Actualidad y sociedad
1678 meneos
9450 clics
Sigma-dos: Podemos (28,3%) ganaría hoy las elecciones

Sigma-dos: Podemos (28,3%) ganaría hoy las elecciones  

Sondeo de sigma-dos para el diario El Mundo: Podemos 28.3% PP 26.3% PSOE 20.0% (se actualizará conforme tengamos más info.)

| etiquetas: sigma-dos , podemos , sondeos , encuestas , 28 , 3%
493 1185 17 K 522
493 1185 17 K 522
«12
  1. Podemos tiene mi voto. Rajoy puede comer mierda con sus mentiras y traiciones

    #2 necesitamos que la campaña de miedo y difamación no cuaje entre los sectores más envejecidos de la población, los más vulnerables a la estafa del PPSOE
  2. cuanto más meten miedo en los medios, más ganas me entran de votarles
  3. Nunca he votado, pero esta vez lo haré. ¡Podemos! La casta se comerá un moco por mi parte.
  4. #1 Mi madre con setentaymuchos es votante de Podemos. Siempre fue del PSOE, y en las europeas, como era interventora, me pidió que le cogiera la papeleta de Podemos para ella (porque le daba un poco de vergüenza ir con la identificación socialista y la vieran pasarse a Podemos). Ya me ha dicho que el año que viene no piensa esconderse xD
  5. Vamos bien, pero PPSOE todavía suman 46%. Queda un largo camino, hay que ser precavidos.
  6. #11 Ese es el logro de Podemos. Conseguir que gente que nunca ha votado vea que se pueden lograr cosas con una papeleta. Quedarse en casa solo consigue que los demás decidan por ti con sus intereses.
  7. #24 Muchas de las propuestas del partido de Pablo Iglesias son nocivas para la democracia.
    Además, comprobamos estos días cómo, apenas nacidos, ya tienen su escándalo de corrupción en el contrato fraudulento firmado por el número dos, Íñigo Errejón, con la Universidad de Málaga.
    Casi dan arcadas de leerlo.
  8. Mariano se ha metido bajo la cama y no se espera que reaccione hasta dentro de 2 semanas.
  9. Mi voto, el de mi mujer, mis padres, mi hermano y mi suegro se lo lleva PODEMOS, por mi se ha terminado el PPSOE.
  10. #24 Escandalo de corrupción lo de la beca del Errejon? Que mas quisieran xD
  11. Da mucho miedo que gane otra vez el PPsoe, Podemos es ahora el voto útil...cuanto mas les critiquen y difamen mas les vamos a votar..
  12. La campaña a Podemos se la están hacien el PP y el PSOE con sus descalificaciones.
    La intencion de voto de los ciudadanos para ellos aumenta dia a dia.
  13. Creo que hay mucha intención de voto al PP que no aflora pq queda mal confesarlo. Ojalá me equivoque, pero al final va a salir que el PP no se hunde tanto como se estima.
  14. Nunca he tenido tantas ganas de votar como ahora, me leere los programas electorales y las actitudes de sus representantes, reflexionare y actuare en consecuencia.
  15. Pueden decir lo que quieran sobre Podemos. No necesito que tengan un programa más allá de echar a la casta, controlar los sectores estratégicos, crear mecanismos de control con una verdadera ley de transparencia y revocatorios y hacer pagar a los ricos.

    Con comprometerse a ello tienen mi voto.

    El resto, no ni aunque me jurasen por snoopy que van a hacer lo mismo porque no tienen credibilidad.
  16. #42 ¿Qué partidos tienen ya su programa electoral publicado? (lo pregunto por curiosidad)
  17. -PP 26.3%
    -PSOE 20.0%

    Fusión de partidos. Todo arreglado.

