Actualidad y sociedad
33 meneos
33 clics

El Supremo condena a la multinacional Iveco por computar como absentismo el seguimiento de la huelga del 8M de 2018

La empresa debe indemnizar con 12.000 euros al sindicato CGT y a sus afiliados al haber vulnerado su derecho a la acción sindical y a la huelga. La Sala Cuarta del Supremo ha condenado a Iveco España SL, multinacional que fabrica vehículos, por vulnerar el derecho de acción sindical y huelga del sindicato CGT y de sus afiliados al computar como absentismo laboral las ocho horas de huelga de los trabajadores que ejercieron este derecho en la jornada del 8M de 2018 a los efectos de percibir el conocido 'premio por presencia'.

| etiquetas: supremo , iveco , derecho a huelga , absentismo , indemnización
28 5 0 K 100
28 5 0 K 100
  1. Es lo que tiene privatizar empresas públicas. Está fue también de cuenta del inestimable Felipe González. Luego el PP las ha hecho más gordas.
  2. 12,000, para ellos son las dietas diarias.

    No veo que sea un castigo ejemplar por lo que se repetira y mas empresas preferiran pagar la multa que hacer las cosas correctamente.

    El problema no es este evento, sino la aplicacion de las leyes que no es nada efectivo
  3. #3 Eso es lo que he pensado, es como decirles "sigan así...". :-(
  4. #4 Haber descuidado a ENASA durante años era el gran problema. No se implementó suficientemente el I+D y quedó dPeroescolgada. Todavía se podría haber recuperado de las deudas que no eran tan grandes, ni llegaban a novecientos millones de euros.
    Haber diseñado un camión competitivo no hubiera sido tan difícil. Había gente con formación. Fue una destrucción de patrimonio industrial público. En ese momento descubrieron una mina de oro. Luego desmantelaron y privatizaron de todo. Descubrieron nuevas puertas giratorias, después el PP tuvo allanado el camino.
  5. #7Lo de arreglarlo pudo ser con sobres, pero no sé que se haya documentado. Lo de los ingenieros no fue nunca problema en un país que montó Pegado como lo hizo. O un país arruinado que la postguerra logró fabricar uno de los primeros aviones con motor de reacción del mundo. Pero desde el teclado del móvil sólo se pueden plasmar opiniones, en este caso sobre temas ya históricos. Porque el mismo señor ya expropió Rumasa y después de invertir mucho dinero público lo privatizó también a precios de ganga, y se puede hablar de otros muchos eventos que tampoco parece que fueran necesarios para este país.
    Él sabrá porqué se esforzó tanto.
comentarios cerrados

menéame