Actualidad y sociedad
485 meneos
8025 clics
Sonia Ferrer recuerda cuando sufrió cáncer de huesos y su diagnóstico tardío

Sonia Ferrer recuerda cuando sufrió cáncer de huesos y su diagnóstico tardío

"Tenía 15 años y un tumor de hueso en la columna que me estrangulaba la médula. Una supuesta eminencia en traumatología le dijo a mi madre que tenía un dolor imaginario y que solo quería llamar la atención [..]Caía al suelo y convulsionaba con unos dolores inhumanos[..] Un 'gran' urólogo insinuó delante de mi madre y mi abuela que viviendo sola en el extranjero, a saber con quién me habría acostado y qué infección podría haber pillado[..] Con casi 18 años ya el tumor era demasiado grande para que el riesgo de tocar la médula al quitarlo no [..]

| etiquetas: sonia ferrer , medicina , olatz vázquez , cáncer , diagnóstico tardío
210 275 1 K 339
210 275 1 K 339
Comentarios destacados:                        
#4 Lo leí esta mañana y se me revuelven las tripas. Sobretodo, porque no es algo que me extrañe.

Decimos que tenemos una sanidad buenísima, pero por desgracia, se ven muchos casos de este tipo, que por largar rápido al paciente, pasan de hacer diagnósticos más serios. Y ojo, muchas veces no se debe a la gran carga de pacientes, si no al desmesurado ego de muchos médicos que piensan: que sabrá este de que si le duele es algo grave, simpemente es un quejica.

Yo tuve una experiencia así hace años, cuando mi mujer dio a luz a mi primera hija, que, despues de ponerle la epidural, mi mujer le decía a la matrona: oye, que es que me duele horrores esto, no se si está bien la epidural, pero me duele un montón. La primera vez que vino el anestesista fue en plan de: mira, la anestesia no te habrá hecho efecto todavía, deja pasar unos minutos y a ver.. La segunda vez, a la media hora, ya era en modo paternalista: mira, a veces se siente algo, tienes que aprender que no todo es el mundo de…...
«12
  1. Hilo de tweet: twitter.com/SoniaFerrerTV/status/1433921419767951490

    -------------------
    Relacionadas (Olatz Vázquez):

    «Estuve año y medio escuchando que no tenía nada grave». Y tenía cáncer
    www.elcorreo.com/alavadmoda/salud/fallece-periodista-olatz-vazquez-can

    Muere la periodista Olatz Vázquez víctima de un cáncer gástrico
    www.meneame.net/story/muere-periodista-olatz-vazquez-victima-cancer-ga

    Me han diagnosticado tarde cáncer por culpa del covid
    www.meneame.net/story/han-diagnosticado-tarde-cancer-culpa-covid  media
  2. #1 Captura completa del tweet (en el primer comentario por error pongo una captura abreviada y no he podido editarlo para arreglarlo):  media
  3. Efectivamente ahí está el problema de los médicos. Su ego. Casi nunca admiten que no saben algo, lo que llevaría a hacer más pruebas, o cambiar de especialista. Soy arquitecto, y pensaba que teníamos un ego importante y difícil, hasta que tratas con médicos.
  4. Lo leí esta mañana y se me revuelven las tripas. Sobretodo, porque no es algo que me extrañe.

    Decimos que tenemos una sanidad buenísima, pero por desgracia, se ven muchos casos de este tipo, que por largar rápido al paciente, pasan de hacer diagnósticos más serios. Y ojo, muchas veces no se debe a la gran carga de pacientes, si no al desmesurado ego de muchos médicos que piensan: que sabrá este de que si le duele es algo grave, simpemente es un quejica.

    Yo tuve una experiencia así hace años, cuando mi mujer dio a luz a mi primera hija, que, despues de ponerle la epidural, mi mujer le decía a la matrona: oye, que es que me duele horrores esto, no se si está bien la epidural, pero me duele un montón. La primera vez que vino el anestesista fue en plan de: mira, la anestesia no te habrá hecho efecto todavía, deja pasar unos minutos y a ver.. La segunda vez, a la media hora, ya era en modo paternalista: mira, a veces se siente algo, tienes que aprender que no todo es el mundo de heidi... La tercera vez que se quejó, pasadas 2 horas y media desde la administración de la epidural, ya vino en plan mala hostia, diciendo: mira, te estás quejando sin razón, tienes la epidural puesta y no te puede doler, asique no te quejes que parece que te lo inventas.
    A la 4º vez, ya hablé yo, y me puse bastante borde. Básicamente le dije: mira, si con la epidural no se siente apenas nada, y le está doliendo horrores, por favor, mira a ver que pasa con la aguja porque hay algo mal. Cuando me dijo que no podía haber nada mal, le contesté: mira la puta aguja, que no es normal.
    Llamó a la enfermera, dieron la vuelta a mi mujer.. y en efecto, la aguja estaba sobre la sábana tirando líquido a la cama.
    No se si fue culpa de mi mujer que se movio cuando le pincharon, o que no le pincharon bien, o lo que fuese, pero la desidia y el mirar por encima del hombro a un paciente que te está diciendo que algo no está bien, y el médico, con su ego, pasando del tema, me llevaba con los demonios.
  5. #3 Puede que tengas alguna razón, aún así y desde mi experiencia, lo mejor es insistir y luego insistir en buscar a otro profesional, y te lo dice alguien que después de 10 años en el hospital que terminó por dar con la tecla recuerdo que me pregunto el equipo médico ¿ Que como habíamos llegado a dar con ellos , además de ser de una comunidad tan distante? Insistiendo, fue mi respuesta por que así fue, nunca dejamos de insistir Y si, también nos dijeron que la enfermedad podía ser causada por la obsesión de los padres en ver lo que no existe, no fue el caso
  6. #5 Pero no es de recibo que un médico random dé con la tecla, únicamente porque el paciente (o sus familiares) estén insistiendo y llamando a mil puertas para que alguien se interese de verdad por su caso, y no haga únicamente por darle puerta al asunto. Y sobretodo en un hospital de urgencias.
  7. #4 el mundo está lleno de su normales, algunos de ellos, con muchos estudios.
  8. #5 yo solo digo que es más fácil insistir o buscar alternativas cuando expresan duda. Si un profesional te dice con absoluta seguridad que lo que te pasa es una cosa, tiendes a creerlo, y si no pasa o no se cura crees que puede estar fallando otra cosa no que el diagnóstico sea erróneo. Además que no todas las enfermedades te dan margen de diez años para tocar teclas.
  9. #5 #6 #8 sí, no es una situación justa, y no todo el mundo es tan cabezón (mejor dicho "luchador" y aquí si me permito el termino, porque no luchas contra una enfermedad sino contra la cerrazón de unos ¿profesionales?)