    #11 Te lo agradezco de corazón.
  18. EDITORIAL DE EL MUNDO:

    Podemos arrasa por la pasividad ante la regeneración de PP y PSOE Actualizado: 23/11/2014 20:58 horas

    YA CASI no es una sorpresa ver a Podemos como primera fuerza en intención de voto en España. En 11 meses, un grupo de profesores universitarios ha conseguido aglutinar todo el descontento que existe hacia la clase política tradicional y ha conectado con buena parte de la sociedad. El resultado es incuestionable. Según la encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO que publicamos hoy, si ahora se celebraran elecciones generales, el partido liderado por Pablo Iglesias obtendría el 28,3% de los sufragios, por el 26,3% del PP y el 20% del PSOE. Este atropello electoral deja con menos del 25% al resto de fuerzas políticas de ámbito nacional: IU, UPyD y Ciudadanos se convierten en partidos casi residuales, todos por debajo del 5% en intención de voto.

    Estamos ante el mayor vuelco electoral en España desde el desplome de UCD, en 1982. Y si aquellas elecciones supusieron un cambio de rumbo radical en la Historia reciente de España, con la vuelta de la izquierda al poder tras 46 años, una nueva izquierda mucho más radical podría asumir responsabilidades de gobierno que nunca ha tenido en nuestro país.

    El auge de Podemos supone una fuerte caída del PP, que pierde nada menos que 18 puntos desde las generales de hace tres años, y del PSOE, que baja nueve y con el 20% del electorado perfora su suelo desde 1977. En cierta forma, se puede entender que el fuerte rechazo ciudadano a la política económica del Gobierno y la corrupción castiguen al PP, pero es muy significativo que el PSOE -aunque también tenga sus escándalos- no canalice el descontento social, ni siquiera tras la llegada de un equipo nuevo, dirigido por Pedro Sánchez, sin apenas ataduras con el pasado. En las respuestas sobre la valoración de líderes, Sánchez baja de una puntuación de 4,3 sobre 10 de agosto a 4,1 actual, mientras que Rajoy sube de 3,5 a 3,6 e Iglesias repite en 4,4 puntos.

    El éxito de Podemos se basa en el descontento popular por la crisis y las medidas de ajuste empleadas para salir de la recesión y el insoportable incremento de los escándalos de corrupción en todos los niveles de la vida pública. A esto se une la pasividad, e incluso la inacción de los políticos tradicionales para erradicar esas prácticas abusivas. El caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid es el paradigma de lo que comentamos: todo el sistema -sindicatos, empresarios y partidos- está implicado

    …   » ver todo el comentario
  19. #13
    Siempre me recuerda aquella frase de "para que el mal triunfe solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada".

    Es muy cierta en la situación en que estamos.
  20. #1 Lo hice público el 26/06 a las 21:17 www.meneame.net/c/14955375
  21. #16 Meter miedo a los pepesunos y movilizar electorado.
  22. #30 Te explico su lógica: Lleva muchos años en la mesa electoral, y todos la conocen (este, además es un pueblo pequeño). Como es de esperar (y siempre había sido así), llevaba su sobre de casa. Aunque fuera secreto, y el sobre estuviera cerrado, todos sabían a quién votaba. Este año, al decidir cambiar el voto, no tenía la papeleta de Podemos, que sólo podían conseguirse en el colegio electoral, así que tenía que ir buscarla a la cabina, lo que, según ella, podía levantar sospechas al, digamos, "romper la costumbre". Por eso me pidió a mí que que la cogiera yo, y se la diera discretamente.
  23. #95 Yo creo que es de necios no intentarlo al menos. No se trata de seguir al partido como si se tratara de una religión. Eso es totalmente contraproducente. Pero ya sabemos cómo se las gastan los otros. Al menos démonos una oportunidad todos dejando que otros diferentes intenten cambiar las cosas. Si no lo consiguen al menos no nos quedaremos con la duda durante otros 30 años.

    Proponer no votar es el suicidio. Que tú no votes no significa que los PPSOE no voten. Seguiremos vendidos para siempre con esa actitud.

