Actualidad y sociedad
545 meneos
1290 clics
"Soy camionero y me despidieron por acogerme al derecho de la baja de paternidad"

"Soy camionero y me despidieron por acogerme al derecho de la baja de paternidad"

Una abogada laboralista nos ha enviado un correo electrónico en el que describe la indignante situación que atraviesa un camionero al que defiende en la demanda contra una empresa española de transporte de mercancías. En febrero decide avisar con un mes de antelación a la empresa, que para el mes de marzo nacería su quinta hija, por lo que había decidido acogerse a su derecho de la baja por paternidad. Avisó a la empresa por un correo electrónico, ya que por un burofax le cobraban 10 euros. Avisó a las 8 de la mañana y a las 11 estaba despedido

| etiquetas: trabajo , camionero , despido , burofax , tacógrafo
236 309 0 K 445
236 309 0 K 445
12»
  1.  2400 euros al mes no es un sueldo bajo. Y a o mejor también trabaja la mujer.
  2. #100 Sí, lo de los primeros años lo decía porque:
    - Lo normal es que se alimenten exclusivamente de leche materna hasta los 6 meses y sigan con la leche materna hasta los dos años. Al menos es lo que recomienda la OMS y mi experiencia.
    - Ahora los padres tienen 2 x (16+3) = 38 semanas de permiso, más otras 10 aproximadamente de vacaciones. Eso hace la guardería opcional el primer año.

    A partir de ahí, lo que dices de la guardería es cierto. Pero para mí refuerza el argumento de que lo que necesita un niño es tiempo. ¿Que preferimos no dárselo por poner delante nuestra carrera profesional? Me parece bien, pero digamos eso y no que es caro.

    Sobre heredar ropa y productos, estoy de acuerdo también. En mi caso tiré mucho de Wallapop. Lo respeto pero no llego a entender cómo alguien se gasta 1200€ en un bugaboo nuevo o una cuna de 600€, etc. En mi caso fueron bugaboo+cuna=70€ y me han durado varios niños.

    De cuando crezcan más no tengo experiencia aún. ¿A los 14 ya se les puede poner a trabajar, no?
  3. Vaya por delante que en esa empresa son unos hijos de puta.
    El primer fallo es no haber mandado ese burofax, entiendo que con 5 criaturas que alimentar soltar 10€ para el burofax duelen, pero es la manera de poder justificar el aviso y lo que contenía y poder anular el despido. Cualquier comunicación que se tiene con la empresa (vacaciones, cambios de horario, permisos…) debe ir siempre con doble copia de contenido una para la empresa y otra para el trabajador y que la empresa selle la que se queda el trabajador.
    Es completamente ilegal despedir a una persona que decide acogerse a su derecho a permiso de paternidad/maternidad, con ese burofax por medio lo habrían tenido complicado para echarle.
  4. #101 dudo mucho que con 5 criaturas pueda ir a trabajar, o tiene una red familiar muy grande y disponible o es bastante improbable que pueda currar.
    Cuando no está malo uno está otro, los horarios son distintos, el marido siendo camionero de ruta larga no pasará apenas tiempo en casa para ayudarla con lo de la conciliación …
    Complicado lo veo, Por otra parte 2.400€ para 6 personas no es un sueldo alto si tienes que pagar un alquiler de 600€, luz, agua,gas, teléfono, comunidad, extraescolares…
    Puede ser un sueldo aceptable si viven en un pueblo, con casa en propiedad o con una renta de 200 -300€ , pero no como para tirar cohetes si viven 6 personas de el.
  5. #86 el IMV va por renta familiar por lo que es posible que no lo cobre.

    ¿Cuánto es el Ingreso Mínimo Vital de una familia numerosa?
    En cuanto a este último punto, los límites de ingresos para cobrar el IMV, en el caso de las familias numerosas las unidades de convivencia no podrán exceder los 469 euros más 139 euros por cada miembro de la unidad familiar. El máximo que no se puede superar es de 1.015 euros al mes para esta situación en particular
  6. #15 al revés, desde 2012 o 2013 la empresa no puede reconocer la improcedencia en el despido unilateralmente. Realmente sí puede pero la indemnización no quedaría exenta de IRPF.