    Y me permito también dudar de su profesionalidad porque, entiendo que todo el mundo es falible, pero hay actitudes....y si te llevo diciendo varias ocasiones que me pasa tal cosa y me dices que no es nada (o que no ves nada) y no te apetece mandarme pruebas o a otro profesional, pues dudo de su capacidad y profesionalidad......porque de "nada" no me duele.

    Así que os entiendo.

    Y ojo, que hay grandes profesionales y profesionales que (aunque a lo mejor no son tan buenos técnicamente) por lo menos son conscientes de sus limitaciones pero empatizan y mueven el culo. No voy a criticar a todo el gremio médico.

    CC #4 y #7 que os he leído luego
  10. Mira que siempre se dice que a veces hay que acudir a 2 medicos distintos para asegurar que el diagnostico es correcto pero parece ser que qlgunas otras veces, ni con 2 medicos es suficiente.
  11. Cuando crees que algo no va bien,que no se te está haciendo caso ,que se te quiere dar puerta... reclamación a atención al cliente del servicio de salud correspondiente.
    Y por supuesto, pasar por la privada a que te hagan esa prueba que crees oportuna y que en la pública se demora o directamente no te quieren hacer .

    Tu vida vale más que el dinero o la cerrazón de que se te debería de hacer gratis.
  12. #4 Mala suerte encontrarte con ineptos de ese pelo.
  13. El asunto es el siguiente, la medicina va de buscar lo más probable, así que las enfermedades raras tardan en ser diagnosticadas.

    Además existen las pruebas inocuas y las no tan inocuas con radiación uso de contrastes etc.

    Que es una putada cuando te toca, si
  14. #11 12.000 euros se gastó una conocida mía en quitarse el essure, y desde entonces está sin blanca. Hace 2 años de eso.
  15. #3 no es sólo ego. Tenemos una recua de "profesionales" públicos infectados con el virus facha que se guían por sus paranoias para ejercer su profesión. No se puede permitir. Y la falta de conocimiento/interés tampoco se puede tolerar.
  16. #3 Ni siquiera creo que sea su ego. Como en todos los sectores, hay más incompetentes que buenos
  17. #3 ese mismo problema se lo he visto a algun familiar Juez. Creo que lo del ego y la soberbia van de la mano de una profesion altamente cualificada
  18. #4 No hay nada mas grande que El ego de un medico, me da rabia leer tu historia y Ver que pasa tan a menudo este tipo de situaciones.
  19. Una muestra más de lo sobrevalorados que están los médicos.
    Siempre digo lo mismo, en un trabajo normal si la cagas ojo, pero si encima la cagas, no das tu brazo a torcer y luego viene otro y lo arregla lo más seguro es que te vayas a la puta calle. Por algún desconocido motivo eso no pasa con los médicos, se les considera eminencias que no cometen errores y posiblemente la realidad es que esa visión no corresponda ni al 1% y posiblemente ni siquiera sean los que están pasando consulta.
  20. #4 No necesariamente ego sino costumbre.
    Yo me partí la tibia y cuando fui al hospital me hicieron poco caso. Salió una enfermera na ayudarme a salir coche (peso unos 85 Kg y ella sería 1,6m). Es jodido salir de un coche a así. En la sala de espera estuve unas 2h, no sé si se marcó poca gravedad o o porque realmente estaba lleno.
    Al final le dije a mi acompañante que avisase a enfermera que me zumbaban los oídos y me estaba empezando a marear.
    El caso es que el hueso roto me seccionó una vena y estaba perdiendo sangre por ahí.
    No le dieron importancia porque yo era adolescente y el 99% de los casos de esos síntomas son para no ir al instituto. Lo normal en esa fractura es que veas el hueso "separado" que no es mi caso. Eso sí, cuándo me vio el médico no necesitó ni 30 segundos para diagnosticar fractura.
    Aún pienso que tenemos una sanidad muy buena, que no perfecta.
    Tuve escayola, operación, rehabilitación y un año después operación. En la mayoría de países del mundo yo sería el cojo. En EEUU mis padres baun estarían pagando la factura, suponiendo que tuvieran seguro.
  21. #4 tenía una amiga en valencia que murió de cáncer con menos de 25 años. Fue mil veces al médico por dolor en la pierna y le decían que llamaba la atención. Un día la tibia se le fracturó porque ya ni tenía tibia, cáncer con metástasis. Amputación y aún ni con esas, al final le acabo en la cabeza.
    Me gustaría ver ahora a esos médicos que decían que llamaba la atención y hablo de 8-9 años a lo sumo hacía atras
  22. Cuando vivía en Alemania pasé dos años con episodios recurrentes de dolor gástrico. Fui a tres médicos distintos y todos le quitaban importancia o daban palos de ciego con las pruebas. Me llegaron a decir que era psicosomático, así que cuando tenía dolores me aguantaba sin más. En una de esas, estaba tan desesperado que fui al hospital porque si me quedaba en casa me habría tirado por la ventana del dolor. Esa vez me atendieron y me operaron de urgencia. Resultó ser apendicitis. Había estado dos años aguantando las inflamaciones (tienen un riesgo de muerte del 10%).

