Actualidad y sociedad
545 meneos
1290 clics
"Soy camionero y me despidieron por acogerme al derecho de la baja de paternidad"

"Soy camionero y me despidieron por acogerme al derecho de la baja de paternidad"

Una abogada laboralista nos ha enviado un correo electrónico en el que describe la indignante situación que atraviesa un camionero al que defiende en la demanda contra una empresa española de transporte de mercancías. En febrero decide avisar con un mes de antelación a la empresa, que para el mes de marzo nacería su quinta hija, por lo que había decidido acogerse a su derecho de la baja por paternidad. Avisó a la empresa por un correo electrónico, ya que por un burofax le cobraban 10 euros. Avisó a las 8 de la mañana y a las 11 estaba despedido

| etiquetas: trabajo , camionero , despido , burofax , tacógrafo
236 309 0 K 445
236 309 0 K 445
«12
  1. Ojo al nuevo trabajo que encontró después:

    Una vez que termina la baja por paternidad, encuentra trabajo en la empresa andaluza, con sede en Castilla la Mancha F.M.R.S.L.; en la oferta de empleo de esta empresa de transportes que vio en Internet [...] Después de las 2 primeras semanas de trabajo con un trabajo que le gustaba, el jefe le comunica que la siguiente semana tiene que hacer lo que en la empresa denominan "un tour", para una conocida multinacional de venta por Internet, que consisten en una ruta establecida que comienza un día de la semana cualquiera, por ejemplo un lunes y se termina el domingo, siguiendo una ruta por toda España.

    Pero que ese "tour" aunque es para dos conductores y son unas 144 horas de trabajo semanales con un recorrido de unos 5.000 kilómetros a la semana, tiene que hacerlo él solo. Mateo le pregunta al jefe cómo se pueden hacer tantas horas y tantos kilómetros. Ese recorrido empezaba en Getafe, con descarga en Cádiz, posteriormente se carga allí para Murcia, pero todo ello sin pausas para descansar: Una ruta que, evidentemente, era para dos conductores. Pero lo más curioso es que le dice que desde Getafe hasta Cádiz tiene que ir sin tarjeta en el tacógrafo, pero debe rellenar uno a su nombre y el del segundo conductor que estará en blanco, cuando llegue allí lo tiene que entregar a una persona para que rellene los motivos por los que condujo sin tarjeta para justificarlo.

    Cuando saliera de Cádiz insertaría su tarjeta en el tacógrafo y conduciría hasta el destino en Murcia. A Mateo esto no le gusta y discute con su nuevo jefe, pero acepta porque ahora tiene seis bocas que mantener. Por lo que conduce el sólo una ruta que sería para dos conductores, estando entre 17 y 18 horas al volante, que combina con conducciones sin tarjeta con un tique y otras con ella insertada en el tacógrafo, hasta que decide que esto no es vida y que está poniendo la suya en grave riesgo. Por lo que se queda otra vez sin trabajo y sin un sueldo que llevar a casa, sin derecho a paro ni finiquito.
  2. #3 Joder vente a España que es un pais europeo.
  3. #1 Espero que con una inspección laboral se le empure al jefe.
    Por otra parte, ¿por qué una persona en semejante situación económica (2400 €/mes) tiene 5 hijos?