    Así que suelen hacer un teatrillo de despedir procedente o por ineptitud sobrevenida, o por bajada de la facturación etc. Y en conciliación o cinco minutos antes del juicio reconocer la improcedencia y ya pagar lo que corresponde.
  7. Ojalá hubiera algún ministerio o algo que velase por las injusticias de género como éstas.
    #yositecreo
  8. #37 ¿que solo avise un mes antes? Con 15 días es suficiente.
  9. #102 No das ningún dato correcto. La baja por maternidad/ paternidad son 16 semanas...pero no 16x2 en tiempo, ya que es obligatorio para ambos progenitores disfrutar al menos 6 semanas inmediatamente después del nacimiento. Así que nos vamos a 26 semanas...si pretendes seguir con lactancia natural, y trabajas 8 horas seguidas la lactancia debes cogerla por horas y no de seguido en semanas...y en cuanto a vacaciones, depende la empresa en la que trabajes, hay empresas que te obligan a tomar ciertos días en ciertas épocas del año...y luego están las pymes que son otro universo.
    La mayoría de la gente no trabaja por un desarrollo profesional, trabaja para poder vivir. Esa frase es demagogia pura, a parte de hiriente para la mayoría de familias con trabajos precarios.
    Bugaboo de segunda mano por 70 euros??? No baja de 300 y siendo silla ligera
  10. #12 Estoy demasiado fino con el sarcasmo. Creo que los que me han votado positivo son gente que creen que lo decía en serio.

    xD
  11. #109 Te adjunto la compra en Wallapop, mi bugaboo camaleon.

    Cierto lo de las 6 primeras semanas compartidas. No cambia la esencia del argumento.

    Lo de que la mayoría trabaja para poder vivir, no estoy de acuerdo. Hay casos extremos, claro. Pero no si por otro lado argumentas que no entras en subvenciones de libros, becas, guarderías públicas, etc. Cuando en una pareja trabajan ambos, mayoritariamente lo hacemos porque socialmente esta mal considerado no trabajar. En la mayoría de las parejas (el salario mediano anda por los 21000€/año) podría trabajar uno. Entiendo que puede ser una opinión impopular y que puede no gustar, lo siento.  media
  12. #74 Será lo normal en tu tierra, en la mía lo normal es que la empresa no se meta en la puta vida de los trabajadores y que se mande los avisos en los plazos legales.
  13. #4 Le empuraran al jefe... y a el por delito contra la seguridad vial. Es conductor profesional.
  14. #96 estoy de acuerdo en que hay que cambiar el sistema y también en que personas que piensan como tú no tengan hijos. Así que de acuerdo en todo, menos en el cuando. Lo deberíamos cambiar ya por pura ética.
  15. #99 ¿Eres del club de los ultra roñat? Porque he leído el desayuno basado en un vaso de leche y fruta y he llorado. Nada de proteína, nada de hidratos de absorción lenta, ... Luego que los niños no rinden in el cole.
  16. #105 haciendo los calculos, con 5 hijos + la pareja, a la unidad familiar habria que restarle unos 27 - 28k al bruto del minimo personal. de cara a la administracion esta familia estaria ingresando menos de 10.000€ brutos, aunque no se dónde esta el umbral para el IMV ahora mismo, es posible que no se lo concedieran.
  17. #115 Me me ido a lo caro para poner el caso más desfavorable. Pon un par de tostadas si quieres (6 céntimos cada una de pan integral) y un huevo revuelto 15 céntimos. Más barato que los 40 céntimos de la manzana que había puesto.
  18. #112 ¿la empresa no se mete en la "puta" vida de los trabajadores? ¿En tu empresa sois todos robots o queda algún humano con el que hablar de la "puta" vida privada de cada uno? ¿El jefe es un compañero o un negrero? Por ubicarme de cómo es tu tierra.... porque no sé si nos escribes desde el futuro o desde una mina de diamantes de África :troll:
  19. Esto no iba aqui
  20. #34 si tienes a tu hijo en casa hasta los 50 sí
  21. #46 La persona trabajadora deberá comunicar a la empresa, con una antelación mínima de quince días el disfrute del permiso de paternidad, salvo que el convenio colectivo establezca otra cosa.

