Actualidad y sociedad
444 meneos
13980 clics
En serio, este tío tiene algo de razón [EN]

En serio, este tío tiene algo de razón [EN]

Se ha estado hablando sobre la estatua de la Fearless Girl (chica sin miedo) desde que fue dejada en el distrito financiero de Manhattan, hace unas cinco semanas. Ocasionalmente añadí un comentario o dos en alguna de las discusiones online sobre la misma. Recientemente estas discusiones se han enfocado en las quejas de Arturo Di Modica, el escultor que creó el Charging Bull. Él quiere que quiten a la niña...

| etiquetas: fearless girl , charging bull , ny , feminismo , arte
216 228 7 K 315
216 228 7 K 315
«12
  1. #3 no ha sido otro artista el que ha puesto allí la segunda obra: un fondo de inversión multimillonario encargó una campaña a una empresa de publicidad:

    "Unlike Di Modica’s work, Fearless Girl was commissioned. Commissioned not by an individual, but by an investment fund called State Street Global Advisors, which has assets in excess of US$2.4 trillion. That’s serious money. It was commissioned as part of an advertising campaign developed by McCann, a global advertising corporation."

    se aprovechan del tirón de la obra original, que el autor parece que pagó de su bolsillo, para una publicidad cutre; normal que se enfade
  2. La solución es tremendamente obvia: más estatuas.

    Primero, habría que situar la figura de un buen inmigrante huyendo del toro/capitalismo. De esa forma, la blanquita y muy WASP Niña Confiada pasaría a ser la Niña del No Pasarás, Caucásica Trump o Ku Kux Girl.

    Eso podría no ser plato de gusto para la alt-right, pero no hay problema. ¿Cuántos escultores andan sobrados de trabajo hoy no día? Pocos, la verdad. Por cuatro duros, sitúan una abuelita desvalida justo detrás del inmigrante, haciendo ver que acababa de desvalijarla y huía impune de la escena del crimen. La Niña Confiada pasa a ser la Niña Justiciera y su honor queda restituido.

    El siguiente paso cae por su propia lógica: César Millán. César Millán con capote y traje de luces. Un gallardo César Millán desplegando su encanto animal y tratando de salvarlos a todos del brutal ataque del toro/capitalismo. Netflix compra los derechos del Encantador de Perros...

    ...para poco después cesar su emisión, porque una estatua de Fidel Castro nos revela que es el demonio comunista quien susurra palabras de odio en sus oídos. Y, ¿quién podría salvarnos de una crisis como la de Bahía Cochinos?

    Efectivamente: una selección de las grandes figuras, de ayer y siempre, de los Globetrotters.

    Y así hasta que ceda el suelo y New York amanezca con cincuenta estatuas clavadas en las vías de alguna cochambrosa línea de metro. Entonces, quizás entonces, podamos tener un debate sosegado sobre qué tipo de memorial dedicamos a las víctimas.
  3. Algo y mucha. Le han robado su obra, en realidad.
    Normal que se queje.
    Conste que a mi la niña ni me gusta ni me disgusta, me da una sensación agridulce.
    Por una parte estéticamente me gusta y lo que trata de simboloizar también, mas, lo veo un brindis al sol.
    Una niña de bronce no va a cambiar nada.
    La gente sacando a esos especuladores de sus torres de marfil para emplumarlos como en el Oeste, eso podría hacerlo.
    Lo otro es un "mira que progre soy, cuanto me quejo, vamos a ganar. Perdonad, me esperan en el Starbucks".
  4. Lo que le molesta al artista no es que le hayan plantado en frente otra escultura sin más, de lo que se queja es que usen la suya para darle sentido a la "chica", la chica sin miedo sin el toro no es nada.
    Por otra parte, de lo que se queja también el autor del articulo es que la chica sin miedo es publicidad de un fondo de inversión, el cuál usa el toro para beneficio propio.
  5. #2 precisamente lo que significa es lo contrario de lo que parece significar, si miramos quien lo ha financiado. Que es de lo que va el artículo y la razón de la queja...
  6. #3 pero leeros el artículo coño... Que comentáis sin saber, cómo indica #7..
  7. #6 No es que se aproveche de la otra escultura, es que le cambia el significado, que es peor.
  8. RESUMEN DE LA NOTICIA (con aportaciones personales), en ampliación de lo que comenta #7

    Arturo Di Moca, Artista, gastó sus ahorros ($350,0001) en crear y transportar(sin permiso oficial) una escultura de un toro que embestía hacia el edificio de la bolsa de Nueva York. Lo hizo justo tras la crisis bursátil de 1987 y representa "el símbolo de la fuerza y el poder de los estadounidenses.", desde un punto de vista popular/ciudadano. La escultura fue retirada, pero la gente protestó y reunió firmas, y la escultura fue puesta en una plaza de Broadway.