    #FreeAssange
  4. #3 Eso explica los buenos resultados de vox en las zonas rurales.
  5. #1 “para una conocida empresa de venta por internet”
    No dicen el nombre pero igual es una que empieza por Ama y acaba en zon. O no :roll:
  6. Y luego dicen que faltan camioneros...
  7. Como autónomo puedes acogerte a la baja de paternidad, yo en su momento lo hice. Lo que pasa es que si pagas una mierda de cuota se te queda una mierda de paga, pero como pagaba 1200 al mes (ahora son 1400 y pico), pues tuve unos meses de baja con una paga decente (además si mal no me acuerdo no tienes que pagar cuotas).
  8. #4 No habrá visto la normativa de número de hijos permitidos por renta.
  9. Y por esto ,amigos, el permiso de maternidad/paternidad tiene que ser igualitario (que ya lo es gracias al último gobierno) y además obligatorio
  10. #22 Es nulo igual si se puede probar la relación causa-efecto. Y visto los plazos que pone la noticia me da que cualquier juez laboralista declararía despido nulo.
  11. #11 Pues no sé nota que falten camioneros si para uno que tienen lo echan por pedir un derecho laboral.
    Lo que faltan son camioneros esclavos, aunque los traen de otros países o pagan los gastos de licencias de conducir a personas inmigrantes a las que luego exploran en la carretera por el SMI pero sin pagarles la extras ni respetar los horarios legales de conducción.
  12. #1 En mi opinión se equivocó en irse del nuevo trabajo, debería haber metido su tarjeta en el tacógrafo desde el primer minuto y hacer las pausas legales y ya le habría echado la empresa, al menos así no se hubiera quedado sin paro, por cierto el finiquito te lo tienen que dar aunque te vayas voluntariamente lo que pierdes es la indemnización
  13. #4 Buena pregunta. Antes, en las familias con bajos ingresos, se tenían muchos hijos y se les ponía a trabajar bien chiquitos. El más joven, si tenía suerte, es el que podía estudiar. Es el caso de mis abuelos paternos y maternos.
  14. Una vez, por problemas económicos de la empresa, tuve que elegir una persona a la cual despedir. Elegí a un trabajador que en ese momento estaba de baja. Le habría elegido igualmente aunque no lo hubiera estado, a mí que se pille la baja me importa un comino, ni me da ni me quita pan.

    Mi idea era ser lo más rápido posible. Pensé que lo mejor para mí compañero era decírselo lo antes posible.

    En cuanto se enteró la gestoría, me pidieron que no le despidiera ni durante la baja ni durante los 15 días siguientes a su vuelta porque si denunciaba se nos caía el pelo, más allá de tener que admitirle otra vez.

    Era un despido por causas económicas de la empresa. Lo cual era verdad.

    Por mi escasa experiencia, creo que si denuncia le readmiten aunque el despido fuera improcedente.
  15. Faltan camioneros...
  16. Además del puteo laboral. Un peligro en la carretera, 17-20h al volante.
    Luego que si hay accidentes.
  17. #22 La Sala de lo Social de Cartagena ha establecido, en una reciente sentencia, que el despido de un trabajador es nulo cuando se produce en las fechas próximas a su futura paternidad y al disfrute del correspondiente permiso por paternidad al considerar que existen indicios relevantes de vulneración de derechos fundamentales, así como la concurrencia de un móvil de discriminación.
  18. #1 Lo de la primera empresa también es para cogerlo con pinzas, menudos gañanes. Para empezar la baja de paternidad no tiene nada que ver con una baja de enfermedad común, de hecho se llama permiso del cuidado del menor y no tiene ninguna penalización economica la empresa, lo paga todo la seguridad social, pero todo. Soy de Castilla La Mancha y me imagino al dueño perfectamente, pensándose que se va 16 semanas de vacaciones por la cara y pagándolo la empresa. Putos gañanes.

    Edito. Otra muy típica y parecía a este caso que pasa por estos lares, es que te echen o se te acabe el contrato y no te arreglen el paro por qué no te lo mereces, como si el dinero fuera suyo o ellos decidieran por tu vida.
  19. #13 es que tenía que ser automático… el trabajador debería de anunciarlo a la seguridad social y la seguridad social contactar a la empresa de que no ocurre nada raro durante los siguientes 2 años.
  20. #16 en Amazon pagan aún peor, debe ser otra.
  21. #4 Tener hijos es bastante barato. Lo que demandan es tiempo, no dinero.
  22. #17 Creo que #5 responde muy bien a la pregunta.

