Actualidad y sociedad
550 meneos
5982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New York Times' publica el obituario de Ana Orantes 23 años después de su asesinato

El obituario recuerda que el entonces vicepresidente Franciso Álvarez Cascos calificó el crimen como "un caso aislado obra de un excéntrico".

| etiquetas: sucesos , justicia , violencia de género , policía
214 336 61 K 26
214 336 61 K 26
«123
  1. "Álvarez Cascos calificó el crimen como "un caso aislado obra de un excéntrico".

    Hay dos cosas en este mundo que nunca comprenderé:

    -Que la LIVG genere una desigualdad entre sexos y sea sin embargo constitucional (y no protege a los hombres, o a los homosexuales ni lesbianas maltratadas: poco costaba ampliarla para que la protección fuera total, incluso de los casos más aislados y mínimos)
    -La derecha relativizando los malos tratos y retirando ayudas para su prevención (cuando no denunciando a colegios por hablar del caso de la propia Ana Orantes)

    Unos quieren hacer un pan mejor del que se puede hacer con trigo y otros intentan enturbiar el asunto aprovechando lo primero.

    (Y ya me he ganado los negativos de todo el mundo :P)
  2. #1 La LIVG no genera desigualdad entre sexos, eso es una falacia, protege a las mujeres maltratadas que es el caso más habitual, al igual que las leyes en defensa de la infancia protegen a los niños, o las leyes antiterroristas protegen a las victimas de terrorismo... Cuando la ultraderecha usa el argumento tan patético de decir que las víctimas masculinas de violencia familiar no estan protegidas, aparte de que es mentira porque sí lo están pero dado que no es un caso mayoritario no es necesaria una protección tan grande, curiosamente se le olvida que en España las víctimas de terrorismo tienen mayor protección que cualquier otra víctima de un crimen común. Te parece normal esa discriminación entre víctimas?? Contesta!
  3. #4 no fue el primer asesinato, pero fué el mas visible en una epoca en la que se asesinaba a gente y se ocultaba o minimizaba sistematicamente... esta tia fué a la tele a decir que su marido llevaba decadas maltratándola, que lo habia denunciado pero no se habia hecho nada, y poco despues apareció muerta. En ese momento yo ni si quiera sabia que alguien podia maltratar a otra persona durante decadas sin ir a la carcel, imaginate como me explotó la cabeza cuando descubrí que la policia sabía que eso estaba pasando y aun así ese tio la asesinó... En ese momento toda una generacion fuimos conscientes de que hay gente sufriendo a diario durante toda su vida y encima la ley no ponia los medios para evitarlo... El hecho de que tu intentes venderlo como una tactica de algun tipo de politico es asqueroso, sinceramente, esa mujer fué a la televisión porque el sistema no la protegió, y murió por lo mismo, y por suerte la sociedad ha reaccionado, excepto algunos trogloditas a los que parece que les jode que ya no se pueda maltratar impunemente...

    Edit: y no, no insulto a los que son criticos con la livg,se puede ser critico y razonable,como hace #8, pero venir aquí a soltar mierda es surrealista, sinceramente.
  4. Fue una valiente al exponer su caso públicamente. Una injusticia y una atrocidad su asesinato.
  5. #11 el matrimonio mayoritario también es entre heterosexuales y eso no significa que haya que discriminar a los homosexuales. A mí me importa poco cuál sea el caso mayoritario. Las leyes deben ser igual para todos y lo contrario no beneficia a nadie.
  6. #4 Claro, porque gastar dinero en sicólogos, médicos y otras personal de apoyo, alquiler de pisos tutelados, o vestuario, no es gastar dinero en mujeres maltratadas.

    www.newtral.es/ortega-smith-el-97-del-presupuesto-del-instituto-andalu
  7. #11 No soy el interpelado, pero el argumento que se puede contestar es que la ley antiterrorista no plantea diferentes coberturas según donde milite el terrorista agresor de turno. Y dudo que plantear que la LIVG es imperfecta en su planteamiento te convierta en un negacionista de ultraderecha.
  8. #4 un respeto a la memoria de esta mujer, por favor, que de eso va el meneo

    Yo también soy crítico (mucho) con la LIVG pero no se me ocurriría hablar en este hilo de otra cosa que no sea cagarme en los putos muertos de este asesino y los que son como él (cada vez los hay en menor cantidad, afortunadamente pertenecen casi todos a otra época), además de recordar la valentía de Ana de gritar a los cuatro vientos los que muchas otras debían callar
  9. 'The New York Times' explica que España comenzó a recopilar datos sobre violencia doméstica solo en 2003 y alerta de la lacra: "Continúa luchando con un número alarmante de homicidios por violencia de género, con más de 1.000 mujeres muertas desde 2003".

