Actualidad y sociedad
473 meneos
2186 clics
El Supremo anula el sistema de becas vasco por generar desigualdades con el resto de comunidades

El Supremo anula el sistema de becas vasco por generar desigualdades con el resto de comunidades

El sistema paralelo de la CAV genera importantes desigualdades porque hace que los estudiantes no tengan las mismas oportunidades en España, según el Supremo.

| etiquetas: pais vasco , becas , supremo , anula
164 309 1 K 299
164 309 1 K 299
Comentarios destacados:                              
#1 "Vamos a prohibiros dar demasiadas becas, en vez de obligar al resto a darlas porque creais desigualdad. Hay que igualar por lo bajo."
«12
  1. "Vamos a prohibiros dar demasiadas becas, en vez de obligar al resto a darlas porque creais desigualdad. Hay que igualar por lo bajo."
  2. Deberían anular el sistema de becas apañó en vez del vasco.
  3. Mierda para todos.
  4. La sentencia incluye un voto particular de dos magistrados de siete que consideran que las comunidades autónomas con competencias plenas en materia de enseñanza tienen "capacidad normativa para desarrollar la regulación estatal y establecer" con cargo a sus "propios presupuestos un sistema adicional o complementario de becas y ayudas al del Estado".

    Manda huevos.
  5. Vamos a igualar a todo dios por abajo, no por arriba, muy muy lógico.
  6. Pero del sistema fiscal, hay si que no dicen ni mu...
  7. El supremo es una banda de prevaricadores. El pais Vasco, como cualquier autonomía tiene derecho a invertir sus impuestos y crear sus presupuestos como le parezca.
  8. #1 Los demás prefieren con ese dinero bajar sucesiones y demás impuestos.
  9. #4 Eso digo yo. Si no es una sentencia prevaricadora no se lo que es. Supongo que podrán recurrir.
  10. El supremo cubriéndose de gloria una vez más. Mierda de pais.
  11. #1 Ole, Ole!!! Viva la demagogia!!!!.
    Yo me quedo medio pastel, el otro medio os lo repartís entre 7, pero lo que hay que hacer es igualar por arriba medio pastel para cada uno. :shit: :shit: :shit:
  12. Las Comunidades no tienen autonomía para decidir las prioridades de sus habitantes dentro de las capacidades de sus presupuestos?
    Parece ser que en el País Vasco prefieren priorizar la creación de gente con alto nivel educativo. Una puta vergüenza que les digan que no puedan gastar el dinero en educación y en formación.
  13. Y es normal. Pa ser camarero no hacen falta becas. Y aun os quejais...
  14. Es que son unos cabrones estos vascos...
    Mira que demostrar que se pueden hacer las cosas bien...
    Jodamoslos y prohibamos que lo hagan bien, que se nota que los demás robamos...
  15. ¿y no genera desigualdad entre los españoles bajar los impuestos como hacen en Madrid? sobre eso no se dice nada? siempre hay que atizarle a la periferia, que vergüenza
  16. El gasto medio por alumno en becas de Bachillerato y FP fue de 368 euros para los vascos en el curso 2016-2017, y de 1.286 euros por estudiante en el resto de autonomías, donde los alumnos reciben las ayudas del Ministerio de Educación.
    elpais.com/sociedad/2019/06/27/actualidad/1561662894_574834.html
  17. Un tema peliagudo.