    Totalmente de acuerdo con #99
  24. #24
    Manipulador, demagogo, falaz... No hay palabras para describir semejante engendro. Y que a esto se le llame periodismo...
  25. #95 Para hostia la que ha dado el pp a todos los españoles: Reforma Laboral, más pobreza, repago sanitario, repago de medicamentos, establecimiento de tasas judiciales para que no acudamos a la justicia, mangoneo por doquier, más paro, campeones europeos en desempleo juvenil, país europeo con más pobreza infantil. Eso sí que es una hostia, no ir a votar es continuar haciéndoles el juego, siempre he votado y siempre votaré, es la única arma que nos da el sistema corrupto.
  26. Toda noticia de sigma 2 deberia ir con esta foto (o con su version correspondiente en dominio publico, que alguna habrá y esta creo que es del Hola)  media
  27. #47 Si el contenido me parece interesante, lo comparto de modo que no les dé visitas. Es un boicot para que no tengan visitas, pero eso no implica que lo que publican siempre sea mierda.
  28. #24 #46 Tio, si no enlazamos medios AEDE no entiendo qué tiene de correcto copiar y pegar un artículo completo en un comentario...
  29. #8 Queda muchísimo camino por recorrer, tanto el PP como el PSOE no dudarán en aliarse en coalición antes de que mande Podemos o cualquier otro partido que no sean los dos mayoritarios, de esto puedes estar seguro. Harán lo que haga falta para conservar la poltrona, más que nada porque si manda un partido que no sea el PP o el PSOE va a salir a la luz toda la mierda que aún queda por descubrir.
  30. #1 #2 Me da mucho miedo la reacción: recordad las épocas de la llamada «crispación»: la derecha nunca ha dudado en romper la baraja.
  31. Una de dos, o el 28,3 esta en el partido equivocado, o soy el unico que a leido el resultado.
  32. #95 Eres muy libre de abstenerte o de votar a quien quieras, pero permíteme un ejemplo tonto de la inutilidad de la abstención: imagina que mañana diez personas cogidas al azar tubiesen que decidir sobre la implantación o no de la pena de muerte en España, siete, alegando que esa es una forma absurda de tomar una desición como esa, se abstienen, dos votan a favor y una en contra, los titulares al día siguiente en la prensa serían los siguientes: "El 66% de los votantes, a favor de la pena de muerte"

    www.google.es/imgres?imgurl=http://uribestiario.files.wordpress.com/20

    Por cierto, yo soy otro ilusionado con Podemos.

    Un saludo
  33. Dato curioso:
    IU mantiene la estimación de la anterior encuesta.
    Todos los nuevos, respecto a la anterior encuesta, vienen de PPSOE.
  34. El editorial de El Mundo ataca nuevamente a Podemos, e intenta infundir miedo al electorado. Habla de una supuesta mejoría económica que nadie percibe y achaca el auge de Podemos a la corrupción. Olvidan que además de todo eso, los españoles estamos hartos de un régimen donde derechos y libertades son papel mojado, donde los poderosos hacen lo que les viene en gana, etc.
  35. #12 ¿Donde votaba tu madre no había cabinas para que no vieran qué papeleta introducía en el sobre? :roll:
  36. #1 Y no sólo los más ancianos como dices, la campaña del miedo cuela mucho en las clases más bajas (www.meneame.net/notame/1967040) y con menos estudios (www.meneame.net/notame/1967037). Y sobre todo a los más desinformados, conozco mucha gente que no para de repetir lo que dice el Inda, o El Mundo, la Razón, etc, sin haberse mirado el programa de Podemos y sin haber visto una sola entrevista a P.Iglesias.
    O Podemos se centra en tratar de ganar estos sectores o no gana ni de coña las generales.
  37. Ojo porque Sigma-dos, si no me equivoco, es la empresa demoscópica que más cerca ha estado de los resultados en las últimas elecciones.
  38. Dividirá la izquierda, decían :-P
  39. #21 Exacto. Esa es la prueba de que casta=PPsoe, al final pactarán entre ellos y nos venderán que es por el bien del país y por nuestra seguridad.
  40. #16 pues gana lo que ya fue probado en México con el movimiento lopezobradorista en 2006: Inflar las expectativas e intención de voto, para asi pasar a estrategias de descalificación y voto del miedo, haciendo luego que aparezca un mágico empate dias antes de las elecciones y pasar al fraude electoral acusando de violentos a los de Podemos si es que quieren utilizar la resistencia contra el fraude. La estrategia; aplicada entonces por el derechista partido acción nacional y asesorado por gente de Aznar, impidió de esta forma la llegada de Lopez Obrador a la presidencia. Dando lugar a un sexenio de cien mil asesinados y miles de desaparecidos.
  41. Voté a Podemos en mayo y volveré a votarles mientras continúen consiguiendo que les tiemblen las piernas a PP, PSOE, etc. Ahora se entiende el incremento de los ataques mediáticos a esa formación política, ataques que se irán agravando.
  42. #15 Yo también lo tengo. La derecha que representa el PP cuando se ve en desventaja se vuelve autoritaria. Vamos, lo que decia Habeas corpus, "la democracia dura mientras dure la obediencia"
  43. #18 sí, de hecho el artículo de El Mundo va por ahí, "moveos de una vez a votar porque si no El Coleta nos remata".
    Pero como Podemos supere la barrera del 30%, será visto como caballo ganador y eso atrae mucho voto. Puede ser, que ya lo es, histórico.
    Ojo, queda tiempo aún, no mucho hasta las autonómicas pero queda. Y miedo, como el del artículo van a intentar vender.
  44. #95 La abstención activa me parece muy respetable.