    Ahora, la fundación "State Street Global Advisors" (valorada en $2'4 Billones2 en bienes) como parte de una campaña de marqueking, ha puesto, frente al toro, una estatua de una niña desafiante, con una placa que dice "Aprende el poder de la mujer en el liderazgo. ELLA hace la diferencia".

    Aquí, el artista pide que la estatua de la niña se quite, porque "ELLA", la única palabra de la placa en mayúscula, se refiera al símbolo de NASDAQ (recordemos que él situó el toro embistiendo a la bolsa de NY), pervirtiendo el significado de su obra que ahora parece significar que las élites económicas no tienen nada que temer ante esa fuerza y el poder ciudadano.

    Por otro lado, algunas personas se centran tan solo en que se ha puesto una estatua de una niña desafiante ante el peligro, algo que, declaran, es un paso de cara a la imagen de la mujer en la sociedad. El autor concluye que no sabe si la estatua debe quitarse o no.

    (1) $350.000 según el artículo, 300.000 según Wikipedia (es.wikipedia.org/wiki/Toro_de_Wall_Street)
    (2) 2.4 Trillones en el artículo, que se traducen en billones en el idioma castellano.
  9. Pues estoy de acuerdo. Es una estatua creada por encargo para una campaña publicitaria, que se enfrenta a una estatua pagada del propio bolsillo del artista que fue creada en respuesta a un hundimiento de la bolsa. Se pretende que se acepte porque transmite un mensaje supuestamente feminista, pero no es así. Es una representación del poder económico frente al ciudadano común.

    Y como dice #2, básicamente le han robado su obra al artista. La han desprovisto de todo significado y simbolismo.
  10. #5 Es que el toro no significaba inicialmente la fuerza de la economía estadounidense... Era precisamente una crítica a esta y una alabanza al pueblo estadounidense en sí...
  11. Arturo Di Modica (the one in the beret)

    Menos mal que habéis aclarado que es el de la boina, pensaba que era el toro.
  12. #10 Personalmente diría que es un caso de "falsificación" de la realidad. Se ha tomado una obra con un significado muy específico y se ha tergiversado totalmente. Ahora el toro es un símbolo de opresión. Hasta diría que se han apropiado de las luchas de otros para reivindicar su acto publicitario. Lo curioso es que muy probablemente ahora no se podrá críticar mucho porque o sino, como le recrimina alguien, eres un hombre que no quiere que las mujeres ocupen espacio en la sociedad. Además, un espacio asignado por los hombres de forma interesada... bien.
  13. #19 "Fearless Girl also changes the meaning of Charging Bull. Instead of being a symbol of “the strength and power of the American people” as Di Modica intended, it’s now seen as an aggressive threat to women and girls — a symbol of patriarchal oppression."

    Zas, en toda la boca
  14. #3 no has leído el artículo verdad? de lo que se quejan es de que quien pone eso no es "otro artista" sino una corporación que tiene "2.4 dollar bn" y lo está usando como publicidad gratis
  15. #17 No es feminismo. Es marketing.

    #48 Resumen: una gran firma de publicidad transforma una obra popular en un símbolo de opresión, usando el feminismo como excusa. Ingeniería social de la buena.
  16. #5 En lugar de una niña tendría que ser un trabajador chino en huelga.
  17. #68 A tus pies. Maravilloso comentario.
  18. Interesante artículo para ver lo que hay detrás de algunas cosas tipo guerrilla o viral. No es más que publicidad, bien hilada, pero un fraude al fin y al cabo que lejos de ser subversiva, simplemente cambia el significado de otra obra en beneficio propio.