    La entrada al mercado laboral cada vez es más tardía, mantener a un chaval hasta los 21 años o más teniendo 5 no me parece sostenible desde un punto de vista económico. De ahí mi pregunta, antes por ejemplo se podía empezar a trabajar a los 14 años (aprendiz) y más o menos empezar a ganar dinero, contribuir a tu formación y a los 18-20 años te podías más o menos independizar. Ahora no es así, se tarda muchísimo más en independizarse (el sistema ha cambiado). Cualquiera que lo analice fríamente no tendría más de 1-2 críos con un sueldo de 2400 pavos al mes.

    Eso por no hablar de lo que dice #85, no deberíamos tener hijos por necesidad, sino por que queremos. Tener hijos para que nos cuiden cuando no podamos es cuando menos bastante retrógrado.

    #FreeAssange
  23. #49 O de la teoría del gran reemplazo por los inmigrantes. :roll:
  24. Llevo mucho tiempo oyendo que en ese gremio "faltan trabajadores" y "es que no hay gente que quiera trabajar". Igual la realidad es que cada vez hay más gente que no traga con no poder acogerse a una baja de paternidad o a que no está dispuesto a regalar horas a cambio de nada. Más inspecciones laborales es lo que hace falta para evitar esos abusos
  25. #1 gente como esté me da pena, pero ojo, que es frecuente, te vas o te echan de un garito malo y acabas en otro peor.

    Ante abusos claros, no digo que por que el empresario pretenda que hagas media hora más, eso tendría que implicar cárcel para el dueño de la empresa y al jefe que lo imponga también por colaboración necesaria.
  26. #17 tener hijos cuesta más que lo que te van a pagar de pensión, así que la pregunta es bastante pertinente.
  27. #5 A nos era que fuera como el mío, el mayor de nueve hermanos. Se levantaba a las 6 de la mañana para ir a ordenar las vacas el solo, volvía, cocía la leche, mientras la vendía a los vecinos su madre, se montaba al autobús del instituto, volvía después para limpiar y engrasar el camión de su padre, y los fines de semana tenían que ir a cargar de arena el camión (entre otras cosas) a paladas... La vida era dura, pero tuvo suerte que el trabajo estaba en casa.
  28. #2 Le readmiten si el despido es nulo( embarazo, baja no se) . En improcedente se paga la indemnizacione.
  29. #24 Son obligatorias las 6 primeras semanas, y el aviso es automático por parte de la SS. Las otras 10 a elección y lo que desde luego no hay es vigilancia posterior
  30. #10 Si demuestra que le han echado por cogerse la baja de paternidad (lo cual parece el caso) es nulo nulísimo.
  31. Un jetas que nos deja tiraos y no quiere currar. A la puta calle con él, que se joda.
    Así es como piensa un jefe.
  32. #21 el problema aquí es que envió correo electrónico para avisar un mes antes. No estaba embarazado ni de permiso de paternidad. Esto qué nos enseña? Que no hay que avisar a la empresa y que cuando tienes el crío avisas. Si cuando vuelves te quieren echar, a juicio alegando que ha sido por cogerte el permiso anteriormente, por lo que será nulo.
  33. #54 Ni mucho menos. Especialmente los primeros años. Tenemos la suerte de vivir en un país con sanidad y educación "gratis". Hay un mercado de segunda mano donde casi te regalan la ropa. Comer bien, sin precocinados, es muy barato.
  34. #1 Todo esto con la anda sonora de Piratas del Caribe. Panda de HsDLGP.
  35. #12 Estoy demasiado fino con el sarcasmo. Creo que los que me han votado positivo son gente que creen que lo decía en serio.

    xD
  36. #11 www.elespanol.com/reportajes/20231111/franklin-peruanos-llegan-camione

    Si los de aquí no quieren que los exploten ya se los traen de otro lado.
  37. #4 La pregunta es seria? Pues menos mal porque nos van a pagar las pensiones la IA de Rita la cantaora :roll:
  38. #53 Un mes es aviso de sobra, no nos flipemos. Es más tiempo de aviso incluso que para una dimisión estándar.
  39. #40 Está regulado en el estatuto de los trabajadores. No un mes, sino 15 días de antelación, a no ser que el convenio colectivo indique otra cosa.
  40. #5 Y de mi padre, que era el pequeño.
  41. #48 xD xD Demandan de todo, y el dinero es imprescindible.
  42. La gente puede tener los hijos que quiera y tener una vida digna y culpabilizar a las familias numerosas de ser irresponsables es una de las causas que contribuye a que cada vez haya menos niños, lo que puede ser una tragedia demográfica para España.