    También me parece absolutamente inútil.
  45. #78 ¿Caso Errejon? Caso El Mundo, ese periódico que escribe cosas como las de #24.
  46. #52 El programa conjunto PP-Psoe será "no votes al populismo y quédate cómo estamos". No tienen que esforzarse mucho.
  47. Estamos ante un acontecimiento muy interesante e inaudito que esto llegue a convertirse en realidad un vuelco político a gran escala. Como consecuencia se está produciendo una guerra sin cuartel a Podemos de gran parte de los medios de comunicación y la incapacidad de PP-PSOE para dar un cambio de rumbo en sus directrices. El ejemplo más palpable es RTVE, como ignoran a Podemos y cuando hablan es para echar basura inventada. El resultado es que están ayudando a Podemos a tomar más fuerza porque mucha gente está dándose cuenta donde se puede producir una renovación de la política española de verdad.
  48. #107 Europa nos sobornó para que acabáramos con nuestro tejido agropecuario. No fue sustituido por tejido industrial. El sector servicios que tenemos es el de baja cualificación y bajo valor añadido (turismo). Nos hemos ido a la mierda nosotros solitos porque los que tenían la visión global y la responsabilidad sobre el conjunto vivían de puta madre por hacer la vista gorda.

    Y ahora arregla esto en este país con estos ciudadanos. ¿Habremos aprendido la lección si ni siquiera nos la hemos leído? En serio, Podemos me parece la alternativa menos mala, pero la mayoría de sus votantes me parecen muy mesiánicos.
  49. #50 Si te parece que es interesante, dinos que hay un artículo de título tal en el medio x y nosotros decidiremos si entramos a leerlo o no, pero copiar y pegar aquí contenido original de un periódico no ha lugar.
  50. #15 cierto! Lo que dices trae recuerdos acojonantes. La campaña de acoso y derribo a Zapatero fue brutal
  51. #107 Estoy absolutamente de acuerdo en que fomentando la investigación y el desarrollo aumenta la productividad. Una mayor productividad es necesaria para conseguir mayores salarios. La pregunta es, ¿cómo fomentamos la i+d? ¿Destinamos más recursos a las universidades españolas para que investiguen? No es tan sencillo como eso. No tienes más que leer esta noticia www.meneame.net/story/agujero-negro-universidad-espanola para darte cuenta de que el problema es más grave. Hay muchos fondos que se destinan a investigaciones e investigadores de bajo nivel. No he leído ni escuchado ninguna propuesta de Podemos para combatir el problema de la endogamia y la casta universitaria.

