Actualidad y sociedad
348 meneos
1820 clics
Telefónica cobijó en su sede central a 1.000 personas atrapadas por el temporal

Telefónica cobijó en su sede central a 1.000 personas atrapadas por el temporal

Telefónica dio cobijo en el edificio de presidencia de su sede central de Las Tablas (Madrid) a unas 1.000 personas que se quedaron bloqueadas en las cercanías después de que el Ejército pidiera a la compañía ayuda para ponerlas a cubierto. Fuentes de la operadora explicaron a Efe que en torno a las 3:00 de la madrugada recibieron la petición del Ejército para habilitar la sede como refugio para personas que se habían quedado varadas en las inmediaciones.

| etiquetas: telefónica , filomena
139 209 5 K 351
139 209 5 K 351
Comentarios destacados:                    
#4 Se quedan incomunicados en la sede de Telefónica. :shit:
«12
  1. Qué buenos son.
  2. Nos subiran las tarifas para los gastos de dar cobijo a esta gente
  3. Se quedan incomunicados en la sede de Telefónica. :shit:
  4. ¡Matilde, Matilde!, que telefónica nos ha dado cobijo..que estamos muy bien hija, gracias por llevarnos de excursión.
  5. El primer dia gratis, luego 12 meses de permanencia currando sin cobrar
  6. #4 Hombre, les ha dado cobertura :shit:
  7. Estas cosas no pasarían si hubiera lo que tiene que haber, esto es, un campo de patatas, en lugar de la sede de una multinacional.
  8. Recuerdo una año que nos quedamos atrapados en el pantano del Ebro viniendo de un concierto en Madrid, nos cobijamos en un bar en Cilleruelo, pero a cosa de las 12 y después de hacer caja el dueño del bar cerro y tuvimos que pasar la noche en el Autobús...
  9. Vamos, el ejército exige que telefónica ponga un edificio por emergencia y telefónica son unos buenazos porque han aceptado algo que por la ley ya están obligados.
  10. #6 El primero y único en insultar en este hilo has sido tú.
  11. #4 Vamos, lo normal :troll:
  12. #11 Dudo mucho que el Ejército, ni siquiera la UME, tenga potestad para confiscar aunque sea temporalmente un edificio particular.

    "El Ejercito le reclamó a las 3 de la madrugada habilitar sus instalaciones"
    "después de que el Ejército pidiera a la compañía ayuda"
    "en torno a las 3:00 de la madrugada recibieron la petición del Ejército para habilitar la sede como refugio"
  13. Tendrian el wifi gratis.
  14. #14 pues estas equivocado, policía, ejército bomberos etc pueden confiscar o llamalo invitarte amablemente a usar tanto instalaciones como lo que sea necesario sin poder negarte. Lo dicta la ley.
  15. 1000 imbéciles.
  16. #8 Qué menos que echarles un cable
  17. #17 El lunes hay que currar y la gente tiene que volver de sus vacaciones de navidad. No todo el mundo puede permitirse faltar al trabajo.
  18. #16 ¿sin orden judicial?
  19. #8 Si, pero esta es 5G... rados bajo cero :shit: :palm:


    Perdón <:(
  20. Pues en éste caso y sin que sirva de precedente un 10 por Telefonica.
  21. #11 yo quiero, o no, de esa droga que tomas.
  22. #5 pero yo no estoy muy informado pero no se sabía que todo esto iba a pasar ?
  23. Buen detalle 8-D
  24. Se viene otra subida de 5 euros...
  25. #1 comparados con comer doritos y protestar parece ser que si...
  26. #20 Si y algunos se jugaran la vida o dormiran en su trabajo sobre cartones.
  27. Muy bien por Telefónica, es una ayuda humanitaria que a pesar de todos esos comentarios de odio que escribe la gente, la filosofía de la empresa y sus trabajadores es ayudar y dar el mejor servicio posible, y claro, eso cuenta dinero y si es de calidad más por supuesto. Es una empresa que alienta a sus trabajadores a ayudar como voluntarios para ayudar a la gente y a la naturaleza.
  28. #0. Titular aternativo : "...1000 personas atrapadas temporalmente en el cortijo central de Telefónica..."