    A los que les preocupa que se rompe España deberían cuidar más a la infancia española y a los padres trabajadores.
  43. #22 por mi experiencia, tiene muchísimos números para conseguir despido nulo. Su historia es muuuuy similar a la mía, con algunos tiempos diferentes, pero baja por paternidad, anunciándolo por email con dos meses y despido antes de la baja. Con sus tiempos es aún más claro la relación causa efecto.

    Y lo que pasa es que en el juicio no es él quien tiene que demostrar la relación causa-efecto, sino que es la empresa quién tiene que demostrar la falta de causa-efecto, y eso es muy complicado, muuuuuy complicado. Y no sirve argumentar causas económicas si hay otros trabajadores. Tiene que ser un motivo gordo. Haber enviado el email es su prueba, espero que lo tenga guardado, otra cosa sería avisarlo a viva voz y no poder demostrarlo.

    En mi caso llegamos a acuerdo en acto de conciliación, que no fue un acuerdo, sino las cantidades que yo llevaba pidiendo durante x tiempo, ni un euro menos, porque en el juicio el resultado hubiera sido despido nulo, pago de sueldos con intereses, indemnización y multa a la compañía.

    Toda la suerte al caballero.
  44. #32 No hay ninguna ley que prohíba que te compres un coche si no tienes dinero para gasolina. Y aún así, no dejamos de mofarnos del que lo hace...
  45. #74 Uy, eso no es correcto. Si no avisas con 15 días una dimisión fuera del periodo de prueba, del finiquito te restan dinero. Eso es una consecuencia y mala, no ninguna. :roll:

    Un mes es razonable para cualquier aviso. Puedes contratar a otro camionero en ese tiempo perfectamente para cubrir la baja.
  46. #76 #64 no es magia, es un plan de negocio, se aprende en formación y orientación laboral, también se aprende preocupándose un poco por los movimientos de caja y aprendiendo que hay una cosa que es la caja y otra que es el bolsillo, y que en ningún caso ninguna puede sustituir la otra.

    El segundo año empecé a hacer beneficios importantes, y me tocó pagar 14k en la renta, a partir de ahí empecé a interesarme por subirme la cuota, hacer trimestres de IRPF para fraccionar pagos y demás.

    Cada vez que hablo con un autónomo de estas cosas se me queda mirando como si hubiera visto a un marciano.
  47. #4 porque papa pone una semillita en mama, y unos 9 meses mas tarde sale un bebe
  48. #53 Entiendo tu punto de vista. El mío es que las empresas han de adaptarse a la legislación vigente, para lo bueno y lo malo. En mi caso no estoy de acuerdo que las empresas puedan tener paga extra, ya que es en la práctica un préstamo del trabajador a la empresa a coste 0% (lo pongo como ejemplo como podría poner otra cosa). Hay cosas en la legislación laboral que me gustan más y otras menos, pero como gestor de una empresa tengo que conocerlas y adaptarme a ellas, teniendo planes de contingencia si es necesario.

    En el plano personal, incluso la situación del trabajador puede cambiar a un mes del parto, y pensar en que no iba a coger más de dos semanas de baja, o mil cosas.

    Lo digo teniendo una empresa, son las reglas del juego y tengo obligaciones y derechos, pero como comentaba entiendo totalmente tu punto de vista.

