Actualidad y sociedad
514 meneos
4942 clics

Según las Fuerzas Armadas austríacas, el riesgo de apagón a nivel Europeo es real, y preparan a su población

Las Fuerzas Armadas de Austria publican una guía de preparación para un posible esceneario de apagón a nivel europeo con una duración de 1-2 semanas, debido a la crisis energética y los desajustes entre las redes eléctricas entre los diferentes países europeos. Según la misma fuente, se prevé un apagón generalizado en un plazo inferior a 5 años; afectaría a toda la cadena de suministros, servicios públicos, depuración de aguas, etc.

| etiquetas: apagón , energía , austria , preparacionismo , defensa , riesgos , europa
189 325 2 K 345
189 325 2 K 345
Comentarios destacados:                                  
#23 Salvo que hayan desmantelado instalaciones... Se han ido reduciendo el nivel de consumo a nivel doméstico. Salvo grandes consumidores como el Horno, los secadores, o la placa vitrocerámica, el resto de electrodomésticos no suponen un gasto enorme eléctrico de manera puntual.
Antes se usaban bombillas incandescentes de 100w, ahora con 15w led alumbras lo mismo. La tele de tubo gastaba 250w mínimo. Hoy en día es raro pasar de 50/60w en los modelos más grandes.
Otra cosa es que les interese no generar para aumentar la demanda y así, cobrar la electricidad más cara.
«12
  1. En Francia no creo que sufran un apagón ... y hasta aqui puedo leer.
  2. Rasberry Pi + cargador solar. Conseguid redes mesh via wifi. Al final van a volver redes como usenet pero en pequenyito, y el chat como el iRC y correo en texto plano en detrimento de otros protocolos mas pesados.
    Al final el solarpunk fue una buena idea e explorar, y recomiendo la informatica minimalista a todo el mundo, bajad todo lo que podais en SSD's y trabajad offline.
    Ah, los libros, papel y boli tambien van a ser indispensables. Conseguid manuales de matematicas y reglas de calculo para cuando haya dias nublados.
    Ah, indispensable, radio AM/FM con cargador solar para emergencias.
  3. JL de mundo desconocido ya había hablado sobre este mismo tema: www.youtube.com/watch?v=gShFMMKiJEI
  4. #2 La energia nuclear, claro; pero aqui la gente solo comprende riesgo de accidentes nucleares chungos pese a que la seguridad es mucho mayor que en Chernobil.
    Y tambien tengo que decir que de seguir las investigaciones las bacterias se comeran los restos radiactivos generando restos inocuos.
  5. #3 ¿tienes alguna guía con todo eso?
  6. #3 yo guardo desde hace años "La Vida en el Campo" de Seymour, en papel, dos copias :-D
  7. #3 No olvides la linterna de manivela :shit:
  8. ¿Que saben de redes eléctricas en el ejército austríaco? Que nivel y que polifacéticos, ¿no?
  9. #3 Muchas gracias :tinfoil:

    En serio con 8 placas solares (16m2 para 3600W vive un hogar normalmente, con un modo de consumo más bajo hay energía de sobra. Lo que veo por todas partes es despilfarro, tiendas con puertas abiertas simple cristal en todo el escaparate y el aire a tope, los particulares con tropecientos aparatos, y poniendo aire o calefacción más de lo necesario.
  10. #3 - Papá, entonces una enciclopedia, ¿es como la wikipedia pero en papel?

    Mi padre quería tirar la GEL (la Gran Enciclopedia Larousse).

    - DONDE VAS, INSENTATO , le grité.

    La tengo guardada en el sotano, para que cuando venga el apagón mundial, yo sea el gurú del barrio, la fuente de conocimiento al que todos acudirán (aunque la enciclopedia hable en presente de la URSS y de Yugoslavia, y el rey de España es Juan Carlos I).
  11. #9 Dos copias en el mismo sitio?
  12. Fuerzas armadas austriacas: decimos que os preparéis para un apagón por no explicaros que nos referimos a un fogonazo, o varios :shit:
  13. #15 mierda, ya sabía yo que había un fallo ....
  14. #6 En tu buscador favorito:

    - Solar charger Raspberry PI

    - Solar powered AM/FM radio

    - Sobre IRC y demas, pues clientes hay a patadas, lo dificil va a ser las redes en malla, aunque si sobreviven mobiles puede que se consiga generar una mediante bluetooth.
  15. #6 Y sobre informatica minimalista, pueees:

    - IRC. El chat de toda la vida. Es lo que va a tirar con conexiones tipo 56k de los modems de antanyo.
    El whatsapp con imagenes y emojis solo va a ser fuente de desesperacion para muchos.