    Mi novia tiene una historia parecida. Hasta donde pude ver, los médicos de allí son bastante incapaces.
  23. Hay de todo. Aquí en España son muy de Ibuprofeno y para casa y si no se te pasa...ya veremos. Es lo más práctico a nivel global pero como te toque una de estas cosas chungas ..... Ahora lo de esta chica es de traca.
    En mi caso mi pareja me insistió en ir a urgencias por encontrarse mal y una vez allí no pararon de hacerle pruebas. Dimos con un médico joven que le dijo, "hasta que no sepa que te pasa no te vas". Estaba alucinando bastante la verdad, no es desde luego lo habitual.
    Total toda la noche de pruebas y término ingresada 2 semanas por una enfermedad grave que le detectaron. Desde ese día tengo algo de mejor opinión y también doy gracias a ese chico joven que insistió en no saber que pasaba y en hacer pruebas hasta encontrar la enfermedad.
    Pd: el tiempo ingresada si fue un poco un cachondeo. Ahí venían médicos sin mucho orden. Cada uno contaba una cosa. Ella estaba medio grogi, una noche casi le doblan la medicación porque en su estado eso, no se enteraba de que la ponían. Otro día al revés, no se la pusieron y tuve que ir detrás de ellos para que lo hicieran. Las pruebas adicionales, "salían al día siguiente", luego a los 3 días, luego €¿Que pruebas? No, si ya salió hace 3 días y dio negativo". Como digo todo muy descontrolado.y confuso para el paciente.
  24. Por desgracia todos hemos visto casos similares y siendo graves.

    En mi casa un caso de cáncer de útero que terminó en grado 3 porque la médico insistía en que los sangrados eran la regla cuando la persona llevaba años con la menopausia.

    Otro caso con anemia y dolores, que no era nada y finalmente cáncer de colón.

    Otro caso de dolores insoportables en el riñón de una chica joven, que eran imaginaciones y al final eran piedras...

    Sin quitar el gran trabajo que hace el conjunto de médicos, hay profesionales de todo tipo como en el resto de trabajos y mucha soberbia por no querer reconocer que también hay profesionales malos.
  25. Por lo que he ido viendo es algo generalizado, sobre todo cuando se trata de mujeres, personas con alguna enfermedad mental diagnosticada y gente gorda, curiosamente.

    Si eres mujer o exageras o es cosa de la regla. Si tienes ansiedad o depresión, es la ansiedad, no te preocupes. Si estás gordo, tienes que perder peso

    Y de ahí a algunos no les sacas. Recomiendo pasarse por Twitter a verlo, son historias para no dormir. En mi caso personal, tuve que acabar pidiendo un cambio de médico de cabecera, para que por fin alguien se tomase en serio mis problemas de asma
  26. #10 Pues yo jamás he escuchado eso de que con dos diagnósticos distintos llegas al diagnostico es correcto. Cuando el diagnostico es complicadillo suele costar mucho más, si es que llega.
  27. Ostras, pensaba que era de las pocas a la que después de casi 40 años encontrándome con incompetentes (y mucho machista) se me había caído el mito de los médicos al suelo (de pequeña/joven les atribuía una profesionalidad extrema), pero veo aquí historias acojonantes. Yo hace años que comprendí que muchos no están ahí por vocación, sólo quieren que salgas de su consulta lo antes posible y quitarse marrones de encima.
  28. #13 hola

    Yo creo que una cosa es saber diagnosticar, mejor o peor, y la otra la humildad y el trato al paciente. Y lo grave del artículo está precisamente en lo segundo.
  29. #3 Paciente cronico al habla, si un medico te dice que desconoce que te ocurre, que busques otro especilista o compañero, esa persona no te puede ayudar, pero recomiendaselo a quien pueda necesitarlo pq es bueno de verdad, y como él hay pocos.
  30. #6 pero es la realidad, si te rindes... el que no llora no mama, ya lo dice nuestro sabio refranero

    35 años, 20 de dolor cronico parar encontrar un diagnostico correcto a una enfermedad genetica, que viendolo ahora, a los 25 claramente podrían haber encontrado si fuesen grandes profesionales como dicen ser.
  31. #8 no te creas nada de ningun medico si es importante y no muy evidente, puedes ir a 3 y tener tres versiones completamente distintas, incluso contradictorias.

    Me han llegado a decir toma este farmaco, y la siguiente consulta con otro especialista para la misma enfermedad, decirme que nunca tome ese farmaco. Ahora que haces como paciente? ellos no se van a tocar la polla nunca, y tu siempre vas a estar desovedeciendo a un facultativo hagas lo que hagas.
  32. Supongo que todos conocemos a alguien al que los médicos no dieron con la tecla y la cosa acabó mal. Pero conocemos 1000 más a los que salvaron la vida.
    Las RRSS suelen resaltar al hombre que muerde al perro. Entiendo que esta chica quiera compartir su caso y frustración. Pero no lo elevaría a caso común y me cebaría con los profesionales de la salud.
  33. #3 y lo tienen que saber todo, vaya a reconocer uno que no sabe algo y le quiten el título. Saben sobre dietética, lactancia materna o cualquier cosa que te imagines, sin tener ni puta idea.

    Luego ya llega el reciclaje profesional, en muchos nulo. Por suerte va cambiando pero con mi hija ir viendo enfermeras y pediatras recomendandote lo que le recomendaban a mi abuelo es para deprimirse
  34. #11 "Y por supuesto, pasar por la privada a que te hagan esa prueba que crees oportuna y que en la pública se demora o directamente no te quieren hacer ."

    veo que alguien tiene cierto interés....

    Mi recomendación: Nunca ir a la privada. Si, reclamar, pero si te vas a la privada, algunos de estos "superdoctores" lo verán como un desprecio y tendrás menos atención en la pública si cabe. Además, en la privada tendrás (al menos en ciudades pequenhas) a los mismos médicos y a sus amigos, con lo que se llamarán al salir de la consulta y estarás igualmente jodido (pero con menos dinero).