    Gracias por el debate.
  49. #2 creo que lo mejor es siempre plantear el despido como improcedente y pagar lo correspondiente, así no hay motivo a discusión. Si algo es debatible, puedes perder.
  50. El artículo 55.5 del Estatuto de los Trabajadores contempla como causa de despido nulo, entre otras, el embarazo, así como el que se produce durante el permiso por paternidad, así como cualquier causa de discriminación prohibida en la Constitución.

    gefiscal.es/blog/jurisprudencia/despido-trabajador-paternidad-nulo
  51. #66 No te lo crees ni tú. Seguro que también consigues una casa barata, y si la comida no precocinada que consumes te parece muy barata es porque no vas a comprarla.

    cc: #77 que parece otro clon con el mismo discurso más falso que un duro de madera y totalmente ajeno ala realidad.
  52. #100 Sí, lo de los primeros años lo decía porque:
    - Lo normal es que se alimenten exclusivamente de leche materna hasta los 6 meses y sigan con la leche materna hasta los dos años. Al menos es lo que recomienda la OMS y mi experiencia.
    - Ahora los padres tienen 2 x (16+3) = 38 semanas de permiso, más otras 10 aproximadamente de vacaciones. Eso hace la guardería opcional el primer año.

    A partir de ahí, lo que dices de la guardería es cierto. Pero para mí refuerza el argumento de que lo que necesita un niño es tiempo. ¿Que preferimos no dárselo por poner delante nuestra carrera profesional? Me parece bien, pero digamos eso y no que es caro.

    Sobre heredar ropa y productos, estoy de acuerdo también. En mi caso tiré mucho de Wallapop. Lo respeto pero no llego a entender cómo alguien se gasta 1200€ en un bugaboo nuevo o una cuna de 600€, etc. En mi caso fueron bugaboo+cuna=70€ y me han durado varios niños.

    De cuando crezcan más no tengo experiencia aún. ¿A los 14 ya se les puede poner a trabajar, no?
  53. #25 Depende de la cuantía de la multa. Si es un porcentaje de la facturación importante es bastante disuasoria.

    Eso sí, para mí falsificar tacógrafo (o pedir que se falsifiquen) debe llevar pena de cárcel (y no sé si no será así). No es un fraude administrativo, es algo que puede hacer que muera gente.
  54. #37 yo no mandaria un burofax a mi empresa para pedirme un permiso nunca, excepto que estuviera teniendo malas experiencias con ella previamente, y si ya andas a burofaxes con ella no es muy buena señal.
  55. #2. Habrá gente que te critique por despedir empleados cuando la empresa no factura lo suficiente. Esos mismos que te critican deberian montar una empresa y contratar gente a la que nunca se la pueda despedir pase lo que pase.

    Otro tema son los abusos empresariales de manual implantadísimos en toda España desde siempre, pero aunque sean escasos también debe haber buena gente levantando y manteniendo empresas y familias. Gracias por tu comentario y por dar la cara.
  56. #14 de la historia me chirría que sólo avise 1 mes antes y que lo haga por mail porque el burofax vale 10e,una persona que a por el quinto hijo...
  57. #3 Y luego a quejarse de la España vaciada :palm:
  58. #29 Ni siquiera tiene porqué guardar el email. El juez puede exigir copia del email a la empresa. La carga de la prueba recae sobre la empresa.
  59. #15 En determinadas circunstancias no se puede despedir ni improcedente.
    A un trabajador no le puedes despedir por ejercer sus derechos, ni aunque le quieras pagar indemnización. Te denuncia y te obligan a readmitirlo.
  60. La descripción del Tour es como para mandar a galeras a todo el que permita funcionar así a esta empresa.
    Ojalá que Tráfico, Trabajo y Transportes localicen todos los PIRATAS como estos.
    Una empresa que haga bien las cosas no puede competir con gentuza como esta.

