Actualidad y sociedad
35 meneos
49 clics

Solo dos pisos turísticos han aceptado la propuesta de Colau de alquilar a familias vulnerables por 900 euros al mes

El Ayuntamiento de Barcelona lleva negociando desde el inicio de la pandemia con los propietarios de pisos turísticos para que algunos de ellos destinen las viviendas a alquiler social, aprovechando la caída de las visitas a la ciudad. Pero de momento no tiene éxito. Solamente dos apartamentos de los más de 9.000 que hay en la ciudad se han puesto a disposición municipal para asumir esta función.

| etiquetas: pisos turísticos , familias vulnerables , alquiler , barcelona , colau
  1. pobres incautos, ya no vuelven a entrar en sus pisos en toda su vida, a quién se le ocurre
  2. ¡¡¡Menuda chorprecha!!!
  3. Arrimando el hombro, si señor.
  4. Bueno, pues que empiece la expropiación
  5. Tan sencillo como freírlos a impuestos, no se puede dejar especular con un bien protegido en la Constitución.
  6. Pues yo hace años estuve en un programa similar pero para gente joven y el dueño me explicó que lo alquilaba por algo menos de dinero pero estaba contento porque si había problemas se ocupaba el ayuntamiento y de alguna mnera tenían asegurado el cobro de la mensualidad.
  7. #5 Habria que ver quien son esas familias vulnerables... Seguro que las vulnerables de verdad les dan una patada en el trasero.

    Y seguro que estos no han cotizado aqui en la vida y tienen mas hijos que unos conejos ...
  8. Y eso que el ayto debe pagar un año o año y medio, 1.200 euros al mes.
  9. #5 Quien especula son los ayuntamientos restrigiendo artificialmente la oferta de vivienda para que esta suba.
  10. 900 euros al mes. Familias vulnerables.

    Así, a bote pronto, no me dan las cuentas.
  11. #9 hay que perseguir la especulación de la vivienda, es un bien protegido en la Constitución, sea el ayuntamiento, una empresa, un fondo buitre o pepito de los palotes.
  12. #7 tres hijos es lo maximo.
  13. #_3 Me pregunto que obligación tiene un propietario de arrimar el hombro con su patrimonio. Espero que tu arrimes el hombro con algún extra.
  14. Nos ha jodio. Esos apartamentos se suelen alquilar a un mínimo de 500 euros/semana. Pero lo normal es que pueda llegar a los 1.000 euros. Va a ser difícil que los alquilen, y más cuando esta gente lleva años ganando dinero a espuertas y deben tener un buen colchón de dinero guardado.

    Y con todo, algo que echa para atrás, por más garantía que de el Ayuntamiento, es el perfil del inquilino, familias vulnerables con pocos recursos.

    Entiendo la buena intención de Ada Colau, pero hay que entender también la del propietario. Luego hay un problema serio en el piso, y las administraciones públicas ya sabemos como funcionan: tarde y mal.

    Un día u otro volverá el turismo, y siempre se está a tiempo de alquilar a larga estancia, y con otro perfil de familia.
    Debería haber pisos de propiedad municipal para familias vulnerables. Pero no edificios, sino un piso aquí y otro allá, en diferentes barrios para ayudar a integrar a estas familias. Y esos pisos deberían ser siempre de titularidad municipal. Si la familia sale de la vulnerabilidad, se cede a otra. Ahora la mayoría de estos pisos pasaron a venderse a los inquilinos. Muchos ya no necesitaban esa ayuda, pero ahí siguieron y siguen si no los vendieron pocos años después.
  15. #11 No digo que no este, pero en que parte de la constitucion es un bien protegido?
  16. #7 un pisico y una farragoneeeetta payooo
  17. #5 La propiedad privada también esta protegida en la constitución. Si quieres regalar casas, que las haga Colau, presupuesto tiene
  18. no puede ser verdad! con lo solidarios que son los de las banderitas de españa
  19. #4 Claro, nos pasamos por el forro el derecho a la propiedad recogido en la Constitución. ¿lo próximo que será? Expropiar coches? Hay gente que los tiene parados casi todo el mes y otros lo necesitan para ir a trabajar... ¿que los expropien también? Oye, y podemos seguir con motos, apartamentos en la costa y lo que se te ocurra! xD
  20. #17 Sí, la propiedad pruvada, además, tiene cientos de leyes desarrolladas para protegerla, que ya va siendo hora de promover las leyes para otro bien protegido en la Constitución, la vivienda digna. Ir acabando con la especulación.
  21. #15 leela, es un principio de la misma. Faltan desarrollar las leyes, algo que no hacen los políticos de siempre, curiosamente los mismos que se hacen de oro especulando con la vivienda.
    Menos liarse la bandera, y más hacer leyes para proteger los principios de la Constitución.
    Eres lo que haces, no lo que dices.
  22. #5 Los pisos vacíos están fritos a impuestos.
  23. #19 Las nóminas. ¿Por qué tiene que haber alguien que cobre 3000 euros y le sobre pasta y otros solo tengan 400 euros y no les llegue?
  24. #20 a la vista están las facilidades para desalojar okupas
  25. #10 pues imagínate lo que tiene que pagar el resto de familias en Barcelona.
  26. #26 Si, me parece un crimen que habría que cortar pero ya.
  27. #4 :palm:
    Algunos os merecéis el derrumbe económico que está por llegar.
    Lo estáis pidiendo a gritos.
  28. #24 pues porque algunos generan productos o servicios muy valorados por el resto de la sociedad y otros no.
  29. #25 Que se regule como toca el acceso a la vivienda porque ahora mismo a quien protege la ley no es ni a inquilinos ni a arrendadores sinó a aquellos sin escrúpulos. Como inquilino estas vendido a lo que te quieran pedir por el alquiler y como arrendador estas vendido a que los inquilinos quieran cumplir su parte. Al final la gente honrada es la que sufre las consecuencias para beneficio de mafiosos a uno y otro lado.
  30. #19 también pone en tu Constitución el derecho a vivienda y a trabajo digno y que todos Todos los bienes estan supeditado al interés general.