    - Gopher. Un antecesor de la web, pero mucho mas simple. Gemini si acaso para anyadir cifrado
    y autenticacion, con eso se pueden montar comentarios en sitios y poco mas. Nada de juegos complejos.

    - Usenet. Los foros de discusion de toda la vida. Que si, que el volumen de datos en alt.binaries es muy bestia, pero en ese futuro olvidaos de esa jerarquia, para leer noticias con el texto y una imagen en formato UUE.tgz (para "descomprimir" despues) os sobra y os basta.

    - Nada de videoconferencia o streaming salvo emergencias medicas o similar

    - Audioconferencia con codecs via Opus, y en situaciones semanales o asi.

    - Libros offline, en texto plano o epub. Youtube no va a tirar asi que mejor seria ser lo mas autodidacta posible en cosas como idiomas, aptitudes y sobre todo mates, que son universales y valen para todo.

    - Juegos, los mas ligeretes, ideal los emulados de antanyo y los rejugables, tipo rol, conduccion o deportes.
    Olvidaos de Steam si alguna vez vienen cortes de energia chungos. Los de GOG se puede comprar y mantener offline.

    - Pelis lo mismo. Si acaso convertid las pelis a 420p si no sois muy puristas, pero en consumo de bateria las pelis de 420p gastan mucho menos que a 1080p.
    Dejad las originales cuando vuelva el consumo regular.

    - Luego ya en no-informatica, juegos de mesa, librojuegos con papel y boli (o simplemente recortad unas cifras del 0 al 9 y sobreponed las cifras en un carton con el valor de los juegos, asi ahorrareis gastar el lapiz). Parece cutre pero peor es mantener la cabeza pensando en lo peor.
  16. Mas importante: Conocimiento de radio CB y decamétricas . Y el libro (descargar en pdf y tener impreso en papel?) "Cuando todo lo demás ...falla" .
    rodin.uca.es/xmlui/handle/10498/19149
  17. #5 Antes verás una bacteria que genere combustible que una que haga desaparecer residuos radiactivos.
  18. #2 Ya, pero la noticia es de Austria. En Noruega tampoco tendrán apagón. Ni en Emiratos.
  19. Salvo que hayan desmantelado instalaciones... Se han ido reduciendo el nivel de consumo a nivel doméstico. Salvo grandes consumidores como el Horno, los secadores, o la placa vitrocerámica, el resto de electrodomésticos no suponen un gasto enorme eléctrico de manera puntual.
    Antes se usaban bombillas incandescentes de 100w, ahora con 15w led alumbras lo mismo. La tele de tubo gastaba 250w mínimo. Hoy en día es raro pasar de 50/60w en los modelos más grandes.
    Otra cosa es que les interese no generar para aumentar la demanda y así, cobrar la electricidad más cara.
  20. #21 de hecho, con un poco de suerte, igual ambas bacterias son la misma...
  21. #6 Y sobre reglas de calculo, en internet y Youtube hay videos, con youtube-dl (o youtube-dl GUI para los que usen Windows) puedes bajarte los videos para ver como se usan sin necesidad de internet.

    Hablo en serio sobre matematicas, junto con los conocimientos de ingles son indispensables.

    Existe un programa llamado WordNet que es uan especie de diccionario en ingles offline (no traductor, diccionario), en Linux hay version pero para Windows o Mac no se.

    En los que usen Ubuntu existe el programa dictd, que es "servidor de diccionarios local" y diccionarios que traducen del espanyol a ingles y viceversa, palabra por palabra. Como "cliente" para ese servidor diria por ejemplo Goldendict que se conecta al dictd corriendo en local para leer los diccionarios sobre el termino que buscas.

    Si eso un dia puedo preparar una guia para Ubuntu, que es donde se puede preparar todo para que lances una ventana y puedas leer cualquier cosa en ingles sin mucho esfuerzo.

