Actualidad y sociedad
431 meneos
681 clics
El Supremo avala el impuesto sobre viviendas vacías en Cataluña

El Supremo avala el impuesto sobre viviendas vacías en Cataluña

El tribunal de la Sala de lo Contencioso-Administrativo concluye que dicho impuesto no vulnera principios constitucionales. El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la desestimación del recurso presentado por la Asociación Española de Banca (AEB) contra el Decreto 183/2016, de 16 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del impuesto sobre viviendas vacías de Cataluña y que desarrolla la Ley 14/2015, de 21 de julio, del citado impuesto.

| etiquetas: supremo , impuesto , vivienda , vacía , cataluña
198 233 0 K 286
198 233 0 K 286
Comentarios destacados:                              
#2 Una vivienda vacía cuando hay gente durmiendo en portales y coches es algo por lo que no deberíamos pasar.
«12
  1. Aciago día para los especuladores.
  2. Una vivienda vacía cuando hay gente durmiendo en portales y coches es algo por lo que no deberíamos pasar.
  3. Qué suerte tiene Wayoming que está con Ayuso. xD
  4. #1 El aciago día para los especuladores será cuando se construya más vivienda (pública o privada) allí donde hay demanda y su bien deje de ser tan especial.
  5. #1 Simplemente ganarán un poco menos de dinero... tampoco es para tanto...
  6. #3 Jejeje y los bildutarras. Y Kim Chon Pun jejejejeje
  7. Esto es como la bolsa del súper, no va a cambiar absolutamente nada, habría que ir bastante más allá y directamente prohibir la acumulación de más de 3 viviendas, las tengas vacías o alquiladas.
  8. #4 Los especuladores controlan el mercado inmobiliario en base a restringir la disposición de vivienda mantemiendo precio de pisos y alquileres por las nubes pese a que estén vacíos.
  9. #7 ¿Por particulares o por empresas? ¿Cualquier tipo de empresa? ¿Las constructoras cuando construyan tendrán un margen de tiempo para vender? ¿Los bancos que harán si hay desahucios varios? Por ejemplo.
  10. #1 Al contrario, los especuladores están encantados con esto, porque van a poder comprar vivienda tirada de precio, casi regalada.

    Os habéis creído las bobadas de las tertulias y no os dais cuenta de que el discurso de las viviendas vacías es un engaño.

    Os están tomando el pelo. Si no se construye más vivienda, y particularmente sin un parque de alquiler público universal y masivo este problema no va a desaparecer.

    Un mercado sin viviendas vacías es un mercado disfuncional. Es un mercado donde la gente no puede moverse de ciudad o cambiar de vivienda, donde estás a merced del propietario que tiene colas de gente esperando su turno.

    Un mercado sin vivienda vacía es un mercado que favorece a los propietarios. Un mercado con mucha vivienda vacía favorece a los compradores o inquilinos.

    Os están tomando el pelo, y no entiendo por qué la gente cae tan fácil.
  11. #5 Tal vez ayude a bajar un poco el precio para dar salida más rápida y tener un margen de beneficio mejor que teniéndola más tiempo vacía por un precio mayor.
  12. a mi un dia se me ocurrio una idea.
    Vivienda principal, cero impuestos
    Vivienda secundaria, impuestos normales
    Y a partir de ahi cada vivienda aumenta exponencialmente los impuestos.

    El problema no es quien tiene dos viviendas o tres, es quien tiene 10 o 100
  13. Si los pisos están vacíos muchas veces es porque no hay seguridad judicial frente a impagos y da miedo ponerlos en alquiler.
    8 meses han tardado mis padres en echar a un inquilino que no pagaba. Un inquilino que tenía una nómina de más de 4000 pavos, que decidió dejar de pagar porque sí, sin dar ningún tipo de explicación.
  14. #11 Ya...cuantíale a países, como Alemania, Bélgica, Francia, Holanda y otras países bolivarianos de nuestro entorno que llevan años aplicando el asunto de impuestos ( de los sangrantes) a la vivienda vacías ...es mas ; el camino debería ser el mismo de esos paÍses con expropiaciones si la vivienda sigue vacía por un tiempo X y no se cede para alquiler social.
  15. #13 y prohibir a las empresas comprar viviendas con ciertas excepciones
  16. #16 en realidad le aplicas lo mismo pero quitando lo de primera vivienda, se entiende que la primera vivienda es un derecho constitucional que no debería tener impuestos, una empresa no tiene ese derecho asi que, empieza pagando impuestos directamente como la segunda vivienda en nuestro ejemplo
  17. #8 no hay a penas vivienda vacía habitable allí donde hay demanda
  18. #15 Con nulos resultados ¿conoces algo del mercado inmobiliario en europa? Es un puto desastre. Yo de verdad, es que no entiendo cómo os dejáis engañar tan fácil.
  19. #13 No en general, la mayoría de viviendas las tienen pequeños propietarios, aunque no niego que pueden ser un problema en las zonas más demandadas de las grandes ciudades.
  20. #19 Si que lo conozco Kamarada ¿nulos resultados? xD xD xD xD xD xD .... por favor; NO INVENTES.

