Actualidad y sociedad
764 meneos
1533 clics
Simón: “En las comunidades con cierre del interior de los bares, el descenso de contagios es el doble”

Simón: “En las comunidades con cierre del interior de los bares, el descenso de contagios es el doble”

La OMS aconseja a España que no relaje las restricciones mientras la incidencia sea alta | Sanidad comunica 17.853 nuevos casos y 513 fallecidos.

| etiquetas: simón , zonas bares abiertos , interior , doble de casos
299 465 3 K 341
299 465 3 K 341
12»
  1. #73 En La Rioja desde el 23 de enero lleva cerrado todo el comercio minorista no esencial y la hostelería. Cierre total
  2. #65 tras tu comentario y otros en la misma dirección, que todo el mundo lleva mascarilla en su curro siempre, entiendo que los contagios en españa vienne fundamentalmente de los bares, con lo que no entiendo que sigan abiertos.
  3. #2 Cuanto más tiempo estés, más probabilidad, claro, pero eso de los 15 minutos ya dijeron hace meses que nada de nada, te puedes contagiar en 1 minuto.
  4. #101 Bueno, a eso me refiero. No puedes decir que la bajada de la IA se debe a los bares. Se debe a los bares, al comercio, a la restricción a reuniones de 4 personas ...
  5. #104 Quiere decir que cuantas más restricciones más rápido baja. Hemos bajado a la mitad el pico, llego a estar en 1300 de IA.
  6. #105 El titular da a entender que con el cierre del interior de los bares el descenso de la IA es el doble que son el.
    Cosa que es falsa, ese descenso se debe al conjunto de múltiples medidas.
  7. #37 lo corroboro, hace poco lo comentábamos con algunos familiares y mi sorpresa vino cuándo un cuñado y otro más nos dijeron que en el curro no llevaban y era una empresa de mensajería.... Hasta su mujer se cabreó
  8. #100 ya claro, pero si el primero que no se las pone es el jefe porque "estamos como en casa" dime tú quién va a poner las cosas en orden.
  9. #106 No es falso, en todo caso incompleto para La Rioja porque en CyL sólo han cerrado los bares y también ha bajado. En Comunidad Valenciana también cerraron sólo los bares.
  10. #86 Hay algunos que tienen lo justo para pasar el dia.

    Evidentemente ni son quirófanos ni son un vertedero lleno de covid. A ver si tenemos la idea que todos los ciudadanos llevan covid

    Los bares bien gestionados pueden funcionar, como se vió desde junio hasta octubre que estuvieron abiertos y no hubieron los picos que hay ahora,

    Y si obligan a cerrar, cosa que estoy de acuerdo, que compensen por lo menos con los gastos. Porque sino es muy injusto para nosotros, que ya llevamos 1 año no han compensado con casi nada.

    Para hacerte una idea, en el primer confinamiento que fue desde marzo hasta junio, casi 4 meses, la ayuda fue casi inexistente
  11. #16 - “habrá como mucho 2 o 3 contagios”
  12. #67 vamos a ver, he visto de todo con las enfermedades cardiovasculares. Gente súper sana, que nunca ha fumado, ha vivido siempre en el campo y ha muerto de un infarto a los 30, y el abuelo de no sé quién que fumó dos paquetes diarios desde los 14 y no probaba la verdura y murió con 90.

    A ver si se me entiende la idea, ni es el tabaco, ni los hábitos alimenticios, todo es circunstancial.

    ¿A que suena ridículo? Pues eso.
  13. #80 En todo caso será culpa del hijo del señor de Albacete, no de Madrid.
  14. #39 Pero las terrazas están abiertas?
  15. #109 Y se limito el horario de comercios. Y sobre todo se prohibió visitar las casas de familiares y amigos.

    Y los cierres perimetrales de las poblaciones más afectadas

    hay muchas medidas aparte de los bares
  16. Viendo la cifra de muertos diaria, si hacemos cuentas era preferible sacrificar a todos los hosteleros del país y salvábamos más vidas :troll:
  17. #19 en el metro si la gente va en silencio y sin quitarse la mascarilla es mucho menos probable, ya que no pasas tanto tiempo como en un bar y la ventilación suele ser mejor.
  18. #117 Podríamos sacrificar a todos y así bajamos los contagios a 0 xD
  19. #111 Si, pero se te olvida todo lo que dijo antes de eso (el contexto), porque sino lo que estás haciendo es sacar las cosas de contexto. Mírate el vídeo completo y verás que durante unos cuantos minutos antes estuvo poniendo condiciones antes de decir esa frase.
  20. #121 ¿pero dijo eso o no?
  21. #122 Pues no, porque no es lo mismo decir "voy a comer", que decir "voy a comer niños".
    Es lo que se llama cherry picking o la falacia de la evidencia incompleta, o dicho de otra forma, sacar declaraciones de contexto.
  22. #102 y ahora viendo otros veo que no, que las empresas pequeñas pasan un poco de todo...
  23. #113 se pueden repartir el mérito.
  24. #2 Y centros de trabajo, transporte público, comercios, los baños de Atocha,...
  25. #10 maquillaje estadístico, actualización de cifras a 14 días pa no joder la IA y no darte ni de coña resultados de PCR al día siguiente como en otras CCAA
  26. #44 Es la solución que se aplica en Cantabria. No hace falta irse tan lejos. No se puede entrar ni a pagar. Y los números de Cantabria están siendo bastante buenos.
  27. #109 Pero es que en cada comunidad se han tomado medidas diferentes. Si la única diferencia entre todas las comunidades fuera el cierre de los bares si que se puede deducir que son causa. Pero con un conglomerado de medidas diferentes no puedes saber que peso específico tiene cada una de ellas.
  28. #20 y los colegios.
  29. #17 "Ahora mismo". En una pandemia los datos de "ahora mismo" no valen para nada. Hay que hacer una visión de conjunto.
    Y lo increible es que Madrid esté a día de hoy en los números que está teniendo en cuenta que aproximadamente un 25% de su población ya ha sido contagiada. Deberían tener ya una cierta inmunidad de grupo, porque además los contagiados, por lo general son los que más exposición suelen tener.
  30. #2 Relacionada www.meneame.net/story/bares-mas-peligrosos-metro-leccion-japon

