Actualidad y sociedad
317 meneos
1156 clics
La ‘Tasa Google’ por publicar noticias de medios recaudó 17.000 euros

La ‘Tasa Google’ por publicar noticias de medios recaudó 17.000 euros

Este verano se cumplirán siete años desde que el Partido Popular (PP), azuzado por las grandes corporaciones mediáticas de España, aprobó la Ley de Propiedad Intelectual, también conocida como Tasa Google, en el que entre otros puntos figuraba el famoso canon AEDE, por el que las grandes plataformas tecnológicas deberían pagar una cantidad estipulada por indexar sus artículos, una especie de canon como ocurre en otras ramas de la cultura, como la música.

| etiquetas: tasa google , recaudación
149 168 0 K 324
149 168 0 K 324
Comentarios destacados:                
#6 Ahora que calculen las pérdidas que han tenido por no tener Google News España y vean si les compensa :troll:
  1. Esto es de risa, no?
  2. Y ojo que estos eran los "liberales"
  3. Ya le pedirán ayuda a Papi Estado o Mami UE para que lo arreglen.
  4. Grandes resultados de grandes gestores.
  5. Además, un informe de AEDE, que luego se refundaría en la AMI (Asociación de Medios de la Información), previo a la aprobación de dicha regulación esperaba que se recaudaran 80 millones en concepto de cánones.

    La avaricia rompe el saco, Papa Google no es tonto.
  6. Ahora que calculen las pérdidas que han tenido por no tener Google News España y vean si les compensa :troll:
  7. No da ni para pagar el impuesto revolucionario al PP
  8. Quisieron robar a Google, y salieron muy escaldados... :troll:
  9. #6 esa es la clave si, con los diarios en papel por los suelos y estos idiotas perdiendo trafico... ideacas.
  10. Si quieres arroz... toma dos 'tasas'
  11. Triunfó el boicot de Menéame :hug:
  12. El mayor efecto no fue la recaudación, sino el cierre de Google News lo cual quizá evitó el cierre de Meneame, o al menos una importante caída en su tráfico. También que los medios españoles dependiesen demasiado de Google. También Y esta noticia no se publica por casualidad.
  13. #6 Y suerte que a alguien se le ocurrió que fuera obligatorio también para los pequeños medios cobrar, de lo contrario Google habría excluido a los grandes medios que presionaron por esta ley y llegado a un acuerdo con los pequeños. Hoy sería líder en España Villanueva de arriba
  14. Si Google desde un principio hubiese dicho: "indexo páginas una vez cada cinco días, si quieren mayor frecuencia de indexamiento a pagar", hoy la tasa Google sería alreves: los medios pagando para que sus sitios estuviesen frecuentemente indexados.
  15. #6 Gestiono periódicos y te puedo decir que el efecto es contrario. Cuando Google News cerró las visitas en todos los diarios crecieron de un día para otro porque la gente empezó a entrar más en los diarios. Lo mismo que cuando se cae Facebook, las visitas suben. El tráfico que genera Google News es solamente un parte del que te roba primero.
  16. #18
    Además el Google News que volverá no va ser el mismo que antes. Google quiere que leas los contenidos sin salir de Google, así que el visitante no llega a pisar la web del diario. Ya habrás visto que muchas veces la URL de las noticias que entras termina en ampproject.org, el cual es un dominio de Google. Esto era la prueba, la siguiente fase será más descarado. Imagínate toda la publicidad y todas las suscripciones de los diarios gestionadas al 100% por Google. Los diarios serán simplemente un empleado de Google que se lleva un pequeña parte por artículo escrito, pero la diferencia con los empleados es no tendrán derecho a un sueldo mínimo.
  17. #16 Es totalmente al revés. Desde siempre Google News ha dado prioridad a los medios grandes mediante acuerdos, y ocultando a los pequeños en los resultados. Ahora la nueva estrategia ahora es llegar a acuerdos ventajosos con los medios grandes (como elindependiente.com) para pagarles a ellos por unirse a Google News y que organicen una campaña para acabar con el canon mediante artículos como este. Cuando quiten el canon los medios pequeños se tendrán que unir gratis y Google les obligará a usar anuncios de Adsense en lugar de la publicidad que venden ellos directamente, que está mucho mejor pagada.
  18. #19 Mezclas churras con merinas. Infórmate de qué es AMP.
  19. #21 AMP es un sistema que tiene tres funcionalidades:
    1- Por es simple hecho de usarlo autorizas legalmente a Google a mostrar tu contenido en su web o sus apps, además de tu propia web (está en sus condiciones de uso). Cada periódico tiene un diseño diferente y si Google quisiera mostrar sus contenidos en sus apps tendría que hacer un visor diferente para cada web, así que estandariza estos elementos. Vease stackoverflow.com/questions/40964194/how-to-disable-amp-caching-from-g
    2- Implementa los elementos estándar anteriormente mencionados con un modo de carga rápida.
    3- Todo proveedor de publicidad debe ser aprobado por Google. Los medios no pueden utilizar su propio gestor de publicidad, tiene que ser siempre externo.