    #3 yo siempre lo digo, arquitectos, políticos, avogados y médicos, los cuatro jinetes del ego extremo.
  35. Eso es el EGO de los médicos.. ni más ni menos.
  36. #3 yo creo que más que ego es desidia y dudar del paciente, porque he visto cada paciente que telita, eso sí, es trabajo del médico intentar esclarecer lo que tenga el paciente.
    Hay médicos y médicos
  37. Una cosa: el enlace de instagram que tiene en su perfil de twitter es de otra Sonia Ferrer, ?!
  38. #4 Yo no monto pollos. Me da vergüenza. Pero en un hospital con mi novia hecha una mierda y el médico diciendo que no "tenía" nada, que él no sabía. Sacaron al borde que llevo escondido dentro. Más o menos como lo que cuentas con invitación de llamar a la policía. Un "horror show".
  39. Mi hija tenía 10 años. En ocasiones se quejaba de dolores difusos en diversas partes del cuerpo que desaparecían al poco tiempo. No le dábamos importancia. Un día se quejó de un dolor en una muñeca y no nos alarmó pero cuando, al día siguiente, nos decía que la otra muñeca también le dolía nos extrañó. La llevamos a urgencias con la idea de que a una niña de esa edad y muy activa la despacharían rápido recetándole algún remedio. La doctora que la atendió parecía que iba a hacer eso que pensábamos pero, bendita intuición, no quiso dejar que nos fuéramos sin hacerle un análisis de sangre que nos extraño que pidiera. Tres horas después ingresaba en el hospital Vall d'Hebron con todos los protocolos habidos y por haber activados. Le diagnosticaron una leucemia de pésimo pronóstico. No había tratamiento posible que no pasase por encontrar un donante de médula ósea con una compatibilidad suficiente. Ningún familiar resultó serlo. Cuando parecía que no había solución encontraron uno en EEUU. Después de quimioterapia, radioterapia, semanas en aislamiento, ingresos en la UCI, recaídas… pudo recuperar la “normalidad”. Inyectarse diariamente hormonas, secuelas varias (alguna de por vida), controlar al huésped, estar en alerta continuamente… Dado lo raro de su enfermedad era como un conejillo de indias y las diferentes soluciones eran a base de prueba/error. Viví el día a día de la planta de oncología infantil durante meses y es durísimo.. Todos afrontan el problema pero hay tantos factores a controlar que es difícil la tarea del cuerpo médico. La atención de todo el personal, desde los auxiliares a los doctores, fue excepcional, sin mácula, de una dedicación mayúscula que asombraba. . Pero si que constate una cosa: la actitud. Mi hija ante las posibles alternativas que los doctores ofrecían escogía la que le garantizaba acabar con el mal lo antes posible aunque fuera la opción más dolorosa y penosa. Siguió sus estudios en el mismo hospital y en casa para no perder ni un año. Tuvo múltiples amigos de habitación y vio como algunos no superaban sus enfermedades con todo lo que significa un golpe así. Nos ha enseñado más de lo que ella cree en cuanto a actitud vital y ahora, que empezará tercer año de medicina, aunque parezca frágil sabes que es como una elefanta protegiendo a su cría y que no la tumba nadie.
  40. Seguimos viviendo en una sociedad en la que, aunque ya no se haga efectivo, parece que al médico haya que seguir llevándole un jamón por Navidad como al alcalde, al cura y al del cuartelillo de la Guardia Civil.

    Por favor, no os dejéis hacer esto, removed lo que sea, poned quejas, pedid segundas opiniones, denunciar... Tenemos una sanidad a proteger, pero no a costa de no exigir nuestros derechos a unos profesionales que, como todos, pueden ser mejores o peores, más o menos motivados, tener mejores y peores días.

    Y como dice #38, cero opinión propia. Lo estoy viviendo yo con un proceso muy duro, protocolo y lo que dicta dirección, y listo. Por no hablar de la nutrición, nula en la pública, todavía confiando en la fotocopia churretosa del endocrino en vez de confiar en profesionales formados para esto como son los nutricionistas.
  41. Pues menuda "eminencia", hablando de dolores imaginarios. Ningún dolor es imaginario ya que el dolor es una percepción subjetiva. Un dolor puede doler más o menos en función de diversos factores, habiendo mayor o menor daño para el organismo, pero siempre es neurológico, por lo que no hay dolores imaginarios, ni en el caso de los hipocondríacos.

    Si hablamos de dolores fingidos para llamar la atención (que eso sería otra cosa distinta), muy atrevido para un traumatólogo sacar una conclusión que no pertenece a su campo.
  42. Luego entra una familia de #gitanos en estas situaciones haciendo lo que tendrían que hacer los payos que han pasado por esto antes, que es moler al equipo médico a palos y ya de paso destrozar las instalaciones y llevarte en prenda todo lo que puedas, y les llamáis de todo a los pobres cuando en realidad son las víctimas.
  43. #22 Sólo tienes que ver la gestión del Corona.
  44. #13 Ese es el punto en mi opinion. La medicina moderna funciona porque usa muchisimos la estadistica y eso hace que normalmente los diagnosticos sean rapidos y eficientes. Pero tambien significa que quien se sale de la estadistica se queda fuera, y es una mierda. Otra cosa es lo que dice #13, que lo mismo se puede decir de muchas maneras, y especialmente con un poco de humildad, escuchando a los pacientes. Una chica joven con dolor inespecifico seguramente sea por llamar la atencion, una vez. Cinco veces igual no, o incluso si lo es habra que descartar algo fisico y darle asistencia sicologica porque normal, normal, no es.
  45. #3 Así de primeras ya te respeto por decir arquitecto y no arquitecto superior.
  46. #17 Van de la mano en funcionarios. Porque son intocables.
    Ya está bien.
  47. A mi me diagnosticaron sinusitis cronica. Me dieron agua marina para arreglarlo y como no funciono me dieron que aprendiera a vivir con ello.

    Me diagnosticaron colo irritable, como no encontraron un tumor diagnostico comodin.

    Años mas tarde una doctora me dijo que podia tener una alergia alimentaria, en este caso a la leche de vaca. Dos diagnosticos de un tiro. No se cuantas veces les pedi que me hicieran un test de intilerancia alimentaria. Nunca me la han hecho.
  48. #22 Psicosomático es su palabra comodín.
  49. En mi caso, pienso la de dolores que me habría ahorrado, si desde un principio mis padres me hubieran llevado a urgencias generales ( en Donostia) en vez de a las de ambulatorio. Pero tampoco es culpa de dllos

    Sufría dolores de estómago que duraban un día y luego pasaban. No tenía sintomatología clara, por lo que se achacaba a indigestiones. Me daban buscapina y se me pasaba. Hasta me hicieron gastroscopias y todo estaba bien.

    Así estuve unos 15 años. Hasta que en 2010, a los 23, fuimos a Donosti ( con unos dolores tremendos) y pumps, se descubrió la razón: Apendicitis aguda que se derivó en crónica, dado que por la posición que se encontraba ( una muy rara e improbable, posicionada hacia el ciego y un poco deformada), se inflamada y nunca explotaba. Vamos, que estuve 15 años, constantemente a las puertas de la peritonitis.

    Me operaron ( aunque la operación se retrasó por un brote de gripe y en ese lapso, sufrí el que sería el último ataque) y fue todo fenomenal.

