Actualidad y sociedad
29 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sindicalista (CNT) analiza la reforma laboral de Yolanda Díaz  

Un sindicalista (CNT) analiza la reforma laboral de Yolanda Díaz

| etiquetas: sindicalista , cnt , analiza , reforma , laboral
24 5 4 K 119
24 5 4 K 119
  1. Un sindicalista (CNT) analiza la reforma laboral de Yolanda Díaz
  2. Este tio tiene que ser facha. :troll:
  3. Una estafa y un engaño de UP de a los votantes. Prometieron por activa y por pasiva derogarla, no un maquillaje. Esto lo podría haber hecho el PSOE. Up se ha convertido en el PSOE 2.0. Son otra pata del régimen del 78 que tanto criticaron. Traidores !!
  4. Un sindicalista (CNT) analiza la reforma laboral de Yolanda Díaz
  5. Discrepo con este señor en, al menos, una cosa: dice que la reforma tiene aspectos positivos reduciendo los tipos de contratos temporales y las circunstancias en las que son aplicables, pero que al no haber recuperado los 45 días por despido improcedente se sigue abriendo la puerta al fraude porque "compensa" (como si una diferencia de 33 a 45 fuera a ser ultradeterminante para el defraudador). Lo que olvida decir es que ahora la sanción a la empresa por aplicar un contrato temporal en fraude de ley se aplica por todos y cada uno de los trabajadores en esta circunstancia, mientras que antes la sanción era la misma hubiera uno o hubiera cien.
    Después también juega con que no se ha subido la indemnización de 12 días de los temporales. Omite que esta indemnización es la única que subió con la reforma de 2012 y que una derogación significaría bajarla.
  6. Hombre entiendo que desde fuera se vea todo muy fácil pero si tienes que poner de acuerdo a tantos actores entiendo que no satisfaga al 100% a una parte.
  7. #3 Con Zapatero la izquierda se convirtió en un esperpento, con un discurso demagógico, solo enfocado a alcanzar el poder. Y la derecha le está siguiendo el juego.

    Solo hay que ver el bochorno de la polemica de votación de la ley, en la que lo único importante es ganar, para llenar titulares y justificarse ante sus votantes.
  8. #3 porque todos saben que el escollo para derogar la ley completamente ha sido UP

    Mejor avanzar un poquito que no hacerlo nada....
  9. #3 Estafa sois los que no os dais con un canto en los dientes. Con la reforma del 2012 no se movió ni el tato, la clase obrera está totalmente desmovilizada y aún así ha habido un avance de derechos, por pequeños que sean, sin una puñetera huelga o manifestación. Los que creeis que se podía conseguir algo mejor teniendo la inmensa mayoría de trabajadores el culo pegado al sofá y votando la configuración actual del congreso sois unos ilusos.
    Pero nada, a llamar traidores a los únicos que han arrancado algo. Mejor hubiera sido hacerse los superdignos como ERC, Bildu y BNG para quedarnos con nada (porque tenedlo claro: sin movilización nada íbamos a tener) pero al menos seguirían siendo verdadera izquierda. Irrelevante pero verdadera.
  10. Aparte de lo de 'derogar', que creo que fue un eslogan de campaña, sin más (y cada cual que lo juzgue), creo que hay que ponderar bien quien está en el gobierno y cuánto 'pesa' cada parte del mismo. El PSOE ya sabemos quien es. Lo vemos en CCAA y sus acciones pasadas. Por mucha influencia que tenga UP... en materias sensibles como ésta, yo creo que no han dejado demasiado margen. Y teniendo en cuenta todo esto, sumando las subidas del SMI, etc.... creo que ha sido el menos malo de los acuerdos. Por supuesto que se podría haber legislado de forma más contundente... pero es el PSOE... no olvidemos.
  11. #9 No se movilizan porque los sindicatos están controlados por el poder politico.

    Los sindicatos han de ser asociaciones de trabajadores, sufragados por los trabajadores.