    Europa multa, expropia e incluso derriba las viviendas desocupadas

    www.eldiario.es/andalucia/europa-expropia-incluso-viviendas-desocupada

    Los paises mas avanzados dé la UE lo llevan años y años haciendo porque su resultado es "nulo".... solo por joder ... lo que tu digas

    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/funciona-penalizar-a-duenos-casas-va
  21. #21 Sí que lo conoces? Porque yo llevo cuatro años estudiando este problema, cuéntame, dónde vives? De qué conoces este problema? Manejas más o menos las propuestas que hay sobre la mesa?

    Muchacho te están tomando el pelo. Te lo adelanto, tendrás menos propietarios, viviendas más caras, y más esclavos del alquiler.

    A mí de verdad no me cabe en la cabeza que la izquierda esté defendiendo estas medidas, cuando son hiper lesivas con las clases más bajas. Es un sinsentido, pero así estamos.

    ¿Sabes lo que protege a las rentas bajas? Vivienda barata en propiedad. Les permite mayor renta disponible, y ahorrar. Algo vital cuando vienen mal dadas, que no es pocas veces en España.

    En nuestro país es especialmente crítico.
  22. #4 un impuesto los animará a vender o alquilar la vivienda, aunque sea un paso pequeño es mejor que nada
  23. #21 no se en el resto de países, pero en los Países Bajos el coste de la vivienda es DEMENCIAL. Totalmente prohibitiva.
  24. #17 solo debería ser aplicables a personas, no empresas. Las empresas gordas, a pagar en gordo.

    Aunque probablemente trasladarían el coste a sus inquilinos. La única solución pasa por invertir en viviendas públicas pero a lo loco.
  25. #11 El impuesto por vivienda vacía no hace que la vivienda desaparezca mágicamente, esas viviendas siguen ahí y si sus propietarios no quieren pagar el impuesto tendrán que darles uso. Y antes que inventarse chanchullos para que parezca que no están vacías la mayoría optarán por alquilarlas o venderlas, porque al menos eso no les cuesta dinero (al revés, se lo da). Y tendrán que bajar los precios, que es lo que hasta ahora se negaban a hacer.

    Un impuesto a la vivienda vacía no genera un mercado sin viviendas vacías, genera un mercado con una oferta de vivienda mucho mayor y unos precios más razonables.
  26. #22 Las clases Medias/bajas que tienen una vivienda extra, o dos, (yo mismo y en A no en B) fruto del ahorro de su trabajo no las tienen vacías, la tienen alquiladas. Esto es asi si o si en el 99,99% de los casos. Es a los medios/grandes tenedores/especuladores a los que mas afecta la medida.

    No manipules mas.
  27. #24 Londres por lo que tengo entendido también está fatal. Aquí ya estamos llegando a esos extremos, en las Baleares no se puede ni ir a trabajar en su sector servicios porque sus sueldos no dan para pagar la vivienda de allí durante el tiempo que puedan contratar. Y pronto nos encontraremos así en las grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla con este ritmo.
  28. #14 Claro que sí, alguien con una nómina de más de 4000 euros (con el trabajo que eso debe llevar asociado y el status social del mismo) decide convertirse en okupa y meterse en jaleos de denuncias y juicios "porque sí".

    Tu historia no hay quien se la crea. Algo no quieres contar.
  29. #22 ¿Tienes algo publicado o simplemente dices que lo estudias?
  30. #26 El impuesto por vivienda vacía lo único que produce es una transferencia de propiedad de particulares a empresas. Un proceso que ya empezó por otros factores a mediados de la anterior crisis pero que se va a acelerar esto.

