Actualidad y sociedad
10 meneos
32 clics

Un sintecho salva a una dependienta de un incendio en su comercio [FR]

Un sintecho de Lyon arriesgó su vida para salvar la de una dependienta de un comercio que se estaba incendiando.

| etiquetas: comercio , incendio , sintecho , sucesos
  1. una persona salva a otra de un incendio
  2. Qué pasa que un sin techo es diferente?
    O un gay?
    O un gitano?
    O un trans??
    O un inmigrante negro?
    Ah, no! Solo que así vende más con el sensacionalismo al resaltar que un tirado de la calle puede ser bueno...
    No pueden poner un ciudadano, un viandante o un vecino....no, que se jode el ensacionalismo. Siempre usando a los menos favorecidos para hacer la noticia caridad del día.
  3. #1 una persona, que la sociedad suele considerar un despojo, salva a otra persona, demostrando así su valía como persona.
  4. #1 no todo el mundo considera a los indigentes personas, por triste que suene.
  5. #1 #2 Me parece muy relevante que una persona que necesita ayuda de sus conciudadanos y es abandonada a su suerte por éstos, decida ayudar a uno de ellos cuando lo necesita. Probablemente incluso corriedo riesgos.

    La lección es que en una sociedad todos podemos aportar, todos nos necesitamos. Tal vez hoy pueda parecer que no, pero mañana ...
  6. #5 será una lección quizá para algunos, pero esa persona no estaba demostrando nada, tan solo hizo lo que cualquier persona normal habría hecho.
  7. #1 Tienes razón. Pero eso lo podemos hacer con todo y se acabaría el debate.
    Una persona roba a varias. Una persona viola a otra. Una persona mata a otra. Una persona engaña a otra. Una persona libera a otra.
    Y así, "ad infinitum"
    #2 hablando de sensacionalismo no olvidemos cuando el protagonista de la noticia es político, empresario, religioso, aristócrata, militar, policía, juez...o estás insinuando que, a diferencia de aquéllos, estos suelen ser "buenos" normalmente?
  8. #6 Desde luego. Precisamente.
  9. La sociedad no es nadie.
    Una persona salva a otra persona. Punto.
    Una persona que igual en otras circunstancias es un malnacido. Nada es blanco o negro siempre.Hay muchos modos de ver las cosas igual ha ayudado porque busca que a cambio le ayuden... Quien sabe.
    En estos casos juzgamos un acto no solo por él mismo sino, y sobre todo, por el afeite que le han dado al contarnos que es un sin techo el que lo ha cometido
  10. #7 Es irrelevante que sea un sin techo o un con techo. Es alguien que ha ayudado a otra persona. Punto. Y un politico es alguien de relevancia y dimensión pública. No se puede comparar.
  11. Lo correcto; Una persona sin techo.
  12. #11 sin techo, pero con huevos :-D
  13. #10 Ha actuado humanamente, sin resquemor hacia los demás en una sociedad que lo ha marginado. Mucha gente hubiera pasado de largo. Ha hecho un acto heroico que poca gente hace. Y se ha arriesgado en lugar de quedarse a esperar a os bomberos. Mi reconocimiento a sus méritos personales y mi vergüenza, porque tengamos a personas marginadas sin medios y sin hogar.Está claro que él no se porta así con los demás.
  14. #4 Como en todos los colectivos, hay de todo, pero por mi experiencia personal la mayoría de los africanos sin papeles de mi barrio son excelentes personas.

    El otro día la poli se llevó a un pobrecillo que estaba mal de la cabeza y, claro, hubo quien dijo lo que no se debe decir, como si no hubiesen majarones locales :palm:
  15. #2 Es que son personas, y como personas que son, los hay de todo tipo.

    Creo que tienes mucha razón en decir que esto no es ninguna noticia. Es como decir: Un león salva a un humano.

    Tienes razón, el que esto sea noticia apesta un poco.
  16. #3 ¿Quién es "la sociedad" concretamente? ¿Han hecho alguna encuesta para saber si "la sociedad" considera despojos a los sintechos? ¿Existe algún clima social generalizado que ataque a los sintechos?
  17. #16 De verdad crees que hace falta una encuesta?
  18. #2 Pues claro que un sin techo es diferente. Aunque algunos lo son por elección propia, muchos lo son porque no han tenido otra opción. Una persona a la que se le cierran muchas puertas es mucho mas facil que este resentido y mirando a alguien en dificultades que lleva una vida normal, no se implique. Por eso que este hombre se haya jugado la vida ahi, tienen más mérito que si lo hace cualquier otro ciudadano. Por lo tanto no se esta usando a los menos favorecidos para hablar de caridad, se esta hablando de un caso de especial bonhomia, algo muy destacable en medio de la desverguenza, la hipocresia y la cobardia hoy generalizadas, porque ademas no se trata de tirarse al agua, por ejemplo, sino de meterse en medio del fuego, y para eso hace falta un coraje especial, lo que supone no ya uno, sino dos motivos para destacar esta noticia.Saludos.
  19. Saludos. Pero para mi es una puñetera hipocresía que ahora le quieran ayudar, el akcakde, el tendero..... Y antes del incendio y de ayudar qué era?? Un ser invisible y molesto. Que alguien así o se juega el tipo o sigua siendo una mierda social para el resto es aberrante.
  20. #10 Discrepo. Añade algo a la noticia el hecho de que no sea una persona "ordinaria". A ver si ahora las buenas acciones solo hay que destacarlas cuando involucran a alguna de las profesiones que te indicaba ("públicas"). Tu argumento te lo compro cuando se trate de un mala acción. Pero tratándose de una buena acción (y más ésta que requiere arrojo, valentía y empatía) pues no me parece mal que se indique que el protagonista es un paria de nuestra sociedad.
    Pero no pasa nada. Distintos pareceres.
  21. #20 no he dicho que las buenas acciones solo haya que destacarlas cuando las hacen personas publicas . He dicho que las personas públicas están expuestas por serlo.
    Un paria no es una persona diferente a nadie. Lo son sus circunstancias. Y en este caso su situacion social adorna la noticia. Porque si fuera un viandante con trabajo y casa nadie lo destacaria porque no vende emocionalnente.
    Nadie escribe " un señor con hogar y curro salva a xxxx de un incendio".
    Lo siento, pero realice una buena o una mala accion su circunsancia vital actual no es relevante. Es relevante lo que hizo. Asi lo veo. Saludos. Y como he escrito a otro meneante, antes de su acción era un ser invisible e incluso un estorbo social y ahora el alcalde y otris que pasaban de él le quieren ayudar....es de un hipócrita.
    Nadie debería estar viviendo en la calle .
comentarios cerrados

menéame