    www.cuestioneslaborales.es/todos-los-derechos-laborales-del-permiso-de
  22. #122 Creo que no has leído correctamente la página que mandas.

    En el año 2023, el padre tiene derecho a 16 semanas de permiso de paternidad, que obligatoriamente deberá disfrutar seis semanas inmediatamente después del parto.

    El día que empieza a contar el permiso es el mismo día del nacimiento.

    ¿Cómo deben disfrutarse esos días?
    Una vez transcurridas las seis semanas que deben disfrutarse inmediatamente después del parto, el padre podrá disfrutar las demás semanas como el quiera de forma acumulada o ininterrumpida y siempre en periodos semanales antes de que el menor cumpla 12 meses.

    Estos días son decididos por el padre, sin que la empresa pueda oponerse, pero tendrán que preavisarse con una antelación mínima de quince días a la empresa.


    Lo que has dicho es una estupidez; desde el momento que no sabes cuando va a ser el parto no puedes avisar con 15 días cuando vas a empezar ese permiso. Si lees un poco el contexto se entiende que el aviso es obligatorio para las 10 semanas adicionales.

    Edit. Puede ser que la ley sea así de estúpida, pero me cuesta creerlo.
  23. #17 Creo que #5 responde muy bien a la pregunta.

    La entrada al mercado laboral cada vez es más tardía, mantener a un chaval hasta los 21 años o más teniendo 5 no me parece sostenible desde un punto de vista económico. De ahí mi pregunta, antes por ejemplo se podía empezar a trabajar a los 14 años (aprendiz) y más o menos empezar a ganar dinero, contribuir a tu formación y a los 18-20 años te podías más o menos independizar. Ahora no es así, se tarda muchísimo más en independizarse (el sistema ha cambiado). Cualquiera que lo analice fríamente no tendría más de 1-2 críos con un sueldo de 2400 pavos al mes.

    Eso por no hablar de lo que dice #85, no deberíamos tener hijos por necesidad, sino por que queremos. Tener hijos para que nos cuiden cuando no podamos es cuando menos bastante retrógrado.

    #FreeAssange
  24. #32 Bueno, yo tampoco me he leído la normativa de bienes inmuebles permitidos por renta, pero mi sueldo y algo de sentido común me dicen que no es sostenible en este momento meterme en una hipoteca.

    Lo que hace el reflexionar sobre las posibilidades económicas de uno. :roll:

    #FreeAssange
  25. #48 Supongo que ganas un sueldazo para decir eso. Solo de mirar el material escolar, me echo a temblar.

    www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/cuanto-cuesta-criar-hijo

    #FreeAssange
  26. #77 Ni universidad, ni actividades extraescolares de ningún tipo, aunque tu hijo o hija sea un jodido genio, ni ir a la piscina en verano, ni asistencia extra en caso de dificultades en el aprendizaje: logopedas, pedagogos (discalculia, dislexia, etc.)

    Y que tu crío o cría no tenga ningún problema como ADHD, TEA, o algo tan simple como la miopía, el estrabismo, asma, alergia o alguna dolencia menstrual como la endometriosis, porque si tienes que esperar en la lista sin un volante de urgencia por un especialista, lo llevas de color, y las gafas las tienes que pagar. 5 pares de gafas (que hay que cambiar cuando les crece el melón), pues echa cuentas....

    Pero nada, que los hijos son gratis o casi:
    www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/cuanto-cuesta-criar-hijo

    Eso por no hablar de que la legislación puede cambiar a peor, y la situación laboral también (bajas por enfermedad, despido - a este sr. le han despedido).