    ¿Por qué no tenemos emprendedores formados e innovadores? Se dice que la generación actual es la más formada. A lo mejor resulta que lo que falta no es talento sino que sobran trabas burocráticas que hacen muy difícil emprender en España.

    #110 Precisamente estoy de acuerdo contigo. El problema es nuestro sistema y modelo productivo.
  52. #94 No es culpa tuya, hemos llegado a un punto en el que escribir España sin usar ningún tipo de eufemismo tipo: "país", "estado", "estado español", suena a facha. Es tristísimo.
  53. #63 A esos sectores los tenemos que informar nosotros, sus familiares, vecinos, compañeros de trabajo... etc y procurar que entiendan lo mucho que se juegan en las próximas elecciones si vuelve a ganar el PPsoe.
  54. #82 ¿Y ya está? ¿Solo eso? Bueno:

    1) Eso es lo que ellos proponen y que ellos defenderán.
    2) Si no cumplen este punto se lo perdono. Solo con la limpieza de mierda por mi parte doy por zanjada la legislatura.
  55. #87 Pues mira, a mi me pasa igual: no cargo sobre mi conciencia las consecuencias económicas de los gobiernos del PPSOE.
  56. Esos datos no indican que ganara Podemos.
    Habría que ver si Podemos saca muchos diputados en circunscripciones "menores" o si la mayoría de votos vienen de las ciudades grandes; solo ganaría en el primero de los casos.

    En cualquier caso, esto es la releche.
  57. Si me voy a pensar votar a Podemos. Sobre todo por la corrupcion en IU que ademas mantiene el discurso de izquierda y derecha. Trabajador bueno contra empresario malo Y no ciudadano contra oligarquia.
  58. #95 Precisamente tú manera de pensar sólo favorece al PP-PSOE. O sea mantener este modelo que nos ha destrozado.

    ¿No te gusta podemos? Tienes otros partidos a los que votar. No votar no es ninguna solución.

    Al PP-PSOE les importa un huevo si la gente no va a votar, con los suyos ya tienen suficiente.

    PP-PSOE está visto que no quieren cambiar. O España cambia o el destrozo va a seguir produciéndose. No se ha hecho nada para corregir los graves problemas estructurales que viene arrastrando este país desde hace años.

    España tiene un futuro muy negro.

    #100 Nuestro gran problema dudo que sea la reforma laboral. España no tiene modelo productivo ya lo tenía muy desequilibrado en las vacas gordas.España como algunos pensábamos no tenía capacidad para absorver a tanta gente cuando viniese el batacazo por la burbuja.

    No podemos compararnos con países con un modelo ideado para el pleno empleo y que ni de lejos tenemos esa protección que tienen ellos al trabajador.

    España era ya un país con una alta tasa de paro estructural y ahora lo va a tener por varias décadas. Aplicar tanta flexibilidad sólo acarrea menos sueldos y más trabajo precario.

    El problema es nuestro modelo y nuestra manera de hacer política. Esto no tiene visos de corregirse.
  59. #52 A año y medio de las generales ninguno. Pero como Podemos se acaba de formar hay que exigirselo ya.
  60. #99 La legislación laboral de los países europeos del norte es más flexible que la española y sus salarios son aproximadamente el doble. Si tú crees que se pueden subir los salarios y la productividad a base de decretos legislativos te envidio. Vivirás feliz pensando en un futuro mejor.
  61. Podemos se ha convertido en el partido-castigo de los tradicionales. Un Podemos como contrapeso en el Parlamento es fantástico, pero gobernando tiene pinta de no ser solvente. Ahora mismo tiene una calculada ambigüedad en temas esenciales. Lo cierto es que, si bien sus bases están formadas por gente de diferentes ideologías, su núcleo duro es el enésimo resurgir de la izquierda comunista de toda la vida. Y no lo digo con ánimo difamatorio -el comunismo es una ideología que persigue unos fines que podemos considerar como deseables-, sino con ánimo descriptivo.