    Creer que el problema del mercado de vivienda son las viviendas vacías no tiene ni pies ni cabeza. Es un discurso que os han colado para crear más esclavos de alquiler. Y con éxito como se puede ver en #21 defendiendo vehementemente estas medidas porque "se hacen en europa" sin tener ni idea el problemón que hay Europa con cualquier urbe de cierto tamaño.

    Y nosotros tenemos una renta disponible y ahorro en picado asi que para nosotros es aún más suicida.

    Lo dicho, esto es una locura.
  31. #2 Y si la vivienda es de mi propiedad y el que duerme en el portal no tiene dinero para pagarme? Tengo que dársela gratis?
  32. #33 En eso estamos. Pero han tenido que pasar (de momento) 8 meses de no ver un duro.
  33. #36 La pones en alquiler social. Y no solo los que no tiene piso, sino aquellos jóvenes que no pueden alquilar un piso porque los precios están por las nubes.

    Algún día te puedes ver en esas tú también.
  34. #34 Aún no tengo nada publicado. Hay datos que no puedo publicar, he intentado convencer varias veces a la empresa que me los ha dado pero no quieren publicarlos.

    Además quiero conseguir distribuciones de renta por municipio pero la Muestra Contína de Vidas Laborales es un problema.

    No es fácil.
  35. #31 Es raro de cojones, si, pero como no nos ha contado nada no podemos más que especular. Pensamos que se lo gastaba en drogas.
  36. #35 Ese porcentaje de transferencia fruto de un impuesto por tenerlas vacías (las clases medias con una o dos fruto de sus ahorro las tiene en un 99,9% alquiladas) es un puro invento. Lo mismo lo leíste en alguna web de inmobiliarias :-D :-D :-D
  37. #27 "Ese es gran parte del problema, que hay más gente que quiere vivir en Barcelona que pisos en Barcelona. Lo mismo en Madrid."

    Error, lo correcto seria: "Cada vez más gente se ve forzada a tener que buscar vivienda en Madrid o Barcelona porque es en esas zonas donde se concentran la gran parte de los trabajos."
  38. #29 Las clases medias o bajas que son propietarias son o boomers, o jubilados, o funcionarios. Ninguno de estos tres grupos está sufriendo una caída de renta y ahorro en picado, como sí el resto de la sociedad.

    Te han engañado y te lo has creído. Date cuenta joder. Estás defendiendo los intereses de los grandes rentistas que se quieren hacer con el pastel, y que quieren tener millones de esclavos de alquiler.
  39. #41 La verdad, con esa mentalidad no sé ni por donde empezar a contestarte.

    Hoy será la casa, mañana si tienes un segundo coche que el Estado te lo expropie porque hay gente que no tiene coche. Y pasado mañana si tienes un coche serás un priviliegiado, mejor te lo expropiamos y se lo damos a alguien que lo necesite más.

    Con la propiedad privada no se juega.
  40. #42 Aquí tienes un currazo de El Diario con los datos del registro sobre el cambio en la estructura de propiedad desde 2015 www.eldiario.es/economia/tres-viviendas-registradas-espana-grandes-pro

    Te lo repito, te han engañado y te lo has creído. Deja de rebotarte y reconoce que te han engañado joder. Que no estás defendiendo los intereses de las clases bajas, a ver si te enteras.
  41. #38 La pondré en alquiler social si me da la gana digo yo, que para eso me lo habría sacado de mis costillas para comprarme esa vivienda y por lo tanto es mía. Algunos tenéis la mano muy ligera cuando se trata de decidir sobre el dinero de los demás.

    Y te lo dice alguien que no tiene ni siquiera una primera vivienda en propiedad porque no he podido ahorrar todavía la entrada. Pero eso no justifica que nos carguemos la propiedad privada y el derecho a decidir sobre tus propios bienes libremente.
  42. #36 pagas el impuesto y sin problema
  43. Se siente, está en la constitución no? Los especuladores que se den con un canto en los dientes pero no se puede usar este bien para ello.
    Grandes inversiones de fuera están quedandose con absolutamente todo (black rock?) y saben que la parte inmobiliaria es la necesidad imperiosa de evolución y libertad de las personas, hay que luchar por el acceso a ella.
  44. #46 Los enlaces que aportas no contradicen mi tesis, si acaso la apoyan más, pero dado que tu comentario no explica nada podrías estar diciendo cualquier cosa.
  45. #28 Lo que hay que hacer es distribuir la población
  46. #43 tienes razón pero eso no quita razón a #27 dado que es una consecuencia de lo que expones

