Actualidad y sociedad
28 meneos
31 clics
El Senado francés aprueba endurecer el acceso de la sanidad a los inmigrantes irregulares

El Senado francés aprueba endurecer el acceso de la sanidad a los inmigrantes irregulares

El Senado de Francia ha aprobado este martes endurecer el acceso de la sanidad estatal a los inmigrantes en situación irregular, una medida impulsada por el partido conservador Los Republicanos que ha causado malestar entre los partidos de la izquierda francesa. Pese a haber quedado aprobada con 200 votos a favor y 136 en contra, la ley tiene pocas posibilidades de prosperar en la Asamblea Nacional, puesto que incluso dentro del propio Gobierno hay miembros que se han posicionado en contra, como el ministro de Sanidad, Aurélien Rousseau.

| etiquetas: senado francés , sanidad , inmigrantes irregulares
  1. Hay algunos servicios, como la sanidad y la educación, que es mejor que los tenga todo el mundo. Si luego hay que echar a los inmigrantes ilegales pues se los echa, pero quitarles estos servicios es perjudicial para todo el mundo.
  2. incluso dentro del propio Gobierno hay miembros que se han posicionado en contra, como el ministro de Sanidad

    Aplauso gordo para ese ministro
  3. #1 Lo que parece que muchos olvidan, la salud del conjunto se ve afectada por individuos sin tratar.
  4. Madre mía cómo está la égalité y la fraternité...
  5. Por muchos o pocos papeles que tengan, a las enfermedades les da absolutamente igual eso y saltan de gente en gente, eso sin contar lo asqueroso que es dejar a la gente enferma, pero aunque seas un asqueroso, pragmáticamente es un gilipollez.
  6. #1 yo estaba de acuerdo contigo hace 10 años. La sanidad y la educación para todo el mundo. Pero servicios gratis en Francia es un incentivo muy fuerte para la inmigración ilegal e insostenible que vive ese país.
    Cuando el yihadismo es uno de los principales problema de un país, tiembla, significa que ya has fracasado como país.
  7. Liberté, Égalité, Fraternité
  8. #6 El inmigrante ilegal no tiene derecho a sanidad. Como anda por la calle al frío pilla la tuberculosis. Tiene hijos que van al colegio. Ahora tienes la tuberculosis en todo un colegio. Te salía a cuenta tratar al padre.
    Si no es por humanidad, que hay que hacerlo por conveniencia.
  9. Buscando activamente la siguiente pandemia.
  10. Un problema sanitario, pero al aumentar la desigualdad aumentas la violencia (mira usa).
  11. #8 man, tu tienes derecho a la, sanidad, pero no gratuita. Como en Estados Unidos, si tienes tuberculosis entonces ves al médico y pondrán en marcha todos los mecanismos. Deja de mentir.
  12. #11 Si no tiene derecho a sanidad gratuita, no irá al médico hasta que esté escupiendo sangre. Y ahí ya será tarde y habrá contagiado a otros.
    Y Estados Unidos no es el mejor ejemplo. La gente la palma antes de ir al médico. No quiero eso en Europa.
  13. #12 entonces no deberías ir a Francia siendo ilegal. Si es peligroso para ti, no vayas.
  14. #1 Una medida puramente electoral/racista que genera muchos más costes que soluciona.
  15. #13 Lo que estoy intentando explicar es que el ilegal me da igual, es por los franceses por lo que hay que darle sanidad. No tratar a una persona puede traer muchos problemas.
  16. #15 si, por eso hay que controlar más la inmigración. Para que no hayan problema de salud.
  17. #1 Primero hay que leer la noticia y mejor ir a fuentes del pais. No se quita toda la sanidad, sino que se reduce la cobertura.
    www.lefigaro.fr/politique/immigration-le-senat-vote-pour-la-suppressio
    Se sustituiria la AME (Aide médicale d'état) actual con otra: "Aide médicale d’urgence (AMU) qui ne concernerait plus que «la prise en charge de la prophylaxie et du traitement des maladies graves et des douleurs aiguës, des soins liés à la grossesse, des vaccinations réglementaires et des examens de médecine préventive», por lo que la tuberculosis del ejemplo de #8 quedaría incluida.
    Hay que decir que la AME, reservada a extranjeros en situacion ilegal, esta separada de la sanidad francesa "normal". Un efecto secundario es que se sabe bien lo que cuesta y a cuantos trata, y que ambas cosas no dejan de aumentar:
    www.europe1.fr/politique/offre-de-soins-cout-nombre-de-beneficiaires-l
    Aparte de que no se preve que prospere la ley, es un tema peliagudo.
    Por un lado puedes entender la necesidad por razones de salud publica. Pero por otro hay que recordar que ningun servicio publico es gratis, se paga a base de impuestos.
  18. #6 claro, porque respetar derechos humanos básicos esta por debajo del miedo al yihadismo.

    No es la misma liga, no es ni siquiera el mismo puto deporte
  19. Algo se tuerce en el proyecto neoliberal europeo. Entre las políticas proteccionistas de Polonia, Hungría, los paises escandinavos, Alemania y ahora Francia.
    La pregunta es si estas políticas se hacen por la imposibilidad de rebajar mas la calidad de vida de la extinta clase media, o se hacen para fortalecer a los ciudadanos para tener carne de cañón en una nueva gran guerra. Lo seguro es que no es por amor al arte.
comentarios cerrados

menéame