    Es que deberían revisar su contabilidad, sus vehículos y sus tacógrafos con carácter retroactivo. Lo que debe haber por ahí escondido...
  61. Este hombre es un currante que ha fundado una familia, pero claro...hoy día está muy mal visto tener hijos ya que eso no es vida, no es cool, etc...mejor hubiera sido si en lugar de tener 5 retoños y con un sexto en camino hubiera tenido una mascota, es mucho más cuqui socialmente hablando y sobretodo barato. Luego nos llevamos la manos a la cabeza de que apenas nazcan niños, que si la gente no quiere asumir responsabilidades, gente inmadura...En fin...
    Respecto a la noticia, he aquí la prueba del porqué en este país nadie currar de camionero entre otras profesiones y este hombre ha comprobado por 2 veces que hay empresas negreras que creen que los trabajadores son suyos y que pueden disponer de ellos como mercancía barata que en el momento que hacen algo que no le gusta al de arriba, pues les aplican el látigo en forma de despido. Luego estos mismos elementos llamados mal llamados empresarios van llorando por la tele porque no encuentran a nadie para trabajar ya que piensan que la gente es muy vaga porque prefieren estar en casa cobrando una paguita a currar. Así nos va...
  62. #17 si tenemos hijos para que nos paguen las pensiones, mal vamos.
  63. #34 si tienes a tu hijo en casa hasta los 50 sí
  64. #40 a esta poco le deberían importar, podría haber avisado el día del parto porque se quedaron sin una persona de un día para el otro.
  65. #8 Gracias por ser un autónomo con sentido común. Se quejan de que el estado les obligue a pagar más pero luego quieren las pensiones y beneficios del que está siendo responsable como tú.
  66. #3 Pues es obligatoria.
  67. #85 el problema es que tenemos un sistema de pensiones basado en que las paguen los hijos. Si no fuera por eso no habría tanto problema.
  68. #3 :palm: el cual es personal, intransferible y si no recuerdo mal obligatorio al menos 6 semanas
  69. #20 igual que faltan camareros...
  70. #8 Un autónomo con cabeza!!!
    Gracias!!!
    Debes ser de los pocos que paga tanto, la mayoría se queda en el mínimo y luego protesta porque no tiene los mismos beneficios que una persona que cotiza muchísimo más que él.
    Yo trabajo por cuenta ajena, pero tengo un sueldo bastante majo (mi trabajo me ha costado y años de mucho curro) y cada mes me deducen 1650 euros de mi nómina, asi que cuando leo comentarios de autónomos que se quejan por pagar 200 euros, es que me parto de la risa... Que yo cotice por 8 autónomos me parece penoso.
  71. #4 Guarderia y escuela becados a coste 0, ropa reciclada entre hijos, descuento por familia numerosa, devolucion total del IRPF. si cuentas 300€ por cabeza en comida y gastos varios supongo que es asumible. Especialmente si su parwja trabaja. Ahora sis esos niños no tendran ortodoncias ni playstation.
  72. #37 Yo no aviso a la empresa por burofax de nada por las buenas. Es un timo.
  73. #59 Despiden por motivos disciplinarios para no pagar indemnización. Es el único motivo, junto al de bajo rendimiento, de despido fácil, libre y gratis.

    Así que es el estándar.
  74. #127 Lo que viene a ser ser pobre,ya sean 5 hijos cobrando 2400 o uno cobrando 1000. Personalmente creo que las necesidaes básicas de los menores de 18 deberian estar garantizadas por el estado, no se puede limitar el tener hijos a aquellos con dinero de sobra.
  75. #22 en las empresas más o menos organizadas toda la organización necesita planificar los cambios. Lo que no es de recibo es que avises sólo 1 mes antes de que vas a ser padre.

    No defiendo que esto sea motivo de despido, obviamente, pero me gustaría saber los antecedentes de todo, porque si a alguien le parece normal avisar sólo 1 mes antes...
  76. #47 si, la de 3000 algo si no me equivoco, aunque no sé si seguirá existiendo eso cuando llegue a la edad, de momento es mejor pagarlo ahí y que pueda ir a mí vejez que pagarlo en la renta y que no lo vuelva a ver.
  77. #86 Ahora añade otro a la ecuación y me redites todas esas chorradas de lo fácil y barato que es ...
  78. #86 el IMV va por renta familiar por lo que es posible que no lo cobre.

