Actualidad y sociedad
31 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segovia, 348 pasajeros: La verdad sobre el AVE (Cat)

Madrid se niega a hacer públicas las cifras de pasajeros por estaciones de AVE desde 2011 y se limita a dar el tráfico total. Pretende ocultar los pésimos resultados de buena parte de las estaciones que ha construido en los últimos años. Pero EL TEMPS tuvo acceso a las cifras en exclusiva. Este jueves, el apagón informativo sobre la alta velocidad llegará en el Congreso

| etiquetas: ave , pasajeros , segovia , ruina
  1. Traducción:

    Segovia, 348 pasajeros: La verdad sobre el AVE
    Gemma Aguilera 18/01/2015

    Madrid se niega a hacer públicas las cifras de pasajeros por estaciones de AVE desde 2011 y se limita a dar el tráfico total. Pretende ocultar los pésimos resultados de buena parte de las estaciones que ha construido en los últimos años. Pero EL TEMPS tuvo acceso a las cifras en exclusiva. Este jueves, el apagón informativo sobre la alta velocidad llegará en el Congreso
    Share on facebook Share on twitter Share on google_plusone_share Share on print Share on email More Sharing Services.

    Adif, el ente público de gestión de infraestructuras del Estado, presume que los pasajeros de AVE y larga distancia han crecido un 20% en 2014. Pero ni ofrece datos de pasajeros exclusivas del servicio de alta velocidad ni los pasajeros que realmente utilizan cada estación construida.

    Las últimas informaciones oficiales son del año 2011, ya partir de este año no es posible encontrar estos datos ni siquiera en las memorias económicas de Adif y Renfe. A pesar de las trabas, EL TEMPS publica esta semana en exclusiva los datos de 2013 y 2014 de pasajeros de AVE en cada una de la treintena de estaciones, una información que Madrid quiere ocultar porque hace más evidente la gran mentira que a estas alturas permite al Estado invertir el 2015 1.000 millones de euros para hacer nuevas estaciones de AVE.

    Segovia, Tardineta (Huesca), Antequera y Requena llevan la palma en la lista de infraestructuras fantasma, con 348, 449, 3.147 y 7.122 pasajeros que han subido al AVE en estas estaciones en 2014. Del resto de estaciones, sólo Valencia, Málaga, Zaragoza y Sevilla están entre 1-1,5 millones de pasajeros, Barcelona llega a los 2,5 y Madrid a los 6,8 millones de viajeros que suben en esta estación.
    EL TEMPS también pone de manifiesto la trampa que hace Adif para engordar las cifras del servicio de alta velocidad, incluyendo en el mismo paquete el servicio de ALVIA, que Fomento considera alta velocidad, y presenta los pasajeros globales de AVE y larga distancia aunque son servicios diferentes.

    El grupo parlamentario de CiU presentará este jueves una pregunta en el Congreso para pedir explicaciones sobre el hecho de que los datos desglosados por estaciones hayan desaparecido de la información pública desde 2011, al tiempo que solicitará todos los datos referentes a la prestación del servicio de AVE, como la rentabilidad de cada línea y el gasto de cada estación
  2. #1 La entradilla debe de ir es recomendable que este en ( #4 ) Castellano :-/
  3. #2 Hecho.
  4. #2 Mentira, puede ir en cualquier idioma. Lo del castellano es solo una recomendación.
  5. #4 ya, pero luego llegan los nazionalistas y la hunden.
  6. La estación de Segovia AV es que está en medio del campo y si quieres coger el tren te toca ir en coche. Eso es un problema a la hora de coger el tren, aunque también hay que darse cuenta que esa estación se construyó sólo porque la LAV pasaba cerca de Segovia. Quizás sea un edificio excesivo para el número de pasajeros que hay y su tipo (gente que va y viene del trabajo).

    De todas formas esa estación puede que sea tan grande por el túnel del Guadarrama, quizás esté preparada para atender a los pasajeros en caso de accidente o de que se estropee un tren justo en el túnel.

    maps.google.es/maps?hl=es&ll=40.910437,-4.094725&spn=0.004644,

    Yo no veo mal que exista esa estación, pero por esa misma regla de tres, deberían aceptarse muchos déficits en líneas convencionales y estas líneas también deberían recibir inversiones para que funcionen en condiciones óptimas y no tengan que ir los trenes a 50 km/h como suele pasar, o incluso peor: estén cerradas, como es el caso de Medina del Campo - Segovia. Parece mentira que una línea la cerraran por ser deficitaria y que la LAV, siendo deficitaria también, en cambio si sea respetada y no la cierren.
  7. #1 El que ha escrito esto no tiene ni puta idea de lo que pasa con el AVE de Segovia.

    Yo soy usuario asiduo y lo primero que hay que saber es que muchos dias no hay billetes porque esta AGOTADO.

    Lo segundo, que Segovia es estacion de PASO para Valladolid, La coruña etc etc y mucha gente usa madrid - valladolid y se baja en segovia.

    Trenes solo madrid - segovia hay muy pocos.

    348 pasajeros dice el articulo? Que se pase un dia en la estacion de AVE de Segovia y los cuente, en un solo dia verá cientos.

    Hablar sin haber salido del puto pueblo una vez mas.
  8. #6 grande? pero si no tiene mas que una planta de unos 400 o 500 m2, 2 tiendas y una cafeteria.