    Ellos saben que el enarbolar la bandera de la hoz y el martillo les dejaría en un ambiente marginal y por eso lo ocultan. De esa forma consiguen ridiculizar a quien les pone esa etiqueta porque ellos no tienen esa estética. Son muy hábiles manejando la propaganda, sustituyendo unos términos por otros para evitar el rechazo a sus propuestas. Pretenden cambiar completamente el concepto que tenemos sobre términos como "democracia", "libertad de expresión" y "propiedad privada". Obviamente eso no se hace de la noche a la mañana. Requiere un proceso.

    Sólo hace falta mirar los vídeos de Pablo Iglesias hablando a sus votantes y Pablo Iglesias hablando a "su gente". Los debates de la Sexta y las Jornadas de Izquierda Anticapitalista.

    Es todo una operación política de marketing. En el fondo, todos los partidos lo hacen, en el fondo, todas las empresas lo hacen. Marketing, publicidad. Vivimos en el mundo de la imagen.

    Lo importante es ver el substrato, lo que subyace detrás a lo que nos quieren vender. ¿Y qué es?

    PROGRAMA

    Subida de impuestos a los ricos.

    Como siempre, bajo un frase aglutinadora, se esconde poca concrección. ¿Quiénes se consideran ricos? ¿Cuánto vas a subir los impuestos? ¿Cuánto pretendes recaudar? ¿Cómo vas a evitar la fuga de capitales? ¿Cómo vas a evitar la pérdida de incentivos para generar más riqueza?

    Nacionalización de empresas en sectores estratégicos (desprivatizar lo llaman)

    La simple nacionalización de empresas las hace más ineficientes. Un empleado con sueldo y trabajo fijo tiene menos incentivos para no rendir al 100%. ¿Cómo vas a evitar eso? ¿Y cómo vas a pagar las nacionalizaciones?

    Impago de deuda (ahora llamada reestructuración)

    ¿Qué deuda vas a impagar? ¿La de los bancos? ¿Cómo vas a tapar el agujero? ¿Nacionalizándolos?

    Jubilación a los 60 y otras políticas sociales.

    ¿De dónde sacas el dinero? ¿De subir los impuestos a…   » ver todo el comentario
  62. #122 ¿Qué es un Estado autoritario? Un Estado en el que no haya separación de poderes. En el que todas las instituciones sean fagocitadas por el Partido y se cree una masa con pensamiento homogéneo lo suficientemente grande en las instituciones para defender de forma vehemente sus privilegios.


    Pues eso es justo lo que tenemos ahora. Los gobiernos populistas del PPSOE lo han hecho posible en sólo 40 años.


    ¿Cómo se sale de un estado autoritario? Por las armas o por las urnas. Yo prefiero la segunda opción, siempre hay un camino sin violencia. Y por la urnas, para realmente salir, tiene que ser hacia una opción que modifique el marco legislativo (aka proceso constituyente) de manera que se incremente la participación de la ciudadanía en la vida pública. Sólo partidos de izquierda como EQUO, IU y ahora Podemos llevan esto en su ADN. El resto de partidos se han configurado como medios para cooptar el poder, no para participarlo a la ciudadanía.
  63. #7 Entorno al 70% de verosimilitud, ten en cuenta que es entre todas.

    #42 Puedes leer el de las europeas, si no te convence, puedes leer las propuestas que ganaron en la ultima reunion, todo esta en su pagina web.
  64. #100 Más flexible, pero también los trabajadores tienen una protección social infinita comparada con España. Desenfocas el problema, si lo circunscribes a salarios y productividad, los problemas de España son mucho más amplios que esos. Lo de la productividad..., por supuesto que no se sube con decretos (aunque esos decretos pueden ayudar). La productividad se aumenta industrializando un país, teniendo un empresariado formado e innovador, investigando y desarrollando, etc.
  65. #157 la encuesta ha funcionado! Al menos contigo!
  66. #109 La opción A es desmovilizar al electorado del contrario, es lo que hicieron las anteriores elecciones. Cuando esto no funciona la opción es movilizar al electorado propio normalmente con historieta de miedo. El PSOE lo uso contra el PP cuando hablaron de los "dobermans del PP".