    Si se permite que las comunidades autónomas más ricas ayuden más a sus estudiantes, perjudicará las posibilidades de los estudiantes no becados de las otras comunidades mas pobres.
    Y si son comunidades pobres, un remedio que no funcionará es obligarlas a pagar más, en vez de inventir en ellas para que se industrialicen más, un proceso mucho mas lento y sensato.
  18. Esto me recuerda a cuando se petaron la ley catalana de pobreza energética porque dando mejor trato a los pobres catalanes se discriminaba a los del resto de España y por lo tanto se atentaba contra la igualdad de todos los españoles.
  19. #6 Por lo que has escrito ahí, hay que mejorar antes el sistema de educación.
  20. #19 Vas tarde entonces... Puede ser cosa del teléfono, los dedos o que no lo pensé, pero me recuerdo, ahí hay un hombre que dice ¡ay!
  21. #17 Claro es mejor que las comunidades "pobres" gasten su presupuesto en educación de las "ricas":

    amp.elperiodico.com/es/politica/20190613/vox-destina-partida-presupues
  22. #1 El Supremo no puede obligar a los demás a dar más becas. Eso es trabajo del poder legislativo.
  23. #21 No, no es mejor.
    Venga, otra, estoy on fire.
  24. #8 ¿Te molesta? Es que si la gente ha votado (que yo no) que prefiere bajar sucesiones a dar becas y son mayoría, pues hay que respetar también a los demás.
  25. #12 No entiendo que tiene que ver las becas con alto nivel educativo. Mira Andalucía.
  26. #16 por tanto, las becas son de menor cuantía pero para más alumnos (ver umbrales). No encuentro una comparativa "de verdad".
  27. #11 demagogia? Pero tu te lees? Prohibir dedicar más dinero a becas porque crea desigualdad es igualar por lo bajo lo mires por donde lo mires.
  28. Plena dictadura.
  29. Ni resto de comunidades, ni resto del "Estado", ni, por supuestísimo, resto de España. 40 años con la misma puta monserga. Y nos quejamos del "todos y todas"... Otros que quieren cambiar las cosas a traves del lenguaje. Fanáticos acomplejados.

    Del tema de las becas no opino porque no lo conozco ni en profundidad ni en superficialidad, pero qué asco de periodismo.

    España me la trae al pairo, pero esta gentuza más.
  30. #5 por abajo han puesto un enlace de elpais. No queda claro que se concedan más becas en Euskadi... Así que sólo habla de igualar.
  31. #12 en el País Vasco no se ofrecen más becas. La cuantía por alumno es de una cuarta parte de la que ofrece el estado, eso sí : a más alumnos. Pero no necesariamente más (que es algo que ignoro).
    La educación pública en Euskadi se está deteriorando a un ritmo alarmante.
  32. Pues como en Balears, que se quiere restringir el diésel y sale el Gobierno Central diciendo que es inconstitucional. Coño, que no es lo mismo una situación insular donde el territorio es limitado y la gente cada vez más y creciendo que ancha es castilla....
  33. #11 Sería más correcto... me pagas un 6,24% del pastel que hemos comprado entre todos, pero solo te doy una ración del 4,3% y encima me enfado porque le has echado sirope de chocolate que te habías comprado con lo que habías ahorrado del año pasado y que el resto nos lo habíamos gastado en chupitos y unas lonchas de farlopa.
  34. ¿Van a eliminar también los paraisos fiscales?
  35. #24 Si la gente prefiere bajar sucesiones a becas es muy libre, como en Madrid o Andalucía.
    Pero en el País Vasco prefieren becas, por qué se las prohíben?. Por qué no obligan a Andalucía a subir sucesiones, por ejemplo?.

    Es un absurdo. Tienen competencias, que se las dejen ejercer según votan los habitantes de su comunidad, igual que el resto.

    Claro que me molesta la decisión del supremo. Los que crean desigualdad son los que no suben las becas al nivel del Pais Vasco o por encima.
  36. #7 Después hay que oir que España es el país más descentralizado del mundo.
  37. #8 #24 Pero eso si que no lo tocan.
  38. #8 sucesiones que solo paga quién tenga un patrimonio de más de un millón de euros. Muy típico en regiones como Andalucía, por ejemplo.
  39. #11 Demagogia? Al mismo tiempo que determinadas comunidades bajan impuestos como sucesiones tienen la. desvergüenza de quejarse de que no tienen para becas?