    Eso es lo que yo sé de AMP. No se si hay algo que falta.
  20. #22 Sabes muy poco.

    AMP es una tecnología que permite una navegación mucho más rápida en móviles, significa “Accelerated Mobile Pages”.

    Para que una página sea AMP tiene que contar con unas características técnicas concretas que permitan que puedan ser precargadas en la caché para ser mostradas si así lo solicita finalmente el usuario.

    Por ejemplo, cuando busco algo en Google, Google muestra los resultados de búsqueda y mientras el usuario decide en qué resultado hacer click, Google carga en la caché el contenido de las páginas que cumplen el protocolo AMP, de forma que si el usuario hace click finalmente en un enlace AMP, se muestre la página web de forma instantánea. Pero esta tecnología es libre y cualquiera puede usarla, asi como Facebook o Twitter la usan, o Menéame si lo implementara.

    Eso es la tecnología AMP.

    El enlace a Stackoverflow que has puesto es de un usuario preguntando cómo desactuvar eso como usuario en su navegador, no creo que aporte nada a esta conversación, así como el resto de cosas que comentas.
  21. #23 ¿desde donde se sirven las páginas AMP?
  22. #23 AMP es el mayor caballo de troya que han recibido los editores desde que existe Internet. Evidentemente cuando envías un caballo de troya dices "toma esto, es gratis", no dices "cuando lo hayas dejado entrar en tu casa vendrá la sorpresa". De momento Google simplemente da alojamiento gratis a las noticias, más adelante empezará a incluir más funciones propias. Dentro de 10 años veremos quien tiene razón.

    Las dos frases más importantes del proyecto AMP son estas dos: (Copiadas de la web de AMP)


    "The services available at cdn.ampproject.org are provided by Google and the respective privacy policy applies."

    "El almacenamiento en caché es una parte central del ecosistema de AMP. La publicación de un documento AMP válido lo convierte automáticamente en entrega de caché."

    Copiado de:

    amp.dev/es/documentation/guides-and-tutorials/learn/amp-caches-and-cor
  23. #3 Quienes?
  24. #15 ¿Por qué se publica?
  25. #24 Desde donde se usen. Si Menéame decidiera mostrar páginas AMP aceleradas, podría crear amp.meneame.net y alojarlas allí.

    De hecho sería muy interesante y evitaría el “efecto Menéame” y mejoraría mucho la experiencia de usuario y la usabilidad.

    Cuando entraramos a Menéame, entre que decidieramos qué meneo visitar, Menéame usaría ese tiempo para precargar las páginas en caché y mostrarlas de forma instantánea al visitarlas, mejorando la experiencia de usuario.

    Es una tecnología que han creado y cualquiera puede usarla en beneficio del usuario final.