    Con la versión del Zara lo medios no han sido tan compasivos :

    '...Empleados de ZARA duermen entre cartones al negarles cerrar antes por la nieve...'
    www.meneame.net/story/empleados-zara-duermen-entre-cartones-negarles-c
  29. #16 Eso es solo en condiciones especiales, como en estado de guerra.

    Aun estamos en un "democracia" y el ejercito no puede hacer lo que le dé la gana.
  30. #20 Si, los 1000 trabajadores responsables que no podían ni esperarse al Domíngo ni haber venido el Lunes.
  31. #28 están pasandole un curso de teleoperadores por telequinesis mientras están en sus instalaciones .... :troll:
  32. #8 ¿Pero el servicio tiene permanencia? :shit:
  33. #31 confundir un acto de solidaridad (te lo aclaro, el de Telefónica) con uno de explotación brutal de los trabajadores da una clara idea de hasta dónde llega tu intelecto.
  34. #37. Gracias. :troll: Telefónica, esa empresa solidaria hasta decir basta... sobre todo con las subcontratas... Para intelecto el de sus directivos habiendo alcanzado las más altas cotas de miseria posible.
    (CC #31)
  35. #17 Sólo faltas tu.
  36. #23 Se lo “pidió” el ejército, no les quedaba otra.
  37. #38 tu ignorancia en dura competencia con tu prepotencia. Documéntate antes de hablar, y a ver si encuentras alguna empresa que tenga más labor y responsabilidad social que Telefónica
  38. #11 em.... no funciona asi...
  39. #39 Claro que falto, a mí no se me ocurrió ir a conducir en mitad de una ventisca.
  40. #41. No voy a entrar al trapo, pero creeme que podría hacerlo y devolverte la 'prepotencia' que me has otorgado. Tus razones tendrás para defender lo indefendible.
    (CC #38)
  41. #30 "La filosofía de la empresa (telefónica) y sus trabajadores es ayudar y dar el mejor servicio posible" El de los trabajadores quizá, el de la empresa (telefónica) no y si de verdad te crees lo que has dicho es que has visto demasiada nieve hoy.
  42. #30 "Fuentes de la operadora explicaron a Efe que en torno a las 3:00 de la madrugada recibieron la petición del Ejército para habilitar la sede como refugio para personas que se habían quedado varadas en las inmediaciones."

    A ver quién le dice que no al ejército...
  43. #5 "matildes" se llamaron las acciones aquellas que sacó telefonica...

    Lo dices por eso?
  44. #18 #21 #42 deber de auxilio, creo que se llama.
  45. #34 lastima que no les hubieran llegado aúnlas vacunas con los "chis", habría sido un buen momento para ampliar la cobertura 5g de todo Madrid
  46. Entrar han entrado pero ya verás para darse de baja
  47. #14 Lo que yo dudo mucho es que habiendo vidas en juego por una causa de fuerza mayor, la empresa se pueda negar a ello amparándose en ninguna ley.

    Otra cosa es que se haya obrado de buena fe y de manera coordinada por ambas partes, pero en caso de apuro bien podrían haber echado la puerta abajo de haber sido necesario para la supervivencia de esas mil personas, lo que no quita en ninguno de los dos casos que se tenga que resarcir económicamente a la empresa por las molestias.
  48. #21 en estado de alarma, creo que si
  49. #20 hola

    Sí, porque nadie se esperaba una tormenta así, nadie llevaba días avisando y según tú no quedaba otra que volver en ese momento.
  50. #40 hola

    Se lo pidieran o no se lo pidieran, ellos están acogiendo a mil personas mientras otros critican calentitos desde su sofá.
  51. #35 hola

