Actualidad y sociedad
22 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin Cataluña, España se quedaría sin su principal motor económico

La idea dominante indica que para muchos catalanes sus problemas desaparecerán si se integran en la UE sin la mediación del Estado español, que es percibido como una carga. Cataluña cree que estar en España tiene un alto coste para su bienestar, e incluso el ministro García Margallo reconoce que con Cataluña hay problemas de encaje y de financiación que deben resolverse.

| etiquetas: cataluña , españa , motor , económico
  1. ¿No era una Comunidad Autónoma que tenía que ser rescatada cada dos por tres?
  2. Y como después nos vayamos vascos y navarros... se va a quedar en Madrid y poco más...
  3. Pues ya creariamos otro, yo lo veo una oportunidad
  4. "En síntesis, es un problema de volumen. España puede funcionar sin la plena solidaridad de Euskadi y Navarra, pero no de la de Cataluña, cuya aportación a los ingresos del Estado es decisiva para la propia viabilidad de España."
  5. Según la teoría de muchos indepes, todas las empresas que se fueran de Cataluña serían inmediatamente sustituidas por otras que generarían igual o superior riqueza. Si Cataluña se independiza (política ficción) por esa misma teoría se crearía inmediatamente otro motor económico en España.
  6. #3 Al final, incluso sería beneficioso para ambas partes. :-)
  7. Con lo fácil que es montarles otro concierto vasco, pero ellos quieren independencia para robar a gusto.
  8. #4 Quizas sea una pregunta tonta, pero ¿para que utilizaria cataluña toda esa industria? ¿a quien le vendería?
  9. En Valencia no se ve mal el 'procés' porque hay teorías que dicen que pasaríamos a ocupar el lugar de Cataluña como 'motor económico'
  10. #8 ¿De qué cantante?
  11. #2 Vosotros veréis pero mejor que estáis ahora chupándonos la sangre no creo que vayáis a estar.
  12. #9 El mundo es muy grande, y además el dinero no tiene nacionalidad. Si cataluña se independizase la tontería de no comprar productos catalanes iba a durar dos días
  13. Vaya tufo!... Catalufo!
  14. #3 málaga recuperaría el estatus que le han ido arrebatando una y otra vez desde principios del XIX.
  15. Va siendo hora de desarrollar las demas regiones y dejar de poner industrias en las zonas ya desarrolladas que se comportan de la manera mas insolidaria y reniegan de la fuente de su riqueza. Que es el mercado nacional.

    Me gustaria ver que pasaria si toda la industria subvencionada, empezando por Seat y VW se las llevaran a una region menos desarrollada y sin tensiones separatistas.

    Y que pasaria si toda la emigracion de los 70 y 80 retornara a sus regiones de origen, quizas no tendrian tanto espiritu sedicioso, son como ninyos mimados, entre mas le han privilegiado mas quieren.

    Donde quedaran esos recibimientos a quien le dio todos esos priviliegios y quien le puso todas esas industrias. xD xD

    Barcelona
    www.youtube.com/watch?v=SobVbk2w2YM

    Y en Bilbao
    www.youtube.com/watch?v=ZlbEOZCm6j8
  16. #9 al mundo??????
  17. Y Cataluña se quedaría sin su principal cliente
  18. #2 Única solución: España = Castilla (y quien se quiera sumar voluntariamente)
    Todo lo demás ha sido, es y será una bomba a punto de explotar, fuente de conflictos eternos y muertes
  19. #10 sin infravalorar a valencia, creo que ese puesto es para málaga.
  20. #9 ¿Otra vez con eso? :roll:

    Vamos a ver... las empresas que compran los productos fabricados en Catalunya lo hacen porque les sale a cuenta... y las empresas lo que quieren es ganar dinero.

    Cuando Catalunya sea independiente las empresas Españolas seguirán comprando a quien se lo venda con mejor relación calidad/precio... igual que hacen ahora.

    ¿o crees que las empresas españolas compran productos catalanes por "hacer país"? Si el producto que compran en Catalunya les saliera más rentable comprarlo en Polonia, da por seguro que lo comprarian allí, como ya hacen con algunos productos...

    ¿No recuerdas la guerra de hace unos diez años con la cocacola española y la alemana?...
  21. #15 #24 Bueno, si eso es lo que creeis perfecto, pero no es lo que se palpa en la calle fuera de Cataluña. Y que conste que por mi podriais convocar el referendum mañana mismo
  22. #2 Sobre todo por la cantidad de impuestos que pagáis al resto de España :troll:
  23. #25 No soy catalán ;) No todos los que estamos a favor del referéndum lo somos
  24. #1 Y lo es. Y una comunidad autónoma cuyo principal cliente es el resto de España, siendo prácticamente todo su PIB de ventas a España (por supuesto conseguido a través de lloros y extorsión a lo largos de siglos), por no hablar de la ingeniería fiscal.
  25. #19 no creo que encuentres a muchos hijos de los que vinieron en los 70 con ganas de volver al lugar de origen de sus padres, a muchos los encontrarás detrás de una estelada.
  26. y si Barcelona decidiera independizarse de Cataluña... ésta quedaría al nivel de Las Hurdes en los años 40.
  27. Bueno... hemos estado unos cuantos años liderando las exportaciones agrícolas de toda España (chúpate esa, Andalucía :-D ) y tenemos unas cuantas bastantes multinacionales afincadas en esta nuestra Comunitat entre fábricas de coches, de máquinas de tren, de alimentación, supermercados (Mercadona, Consum...). Además de tener el ¿segundo? puerto comercial con más tráfico del Mediterráneo (el primero es Algeciras).