    ¿Cuánto es el Ingreso Mínimo Vital de una familia numerosa?
    En cuanto a este último punto, los límites de ingresos para cobrar el IMV, en el caso de las familias numerosas las unidades de convivencia no podrán exceder los 469 euros más 139 euros por cada miembro de la unidad familiar. El máximo que no se puede superar es de 1.015 euros al mes para esta situación en particular
  79. #15 al revés, desde 2012 o 2013 la empresa no puede reconocer la improcedencia en el despido unilateralmente. Realmente sí puede pero la indemnización no quedaría exenta de IRPF.

    Así que suelen hacer un teatrillo de despedir procedente o por ineptitud sobrevenida, o por bajada de la facturación etc. Y en conciliación o cinco minutos antes del juicio reconocer la improcedencia y ya pagar lo que corresponde.
  80. #37 ¿que solo avise un mes antes? Con 15 días es suficiente.
  81. #74 Será lo normal en tu tierra, en la mía lo normal es que la empresa no se meta en la puta vida de los trabajadores y que se mande los avisos en los plazos legales.
  82. #99 ¿Eres del club de los ultra roñat? Porque he leído el desayuno basado en un vaso de leche y fruta y he llorado. Nada de proteína, nada de hidratos de absorción lenta, ... Luego que los niños no rinden in el cole.
  83. Esto no iba aqui
  84. #124 positivo a todos
  85. Algunas cosas no deberían terminar en multa sino en multa y extinción de la actividad
  86. #8 ¿con lo que pagas ahora tendrias derecho a la.máxima pensión? estoy intentando calcular la cuota pero no me queda claro
  87. Pues mejor preguntarle a él, ya que las razones o causas para tener hijos (o no tenerlos) son variopintas.
  88. totalmente irresponsable hoy en día.
  89. #80 Te equivocas. Hoy mismo he estado haciendo la compra semanal en el Carrefour. He cogido 1kg de lentejas a 1,88€. El precio hoy era caro, normalmente en estos productos hay ofertas. De ahí salen 8 raciones de adulto de las de hacer plato único. He pillado unos botes de alubias a 0,69 € (400g) ya cocidas del que comen también 2 adultos. Normalmente estos botes suelen tener ofertas del segundo al 70%. Los huevos han subido un poco, estaban a 2€ la docena. Leche 0,90l, para 4 desayunos. La fruta también ha subido bastante, pero sigue siendo barata para lo sana que es. Sin mirar mucho la fruta de temporada he pillado a 2€ las peras, manzanas, caquis. 26 rebanadas de pan integral 1,25 € (no es el más barato). Yougures 0,9€ pack de 4.

    Menú de ejemplo.
    Desayuno:
    vaso de leche: 0,22€ + pieza de fruta 0,4€

    Comida
    Ración de lentejas 0,23€ + chorizo 0,5€ + patatas 0,13€
    Yogur 0,23

    Cena
    Revuelto 0,33€ + de calabacín 0,06
    Fruta 0,4

    Sobre eso, si quieres, vamos a meter 2 raciones de pescado y no exceder los 500g de carne a la semana (recomendación de la OMS). Hay pescado a unos 8€/kg (ej. merluza, dorada, lubina, trucha), la mitad si te vas a sardina, bacaladilla... y algo similar con la carne (ej. las pechugas de pollo que he cogido estaban a 5,5€/kg, hay partes más baratas). Total sale 3,2€ el pescado + 2,75€ la carne a la semana = 0,85€/día

    Mete 50 gramos de frutos secos que recomienda la OMS, unos 50 céntimos extra.

    Sumado sale total = 3,85€ / día, 115,5€/mes comiendo muy muy muy sano.

    Sobre eso mete mil variantes de desayunar una tostada (5 céntimos) en vez de la fruta, cambia lentejas por alubias, judías verdes, garbanzos... el calabacín por brócoli y mil variantes de verdura, ensaladas que son baratísimas y muy sanas y un larguísimo etcétera.