    Sólo los que ayudan pueden grabarlo.
  52. #45 te aseguro yo que sí, lo sé a ciencia cierta. Aunque quizás lo que te diga no te vaya a convencer, pero promueven muchos actos de voluntariado. Si buscas bien en Internet lo verás.
    En días laborales por supuesto, los días que vas de voluntariado cobras de Telefonica como si fueras a trabajar.
    voluntarios.telefonica.com/es
  53. #46 también es verdad, pero como comprenderás al haber una petición "oficial" si ocurre algún desperfecto, que la gente ya sabes que es muy borrega encima, pues supongo que así lo cubrirá el seguro o algo parecido,
  54. #38 sobre todo con las subcontratas
    Te doy la razón que el tema de las subcontratas es una aberración, pero no en que sea una guerra empezada por Telefónica, la gente sólo quiere precios baratos, las demás empresas del sector ya no es que subcontraten sino que tienen a falsos autónomos que todavía es peor.
    También es un tema aberrante cuando vas a las sedes de los principales sindicatos y ves que el personal que hace años eraan trabajadores del mismo ahora son subcontratados, con esa ayuda ¿a dónde vamos a llegar? , y luego esta en que los trabajadores jodidos no mueven un dedo por mejorar sus derechos, es más, si te descuidas votan a COZ, pues ya lo tienes todo aclarado.
  55. Suena a nuevo brote de coronavirus en breve.
  56. #54 Queda muy bien decir lo de calentito en el sofá y demás para reforzar un comentario sin venir a cuento, pero esa decisión no salió de la compañía.
  57. Bien por telefónica por echar una mano en momentos difíciles. La buena obra del año
  58. #61 hola

    Quizás no saliera de la compañía pero ahí están, mientras que me gustaría ver lo que estáis haciendo "voluntariamente" todos los que tanto rajáis. Fijo que la mayoría tenéis a varias personas acogidas en casa "voluntariamente", ¿verdad que sí? %)

    Qué fácil es criticar a otros calentitos en vuestros sofás. Pero claro, para los otros siempre aplican reglas diferentes que a uno mismo porque son unas multinacional, porque tienen mucho dinero, porque se llaman Movistar, bla bla bla
  59. #42 eso lo estudie y si funciona así, no es tan fácil como decir me llevo tu coche pero según la ley se puede hacer. Tienes ejemplos con los bomberos con las piscinas, un ejemplo real con una camión grúa que le obligaron a venir en unas manifestaciones y ante una emergencia como inundaciones etc te pueden obligar a ceder un recinto .
  60. #32 no se trata de que el ejército pueda hacer lo que le dé la gana, de esto tienen que dar explicaciones, se trata de que los organismos del estado pueden confiscar temporalmente medios por el bien comun
  61. #18 no me digas cuál que no me la se pero lo estudie en protección civil.
  62. #21 Un cirujano puede hacerte una traqueotomía de urgencia sin tu consentimiento ni orden judicial alguna. Pues esto es lo mismo: la urgencia por la seguridad de las personas suspende algunos derechos. Igual que no puedes transmitir en la mayoría de bandas de frecuencia sin licencia, pero sí puedes hacerlo para pedir auxilio vital.
  63. #56 Esto es meneame, aquí las empresas son malas y el único voluntiado que importa es el que hacen okupas y ONGs dedicadas al tráfico de personas.
  64. #56 Te lo aseguro yo más que no, que lo sé a ciencia cierta. Telefónica solo rinde cuentas a sus inversores. A mi lo que me convence son años continuos de estafas, acoso telefónico, contratos inexistentes que cuando les pides la grabación no te la dan, cambios de contratos a personas muy mayores porque no se van a quejar o no saben quejarse. Subcontratas de subcontratas con trato basura a sus empleados. Si buscas mucho encontrarás las migajas buenas que hace telefónica para intentar lavar su imagen claro que si, pero antes de encontrar 1 de eso, vas a encontrar 1000 de su basura de atencion y servicio por no hablar de las huelgas, sin ir mas lejos la ultima de Atento en a Coruña el 5 de Enero: teleafonica.blogspot.com/2021/01/atento-obliga-trabajadores.html pero tampoco creo que te vaya a convencer...
  65. #16 ¿Has encontrado la ley? Porque yo creo que no es como dices.
  66. #44 ¿En serio? De Telefónica se pueden decir muchas cosas, pero negar su responsabilidad y compromiso social lo veo complicado.
  67. #62 A mí no me sorprende. Por ejemplo, aquí en el País Vasco se celebran fiestas para recaudar dinero para las ikastolas, pues telefónica ofrece sus grupos electrógenos, el combustible y los empleados para alimentar todos los escenarios, etc. Todo gratis, por supuesto.
  68. #62 A mí no me sorprende, aquí en el País Vasco, por ejemplo, ofrecen sus grupos electrógenos, su combustible y sus empleados para alimentar los escenarios y las atracciones en las fiestas que se hacen a favor de las ikastolas. Gratis y sin poner publicidad (más allá de que los remolques se ve que son de telefónica)
  69. #71. Propaganda pura y dura financiada con el sudor de sus clientes y sobre todo con la precariedad de sus sub-empleados.