    ("Lo llamativo fue que, según se ha revelado, los focos de contagio no eran los medios de transporte. Y es que, son famosas las escenas de las aglomeraciones en los metros. Los verdaderos focos de contagio que suponían un riesgo (y lo siguen suponiendo) son los bares.

    Los medios de transportes, cerrados y con aglomeraciones, podrían suponer un foco importante, pero el estudio de los focos de Japón no les ha dirigido hacia al red de Metro.

    Según los expertos, aunque exista poca distancia entre las personas, cada uno va mirando su teléfono, sin hablar con nadie y, como la mayoría lleva mascarillas, la transmisión se reduce. Además, la ocupación ha descendido levemente.")


    Igual de aquí a unas semanas Japón se convierte en el nuevo Portugal y estas teorías se van a la mierda, pero de momento...

    cc #19 #20 #43
  31. #116 Pero esas medidas ya estaban antes del cierre de bares y subían los contagios.
  32. #130 Sí, pero las que han bajado rápidamente son las que han cerrado el interior de los bares
  33. #134 No, se pusieron al mismo tiempo

    En navidades dejaron juntarse en casa de familias creo que hasta 6 personas

    En la familia de mi mujer que son todos muy listos hicieron 3 cenas de nochevieja con unas 10 a 15 personas en cada una. Resultado 32 infectados
  34. #137 Perdón, yo hablo de Valencia, que es donde vivo y conozco
  35. #138 Es que yo en mi primer comentario he hablado de La Rioja. También he puesto que el tiempo nos dirá quién lo ha hecho menos mal porque todos lo han hecho mal. También te digo que yo estoy en contra de que cierren los bares. Pero los datos...
  36. #139 Perdona entonces, no caí

    Yo si que creo que es bueno cerrar un par de meses los bares, siempre y cuando:

    Les ayuden
    Se propongo un verdadero protocolo firme para mejorar esto


    Ya está bien que llevamos desde marzo con esto, tiempo ha habido para copiarnos los casos de éxito de otros países pero parece que aquí sólo funciona la improvisación o la dejadez
  37. #135 Pero como a su vez se han tomado muchas otras medidas no puedes decir que esa bajada sea por cerrar el interior de los bares.

    Entiendeme, seguro que tiene su influencia. Pero no sabemos si esa medida por si sola baja la IA un 50%, un 25%, un 2% o un 0,005%. Por poner un ejemplo, en Alemania (no se si sigue siendo así) no era obligatoria llevar mascarilla en espacios abiertos y su IA siempre ha sido casi un orden de magnitud inferior a la nuestra. Pero de ahí no puedes concluir que el no usar la mascarilla en espacios abiertos baja la incidencia. Porque no puedes separar ese factor de la multitud de medidas diferentes.
  38. #141 Por eso te digo que es incompleto, no falso.
  39. #140 La solución hubiera sido seguir cerrados el pais en verano cuando teníamos una IA de 9 (creo recordar, no tengo el dato). Cerrados hasta que se hubiera acabado la pandemia como Australia.
  40. #142 Hombre, es deliberadamente tendencioso porque establece una causalidad en una correlación que no existe o por lo menos que no se puede demostrar. La linea de la mentira es muyyy fina.

    Es el postulado de el MEV: Desde que el número de piratas del mundo ha bajado ha subido la temperatura media del planeta. Existe una correlación entre ambas cosas. Pero eso no implica una causalidad.

    Como te digo, algo de influencia si que tendrá. Pero el titular da a entender que es una diferencia del 50% y que esa diferencia se debe a los bares. Lo cual no es cierto.
  41. #143 Pues si, algo así.

    Que envidia ver el tenis el otro dia con el estadio lleno y sin mascarillas

    Ahora también, creo que cerraron una ciudad por un caso sólo

    Eso en España, no sé si lo harían
  42. #83 Mal de muchos, consuelo de...
  43. #19 ¿En el metro la gente lleva mascarilla?...Pues eso
  44. #20 ¿En las empresas la gente lleva mascarilla?..Pues eso tambien ;)
  45. #2 No es tan sencillo. El buen desempeño de los servicios de asistencia primaria también tiene mucho que decir en los contagios.

    Por poner un ejemplo, cuando tienes un contacto de riesgo te llaman y tienes que hacerte una primera PCR. Si sale negativa 10 días de confinamiento y una segunda PCR. Si sale negativa se da el alta.
    Mi hija tuvo contacto con positivo en el colegio un lunes. Nos avisaron el sábado y nos dijeron que ya no procedía la primera PCR. Del sábado al viernes confinada. Segunda PCR y vuelta para la clase. Lógicamente esto no es solo para mi hija, sino para toda la clase.

    Desde el lunes hasta el sábado mi hija y toda su clase podían haber contagiado a mucha gente.
  46. #50 No desinformes. Si llevas una FPP2 cerrada herméticamente por los bordes no te ahogas, lo único que te pasa es que la llevas bien puesta y filtra todo el aire que te llega como debe ser y es para lo que está diseñada.
12»
comentarios cerrados

menéame