    Y esta rodeada de campos de ganado, no creo que el terreno fuera muy caro.
  9. He meneado, pero joder qué mania con decir "Madrid" cuando se habla del gobierno de España. Como si todos los ministros de Fomento, secretarios de estado de infraestructuras, etc. y demás responsables del desaguisado hubieran nacido en la Puerta del Sol.
  10. #9 Se habla siempre de Madrid por la estructura viaria española que solo hay que ver lo centralista que es. La prioridad es unir la capital con todo lo demás. A paret de esto, yo no tengo ni puta idea de trenes, pero lo unico que se es existe el AVE Huesca- Zaragoza y no existe el AVE Barcelona- Valencia, segunda y cuarta ciudad españolas
  11. #8 Pregúntale a Esperanza Aguirre, casualmente, ese terreno era de su familia.
  12. #5 No te creas que se las hunden por estar en catalan. Si estuviesen en ingles, aleman o frances tambien se votarian en contra. Es lo que tiene que meneame sea una pagina en español, que no le puedes exigir a la gente que sepa otros idiomas.

    Pero si tanto te espina, monta un meneame catalan y tira todas las noticias que no tengan la entradilla en catalan
  13. #13 Típico español, si no lo entiendo lo hundo porque me siento puteado.

    Qué lástima.
  14. Tuvo acceso a las cifras... Misterio misterioso. Quizás se las pasó un oso.
  15. #9: De hecho la línea Medina - Segovia que se cerró en 1993 es responsabilidad de Madrid... pero por parte de una catalana: Merce Sala, una neoliberal que puso Felipe González para que desmantelase Renfe. ¿Qué decimos en este caso? ¿Que Barcelona nos roba a CyL?

    www.docin.com/p-421175597.html
    Aquí podéis ver cómo se las gastaba la tía para justificar el desmantelamiento que hizo. En pasajeros su criterio era dejar sólo lo que era negocio (privatizable) y cargarse lo que no lo era (¿A caso la gente de los pueblos tiene necesidades de transporte? ¡Si sólo saben ordeñar vacas!). En Mercancías el criterio era decir que el ferrocarril sólo era útil en unas condiciones muy concretas y exageradas. Es una verdad a medias, el ferrocarril funciona mejor cuando hay mucha carga a una gran distancia, pero también puede ser eficiente en distancias menores o con cargas menores. Puede ser eficientes si se quiere, porque si lo que se busca es eliminarlo entonces claro, ponemos excusas y listo.  media
  16. #13 De hecho a mi me ha pasado. Así que cuando subo noticias en otros idiomas además de indicarlo traduzco siempre la entradilla. #5 pasa con más idiomas. La idea es que meneame se escribe en español... idioma que no se habla solo en España y que tiene 100 millones de hablantes en México. No es una web de España, si no en español. Y lo que se traduce es la entradilla, no la noticia.
  17. #7: Yo en mi caso no criticaré esa estación o la LAV, pero... ¿Por qué no se reabren las líneas cerradas y porqué no se acepta el déficit de los trenes regionales en vez de suprimirlos y dejar sólo los trenes de alta velocidad que también son deficitarios?

    PD: pon interrogación de apertura.
  18. #14 Tipico catalan monotematico, cuando se tira una noticia en ingles o en aleman no pasa nada, pero cuando es en catalan hay una conspiracion "nazionalista"
  19. #11 El problema es que esa sustitución del "gobierno de España" por la palabra Madrid no se utiliza en medios nacionalistas sólo cuando hablan de infraestructuras. Ojalá.
  20. A veces no entiendo la lógica detrás de ciertas críticas.

    El AVE es malo porque no vertebra.
    El AVE es malo porque las estaciones que vertebran son deficitarias.

    Lo cierto es que el AVE está funcionando bastante bien y lo que va a ser necesario estudiar es cuantos aeropuertos van a sobrar a partir de ahora.
  21. #12 También las de Segovia? Que cosas, esa tía tiene tierras por las dos mesetas a la salida túneles.
  22. Catalanes que no saben ni donde está Segovia.
  23. #7 Trenes solo madrid - segovia hay muy pocos.

    Si no recuerdo mal... uno cada dos horas (lo de cercanias que van a Cercedilla y siguen hasta Segovia... y tardan unas 2h en hacer Atocha-Segovia), nope?
  24. #24 estamos hablando de AVE no de cercanias
  25. #25 Ya, ya ;) yo hablaba en general y por eso he especificado que me refiero a los de cercanias, la frecuencia y lo que calculo que tardan*.

    *Creo que no he ido hasta Segovia en el cercanias nunca... hasta Cercedilla es 1h20m aprox, de ahi el calculo de las 2h.
  26. #14 victimismo ftw
  27. Estoy a favor de la Alta Velocidad sin fisuras, pero.... El concepto AV no lo han entendido la mayoría de los españoles y lo que es mucho peor nuestros políticos que son los responsables de decidir qué y cómo construir. Una línea AV no es para sustituir una línea convencional de ferrocarril, si no para competir con el avión, ahí es dónde tiene su potencial. Para que una línea de AV sea rentable necesita unir ciudades con una gran población, por lo que más allá de un Madrid-Barcelona, Madrid-Sevilla y Madrid-Valencia hay que afinar bien los datos, como es el caso del País Vasco que por su orografía el coste se dispara. Todos estos trayectos que se encuentren con una ciudad intermedia bienvenida sea, como Zaragoza, que además es una ciudad importante. La red de AV que se ha trazado en España es un dislate, hacer trazados para que el "AVE pase por mi pueblo" es un sinsentido que vamos a estar pagando durante décadas. En relación a este artículo en concreto da palos de ciego pero mezcla churras con merinas (viajeros servicios AVE con Avant).
comentarios cerrados

menéame