    Numero mujeres muertas en USA cada año violencia de genero: 1500 . Habitantes : 327.000.000 - ratio - 1500/327= 4.5

    www.lasexta.com/noticias/internacional/cada-ano-1500-mujeres-son-asesi

    Numero muertes España: 70 (media) - 47.000.0000 - ratio 70/47 = 1.4

    USA tiene 4x mas muertes por violencia machista que España.

    WTF are you talking about retards at NYT???

    España de los paises de europa y del mundo con menores ratio de asesinatos machistas cada 100k habitantes

    www.bbc.com/news/world-europe-49586759
  10. #16 te parece bien a ti que los familiares de una víctima del 11M reciba más ayudas que, por ejemplo, los familiares de Sandra Palo??

    Lo de alguien perseguido por ETA es una absoluta chorrada... ETA no existe ahora mismo y aún así las víctimas siguen recibiendo ayudas por sus crímenes que no reciben las víctimas de asesinatos corrientes.

    Venga defiendeme eso.
  11. #11 entonces te parece bien que una mujer maltratada tenga mas ayudas que un hombre maltratado?.. a mi me parece mal.
    Usar la demagogia del terrorismo no se aplica, porque tienes que comparar victimas que sufran las mismas secuelas etc. la victimologia importa, no puedes comparar a alguien que esta perseguido por ETA con alguien al que le hacen bulling o alguien al que le roban el bolso con una navaja.

    La ayuda que necesita un maltradado es la misma que una maltratada, y no se le da.
  12. #1 El cancer de páncreas no tiene las mismas causas que el cáncer de pulmón.
    La medicina tiene diferentes maneras de prevenirlo y tratarlo.

    Por eso no se trata sólo de ampliar la ley, que va más allá de poner X años de cárcel.
    Se podría empezar por pedir una refundición de las leyes que afectan a la violencia doméstica para que estén en un solo texto, pero alguien tiene que moverlo. Y que yo sepa ni VOX lo ha pedido.
  13. #17 La ley antiterrorista plantea que una víctima del terrorismo recibe ayudas que no recibe la de un crimen normal. Si eso no son diferentes coberturas para ti que lo es???

    Que la ley LIVG sea imperfecta no tiene nada que ver con vender la película de que es una ley que genera desigualdades cuando es mentira.
  14. #40 #43 Entiendo que sí tienen la misma condena. La LIVG no modifica nada con respecto al homicidio.
  15. Esta mujer merece reconocimiento, salio en television cuando nadie mas lo hacia, y eso le costo la vida.
    Me gusta pensar que gracias a ella, hoy en dia las cosas se ven diferente.
  16. #9 Si te fijas:
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_homicidio_intencional

    Se ve que en EEUU hay 7.5 veces más asesinatos que en España. De modo que es lógico que también existan más casos de violencia de género.

    Sin tener mucha idea, diría que debería haber una correlación. Y que en EEUU debería haber 7.5 veces más asesinatos por violencia de género. Y hay solamente 3,2 veces más. Luego en España hay más del doble de asesinatos de violencia de género de los que se supone debería de haber comparandonos con EEUU.

    De todos modos, da igual que EEUU tengan más o menos o que los yankis o estemos en una buena media europea. La violencia de género es una lacra, y no hay que medirla simplmente por las asesinadas. Hay miles y miles y miles de casos todos los años. Es una lacra, lo diga agamenon o su porquero.
  17. La acusó de ir "a dormir con todos los chicos del vecindario" en lugar de visitar al médico.

    Bufff...Muchas veces el maltratador tiene un complejo de pollaherida muy fuerte.
  18. #2 Debería ser obligatorio sacarse un permiso para poder procrear, porque últimamente no veo más que subnormalidades de padres que denuncian hasta el empedrado si el niño se tropieza.
  19. #11 Tu forma de decir que no es cierto que haya desigualdad, es comparar a las mujeres con niños o con victimas de bandas organizadas ??

    En el momento en que las penas son mas duras si la violencia es hombre-> mujer, que mujer->hombre, hombre->hombre o mujer->mujer, es una ley que discrimina en función del sexo y genera desigualdad.