    El tema de la vivienda no son los fondos buitre, ni especuladores… el tema que hay más gente que quiere vivir en zonas que en otras por eso pasa esto. Que eso no quita que yo, siendo en parte liberal, odie el negocio de inmobiliario. No aporta nada, genera demanda y absorbe oferta solo para encarecer el precio. Si que acepto inversión para construir pero para comprar para después alquiler y vender no. Es un bien de primera necesidad y debe ser protegido

    Pd: hacienda en la declaración, te cobre siempre un 1,5% (de la valoración catastral) de tus viviendas en la declaración de la renta, es un impuesto a tener casa realmente y nunca se habla de ello (que me parece bien) pero no hay margen por ahí de tocar algo?
  47. #48 jajajaja espera, espera, que esta no me la veía venir:

    El capítulo piloto: La pondré en alquiler social si me da la gana digo yo, que para eso me lo habría sacado de mis costillas para comprarme esa vivienda y por lo tanto es mía

    El plot twist: Y te lo dice alguien que no tiene ni siquiera una primera vivienda en propiedad porque no he podido ahorrar todavía la entrada

    jajaja hostiaputa xD xD

    Vale, gracias!!!!!!!!!!!!
  48. #4 sí, como en la época "buena" de la burbuja, que algún político se enorgullecía de construir más que Francia y Alemania juntas y los precios no paraban de subir
  49. #53 Bueno, el tema de la vivienda tiene en parte responsabilidad de fondos buitre y especuladores... a ver porque te crees que se concentra cada vez mas trabajo en determinadas zonas.. entre otras cosas, por un interes inmobiliario: cuanta mas gente demande vivienda y locales de oficinas/centros de trabajo en Madrid y Barcelona, mas subiran los precios... Si el trabajo se distribuyera por otras regiones, de tal manera que no hiciera falta que gente de otras regiones se vean en la necesidad de moverse a Madrid o Barcelona, la demana caeria y bajarian los precios.

    Y como liberal deberias sabes que cuando la mayor parte de un sueldo o ingresos se dedican a la vivienda o al local comercial, se esta ahogando la economia porque ese dinero se dedica a un unico sector: el inmobiliario...
  50. #38 Eres muy solidario con el dinero de los demas. Con el tuyo tambien?
  51. Uy, esta vez la franquista justicia que persigue a Cataluña no ha sido tan franquista. Hoy es buena. Ya mañana cuando les quite la razón será lo peor.
  52. #30 Sevilla aún no es prohibitiva pero el empuje de los pisos turísticos (ya hay más pisos que habitaciones de hotel) están encareciendo el centro y despoblandolo a una velocidad infernal. Cada día te paseas por el barrio, ves otra obra y sabes que esos pisos que son tan caros solo serán puestos en alquiler para turistas.

    Es todo un despropósito y va a destrozar la vida de ciudades enteras por la avaricia de unos pocos.
  53. #31 Hay mucho moroso "profesional" por muchos ingresos que tengan. Son gente que hacen del impago su modus-vivendi. Por desgracia más de lo que pueda parecer.
  54. #9 Desde luego. Malvender el patrimonio público debe tener consecuencias penales.
  55. #48 en 10 años, cuando sigas sin poder comprarte una vivienda o acceder a un piso, igual lo del alquiler social no te parece tan mala idea.
  56. #23 No es ni mucho menos un avance muy significativo. El problema gordo viene de no poder construir ni transformar con agilidad usos del suelo y de locales existentes.

