que investiguen al PAR en Aragón por favor...
  34. ♪El chiringuito, el chiringuito♫
    ♫El Chiringuito, el chiringuito
    Yo tengo un chiringuito...♪♫

    www.youtube.com/watch?v=Go5EQjobNwA
  35. Errónea o sensacionalista. Primero, no es "el secreto mejor guardado", está en la web del ministerio de AAPP y desde hace años. Segundo, ahí se contabilizan hasta ayuntamientos, que sí, son "entes públicos" pero no en el sentido que le quiere dar el titular de "ente público creado artificialmente para enchufar a colegas".
  36. 428 Catalunya
    353 Madrid
    184 Andalucia...
  37. Lo ultraliberal que se ha vuelto Menéame. Quién lo hubiera dicho.
  38. #36 Supongo que las ventas masivas de empresas públicas en la época de Aznar tampoco tiene nada de relación con el neoliberalismo, ¿no?

    #45 Claro que están, esto es totalmente sensacionalista.
  39. 1 Gobierno central = 407 entes (407 entes por gobierno)
    17 Comunidades Autónomas = 1945 entes (114,41 entes por comunidad)
    8118 municipios = 16569 entes (2,04 entes por municipio)
  40. Por favor si alguien puede responder a esta cuestión lo agradecería.
    ¿Empresas como las municipales de recogida de basuras estarían dentro del bote? Si es así hay bastantes servicios gestionados de forma pública y que si se privatizan montamos en cólera...
    Edit: #29 lo comentaba, es lógico que haya tantas. Habrá mucho enchufado pero estos servicios han de ser públicos a mi parecer...
  41. #8 #15 Aquí puedes verlos por provincia y en ella tu municipio (para identificarlos rapidamente) serviciostelematicos.sgcal.minhap.gob.es/bdgel/aspx/cuadroDelegaciones
    Limpieza, televisiones locales, agua, gimnasios públicos....

    #0 es una pena el tema de las etiquetas, de verdad. Seguramente acabe caida por eso o porque no se lee la noticia, también lo digo (muy breve, debería ser más extensa: sobre todo explicándolo mejor)
  42. #32 #40 Esto no puede ser más simplista.

    Un ente público incluye: Todas las administraciones territoriales, todos los organismos dependientes, las empresas públicas e incluso las universidades.
    El criterio para contarlos es la atribución de personalidad jurídica. Si yo tengo un ayuntamiento este es un ente público. Si considero que es conveniente para su eficiencia dotar de personalidad jurídica propia al departamento de hacienda, paso a tener dos entes públicos, lo que no quiere decir que esté duplicando nada, las funciones van a ser las mismas y eld erecho que se aplica a su funcionamiento también ¿Es eficiente dotar de personalidad jurídica propia al departamento que lleva la recaudación? Dependiendo del ayuntamiento la respuesta será sí o no.
    Es absurdo simplificar la cuestión a muchos ente públicos mal o muchos entes públicos bien, es interesante ver cuales no valen para nada y deben suprimirse, pero el mismo criterio se puede usar con departamentos enteros de la administración. Si considero que un ente público determinado es inútil será interesante suprimirlo, pero suprimirlo de verdad, no gano nada con fusionarlo con el ente del que depende.
  43. #11 Dudo muchísimo que haya mayoría de funcionarios en las empresas públicas. Habría que ver estadísticas, pero yo he trabajado en dos de ellas y no había ni un solo funcionario, solo había personal laboral, becarios, interinos y subcontratas.

    Por cierto 19.000 no me parecen demasiados, me gustaría poder comparar con otros países pero no creo que estemos muy por encima de la media europea.
  44. #20 no tengo mucha idea, pero... 8.118 directores/encargados.... para cada empresa de cada ayuntamiento?