    E intentan impedir que los demás las tengan?. Sinverguenzas.
  40. #33 lo correcto sería: somos 4 amigos y nos compramos un pastel. Dos no tienen dinero, así que apenas pagan y no cubren su medio pastel, otro gana mucha pasta pero solo paga lo que calcula que se va a comer, un cuarto de pastel. Al otro le toca pagar su cuarto y prácticamente otros dos cuartos de sus amigos sin dinero. El que solo ha pagado su parte le pone sirope de chocolate mientras llama borrachos y farloperos a los otros tres por no tener ahorrado para sirope.

    Dicho esto, el estado español debería de aprender algunas cosas sobre cómo gestionan en el país Vasco algunos temas como educación e I+D, con cierta visión a largo plazo.
  41. #29 gentuza quien? Los que gracias a la buenisima integracion cultural que se ha hecho en españa, incluso el nombre españa les chirria?
  42. #1 en EEUU la educación se paga con impuestos de propiedades de cada municipio y por lo tanto hay desigualdades entre municipios. Esto es la razón por la que es tan difícil encontrar casa en una zona con buenos colegios
  43. Que puto pais siempre igual.Si alguien quiere avanzar algo se le corta el camino.Que asco!
  44. #40 Pero luego llega el momento en el que el que había calculado cuanto se iba a comer, no quiere más pastel porque no se lo puede permitir, pero aún así tiene que pagar su parte, aún quedándose sin comida para el día siguiente
  45. #24 Pueden bajar sus impuestos si quieren, pero no se debería impedir que otros den becas con sus impuestos si quieren.
  46. #11 Con qué medio pastel se quedan?
  47. Becas meritocráticas vs becas RH
  48. #25 Prefieren gastar más en educación y menos en alguna otra cosa. Los presupuestos no son infinitos y esa es su prioridad.
  49. Vaya hombre. Aquí el voto particular sí cuenta.
  50. #44 su parte siempre es menos de lo que le tocaría pagar. El concierto es beneficioso para el país Vasco porque pagan menos de lo que deberían pagar si pagarán en función de su capacidad económica, como hacen por ejemplo Madrid o Catalunya.
    Y ojo, que a lo mejor es la manera correcta de hacerlo. En plan "liberal"... Yo no lo comparto, pero entiendo que el concierto tenga defensores
  51. Los vascos deberían preparar mejor a su alumnado en secundaria. Doy clase en una provincia limítrofe a Euskadi y cada cada vez que llega un alumno nuevo es de traca: notas superinfladas y no saben hacer la o con un puto canuto. Diez de cada diez. Y no olvidéis que quien diseñó toda esa mierda es la Celaa... Esa profesora de inglés que solo con su sueldo amasó un patrimonio inmobiliario de varios millones de euros (amiga de un cartel de catering que reina en todos los comedores vascos hoy en día)...
  52. #31 si, es lo que tiene traer gente de un nivel educativo bajisimo, que luego la media nos la jode .
  53. #1 #7 si os leéis la noticia ya si eso.

    Leed #16 al menos
  54. #52 perdona, no entiendo a qué te refieres; ¿al nivel de la educación pública? En realidad, me refería a la desigualdad con respecto a la concertada y la privada.
  55. ... Madrid Central, el sistema de becas vasco... si hay algo que funciona y no han hecho ellos hay que estropearlo, no sea que los ciudadanos vean que la política sirve para facilitarle la vida a los ciudadanos además de para robarles, mentirles y engañarles en su cara.
  56. #29 Lo del estado sirve para tener claro desde el principio una clara malintencionalidad sin necesidad de leer el resto del artículo. Es algo como "reyerta-clan-familiar" para saber que se trata de etnianos sin quedar mal periodísticamente.