    Artículo 128 de la Constitución Española
  31. #24 Apuntado! {0x1f446}  media
  32. #32 Si, luego les quieren dar una vivienda a una familia de gitanos o a un inmigrante, y todo son peros! xD
  33. #21 la militancia no vive del aire
  34. #4 de gintonics, por lo que parece....
  35. #35 o a algún Borbón que roba y saquea...
  36. #34 se llama comercio, es la base de la economía, pero “”trafican”, aún siendo perfectamente válido, denota cierta intencionalidad.
  37. #34 Malditos agricultores que trafican con los tomates. Deberían de ser gratis joder!! ¿Acaso no saben que es un bien necesario?
  38. #32 No confundir el derecho a una vivienda digna con el derecho a una vivienda gratis en el centro de Barcelona. Parece lo mismo pero no es igual

    Hay muchos pueblos de soria o Palencia do de te dan una vivienda digna con la única condición de que te vayas a vivir allí
  39. #32 siempre que citais ese artículo de la vivienda curiosamente os dejáis la mitad. Ya lo pongo yo completo:

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
  40. #11 #22 yo aún espero tu respuesta sobre qué partidos fomentan la especulación y como lo hacen y quienes hacen lo opuesto.

    Soltar soflamas es realmente fácil, argumentar y llevar eso al mundo real y tangible ... es otro cantar. En cualquier caso soy todo oídos.
  41. #42 artículo 128
  42. #41 artículo 128
  43. #43 Los malditos agricultores especulan con los alimentos. Compran semillas que no valen nada y venden tomates sin hacer nada. Deberían de hacerlo gratis. Todo el mundo sabe que los tomates crecen solos.
  44. #42 me parece perfecto, en este caso se aplica hasta el ultimo punto " para impedir la especulacion"
  45. #49 como impedirás la especulación? Se especula hasta con vivienda pública.

    De liberar suelo ni hablamos. Que además es paradigmático porque liberar el suelo provoca especulación y no liberar suelo provoca especulación de igual manera.
  46. #41 tal y como me indican en otro comentario:

    "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación."

    claro claro, la gente del pais a las ciudades con ningun puesto de trabajo , los turistas en el centro de las grandes ciudades, eso si, TODOS a pagar los impuestos.
  47. Esa tilde sobra, a no ser que estés preguntando por la razón por la que hacen eso.
    No sabía que la clase media (3000 de nómina) estuviera compuesta por traficantes de salud, educac...
    Qué cosas, cuéntame más
  48. #1 Depende. Si quien alquila el piso o hace de avalista es el ayuntamiento han triunfado.

    En ese caso el problema no lo tiene el propietario del piso, lo tiene el ayuntamiento.
  49. #53 ni de coña, no tenemos una Administración Pública ni una Justica que funcionen. Meter al Ayuntamiento en tu casa es meterse en líos, seguramente para toda la vida.
  50. #54 Para nada. Al ayuntamiento tienes por donde cogerlo. Y por supuesto jamas echaria al inquilino si quien avala es el ayuntamiento porque en ese caso tiene una renta garantizada y cubiertos los posibles daños.
  51. #44 #11 A ver, nos toman el pelo. Ya sea de derechas o de izquierdas. Este movmiento de Colau no es más que un intento de especulación, de ayudar a algunos amigotes con pisos turísticos en dificultades. El Ayuntamiento tiene un montón de pisos en alquiler, y mucho más baratos que esos 900 euros ¿Para qué quiere esos pisos teniendo una bolsa municipal de vivienda en alquiler? Pues a saber. Seguramente no lo acabaremos sabiendo nada. Como tampoco sabremos porqué los pide teniendo una de las carteras de pisos de alquiler más grandes de la provincia de Barcelona:
    habitatge.barcelona/borsa-pisos/ <--- Ahí tienes una treintena de pisos para escoger. No son tan molones como los turísticos, pero bien decentes para una familia con vulnerabilidad y sin vulnerabilidad.
  52. #31 el acceso a la vivienda está bien regulado. O te la compras o la alquilas como en cualquier parte del mundo.
  53. #58 Ahhh deben de ser los malditos intermediarios. Esos malvados transportistas que quieren cobrar por su trabajo. Deberían hacerlo gratis joder!! ¿acaso no ven que son intermediarios de un bien necesario?
  54. No entiendo por qué no construyen más vivienda social. Darían trabajo, podrían ofrecer viviendas a precio razonable, muy inferior a 900€/mes, y generaría competencia en el sector del alquiler que podría provocar un descenso del precio de los mismos.
  55. #26 Yo no me lo imagino. Lo vivo. Además vendí mi piso (más barato) por las cláusulas de IRPH. Así vamos...
comentarios cerrados

menéame