    Y sí, yo soy de la idea de que directamente en el Impuesto sobre Sociedades se debería hacer imputación de rentas, similar al IRPF, a las empresas que tienen vivienda no alquilada.
  57. #18 Sí que la hay, la destinada a los alquileres turísticos. Prohibirlas en todas las poblaciones que no sean eminentemente turísticas y en todas las grandes poblaciones zanjaría buena parte del problema con la especulación.
  58. #1 Tenia que ser para toda España, muchos se iban a tirar de los pelos a pesar de ser calvos y los bancos mas. xD
  59. #28 Además de lo que dice #52 Yo conozco varios secarrales rodeando Sabadell.
  60. #4 el suelo es un bien finito, lo de construir mas vivienda no es una solucion.
  61. #56 Se construyó mucho en zonas de poca demanda. Donde hay demanda se siguió limitando mucho el uso del suelo.
  62. #27 ya claro, Madrid y Barcelona,será ese el motivo por el que comprar una casa en mi pueblo aquí en la huerta de Murcia es prohibitivo y el alquiler se come medio jornal.
  63. #48 No puedo comprarme un piso pero..... el sistema funciona de maravilla si permite que una persona pueda especular con cientos de casas :wall:
  64. #11 Vivienda hay de sobra en España, incluso en las zonas con más demanda. Con prohibir el uso turístico tienes solucionado gran parte del problema. A partir de ahí atacas la vivienda vacía y el castillo se desmorona.

    Solo hay que tener voluntad para no especular con bienes tan básicos y necesarios como la vivienda.
  65. #70 y por qué subían los precios en esas zonas de baja demanda si había vivienda de sobra?
  66. #58 Sí. Tengo una vivienda en propiedad y dentro de poco accederé a mi segunda. La primera la pondré en alquiler para que alguna familia pueda aprovecharla. No tengo intención de dejarla vacía y muerta de asco mientras hay familias que no pueden acceder a viviendas por falta de oferta.
  67. #28 Se me ocurren varias:

    - Distribuyendo a la población (aquí influye mucho el que haya industria y trabajo en otras zonas de España, cosa que no funciona si no hay trabajo fuera)
    - Derribando edificios de 4 plantas para construir edificios de 10 plantas
    - Construyendo radialmente, y ofreciendo un buen servicio de transporte público
  68. #74 De eso nada. Vienda no hay de sobra en España ni siquiera en muchas ciudades de tamaño medio. Vienda hay de sobra cuando hay mucha más oferta que demanda. La vivienda vacacional es un problema en Madrid, Barcelona, y algunas ciudades del mediterráneo pero no cuenta a penas nada del parque en ciudades del norte donde también hay problemas de vivienda.

    Hace falta construír bastante. En Madrid en particular hace falta construír muchísimo, en Barcelona el problema tiene difícil solución por la orografía.
  69. #72 Además de todo eso (muy importante poner vivienda barata en otros lugares, sí), incentivar con impuestos el establecerse en otros lugares y, lo más importante, requerir la devolución de todas las ayudas y bonificaciones en caso de que te mudaras nuevamente a Barcelona, Madrid, Sevilla, ....
  70. #72 Lamentablemente, no creo que todo eso lo pueda hacer un ayuntamiento, puede generar incentivos pero no creo que pueda abordar todo eso por su propia iniciativa. Quizás algo bueno trajo la pandemia y es el teletrabajo, tampoco tiene mucho sentido acudir a un sitio para hacer lo mismo que puedes hacer desde casa.

    Y me temo que muchas cosas cambiarán simplemente por "fuerza mayor".
  71. Yo lo siento pero tú comentario se la al extremo y lo único que consigue es que el que tiene una segunda vivienda se ponga en contra de nosotros. Joder, que esto no va en contra de#36.
    Los que han protestado son los bancos que tiene miles y miles de casas vacías y especulan con ellas. Con esto quizás recuperemos un poco el dinero que le préstamos a los bancos y lo podemos invertir en otra cosa, y segundo a lo mejor no le sale tan en cuenta tener pisos vacíos y los venden o los alquilan.
    No sois enemigos!! estáis en el mismo barco conmigo. Un piso o dos extra no son el enemigo. Nadie es el enemigo. Sólo intentamos compensar una anomalía que las casa no son para vivir sino para que grupos extranjeros como Blackstone especulen con nuestros mercados.
     
  72. #68 Lo que deberían hacer en Sabadell es quitar las fábricas que quedan y ponerlas a las afueras que mira que hay espacio...
  73. #79 prohibitivo para mí es algo que no puedo pagar . Prohibitivo para mí es algo que no se vende por su alto precio. Prohibitivo es ver como después de 3 años buscando por la zona lo único que he podido comprar es un bajo en un edificio de más de 40 años ,cuando tengo a menos de 200 metros 5 urbanizaciones recien hechas y 10 fases más de esas urbanizaciones planteadas y algunas en construcción. Prohibitivo es que con mis 1500 EU de sueldo , me dejaba 650 en el alquiler de una casa vieja. Prohibitivo es que mi vecino pretenda vender su dúplex de 25 años de antigüedad a 395.000 eu en un pueblo que lo único que tiene es una panadería , una librería,tres bares y un Mercadona y dónde para que te atienda tu médico telemáticamente haya que llamar al centro de salud del pueblo de al lado para que luego mi médico me llame,porque en mi centro se salud no hay si quería personal para atender las llamadas.