    Los paises serios no necesitan del 'compromiso social' (CARIDAD) de sus empresas, los paises serios necesitan compromisos serios con la clase laboral que hagan de la 'caridad' un recuerdo de otro tiempo.
    (CC #44)
  70. #74 No sé, los clientes son voluntarios (yo no lo soy, porque me parece caro) y sus empleados tienen de las mejores condiciones de España (eso me toca de cerca, un tío mío sin apenas estudios gana más de 3000 netos al mes y tienen apartamentos, médicos, ayudas para salud dental, etc.). En cuanto a lo que tú llamas sub-empleados, supongo que te refieres a los empleados de las empresas que trabajan para telefónica, que no sé hasta que punto está bajo su control.
  71. #75. '...supongo que te refieres a los empleados de las empresas que trabajan para telefónica, que no sé xD hasta que punto está bajo su control xD ...'

    Voy a resumirte mucho a quienes me refiero, me refiero a todos los sub-empleados repartidos por toda la geografía española que son los que levantan realmente a la empresa incluso jugándose el tipo subiéndose a postes en solitario (cuando lo normal por seguridad es que siempre que haya dos personas) y que hacen posible que un puñado de privilegiados sin apenas estudios ganen más de 3000 netos al mes con apartamentos, médicos ayudas para saluda dental, etc...
    (CC #74)
  72. #64 esos casos que dices tu son evidentes porque es el unico recurso disponible. Pero Telefonica tiene en la puerta una estacion de metro por ejemplo que serviria a los mismos efectos como refugio.

    Esto ha sido mas una iniciativa de la empresa para ganar buena prensa, que un imperativo legal. Igual que Primark repartiendo ropa y Rodilla bocadillos a los clientes encerrados
  73. #76 Sí, eso pensaba, pero esa gente no trabaja para Teléfonica. Trabajan para empresas tipo ISS y cosas así. Esas empresas tienen un contrato por el cual le ofrecen a telefónica un servicio a un precio, y son ellas las que tienen la responsabilidad en las condiciones de trabajo de sus empleados. Si esos empleados consiguen mejores condiciones los contratos subirán de precio y telefónica tendrá que pagar más (y subir a su vez sus productos), pero si teléfonica simplemente sube sus productos para pagar más a esas empresas no creo que esas empresas decidan pagar más a sus empleados, si no que lo considerarán beneficios.
  74. #78. Excusas hay muchas, y todas suenan bien. Los de Apple también son muy comprometidos con su mano de obra infantil subcontratada, donde va a parar... En España tenemos la suerte de que (al menos de momento) eso es ilegal, pero no será por falta de opciones en cuanto a escatimar derechos laborales y salarios...

    '...Apple admite que usa mano de obra infantil en China...'
    www.meneame.net/story/apple-admite-usa-mano-obra-infantil-china
    (CC #76)
  75. #79 No son excusas, es la realidad. Lo de la mano de obra infantil de apple no lo conozco así que no puedo decir nada.
  76. #80. Los españoles no están preparados para la realidad, y puedo entenderlo, costaría el tripe levantarse todas las mañanas para contribuir a levantar el país. Es un poco como en las novelas de H. P. Lovecraft, una cosa vivirlas como lector y otra muy distinta vivirlas como el protagonista.
  77. #81 entiendo que tú trabajas para una de esas subcontratas de telefónica? Si es así, podrías explicar de qué manera es telefónica culpable de tus condiciones de trabajo? Porque supongo que en esa empresa tendrás un convenio, unas tablas salariales y esas cosas... Y que habrá una negociación colectiva, que podréis hacer huelgas, etc. etc...
  78. #82. Pásate por el blog de 'Laboro' para conocer de primera mano la realidad laboral mayoritaria de tu propio país : laboro-spain.blogspot.com/
    (CC #81)
  79. #83 Significa eso que no trabajas para una de estas empresas? Sinceramente, no te entiendo, pero tampoco me parece que me estés explicando muy bien tu visión del tema.
  80. #84. Eso significa que sé de lo que hablo. No tiene sentido entrar en detalles personales en una red social en la que todos utilizamos un simple apodo para identificarnos, y está bien que sea así.
  81. #86 Ok, pues nada, te creeré y ya está.
  82. #85 Gracias. He hecho varias búsquedas y no lo he encontrado, pero voy a leerlo con más detenimiento.
  83. #30 No te esfuerces, hablar que una empresa a hecho algo justo está mal visto si es Telefónica. Supongo que en Las Tablas hay más empresas que podían haber hecho lo mismo. Yo conozco el voluntariado de Telefónica y ayuda a un montón de gente.
  84. #76 Ahora te resumo yo. Yo me he subido a los postes de madera con trepadores y a antenas de radio sin los EPIS que hoy existen (no había ni cable vida). Te hablo hace 30 años, Telefónica es un referente en medidas de prevención de riesgos laborales. Parece que la subcontratación que permite el gobierno también es culpa de Telefónica. Todo esto lo he sufrido yo para lo bueno y para lo malo. Otra cosa es que ojala todos los trabajadores tuvieran las condiciones que tienen los trabajadores de Telefónica. El privilegiado de los 3000€ que desconozco que categoría tiene, no se si será en bruto o neto pero lo dudo mucho. El seguro privado lo pagamos porque las subidas han sido ínfimas en los últimos 20 años. El seguro dental viene de una provisión de fondos de los trabajadores antiguos para los que tenían accidentes laborales. Por cierto a los empleados de Telefónica no le regalan la fibra como si le regalan kilómetros a los de Iberia / Renfe, ni luz gratis como los de Endesa, no otras prebendas de otras empresas.
  85. #90. '...Parece que la subcontratación que permite el gobierno también es culpa de Telefónica...'

    Tirar balones fuera, deporte nacional.

    '...Yo me he subido a los postes de madera con trepadores y a antenas de radio sin los EPIS que hoy existen (no había ni cable vida)...'

    Entonces como muchos otros tienes conciencia de haberte jugado la vida en el trabajo por mantener un techo, un plato o a la familia.

    Lo siento, pero Telefónica no es ejemplo de nada. Ofrecen un servicio básico y esa es la única razón de su existencia. Si de sus políticas internas tan solo dependieran ya habría quebrado hace mucho como tantas otras empresas por sus malas artes y peores decisiones. Gigantes más altos han caido, la multinacional Commodore incluida.
  86. #63 Estas mezclando cosas para intentar dar sentido a tu comentario.
  87. #87. Yo no discuto tu credibilidad, rebato tus opiniones y afirmaciones sobre un tema determinado. Esto es un debate, no un confesionario.
    (CC #86)
  88. #53 Claro los del tiempo nunca se equivocan...
  89. #93 yo tengo la impresión de que no haces eso, por eso abandono el debate. Además de que editas los mensajes y mis respuestas carecen de sentido. Hasta otra.
  90. #92 hola

    No estoy mezclando nada para dar sentido a ningún comentario: mi comentario es éste, y ya está.

    Vista tu respuesta me queda claro lo mucho que estás colaborando desde tu sofá. Eso sí, a Telefónica la obligaron, que nos quede a todos claro.
  91. #94 hola

    Sí, como se equivocan tanto lo más inteligente era volver a casa el día de la peor tormenta prevista en 50 años. De una inteligencia absoluta.

    Es increíble como os llegáis a auto-justificar lo menos defendible que uno pueda encontrar.
  92. #97 La gente no se cree que en el 2021 se vayan a bloquear carreteras, aeropuertos y trenes por el tiempo es algo normal pensar de esa forma.
    Y es algo general, pensar lo contrario es lo raro.
    Si todo el mundo pensara como tu hubieran avisado con tiempo todas las compañias aereas, renfe, hubieran aplazado la liga de futbol, etc.
    No hagas parecer normal algo excepcional y que en realidad nadie pensaba que iba a pasar.
  93. #96 sigues mezclando temas.
  94. #99 hola

    Sí, qué bien estamos todos en casa, ¿verdad?
«12
comentarios cerrados

menéame