    Han pasado 10 años y medio y aunque sigo sufriendo de cierta distensión abdominal ( cosa que me solía pasar antes también), ya no sufro de dolor alguno. Aunque es cierto que a veces me vuelve la angustiade pensar de que eso me dejó algún daño y que llevo estos años, viviendo de prestadoen cierta manera.
  50. #4 Cuando hemos tenido a mi hija, a mi mujer ya le dijeron que una de las matronas es contraria a pinchar nada a las madres, por sus santos cojones, e íbamos prevenidos y le pedimos que se la pusieran cuando llego el momento, bueno pues me sacaron de la habitación para hablar con ella y le empezaron a decir que mirase a ver que tenia posibilidades de derrame y que eso era peor pal niño que ella podía aguantar el dolor y no se que ostias, por separado me contaron la misma película les pregunte que porque era eso en ese caso particular porque desde luego la epidural actual es algo bastante controlado, y me empezaron a contar un montón de sandeces que grave porque yo no entiendo para preguntárselo algún día a un amigo medico, bueno pues resulta que todo puta mentira y esa unicornia le hace lo mismo a todas las primerizas y solo a las primerizas porque parece que alguna ya se conoce el cuento y a esas no les dice nada, evidentemente cuando pasaron unas semanas conseguí que le abrieran un expediente y la muy unicornia ni me pidió perdón se reafirmo que es mejor que sufran las madres para que sepan lo que es traer la vida al mundo, allí delante de todas las autoridades se lo dije "mira no te parto la cabeza porque tengo más dignidad que tú que no eres quien para decidir por nadie y sino quieres ayudar a la gente buscare otro trabajo".

    Y para mi lo peor no es eso, es que la gente que esta en esas reuniones siempre apoyan al 100% al medico da igual que lo hiciese bien o mal, y eso que vienen médicos de otros centros para que no sean "partidistas", otro día os cuento como le jodieron el brazo a mi suegro después de haberle jodido la pierna 8 años antes, en el mismo hospital el mismo servicio de traumatología y en ninguno de los dos casos no han pedido ni perdón, que muchas veces ya no es que te equivoques que todos somos tontos, es que ni empatizas con la gente y te crees alguien superior y por estas cosas nunca podría trabajar en sanidad porque le daría de ostias a algunos.
  51. #34 Esa recomendación no vale cuando tu vida está en peligro. "No vayas a la privada y quéjate hasta que te hagan caso en la pública" es el equivalente a "puede que te mueras, pero te morirás teniendo razón". Y nadie va a hacer eso. Vas a la privada, pagas la prueba, te la hacen y confirmas o descartas un problema. ¿Es una mierda? Será. Pero si tienes el dinero para hacerlo, ante algo serio, pasas por el aro.
  52. #53 Claro que haces todo lo posible, pero aceptar ir a la privada siempre es aceptar que nos roben y se nos meen en la cara. Y además muchas veces sacarás poco en claro.
    Es como cuando te llaman y te dicen que tu cita para la pruebaX que tienes para marzo del 2022 la puedes tener el mes que viene si aceptas ir a la privada. Se están riendo de ti y de todos nosotros, pero aceptas porque no te quieres morir esperando.
  53. #28 No, hablan de retraso diagnóstico lo primero.
  54. #50 "Estrés" es otra buena
  55. Hay médicos y médicos. Conozco a una que era básicamente una matasanos pero por ejemplo, a mi abuela recientemente le han salvado la vida en San Sebastián, al curarle de una septicemia derivada de una cistitis.
  56. #4 Mucha de esa gente de la que nos quejamos porque "van a urgencias para saltarse lalista de espera" o similares es realmente gente que está en esta situación: gente que lleva meses insistiendo a su médico de que le pasa algo y el médico le dice que no es nada, o que como mucho consigue una cita a un año vista con un especialista.
    Luego llegan a urgencias porque ya no aguantan más y se llevan la bronca de sus vidas porque "su médico ya le dijo que no era nada". He visto echarle una bronca a dos familiares muy mayores en unos términos que a mí se me caería la cara de verguenza si yo se los dirigiera a cualquier persona. Para a continuación y a regañadientes, hacer un par de pruebas y decir: "uy, espera". En ambos casos, un cancer.
    Por supuesto, ni una sola disculpa.
  57. #15 "virus facha"... Háztelo ver, anda.
  58. #17 El filtro del clasismo junto con los factores asociados provocan derivas en muchas profesiones, siendo difícil encontrar perfiles diferentes.
  59. #14 que buena la privada sí :troll: :troll: :troll:
  60. Lo difícil es no tener "mala suerte" :-(
  61. #11 Como si en la privada vas a conseguir algo mejor xD

    Que daño hacen años de publicidad
  62. #36 Efectivamente, a los médicos les falta formación en relación al trato con el paciente y depende mucho de la personalidad y carácter de cada uno que obtengas mejor o peor atención. Hay abuelillos que necesitan que alguien les escuche y cuentan todos sus achaques dando mil explicaciones que no vienen al caso y gente que no es capaz de dar detalles de lo que le pasa y decir más de dos palabras seguidas. En uno y otro caso, el médico debe ser capaz de conseguir toda la información pertinente tratando al paciente de la mejor forma posible y no ser un antipático con el abuelo porque le hace perder el tiempo o despachar al mudito con una receta que trate la molestia de turno sin molestarse en hacer un diagnóstico en condiciones.
  63. #13 Contrastes, ..., que odio tengo a esas pruebas diagnosticas
  64. #6 No es justo, pero los diagnósticos tieben una componente de suerte. Suerte de quel médico haya tenido algún caso parecido o leído sobre algo.

