Actualidad y sociedad
475 meneos
622 clics
El Supremo establece que la faena de un torero no es propiedad intelectual

El Supremo establece que la faena de un torero no es propiedad intelectual

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que la faena de un torero no es una obra que pueda ser inscrita como propiedad intelectual "al no poder expresarse de forma objetiva aquello en qué consistiría la creación artística", al margen del sentimiento que pueda generar "por la belleza de las formas generadas en ese contexto dramático". La Sala de lo Civil ha desestimado el recurso presentado por el torero Miguel Ángel Perera Díaz contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz que confirmó otra del Juzgado de los Mercantil.

| etiquetas: supremo , faena , torero , propiedad , intelectual
203 272 0 K 327
203 272 0 K 327
Comentarios destacados:                  
#5 Belleza, creación artistica? Los mugidos de desesperación y la sangre que corre por el cuerpo del animal, la dificultad al respirar del toro, las banderillas moviendose mientras agrandan la herida y taladran al pobre animal... En la mente de un psicopata!
  1. Menuda faena.

    Vale, ya me voy...
  2. En serio? Quiero decir, en serio han intentado registrarlo como PI? En serio "Faena de dos orejas con petición de rabo al toro Curioso"?
  3. La tortura animal no es arte.
  4. La intención de Perera era inscribir como propiedad intelectual una obra que tituló 'Faena de dos orejas con petición de rabo al toro Curioso'

    Yo alucino.
  5. Belleza, creación artistica? Los mugidos de desesperación y la sangre que corre por el cuerpo del animal, la dificultad al respirar del toro, las banderillas moviendose mientras agrandan la herida y taladran al pobre animal... En la mente de un psicopata!
  6. "Intelectual" dice...

    Con eso ya empezamos mal.
  7. ¿Toreo e intelectual en la misma frase?
  8. #3 este “arte” con suerte acabará siendo prohibido o extinguiéndose poco a poco
  9. El torero, según ha recordado el Supremo, esgrimía que "el toreo es un arte y la faena de un torero una manifestación artística, una obra de arte,

    Decir eso de semejante barbarie... :wall:
  10. #3 La mayor parte del arte no es arte.
  11. Los toreros, esos intelectuales. Lo siguiente será que intenten proteger sus nombres artísticos, como "el Cordobés", para que nada más pueda hacer referencia a Córdoba.
  12. Se va a perder por lo antitaurino de la comunidad una oportunidad de hablar sobre la penosa definición de arte que hace el Supremo.

    De acuerdo a esta definición, una simple danza de arte moderno improvisada, cualquier "performance" o interpretación sin guionizar quedarían fuera de la expresión artística registrable.

    No he leído la sentencia, pero me parece que deberían haber hecho más hincapié en la necesaria intervención del libre albedrío del animal para sacarlo del ámbito de la expresión artística, como ya se ha hecho en USA con el mono fotógrafo.
  13. #3 Llevan años blanqueando ésta tortura, elevándolo a nivel de arte, de cultura, de patrimonio, etc..
    Con escaso público y muy envejecido.
    Sin subvenciones y mala prensa.
    El mundo taurino tiene los días contados.
  14. #6 Una aclaración, para que una creación sea protegida por el derecho de autor no se exige altura creativa, (que sea una creación elevada) solo que sea original. El libro de Álvaro Ojeda o los chistes del Hormiguero por ejemplo, son una basura infecta pero su protección no lo determina la calidad del mismo si no el que sea original o no.
    Por hacer una analogía con menos carga emotiva: una coreografía de ballet con 7 gansos sueltos por el escenario ¿sería protegible por derechos de autor? teniendo en cuenta que solo están protegidas las creaciones hechas por el hombre y no los animales. No es algo tan evidente.
  15. #8 Ya lleva buen camino hacia la desaparición sólo por ir eliminando subvenciones.
  16. Se puede ver, para poder opinar¿?
    A lo mejor es la pera.
  17. #15 y que esto este en cultura y siga siendo legal... me cabrea
  18. #16 No hay falacia ninguna en decir que no es arte la tortura animal.
  19. #4 Yo esta mañana he plantado un truño estándar, pero con mucho arte No lo he documentado, pero me plantearé reclamar la propiedad intelectual.
    Es lo mismo ¿no?
  20. Siempre me acuerdo de esta viñeta.Grande "el roto"  media
  21. #10 Pregúntenle a Manzoni.

    #16 "Si alguien lo quiere interpretar como cultura o arte, perfecto, eso no justifica nada" entiendo lo que dice, pero ambos sabemos que el lenguaje existe para poder comunicarse, por ello, conceptos concretos tienen definiciones concretas, yo puedo llamar expresión artística a una violación o a los sobres de la Gürtel, pero eso no lo convierte en ninguna expresión artística, solo denota el cinismo de no querer reconocer que una violación es una violación, que un sobre es un sobre, que un plato es un plato y que un un traje de luces no convierte el maltrato animal en una expresión artística.