    A Google lo que le interesa es mejorar la experiencia de usuario y que usemos sus productos en vez de otros.
  26. #2 Lo cual demuestra que no hay partido liberal en España. Lo único que hay son partidos que dan mal nombre al liberalismo.
  27. #2 no, eso eran unos dinosaurios conservadores, que se creen liberales.
    Ojo

    Poner tasas ridículas es lo contrario de ser liberal
  28. #30 bueno, en realidad los que más presionaron para ponerla son los empresaurios de las corporaciones mediaticas.
  29. Ya es mas de lo que han tributado.
  30. #29 Esto es una muestra perfecta de que poner impuestos o subirlos no necesariamente sirve para ofrecer mejroes servicios al ciudadano. Porque los politicos, de izquierdas sobre todo, parece que tuvieran como objetivo maximizar la recaduacion (facturación) del estado, cuando deberia ser mejorar el nivel de riqueza y de vida de los ciudadanos.
  31. #19 Los AMP cargan el contenido de la web, incluida la publicidad, siempre que respeten los parámetros amp. Incluidos los contenidos guardados en la caché de Google.

    Ejemplo:
    www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/vida/20210302/6261877/tercer
  32. #2 No. Estos son los conservadores. De liberales tienen poco o nada. Chiringuiquiteros, si me apuras y suponiendo que existe esa palabra.
  33. #29 La mayoría de los liberales son "liberales" cuando les interesa y "socialistas pro intervención" cuando lo necesitan.

    Lo hemos visto sobretodo el año pasado en prácticamente todos los países del mundo, con la pandemia, en la que todo el mundo pedía intervención económica al gobierno.
  34. #24 desde tu servidor. Mi web tiene versión amp y con publicidad de mis anunciantes
  35. Y cuál ha sido el esfuerzo por parte del estado para recaudar esos 17000 euros?
  36. #37 Es decir, que no son liberales. Llamemos a las cosas por su nombre.
  37. #40 no son liberales, son chorizos al igual q tampoco hay comunistas 100%

    aunque me gustaria saber de algun pais q sea complemente liberal
  38. #9 Entre tener que cobrar porque otros den valor extra a tus contenidos y que la gente decida entrar y verlos atraídos por la misma y cobrar a costa de otros por no hacer nada, independientemente de la calidad de los contenidos... han elegido esforzarse sólo en los titulares, que es más fácil y como los contenidos siguien siendo igual de malos, pues la gente pasa.
  39. #1 a mi lo que mas risa me da es que ahora que la han cagado "es una ley del PP"

    PSOE y Podemos aprueban sus primeros impuestos: la tasa Google y la tasa Tobin
    www.libremercado.com/2020-02-18/psoe-podemos-impuestos-tasa-google-tas

    Aunque la verdad risas pocas, tambien se han olvidado comentar que gracias a aprobar esta mierda inutil Trump nos metio aranceles a numerosos productos agricolas arruinando a miles de agricultores.Todo para que los vendepanfletos pudieran chupar un poco del estado.
  40. #33 has descubierto el fuego
  41. #40 Hace cuántos años que existe el liberalismo? De todos los políticos que se autodenominan como liberales, cuántos los son? (y me refiero a sus acciones cuando ostentan poder, no a lo que dicen/proponen cuando les sale gratis)
  42. #44 No, yo no. Es para que lo descubran los meneantes más militantes.
  43. #47 Razón no te falta, pero esto es socialiceame.net. Ánimo en esta dura batalla.
  44. #37 hasta Juan Ramon Rallo iba llorando por que interviniera el estado.

    Y aun hay gente que se cree una palabra de sus milongas neoliberales....
  45. #49 Me acuerdo de eso -fue uno de los pocos relojes parados que ha tenido-. Me encanta cuando esa gente descubre que constructos humanos cómo el libre mercado no sirven de nada contra la Naturaleza
  46. #41 Somalia quizás. Hay gente ultraliberal que lo defendió por no tener estado ignorando lo que pasa ahí.
  47. Era de esperar. Cerrarían o meterían medios extranjeros antes que pagar -no subestimes el poder de una multinacional-.