    1 - Los gitanos roban mas cobre
    2 - Hacemos una ley mas severa con los robos de cobre a manos de gitanos
    3 - Esa ley es claramente racista, pero según tu razonamiento, no genera desigualdad, ya que protege a la sociedad de los robos mas habituales.
  20. #1 Dicho esto (que no me deja editar ya): me alegro que desde lo internacional se visibilicen estas cosas, ahora que en España parece encima soliviantar a tanta gente con sabe Dios qué en la cabeza.

    www.elmundo.es/andalucia/2019/12/17/5df92a17fdddff77738b45de.html

    www.lasexta.com/noticias/sociedad/vox-alaba-padres-que-denunciaron-ins
  21. #37 Tu mismo señalas el fallo en la analogía: no hablamos de distintos crímenes, sino de distintos agresores. El planteamiento de la LIVG profundiza el estigma y el tabú de los hombres maltratados. Que comparativamente son muchos menos? Bien, pero eso no justifica la desprotección selectiva.
  22. #18 Te vuelvo a decir la ley no discrimina a nadie, tu comparación es absurda.
  23. #11 A mí no. Siempre he pensado que a ver por qué tiene ayudas alguien a quien ETA mató a su padre y no un chaval al que un atracador mató al suyo. O ayudas a todas la víctimas de delito o a ninguna.
    Y la LIVG igual. Debería ayudar a las víctimas frente a los maltratadores. ¿Que la grandísmia mayoría de víctimas son mujeres? Perfecto. Pero no hay por qué dejar desprotegidos a los que no lo sean.
  24. #1 #15 Su valentía abrió la puerta para que muchas mujeres dieran un paso al frente y no callasen. Descanse en paz Ana Orantes, te debemos mucho. Que pena que no haya infierno para la basura de su exmarido, José Parejo que murió en la cárcel de infarto.

    www.elespanol.com/reportajes/20171117/262724631_0.html
    El asesinato de Ana Orantes, la heroína que con su terrible muerte visibilizó los crímenes machistas
    Tras cuarenta años de palizas a manos de su marido, la andaluza Orantes se sentó en un plató de televisión y contó su calvario: "Toda su obsesión era cogerme de los pelos y darme contra la pared”. Trece días de después su exmarido le prendió fuego hasta la muerte. Ahora, su hijo Fran-que apenas guarda recuerdos de su madre porque su padre los quemó- lucha ahora por la igualdad.
  25. #30 quieres pruebas?

    www.nytimes.com/2020/01/15/obituaries/ana-orantes-overlooked.html

    Ahí tienes el obiturario, publicado en el NYT, tal y como afirma ese "indepe".

    Ya tienes pruebas. Credibilidad 100%
  26. #83 Jajajaja ahora el estado fue responsable del 11M.... madre mía como esta el patio.
  27. #12 O, peor aun!! ... imaginate que lo dicta Podemos!! :shit:
  28. Otra noticia/artículo votado negativamente y que no entiendo porqué.
  29. Eso sucedió en España, entre gente "civilizada", no en un país tercermundista en el que animan a lapidar o a rociar con ácido las caras de las mujeres! Esa pobre mujer debía haber estado alejada y protegida de su esposo ipso facto después de su valiente denuncia. Hoy quizá seguiría con vida.
  30. #1 Pues no te has llevado negativos, y me parece un argumento bastante populista, y me expico:
    La LIVG no genera ninguna desigualdad, porque parte de la igualdad ante la ley, lo mismo que un asesinado por ETA no genera desigualdades con otras víctimas, sino que se ocupa de un problema específico. Iba a decir que los asesinados por el GAL, pero esos sí que fueron tratados de otra forma.
    Pongamos que en un país hay muchos crímenes racistas, crear una ley para atajar el problema no estaría creando una discriminación entre razas, solo reconociendo un agravante y poniendo medidas para que eso no pase. Las víctimas asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en España son más en 20 años que todas las personas que mató ETA, sumadas las que mató en democracia y durante el franquismo.
  31. #69 Lo siento pero no estoy de acuerdo, lógicamente la ley no busca sólo condenar al culpable, busca reducir también la criminalidad y proteger a las víctimas más débiles.

    Un niño es una víctima más debil que un adulto y por eso las leyes la protegen. Y una mujer en el entorno familiar es una víctima más débil que un hombre por las evidentes diferencias físicas entre un género y otro, por eso hay más protección.
  32. #84 Que el Trío de las Azores nos metiera en una guerra ilegal seguro que no tuvo nada que ver. :roll:
  33. #42 Si pegas a un niño de 16 años y el niño pega a ti también te cae a ti mucha mas pena. Discriminación.
  34. #7 hostia newtral! La agencia de la mujer del pirado de la sexta que te dice lo que es verdad y lo que no.
  35. #34 tengo entendido que sí, pero a lo mejor me equivoco.

    ¿Si un hombre mata a una mujer "por celos" tiene la misma condena que si es al contrario?
  36. Increíble la cantidad de gente que vota negativo esta noticia. Todavía quedan muchos hombres acomplejados que piensan que "no hay igualdad" en la LIVG, cuando los jueces ya se lo han explicado tropecientas veces :palm:. Hay que ir más allá, subir las sanciones contra los maltratadores hasta terminar con esta lacra.
  37. #58 El agravante no es el sexo, el agravante es que el maltratador sea tu pareja.

    De hecho si un hombre desconocido mata a una mujer con la que no tiene relación no hay agravante y no se aplica la Ley de Violencia de Género.

    Por cierto, el Constitucional ya avaló la Ley que para vosotros es anticonstitucional.
  38. #49 una mujer necesita ser tutelada como un menor?
    Juraría que de acabar con eso iba el feminismo.

    Debo estar confundido.
  39. #34 Claro que discrimina. Dependiendo del sexo de los implicados, se establecen diferentes penas. Incluso hay actos que son delitos si los comete un hombre, y falta si los comete una mujer.

    Y las mujeres agredidas por su pareja reciben menos ayudas si su pareja es mujer. Igual que los hombres (sean heteros o gays).

    Yo creo que deberías ser capaz de rectificar cuando se te señalan las falacias en que incurres, o los datos erróneos que manejas. ¿O piensas que hay que aferrarse a las propias opiniones, aunque se demuestren equivocadas?
  40. #3 el problema es que entonces alguien tendria el poder de decidir quien procrea y quien no. Imaginate que el examen lo dicta Vox, por ejemplo.
  41. #87 no, no de quién, si no del contexto del asesinato (además de existir cargos relacionados como pertenencia a banda armada, etc). El terrorismo en si ya es un tipo diferente de crimen frente a un asesinato común. Tanto como una paliza y una paliza por odio. Hay una motivación política y social en la que el objetivo es infundir el miedo a la población y por tanto, no afecta sólo a la víctima, sino a toda la sociedad.

    Las víctimas del terrorismo lo son independientemente de si el causante era Grapo, ETA o el que fuese. No les discrimina en función de si el que apretó el detonador se llamaba Yoyes, Ternera o Mohamed. Y tampoco diferencia entre si la víctima se llamaba Miguel Angel o Irene.

    Por qué te crees que hay tanto tarado hablando de "terrorismo machista"? Para justificar mierdas como la livg
  42. #11 No tiene ningún sentido hacer una ley que solo proteja un caso mayoritario. Te imaginas una ley antiterrorista que solo proteja a victimas de terrorismo islamico? Da lo mismo que sea el caso mayoritario, si legislas legislas para todos:

    Ejemplo de ley bien hecha:
    Ley de delitos de odio: "(A) Cualquier infracción penal, incluyendo infracciones contra las personas o las propiedades, donde la víctima, el local o el objetivo de la infracción se elija por su, real o percibida, conexión, simpatía, filiación, apoyo o pertenencia a un grupo como los definidos en la parte B;

    (B) Un grupo debe estar basado en una característica común de sus miembros, como su raza real o perceptiva, el origen nacional o étnico, el lenguaje, el color, la religión, el sexo, la edad, la discapacidad intelectual o física, la orientación sexual u otro factor similar." (OSCE, 2003)


    En la practica protege a los extranjeros, homosexuales, etc. Porque seamos realistas, a nadie le pegan palizas por ser hetero o ser blanco. Peeero, si hipoteticamente a alguien le pegasen una paliza por ser un hetero blanco. La ley le protegería igual.

    Ejemplo de ley mal hecha:
    Ley de violencia de genero. Solo te protege si eres mujer. Si eres homosexual, gay o lesbiana, si eres un minusvalido a la que su mujer le da palizas. Te jodes, no estás protegido de igual manera. ¿Por qué? Ideología. No cuesta nada hacer una ley como la de delitos de odio. Que proteja a quien tiene que proteger mayoritariamente, pero pueda ser aplicada a casos excepcionales.
  43. #1 Resumiendo mucho lo que cuesta comprender es a quienes creen que el fin justifica los medios y por otro lado a los negacionistas de tal fin. En medio queda aplastado todo debate racional
  44. #11 Esa es una falacia que se ha refutado muchas veces. La mayoría de los terroristas en España son vascos o magrebíes, y a nadie se le ocurre llamar de manera diferente a un acto terrorista cuando el agresor es vasco o magrebí, ni que las penas de cárcel sean mayores para las personas de esos orígenes.

    Ni tampoco a nadie se le ocurre proponer que cuando un asesino sea vasco o magrebí, la motivación terrorista se le presuponga.

    Así que tu comentario es completamente falaz, y creo que te honraría reconocerlo.
  45. #9 Y si empezamos a quitar de la lista los asesinatos de gente no nacida en España ya ni te digo. Pero bueno, el lema es #nosestanmatando
  46. #73 ¿Una mujer corpulenta es más débil que un hombre menudo, delgado y discapacitado?

    Igual deberías revisar ese sexismo. Para tener en cuenta las diferencias de forma física, corpulencia, etc, no hace falta implantar leyes sexistas.

    Es como si a los ladrones negros se les quisiera castigar más en base a que podrían salir corriendo y escapar a más velocidad que los blancos. No tiene ni pies ni cabeza.

    El ejemplo del hombre discapacitado es real, ese tipo de cosas están sucediendo al amparo de leyes sexistas como la que estás defendiendo.

    Aunque ya veo que no estás tomando en consideración los argumentos que se te proporcionan. Es lo que tiene basarse en "verdades reveladas" como la de "la mataron por ser mujer".
  47. #94 Claro que es correcto en algunas ocasiones, pero no sistemáticamente y por ley. Os recuerdo que alrededor de los 80% de los denunciados por VIOGEN no cometieron ningún delito. Ademas el TC se baso en justificar esa discriminación anticonstitucional en que el derecho a la vida esta por encima, dejando abierta la puerta a una revisión futura si la ley no funcionaba, y que la LIVG no reduce las muertes es una realidad.

    Los inmigrantes delinquen mas y seguramente no por eso apoyaríais una discriminación por ello.
  48. #60 ¿y si una mujer maltrata a su pareja debe tener menos condena por ser mujer?

    ¿Estás seguro de lo que dices del desconocido?

    Los ataques machistas fuera de la pareja se contarán ahora como violencia de género
    www.elmundo.es/espana/2018/02/01/5a7365b5268e3e695d8b4583.html


    A mí no me hables en plural, que yo hablo por mí y por nadie más. No me metas en ningún saco. Gracias.
  49. #40 @Pasapollo te llaman.

    Y por parte mía estoy seguro al 99% que si.
  50. #85 Y lo que les queda por explicar, la gente en general es bastante machista y retrógrada, hasta aquí en Ménename hay un batallón herido que...
  51. #39 Yo creo que un partido como Podemos, contando con gente como Echenique entre sus filas, sería más inclusivo y podría conceder el permiso de paternidad incluso al arriba meneante, que es bizco por lo menos.
  52. #27 Estarías a favor de una ley antiterrorista que discriminase por las víctimas o por el género del terrorista?

    Pues eso es lo que estás insinuando con esa burda comparación. Algo en lo que también cae #25
  53. #50 A decir estupideces a otros... yo estoy hablando de protección de mujeres MALTRATADAS, no de las mujeres en general.

    A la siguiente chorrada que me contestes vas al ignore.
  54. #30 Vaya, ahora resulta que si eres "indepe" por tus cojones morenos tienes "Credibilidad 0"
    En serio, a algunos vuestro odio enfermizo a todo lo que no sea Vox da mucha pena (o risa) al resto del mundo...
  55. #11 "dado que no es un caso mayoritario no es necesaria una protección tan grande"

    Non sequitur rayano en la subnormalidad pero desgraciadamente muy habitual.

    "¿Te parece normal esa discriminación entre víctimas?"

    Premisa errónea, la "discriminación" solo está en tu cabeza enferma.
  56. #40 Por supuesto que hay discriminación por sexos. Si alguien te dice lo contrario está mintiendo, sea por ignorancia o por mala fe.

    En este artículo se analizan varias de las asimetrías penales:

    www.genmad.com/la-asimetria-penal-en-la-violencia-de-pareja-es-un-hech

    Aparte de la discriminación en materia penal, también la hay respecto a las ayudas, a los protocolos de intervención, etc.

    Aparte, es evidente que si no hubiera diferencias en el trato legal a hombres y mujeres, no serían necesarias dos leyes diferenciadas dependiendo del sexo y orientación sexual de los involucrados. Y actualmente, los mismos hechos se regulan con leyes diferentes (e incluso tribunales diferentes) en base a esos aspectos.
  57. #15 #15 No estoy aqui para discutir lo tragico de su muerte, que lamento como espero que lo haga todo el mundo aqui.

    Estoy aqui para denunciar la politizacion que se ha hecho desde esta muerte hasta hoy, usando el dolor de esta tragedia en benificio politico.

    #8 Y que mejor manera de respetar la memoria de esta mujer que denunciar a los que usan su muerte con fines politicos?
  58. #15 #8 totalmente de acuerdo. Personalmente siento un odio profundo por esos infra-seres (no se merecen llamarles hombres) desequilibrados que se dedican a maltratar mujer e hijos mientras se gastan toda la pasta en alcohol, juegos, putas, coca y demás, y luego de la enésima paliza empiezan con los lloros y las flores y vuelta a empezar...

    En mi familia hubo un caso así hace bastantes años pero por suerte se cortó el tema rápido, pues mis tíos siendo de pueblo solucionaron el tema como "antiguamente": en cuanto vieron que la situación se repetía (la pobre se tenía que refugiar en casa de sus padres o tíos huyendo de los palos y luego el infraser del ex venía llorando y suplicando) a los dos años del matrimonio hubo reunión familiar, se pusieron todos a una con la maltratada y al hijoputa se le dejó el tema bien claro después de dejarle "calentito" entre varios: o firmaba inmediatamente el divorcio y se largaba del pueblo, o la próxima vez que lo vieran por allí igual no lo contaba... mano de santo, oye, ni policía, ni jueces ni "mariconadas de esas" como decían ellos... y ahora años después está felizmente vuelta a casar con un hombre de verdad que la trata como tiene que ser: amor y respeto. A veces tener una familia muy unida y cohesionada tiene esas ventajas...
  59. #37 Partes de premisas erroneas. No se critica que según el tipo de crimen las penas y ayudas sean unas o otras. Se critica que según quien sea la víctima se recibe una protección / ayudas diferentes. Es cómo si dices que agredir a un negro tocaría llevar menos pena.
  60. #1 Hace 23 años de este tema se hablaba poco y podría haber parecido eso. AHora nos hemos ido al otro lado del espectro y se abusa también. Ni tan poco era antes, ni tanto es ahora.
  61. #75 Ah, ahora resulta que solo importan los asesinatos siendo casos totalmente extraordinarios. Mira que sois patéticos, colega. Normal que votéis a podemos.
  62. #51 La diferencia no es el tipo de agresor (eso sería derecho penal de autor). La diferencia es el acto delictivo y la motivación. (El acto delictivo es diferente si un crimen se organiza de forma colectiva que si se planea y ejecuta individualmente.)

    En la LIVG, la tipología de las personas involucradas sí cuenta, ya que es una ley basada en el derecho penal de autor: hay un castigo extra al hombre por ser hombre, y una "protección" extra a la mujer heterosexual por ser mujer heterosexual. Pongo protección entre comillas porque también hay una serie de ventajas legales que no tienen relación con la protección.
  63. #11 "que las víctimas masculinas de violencia familiar no estan protegidas, aparte de que es mentira porque sí lo están pero dado que no es un caso mayoritario no es necesaria una protección tan grande"

    Con dos coj...

    Si eres hombre, espero que nunca te encuentres en una situación así. Y si eres mujer (u hombre), espero que tu hijo, hermano, etc, se vea en una situación así. Aunque a lo mejor entonces entenderás que la protección no depende de la frecuencia con la que suceden los casos. Que por cierto, quién decide cuando es cada mucho o cada poco?
  64. #11 La LIVG no funciona en base a un acto ni a una intencionalidad, sino en base a unos genitales. Vas de chulo y ni te has leído la ley.

    Las leyes antiterroristas juzgan unos hechos que tienen una intencionalidad y unos procederes concretos, da igual si el terrorista en vasco o de Libia.

    Comparas churras con merinas.

    Si yo doy un puñetazo por celos a mi pareja por los celos y mi pareja me lo da a mi por el mismo motivo, la pena ha de ser exactamente la misma.

    Ninguna, repito, ninguna otra ley juzga según los características fisiologicas de las personas


    Hacemos una ley antirracistas que solo castigue a blancos?

    Una ley contra la mendicidad que solo ayude a hombres?

    Una ley contra crímenes religiosos que tenga peores penas para quien lo haga en nombre de Alá?

    Os sale el ETA y el FRANCO rapidito, pero leer sobre lo que habláis poquito.
  65. #38
    Tu mismo señalas el fallo en la analogía: no hablamos de distintos crímenes, sino de distintos agresores.

    Como?? La diferencia entre que un terrorista te mate con un cuchillo y lo haga un criminal normal es el tipo de agresor, y la pena en ambos casos es distinta y la protección de la víctima también.

    Hablamos de la misma situación y curiosamente nadie critica esa discriminación positiva hacia la víctima de terrorismo. Porque? Porque es NORMAL, porque el terrorismo es un crimen que a nivel social causa más alarma que un crimen normal y por eso la ley es particularmente más proteccionista en esto porque las leyes están hechas para adaptarse a la sociedad.
  66. #4 Necesitas ayuda urgente para tanta bilis, tanto odio y tanta ignorancia.
  67. #35 Es que con ETA se ha hecho mucha politica tambien. te imaginas que podemos diga que quiere quitar esas ayudas? .... es como quitar los pluses por peligrosidad que cobra la ertzaintza... deberian quitarse pero quien es el guapo que se atreve?.

    Para mi las familias del 11m no deberian cobrar mas q las de sandra palo. Es mas, no se porque deberian cobrar nada. Las pensiones que toque como en todos los casos.
  68. Me alegro por Ana Orantes y su familia.
    DEP, que en vida no tuvo.
  69. #54 ni yo, es increible.
  70. #39 Bueno Podemos depende de la semana que sea, dice una cosa u otra.
  71. #1 Que la LIVG genere una desigualdad entre sexos y sea sin embargo constitucional

    :palm: Cuñadeando de nuevo con éste tema, fenomenal.
  72. #106 La condena en abstracto es más elevada para el hombre si ha habido relación entre ellos. Depende también de la "agresión", ¿maltrato de obra, lesiones, lesiones con tratamiento? En general, sí, es más elevada (o con el mínimo más elevado aunque el máximo sea idéntico).
  73. #154 Según la nueva doctrina del Supremo (que no todos siguen) se presume iuris et de iure que en el caso del hombre hay una motivación machista y por ende es violencia de género.
  74. #54 #91 ¿En serio no has leído los comentarios de los incels de turno y del grupo de machistas unidos por su voto a VOX y misoginia general? Esos quieren invisibilizar el problema de las agresiones machistas porque las mujeres no les tocan ni con un palo, ni desean ser sus chachas de por vida..
  75. #164 Pues nada ya que no te ha quedado claro, o más bien no has querido entender la explicación de la sentencia que te ha puesto #65 , te dejo la propia nota de prensa del CGPJ de este mismo caso.
    A ver si así te queda claro del todo, aunque si no has sido capaz de entender la explicación de la sentencia como para ponerte a leer y entender la propia sentencia... :roll:

    "El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo fija criterio en los casos de agresiones recíprocas hombre-mujer que sean pareja o expareja
    Revoca la absolución de una pareja que acordó la Audiencia de Zaragoza y condena al hombre a la pena de 6 meses de prisión con orden de alejamiento y sus accesorias y a la mujer a una pena de 3 meses con iguales accesorias y alejamiento"


    Como ves, ante una agresión recíproca (de iguales características) las penas son diferentes dependiendo del sexo de la persona y de si estos son o no son pareja o lo hayan sido alguna vez.
    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Sala-de-Prensa/Archivo-de-
  76. #6 Cada vez que leo su caso se me revuelve el estómago, que injusta es la vida.
  77. #59 gracias por la aclaración. ¿Y si es una agresión (idéntica) por celos? Pongamos, dejar el ojo morado.

    Perdón que sea tan simplista, pero es para entender lo fundamental sin perdernos en los detalles.
  78. #37 Las leyes antiterroristas no discriminan por sexo, origen ni orientación sexual (ni del perpetrador ni de la víctima), así que no tiene absolutamente nada que ver con la LIVG, que sí establece discriminación por razón de sexo y orientación sexual.
  79. #100 El CGPJ hace justo un año sentó criterio en este tipo de casos que dices.

    "El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo fija criterio en los casos de agresiones recíprocas hombre-mujer que sean pareja o expareja
    Revoca la absolución de una pareja que acordó la Audiencia de Zaragoza y condena al hombre a la pena de 6 meses de prisión con orden de alejamiento y sus accesorias y a la mujer a una pena de 3 meses con iguales accesorias y alejamiento."


    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Sala-de-Prensa/Archivo-de-


    #102
  80. #1 El problema como siempre es politico, se ha puesto como bandera de discurso, y eso no ayuda a las victimas ni a nadie.
    Hubo muchas presiones para que la ley fuera aprobada, ya que habia muchas dudas. pero ya se sabe quien pone a los jueces en el supremo...
  81. #97 sí, esa es la teoría pero luego la práctica... mira lo que pasa con el tema de las ocupaciones por ejemplo que los únicos que resuelven algo son los de "Desocupa"...
  82. #99 No es lo mismo una víctima de terrorismo que un crimen sobre un niño, por lo tanto hay que buscar herramientas legales y judiciales para ser eficientes en cada caso, y en lo posible prevenirlos y evitarlos.

    No es el mismo tipo de crimen el de una mujer asesinada por un entramado narco que el de una a la que la mata su expareja. Es de cajón.
    Hay muchas mujeres asesinadas por sus exparejas, mil en dos décadas en España, es evidente que es un problema específico.

    Son tantas las mujeres asesinadas [ por sus parejas o exparejas, cosa que a veces se omite] como las víctimas mortales de ETA, para lo que se habilitó un tribunal específico: la Audiencia Nacional, que sustituía al Tribunal de Orden Público, que a su vez sustituyó al Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo.

    Es más, ese tribunal no era "para todo el terrorismo existente", como demuestra el hecho de que allí no fueron juzgados los crímenes de los GAL, ni los de Intxaurrondo, ni los de Cristo Rey, ATE, BVE... ninguno. Los condenados del GAL pasaron 96 días en la cárcel, y Aznar, en contra de lo que decía el PP en la oposición, se negó a entregar documentación del CESID porque "afectaba a la seguridad del Estado".

    Luego sí fueron juzgados allí los atentados del 11M, pero pregúntale a Pilar Manjón si "todas las víctimas son iguales". O a Pilar Zabala... o que te lo explique Alonso. www.youtube.com/watch?v=INbuNS0TFK4

    Habrá que ver qué se hace para resolver todos los problemas que se detecten, y pueden ser herramientas efectivas las leyes específicas para cada uno de los problemas judiciales identificados. Pero vamos, si usamos palabras gruesas (tarado, mierdas...) todos sabemos, y se acaba el debate.
  83. #257 No importa lo que hablemos. Eres incapaz de ver el problema que existe con la violencia hacia las mujeres.

    Y si partes de esa base, pues el resto todo lo ves en blanco y negro.

    Yo no voy a entrar en contar muertos, violaciones, abusos, denuncias... comparar sexos y estar todo el día con datos y datos. Sabemos ambos que no vamos a llegar a ningún lado, porque en mi opinión partes de unos prejuicios, un odio o una ceguera ... que es imposible que entiendas ni el problema, ni obviamente mi postura o la del gobierno o la de todas las asociaciones feministas o siquiera de la mayoría social de este país.
  84. #265 A ver, esta es fácil. No son 50 personas, no es solo las muertes, porque el problema es de cientos de miles de personas. Si? De hecho, el problema es de al menos el 50% de la población. Supongo que para ti es insignificante.

    Y me la sopla si somos mejores o peores que otros países. Yo puedo salir a la calle hoy a las 3 de la mañana y una mujer no puede pasearse como yo (es un simple ejemplo). Ya se que a ti eso no te importa ni te interesa, pero para las mujeres es un problemón. Te lo puedes imaginar???

    Lo siento, perdemos el tiempo. No sigo. Buenas noches.
  85. #268 Como gustes, faltaría más.
    Por cierto, también he visto algún hombre añadido, no solo mujeres; dos o tres hombres que yo vea tambén han sido añadidos, no se corresponde la luz que les incide con las de las personas que tienen al lado.
  86. #267 Muy interesante eso de atribuir el problema de 50 mujeres a las 24 millones restantes.
    Así pasamos de tener un problema no muy relevante a tener un genocidio.

    Sí, mejor dejarlo aquí, queda claro que nunca llegaremos a tener posiciones acercadas en este tema, estamos demasiado lejos.
  87. #270 Como veas, tienes toda la libertad del mundo para citar un comentario mío o no hacerlo.
  88. Esta concienciacion empezó cuando alguien se dio cuenta que se podían monetizar fácilmente estas muertes. Basta ver como los suicidios no hacen nada y son muchísimos más casos diarios de los que ni tan siquiera se hacen eco los medios.
«123
comentarios cerrados

menéame