    Sobre el tema de las becas, es que no explica mucho sobre este asunto. Sólo que unos señores malos de un ente lejano "el estado" no dejan a los jóvenes vascos estudiar. A todo esto que no disculpo esta decisión del supremo, si supiera de qué iba igual hasta le daría la razón a la consejería vasca de educación, pero es más reseñable la jerga que el contenido.
  57. #33 #40 O Lo correcto sería... 18 amigos tienen dinero para comprar un pastel. Uno se lo hasta en Aeropuertos vacíos, otro en un AVE que va vacío, otro en una autopista de 12 carriles, otro en un "Procés" y otro... En becas.

    Varios de estos amigos critican a este último , llamándolo poco solidario, y lo denuncian al Supremo.
  58. #17 cómo puede haber perjuicio para un estudiante de ccaa más pobre, si en las ricas se ayuda más?
    No lo entiendo.

    Por cierto, la ccaa rica algo con el dinero hará, si no es eso
  59. #39 Un detalle, creo que en Euskadi no pagan impuesto de sucesiones los primeros 400.000€. No es bueno centrar las críticas en ese detalle.
  60. A esta gentuza prevaricadora le sale urticaria cuando una región hace las cosas mejor que el casposo y apolillado estado central. Mejor prohibir, no sea que los votantes se den cuenta.
  61. #25 Hay una correlacion: más estudiantes suponen más profesionales destacados.
    Piensa que algunos buenos estudiantes se quedan sin poder estudiar por motivos económicos.
    Por supuesto es difícil de cuantificar, y todo sistema es pervertible.
  62. #7 No, ninguna autonomía puede hacer eso.
  63. #59 Pero a. partir de 400.000 Si. En Andalucia solo pagaban por encima del. millón y lo han quitado. Mas de. 60 millones de euros / año. Dan para algunas becas, no crees?
  64. #51 Pisa no muestra tantas diferencias. Es tan creíble como que los menos capaces van a estidiar a sitios donde "sea más fácil aprobar".
  65. #63 Sin duda, pero hay que ver el total de la recaudación, no un impuesto concreto.
  66. #11 Cada uno tiene un pastel, que repartirá entre su familia, y viene uno de fuera a decirte como repartir el tuyo, porque su familia ha visto como lo haces y ahora tiene envidia, pero como no le sale de los cojones hacerlo igual que tu, te quiere obligar a que tu lo hagas como el.
  67. #66 Insisto, no importa solo el impuesto de sucesiones, sino la recaudación total.
  68. #18 Eso cuentan en TV3? xD
  69. #27 infórmate, por ejemplo leyendo #16
  70. Permanecer en el estado español es un lastre para las comunidades que quieren progresar.
  71. #2 por amor de Thor infórmate por una vez azucena.

    Léete #16
  72. #18 esto me recuerda a un tío que escuchaba lo que quería oír para apuntalar su neonacionalismo y obviaba la realidad.

    Léete #16
  73. #1 La verdad es que el artículo no dice nada, no explica realmente la razón. Difícil opinar.
    A ver si alguien explica las diferencias de requisitos con respecto al sistema nacional.
  74. #26 ¿puedes confirmar si se trata de una beca estatal (p.e. la beca de régimen general)? Lo digo porque las universidades vascas tienen tabmién alumnos residentes fuera de la comunidad autónoma vasca que no pueden acceder a las convocatorias de la misma por no ser residentes.