    Puesto que muchos de los manuales de supervivencia, de tejer cosas, construir, etc... estan en ingles.
  22. #14 Como si te estuviera viendo. Dando clase a los peques escribiendo con tiza en medio de las ruinas y explicando las leyendas del mañana-mañana.
  23. #20 Tambien, pero las raspberry pi con pendrives de intercambio entre vecinos van a ser muy indispensables.
  24. #5 #2 No es tan fácil.Toda la red europea funciona en malla y un problema en un país desestabiliza todo el sistema por un problema de frecuencias y caída de tensión.De hecho en veranos calurosos España vende energía eléctrica a Francia porque el caudal de los ríos disminuye y la temperatura del agua aumenta lo que implica bajada o parada técnica de las centrales nucleares.Una central nuclear a veces se ve como una pila gorda... y no es tan simple.
  25. #22 Hablan de apagón a nivel Europeo.
  26. #29 Espero pues que pueda haber un mínimo de electricidad para saneamiento y hospitales.
  27. #18 guifi.net/es/que_es ahí tienes tu red en malla.
  28. #14 La de millones de enciclopedias en papel que se habrán tirado, y en cualquier momento van a ser la única fuente de conocimiento universal.
  29. #31 La conozco, pero Guifi.Net necesita mucha potencia electrica para funcionar.
  30. #33 Al igual que cualquier ordenador con un rendimiento medio. Las placas solares y los molinos de viento pueden ayudar.
  31. ¿Cuándo empezamos a correr en círculos con los brazos levantados?
  32. #1 Sí o no? xD
  33. #3 Añadimos planos de metro por si hay que huir subterráneamente?
  34. #9 Donde esté Robinson Crusoe...
  35. #2 En Francia la nuclear creo recordar que era el 65% de la producción. Si pierde ese 35%, y los intercambios con Europa, también colapsará.
  36. #1 Ojo con las fuentes de origen militar, que el trabajo de los ejercitos es tener preparados todos los escenarios.
  37. #3 Nada de todo eso me sirve para nada. Lo que planteas no es una caída puntual, ni una caída durante unos días, sino un apagón permanente o por lo menos de meses. En esas circunstancias simplemente estoy muerto.
  38. #25 gracias crack.

    Voy a tirar del hilo de todo eso para estar preparado.
  39. #41 No estas muerto, por supuesto que habra redes de emergencia y generadores, al menos para servicios basicos como el agua.

    Pero a la gente que sea gamer XXL al joderan enormemente. O la que tenga Netflix.
  40. #3 Organizo una cena con amigos, gente importante, a la que le interesaría oír lo que tienes que contar. ¿Te interesa? Los gastos corren de mi parte.
  41. #2 La red de distribución es igual de frágil.
  42. #28 Este verano, sin ir más lejos, hubo un apagón en bastantes zonas de España porque las descargas de un hidroavión que participaba en la extinción de un incendio forestal afectaron a unas líneas de alta tensión que unen Francia con España.
  43. #32 Hay wikipedia offline. Te cabe en un pendrive o una SD.
  44. ¿Nadie ha hecho acopio de botijos?
    iVoy a hacerme con todos los que pueda y especular! xD
  45. #32 Pero lo mejor es imprimir manuales de matematicas, de electronica, de informatica (en collapseos.org hay un enlace para construir la informatica literalmente desde cero), de quimicas, cocina...

    simplifier.neocities.org/

    Mejor que la enciclopedia, de lejos.

    Si, estan en ingles pero:

    wordnet.princeton.edu/ <= diccionario
    wordnetcode.princeton.edu/2.1/WordNet-2.1.exe <= wordnet para Windows cc @lorips
    translate.metalune.xyz <= traductor

    cc #32 #31 #6 #7 #11
  46. #47 ¡Pero si no va a haber electricidad!
  47. #50 Los cargadores solares son autonomos, y una Raspberry Pi funciona a 5V con yo que se, 2000 ma/h? No he mirado el consumo.

    Ya lo he dicho, PC maquinon de la hostia, no, pero un portatil ARM con pantalla de tinta electronica si que sera viable, al menos para juegos simples como estrategia por turnos, emuladores, leer libros, pelis a 720p, musica...
  48. #13 eso era antes. Ahora ir de.xomoras es un infierno. Las riendas ya no tiene aire acondicionado por el tema del precio de la luz
  49. #25: Iré desempolvando los disquetes de los programas para Windows 3.1 que tengo. :-P
  50. #53 Pues si consigues conectar el bicho con MSDOS y Windows 3.1, mete Calmira Desktop y WSGopher.
  51. #54: No, lo que tengo es una emulación, los disquetes los copié hace tiempo, algunos programas siguen estando bien.
  52. #20: Nada como una radio de cristal para AM y otra para FM. :-P
  53. #1 tb se preparan en Suiza.

