Actualidad y sociedad
18 meneos
85 clics

"La sociedad española no sabe manejar el estrés y recurre a las pastillas"

“La sociedad española no sabe manejar el estrés y cuando surge piensa que la solución es una pastilla”. Así de tajante se muestra Antonio Cano Vindel, Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), y catedrático de psicología de la Universidad Complutense. Lo dice avalado por las estadísticas. Somos el segundo país en consumo de tranquilizantes y el que gasta más proporcionalmente en antidepresivos en relación a su coste total de farmacia.

| etiquetas: estrés , pastillas , tranquilizantes
  1. Si supieran lo barato que es el aire...
  2. Aquí hacen falta camiones de pastillas :troll:
  3. Claro, claro, es culpa de la sociedad española que recurren a una pastilla para el estrés recetada por los médicos de cabecera.
  4. #2 Querrás decir volquetes de pastillas :troll:
  5. #4 Si mucho mejor.
  6. qué venga a EEUU entonces...
  7. Esperad a que empecemos a recurrir a las armas y las guillotinas
  8. El estrés como mejor se quita es con tres formas de agua salada: lágrimas, sudor y mar.
  9. En las sociedades jerarquizadas, el estrés se distribuye de manera vertical, por lo que la resolución de un problema bioquímico requiere de cambios estructurales. El estrés a su vez está ligado al desarrollo de grasa en la zona abdominal, al envejecimiento y a la destrucción de células cerebrales encargadas de la memoria y el aprendizaje.
    No hay que olvidar que el estrés es una respuesta a una situación extrema, una respuesta que otros animales generan en situaciones realmente angustiosas. Una cebra se estresa durante 3 minutos en escapar de una leona; nosotros no estrenamos horas en un atasco, produciendo lo mismo. ¿Es normal que nos genere la misma ansiedad un atasco que escapar de la muerte? Lo dudo.
    El envejecimiento se puede dar hasta ratios en los que un año equivalga a siete.
    El ser humano, lejos de depredadores externos, se las ha apañado tal que las fuentes de estrés y ansiedad provienen de unos a otros, siendo nosotros mismos esas fuentes de potencial riesgo para la salud.
  10. Tengo un colega así y tiene un pastillero más grande que el de una anciano. Y, no se lo receta el de cabecera (#3) sino el psicólogo. El de cabecera teóricamente no pude recetarte esas cosas y debe ser un especialista. La cosa es que pensamos que simplemente no sabe lidiar con las cosas del día a día. No sabemos si por sobreprotección o qué... Pero es lo que hay.
  11. #8 poético, pero cierto.
  12. #10 El psiquiatra se las receta, el psicólogo no receta pastillas, como mucho mindfullness.
    Tengo una amiga con ese problema a causa del estres y no ir a que le recetaran algo, un día petó muy fuerte, muy muy fuerte.
  13. #12 Ya, eso es lo que decía yo, pero parece ser que sí hay algunos psicólogos que te las mandan. Y además a mi no me parecen poca broma.
  14. #13 Los psicólogos no pueden recetar medicamentos.
    www.cop.es/colegiados/T-00921/jal-faq.htm#r4
  15. #15 Sí, pero me estás jodiendo la frase del agua salada, que me había quedado cojonuda.
  16. #17 Sí, ansiedad y depresión, derivadas del mismo estrés sin tratar.
  17. Que sepa son los psiquiatras los que tienen fijación por recetar tranquilizantes y además a sabiendas que será nevesario ir escalando las dosis.
comentarios cerrados

menéame