    #62 es justo lo contrario. Las becas del Gobierno Vasco son algo más cuantiosas que las de régimen general, pues estas se computan con el precio del crédito del año en curso. Las becas del MECD se calculan en base al precio del crédito en 2011+1%. Además, las becas del Gobierno Vasco se pueden combinar con otras bonificaciones del mismo gobierno (por concepto de familia numerosa y/o discapacidad) que aumentan algo la cuantía.
  75. #76 becas no universitarias. De esas habla el artículo. De las otras... Ni idea.
  76. #38 O cuando Hacienda dice que tu mierda de patrimonio supera esa cantidad.
  77. #76 elpais.com/sociedad/2019/06/27/actualidad/1561662894_574834.html
    Ahí se detallan las diferencias.
    En sí, hasta donde yo sé, es el sistema de becas no universitarias la que se llevó al supremo, y ésta es la sentencia referente a esas becas.
    Las universitarias las desconozco, pero que yo sepa no han sido cuestionadas (o no lo he escuchado nunca).
  78. #51 perdona, lo desconozco. ¿Qué vínculo tiene con las empresas de catering?
  79. #1 Básicamente el mismo concepto que con el concierto económico. Igualar a todos por abajo.
  80. #82 vale, no tiene ni más ni menos vínculos que los anteriores y posteriores. Pensaba que había algo más.
  81. #8 Salvo que las becas del gobierno vasco no significa que el gobierno central tenga mas pasta. Ya que las sufragan los vascos. Esto es como si la UE dice: "te prohíbo gastar dinero en I+d porque en Rumanía no tienen".
  82. Que se podría decir del supremo que no se haya dicho ya.
  83. El sistema de becas no debería ser con dinero, me explico, te has ganado una beca, pues bien, te damos vales que equivalen a matrícula gratis, material gratis, etc..., pero nunca dar dinero efectivo ya que muchos casos son la entrada a un coche, un viaje a no sé dónde...etc...lejos de la finalidad original de las becas.
  84. #35 del concierto vasco , no hablamos.. ¿eh?
  85. #50 El cupo es del 6,24% y Euskadi tiene 4,3% de la población de España y conforma el 6,1% del PIB de España. ¿Seguro que paga menos de lo que le toca?
  86. #87 Y por que habríamos de hablar?. Con los impuestos perdonados a. los ricos por. muchas comunidades. como Madrid o Andalucía podrían tener mejores becas que. los. vascos.
  87. #69 Si estas. perdonando 60 millones de euros en impuestos a. los ricos no tiene sentido que luego digas que restringes las becas porque 20 millones es demasiado gasto.
  88. #22 Y tampoco debería poder obligar a dar menos.
  89. #62 Ninguna autonomía puede diseñar su presupuesto autonómico? Ni su política de becas si tiene las. competencias en educación?..... Vaya.

    Quien elabora los. presupuestos de. las. comunidades? Pedro Sánchez?
  90. También hay que partir de que el Pais Vasco juega con ventaja porque no aporta al estado lo mismo que los demás.
  91. #31 Lo que quieras. Pero a qué viene que el supremo entre en este asunto?
  92. #17 Que cojones "más ricas". Rica es Andalucía, que se permite renunciar a 70 millones o más al año de sucesiones, por ejemplo. Dinero más qie suficiente para una grandísima política de becas.

    No. No tiene que ver con ser "comunidad rica" o "pobre". Solo tiene qje ver con las prioridades de sus gobiernos y de sus habitantes.
  93. #70 Explica mejor tú por qué fué ese veto..... si. puedes.
  94. #72 El supremo es un cortijo independentista, está claro.
  95. #86 Falso.

    Eso puede pasar con defraudadores, que encima de. robarnos reciben becas que no necesitan "por bajos ingresos".

    Las. familias que pagan sus impuestos necesitan esas becas para pagar los estudios. Sin ellas, es imposible.
  96. #86 Entiendo porqué lo dices pero te voy a explicar un caso y porqué es mejor dar en efectivo. Mis padres no quieren pagarme más que la carrera y yo necesitaba un pc nuevo para usar y aprender GIS y AutoCAD. Sin que me hubieran dado el dinero no hubiera podido comprarme el ordenador y seguir la clase como mis compañeros.

    Edit. La gente que se gasta la beca en ocio, generalmente no necesitaba la beca y sus padres no declaran lo que deberían.
  97. #24 Mi padre decía que el respeto hay que ganarselo, que no va de serie
«12
comentarios cerrados

menéame