    La vivienda la necesitas independientemente, no es el tema de debate. En todo caso, en España sí hay zonas con vivienda muy muy barata. Pero no mezclemos temas.
  90. #109 Te adjunto la compra en Wallapop, mi bugaboo camaleon.

    Cierto lo de las 6 primeras semanas compartidas. No cambia la esencia del argumento.

    Lo de que la mayoría trabaja para poder vivir, no estoy de acuerdo. Hay casos extremos, claro. Pero no si por otro lado argumentas que no entras en subvenciones de libros, becas, guarderías públicas, etc. Cuando en una pareja trabajan ambos, mayoritariamente lo hacemos porque socialmente esta mal considerado no trabajar. En la mayoría de las parejas (el salario mediano anda por los 21000€/año) podría trabajar uno. Entiendo que puede ser una opinión impopular y que puede no gustar, lo siento.  media
  91. #4 Le empuraran al jefe... y a el por delito contra la seguridad vial. Es conductor profesional.
  92. #115 Me me ido a lo caro para poner el caso más desfavorable. Pon un par de tostadas si quieres (6 céntimos cada una de pan integral) y un huevo revuelto 15 céntimos. Más barato que los 40 céntimos de la manzana que había puesto.
  93. #126 Veo tres problemas en ese enlace/argumento:
    1. da datos medios (ni siquiera medianos).
    2. es de una empresa que vive de dar créditos al consumo y está interesada en que gastes.
    3. no considera que quien realmente tiene dificultades tiene acceso a becas y ayudas.

    Muebles, enseres, ropa, juguetes... hay que tirar de wallapop. Que sí, que si voy al corte inglés a comprarle el bugaboo de 1000 euros al niño, una sillita otros 500, en la cuna me dejo 800, la ropa la compro nueva, le cojo 4 pares de zapatos que va a dejar nuevos en vez de 1-2... pues me puedo gastar lo que quiera, pero es un gasto innecesario (y poco sostenible, dicho sea de paso). Además de que, en casos de varios hijos como el de la noticia, se reutilizan al 80%.

    Pero el que más me llama la atención es el gasto en "Conciliación". El más alto (182€/mes!?). Un concepto que implícitamente supone reconocer que lo que los bebés necesitan principalmente es tiempo, y no dinero.
  94. Te voto negativo por el insulto y las faltas de respeto, no por la opinión. No se puede debatir tranquilamente con quien ya lo sabe todo.
  95. #75 Más bien en 1920
  96. Vaya por delante que en esa empresa son unos hijos de puta.
    El primer fallo es no haber mandado ese burofax, entiendo que con 5 criaturas que alimentar soltar 10€ para el burofax duelen, pero es la manera de poder justificar el aviso y lo que contenía y poder anular el despido. Cualquier comunicación que se tiene con la empresa (vacaciones, cambios de horario, permisos…) debe ir siempre con doble copia de contenido una para la empresa y otra para el trabajador y que la empresa selle la que se queda el trabajador.
    Es completamente ilegal despedir a una persona que decide acogerse a su derecho a permiso de paternidad/maternidad, con ese burofax por medio lo habrían tenido complicado para echarle.
  97. #101 dudo mucho que con 5 criaturas pueda ir a trabajar, o tiene una red familiar muy grande y disponible o es bastante improbable que pueda currar.
    Cuando no está malo uno está otro, los horarios son distintos, el marido siendo camionero de ruta larga no pasará apenas tiempo en casa para ayudarla con lo de la conciliación …
    Complicado lo veo, Por otra parte 2.400€ para 6 personas no es un sueldo alto si tienes que pagar un alquiler de 600€, luz, agua,gas, teléfono, comunidad, extraescolares…
    Puede ser un sueldo aceptable si viven en un pueblo, con casa en propiedad o con una renta de 200 -300€ , pero no como para tirar cohetes si viven 6 personas de el.
«12
comentarios cerrados

menéame