    Una de las leyes que se han aprobado en el ultimo año es que va a ser legal que los piquetes obliguen a un trabajador a hacer huelga, con lo que la opinión del trabajador ya no importa para nada. Se hará huelga cuando lo diga la cupula del sindicato que está a las ordenes del poder político.
  12. #11 Ah, que la culpa es de los sindicatos, claro. Hay decenas de sindicatos alternativos a los minoritarios con potestad legal para convocar huelgas. ¿Por qué no lo han hecho? Ya te digo yo, porque es más fácil abonarse a la retórica del "cuanto peor, mejor" que asumir que tienes la fuerza que tienes y que sentarse a negociar asumiendo que para ganar algo tienes que ceder, más si cabe cuando no tienes una masa detrás ejerciendo fuerza.
    Pero nada, sigamos echando la culpa al PSOE, a UGT y a CCOO sin analizar por qué razón esa gente está donde está. Porque que son unos traidores llevo décadas oyéndolo pero más llevo viendo como unos ganan elecciones y otros tienen los récords de afiliados y delegados. Así que, mal que nos pese, son los interlocutores que ha decidido poner la sociedad a la vez que ha decidido abonarse a la desidia y hacer algún chascarrillo sobre mariscadas de vez en cuando desde la comodidad de su sofá.
    Pues nada, yo con este panorama me doy con un canto con lo que se ha aprobado. Bastante se ha conseguido sin que nadie haya movido un dedo.
  13. Si hombre si, estoy de acuerdo que a los trabajadores a manos llenas. Pero no es lo mismo pedir que dar trigo, sobretodo cuando tienes el granero vacío y dependes de las políticas económicas que imperan en Bruselas para obtener el dichoso trigo..
  14. #8 Esto me recuerda al PSOE con la OTAN, que prometieron sacarnos si ganaban y luego después de ganar nos dejaron dentro pero "un poquito mejor".
  15. Un sindicalista (CNT) analiza la reforma laboral de Yolanda Díaz.
  16. #3 No han hecho lo que decían, ergo es culpa de otros, del PSOE o de la ultraderecha.
  17. Pfff ¿alguien puede resumir sus conclusiones?
  18. #17 Sin ver el video

    No esta contento y se deberia haber conseguido mas.
  19. #18 Si es que lo tenían que haber elegido a él para la negociación.
  20. #12 Coincido contigo, es mejor que lo que nos merecemos como sociedad: con la mayoría de trabajadores votando a partidos que recortan sus propios derechos.

    Que está bien exigir a los partidos que cumplan sus promesas, pero para ello hay que darles herramientas. 35 diputados de UP más la suma del resto partidarios de hacer una reforma más ambiciosa no son suficientes. Y encima hay quienes, postulándose como "defensores de la clase obrera", centran sus críticas es quienes han intendado mejorar las condiciones laborales. A esta gentuza les importa una soberana mierda los problemas de la clase obrera, porque su único interés es mantener un discurso político vacío.

    No se les ve señalando al PSOE, ni a la cantidad de trabajadores que deciden votarles, así como a la derecha. Para ellos que los trabajadores den mayor capacidad para negociar a la derecha es un "detalle insignificante". Un discurso infantil, carente de madurez y que no lleva a ninguna parte, la derecha está encantada con ellos, son su mejor aliado a la hora de debilitar a quienes intentan hacer el más mínimo cambio.
  21. #9 Chiste sois los que como en el día sin IVA de MediaMarkt, os han dejado los mismos precios, pero sin bajarlos como dijeron.

    Y para el año que viene, y el fraude de ley, siga siendo el mismo, venís a decirnos algo. Porque para que lo sepáis, el fraude de ley por encadenamiento de contratos temporales ya era ilegal antes. Y si pensáis que no va a seguir igual, y más si trabajadorxs os dejáis dar por el culo, pues... De hecho como no aumente un 2 000% el cuerpo de inspectorxs de trabajo, la llevamos clara. Porque la excepción en realidad es la regla. Empresarixs decentes en España hay cuatro, comparado con el resto.

    Saludos.
  22. #21 ¿te das de cuenta que la chorrada de argumento que has utilizado sería igual de aplicable si se hubiera derogado la reforma del 2012? Si el fraude es inevitable, ¿qué más da la legislación laboral aplicable? Pues eso, otro chiste el tuyo.
  23. #22 Ni lo has entendido, eso es por las personas ignorantes que hablan de que con esta "reformita", ahora se acabará el fraude de ley.

    Saludos.
  24. #23 Claro que el fraude se persigue con inspección. ¿Y? La cuestión es que ahora habrá situaciones que antes eran legales y ahora no. Lo que te digo es que utilizar el argumento del fraude para decir que esta reforma es inútil es una gilipollez. Por esa regla de tres, puedes poner 100 días de indemnización por despido que dará igual. Total, las empresas se van a saltar la legalidad igualmente, ¿no?
    Ya sé lo que dirás: en ese caso se puede denunciar. Pues con un contrato temporal en fraude de ley también se puede denunciar.
  25. #12 Contestó aquí, porque #_20 me tiene bloqueado.

    Tienen mentalidad dictatorial, reclaman poder absoluto para justificar su ideología y cuando no cumplen lo prometido es porque no les han dejado.
  26. #24 Dime algunas de esas situaciones, supuestamente ilegales ahora, respecto a antes. Es más, que la gente por ignorancia, miedo o cualquier otra excusa, no denunciase o denuncie es otra cosa... Porque la gran mayoría de cosas que supuestamente hacen ilegal esta reforma, ya eran ilegales antes.

    Saludos.
  27. #26 Lee la reforma laboral, está en el BOE del 28 de diciembre.
comentarios cerrados

menéame