    #29 Pero eso es como preguntarse si quien mira el toro está pensando en el poder del pueblo americano o en los encierros de pamplona. La chica lleva una placa complementaria además (y el momento en el que se puso). Es algo sutil, pero no deja de ser publicidad, más que arte, por muy bien hecha que esté hecha la estatua. Y sin el toro no sería nada.
  19. #47 Yo si fuera el autor, quitaría el toro y pondría una estatua de 7 abogados con traje y maletín enfrentándose a la niña.
  20. #44 No solo la han robado, han tergiversado su significado, ahora el toro es un símbolo de opresión contra la mujer.
  21. State Street Global’s “Gender Diversity Index” fund, which has the following NASDAQ ticker symbol: SHE

    Commissioned not by an individual, but by an investment fund called State Street Global Advisors, which has assets in excess of US$2.4 trillion

    Algo muy raro está detrás del feminismo.
  22. #5 los ultrarricos "reivindicando" con arte creado por una multinacional del marketing con el feminismo y la indignación anticapitalista como tema...
    Eso SÍ que es un poema: ultraarte.
  23. #42 Si hay que liarla de verdad, al lado de la niña una estatua de Pedobear. :troll:
  24. #16 Lea el artículo y comente después.
  25. #24 La cuestión es ¿quien mira esa estatua de verdad está pensando en un fondo de inversión? Porque yo he visto comentarios sobre este tema, y esta es mi primera noticia de que ese sea su origen... El arte está lleno de ejemplos de que lo importante es lo que la gente ve en la obra, no lo que el autor pretendía con ella.
  26. #17 De raro nada. La el aburguesamiento del feminismo hace ya tiempo que se ve venir.
  27. Me parece todo un ejemplo del rollo superprogre -pero en el fondo de derechas- este que están exportando los yankis con sus mil microluchas.

    Han perdido tanto el norte que ahora resulta que incluso sabiendo que es un viral de una empresa de fondos de inversión, para esta gente puede pesar más lo de "Men who don’t like women taking up space are exactly why we need the Fearless Girl."

    Cuando consigues que lo más importante sea la lucha particular de cada uno, rompiendo toda forma de lucha colectiva y particularmente el eje que sostenía a la izquierda, dejando de lado la cuestión de clase y el rechazo al capitalismo, lo que acabas teniendo es esta basura derechizada en la que cada cual grita "qué hay de lo mío" mientras se cree super de izquierdas y sus peticiones van siendo acomodadas por la maquinaria capitalista.

    #80 Totalmente esto. Por si la clase trabajadora no está lo bastante jodida, hagamos que se peguen entre ellos entreteniéndose con la interseccionalidad y su diversidad de opresiones.
  28. #2 Pues teniendo en cuenta que la niña es parte de una campaña de publicidad de un fondo de inversión no es que tenga algo de razón, es que la tiene toda.
  29. #21 Se puede discutir sobre si es arte o un muy buen anuncio
  30. Yo a la niña le ponía una estrella socialista, verías que rápido terminan con la broma...
  31. #59 Me temo que no lo ha entendido. La obra original no era una oda ni al nacionalismo americano ni al capitalismo, sino a la fuerza del pueblo americano, que tuvo que aguantar una crisis provocada por ese mismo capitalismo y mantenerse fuerte, ya que el toro estaba cargando contra Wall Street. Es una obra popular.
  32. #4 Ademas un dragón rojo! Muy sutil, muy fino, tio!
  33. #29 hombre el asunto es que el toro es propiedad privada del autor, no es propiedad de la ciudad así que si le tocan mucho la moral puede simplemente llevársela. Yo pienso que por muy inteligente que sea la publicidad es eso... publicidad ...
  34. #17 Algo raro? Noooo que va...
    Los hombres son la causa de todos los males de la sociedad! Danos tu voto, tu dinero y tu soporte incondicional y vamos a protegerte del perfido patriarcado! Porque claro, como debil e indefensa mujer que eres, no puedes valerte por ti misma y nos necesitas.
    La cantidad de contradicciones en el feminismo es para perder la razon...
  35. #29, pero lo bonito también es cómo lo que vemos en la obra de arte cambia cuando sabemos lo que hay detrás.
  36. Artista millonario planta una escultura suya donde le sale de las pelotas, sin permiso, para ensalzar el nacionalismo americano bañado de capitalismo. Años después un fondo de inversión "trillonario" le planta otra escultura delante para cambiarle el sentido, dándose publicidad pero disfrazándola de feminista.
    Sinceramente por mi se pueden ir ambos a tomar por culo y las esculturas que las fundan y hagan algo útil con ellas, por ejemplo ceniceros.
  37. Es agradable leer un artículo como este, bien razonado y explicado, en lugar de la típica postura anclada en las guerras de bandos tan habituales hoy en día. Que quede gente como quien ha escrito esto me hace tener algo de fe en la humanidad.