    Los síntomas como el dolor suelen compartirse con miles de posibles diagnósticos.
  65. #48 Los médicos, salvo en el ejército, nunca han sido funcionarios.
  66. #48 pues nunca lo había pensado, pero puede que sí que tenga algo que ver. Yo tengo seguro médico y dependiendo del motivo a veces voy al público y a veces al privado. Tienes razón en que da la sensación de que el trato de superioridad y condescendencia se da mucho más en la pública que en la privada.
  67. #46 Efectivamente, antes de agarrarse al prejuicio hay que descartar nada físico. Los hipocondríacos también enferman físicamente por mucho que la mayor parte de sus padecimientos sean imaginarios. En cuanto a la estadística, está claro que los protocolos están por algo y que son eficaces para una mayoría de pacientes pero no eximen de continuar buscando el diagnóstico adecuado una vez se demuestre que el caso no se ajusta a esa mayoría. Muchos médicos no parecen tener en cuenta ese pequeño porcentaje de casos que se escapan de la estadística y pasan directamente al "será psicológico".
  68. #3 Hay médicos malos , como habrá arquitectos malos, profesores malos , policías malos …

    No creo que sea cuestión de ego, son malos profesionales.
  69. Yo por experiencia he tenido un problema, no tan grave pero sí me ha condicionado completamente mi día a día. En el 2005 fui a mi médico de cabecera porque tenía unos fuertes dolores en el vientre, eran unos dolores que iban desde el centro del abdomen y a veces en el costado derecho, el médico me pidió consulta para la unidad de psiquiatría del hospital militar, así, sin anestesia ni nada. Pasados 15 días me llamaron de dicho hospital cancelando la cita pues según ellos no procedía.

    Ahí empezó mi calvario, el médico había pedido el traslado, pero dejando en mi historial la petición del hospital militar, vino una nueva doctora de cabecera, me quería mandar al psiquiatra, a lo cual yo me oponía frontalmente pues simplemente me dolía el vientre, y estuve vagando de consulta de especialista en consulta desde el 2005 hasta finales del 2009, ya en el 2009, había perdido 15 kilos y la doctora de cabecera viendo como estaba me dio la baja médica. Yo estoy asociado a Asepeyo, antes de cumplirse los 30 días de estar de baja, me llamaron de Asepeyo y la doctora de esta entidad también me quería mandar al psiquiatra, a lo cual yo le decía que no estaba loco, que simplemente me dolía en vientre y ella lo achacaba a estrés, nervios... La cosa es que ella paralelamente me mandó ha hacerme un montón de pruebas en una clínica privada y al final saltó la liebre, lo que tenía era una bacteria, una Elycobacter pylori, la doctora de esta entidad me pidió hasta perdón, me dijo que sí que nunca había visto a una persona con una infección tan brutal de esa bacteria. Sobre la marcha escribió un informe y fui con él a mi doctora de cabecera sin pedir cita ni nada, según abrió la puerta de la consulta, le puse el informe en las narices, sin decir una sola palabra me mandó la pauta OCA, la cual me la tuvieron que dar 2 veces.

    Con todo esto hoy en pleno 2021 me ha quedado como secuela que periódicamente sufro colon irritable y unos extraños decaimientos, pero en cuanto me tomo algún tipo de antibiótico mejoro radicalmente, creo que con tanta mierda que me mandaron en su día me han creado una cierta resistencia y todavía periódicamente tengo que tomar algún antibiótico, en el pasado mes de Noviembre estuve ingresado un par de días en el hospital porque lo último es que se me inflaman los bronquios, no sé si tiene algo que ver, pero desde luego esto ha condicionado por completo mi vida
  70. A una de mis hermanas le tardaron 7 meses en diagnosticarle un cáncer de vejiga, según su médico no era más que una infección de orina. Mi hermana sentía la necesidad de mear constantemente, pensaba que se lo haría encima en cualquier momento o lugar, pero después iba a hacer pis y apenas caían cuatro gotas. Solo a raíz de que otra hermana mía murió de un cáncer de ovario se le iluminó la mente a su médico, la mandó al urólogo y cáncer. Empezó la quimio y apenas en tres meses se murió, el cáncer se la comió por dentro, hasta le cambió el color de la piel... Yo con una tendinitis brutal en el codo y no me atrevo a hacerle una visita al matasanos...:-S
  71. #69 Si. Yo tuve una bronquitis y sin mirarme siquiera me dijeron que era ansiedad en dos ocasiones (mi entorno decia lo mismo y es verdad que era una epoca con mucho estres). Supongo que ser joven y no se si mujer no facilita las cosas. Tambien me mandaban dejar de fumar sin preguntar (nunca he fumado). Hasta que me puse mala de verdad, me auscultaron y era bronquitis, claro. Pero desde ese momento cada vez que han empezado los sintomas, y son los mismos, me auscultan sin esperar un minuto. Aunque siguen mandandome que deje el tabaco, estoy por empezar a fumar para poder dejarlo.
  72. #40 Joder siento muchísimo que hayais tenido que pasar por todo eso, me alegro de que tu niña vaya saliendo adelante. Un abrazo.
  73. #66 El dolor suele compartirse con miles de diagnosticos, pero con un poco/mucho interes se puede ver que existen pequeños matices, diferencias entre uno y otro. Cuestion de tiempo dedicado, interés, hempatía y como no conocimiento del médico-
  74. Yo tengo docenas de casos:

    Como el de mi tío que fue 4 veces en 24 horas a urgencias con un fuerte dolor de pecho, y cada vez lo largaban con un "eso es un resfriado mal curado". La última vez, murió en un sillón con una vía y un mísero calmante: un infarto.

    O el de mi hija, que se cayó de pequeña contra un bordillo y se hizo un agujero del tamaño de una moneda de 5 céntimos en medio de la frente. En urgencias se negaron a llamar al cirujano plástico de guardia (si la operaba un cirujano normal le deformaría la cara) y nos mandaron a casa... Al día siguiente nos enviaron al matero-infantil por su edad, y de allí de vuelta al traumatológico pòrque había que poner anestesia general... Al final la operó un cirujano normal, los gritos de mi hija se escuchaban en todo el hospital porque la herida se había infectado y había que "recortar"... Tres años estuvo que cada vez que reía o lloraba se le deformaba la cara... Y la cicatriz en medio d ela frente para siempre... Menudos sinvergúenzas

