Actualidad y sociedad
61 meneos
82 clics
Senador estadounidense Rand Paul bloquea  la rápida aprobación de 40.000 millones a Ucrania

Senador estadounidense Rand Paul bloquea la rápida aprobación de 40.000 millones a Ucrania

"Acogiéndome a mi derecho a oponerse, mi juramento del cargo es a la Constitución de EE.UU., no a una nación extranjera, y no importa cómo de compasiva sea la causa, mi juramento del cargo es a la seguridad nacional de EE.UU.", aseveró Paul en una sesión del Senado convocada para debatir el proyecto. "No podemos salvar a Ucrania condenando a muerte a la economía estadounidense", agregó. "Tenemos una gran inflación y el Congreso parece tener la única intención de aumentar ese dolor tirando más dinero por la puerta tan rápido como pueda"

| etiquetas: senador , rand paul , ucrania , 40.000 millones , bloqueo
54 7 1 K 274
54 7 1 K 274
  1. "No siempre tenemos que ser el Tío Sam, el policía que salva al mundo, sobre todo cuando pasa con el dinero prestado", resaltó Paul, que recordó que EE.UU. ha contabilizado, de momento, la mitad de lo que se había gastado. "Con una deuda de 30 billones, EE.UU. no puede permitirse ser el policía del mundo", enfatizó.

    En este sentido, el senador estadounidense instó a la cámara a no olvidar que la Unión Soviética se disolvió "en gran parte no solo porque hubiera sido derrotada militarmente, sino porque se quedó sin dinero". "En un intento de salvar a Ucrania, ¿condenaremos a EE.UU. a este tipo de futuro?", se preguntó....
  2. #1 están viendo que puede haber un ataque nuclear porque lo que digan no tiene sentido cuando sus ciudadanos van con armas y se gastan tanto dinero en armamento.

    Mi lectura es, "ya la hemos liado bastante".
  3. Vamos que retrasa la cosa una semana porque quiere montar su número ya que sabe que la semana que viene se va a volver a votar y los otros 99 senadores van a votar lo contrario que el.

    A mi me da que el Pentágono ya contaba con los tiempos de que hubiese un poco de politiqueo por en medio.
  4. La cosa está en que si siguen tocando las narices a Rusia, puede que Rusia deje a Ucrania sin salida al mar y entonces, con solo eso, ya Ucrania puede darse por arruinada por décadas, por lo que no podrá pagar esas ingentes cantidades de créditos, porque son créditos... que EEUU no es una ONG.

    Y claro, el acreedor quiere garantías de la hipoteca bélica.

    Es el mercado, amigo.
  5. #4 ¿Acabas de decir que es el Pentágono el que dicta las líneas de la política exterior estadounidense o me lo ha parecido a mi? :shit:
  6. #1 40.000 millones de ayuda, teniendo un presupuesto (solo de defensa) de 700.000 millones... y eso es lo que va a hacer quebrar a EEUU? Ay dios.
  7. #5 para dejar a Ucrania sin salida al mar todavía les queda tomar Odessa y, aún peor, mantener eso y todo lo demás. Lo cual no parece demasiado factible viendo su desempeño en batalla, pero quién sabe.

    De todas formas, a EEUU con hacer que Rusia retroceda décadas ya le vale bastante más que la calderilla que es 40.000 millones para su presupuesto, y más aún sabiendo que puede tener un país aliado en la frontera con Rusia.
  8. #6 Si, creo que Nikon se pone palote con todo lo militar y, bueno, el Pentágono es su delirio.

    Lo de los parlamentos y la democracia es para la plebe.

    Cc: #4
  9. #8 Sí, Rusia ahora mismo lo tiene bastante jodido si quiere tomar Odessa y mantener eficazmente todo ese corredor hasta Transnitria, pero muy muy jodido.

    Sin embargo la OTAN se está preparando para eso. Si cae Odessa, EEUU y la UE se pueden olvidar de cobrar lo prestado.

    Y si EEUU no solo no cobra sino que además se debilita su dólar... pues imagínate.

    Pero si siguen tocando las narices a Rusia, y es lo que están haciendo, me parece que Rusia va a ir a saco a por ello, aunque deba arrasarlo, aunque tarde dos años y cuatro levas.
  10. #10 añade que para Rusia, al parecer, tiene un significado simbólico y no quieren entrar en plan Mariupol, y que es desembarco anfibio está totalmente descartado (que le pregunten al Moskva). Me parece más una ensoñación que otra cosa el pensar que puedan cerrar toda salida al mar a Ucrania. Pero quizás me equivoque.

    Cómo están tocando las narices a Rusia, exactamente?
  11. #11 Tanques, artillería, drones, sistemas antiaéreos, camiones de logística y logística en general, asesoramiento, inteligencia, comunicaciones, entrenamiento, comandos especiales...

    Y ahora distracción con Finlandia y Suecia.
  12. #12 pero a ver... Tanques, hasta donde se, se los dio Polonia (los T72) hace escasas 2 semanas, empezando por ahí. Y para seguir, todo eso ha sido una reacción a posteriori de la invasión. Lo que pretendes decir es que le están tocando los cojones a Rusia por no dejar invadir el país en paz?

    Y respondiendo a tu edit... ojo con las levas, que no son muy bien recibidas entre la población y Putin puede tambalearse eh.
  13. #13 Han llegado tanques ahora, con su equipo completo, es decir, llevan ya más de tres meses preparándose, incluso antes de iniciar la invasión Rusia.