    #FreeAssange
  27. #61 xD Ya pero es que no se dio cuenta de lo jodidamente caro que está el fertilizante... xD

    #FreeAssange
  28. #126 Veo tres problemas en ese enlace/argumento:
    1. da datos medios (ni siquiera medianos).
    2. es de una empresa que vive de dar créditos al consumo y está interesada en que gastes.
    3. no considera que quien realmente tiene dificultades tiene acceso a becas y ayudas.

    Muebles, enseres, ropa, juguetes... hay que tirar de wallapop. Que sí, que si voy al corte inglés a comprarle el bugaboo de 1000 euros al niño, una sillita otros 500, en la cuna me dejo 800, la ropa la compro nueva, le cojo 4 pares de zapatos que va a dejar nuevos en vez de 1-2... pues me puedo gastar lo que quiera, pero es un gasto innecesario (y poco sostenible, dicho sea de paso). Además de que, en casos de varios hijos como el de la noticia, se reutilizan al 80%.

    Pero el que más me llama la atención es el gasto en "Conciliación". El más alto (182€/mes!?). Un concepto que implícitamente supone reconocer que lo que los bebés necesitan principalmente es tiempo, y no dinero.
  29. #127 Lo que viene a ser ser pobre,ya sean 5 hijos cobrando 2400 o uno cobrando 1000. Personalmente creo que las necesidaes básicas de los menores de 18 deberian estar garantizadas por el estado, no se puede limitar el tener hijos a aquellos con dinero de sobra.
  30. #124 positivo a todos
  31. #129 Todavía no me has dicho cuánto ganas y cuántos churumbeles tienes y de qué edades.

    El material escolar está por las nubes y no es intercambiable en muchos casos. Tampoco los útiles de la escuela. Sobre ropa y otras necesidades (que no tengan ningún problema de salud - miopía, asma, ADHD, TEA, dislexia, etc., porque eso suele ser un pico más mensual.

    #FreeAssange
  32. #130 Personalmente creo que las necesidaes básicas de los menores de 18 deberian estar garantizadas por el estado, no se puede limitar el tener hijos a aquellos con dinero de sobra.

    Lo suscribo totalmente.

    #FreeAssange
  33. #132 Varios de hasta 5 años, que es a los que me refería. Mayores sólo tengo referencias externas de padres quejándose de que "me he gastado 100 euros al mes en extraescolares" y similares, a las que justo les apuntan porque no tienen el tiempo que demandan (o prefieren priorizar otros temas). El sueldo es irrelevante en el debate. Justo lo que argumento es que los niños demandan principalmente tiempo/cariño y no dinero/cosas.

    En el material escolar te doy la razón y no entiendo por qué no es ya gratuito y se obliga a las editoriales a que los libros sean reutilizables de un año para otro (ej. que se puedan separar y fotocopiar los ejercicios). Pero en realidad suponen unos 200-250 euros al año (16-20 euros al mes, el precio de dos copas en algunos antros de Madrid) y hay ayudas públicas para quienes más los necesitan.
  34. #134 El sueldo es irrelevante en el debate. Justo lo que argumento es que los niños demandan principalmente tiempo/cariño y no dinero/cosas.


    Sí, paga con cariño y tiempo el material escolar, o haz que tu hijo pase frío porque no puedes encender la calefacción en casa, que seguro que el cariño le compensa. ¡Qué webazos y que irresponsabilidad!

    Si es que como se nota que eres el típico pijo que no ha tenido graves problemas económicos en su puta vida, problemas como estar a punto de ser desahuciado, no poder pagar el agua o la luz, o ir con los zapatos rotos porque no te puedes comprar unos.

    ¡Anda vete a pastar!

    #FreeAssange
  35. Te voto negativo por el insulto y las faltas de respeto, no por la opinión. No se puede debatir tranquilamente con quien ya lo sabe todo.
12»
comentarios cerrados

menéame