    O mi caso: diagnosticado de colón irritable con 11 años, sin más pruebas. Ni más interés... Cada cierto tiempo en urgencias con lo que creían eran cólicos nefríticos, que DESCUBRÍ YO con los años que era una inflamación tan fuerte en la curva del colón, que me presionaba el riñón. Y eso que no se molestaban en estudiar, resulta que es un problema que me ha ocasionado al final intensos sangrados de colon (que me empeoraba el ibuprofeno, pero los médicos me decían que no tenía nada que ver...), y una anemia severa durante 9 años. Y me ha provocado Esclerosis Múltiple, aunque mis neurólogos sigen diciendo que no se sabe la causa de esta enfermedad... A pesar de que muchos de los que la padecemos hemos tenido problemas intestinales (problemas con el sistema inmunitario: colon irritable, enfermedad de Chron, intestino permeable...) De hecho, tardaron 10 años en diagnosticarme la EM, porque a pesar de los problemas tan serios que me producían los brotes, no me hicieron ni una Resonancia Magnética. Y el último brote, medular, y con problemas en las piernas y la movilidad OTRA VEZ, mi querida neuróloga se negaba a verme porque decía (por teléfono) que no tenía nada... Me presenté a las 9 la mañana siguiente, y siguió negándose. Gracias a que muchos pacientes que la conocían se empezaron a quejar, y esta "profesional" accedió a verme a las 15:00... A los 5 minutos me diagnosticaba otro brote... Lógicamente le puse una reclamación, y la señora me llamó muy enfadada el siguiente sábado a mi tfno privado para abroncarme por ponerle una reclamación... Alucinante lo de esta tipeja. Las recalaciones en Atención al Paciente no valen para nada. Cuando haya algo serio y no os atiendan de forma correcta, llamad a la Policía Nacional y denunciadlo cuando lleguen...

    Otro caso, de alguien allegado: se opera de vasectomía, y comienzan a intervenir, y ante los gritos de dolor del paciente le gritan que "porqué se queja si le han puesto anestesia local". Con la intevención a medias entra en shock, y tarda en despertar en reanimación 4 horas, ante los comentarios de desprecio de las enfermeras por lo que habían hecho el cirujano y el anestesista. Tenían mucha prisa porque había unos cuanto pacientes esperando para lo mismo, y como era un privado al que le habían derivado sin informarle de que era un privado y que le habían cambiado el cirujano... Estupor al extenderle la factura...
  75. Da la sensación de que cuando hacen oposiciones escogen a los más inútiles ...
  76. #74 Muchas gracias por la empatía!
  77. #4 hay varios problemas en la sanidad, el primero lo que tu dices el ego, el segundo que tratan con mucha gente que de verdad quieren una baja gratis y pagan justos por pecadores.
    Un amigo mio es médico en una zona rural y le vino alguien con convulsiones. Todos pensaron que las estaba fingiendo y que lo que quería era una baja rápida. El chaval tenía mal una bomba de insulina y estaba cerca de un coma diabético, todos se rieron al verlo diciendo "Qué mal le salen las convulsiones al tonto este...",cuando se dieron cuenta y estabilizaron al chaval ese suceso no fue un aprendizaje. Ni hicieron autocrítica y siguen tratando mal a los que creen que fingen,,,,
    Otro tema es que en la primaria es un muro en el que darse y no te derivan a ningun sitio...
  78. El diagnóstico. ¿Qué sabemos por lo general de hacer un diagnóstico? Seguro que poco.
    Seguramente si hemos recibido diagnósticos con frecuencia: el médico de cabecera, el taller, el técnico de la lavadora o el frigo, e incluso de que Windows no me funciona.
    Por lo general conocemos diagnósticos de casos frecuentes y habituales, que la experiencia del técnico identifica bien. Todos contentos, ya sabemos lo que debe ser un diagnóstico.
    ¿Qué sucede cuando lo que falla no trae manual? Como es el cuerpo.
    ¿Qué sucede cuando el problema o es habitual pero el síntoma sí lo parece?
    ¿Qué sucede cuando el problema raya en esa zona gris que no coincide con el saber de ningún experto?
    ¿Qué sucede cuando hacer un diagnóstico requiere crear nuevo conocimiento?

    Hay muchos retos a la hora de realizar un buen diagnóstico. Es lamentable verse en una situación de esas y sólo queda recurrir a la humildad, trabajo, insistencia y suerte.
  79. #41 lo de la nutrición es tema aparte. Es el problema de creer que sabes de todo aunque tu referencia sea un libro que leíste hace 20 años y sobre lo que no has querido actualizarte jamás. Todavía recomiendan beber vino moderadamente o piensan que ayunar es malo.
  80. #73 Jaja.. sí, lo de decir que dejes de fumar o de tomar alcohol sin preguntar es un clásico. Por desgracia tener ansiedad o situaciones de estres es un +1000 para que ni te miren y vengan con paternalismos a decirte que te tienes que tomar la vida con tranquilidad o, en el extremo contrario, soltarte una receta de diazepam. Como todo se somatiza, cualquier síntoma se convierte en "nervios". Tengo la impresión de que los médicos cada vez exploran menos y no se paran a escuchar lo que dice el paciente, se centran en el diagnóstico probable y si vuelves a consultar porque el problema continúa alguno se lo toma como una afrenta.
  81. #25 si eres viejo tampoco tienes ninguna credibilidad. El principal problema es que no escuchan a nadie.
  82. #11 Si fuera por la privada yo ya estaría muerto, porque mis padres no habrían podido pagar las pruebas, los tratamientos y estancia en hospital que necesitaba.
  83. #21 Fui al medico con un bulto, el típico bulto de "grasa", la doctora ni me derivó al cirujano; no sólo eso sino que cambiaba mis declaraciones:
    - ¿cuanto tiempo llevas con el bulto?
    - Dos semanas
    -...no no, llevarás años lo que pasa es que te lo has notado ahora...

    Si en el expediente pone que es algo súbito, el bulto puede ser un sarcoma y me tiene que derivar sí o sí.

    El tema es que si el bulto fuese malo (lo van a analizar en la sanidad privada), ¿esta medico estará contenta de llevarse el plus por no derivar?
  84. #63 Mejor no lo vas a conseguir, más rápido sí. Hoy en día no consigues que te deriven a un especialista y si te los dan, espera para las pruebas tardan meses.
  85. #22 conozco varios casos de eso, el tema es que una peritonitis es muy chunga...Cuando yo tuve apendicitis el dolor era por todos lados y estaban obseionados en que tenía que ser en el lado de la apendice...enfin.
  86. #7 Muy de acuerdo y ademas es curioso como esos subnormales con muchos estudios son los que suelen decirte "Oye que tengo el titulo de lo que sea asi que tengo razon" Y veces es un matematico diciendo que 2+2 son 5... pero oyes que dice que tiene un titulo.
  87. #74 Gracias por tu comentario. Ella sigue adelante cual amazona desbocada xD
  88. A los del argumento "solo quieren llamar la atención" les hacía tragar cajas de clavos oxidados.
  89. #6 No estoy del todo de acuerdo, en parte sí, es un mal servicio y no hay un interés personal, pero supongo en eso también tiene que ver que la masificación que tienen que asumir. Si digo que no estoy de acuerdo es porque al final ningún médico es House. Por otra parte, creo que los pacientes sí están en su deber de insistir y pedir segundas opiniones, y que ningún médico es infalible. Otra cosa es que eso debería ser parte del sistema.