    Aquí o no se enteran o miran para otro lado.
  54. Por lo que estoy viendo la gran preocupación de los meneantes es no quedarse sin ocio.

    ¿Y para cocinar, ducharse y estas cosas, también tiro de RaspberryPi?

    CC #3
  55. #58 Para eso hay unidades de emergencia por parte de instituciones civiles, no te preocupes.
    No tanto como ahora, pero sin agua corriente no te vas a quedar.

    El problema gordo va a ser la calefaccion.

    Por cierto, no es solo ocio, tambien he puesto comunicaciones. Las radios van a tirar con mas seguridad que las comunicaciones telefonicas.
  56. Creo que ya ha llegado el momento de bajarme toda la colección de vídeos de Eugenio Monesma para poder empezar de cero en caso de apagón total.
  57. #33 Tienes razón en que gastan bastante, hubo un tiempo en el que empezamos a investigar con placas de bajo consumo para hacer routers, pero al final no le vimos mucha salida porque el gasto estaba justificado porque la red eléctrica siempre ha sido muy solvente y accesible económicamente. Igual se podría retomar aunque sea por gusto y por si acaso:

    pool.wiki.guifi.net/wiki/Comparison_of_miniboards

    CC #31
  58. #3 Genial. No podrás ni beber agua porque no habrá suministro eléctrico, pero podrás pajearte con una wifi desde el water conectada a tu PC lleno de guarradas.

    Porque, si no hay electricidad, nadie alimentará las redes de fibra ni las antrnas 4G/5G. A Pornhub no llegarás.
  59. Promover la paranoia y el acopio disparatado de bienes, en plena crisis de suministro mundial de bienes. Qué espabilados. Si el 10% de la población se acojona y sigue esos consejos, el mundo será Mad Max antes de Navidad.

    Son tan espabilados que sólo imaginan escenarios de todo o nada. 2 semanas de apagón, vengaaa... Lo de racionar la electricidad con restricciones horarias no les cabe en la cabeza, por lo visto. Esa idea debe ser cosa de tontos. O de pobres. Claro, los pobres no tienen chalets con bodegas survaivor.
  60. #62 Ya te he dicho que para agua corriente si habra suministro electrico. Acabamos de pasar una pandemia, es de esperar que tengan un servicio de emergencias ba-si-co.
    Ya he dicho que igual no a la msima cadencia o frecuencia horaria, pero eso si lo va a haber.
    Sobre electricidad, acabo de decir cargadores SOLARES y redes en malla.
    No es que no vaya a haber electricidad, he dicho que no va a haber para un cojon de 2000 electrodomesticos a la vez.
  61. #63 No se si te has enterado, pero hay problemas de suministro material desde China. Y en EEUU empieza a haber problemas energeticos.
  62. A todo esto, ojala el Tokamak y similares lleguen a funcionar.
  63. #51 Sin red eléctrica ya verás qué divertido será cuando se gasten todas las Raspberry y tengas que fabricar sus chips de nanómetros con un pedernal.
  64. Sobrevivimos a una crisis de papel higiénico que duró semanas, podremos aguantar una o dos sin electricidad.
  65. #67 Mis padres son del mundo rural y me ensenyaron a tratar bien mis dispositivos y a reparar todo lo posible y no tirar NADA.

    Red electrica? Hola, las RPI van a 5v/200ma/h (o cercano), con un cargador solar van de chutas.

    Sobre informatica, lee los links de mas abajo de collapseos.org y demas.

    Ya hay proyectos de fabricar CPU's simples y placas con componentes "caseros".
  66. #67 simplifier.neocities.org/

    CPU's no, pero trasteria varia, seguro. Y si los de collapseOS han usado una RC2014, un Z80 pelado y las entradas mas peregrinas para usar un Forth (y salida puerto serie), pues se usa y a partir de ahi se van acomplando modulos.
  67. Va a pasar cómo la Perestroika. Los recursos no fallaron, pero sí la organización.

    La mala costumbre de las eléctricas de pasar los precios por un embrollo (las subastas) para terminar con el precio final. Lo contrario sería precios directos. Sube el gas un 3%, pues se sube la luz un 3%. Dejando así el embrollo, el cual ya debería de estar eliminado o impedido por los gobiernos.
  68. #2 Pregunta a los que viven en la Bretaña Francesa y me cuentas.
  69. #5 de seguir las investigaciones las bacterias se comeran los restos radiactivos generando restos inocuos.

    :roll:
  70. Voy a ver si con rapsberry soy capaz de subir al noveno... donde se conecta al ascensor?
  71. #67 Habrá más en el vertedero, los basureros seran los nuevos centros comerciales, arqueología entre desechos esperando encontrar algo reparable, esperando algún golpe de suerte como los de los buscadores de oro.
  72. #40 Y mantener su chiringuito, mientras más miedos y escenarios catastróficos más posibilidades de encontrar financiación para estar preparado para esa situación apocalíptica.
  73. #57 de hecho en mi empresa, que se encarga del proyecto de la línea Pradella - La Punt que deberia conectar Austria y Suiza a 380kV lleva años de retraso. Tal vez tenga que ver que han pasado más de 10 Projekt Manager en 10 años por ese proyecto. :troll: y la gente que entra no aguanta más de 1-2 años con el marrón que es el proyecto.
  74. Estuve en el apagón nacional de Venezuela durante exactamente 14 días, no pasó nada raro más allá de unas puñaladas que le dieron a un borracho y la gente aullando como monos en la noche. A los 4 días no había batería de nada en ningún dispositivo y los únicos que tenían electricidad eran los mecánicos del edificio porque la generaban con sus coches. Donde vivo utilizamos bombonas de gas doméstico y eso no era un problema, la nevera aguantó el frío durante 6-7 días y el resto de los días solo mantenía fresco los alimentos y lejos de los insectos. No había señales de radio de ningún tipo, al 12vo día saqué mi bicicleta y me dispuse a recorrer la ciudad donde vivo para buscar información, la información se daba de boca en boca y todo el mundo andaba o caminando o en bicicleta. Para comprar las cosas la gente usaba efectivo todo el rato, las carnicerías dejaron de despachar a los 7 días, los únicos que funcionaban eran los chinos que vendía harinas y frijoles de varios tipos. Realmente fue un poco abrumador pero la electricidad llegó justo a tiempo antes de que la gente saliera a las calles a quemar y joder las cosas. Por cierto ningún cuerpo de seguridad se vio nunca (por lo menos yo no vi ninguno). También aprendí a hacer lámparas con aceite comestible. Realmente fue horrible pero por la desinformación.
  75. #51 Un libro funciona a 0v con 0 ma/h.
  76. #58 Yo no sé si está de coña o va en serio. Pero vamos que aunque hubiese un apagón de varios meses el problema no está en las casas, si no en hospitales y ese tipo de sitios.
  77. #48 Eso es tecnología punta. Yo en mi casa aún tengo una calabaza que me dió mi abuelo de las que se llevaban al campo para beber.
  78. #57 aquí ignorarán esos escenarios igual que se han ignorado otros que se veia que podían llegar porque estaban en nuestra puerta
  79. #3 y una toalla
  80. #23 en el tema de la eficiencia energética es obvio que se ha evolucionado muchísimo, pero estos cambios siempre han sido por necesidad. No has tenido en cuenta el factor más importante y decisivo de nuestras sociedades: el crecimiento descontrolado de la población mundial:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_poblacional

    Aunque en esa gráfica no figuren los últimos 6 años, ya te puedes hacer una idea de cómo se ha crecido a día de hoy, y porqué en las últimas décadas se advertía sobre el consumismo: los recursos son limitados (alimenticios, materias primas, energía,...) y nuestra capacidad de crecer mientras existan recursos es limitada.

    Sin dar mucho la chapa y fijándonos en entornos que conocemos porque los hemos vivido muchos: en la España de los 70 era bastante habitual familias numerosas (4 o 5 hijos), un aparato de televisión y "con suerte" lo mismo hasta un coche. Nuestro ritmo de vida actual es de derroche: si ahora en una familia hay 3 o 4, resulta que hay por lo menos 3 televisores, a veces hasta un coche por persona y muchos casos hasta un par de móviles por persona.

    Con esto no pretendo echar por tierra tu argumento ni mucho menos, pero no podemos presuponer que aumentar la eficiencia de algo resuelve completamente un problema de recursos. Ya allá por finales de los años 80 empezaba a escuchar lo de que en el futuro no habría recursos para todos, imagina quienes decían eso después de estas revoluciones tecnológicas de nuestro siglo (donde sí siguen no cambia de móvil cada 3 o 4 años es una excepción).