    El tema es que en marketing electoral movilizar tu electorado es algo peligroso, porque de rebote puede llevar movilizar el electorado del adversario e incluso solo a movilizar el del adversario. Por eso las campañas normalmente lo que pretende un partido no es que le votes a él si tienes potencial de votarlo, sino que en el caso de que no lo votaras nunca al partido, veas que no es un peligro y pases de votar. Es decir, en una campaña normal lo que se busca es la abstención del contrario, no el voto de uno.
  67. Nos podemos poner ya a comernos las pollas?
  68. #70 xD xD xD xD xD xD ¿Tú votas siempre? Se te ve, los de la Falange no se pierden ni unas elecciones, así gana el PP, depende de si la gente le interesa la política. Pero se acabó, todos los que no creían en la política irán a votar, solo tienes que fijarte en las subidas de audiencia de los programas de TV sobre política y corrupción. ;)
  69. Yo todavía no sé a quién votaré, pero el Bebé Aído ya ha decidido, y votará a Podemos.
  70. #74 Extraigo algunos de esos puntos del "programa" y los comento. A ver si tú puedes aclararme algunas dudillas.

    Conversión del BCE en una institución democrática para el desarrollo económico de los países

    Vale y ahora te hago yo a ti la pregunta. Para cambiar las funciones del BCE se necesita la unanimidad de los 28 países de la UE y la reforma de las constituciones de los 18 países que forman la zona euro. ¿Cómo va a hacer eso Podemos?

    Derecho a una renta básica para todos

    Esto es algo incongruente. En la entrevista con Ana Pastor el mismo Pablo Iglesias ya indicó que no sería una renta básica para todos sino solamente para aquellos más desfavorecidos. No aclaró cifras concretas ni métodos de financiación concretos.
  71. #24 ¿te importa mandarme el enlace? Entro (desde el móvil) a la web del Mundo y no encuentro la noticia. Gracias.
    Perdona!! Toqueteando te he votado negativo por error.
  72. #11 Te has dejado una barba muy molona.
  73. #119 Yo también tengo miedo a Podemos. Imagina que llegan al poder y empiezan a destruir empleo hasta llegar a los 5 millones de parados. Imagina que millones de jóvenes tienen que exiliarse porque en España no les queda futuro. Imagina que la corrupción se vuelve estructural y salpica a los principales partidos de forma escandalosa. Imagina que cambian la Constitución sin tener en cuenta al pueblo. Imagina que desahucian a miles de personas, dejándolas en la calle, y que cohartan sus libertades con leyes mordaza.

    Ah no, no hace falta que lo imagines. Es lo que tenemos ahora.
  74. Ajú qué acansinamiento con Podemos.
  75. #53 Sin el "casi".
  76. ¿Es mucho dos sigmas de sigmaficación significación?
  77. Jode que cansinos los medios con tanta encuesta. Cada dia una.
  78. #3 Dos semanas?? jaja... a Rajoy ya no lo vuelves a ver. :-)
  79. Curiosa esta parte

    "[este enlace a medio AEDE no se visualizará para evitar problemas legales (tasa Google)]opinion/2014/11/23/54723c33e2704ed03a8b4578.html"