    Al final parece que hay cierta indefensión aprendida en los pacientes, que si el médico dice que no tienes nada, hay que creerle sin más. Y sí, ojalá no fuera así, pero es tu salud y eres el principal interesado en insistir, en pedir segundas opiniones. Si lo miras de otra forma, si el paciente no tiene interés en insistir en lo que tiene, un médico quemado menos lo tendrá...
  90. #36 Yo puedo entender que los médicos hayan visto a mucho jeta, pero su trabajo no es hacer de policías, es creerle al paciente, y si dice que le duele algo tendrán que averigüar qué es. Sobre lo que dice, #64 , por desgracia creo que en la medicina se suele olvidar el factor humano, y es por eso que los charlatanes o las terapias alternativas tienen tanto exito, incluso aunque solo sea efecto placebo.
  91. #91 No me refiero a que un médico se pueda equivocar en el diagnóstico, que obviamente, todos somos humanos, y puede pasar. A lo que me refiero es el ego desmedido de muchos "profesionales" en el sentido que nunca van a plantear como remota opción que hayan podido equivocarse o no saber como solucionar el problema. En eso no interviene ni la masificación ni las cargas de trabajo; únicamente la personalidad de cada uno y el sentirse superiores al resto.

    Insisto, en mi caso, hasta que no me puse arisco (y creo que contadas veces me habré puesto así), al señor anestesista no le dio la gana de revisar si la aguja estaba en su sitio, o si había algún problema con la epidural. No le salio de los cojones demostrar que hubiera una remota posibilidad de que no hubiese hecho bien su trabajo (como realmente había pasado). Ese es el problema principal.

    Y por mucho que haya jetas que quieran pedir bajas gratis, por mucho paciente que vaya a tu consulta, a cada paciente hay que tratarle con la atención debida, no despacharle rápido con un paracetamol y mucha agua.
  92. #93 "En eso no interviene ni la masificación ni las cargas de trabajo; únicamente la personalidad de cada uno y el sentirse superiores al resto." No estoy de acuerdo con esto, la parte de que haya quien su personalidad sea así seguro que pasará en muchos casos, pero al final una persona se acostumbra a trabajar con los medios que tiene, sin contar que si habláramos de una empresa, tendríamos claro que es deber de la empresa ocuparse de que sus empleados traten bien a los clientes, estén preparados, etc.

    A mi sí me parece que el abandono que viven es una parte importante de todo eso, y quizás la principal. A mi un médico me ha llegado a decir que tenía cupos de la gente que podía mandar al especialista. Sin entrar en el tema estadístico, por ejemplo de urgencias, la mayoría de la gente no va por urgencias de lo contrario morirían a mansalva con su paracetamol y agua.
  93. #92 Estoy de acuerdo, las pseudoterapias (o cuentos chinos) tienen a su favor que tratan de ganarse a la persona. Te dedican todo el tiempo del mundo, te tratan con amabilidad y empatía en un entorno agradable y tranquilo. No hay pruebas molestas, invasivas, incómodas o vergonzantes en sitios extraños y donde no te explican nada más que lo que tienes que hacer en cada momento. Y, por supuesto, hay respuesta para todo, si no tienes una mejoría inmediata es que hay que ponerle un poquito más de ganas y paciencia, claro que sí, ya verás cómo mejoras (lo que es la fé). Ciertamente, más humanidad y mejoraría la atención sanitaria una barbaridad.
  94. El diagnóstico médico no es un ciencia, no es infalible, se basa en estadística de la experiencia, en la intuición y en última instancia en la suerte. Buena parte de esa suerte es el tiempo en el que te toca vivir, el país/región y en última instancia la persona que te diagnostica.

    A los médicos pedirles más humildad, si no está seguros hacer más pruebas, consultar otros compañeros.
  95. #13, los osteosarcomas no son TAN raros.
    es.wikipedia.org/wiki/Osteosarcoma#Incidencia
  96. #92 yo planteo la realidad que he vivido, y realmente hay médicos que tú le dices me duele tal y ya te salen pues será muscular o será algo leve, en resumen escurren el bulto. Pero claro es que si a todo el mundo que le dicen que le duele mucho algo, le hicieran todas pruebas se saturaria más el servicio, en esta pandemia la administración médica ha sido penosa por ejemplo
  97. #85 Yo fui recientemente a urgencias porque me encontré un bulto en el cuello. Llevaba poco tiempo ahí porque soy muy nerviosa y me toco constantemente el cuello y la nuca. La médico me palpó un poco, no preguntó por más síntomas y me dijo que era un bulto de grasa y que "si quería" hablara con mi médico de cabecera.
    A los dos días (y yo esperando a que mi médico de cabecera me llamara, así estamos ahora en atención primaria) tuve que volver a urgencias porque me salió un bulto en la frente que yo pensaba que era una reacción alérgica a un picotazo. Hablando con esta nueva médico en urgencias, resultó que tenía varios síntomas leves que yo no relacionaba con el bulto (no soy médico) pero que señalaban en cierta dirección. Al final resultó que tenía era un herpes zóster que me afectaba la mitad izquierda de la cara y que podía dejarme parálisis facial o perder la visión de un ojo. Afortunadamente el tratamiento ha ido bien y ya está superado, pero mi caso podría haber sido de los graves y yo ahora tendría un problema que me afectaría de por vida. Sólo por no hacer 3 o 4 preguntas más.
  98. #98 Y en general también es esa mi experiencia, es solo que como siempre ocurre, se tiende a culpar al último eslabón de la cadena mientras el resto, no escurren el bulto porque no cargan ninguno, pero sí se lavan las manos.
«12
comentarios cerrados

menéame