Actualidad y sociedad
23 meneos
433 clics

Simulación: ocho meses de "distanciamiento social agresivo" para detener COVID-19 [EN]

Incluso si tuviéramos que facilitar las estrategias de supresión cada cuatro semanas más o menos, la transmisión comunitaria despega nuevamente, según el modelo. 32 semanas de distanciamiento social agresivo para evitar miles de muertes, casi ocho meses para evitar que las UCIs sean invadidas por enfermos y acercarnos a cuándo puede ser posible la vacunación, según el modelo de brote realizado por investigadores de la Universidad de Toronto y la Universidad de Guelph.

| etiquetas: coronavirus , distanciamiento social agresivo , confinamiento
  1. Una locura. Nos queda Covid-19 para rato.
  2. #1. Esperemos que no. Yo creo que todo el cine bélico rodado, y en especial sobre la segunda guerra mundial, ha interiorizado en los europeos la positiva idea de que hacer la guerra y revivir sus miserias ya no es una opción.
  3. Si son ocho meses yo optaría por un suicidio épico. Algo del estilo salir a la calle con una camiseta fosforito y unas mallas de lycra mientras un policía practica el medievo con mi culo y los vecinos me apedrean desde la ventana con lo único que tienen a mano: el canuto del papel higiénico.
  4. #1 #3 Ya te digo yo que sí.
  5. #4 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Gracias por hacerme reír.
  6. "Es probable que en algún momento pasemos de una mentalidad de crisis aguda a crónica".
  7. EL problema real es ¿de qué va a vivir la mayor parte de la gente tantos meses encerrada y sin trabajar? EL dinero se acaba...
  8. Habeis visto 12monos? Pues ya sabeis
  9. #8 Solo queda una solución: RBU
  10. Pero es que la estrategia no es la que dice el artículo.
    Lo que hay que hacer es ir levantando el confinamiento poco a poco.
    Primero se baja la cantidad de enfermos hasta que el sistema tenga capacidad.
    Después se deja salir a pasear.
    Después se admite visitar a vecinos y amigos.
    Todo eso produce enfermos que vuelven a ir a los hospitales. Hay que graduarlo para que nos hospitales puedan asumir la carga.
    Cuando se vuelvan a liberar un poco, se abre la mano, se abren tiendas.
    Luego bares y restaurantes con limitaciones de aforo.
    Todo eso controlando que la sanidad no se sobrecargue.
    Etc.
  11. No creo que el modelo tenga en cuenta las temperaturas de verano que esterilizan como un horno crematorio...
  12. #6 Y lo peor es que ya estoy imaginando el vídeo en Twitter y los comentarios aquí... y lo veo como algo natural, razonable. Primera semana de aislamiento. La primera xD
  13. #10 Veo una cosa buena (extra) ocho meses confinados nos servirían para frenar el Cambio Climático www.co2levels.org/
  14. #13 Es que el aislamiento es una medida insalubre para la salud mental.
  15. #12 lamento decirte que de momento parece que la cosa no va bien en países cálidos como Australia, brasil o malasia, en los tres llevan más de 1.000 infectados, y subiendo
  16. #4 eres un HDP peligroso.  media
  17. #12 Eso está por ver.
    Ademas, para tu información hay 2 hemisferios 2.

    :troll: :troll: :troll:
  18. #10 RBI, qué nos van a pagar los ricos, claro que sí.
  19. #10 o EBR
  20. #18 Nosotros ya hemos tenido confinamiento, ahora les toca a los del sur!
  21. #19 Yo cuando mas impuestos he pagado {0x1f4b8} mas contenta he estado {0x1f49a}
  22. #12 Ni quizás los test rápido del virus que permitirá detectar cualquier foco de infección más rapidamente. Y la inmunidad del rebaño que tristemente y a un alto coste de vidas, vamos a terminar teniendo antes de tiempo en ciertas zonas, como Madrid.
  23. #9 ayer estrenaron El Hoyo / The Platform según donde vivas. Jopeta, te pone las tripas a caldo para la situación : D te la recomiendo.
  24. #11 Primero se baja la cantidad de enfermos hasta que el sistema tenga capacidad.

    Ese es el periodo más largo de todos.
  25. #25 sip.
    Pero según en qué sitios.
    Por ejemplo, piensa en algo como Palencia que tenga ahora pocos enfermos. Hay poco contagio comunitario, si las medidas de aislamiento son efectivas, en 14 días o un mes posiblemente se estabilice la llegada de enfermos al hospital.
    En Madrid o Barcelona sí que va a ser más largo.
  26. #19. ¿El Banco Central Europeo?