    Veo mucha chulería y mucho desprecio en eso de "chufa y fartons". Pero bueno, todos en España sabemos ya que cualquier cosa que se salga de la superioridad nórdica catalana y vasca, que son comunidades intelectualmente superiores y con muchos más emprendedores que el resto, como así lo demostraron durante todos los años '80 y '90 con sus reconversiones industriales, delincuencia desbocada, paro a raudales, generaciones perdidas, etcétera etcétera... es una puta mierda de comarca vagos y paletos, jaja.

    Sólo valen los vascos y los catalanes y los demás españoles somos todos escoria del Sur, sí, jajaja.
  28. #29 Estoy de acuerdo. Los encontraras con la estalada al igual que encontrarias a sus padres con la del pollo saludando en los videos.


    Aun no hemos superado el nacionalismo, solo ha mutado.
  29. #32 Te equivocas sus padres no van con la del pollo. Y la mayoría no volverían, aunque a veces tienen que hacerlo porque la vida es más barata en sus lugares de origen.
  30. Yo a mi mujer le compré un televisor para ella por tal de que se callara y dejase de pedírmelo. Esto de la independencia es igual. Mira, que se vayan ya y dejen de dar por culo todos los días con el mismo soniquete.
  31. #2 yo soy independentista Madrileño
  32. #31 Ojalá Cataluña independiente y se coma los mocos sin su mayor comprador (España), puerto de Valencia principal de España y recolocación de la industria a zonas abandonadas por el estado en pos de las regiones lloronas y extorsionadoras de los cojones.
  33. #28 ¿De dónde salen los fondos para que España "rescate" a su principal motor económico?
  34. #37 El dinero del estado tiene varias fuentes. Parte de ese dinero viene de Madrid, por ejemplo.
  35. #33 Los encontrarias con la del pollo en tiempos, a los padres, y ahora con la estelada junto con sus hijos.

    Porque ahora nadie se acuerda, por eso he puesto los videos, pero ha Franco lo adoraban en Barcelona y en Bilbao, mas que en Madrid.

    Esa gente que agitaba la bandera del pollo son los padres de los seperatistas de ahora. Carne de nacionalismo.

    Espero que veas el paralelismo.
  36. #39 m.youtube.com/watch?v=CdGPS5aPn7w
    Una extremeña que no quiere volver
  37. #35 y yo unipersonal.Todo esto está llegando a un disparate. Si por mi fuera unía todos los países en uno (de momento Europa) y con una única lengua oficial común. Nos iría mejor a todos
  38. #40 Yo tampoco querria volver en las condiciones actuales, por eso en mi primer comentario hablaba de apoyar esas regiones de verdad en lugar de los mimados de siempre.
  39. #27 Pero mas que nada, al menos por mi parte, por cansino el tema. Tanta bandera y tanta polla (todas)
  40. A mi me parece que juntos somos mas fuertes. Si nos dividimos le estamos haciendo el juego a alguien oculto en el poder mundial y a nuestros competidores comerciales además de no solucionar nada sino la bandera a la que cantar el himno. Cambiemos el Estado antepongamos las personas a las empresas y el territorio a la centralidad, dejemonos de patria y unamonos como personas.
  41. #25 El problema es pensar que "la calle" afectará a lo que hagan las empresas...

    Una empresa es una sociedad anonima donde la dirección tiene el deber de conseguir los mayores beneficios para sus accionistas... que pueden ser españoles o extranjeros, estos directivos siempre comprarán productos donde más rentable les salga, dejarán de comprar a una empresa de Mostoles si les sale más a cuenta comprar en otra parte, aunque sea un país como Baharain que no respete los derechos humanos.

    Las empresas van por la pasta, no por sentimientos patrioticos.
  42. #2 Molaria que se fuese Madrid de España y se quedasen el resto pegandose por alojar la capital. Iba a ser unas risas. xD
  43. #41 ¿inglés, francés o alemán? ¿Con cuál nos quedamos?
  44. #38 ¿Y de Cataluña?
  45. #45 Que si killo, por mi referéndum y hasta luego lucas
  46. #49 ¿Y la europea?
  47. #48 La que sea más fácil de aprender y en la que nos podamos comunicar mejor todos.
  48. #48 cualquiera me vale, que se sometiera a votación. Aunque supongo que el inglés seria el mas razonable
  49. #53 ¿Y por qué no el catalán? Una vez que empezamos de 0... o el euskera.
  50. #54 tendría sentido una lengua tan poco utilizada en Europa y que abre tan pocas puertas?
  51. #55 Si, para no dar ventaja a los ingleses. Tabula rasa.
  52. #53 #52 los alemanes mandan en europa, igual mejor alemán.