    No creo, casi mejor una sola que lleve varios ayuntamientos..... y si hace falta, incluso, que unan pueblos y "cierren" ayuntamientos (un alcalde, por cada pueblo, que pueda cobrar 30.000 € anuales... ¡de locura!)
  45. #20 #44 Las aldeas de cuatro gatos no necesitan una empresa pública cada una.
  46. Pues acabo de consultar las de cordoba capital (que son las que me competen), y quitando un par de ellas que a saber como seran (urbanismo y noseque de turismo de caballos), el resto me parecen coherentes.
  47. #11 en las empresas públicas suelen trabajar funcionarios... no gente puesta a dedo. JAJAJAJAJAJAJAJAJA

    No te lo crees ni harto vino. Amigo, amigo, amigo. Hay muchísimas empresas dependientes del estado cuya contratación no se realiza a través de sistema de oposiciones. Por ponerte un ejemplo que tengo cerca, las fundaciones en Andalucía son, hablando mal y pronto, el coño de la Bernarda. Todos los puestos son de enchufados. Ni uno ha pasado por oposiciones. La oferta pública se hace, se enteran 4 gatos, y el límite lo marca el fantabuloso "perfil". No existe un tribunal objetivo que valore la contratación, sino que se hace tomando a una persona "de confianza" o alguien que ya ha trabajado para ellos, o algún familiar, o alguien del partido.

    He conocido a gente que trabaja para fundaciones que ha encontrado el puesto por un anuncio en Infojobs. Pero es una única persona, caso hiperexcepcional. El resto de los que trabajaban allí lograron el puesto por enchufe puro y duro.
  48. Vaya nido de funcionarios.
  49. #11 En las empresas públicas trabajan personas en régimen laboral, no funcionarios. Se accede a esos puestos mediante procedimientos de selección del estilo de las empresas privadas. Eso las que tienen procesos.
    Como ya te han comentado, el SEPE es igual de público que el INEM
  50. Y eso si lo que dicen es verdad y no son más...
  51. #49 Sí, pero eso ya es otra discusión, que hay que reducir ayuntamientos y estoy de acuerdo.
  52. #8 ..."y por qué necesitamos tantos". Me parece que hay que tener cuidado con este tipo de noticias. Parece que ahora el problema de la crisis está en que hay muchos servicios públicos, entonces lo mejor será hacer mas recortes, ¿verdad?

    Creo que la cuestión no es si necesitamos tantos, sino mas bien cuales necesitamos, y de los que no se necesitan cuanto y como han estado gastando el dinero. El problema no es gastar en funcinarios publicos de educación o sanidad que ofrecen un valiosísimo servicio. El problema es, entre otros, gastar sueldos estratósfericos en consejeros asignados a dedo que curran a ritmo de dos reuniones al mes, pero no debemos dejar que nos enagñen y metan a todos en el mismo "saco".
  53. #8 Te hablo por ejemplo de los locales. De los 16.000 que aparecen ahí la mitad son los propios ayuntamientos(hay que añadir también diputaciones, mancomunidades y áreas metropolitanas). La otra mitad son entes dependientes, es decir, que de media hay uno por ayuntamiento. Un ente dependiente es cualquier cosa a la que se le haya otorgado una personalidad jurídica propia, puede ser un chiringuito chungo y un nido de corrupción o cosas tan normales como otorgar personalidad jurídica independiente a un organismo de recaudación o a al departamento de urbanismo. Esto se suele hacer cuando quieres especializar a un ente determinado o ves alguna ventaja en separarlo del resto de la entidad, no supone necesariamente un mayor coste, pude suponerlo si se hace una mala gestión o ser más eficiente si está bien hecho.

    No olvidemos que el sector privado también crea empresas dentro del mismo grupo de empresas. Hay empresarios que tienen funcionando bajo cifs distintos al taller que hace los productos y a la tienda que los vende.EL sector público hace lo mismo.
  54. #9 No hace falta un interventor en cada ente público. Yo trabajo en la sección de la administración (Intervención) que controla el gasto de sus entes públicos. Aquí es donde están los interventores que comentas
  55. #9 No es por defenderlos, pero creo que es mejor un estudio bien hecho por mucha pasta que se gaste y que evite que se haga algo que provoque un gasto aún mayor y/o que consiga que lo que luego se va a hacer se haga bien y no derive en posteriores gastos para arreglar desaguisados a lo que pasa siempre: cosas hechas a boleo y porque a mi me sale del nabo. Si el problema no es que se gaste un pastón en estudios, el problema es que se gasta un pastón en estudios amañados para llegar a las conclusiones que beneficien a los interesados y/o como forma de justificar gastos y sacar tajada.
  56. #50 Las aldeas de cuatro gatos no tienen un único ayuntamiento.
  57. #17 Los neoliberales en España no existen, aquí solo hay una red criminal de enriquecimiento ilícito a costa del erario público, y un sistema de títeres con amor al dinero facil que da la cara para tapar a los poderes fácticos, lobbies transnacionales y oligarquías mundiales.
  58. #4 Este debería de ser el primero... tras una larga lista de "clubes de amigos a sueldo"
  59. #51 Probablemente la de urbanismo sea básicamente coger el departamento de urbanismo y dotarle de personalidad jurídica con objeto de especializarlo. Así te aseguras que todo tu personal técnico sepa de urbanismo, porque se lo exiges al entrar y siempre se dedican a eso, lo que en una ciudad como Córdoba seguramente sea conveniente.

