Actualidad y sociedad
308 meneos
2775 clics
El tabaco se dispara en Reino Unido: cuesta 23 euros el paquete y ya les sale más barato viajar al extranjero para comprarlo

El tabaco se dispara en Reino Unido: cuesta 23 euros el paquete y ya les sale más barato viajar al extranjero para comprarlo

Muchos británicos recurren a familiares o amigos que viajan al extranjero para encargarles cartones.

| etiquetas: tabaco , reino unido , viajar
132 176 0 K 497
132 176 0 K 497
Comentarios destacados:                          
#1 Gente contaminando el planeta a base de vuelos de avión, para contaminarse los pulmones a base de cigarrillos.
:shit:
«12
  1. Gente contaminando el planeta a base de vuelos de avión, para contaminarse los pulmones a base de cigarrillos.
    :shit:
  2. #1 Más ecológico es permitir el autocultivo.
  3. #1 gente juzgando a los demás porque quieren echarse un triste piti sin que los atraquen.
  4. #2 nunca se trató de ecología y mucho menos de nuestra salud. Pero algunos no quieren abrir los ojos.

    Lo que tiene el prohibir, es que al final también acabarán prohibiendo algo que os guste a vosotros.
  5. Recuerdo hace cuatro años (aún fumabamos mi mujer y yo). Que fuimos a Dublín de vacas, el último día se nos acabó el tabaco y yo con toda la naturalidad del mundo fui a un estanco... La herida de 12 pavos aún sangra, y hace tres años que no fumo...
  6. #3 La ciencia dice que los vuelos contaminan y que los cigarrillos son malos para la salud.

    Si eso es juzgar...
  7. #4 Vamos camino de las 10 000 Mpersonas. Digo yo que algo se tendrá que prohibir. En medio de la selva hay cero prohibiciones. Y también cero civilización. Lo uno va con lo otro.
  8. Si que ha ido mal el Brexit, yo no tengo que ir al extranjero a por cartones, de hecho ya tengo unos cuantos para cuando me toque dormir en la calle. Hombre prevenido vale por dos.
  9. La de guiris que veo en el estanco dejandose un puto pastizal para luego revenderlo en la perfida albion
  10. En los países anglosaxones siempre ha sido muy caro. En EE.UU. fumaba Benson & Hedges (El bensina le llamo de lo mal que sabe) porque el Malboro, originario de allí en teoría, era prohibitivo.
  11. #6 y ambas cosas me parecen ciertas a la luz de mi escaso conocimiento.

    Pero basándome en mi experiencia personal, diría que prohibir esas cosas haría del mundo un lugar peor.
  12. #1 Míralo por el lado bueno; son como los antivacunas, que se van a extinguir por voluntad propia.
  13. ¡Sensacionalista! ¡Errónea! ¡Bulo!
    Gibraltar también es parte del Reino Unido :troll:
  14. Ya sé cómo voy a finaciar mi próximo viaje a RU, creo que se pueden coger 4 cartones de duty free ¿no?
  15. #12 Pero en el camino nos regalan toneladas de CO2 a ti y a mi.
    :-P
  16. Y con los años resultó que la escena de The IT Crowd era un futuro suave

    youtu.be/V0QgBavxCjQ?si=UXLI0Jq-r7lBXsPV
  17. #2 No está permitido?
  18. Que bien hice el dejar de fumar hace año y medio.
  19. #14 dos cartones, cuando íbamos a Canarias la familia mi padre nos hacía traerle dos cartones cada hijo en la maleta
  20. #10 Son caros porque los hinchan a impuestos, por motivos evidentes. Depende del estado, el precio varía hasta el doble según los impuestos que le clavan wisevoter.com/state-rankings/cigarette-prices-by-state/
  21. #7 Lo de la Superpoblación es tan de los ochenta...

    www.un.org/es/global-issues/population

    Pico en 2080 y luego a decrecer.
  22. #7 Hombre, prohibir el tabaco no ayuda precisamente a reducir el número.
  23. #18 Independientemente del precio del tabaco (dice un fumador).
  24. Ojalá el gobierno se animará ha hacerlo aqui... Hace dos años empecé a fumar otra vez, unos 10 liados al día, y no hay manera.

    Como me pidan 25€ por un paquete de picadura lo dejo se golpe.
  25. #7 Como cuando prohibieron las bebidas alcohólicas en EEUU, les fue genial...
  26. #22 ¡Tabaco gratis para todos! :troll:
  27. #8 eso ya pasaba hace más de 10 años, especialmente cuando Ryanair abría una ruta nueva y dejaba los billetes a precio irrisorio

    www.lavanguardia.com/vida/20030916/51262781545/los-britanicos-vuelan-a

    Noticia de hace veinte (20) años
  28. Eso lleva décadas haciendose en España. Van a Canarias a comprar cartones más baratos para revenderlos en la península más caros, y dentro del mismo país :palm:.
  29. #20 pues no me parece tan caro, teniendo en cuenta que aquí el precio medio debe estar en 5€ más o menos. Si comparamos poder adquisitivo yo diría que allí está hasta barato. Encima según leo en la página, un cartón puede salir hasta un 30% más barato que comprar los paquetes sueltos. Aquí el precio es siempre el mismo. Eso sí, estoy asumiendo que esos precios incluyen los impuestos (no he leído si están incluidos o no) y que los paquetes son de 20 cigarrillos.
  30. A fastidiarse fumadores
  31. #14 #19 "En concreto, el rotativo cuenta que, como puedes introducir un cartón en Gran Bretaña cuando viajas (10 paquetes, 200 cigarrillos)"

    Fuente: El propio artículo
  32. #11 o mejor, esas cosas son veneno puro y, que si estás un rato sin tomarlas, te pones pones de mala leche, te cuesta concentrarte, tienes problemas para dormir, te puede entrar ansiedad o depresión... no sé, no veo ninguna ventaja a fumar. Porque encima de la mierda que es te cuesta un riñón (a veces literal).
  33. #24 Eso dije yo que haría cuando llegara a 5€ :troll:
  34. #17 google says:

    "¿Cuántas plantas de tabaco se pueden tener?
    Sí, se puede cultivar tabaco en casa, es un procedimiento legal y no existe por el momento ningún límite a la cantidad que se cultiva. Pero sí está prohibido su posterior procesamiento y venta, ya que ambas acciones solo se pueden llevar a cabo por una tabacalera.
    "
  35. #17 y #2 En España no está prohibido y hay gente que lo hace. Lo que no se puede es vender.
  36. #30 No estoy seguro al 100%, pero creo que ese 'chollo' se terminó hace ya unas cuantas décadas, (cuando el archipiélago perdió su condición de 'puerto franco').

    Llevo bastantes años escuchando quejarse a amigos y conocidos fumadores de lo caro que está el tabaco (en Canarias). Hasta el punto de que algunos de ellos se han motivado y esforzado en abandonar el vicio por eso precisamente, (por su alto precio).
  37. #21 A ver qué tal aguanta el planeta ese pico, que medio siglo más yendo a peor no se lo va a poner fácil...
  38. Volverá el estraperlo a UK. Es cuestión de tiempo.
  39. si el tabaco se dispara, ¿el tabaco se suicida?


    (me cuelgo de #1 porque me he hecho mucha gracia al pensarlo, podéis suicidarme si queréis :hug: )
  40. #29 A Gerona venían también y siguen viniendo los franceses.

    Yo incluso cuando viajo a según que sitios del extranjero hago acopio de tabaco antes de salir. Desde siempre, más de 20 años.
    Y porque llevarse el morapio para el día a día es un poco pesado, que si no lo mismo, solo un par de botellas para regalar.
  41. #5 y yo en 2016 yendo en Nueva York con mi padre a comprar un paquete de tabaco y ver que costaba 12 dólares...

    Vamos, que compramos uno y nos fumábamos 2 cigarros a medias entre los dos al día.

    Eso si, a la vuelta, nada mejor que dejarlo. No hay nada de lo que me haya alegrado más que de no fumar. Las mañanas son otra cosa, los olores que vuelven, poder respirar a fondo de nuevo...Todo ventajas.
  42. #33 Gracias por la corrección. Supongo que es post brexit, antes cuando estaban en la UE el límite eran cuatro cartones, creo
  43. #19 me autorrespondo, de Canarias era uno, no dos
  44. #7 prohibamos tener más de un hijo o prohibamos la carne para no gastar tantos recursos pero prohibir el tabaco es justo lo contrario a lo que se necesita porque el tabaco mata y eso ayuda a bajar la población.
  45. #24 no no lo dejas.
    Eso decias cuando costaba 200 pesetas la cajeta.
    Hazlo por voluntad, no esperes a que te lo prohiban ;)
  46. #41 Suicidado estas.. faltaba mas
  47. #18 Y yo en no empezar nunca, porque visto lo mal que lo han pasado amigos y familiares para dejarlo (eso los que lo han conseguido), tiene que ser duro de narices.
    Enhorabuena, tienes toda mi admiración.
  48. Qué ganas tengo de que le metan mano al alcohol, los lloros de todos los que ahora se creen moral y saludablemente superiores se van a oír hasta Júpiter.

    (Y no, no vengáis con comparaciones: el alcohol no es sano, el alcohol no tiene dosis segura y el alcohol mata; a ti y a otros también).
  49. #4 Lo dudo mucho. No creo que nunca prohíban tirar cabras desde un campanario.
    Eso solo les pasa a los demás. :troll: :troll:
  50. #28 Esatamente, con lo bien que estábamos cuando se fumaba en cualquier oficina, restaurante, autobus, etc. Y a los niños se les daba un cigarrillo en las bodas. Es que solo vamos hacia atrás.
  51. #25 Siempre se usa ese ejemplo, pero no puedes comparar los efectos de prohibir el alcohol con los de prohibir el tabaco.
    El tabaco lo consumen principalmente adictos, y sus efectos más nocivos se dan tras un consumo continuado durante años. La dosis que se toma cada consumidor no depende de la disponibilidad, sino de la tolerancia que haya creado y suele mantenerse más o menos constante durante largos períodos de tiempo.
    Si prohíbes el alcohol, tendrás gente que, en cuanto haya disponible, beberá grandes cantidades, aumentando las muertes por intoxicación etílica, los problemas derivados de las borracheras, etc.
    Si prohíbes el tabaco, no veo que haya problemas equivalentes.
  52. #18 De lo mejor que puedes hacer, no importa cuando, nunca es tarde. {0x1f44d}

    Si yo mismo siempre estoy pensando en empezar para poder dejarlo en algún momento. Pero con lo dejado que soy nunca encuentro el día. xD
  53. A 23 euros el paquete de alquitrán con boquilla…. Hay que pedir un crédito para este vicio
  54. #41 siendo Reino Unido, saltará por un balcón en mallorca
  55. #43 Me recuerda la tonta del bote que recogia colillas, porque no habia dinero para comprarlo. Me sorprende que no las coja nadie, con esos precios
    Recuerdo a uno que se partio uno cigarro y lo pego con celo.
    No sé si alli se estila el tabaco de liar.

    Dejar de fumar es la mejor inversion que se puede hacer, o empezar la peor.
    Es un gasto hormiga importante y muchas veces equivale a la cuota de un coche.



    #18 Con que ahorras, date una satisfaccion. No se cuanto motiva, meter el dinero que te gastarias en un hucha.

    #49 La medida mas eficaz para reducir el tabaquismo es no empezar, no se como no se incide en que menores no fumen, que ya es ilegal. Creo que en la practicas no hay sanciones si pillas un menor fumando o portando tabaco, Pero deberia.
    Ademas, creo que la mayoria de fumadores han empezado de menores. Si con 22 años no has fumado nunca es mucho mas dificil que se empiece.
    Habria que analizar cuanto aportan los impuestos del tabaco y cuanto gasto genera de verdad el tabaco, porque es dificil saber el impacto real.


    #19 No entiendo que se pongan menos impuestos Tabaco o alcohol en canarias, siendo vicio superfluo. Que bajen al resto de cosas.Aunque tiene su IGIC/IVA mas bajo, no hay tanta diferencia como con la droga legal.
    Estaria bien saber si en Canarias/Ceuta,/etc se fuma mas.

    #25 #53 Ademas, el delirium tremens del alcoholiico, puede ser mortal y mas en aquella epoca.
    Tambien es verdad que antes de la ley seca, tambien habia muchos problemas con el alcohol. La ley seca, no fue sin motivo, aunque no funciono como se pensaba.
    Tal vez fue el embrion del narcotrafico de drogas ilegales actuales y la introduccion de mafias esos negociios.
  56. #58 Yo vivo en el reino unido y hay muchisima gente, especialmente gente mayor, que recogen colillas por la calle.
  57. #2 Mudanzas Oubiña se lo lleva hasta en traiña.
  58. #59 En eso ha terminado la pérfida albion, del tabaco de lujo Dunhill, y John Player Special...
  59. #20 Será porque los gastos sanitarios que generan, completamente evitables, son también astronómicos...
  60. #14 Desde el brexit solo uno
  61. #12 Yo he muerto ya tres o cuatro veces, y aquí sigo. Me deben de quedar pocas vidas ya... :roll:
  62. #39 ese pico no se va a dar por ningún país europeo, se da principalmente por África y si no recuerdo mal Nigeria es el que más crece.
  63. #28 el tabaco mata a 65mil personas al año en España, un Airbus A320 estrellándose cada día, es la droga más mortal con diferencia, no es cuestión de "gustar".
  64. El precio es absurdamente ridículo, no tiene sentido bajo ningún pretexto. Estamos llegando a la época de la Prohibición en los años 20 de los USA, las mfias se enriquecerán y la recaudación de impuestos bajará...
  65. #57 yo creo que se trata de mejorar la salud general. Como ya sabes el tabaquismo es una adicción costosa y que solo aporta cosas negativas
  66. Aquí deberían ponerlo a 10-12€
  67. Que fumen maría, que el tabaco mata y la maría relaja.
  68. #36 ¿Para qué país? Porque te recuerdo que, en este caso, ni estamos hablando de España, ni de USA, sino del Reino Unido, y al ser una nimiedad como eso, es la típica cosa, que puede cambiar mucho de un país a otro, y más aún cuando uno de ellos es tan reticente a adaptar su normativa a la de sus vecinos, como lo es el Reino Unido.
  69. #25 Las prohibiciones siempre son buenas, buenas para levantar la riqueza de mafiosos y gentes de mal vivir, buenas para que los niveles de corrupción lleguen a la estratosfera, prohibir siempre ha sido buen negocio, para algunos. Qué bonito aquel lema de los ya muy lejanos años 70 "Prohibido prohibir"
  70. #58 He visto recoger colillas en España.
  71. Otra consecuencia del Brexit?
  72. #50 voté sin querer, quería decir que el Alcohol, el tabaco, las drogas en general, son autodestructivos, es decir te matan a tí, no te hace falta ningún padre confesor que te diga lo que está bien y está mal, si entramos en ese terreno, a mí no me gusta el deporte, se deberían prohibir todos aquellos que entrañen riesgo para el usuario y gastos médicos para la comunidad, es decir salir en bicicleta un día de fiesta donde las carreteras están saturada, salir a la montaña en épocas de nieve y mal tiempo, practicar fútbol a partir de los cincuenta, se me ocurren unos cuantos más, pero seguro que mi propuesta os parece una aberración.
  73. #70 y los prohibicionistas que le den unas caladas a ese porro, a ver si se relajan, nota al pié.- hace más de treinta años que no fumo y no voy por ahí diciéndole a la gente lo que tiene que hacer.
  74. #25 Por eso no lo prohiben. Simplemente suben los impuestos.
  75. #70 eso iba a poner yo,ademas mas barato al parecer ,lo malo que no tienen micho sol por alli ,el autoconsumo casi descartado?no lo tengo claro
  76. #38 esta un 20-30% más barato que en la península, lo que no lo hace barato como tal.
  77. Pues perfecto.
  78. #71 Eso rige en España, En uk tambien es legal:

    "It is completely legal to grow your own tobacco as long as it is to be smoked by yourself, however the usual duty obligations still apply once your tobacco is in a form in which it can be smoked." tobaccoplants.co.uk/faq.html
  79. #34 literal, bro. De chill. Basadísimo.
  80. #37 En la década de los 50s-60s en España estaba prohibido plantar tabaco. Mi abuelo siempre decía que tenía que plantar tabaco a escondidas, ya que la guardia civil te sancionaba.
  81. #75 Disculpa, pero yo sufro en mis carnes y mis pulmones el humo y los olores de ni vecino, que es un yonqui que según se despierta se pone en la ventana a echarnos el humo a nosotros, y lo mismo de madrugada, y así todo el día, y como es incapaz de aguantarse el mono, va enciendiéndose el cigarrillo y fumando por los espacios comunitarios, aunque esté prohibido.

    Eso sí, dentro de su casa no fuma, no vaya a oler, o convertir en fumadores pasivos a sus padres, pero a nosotros que nos den. Pero en fin, si hubiera que juzgar por las toses de cada vez que fuma, le quedan dos telediarios, porque es como si estuviera echando los pulmones fuera, cada vez...

    Pero sí, por supuestísimo, fumar sólo perjudica al que fuma, no a los demás (es sarcasmo, por si no fuera evidente).
  82. #49 lo intenté varias veces sin éxito y la ultima fue pidiendo ayuda en una unidad del tabaquismo, me dieron unos parches de nicotina, ni un mes estuve con ellos. Es más fuerza de voluntad que otra cosa.Mi mente hizo click en ese momento.
    tengo media caja de Nicotinell en el escritorio a plena vista para recordarme que deje de fumar.  media
  83. #50 Por mí que le metan mano a ambos, porque ni fumo ni bebo pero tengo que sufrir ambas cosas. Al yonqui de mi vecino que dentro de su casa no fuma pero nos echa el humo y el olor a nosotros cuando se pone a fumar en la ventana (desde primera hora de la mañana hasta la última de la noche) y a los borrachos del bar de abajo y de los alrededores, a gritos con sus chorradas, y de vez en cuando con peleas, que alguna vez ha tenido que venir la policía.

    Muy cívico todo. Y muy falso eso de que el tabaco y el alcohol sólo perjudican al que los consume...
  84. #85 lo de los parches ya está anticuado. Ahora hay un tratamiento (que te pasa l SS aunque te cuesta una pasta) muy eficaz, aunque primero hay que reducir el consumo a unos 15 al día.
  85. #85 No bajes la guardia. Fumé desde los 12 hasta los 21 (tabaco negro canario Coronas o Kruger cuando trabajaba, antes Celtas y similares). Lo dejé la noche que salí a comprar el tercer paquete del día.
    No he vuelto a fumar, voy enfilando los 70 y sueño recurrentemente que fumo o llevo un paquete en el bolsillo, tal es el poder adictivo de sus componentes.
  86. #83No sé como era antes, ni cuando cambió. Ahora no está prohibido
  87. #25 #53 cuando empezó a subir el tabaco dije que terminaríamos comprando de contrabando. Cosa que ya hago desde hace un par de años. Triste, pero evidente.
  88. #85 También depende de la persona. Incluso fumando lo mismo durante el mismo tiempo, no todo el mundo desarrolla la misma adicción ni el mismo síndrome de abstinencia.
  89. #4 En los países donde tenemos una sanidad pública veo bien que a los alimentos y bebidas azucaradas, a las alcohólicas destiladas, al tabaco, y a productos similares se le ponga algún tipo de tasa o impuesto. El consumo de estos productos empeora en general empeora la salud de las personas, haciendo con ello que se necesiten más recursos para tratarlas en los centros de salud.

    Una alternativa a tales impuestos sería hacer una cosa parecida a lo que Japón hace con los obesos: Tener que ir al médico al menos una vez al año, se hace un chequeo completo, y aquellos que estamos gordos pagamos un extra por los problemas de salud asociados a la obesidad, y los que fuman exactamente lo mismo.
  90. #6 Tambien contamina y mucho más internet, la telefonía movil o los envases de plástico de la fruta, las luces navideñas, el cochecito para todo. El aire de las ciudades máta tanto como el tabaco.
    y son malísimos para la salud el 90% de los alimentos (la mierda) que venden para comer en los supermercados.
    Quizás ha llegado la hora de "mejorar la salud"obligatoriamente y prohibir la bollería industrial los Mc donalds y el automovil privado y volver a comunicarnos por carta.
  91. #93 La noticia no va de la telefonía móvil, la fruta, las luces navideñas y los coches.

    Ir a comprar tabaco en avión es una gilipollez supina.
    Punto.
  92. #92 en los países en los que tener una sanidad pública supone un óbice para que haga lo que se me pegue la regalada gana, me gustaría poder optar a cotizar en una mutua privada en lugar de en la sanidad pública. Así puede que esté menos sano, pero seré más libre y eso repercutirá también de algún modo en mi salud.

    Y prefiero hablar de reconocimiento o de revisión en vez de usar en anglicismo chequeo.
  93. #91 Yo tengo muchísima ansiedad ( no te la llegas ni imaginar), tengo ataques constantes de panico desde que dejé de fumar.
    El tabaco me calmaba realmente, aunque lo niegue mi psiquiatra, tengo TDAH sin diagnosticar.
    Constantemente he usado sustancias para "calmar" mi hiperactividad hasta llegar al abuso toxico. ( cosa que pasa muy a menudo en las personas con TDAH).
    Desde hace un año estaba de baja por depresion y el ICAM me ha dado el alta por su carita bonita ( les suda los informes) , por suerte ( o desgracia) del destino, hace una semana tuve un accidente de trafico que me ha dejado tocado el cuello y la espalda y vuelvo a estar de baja.
    Entre antidepresivos, anticompulsivos y analgésicos, voy fino ahora. Para al arrastre.
  94. #88 Yo tambien tengo sueños de esos, pero sabes lo mas curioso? que sueño que llevo tabaco encima, pero no lo fumo.
    Hasta en mis sueños me controlo.
  95. #50 Lo tuyo son ganas de ir a gobernar en la vida de los demás.
  96. #4 ¿Entonces de qué se trató? Ilumínanos.
  97. #67 Tiene sentido bajo el "pretexto" más sencillo del mundo: es un producto tóxico hasta lo indecible que sí se inventara hoy no se podría comercializar.

    Lo que no tiene sentido son los duty free en general y en particular que se venda tabaco en ellos.
«12
comentarios cerrados

menéame