Actualidad y sociedad
916 meneos
8288 clics
Seis euros por número de móvil, 1,5 por e-mail: el lucrativo negocio de Change.org

Seis euros por número de móvil, 1,5 por e-mail: el lucrativo negocio de Change.org

No es una entidad sin ánimo de lucro ni sólo una red de activismo social. Change.org, la página líder de peticiones en Internet, es una auténtica aspiradora de datos personales que vende a precio de oro. Es el Google o el Facebook del mundo de la conciencia. Sus clientes: las organizaciones benéficas que mueven centenares de miles de millones de euros cada año.

| etiquetas: change.org , data mining
298 618 2 K 542
298 618 2 K 542
Comentarios destacados:              
#2 #1 Los mandas a SPAM y que les den.

Pidamos a change que change libere su código:

www.change.org/p/change-org-liberar-el-código-fuente-de-change-org

Objetivos 1+1:
1. demostrar que ni change.org hace caso de las peticiones de change.org
2. si falla el primer objetivo, al menos se habrá liberado el código.
  1. Y una pregunta, como puede uno darse de baja de su correo, por que lo he mirado así por encima un par de veces, y no lo he encontrado en los correos que me envian, y creo que eso es ilegal, ¿no?
  2. #1 Los mandas a SPAM y que les den.

    Pidamos a change que change libere su código:

    www.change.org/p/change-org-liberar-el-código-fuente-de-change-org

    Objetivos 1+1:
    1. demostrar que ni change.org hace caso de las peticiones de change.org
    2. si falla el primer objetivo, al menos se habrá liberado el código.
  3. #1 Entrando en tu perfil de usuario puedes cancelar la cuenta o dar de baja los correos que envían.
  4. Relacionada:

    "Respuesta al director de Change España"
    "Todo esto comenzó porque detecté que usaron mi email para firmar la “famosa” petición al PP..."

    (gallir.wordpress.com/2013/02/06/respuesta-al-director-de-change-org-es)
  5. #2 y #3 Hecho, gracias.
  6. Me parece una pasada que este tipo de organizaciones funcione así
  7. Que alguien ponga una petición en change.org para que dejen de hacer negocio a costa nuestra.
  8. #7 Ya hicieron una para cerrarla ganó el cerrarla y no cerraron.
  9. #2 ya hubo una petición a change.org para que cerrase change.org con mogollón de firmas y no la hicieron caso, lo que demuestra lo gilipollesco que es participar en este tipo de cosas.
  10. #9 Eso demuestra mi teoría de que change.org no sirve para nada. xD
  11. #10 Pero todo el mundo entiende que aquella petición era una troleada.

    Liberar el código entra dentro de lo que alguien podría con motivos legítimos, de hecho hay varias peticiones en change pidiendo que se libere código, generalmente para poder cocinar roms.
  12. 1 euro y medio por email? jajaja

    que me digan donde para vender los 400.000 emails que tengo en un excel.
  13. ¿Pagan 7,50€ por mi número y mi correo para mandarme unos mensajes que tardo cero coma cero en bloquear, si es que logran pasar los filtros?

    Negocio del siglo nenes.
  14. Hagamos una petición para que lo cambien.
  15. #13 Mucho me parece. Aunque imagino que tienen en cuenta que el tipo de gente que vota en change.org probablemente sea mas facil que donen dinero a ONGs.
  16. Firmad o robarán vuestros datos!

    Oh... WAIT!!

    Por el cierre de Change.org y que dejen de lucrarse con tus esperanzas

    www.change.org/p/por-el-cierre-de-change-org-y-que-dejen-de-lucrarse-c
  17. no se si me fio menos de change.org o de vozpopuli.

    Ah, si, me fio menos de vozpopuli.

    Alguien de verdad se cree que hay gente que paga 6 euros por un numero de telefono?
  18. Ah pero que el mundo no se cambia desde es smartphone ?
    Esto siempre lo he dicho, que es una estafa y una manera de dar gratis tus datos.
  19. #13 A mi también me parece que se han colado... Habrán cogido como ejemplo el caso más caro, la vez que más cobraron por un mail o un teléfono, pero no me creo que la media esté ahí
  20. #14 ¿cuantos hacen lo mismo que tu?
    ¿El 20%?
    ¿El 40%?
    Ya quisiera yo tener un impacto en mis campañas del 60%.

    Es un negocio.
    Cuando el volumen es altísimo, aunque el impacto sea bajo, sigues llegando a una cantidad ingente de personas.
  21. Hombre, por ahora hay 26 personas que apoyan la liberación de su código.
  22. #1 www.change.org/account_settings/close_account con ese link puedes cancelar tu cuenta.
  23. #14 Tu comentario es un claro ejemplo de yocentrimo.
  24. Yo también he detectado que change.org ha usado mi email para enviar spam. Es una pena.
  25. #13 yo tengo mas de 1millon de datos legales contando con nombre sexo edad dirección...etc... Y la gente los da sabiendo que son para lo que son... En fin la gente regala sus datos por chucherías... Y el precio en España para numero móvil anda por los 10 - 30 centimos
  26. Acabo de cerrar mi cuenta, espero no recibir mas spam.
  27. #22 Lo lleva haciendo la iglesia 2000 años
  28. #2 Te podran decir que esta liberado pero realmente estar ejecutando otro... anda q pocos no hacen eso.
  29. Firmado.
  30. La estructura de peticiones son correctas y a veces en apariencia efectivas.
    El mantenimiento y el negocio según ésta aparentemente incorrecto.
  31. Es una empresa que hace un bien al mundo* y que gana dinero. Malditos! debería haber más empresas que jodan al mundo y que ganen aún más dinero!

    *Para mi lo hace, muchas pequeñas victorias pueden cambiar el mundo a mejor.
  32. ¡Oh, qué malos que ganan dinero! Yo creía que los servidores y la gestión de la página se pagaba con billetes de solidaridad y piruletas.
  33. En donde trabajo cuando se habla de precios siempre se habla de miles, impresión a gran escala, así que dicen habitualmente:

    Lo vendemos a 50, significa lo vendemos a 50mil,..., creo que estos de la noticia se han olvidado que eran en miles o algo así,...
  34. #32 al menos la gente podría ejecutar su propio change y pasar de ellos.
  35. RECORDATORIO: change.org "paró" la petición de dimisión de Mariano Rajoy Brey al legar a los 2 millones en 24horas. change.org Extremofilo te señala con el dedo indice y dice "Eres un pedazo de mierda online"

    www.meneame.net/story/ninos-saudies-tratando-servicio-limpieza-rihad-h
    www.meneame.net/story/piden-change-org-sacrificio-preventivo-javier-li
    www.meneame.net/story/felicitacion-victimas-talidomida-espana-grunenth
  36. #7 pero tu acaso trabajas por amor al arte? es una empresa. Claro que buscan hacer dinero. No aplican anuncios y le cobran a otras empresas, avisando de forma clara y explícita.
    Reclamar que no cumplen, o que no funcionan bien. Pero reclamar porque hacen dinero es la ostia
  37. #27 no, el comentario de #24 es un claro ejemplo de realismo. Los precios que cobran por email y teléfono, las ONGs lo rentabilizan. Tras un par de llamadas de gente interesada consiguen donaciones más altas. Las ONGs inevitablemente funcionan dentro de un marco de mercado, donde hay competencia (sí las ONGs compiten entre sí) y donde intentan vender su actividad a los donantes.
    La única diferencia es que tienen que justificar sus cuentas, pasar controles y se supone, que no se lucran sino que reinvierten en su personal, operaciones y actividades de ayuda. Tan tan
  38. #26 gracias, a ver si ahora dejan de enviarme correos dando por saco, que en ellos aparece un link para darte de baja pero entras, confirmas que no quieres recibir más correos, te dice que ok, y unos días después vuelves de nuevo a recibirlos. Espero que esta sea la definitiva.
  39. #20 yo sí me lo creo. Sale más caro encontrar a estos donantes que pagar por los datos.
    La noticia me parece amarillista, como si fuera un escándalo que una empresa haga dinero.
    Al leer, encuentro que la crítica son 1. por los precios y 2. "la percepción de algunos usuarios consultados por este redactor" que piensan que Change es sin ánimo de lucro.
    Sobre lo primero: ¿pero quién dice que los precios son altos? los precios los determina el mercado, si son esos, es porque alguien los compra, no son por gusto, salen rentables y la minería de datos es una actividad. Y sobre lo segundo, en 2 clics me queda claro lo que son, no lo esconden:
    www.change.org/about/our-business?lang=es

    Finalmente el artículo admite:
    Lo que no hay es publicidad encubierta. Las peticiones de pago incluyen explícitamente un “patrocinada” en la parte superior izquierda. En unas se pide que explícitamente se introduzca el número de teléfono para recibir más información, por lo que no hay ocultación alguna al usuario. En otras, sin embargo, se vende el dato al apretar el botón de “firmar” salvo que se quite la marca de la casilla “mantenme informado de esta petición”.

    Osea, en otras sin embargo, también se le avisa el usuario...
    La gente se siente engañada cuando resulta que una empresa intenta hacer cosas de impacto social. En fin.
  40. #12 Pues no, yo creo que hay gente que lo hacía con cierta convicción. No lo tomes a modo personal, yo creo que cuando algo es incomodo es más fácil llamarlo trolleada para no hacerle caso.
  41. #45 "Y sobre lo segundo, en 2 clics me queda claro lo que son, no lo esconden:
    www.change.org/about/our-business?lang=es"

    yo en ese link no veo donde pone que change.org venda mis datos sin mi consentimiento. Por lo tanto si lo esconden.
  42. #47 porque el link es sobre lo que son, no sobre lo que hacen.
    Para eso está la ayuda y FAQs chaval ;)

    help.change.org/hc/es
  43. #23 hace unos 5 años, en una charla nos indicaron que el precio de los email dev los usuarios variaba entre 10 y 100$ o más, dependiendo del contexto.

    Ya habrán cambiado esos precios, pero 1.5€ no me parece mucho.
  44. #48 no se, por ejemplo aqui:
    help.change.org/hc/es/articles/206135167

    Pone "Si usted firmó una petición, todos los datos que proporcionó son absolutamente confidenciales. "

    No se como puedes apoyar que Change.com venda tus datos pero que esta bien porque es un negocio.
    Tal y como lo veo hay dos opciones:
    - Vozpopuli miente, lo cual no me sorprenderia ya que lo hace a menudo, y el modelo de negocio de change.org es exclusivamente el que pone en su pagina, vease, las campañas patrocinadas y los simpatizantes
    - Change.org miente, dice que tus datos son confidenciales y luego los vende por una pasta.

    Pero lo que esta claro es que uno de los dos no lo esta haciendo bien
  45. #41 No voy a hacerlo, claro, el comentario era de coña. Pero si es una plataforma para hacer peticiones, tiene que aguantarse con todas las peticiones que pidan. Como si quiero pedir que cambies tu avatar.
  46. #51 Ah ok. Ya, eso sí. Aunque como explican, no son peticiones vinculantes.
  47. #14 Ya, pero él ha abierto sucursales en 18 países, tiene 300 empleados, y tú estás aquí dándote el pegote en una puta web, nene :troll:
  48. #16 Yo ni les hago boicot ni uso esos servicios; es decir nunca los usé porque no me convencía el sistema y tal, o sea "no piqué" el "anzuelo".

    Respeto a los que lo usen y creo que en ciertos temas puede ser positivo para dar visibilidad en los medios informativos.
  49. #41: Pero... en España... lo que importa es que los demás estén jodidos. Los otros detalles dan igual.
comentarios cerrados

menéame