    Yo personalmente considero que cuando una ciudad alcanza un cierto tamaño crear entes separados para ciertas cosas como urbanismo y recaudación es más eficiente, y me dedico al control del gasto, así que no soy sospechoso de promover la creación artificial de chiringuitos.
  60. #54 En la mayoría de esos nidos los funcionarios son minorías. Si quieres buscar funcionarios, desplázate a los Ministerios, Agencias Estatales, Consejerías autonómicas y, en menor medida, Organismos Autónomos.

    Muchos de los restantes son chiringuitos, dónde, si queda algún funcionario, quieren recolocarlo o recolocarse a alguno de los primeros que he nombrado.

    También es más fácil maldecir a todos los empresarios de un país y acordarnos de la CEOE.
  61. #62 la semana pasada se crearon en Andalucia dos nuevos municipios: Dehesas Viejas con 788 habitantes y Montecorto con 661.

    En las empresas publicas, fundaciones, Agencias,... no hay funcionarios, sino que por el contrario son un nido de enchufados.

    Empleado público es distinto a funcionario. Todos los funcionarios son empleados públicos, pero no todos los empleados públicos son funcionarios.
  62. #58 Me parece más urgente incidir en la separación de poderes reformando la misma Constitución Española, por ejemplo, la designación del CGPJ y del Fiscal General del Estado.
    Empieza por ahí y lo demás, con el tiempo y una pizca de buena suerte, lo recibiríamos por añadidura.
  63. #7 Pues mira, solo Francia ya tiene 36,000 ayuntamientos (entes públicos según la "noticia") así que tiene por lo menos 36,000 entes públicos, el doble que en España!!! xD
  64. #6 Liberales, no. Y si no pregúntales a los anglosajones. Neoclásicos o monetaristas, o austriacos... más claro: ladrones y corruptos.
  65. #6 De liberales nada, te puedo asegurar que nada estos parasitos del estado que predican liberalismo y mas tarde benefician a los oligopolios y a sus redes clientelares, distorsionando el libre mercado a golpe de decreto ley. Ejemplos hay unos cuantos vivienda, sector bancario, energia, telecomunicaciones....
  66. Pero cuánta ignorancia por dios. Puesto que la mayoría de los entes públicos están en los ayuntamientos, en vez de despotricar desde vuestra casa id a vuestro ayuntamiento y enteraos de qué va la cosa.

    Yo en mi municipio ya sé cuales son: el propio ayuntamiento, el patronato de deportes y la universidad popular. Organismos que funcionan con personal público y dan un servicio esencial a los vecinos. ¿Algún enchufado? pues claro, pero la mayoría personal público que ha entrado por oposición y ojo, VOLUNTARIOS!

    El que no quiera entes públicos que se vaya a Somalia a disfrutar de su libertad y confort.

    #53 Pero es que tu aportas datos y reflexiones y así no vale, aquí hemos venido la masa enfurecida a destruir lo público.
  67. Es sensacionalista, puesto que no explica las subdivisiones de cada categoria o territorio, sólo suelta el número y encima dice que es un secreto, cuando precisamente la cantidad de órganos públicos al menos locales no lo es, en la codificación del CIF de la entidad que se quiera ver está codificado como Organismo público.

    El que diga que hay muchos entes públicos, que tenga en cuenta que ahí puede haber desde ayuntamientos hasta hospitales pasando por centros educativos. A mi parecer debería haber más o en cualquier caso de otra índole, dado que por ejemplo hay necesidad de bancos de alimentos y los están montando asociaciones de vecinos sin ser un ente público, cuando este servicio lo debería proporcionar el estado.
  68. #1 Por ejemplo hospitales,colegios, parques de bomberos, comisarias... Todo muy innecesario
  69. Tranquilos que ya los están reduciendo, sobre todos esos miles de "entes públicos" de ámbito local que son:

    - suministro publico de agua
    - recogida publica de basuras
    - Reinserción de personas socialmente excluidas
    - Fomento del empleo
    - Educación

    Todo lo pasarán al sector privado
  70. #1: Depende, Renfe, dentro de lo malo ofrece transporte. Hay una fundación para preservar el lince ibérico...