    Dicho esto , que más da el pueblo que sea ,si lo que yo estaba exponiendo en mi comentario (al que contestas) que el problema no es sólo Madrid y Barcelona .
  74. #75 Especulación con el suelo, mala gestión por parte del Banco Central y de las cajas de ahorro.
  75. #83 También. Los cambios de uso están demasiado limitados.
  76. #69 Eso es un problema en Taiwán o en Hong Kong. No en España, donde sobra suelo.
  77. #36 el impuesto solo aplica a personas jurídicas, tranquilo. También te digo, si como persona física posees más de 3 viviendas que no las disfrutas tu regularmente ni pones en el mercado de alquiler, no me parecería mal que te supusiese un sobrecoste, porque es un perjuicio social. Si yo las tuviera, tampoco me parecería mal.
  78. #55 No veo la contradicción de ese plot twist. Yo puedo estar a favor de algo que va en contra mía si es lo que considero justo. Es empatizar con los demás.
  79. #57 digo en mi comentario que no me gusta la especulación en vivienda, que debería d estar prohibida o como liberal, desentonada con unos impuestos que hagan que no sea rentable

    No es normal que del dinero en inversión que se mueve en el mundo, el 50% sea para real state
  80. #87 intenta decir eso a uno de barcelona o de donosti a ver que risas se hechan.
  81. #89 un piso de unos 100 metros en mi pueblo no baja de 100/120 mil euros.

    Bueno si,mientras buscaba encontré algunos (en edificios de más de 40 años sin ascensor si quiera) que no llegaban a los 100.000 pero casi
    El que yo compré el año pasado son 65 m2 dos habitaciones un baño(pequeño) salón y cocina. El edificio estaba ya construido años antes de que yo naciera (me costó 82000)
    Lo nuevo que se está construyendo no baja de 180.000 ni en sueños. E insisto, no hay apenas servicios. Si quieres comprar algo de ropa o calzado te vas a otro sitio, si no te gusta Mercadona y buscas la típica tienda de barrio o algo así ,te vas a otro sitio ( la que había aquí cerró hace años. ) Para salir a cenar con amigos o pareja te vas a otro pueblo. , Si quieres tomar una copa o vas al mismo pub en el que se las tomaba mi padre hace 38 años (son los años que tiene el local) o te vas a otro pueblo . El suap está en otro pueblo. Eso sí. Hay una línea de autobús que te lleva al centro de Murcia . Ya si quieres ir a algún pueblo que no cubra esa ruta . A coger el coche se ha dicho.
  82. #85 Y si por entonces fueron todos esos los causantes por qué no pueden serlo ahora? Yo y muchos pensamos que abunda la especulación y tú mismo la reconoces como una posible fuente de la subida de precios.
  83. #95 apenas me dio para comprar en un pueblo que no tiene nada de nada ,como para irme a buscar casa a un pueblo bien surtido de todo típo de servicios. Si quieres tener razón dilo,pero no me tomes por tonto.
    Tampoco ignores datos a tu antojo , no dije 650 por una casa. Dije 650 por una casa vieja . Si no recuerdo mal ,la casa de mi abuela es de principios de 1900 ,la que yo tenía alquilada ,formaba parte del mismo terreno ,pertenecía al hombre al que me abuela le compró la suya. Así que hecha cuentas.
    Y bueno ,lo de la pareja ya es de traca. A ver si ahora me voy a tener que echar novia para poder vivir dignamente.
    Ya si eso aparte de la novia ,tengo tres hijos y los pongo a coser prendas de Inditex cuando cumplan los 5 años. Así aportan algo y termino la hipoteca antes .
  84. #2 Y no menos importante es el precio actual de una vivienda. Cuanta más oferta haya, más bajarán los precios.
  85. #97 eso te lo has inventado tu,pero oye. Te ha quedado bien.
    En fin. Si entiendes lo que te da la puta gana ,te doy la razón y asunto resuelto. Bastante pena me da.....
«12
comentarios cerrados

menéame