    En cuanto al dilema, como dice Greg (el autor), es cierto que Di Modica tiene parte de razón, puesto que la nueva escultura ha tergiversado el sentido inicial de la suya. Ahora bien, habría que recordarle al escultor que el sentido de su obra ya ha sido tergiversado desde hace años, puesto que todo el mundo la asocia a la fuerza de la bolsa de NY, no a la fortaleza del pueblo americano. Así que quizás no sea tan nuevo que se malinterprete.
    Por otro lado, como bien cuenta el artículo, ese todo en su día recibió críticas por parte de los financieros de Wall Street, y de alguna manera se hizo famosa gracias al sitio en el que está colocada, del mismo modo que ahora la niña se ha hecho famosa por estar ahí y no en otra parte. Por tanto, quizás a fin de cuentas no haya tanto motivo para quejarse, simplemente estas cosas pasan.

    Lo lamentable es que la niña sea en realidad una campaña publicitaria de una de las empresa que cotizan en en NASDAQ, y no una obra espontánea de un artista. Pero ambas se benefician de su entorno y de lo que la gente asume al verlas (independientemente de la intención inicial). Si el toro y la niña estuviesen en otra parte, seguramente nadie hablaría de ellos.
  38. MUY equivocado hay que estar para no tener "algo" de razón. :-|
  39. #34 Así nos va, regalando aprobados por cualquier cosa. :troll:
  40. #22 Muy bien, pero quedarse únicamente con eso me parece una lectura bastante torticera.
  41. #68 Lo he leído con la voz (gritos) de Ignatius.
  42. #3, me parece un muy mal resumen. Si has leído el artículo, claro; si no lo has leído, un cinco por el esfuerzo.
  43. #57 Si, pero el toro es del artista, y si él quiere, se lo lleva. Y la niña se queda ahí sin significado alguno.

    Bueno si: como muestra de como el poder económico desplaza al ciudadano común. Habrá quien piense que hay algo "subversivo" en esa niña, y es ahí donde radica la verdadera perversión de la obra: el como el capitalismo feroz transforma la subversión en beneficio.
  44. #22 En una situación real ese toro se cargaría a la niña en menos de 3 segundos. La niña ahí es inconsciente e irracional. Añadámos eso a la interpretación.
  45. #30 o incluso ambas cosas
  46. #17 Sí , los reptilianos. :tinfoil: :tinfoil:
  47. #80 El capitalismo, a fin de cuentas, prospera en el conflicto y el enfrentamiento. El feminismo actual tiene muy poco de subversivo, y de ahí las críticas. No integra ni colectiviza, y así no puede haber verdadera igualdad.
  48. #4 Alguien habló de poner un abogado? :-D :troll:
  49. #121 Sí, es justo como dices.

    De hecho la propia acusación de "esencialismo biológico" la podrías invertir y hacérsela a la teoría queer; si el género es una construcción social, podrías tomar la disforia como algo absurdo y artificial, y con ello que se considerase transfóbica a la teoría queer.

    Me temo que se usa lo de "transfobia" con mucha ligereza. Considerar que cualquier cuestionamiento sobre si alguien transexual accede plenamente a la esencia del sexo opuesto o si existe tal esencia es transfobia, me parece una manera bastante peligrosa de tratar de cerrar la discusión. Cosa que está muy de moda en estas nuevas olas y seudoprogresismos; eres tránsfobo, eres especista, eres secretamente racista, etcétera, se usan como armas arrojadizas para imponer puntos de vista específicos.
  50. Hay que apropiarse de la chica:

    «Recordemos lo que los poderes establecidos nos han enseñado: que la compasión nubla el pensamiento, que se interpone en nuestro camino; que la vulnerabilidad es una debilidad, que no debemos confiar en nuestras emociones y que supone que no tienes que tomarte las cosas a pecho (la cual es una de mis cosas favoritas).
    »Creo que el mundo entero ha sido criado para no ser una chica. ¿Cómo criamos a los chicos? ¿Qué significa ser un chico? Ser un chico significa, verdaderamente, no ser una chica. Ser un hombre significa no ser una chica. Ser una mujer significa no ser una chica. Ser fuerte significa no ser una chica. Ser un líder significa no ser una chica.
    »Sinceramente, creo que ser una chica es algo tan poderoso que hemos tenido que educar a todo el mundo para no serlo».—Eve Ensler»

    SHE: www.nasdaq.com/es/symbol/she
  51. #17 Pues si desviar la lucha contra unas elites, a una lucha entre sexos. Está impulsado por las élites para desdibujar la izquierda y acabar con sus principales reivindicaciones , la lucha de clases y justica social (para mujeres y hombres), sustitudio por luchas entre colectivos.
  52. #11 mucha morralla para llegar a lo que dice #7
  53. #86 Que cojones fusilado, si era el puto logo de intereconomía.
  54. #29 "la Gioconda" fue un encargo. Y la gran mayoría de arte creado hasta el sXIX también. Velazquez, Goya, El greco ¿Lo desmerece? No.
  55. yo quitaría el toro y pondría un político
  56. #17 el dinero no es raro, hombre!
  57. #89 A mí el feminismo rollo Barbijaputa también me da dentera. En general creo que está habiendo una infiltración del liberalismo en la "tercera ola" que la está destrozando, y con ello al propio feminismo.

    Lo de la gestación subrogada que sacas me parece también uno de los elementos clave donde se ve todo esto. La izquierda siempre ha estado en contra, al igual que de la prostitución (la idea de regularla es liberal). El feminismo radical (el de izquierda, vaya) al que este neofeminismo desprecia como TERF (Trans-Exclusionary Radical Feminists) considera la prostitución como violencia contra la mujer, y los vientres de alquiler como una mercantilización del cuerpo para que las burguesas ricas puedan utilizar a las mujeres pobres para parir. Otra cosa es que en este país el motivo por el que esté prohibido el vientre de alquiler sea por los restos del catolicismo, pero me parece muy fuerte utilizar un supuesto derecho de las parejas de hombres gays para tratar de homófoba a quien se opone a que se saque al mercado el cuerpo femenino (al igual que de putófoba a quien rechaza que la mujer se vuelva mercancía)

    Luego está esa imbecilidad yanki de que solo puedes hacer análisis teórico de una opresión si eres del grupo oprimido específico (Marx y Engels no sé cómo se atrevieron a hablar de la clase trabajadora siendo burgueses), con lo que el rollo interseccionalista acaba consistiendo en gente que se jerarquiza a partir de las opresiones que suma. En fin.
  58. #5
    1) Hay que leer antes de opinar.
    2) La obra no simboliza la fuerza de la economía estadounidense. Significa la fortaleza del pueblo neoyorkino.
    3) La obra fue donada.
    4) La niña es una publicidad de un fondo de inversión y está pagado por el fondo de inversión.
  59. #91 Por otra parte me ha llamado la atención eso del TERF y he buscado información al respecto

    rationalwiki.org/wiki/Trans-exclusionary_radical_feminism

    Por lo que he podido leer, existe realmente, pero es muy minoritario. Sin embargo, es un término que se usa para marcar a todo el feminismo radical por parte de sus opositores, en un intento de desprestigiarlo.
  60. #123 Triste pero cierto. Si se anula el sentido crítico y se sustituye por el dogmatismo, no vamos a ninguna parte. A mi, personalmente, me resulta muy complicado (y absurdo) adherirme totalmente a los preceptos o principios de ideologías concretas; puedo estar más de acuerdo con unas cosas que con otras y discutir sobre su relevancia con otras personas. Pero a día de hoy, si haces eso, te tachan automáticamente de racista, fascista, misógino, etc... Y eso está matando la lucha social.
  61. #125 Eso me temo. En mi caso p.ej tengo bastante aprecio a la teoría queer y veo el género como construcción social. Pero aunque eso me parezca contradictorio con la existencia de la disforia de género, el caso es que existe, así que si ese problema lo soluciona el cambio de sexo ahí soy totalmente pragmático y adelante.