    Tolerar esa perversión del lenguaje conyeva que todo el lenguaje sea igual de corruptible y que podamos llamar terrorismo a los derechos humanos o deporte a la caza y a las peleas de perros.
  22. #15 Si se hiciese en silencio y se amplificase el ruedo como los estadios de fútbol, sólo lo seguirían aficionados al cine gore y las snaff movies.
  23. ¡ZASCA! Esta decisión sienta un precedente muy importante. Ni la tauromaquia es arte, ni los toreros artistas. Ya lo sabíamos pero que lo diga un Supremo es bien.
  24. #2 Se fliparon leyendo a De Quincey  media
  25. El Supremo establece que la faena de un torero es un acto subnormal
  26. Yo creía que era El Mundo Today
  27. #26 Sí, si tiene toda la razón, es absolutamente irrelevante en que categoría se clasifique esa actividad, la realidad es que su medio es la tortura animal y eso es ilegal o debería serlo.
    Punto.
  28. Que lo tenga que decir el Supremo... lo de que el toreo es "arte" era solametne uno de tantos argumentos idiotas que los partidarios del toreo soltaron en su día para defender su pasatiempo.
  29. #8 Menuda vergüenza ajena de ser español si se extingue antes de que se prohiba la tortura animal por diversión.

    #3 El PSOE ha tenido muchas legislaturas para prohibir la tortura animal por entretenimiento. Todavía confío en que en ésta sí se prohiba finalmente.
  30. #1 3 puntos colega!!!
  31. #28 Si, si, es un buen avance!
  32. #3 hasta los nazis nos llamaron bárbaros por ello. xD
  33. #11 lo siguiente no, eso ya pasó.

    El Cordobés (Manuel Benítez) demandó a su hijo natural para que no usase el mismo nombre artístico.
  34. Propiedad "intelectual" es mucho pedir a un torero.
  35. ¿Y cómo podría ser de otra manera?
  36. Mierda de tauromaquia.
  37. Ah Bueno. Ya estoy más tranquilo.

    No es arte ni cultura. No hacía falta que lo dijera ningún juzgado. Esta costumbre de judicializarlo todo es de gilipollas.
  38. #8 Si se extingue será porque no lo torean. :troll:
  39. #13 Ya me gustaría a mi, pero creo que estas siendo muy optimista.
  40. #9 tanto hablar del arte del toreo que se lo han acabado creyendo. Lo próximo será Romario registrando el regate de cola de vaca y cobrando royaltis cada vez que alguien lo haga
  41. #38 pero perdió, si no me equivoco
  42. #36 estarán contentos sus compis con él
  43. #37 No cites los nazis a esta gente que considera 'intelectual' lo de matar, lo mismo cogen ideas.
  44. #37 es sabido que Hitler quería más a los animales que a las personas
  45. #43 ...como Dios manda. :troll: :troll:
  46. Algunas corridas si que pueden ser arte. Además, se graban en video. Nacho Vidal es un claro ejemplo de ello. :troll:
  47. Me alegro, para saber eso no hace falta ser juez del supremo, todo el mundo debería saber que torturar a un animal hasta la muerte no es arte, es tortura sin más.
  48. #7 Si hay un "anti" por medio, sí.
  49. Torero e intelectual en la misma frase.... Tiene cojones.
  50. ¿Alguien se quiere ahorrar el IVA? Ahem...
  51. #6 Faena taurina e intelectual ya de por sí es una contradicción
  52. #2 La palabra intelectual unida a toreo no encaja, es como unir fútbol y cultura, no sé, por poner un ejemplo.
  53. #14 Yo creo que la razón real, para no admitir el toreo como actividad artística, es que ese torero no se apellida Disney. El proteger unas actividades y no otras es solo porque tienes influencia sobre el que redacta las leyes. De momento a nadie se la había ocurrido esto estupidez, pero no me estrañaria que algún partiducho la proponga, como cuando nos han colaros los toros como cultura cambiando la competencia de ministerio.
  54. #2 pues molaría que se pudiese registrar.

    Así registro yo el matar al toro y si quieres matarlo me pagas, y si no, no lo matas xD xD xD
  55. Que den conciertos.
  56. #46 lo intentó y perdió, sí...
  57. #61 MOG... la verdadera pandemia es el retraso mental perenne en el que vivimos. Que gran serie, cuando hacían combo con Ranma el descojone estaba servido...
  58. Los "cuernos" de un torero...eso si que es arte.
  59. #66 yo iba a decir faena y propiedad intelectual
  60. #59 Créeme, Disney no tiene nada que ver, se ha protegido como obra literaria original el folleto de unas mamparas de ducha. Se demandó a la competencia que le plagió el folleto y les dieron la razón. Es una cuestión meramente jurídica.
  61. #66 he entrado para comentar lo mismo xD me ha roto el cerebro
  62. Subhumanos.
  63. Queria una patente patontos.
  64. Es un brutal asesinato, prueba de ignorancia y brutalidad. Alegoría a la dominación. Un asco del que yo me desmarcó. Estoy esperando que se prohíba de una vez.
comentarios cerrados

menéame