    En cambio hay fundaciones que si, sólo son para colocar gente a dedo.

    #74: Me temo que si, que esta noticia es para que la gente sea más receptiva a las privatizaciones.
  71. ¿ El secreto mejor guardado ? Sensacionalista.
  72. Aquí teneis los datos "ultra secretos" del 2010, por si alguien quiere comparar y ver como el Estado ha sumado 70 entes más en plena epoca de recortes y demás.

    www.20minutos.es/noticia/719014/0/aumento/empresas/publicas/
  73. #43 Bueno, Aznar en todo caso es el adalid del neoconservadurismo patrio (y europeo me atrevería a decir...). Por cierto, esas privatizaciones las hizo para cumplir con Maastricht en otras circunstancias me hubiese gustado ver que hacía...

    Y además lo hizo de la forma menos "liberal" que existe: a mis colegas y con la garantía de que cuando salga de aquí me guardan una poltrona en su consejo de administración... Que el liberalismo tenga en lo privado una de sus bases no quiere decir que privatizar en manos de mis colegas es liberal (supongo que habrá un tipo de falacia para esto... pero lo desconozco :-) ).

    De hecho mucha gente del PP ha manifestado públicamente su aversión al liberalismo, de hecho Rajoy ha renegado constantemente de este, acuérdate cuando tuvo el pollo con la Espe hace unos años por volver a presentarse a la presidencia del PP después de dos varapalos de ZP y le dijo claramente en prensa que "el PP no es liberal, si alguien quiere irse a un partido liberal tiene las puertas abiertas".

    PD: un gobierno que suba 40 veces los impuestos y deje cada vez menos renta disponible al ciudadano nunca será liberal...
  74. El gobierno del PP probablemente ha decidido seguir el siguiente proceso:

    1. Publicar el número de entidades.

    2. Obviar completamente si realizan o no un trabajo útil para la sociedad y/o una determinada industria y crear una lista con aquellas entidades que:
    a) dan servicios a sectores en los que no están colocados los amiguitos del alma.
    b) están dirigidas por personas no afines al Partido.
    c) son rentables y autofinanciadas, y por ello tienen dinero ahorrado que puede ser robado recuperado por el ministerio de turno.

    3. Cerrar dichas entidades y recibir el aplauso y/o votos de quienes opinan como #1 por contener el gasto público.

    4. Parchear el hueco dejado por las entidades suprimidas otorgándole sus responsabilidades a entidades afines al Partido, previo aumento del sueldo de sus directivos por encima del gasto previamente ahorrado.
  75. #14 Aunque no existieran ninguno. Aunque eliminaramos RENFE. Para poder hacerlo se necesita un 20% del PIB. Que es el actual presupuesto del Estado. O eliminas TODO el Estado (hospitales incluidos) y repartes 600e o no das ese dinero.
  76. Totalmente sensacionalista. No sé qué entenderá este medio neoliberal por "ente público" y cómo hace los desgloses para llegar a esa cifra, pero si vamos a estadísticas oficiales como Eurostat, en España hay menos funcionarios por habitante que en la media europea. estamos los cuartos por la cola, y probablemente el año que viene seremos ya los primeros o los segundos en esa cola.
  77. #57 Pues yo no. Y teniendo en cuenta que tengo información de primera mano de como funcionan los ayuntamientos pequeños estoy mas en contra todavía.

    En un ayuntamiento pequeño hay dos formas de ahorrar:
    -No dar servicios publicos minimos.
    -Que la localidad no exista. Desterrar a sus habitantes.

    Lo siento pero NO.
  78. #72 Está claro, no se podía esperar menos de semejante corrupto.
  79. #20 #49 #50 la trampa está que no cuenta las diputaciones que son las encargadas de la gestión de los miles de ayuntamientos pequeños de este país. Yo creo que es falso que exista una empresa pública de gestión de aguas y otra de residuos por ayuntamiento. Solo existe para ciudades, para municipios de un tamaño considerable.
  80. #67 Efectivamente, hay que decirlo más, que muchos no se enteran.