    Ya había reacción antes de la invasión.

    Una cosa es la propaganda y otra lo que hay tras bastidores.

    Bueno, allá Putin y su ejecutiva... pero no me cabe duda que si Rusia se ve amenazada, va a reaccionar, justo lo que está haciendo aunque de momento a poca escala.

    También debe tener cuidado EEUU y ese pulso terco a su dólar, porque puede desaparecer como federación de Estados.

    En Rusia puede haber cierta pobreza y es resilente. En EEUU en ciertas clases sociales no, porque van a la guerra interna.
  14. #13 Respondiendo a tu pregunta: Sí, es lo que este impresentable está diciendo. Lleva con la misma gaita desde antes de la invasión. Algunas personas en MNM tienen tan poca vergüenza que siguen defendiendo que Rusia invadió porque se vio obligada, que la guerra es prácticamente culpa de los ucranianos por no dejarse invadir en paz y de la OTAN por mandar armas, y que los pobrecitos rusos bastante poco hacen para lo que podrían hacer. En fin, es un planteamiento tan lamentable que lo que me produce va ya más allá de la arcada. Y para colmo, luego este y otros van de "pensadores críticos" y antiimperialistas (para ellos, imperialismo es solo lo de EEUU, lo de Rusia debe ser la defensa del proletariado o qué sé yo; pero imperialismo, no, eso es cosa de otros). :palm:
  15. #7 No creo que eso les haga quebrar, pero yo tampoco regalaría la pasta así a la ligera... , tu si? que gran altruista eres.....
  16. #3 Por mi que ardan....
  17. #1 ya me jode decirlo pero es que en estos momentos casi que se echa de menos a la Merkel, por lo menos esa pava sabía barrer pa casa, no como esta panda de amaneraos que tenemos ahora, que no valen ni pa espantar......
  18. pues ya puedes ir vomitando “los ladridos de la OTAN facilitaron la guerra entre Rusia y Ucrania” y lo dice el papa Francisco que no es un meneante o si? Uno de tantos que vio lo que iba a pasar.
  19. #3 este señor siempre ha votado diferente que otros republicanos.
  20. #7 Lo que está claro es que ese dinero no lo van a recuperar, y tampoco tienen un aval para cobrarlo más tarde o que justifique "la donación".
  21. #6 Cuando los servicios de inteligencia le hacen propuestas a La Casa Blanca tienen en cuenta los tiempos de sus propia burocracia interna.
  22. #9 Democracia es que 99 senadores electos han votado si al plan.

    Y 1 de Kentucky se opone.
  23. #14 incluso antes de iniciar la invasión Rusia.. Grandes afirmaciones requieren grandes demostraciones. Hasta donde yo se, todo es a posteriori. De todas formas, incluso en el caso que tengas razón, es lógico que si la inteligencia decía que se avecinaba invasión, se estuviesen preparando. No veo nada malo ni criticable ahí, ¿tú si?
  24. #16 no están regalando pasta, están inviertiendo dinero para debilitar a un adversario. No veo qué ves de raro ahí. Por cierto, el sarcasmo te lo puedes ahorrar si lo que quieres es discutir con respeto.
  25. #21 creo que les importará 0. Entre materias primas, bases, información y otras tantas cosas, se lo cobran de sobra. Y eso sin hablar de que han podido deshabilitar a un gobierno enemigo con, literalmente, 0 bajas. Es el plan soñado de cualquier estratega militar, a precio de verdadera ganga, y todo propiciado por el amigo Vladimir.
  26. #2 No, es como siempre hacen los yankis; somos aliados hasta que me aburra.
  27. #18 Totalmente de acuerdo. Con Merkel no estaríamos como estamos. El actual presidente alemán, que ni sé como se llama, parece que se ha vendido a los USA.
  28. "Esta propuesta también excede las prioridades nacionales. El paquete masivo de 60.000 millones de dólares deja pequeños los seis millones de dólares destinados anualmente al estudio de cáncer", lamentó. "Los 60.000 millones de dólares a Ucrania podrían financiar partes considerables o grandes departamentos enteros del Gabinete. Casi es igual al presupuesto entero del Departamento de Estado", subrayó el senador.

    Un senador americano que le preocupan los americanos, uno al menos.

    En particular, el senador estadounidense exigió la creación de un inspector general que supervise cómo se gastan los fondos asignados a Kiev.

    Me parece totalmente razonable.
  29. #28 Scholz, en tripartito con los verdes.
  30. #30 Los verdes es por los billetes de los sobres, ¿no? Porque es que si no, no se explica.
  31. #31 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    Eso parece, así funcionan las "altas esferas".
  32. Lo único que se puede decir en defensa de este prepotente es que estuvo en contra de la invasión de Irak.
  33. #5 Los veteranos de guerra de EEUU que cobran una miseria de pensión deben estar aplaudiendo la decisión de su gobierno. En favor de la libertad, todo sacrificio es poco.
  34. #31 Y los nuevos pacifistas
    Ahora visten de militar
    Qué fácil hacer la guerra
    En nombre de la paz
    Cuánto falso ecologista
    Pretende defender
    El azul de lindas playas
    Y los verdes a fin de mes
comentarios cerrados

menéame