    O mucho me equivoco o lo de no poner el enlace es irrelevante, si ha copiado fragmentos no significativos del texto entonces tiene que pagar el cannon. En este caso la duda es, como ha copiado todo el texto, entonces el fragmento es significativo, ¿por tanto ya no paga? paradojas del cannon, cuanto mas plagies mejor
  80. #61 Es lo que tienen los calabozos del CNI, que no te dan ni bocatas de jamón york, tampoco tienen cuchillas de afeitar y baños decentes. Hay guerras internas dentro de los calabozos, iban a por mí.
  81. #117 ¿Han publicado programa económico? Que yo sepa lo están elaborando.
  82. Con 30 años y sólo he votado dos veces en blanco... A partir de entonces me prometí no votar a no ser que alguien rompiese el sistema de poder que conlleva el ser político. Ahora y aún estando en China, seré el primero en votar a Podemos aunque discrepe en varias cosas, porque por primera vez escucho lógica para dirigir un país.
  83. #13 De momento no ha cambiado nada, así que en todo caso su "logro" será hacer creer que se pueden lograr cosas con una papeleta. El tiempo dirá si tenían razón o no. Hasta ahora, si se trata de logros materiales, la PAH, la CNT y otros muchos colectivos atesoran muchos más que Podemos, que todavía no ha hecho nada porque se ha centrado en una estrategia puramente electoral que sólo dará sus frutos si consiguen llegar al gobierno, y puede que ni aun así. Un sólo desahucio detenido ya es más de lo que pueda presumir cualquier partido político. Y si se trata de objetivos a largo plazo, los hay mucho mejores en el programa de otros colectivos, sindicatos y asociaciones.

    En cualquier caso, muchos de los votos de Podemos proceden de votantes desencantados de otros partidos, incluyendo al PP. Así que yo no diría tan rápido que Podemos haya conseguido que gente que nunca ha votado vaya a votar. Aunque sea anecdótico, yo de momento no conozco a nadie con ese perfil.

    Ah, y me parece de muy mal gusto o de una ignorancia terrible dar por sentado que quien no vota "se queda en casa". Muchas personas que llevan toda su vida militando (desde mucho antes de que empezara la crisis) no han votado en su vida ni lo harán ahora con Podemos, y no "se quedan en casa" precisamente. Del mismo modo, conozco muchísima gente que sólo se moviliza para ir a votar y no hace nada el resto de la legislatura, cosa que es mucho peor y sí que es "quedarse en casa". Así que menos generalizaciones.

    #11 Antes también tenías opciones socialdemócratas (porque eso es lo que es Podemos). No tienes ningún motivo nuevo para votar que no tuvieras antes.
  84. #22 Pues es algo extraño. Historicamente la izquierda es la que se suele abstener y la derecha es la que suele ir a votar.
  85. #7 un noventaypico porciento.
  86. ¿Vosotros creéis que ciertamente si hoy hubiera elecciones ganaría Podemos? Yo no me fío de estas encuestas y diría que favorecen tanto a Podemos porque responder así sería "cool".

    Ojalá me equivoque y gane Podemos, aunque sinceramente no es que me den tampoco demasiadas buenas sensaciones, pero claro, habiendo lo que hay y conociendo la alternativa de toda la vida, pues mejor probar algo nuevo.
  87. #32, Ya sabemos que España se muere de hambre, pero aún no es el momento.
  88. #16 Movilizar al electorado del adversario político.
  89. #16, 'pasivizar' al potencial votante de Podemos.
  90. En un hipotético caso, ¿qué ganaría El Mundo si esta encuesta estuviera manipulada? ¿Qué ganaría poniendo a Podemos en primer lugar de cara a la gente que vea esta encuesta?
  91. #17 Si no te gusta lo que proponen monta un partido neoliberal y a arrasar... Ah, espera, que ya existe y apenas saca 5.000 votos.
  92. Yo voto a la decencia. Osea, a Podemos.
  93. #21 yo si creo que aún no ganando basta, si el pp y el psoe pactan, el pp no notaría tanto el hachazo, pero el psoe si, y esos votos irán a podemos.
    Y podemos en la oposición daría guerra y se haría más fuerte como partido.
  94. #63 Como buenos académicos tecnócratas, hay una división entre ellos y los no estudiosos.

    Pero a quién piensan votar los canis y las Yolandas? A John Cobra? A Rajoy?

    Estoy con #73 en ese sentido, mi problema es que nunca me he entendido con las clases bajas de mi ciudad: son o muy viriles o violentos
«12
comentarios cerrados

menéame