Actualidad y sociedad
14 meneos
14 clics
Sumar propone reformar el Código Penal para limitar el delito de terrorismo tras aprobar la ley de amnistía

Sumar propone reformar el Código Penal para limitar el delito de terrorismo tras aprobar la ley de amnistía

Pisarello ha aprovechado para cargar contra una parte de la judicatura, asegurando que esta norma permitirá que "la obsesión vengativa de ciertos jueces afines a la derecha no impida impida algo que quiere una parte importantísima de la ciudadanía: pasar página en Cataluña y devolverá a la política lo que nunca debió salir de ella". En este sentido apuntó que "no se puede volver a repetir" que "algunos jueces hayan hecho una interpretación absolutamente incompatible con el derecho europeo de presentar al independenitsmo como terro

| etiquetas: reforma código penal , sumar , gerardo pisarello
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
  1. "ruido" del bueno
  2. “Súbeme la radio
    Tra-tráeme el alcohol
    Súbeme la radio que esta es mi canción
    Siente el bajo que va subiendo” {0x1f602}
  3. Y la ley mordaza pa cuando?
  4. Quizá sería más fácil cargarse a García-Prevaricación.

    A mandarle a plantar cebollinos a Onteniente.
  5. Pasar página dicen... Es volver al punto de partida. Lo llevan diciendo desde el minuto cero, lo van a volar a hacer. De verdad, apoyaría una amnistía si viera una vuelta a la convivencia, pero no es así, es una vuelta a lo mismo.
  6. #3 jajaja
  7. #4 ¿Y porqué no a Villanueva de la Serena? ¿Qué han hecho las buenas gentes de Ontinyent para merecer la presencia de ese señor?
  8. #5 La forma de que no lo vuelvan a hacer es que sea el estado quien convoque el referéndum de independencia en Cataluña.
  9. #5 Es que no tiene explicación que no pueda hacerse.
  10. #3 Esa no da réditos políticos inmediatos, No está ni en la agenda
  11. #8 Pero ¿votamos todos los españoles?
  12. #11 España no necesita inventar los referéndums de independencia, ya están inventados.
  13. #12 Te has ido por las ramas, con lo fácil que es responder si o no, como en un referendum :troll:
  14. #11 Lógicamente, lo que tendríamos que votar es la promulgación de una ley que permita la secesión negociada de regiones. Para eso sí se habría de realizar un referéndum. Luego, ya con las reglas del juego definidas, vendría lo de hacer el referéndum de independencia, pero sabiendo de antemano cuáles son las ventajas y desventajas de cada opción.

    Que no ocurra como, por ejemplo, el Brexit en el que la mayoría de la población no sabia cuáles serían las consecuencias de su decisión.

    La democracia no va sólo en votar; lo más importante es tener la información necesaria para ejercer tu voto con responsabilidad.
comentarios cerrados

menéame