    El problema viene cuando intentas ajustar la realidad a tus ideas sobre ella :-S
  62. La estatua está muy lograda, y no representa nada en contra de los ddhh o similar.
    No se debe quitar, es arte, no siempre te va a convencer al 100% los matices de la interpretación que le das a la obra.

    No es como si hubiesen puesto una placa en reconocimiento a un dictador o algo así.
  63. #4 Yo pondría un unicornio al lado de la niña.  media
  64. Si yo fuera el autor del toro me lo llevaba y a tomar por culo.
  65. #71 Según he leído, con el tiempo el toro ha pasado a simbolizar Wall Street y la prosperidad económica americana. Desconozco si esa era la intención del autor, pero creo que sus palabras no se referían a eso.
  66. #5 simboliza la fuerza de la economia estadounidense

    Simboliza la fuerza del pueblo estadounidense. No la de su economía, precisamente porque se puso en un momento en el que el pueblo tuvo que luchar para levantarla, porque la economía no era fuerte. Así que tu reflexión no vale.
  67. #10 quién lo ha financiado y qué dice la placa "SHE makes the difference", siendo SHE el código de un fondo de inversión formado por activos relacionados con el género femenino.
    Vamos que es una burla y hasta un insulto a la ciudadanía.
  68. #39 youtu.be/e7qQ6_RV4VQ The times they are a-changin' {0x1f3b6} {0x1f3b5}
  69. todo este asunto es una buena metáfora de lo que es el feminismo.
  70. Desde luego que el tipo tiene su punto, y me puedo imaginar cómo lo habrán silenciado a base de absurdos eslóganes y linchamiento mediático, sin pararse a tratar de entender lo que trata de decir. Si yo fuese él, retiraría la estatua.
  71. #2 La estatua de la niña mola, pero efectivamente le esta robando el significado a la otra.
  72. Entradilla clickbait
  73. #4 El dragón tiene mucho dinero y es de color rojo. Podría ser Soros. Muy adecuado.
  74. Con una "zebra" todo cambia a mejor  media
  75. #1 Yo por mi parte he cambiado la imagen del toro por la de la niña. 8-D
  76. #9 Queda muy bonita, pero si esa niña sin miedo fuese real, probablemente con pegarle dos voces iría corriendo asustada a refugiarse en el regazo de su madre.
  77. También hay que tener en cuenta que el toro volvió en su día porque la ciudad de Nueva York así lo quiso, del mismo modo que ha querido que la niña se quede el máximo tiempo posible.
  78. #95 En España lo que se está moviendo también es el lobby económico de la gestación subrogada. Pero esos no lo quieren "por altruismo". Que ahí coincido contigo: Siempre que se controle bien y no sea un coladero no me supone ningún problema, al contrario.

    Acerca de la prostitución yo veo más el modelo sueco; manejarlo como un delito de violencia hacia las mujeres, y unirlo a programas de reinserción social.
  79. joder, pues hace 5 semanas estuve por ahí y no la ví :-|
  80. #3 ¿Has leído la noticia?
  81. #82 Cosa que por ejemplo sucede con la encarnación actual del feminismo, muy influenciado por la clase media-alta americana. Es individualista y revanchista, un "y de lo mio, ¿que?", rechaza apoyos, críticas y opiniones solo porque provienen de hombres, reaviva la lucha de sexos, no colectiviza ni integra otras minorías oprimidas (como homosexuales y transexuales; es más, algunas feministas de postín como la Barbijaputa resultan bastante transfóbicas), y solo genera conflicto y división entre individuos de clase media y baja, que toman posiciones cada vez más extremas. Solo hay que ver el debate que generan temas como la gestación subrogada, que enfrenta a feministas y homosexuales, cuando ambos deberían luchar juntos contra las mismas estructuras (he visto feministas dando la razón incluso a los ultracatólicos en este tema). La igualdad, la verdadera igualdad, parece ahora más lejana que hace una década o dos.

