Actualidad y sociedad
30 meneos
62 clics

El TC suspende cautelarmente un artículo de la Ley de Hacienda catalana que afecta a funcionarios

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite, y por lo tanto ha dejado en suspenso de forma cautelar, el artículo 4 de la Ley 9/2015, de 12 de junio, por el que se crea la Agencia Tributaria de Cataluña.

| etiquetas: tc , tribunal constitucional , hacienda catalana
  1. Es una buena noticia, la futura catalunya (si se independiza) no tendrá Agencia Tributaria.
  2. #1 No soy independentista, pero si Cataluña se independiza, lo que diga el TC no tendrá mucha importancia, no?
  3. #2 De ahí mi comentario, pretendía ser irónico.
  4. #1 Perdón por el negativo, desde el móvil quería darle a contestar y no he atinado. Te compenso en otro.

    Quería decir que el artículo no parece muy importante y creo que tiene fácil remiendo, además de que lo veo cogido con pinzas. Parece que la Ley de Hacienda catalana integra a los funcionarios de la agencia en cuerpos dependientes de la Generalitat, y esto vulneraría el derecho al acceso en condiciones de igualdad a la función pública previsto en la Constitución y el estatuto del trabajador.
  5. #4 No pasa nada :-D
  6. Gracias TC! sigue así! :-D
  7. Será como con la sentencia del tribunal supremo obligando a ofrecer también educación vehicular en castellano en la escuela pública, no la cumplirán
  8. #2 Cuando se independice. Sólo entonces. Y tendrá que pagar a los funcionarios y sus pensiones. El sistema de Seguridad Social es de reparto.
  9. #2 Tiene muy poca. Se puede hacer exactamente lo mismo bajo otra etiqueta y sin necesidad de haber declarado la independencia todavía.
  10. #8 El sistema de Seguridad Social es de reparto.

    Correcto. Por eso que el estado español se queda sin ninguna fuerza ahí. No hay nada que nos pueda retener.
  11. #9 mientras te reconocen como estado o no, vas a tener que tributar a la Hacienda "española"

    No has entendido el concepto de declaración de independencia. No sabría cómo explicartelo. ¿Alguien le puede ayudar?
  12. #7 Claro que no. Es una sentencia contraria a la ley y sería ilegal cumplirla.
  13. #13 fue el veredicto del Tribunal Supremo, como su nombre indica, no hay mayor instancia jurídica en España por lo que sus leyes son de obligado cumplimiento
  14. #14 Un tribunal no puede redactar leyes, y el supremo no puede ni siquiera derrogarlas, eso solo lo puede hacer el TC.

    La ley no ha cambiado ni en una sola letra y sigue siendo aplicable.
  15. #11 A Cataluña le meterían un corralito por el culo como a los griegos. Me encantará ver a la escoria independentista comiéndose sus propias heces jajajaja
  16. #17 Sí, lo que vas a disfrutar. Te envidio.
  17. #12 Tú no debiste ver lo que le pasó a Grecia por ponerse chulita. Seguramente te de igual porque ni tengas trabajo ni dos duros en el banco aunque hay gente que sí es de bien a la que no le da tan igual.
  18. #15 ¿Que la ley sigue siendo aplicable? jajajajajajajajajajajaja
  19. #19 No me parece una situación comparable en ningún aspecto.
  20. #21 El BCE no puede financiar a Estados que no sean miembros de la Unión Europea. Tú mismo si quieres comprar la carne de unicornio.
  21. #20 Está en vigor.
  22. #23 El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite, y por lo tanto ha dejado en suspenso de forma cautelar, el artículo 4 de la Ley 9/2015, de 12 de junio, por el que se crea la Agencia Tributaria de Cataluña.
  23. #15 el tribunal interpreta las leyes y la constitución, por ejemplo en lo referente al castellano: todo español tiene el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    Ellos interpretaron que si ambas lenguas son oficiales ambas tienen derecho a usarse como vehicular en la educación pública
comentarios cerrados

menéame