    No se puede decir lo mismo de cuándo nos endilgan un canon por una tarjeta de memoria que se va a usar exclusivamente para una cámara de fotos -una x D, que llevan años sin fabricarse- o hasta un móvil sencillo que no tiene ni lector de tarjetas y ninguna manera de meter o sacar datos-
  48. #50 yo lo vi en directo tb.
    Luego se tiró un mes medio metido en la cueva, medio arrepentido por tener que seguir pidiendo lo obvio(ayuda estatal).

    Ahora ha vuelto a sus sandeces de siempre.
    Yo si aun queda algun defensor de semejante mequetrefe, paso de debatir con el, han de ser fanaticos extremos.
  49. #53 Cuando supe quién financiaba a su think thank -el nombre tiene miga sabiendo que un estado del siglo XVI era muy distinto a uno moderno- perdió la credibilidad que le quedaba.

    Tiene razón cómo otros de ideas similares en que el Estado llega a veces demasiado lejos, aunque pensar que si se aplican sus recetas esto se va a volver una Arcadia es ingenuo por lo menos.
  50. #33 Subir impuestos a algo que se puede eludir no sirve de nada. Lo que tienen que subir es el IBI, el IVA y el IRPF, que los que pagan eso no se escapan :troll: .
  51. #43 No solo eso. Tambien perdimos la oportunidad de tener 1.300 puestos de empleo:
    www.elmundo.es/economia/2018/12/26/5c226bedfdddff232a8b45c7.html
    Google monta un centro de 1.300 empleos en Portugal tras descartarlo en España
    El anuncio se produce tras una fallida entrevista el pasado 6 de noviembre del responsable de Google en Europa, Matt Brittin, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que no logró convencer para frenar la llamada Tasa Google, un nuevo impuesto a los servicios digitales.

    Culpa de Rajoy, por lo visto.
  52. #31 correcto. Que son de todo menos liberales.
    A ver si nos hacen el favor a todos y quiebran sus diarios de una vez
  53. #43 Es que es una ley del PP que salio en 2014, que ha sido extendida ahora rebajándola y asemejandola a la Francesa:

    > El nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como tasa Google, gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros. Según Montero, "en ningún caso" hay discriminación en función de nacionalidad o del tipo de empresa, garantiza que las pymes no paguen el impuesto y protege al sector de las 'startups'

    ¿Y porque importa? Pues si hubieras leido el articulo, lo supieras.

    > En este contexto, España va camino de seguir un modelo similar al de Francia. Google y la principal alianza de medios de información consiguieron llegar a un acuerdo por el cual la tecnológica podrá negociar de manera individual un pago por la vista previa de su contenido en la sección de noticias.
    >
    > Dichos pactos, tal y cómo explicó la empresa estadounidense, cubrirán los derechos conexos de los editores y permitirán la participación en News Showcase (el programa de Google para acceder gratis a noticias bajo muro de pago).
    >
    > La gigante tecnológica recalcó en su comunicado que dicho acuerdo “confirma el compromiso de Google de compensar adecuadamente a los editores según la legislación francesa» y que están «encantados de contribuir al desarrollo de los editores de noticias en la era digital, para seguir apoyando el periodismo».

    O en pocas palabras, se ha rebajado la ley Google para asemejarla con Francia adonde Google News volvera a estar presente al no tener que pagar la ridiculez que era la ley Google anterior del PP. O así lo he entendido yo.
  54. En la cara y bien calentito. Parece que no es agua.
  55. La "Tasa Google" es tan absurda, como si la industria de las velas le pidiese una tasa a las actuales eléctricas.

    Por cierto, aunque la llevo sin actualizar, mi lista para Adblock Plus/uBlock Origin contra los medios de AMI/Axel Springer sigue...

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame