Actualidad y sociedad
308 meneos
1315 clics
"Tenemos que cambiar las leyes, apoderarnos de los bancos centrales, asegurarnos de que las personas que trabajan como reguladores financieros sean personas decentes y no corruptas"
174 134 3 K 344
174 134 3 K 344
  1. Con lo a gustico que se está viendo el fútbol o a la Amarrosa, quita quita.
  2. Claro, claro dejarles el dinero a políticos españoles… estamos salvados.
  3. Deberían empezar mirándose el ombligo, empezando por aclarar las múltiples sospechas de corrupción que recaen sobre su gobierno,en lugar de llamar payasos a quienes les investigan.

    Populismos con pedigrí.
  4. Y apuntarnos a inglés, ir a gimnasio, ponernos a dieta. La lista es cada vez más larga.
  5. En España se diría: "hoy no.... maaaañanaaaaa"
  6. #1 O los consejos güenos de la Paz Pardilla.
  7. Pues empieza por salir del euro, porque dentro del euro nada de eso va a ser posible jamás
  8. #6 Mas bien Paz Ladilla, de lo pesada y enganchosa que es.
  9. A todos los que dirigen actualmente el mundo económico y financiero,un uniforme naranja y a limpiar calles.¿Populismo?, sí claro,y a mucha honra.
  10. Aviso: no he leído la noticia.

    No es eso exactamente lo que pretendía Bitcoin?
  11. #2 Acaba España como Argentina en dos telediarios.
  12. Y nos aseguraremos que sean colocadas por nosotros, pa que no haya problemo.
  13. #1 Amarroza....pozi
  14. Blablabla ... Tenemos que ... Hay que ... Pero ... ¿Como se hace eso? Porque nadie lo ha conseguido ... NUNCA !
  15. Atención, los gobernantes deben apoderarse de los bancos centrales. Extra! Extra! Lea la última hora en Meneame!
  16. #10 Está en ello.
  17. Me suena que un país de por aquí ya puso a sus políticos a dirigir una especie de bancos que se llamaban Cajas de Ahorro, con tronchantes consecuencias.
  18. #17 pues el que le ha puesto el título al meneo se ha lucido
  19. #1 Yo prefiero ver la tele desde un paraíso fiscal, dado el apoyo de los españoles a imprudentes socialistas como el de la noticia.
  20. Suena a principio del fin.
  21. Dónde dar el carnet de persona decente y no corrupta?
  22. Mal, la regulación debería funcionar a pesar de que haya personas corruptas (siempre habrá). Al final, "más estado" no es la solución a todos los problemas. De ahí uno de las cosas buenas del BTC, que no es de nadie.
  23. #21 y yo tomarme una cervecita en año nuevo...
  24. Le quito poder a uno para dárselo a otros en nombre del pueblo. Solo hay un problema, detrás de los nuevos también hay personas, las cuales seguramente no serán decentes y serán corruptos ( desgraciadamente tenemos ejemplos en ambos sentidos)
  25. #10 exactamente, pero la gente es 'asín'. Les das la herramienta perfecta y te hablan de tulipanes.  
  26. "Os ahorro un clic y escribir la entradilla correctamente para que no sea clickbait"

    Andrés Arauz: "Las NFT y las criptomonedas tendrán éxito mientras la política sea dar dinero al sistema financiero"

    Andres Arauz y el expresidente Rafel Correa están investigados ambos por corrupción en Ecuador. Así que, claro, como no van a apoyar las criptmonedas, si les han pillado evadiendo fondos de compañías que cobraban comisiones.

    En Público están que lo tiran. :roll:

    "El caso que indaga la Fiscalía está a cargo de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción; empezó en octubre y tiene carácter reservado.
    Esa instancia dispuso que se notifique a las personas involucradas sobre el inicio de la investigación.

    Entre las personas jurídicas señaladas por la Fiscalía están la compañía mexicana Neurona Consulting, su filial ecuatoriana Neurona S.A., la compañía Celag Geopolítica, Ingeniería de Control IFP, Global Business Consultants y VIBE Corporation."


    "Rafael Correa es investigado por la Fiscalía del Ecuador por su relación con el sistema de corrupción de Álex Saab
    La pesquisa parte del informe de una comisión del Congreso en el que se describe el mecanismo con el que el presunto testaferro de Maduro habría lavado dinero aprovechando la relación entre el ex presidente y Hugo Chávez"



    www.infobae.com/america/america-latina/2021/12/31/rafael-correa-es-inv

    "Saab habría lavado dinero durante el gobierno de Rafael Correa, quien fue sentenciado por actos de corrupción y está prófugo.

    El Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), conocido como la moneda virtual del ALBA, es un mecanismo monetario que tenía como propósito la canalización de pagos internacionales resultantes de las operaciones de comercio recíproco entre sus países miembros: Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. El sistema, creado en el ALBA, se basa en la utilización de una moneda virtual para el registro de las operaciones exclusivamente entre los bancos centrales, en tanto que la liquidación local –pagos a exportadores y cobros a importadores– se efectúa con las respectivas monedas nacionales de los países miembros.

    La trama de corrupción de Saab habría ayudado a lavar USD 2.000 millones entre los gobiernos de Hugo Chávez y Rafael Correa."
  27. Ecuador tiene como moneda el dólar americano, lo veo jodido xD
  28. #19 Deberían ser funcionarios públicos, no políticos.
comentarios cerrados

menéame