    Si los gobiernos europeos lo enfocan todo en cuanto a producción y distribución de alimentos y se aplazan hipotecas, alquileres y deudas en general y se garantizan los suministros básicos de agua, gas y electricidad hasta que la tormenta pase con un RBI reducido quizás podríamos todos temporalmente salir adelante.
    (CC #10)
  27. #4 China no ha necesitado ocho meses, pero claro las medidas de china son muy bestias, todo el mundo con mascarillas y control absoluto sobre el movimiento de toda la poblacion, infinitass tomas de temperatura a lo largo del dia para todo el mundo.
    Alli si detectan un nuevo contagio (que se comprueba enseguida en cuanto a alguien le sube la temperatura) saben exactamente todas las personas que han estado proximas al contagiado en las ultimas semanas, y aplican cuarentena a todas.
  28. #26 Por ahora no parece que haya intención alguna por parte del Gobierno de España de aislar territorios cortando carreteras y comunicaciones por aeropuerto y por mar.

    Ya sabes, por lo de "unidos" y toda esa propaganda.

    Sin esas medidas la movilidad de y hacia sitios incontrolados crea nuevos focos.

    Al Gobierno de España no le interesa que haya territorios libres de virus mientras en Madrid esté infestado, no va bien con su agenda política, de ahí la reticencia a las peticiones de aislamiento que venían desde Cataluña.
  29. #17 Nos vamos a jartar de arrastrar nuestro santo culo por el valle de las sombras.
  30. #30 ¿Más?.
  31. #29 Entiendo lo que dices y entiendo lo que hay detrás.
    Yo personalmente no le veo ningún beneficio añadido a cerrar territorios. Ya nadie puede salir de casa. Solo servicios esenciales. Así que quien circula por la carretera es quien tiene que hacerlo. Si un médico vive en Tarragona y trabaja en Castellón tiene que poder desplazarse así que no conviene cerrar nada. Si no es un desplazamiento esencial, está prohibido aunque no salga de Tarragona.
    Lo que sí puede aportar es cerrar todos los centros de trabajo no esenciales, como se ha hecho hoy en Italia. Se evita que por cualquier carretera circule un camión con artículos de fontanería, por ejemplo. Tiene sus pros y sus contras. Por muy poco esenciales que se consideren los fontaneros, alguien los va a necesitar en un momento dado.
    Pero es solo mi idea. Tampoco es que haya pensado mucho sobre ello.
  32. #15 Es en lo único que acabaremos estando de acuerdo todos. La diferencia está en darse cuenta ahora o dentro de 20 días (no hará falta llegar a los ocho meses).
  33. #11 #25 O se hace como en China.
  34. #24 he visto que estaba mañana le dare una oportunidad
  35. #28 Lo de los ocho meses es una sobrada utópica. Pero es que tampoco veo a España siguiendo el modelo Chino (que es el modelo Wuhan). Aquí no le hemos puesto el cascabel al virus, no hay perspectivas de contención. Podrían ser dos meses, y en algunos modelos se ven meses que empiezan con jota (aunque ya con medidas más laxas). No creo que aquí aguantamos ni ese mínimo.
  36. #33 Lo siento, pero estoy deseando que se den cuenta.
  37. #27 Suena demasiado bonito.
  38. #22 Me alegro mucho, pero no hay impuestos si no mueves el dinero.
  39. Más o menos hasta octubre. Luego en diciembre viene la segunda oleada.
  40. #38 Qué me vas a contar. El martes tengo que ir a un hospital de Madrid y tengo dos opciones:

    a) Ir corriendo desde mi casa (como siempre) por parques vacíos a horas intempestivas.
    b) Ir en metro o autobús en la hora punta.

    Llevo 20 días de cuarentena en la Sierra por haber tenido contacto con un contagio confirmado. Con eso te lo he dicho todo. Por aquí sigo leyendo que la respuesta correcta es la B) :wall:

    Estoy por hacer la encuesta: ¿Susto o muerte?
  41. #26 Palencia sería genial para hacer un screening de la población al completo, y luego sellarla para que no entre nadie de fuera suspendiendo el confinamiento en la provincia. Aunque creo que los de Palencia estamos inmunizados a todo después de comer en el tradicional Trompicón. www.youtube.com/watch?v=YIb-y5HHFLU
  42. #12 Si, el problema es que además de por las Flügge droplets también se propaga por superficies, así que lamentablemente , #16 lleva razón.
  43. #42 Toda la razón. Tooodos locos.
  44. #22 vamos que cada año estás más contenta desde hace décadas.
  45. #1 De repente La Purga no es un escenario tan improbable...
comentarios cerrados

menéame