    Las fallas deberían desaparecer, el conservar diferentes tradiciones siempre sería un riesgo, todos tendríamos que celebrar fiestas alemanas. Sólo conozco el oktober fest, bueno y la navidad y eso. Luego todos a ser igual de cabezas cuadradas, para evitar tensiones, que si unos trabajan para que otros vagueen... Las comidas también, todo macdonalds, kentucki y cosas de esas, hay que evitar discusiones del tipo la de mi región es más sana, se generan envidias. Todos a producir lo mismo,no sea que unas industrias regionales sean más viables que otras. Mismas políticas ecónomicas, agrarias, de pesca, no vayamos a pelear por cupos.

    Pero sí, yo creo que si hablamos todos alemán, todo solucionado. Todos felices y celebrando las victorias del bayern.
  53. #41 yo pondria el bable como lengua oficial de toda europa
  54. #57 Alemania es un país en decadencia con problemas económicos que serán cada vez más visibles y además el alemán es una mierda.
  55. #59 no como inglaterra y su fuckin motherfucker english, o francia, ese si que está puntero
  56. #52 #53 otro secreto, elegir un idioma que ya se habla en un estado, les daría superioridad moral, seguramente sería visto como una imposición.
    Yo impondría el élfico.
  57. #57 que tiene que ver la cultura con el lenguaje? Nadie ha dicho nada de perder la cultura (un andaluz y un asturiano comparten idioma pero tienen culturas distintas). El lenguaje no es cultura, es un mero instrumento, y nadie ha dicho nada de erradicar el resto de lenguas, sólo de tener una oficial y de obligatorio estudio.
  58. #61 #56 entiendo que el idioma mas internacional, más utilizado en los negocios sería lo mas adecuado, pero vamos...
  59. #62 los catalanes hablan castellano perfectamente, y aún así varios millones se quieren independizar de castilla, si no crees que es un tema cultural...
  60. #63 el inglés? El británico o el americano?
  61. #64 a mi juicio es un tema económico principalmente.
  62. #66 pues te has tragado la versión de la prensa castellanista. Hay más versiones, pero quizás no te interesen.

    Los independes vascos también lo somos por la pela? Iluminame, por favor.
  63. #60 #61 ¡Usemos el esperanto!
  64. #24 Creo recordar que para tener mercado libre sin aranceles suele ser necesario tener acuerdos de comercio.
    Al no ser parte de España, eso tendría que negociarse y lo mas propable sería que por lo menos al principio los productos catalanes tengan arancel, por lo que la competitividad bajaría.
    Luego la otra parte de tu premisa que no comparto, es que el tema cultural no tenga nada que ver en la economia y me baso en los ejemplos de separaciones, amistosas o no, de los últimos años.
    La que a mi parecer pudiera ser mejor ejemplo es la de Chequia y Eslovaquia, dos paises que se separaron voluntariamente y aún así el comercio entre ellos se ha reducido mas de un 70%. En casos donde no ha sido amistoso esa reducción ha sido de mas del 90%
    Una vez dicho esto, yo soy partidario de que se haga un referendum, pero creo que habría que analizar los datos existentes e intentar no repetir mantras económicos.
    Perdon por el tocho
  65. #69 el élfico sería más aceptado hoy en día
  66. #58 ¿El central? ¿El occidental? ¿El naviego? ¿La variante de Cuideiro? ¿El de Quirós?
  67. #5 De hecho, ya lo está sucediendo:

    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/22/andalucia/1379870534_641872.html

    Andalucía se convierte en la región más exportadora del sector agroalimentario

    Una cifra que ha permitido arrebatar el liderazgo que tenía Cataluña en este campo. Este hito era impensable hace apenas unos años, cuando la huerta andaluza era la despensa de Europa aunque el valor añadido se lo llevaban otras comunidades que exportaban los productos adquiridos en Andalucía.

    Las comunidades como Andalucía o Extremadura, que en el injusto modelo del "motor económico" y sus "vagones", solo proveían de materias primas a las comunidades ricas estamos cambiando el modelo económico. El modelo que se está construyendo es más justo y distribuido, cada comunidad es su propio "motor" y eso no gusta nada a los "motores" que necesitaban aranceles, ministros de Franco dirigiendo el dinero público a su tierra, el Instuto Nacional de Industria, etc.
  68. #72 El Mirandes??
  69. #76 También, por supuesto.
comentarios cerrados

menéame