    Sobre el precio de la electricidad hoy día, como a cualquier ciudadano me parece una estafa y no lo discutire. Pero nuestro estilo de vida actual, parece poco probable que en el tiempo se pueda mantener.
  81. #53 yo iré haciendo acopio de cartuchos de escopeta... que ya se el apagón por donde irá :troll:
  82. #1 es algo que llevan años anunciando, hay noticias de 2019 (www.nuevatribuna.es/articulo/mundo/autoproteccion-es-mejor-proteccion/) En Alemania también preparan a sus ciudadanos y los conciencian para diferentes tipos de situaciones y catástrofes.
  83. #74 Vas a conseguir unas piernas que no Roberto Carlos en su mejor momento.
  84. #78 Muy interesante esa vivencia. Me temo que en Europa la experiencia general sería mucho peor. Por ejemplo el gas, ya casi nadie tiene butano para cocinar, la gran mayoría tiene vitro. Parece una chorrada pero pueden ser una o dos semanas sin comer caliente.
  85. #80 Yo tuve un apagón de tres días en mi barrio y te puedo asegurar que el problema está en todas partes. No sabemos vivir sin electricidad.
  86. #88 Para eso, farol y fogoncillo de esos de camping y cartuchos de butano en la mochila. En un apagón de horas me hice el café mañanero y agua caliente para afeitarme, un lujo. Y las lámparas de parafina dan mucha luz. Preferible quinqué de barco, los de casa (de cristal o porcelana) son frágiles y si se te cae uno encendido se puede liar parda.
  87. #4 También dijo que le mandaban cartas los Annunakis xD
  88. #90 El problema es que en una ciudad normal (p.ej la mía, 140.000 habitantes) a saber cuantos de esos habrá a la venta en las tiendas. Quién lo tenga en casa será un privilegiado.
    Es lo mismo que lo de las placas solares, ¿quién puede tenerlas a su disposición?¿4 que viven en un chalet? 2 semanas sin luz provocarían muchos miles de muertos en un país como España.
    Este es el escenario apocalíptico mas terrorífico que se me ocurre, porque es el más posible.
    Yo por cierto tengo butano para cocinar, no porque quiera sino porque el piso de alquiler que encontré lo tiene.
  89. Las velas el nuevo papel higiénico
  90. #20 Añadiría el handbook de la ARRL. Con ése aprendes a hacer un transceptor con palos, piedras y alambre de cobre. No hace falta la última edición, en realidad mejor uno antiguo.
  91. #40 De hecho, la campaña ésta surge porque éste es uno de los escenarios presentados en el informe de riesgos de este año.
    Se puede descargar de www.bundesheer.at/pdf_pool/publikationen/sihpoljahresvorschau2021.pdf (páginas 313-317).

    El artículo concreto es Herausforderung Blackout: Die nächste Systemkrise in Österreich? de Herbert Saurugg.

    Las guías en PDF:

    * www.bundesheer.at/archiv/a2021/blackout/images/blackout_folder.pdf
    * www.bundesheer.at/pdf_pool/publikationen/trend_radar_2_2021_web.pdf
  92. La guía no va a servir de nada porque tiene muchos fallos:
    El primero, en un apagón no te sirve de nada el arroz y la pasta porque no la puedes cocinar.

    No han pensado bien qué significa un blackout.
  93. #14 Mi padre aún compra el suplemento que la va a actualizando. De 10 volumenes, ya va por casi el doble.
  94. #92 Cierto, y las improvisaciones pueden acabar mal. Como el tipo que pretendió calentar la casa con barbacoas y carbón. mató a toda la familia. Por cierto, en mi pueblo hay muchos quinqués de barco. Sirven para cenar afuera en verano, cargados con parafina antimosquitos. Desde que llegó el tigre se han hecho muy populares.
  95. #3 No tienes tu tapa/cargador solar para el kindle? ... xD
  96. ¿Nadie va a mencionar la serie "Revolution"? Fue muy interesante, y va de esto mismo, de un apagón, pero de años.

    es.wikipedia.org/wiki/Revolution_(serie_de_televisión)

    www.imdb.com/title/tt2070791/
«12
comentarios cerrados

menéame