    En fin, si algo hay que reconocerle al capitalismo, es el como es capaz de transformar la oposición en beneficio.
  82. #86 ¿Y por qué no puede alguien fusilar una obra por la cara? ¿Porque no le interese económicamente a alguien en concreto? Salvo el reconocimiento moral de la parte real de autoría que tenga una obra (en este caso sería sobretodo el hecho de plantarla en Wall Street, porque estatuas de toros no creo que se pueda considerar algo muy novedoso, de hecho tiene un estilo que recuerda a estatuas que ya existían hace tiempo) el tema de la propiedad intelectual es una entelequia legal sin fundamento, las ideas no tienen dueño.
  83. #3 Una cosita. Las reflexiones profundas… no son lo tuyo. Déjalo estar.
  84. #29 ¿Y qué pensarías si tú descubrieras que el autor del toro quería representar,en realidad el heteropatriarcado opresor para ensalzarlo y todo el mundo hubiese estado mirando el toro como si fuera la representación de la fuerza del pueblo estadounidense? Pues eso, la verdad cuenta y tiene que contar. Además, que pongan la niña en China, o en un país árabe, cojonudo, pero lo que quieren ver algunos en esa estatua no tiene relación con el mundo occidental. Con el de hoy en día no
  85. #12 si hoy en día la gente le ve ese significado (que dada la ubicación, es la conclusión más lógica), sí representa eso...
  86. #76 Esa parte también es relevante. Ponte tú una camiseta para reivindicar cualquier cosa digna de ser reivindicada y que luego te insulten porque la gente interpreta que eres un opresor. Genial.
  87. #79 el significado de una obra de arte se lo da quien la observa. Tu ves ese toro y ves un símbolo de la fuerza del pueblo norteamericano, o dada la ubicación te parece más bien un símbolo del ego infinito de wall street sobre el poder que tienen sobre su país? porque yo siempre he pensado lo segundo al verlo...
  88. #21 y no representa nada en contra de los ddhh o similar

    Teniendo en cuenta que es publicidad de una empresa de fondos de inversión, es muy discutible eso que dices.
  89. #92 Es agradable leer un artículo como este, bien razonado y explicado, en lugar de la típica postura anclada en las guerras de bandos tan habituales hoy en día.

    En cuanto un artículo de opinión no esté en uno de los principales medios del país (y me refiero tanto a los que se creen muy de izquierdas y los que son de derechas) es probable que sea sensato.
  90. #107 A mi siempre me ha chirriado eso de negar la libertad del individuo para protegerlo de si mismo. La gente tiene que ser libre hasta para equivocarse; a fin de cuentas es de donde emana la responsabilidad individual. No se puede negar el hecho de que hay mujeres que se dedican a la prostitución porque quieren, aunque sean muchas menos de las que se piensa, y que el estado meta mano para "protegerlas" me parece paternalismo innecesario; creo más útil una regularización fuertemente intervenida, orientada a la protección de las víctimas de la explotación y a ofrecer alternativas a aquellas que se encuentren en situación de extrema necesidad (para que no se dediquen a la prostitución por desesperación), sin limitar la libertad de aquellas que la quieran ejercer libremente. A fin de cuentas, es algo que les afecta a ellas como individuos; si es libre, no están perjudicando al colectivo.

    Y esa es mi postura en general respecto al capitalismo; creo que es una bestia que tiene que ser domada, pero no se puede eliminar completamente. Está demasiado arraigado ya en las estructuras económicas y sociales, y su eliminación conllevaría un caos que no creo que nos podamos permitir. El problema es que para domarla se necesitan estructuras colectivas libres de corrupción e intereses espúreos.
  91. #113 No, no puedes. Todo lo que puedes hacer es opinar sobre si te caigo bien o mal. Un comentario puntual de meneame, puede ser inteligente, como el mío, o tremendamente estúpido, como el tuyo, y no supone información suficiente para formarse una opinión que sea acertada. Ahora bien, que un comentario inteligente te parezca lamentable, no dice mucho en tu favor.
  92. Seguro que el toro, representa al poder económico de todos/as los/as estadounidenses, especialmente de los que han perdido sus trabajos por los tratados de libre comercio...

    Es más sino fuese porque la estatua de la pequeña han gastado la del cielo, se podría incluso interpretar como algo contra el "Establishment" donde una niña, es decir la generación actual y futura que manejará el país está en contra de este (al enfrentarse al toro).

    Salu2
  93. #112 Yo pondría a un niño en la misma pose.
  94. #114 Fuerza, impulso, energía, motivación.
«12
comentarios cerrados

menéame