    Empleado público es distinto a funcionario. Todos los funcionarios son empleados públicos, pero no todos los empleados públicos son funcionarios.
  81. El motivo es escapar al rigor y control administrativo, estar fuera del control la intervención general del estado. Son un caldo de cultivo de corrupción. Es mas viejo que el mear y algunos aún se preguntan de que viene tanta insistencia en la necesidad de dichos organismos. Pagamos entre todos pero me lo gasto como quiero y sin rendir cuentas.
  82. TRAGSA, enchufados chupando del bote, viviendo como dios, sin rascarla, y con todos las condiciones de trabajo de un funcionario, pero sin haber pasado una mísera oposición.
  83. #8

    Habría que ver lo que son, pero tantos locales estoy seguro que muchos son las empresas del agua, basuras, transportes públicos, etc. Seguramente haya muchos a los que se pueda meter mano, pero otros son servicios esenciales y me da mi que el fascio va a por ellos antes de que les echen del gobierno por 30 años y no puedan volver a meter mano a la caja como hasta ahora.
  84. #6 el liberalismo es una cosa y el neoliberalismo relleno de mamoneos a las corporaciones otra muy diferente. Y no digamos si lo adornamos con el caciquismo y mangoneo incalificable del que en España vamos sobrados......

    Nada de eso es liberalismo. a Los que tenemos ideas liberales los actos de la casta nos provocan sarpullidos y que se autodenominen liberales directamente nos hace vomitar.....
  85. Aqui el problema es que no sabemos cuantas son utiles; aunque esten llenas de enchufados, y cuantas son chiringuitos para mantener por encima de nuestras posibilidades a la casta y sus familias.

    Lo que esta claro es que si sacan estos datos parciales es parajustificar la futura privatización de los pocos"entes publicos" utiles y necesarios que aun quedan.
  86. Luego dicen que la politica no sirve para nada..
  87. Los hay de todo tipo:

    Centro de Interpretación de la Luz y el Agua de Blanca, Murcia
    Centro de Interpretación del Ciclo Urbano del Agua, Sevilla
    Centro de Interpretación del Megalitismo, Granada
    Centro de Interpretación de la Jardinería y Horticultura ecológica, Pamplona
    Centro de Interpretación de los Santos Mártires, Logrono
    Centro de Interpretación de las Fortificaciones, Pamplona
    Centro de Interpretación del Arte Rupestre, Teruel
    Centro de Interpretación de la cavidad cabraliega, Oviedo
    Centro de Interpretación del oso de Verdeña, Palencia
    Centro de Interpretación del oso pardo, Santander
    Centro de Interpretación del Peregrino, Leon
    Centro de Interpretación del Vino y la Viña de la Serranía, Malaga
    Centro de Interpretación de la vía romana, Oviedo
    Centro de Interpretación de la Arquitectura Tradicional, Almeria
  88. El problema no es que haya 18000 o el doble, no s la solucion cerrar la mitad, ni siquiera privatizarlos....simplemente auditsrlos. Ver si son necesarios cada uno de ellos, ver si el observatorio para la violencia de genero en la alpujarra con un solo director funcionaria igual (y no con director general, subdirector general, subteniente de direccion, director tecnico, etc.... Y finalmente 4 curritos que hacen el trabajo cobrando en precario). El problema no es el numero sino el derroche generalizado
  89. ¿Y cuántos se han generado los últimos 10 años por el tema de la LIVG?
  90. #7 yo diría más, cual es el país con menos "entes públicos"? cuantos tiene? que tal funciona?

    porque si, hay mucho mamoneo. Pero las cifras, si no son comparadas, no sirven de nada.
  91. Si la noticia fuera que España tiene 20.000 empresas la gente se alegra. Sin embargo, las empresas reparten beneficios entre sus dueños. Cuando nos dicen que hay 20.000 "entes públicos" parece algo malo. Esto es el resultado del éxito de manipulación al que estamos sometidos. En cuanto lo analizas un poquito, te das cuenta que gestionar nuestros bienes comunes desde "lo público" es síntoma de páis saludable. Lo que no dice la noticia es que desde 1982 se han privatizado más de 200 grandes empresas públicas que han hecho millonarios a unos pocos (Telefónica, Red Eléctrica, Enagas, Indra, etc etc etc). Lo que hace falta es que echen a los chorizos de esos "entes públicos". Nada más.
«12
comentarios cerrados

menéame