Actualidad y sociedad
333 meneos
1273 clics
Theresa May anuncia que mantendrá al Reino Unido bajo las leyes de la UE durante 21 meses más [ENG]

Theresa May anuncia que mantendrá al Reino Unido bajo las leyes de la UE durante 21 meses más [ENG]

Theresa May se arriesga a la ira de los “Brexiteers” al anunciar sus planes de mantener al Reino Unido bajo las leyes europeas durante otros 21 meses. El Acta de Comunidades Europeas de 1972 no será totalmente revocada hasta el final del periodo de transición, a finales de 2020.

| etiquetas: theresa may , brexit , reino unido , unión europea
132 201 1 K 298
132 201 1 K 298
Comentarios destacados:                        
#17 Tomate, pa qué se saca el brexit?
El brexit se saca para usarlo, el que lo saca para enseñarlo es un parguela
«12
  1. ¿Por qué pone 3 meses de más?
  2. A lo mejor luego lo amplían una mijita. Da la sensación que no hay plan ni nada, todo improvisado
  3. Al final tendreiis que echarnos y con indemnizacion... :troll:
  4. Los estados miembros cada vez se emancipan más tarde.
  5. #1 Por el cambio de horario
  6. #1 Es que ellos no usan el sistema métrico
  7. Así cuando se vayan ya estarán en la edad legal de beber
  8. Lo siguiente de Theresa May será un anuncio en las redes sociales:
    Se busca experto en lo que sea con alguna idea sobre qué cojones hacer con el Brexit. Buen salario más gratificación al finalizar problema.
  9. #1 por el 3%
  10. UK es como ese primo que viene de visita por unos días y llega la navidad y el tío no se va.
  11. brexit simbólico
  12. Brexit en diferido y en forma de simulación.
  13. Y yo que pensaba que en España teníamos líderes inútiles xD xD xD xD

    Bueno para ser correctos, los tenemos, pero consuela pensar que no somos la excepción.

    Mal de muchos consuelo de tontos. Me lo digo yo todo.
  14. Tomate, pa qué se saca el brexit?
    El brexit se saca para usarlo, el que lo saca para enseñarlo es un parguela
  15. De todos modos podrá mantener las leyes europeas, constituir las propias o hacer lo que le dé la gana pero una vez acabado el plazo deberían de estar fuera de la UE a todos los efectos: acceso al mercado común, circulación de personas etc etc
  16. puede hacer un copy&paste, que no pasa nada. pero un brexit es un brexit.
  17. Al final dirán, que no! que el brexit era broma! os lo habéis creído!!
  18. #17 era un órdago que también les ha salido mal.
  19. Brexit en diferido.
  20. Joroba ahora que nos habíamos hecho ilusiones...
  21. #1 Porque giran alrededor del Sol por la izquierda, y al pillar la curva por el exterior sus meses son más largos.
  22. #21 Just a prank bro!
  23. #17 Los del vídeo ése imagino que ya estarán muertos, a estas alturas, ¿no?
  24. "Nos vamos pero cuando nos convenga a nosotros"

    Y si les damos la patada así por las buenas, para que aprendan?
  25. Esto viene bien para que otros países vean el desastre que es salir de Europa :roll:
  26. Me gustaría saber realmente qué piensa Theresa May y todo su equipo del Brexit. No me refiero a sus declaraciones públicas, sino si realmente están arrepentidos o no de la dimensión que tomó todo esto.

    Desde afuera, da la impresión que están ganando tiempo mientras ven qué hacer. Seguramente esperan un milagro que les resuelva la ecuación para un lado o para el otro.
  27. #3 Porque se han dado cuenta de que es imposible negociar en inferioridad contra 27, y la UE les está apretando bien fuerte para dar ejemplo frente a otros estados miembros que se puedan plantear salirse.
  28. #1 Y esto es a lo que te arriesgas cuando haces una pregunta con sentido: #7 #8 #12 #25 #35.

    Si es que no aprendéis, caramba.
  29. #3 "Da la sensación".... sólo???

    Los que vivimos aquí sabemos desde hace más de un año que no hay plan, ni organización, ni nada. Todo improvisado.

    Que, por otro lado, es la forma habitual de trabajar inglesa. Sin bromas. El mayor WTF de mi vida fue venirme a vivir aquí hace ya 7 años, la cantidad de mitos que se me han caído, uno tras otro.
  30. A ver si se calma la cosa y suena la flauta.
  31. #18 Hay un problema básico: salir de la unión europea significa, para empezar, trasladar TODAS las leyes (que se dice pronto) desde el contexto europeo al contexto británico. Algunas se transcriben literalmente (como ya se ha hecho), otras cambiando interpretaciones y/o cambios más de calado.

    Y esto se sabía cuando se empezó, se sabía hace 18 meses, se sabía hace 1 año y se sabía hace 6 meses. Ahora, en 9 meses, es imposible tenerlo listo para el 30 de Marzo, ni aún empleando cientos de miles de abogados, economistas, etc. Que es justo lo que las grandes corporaciones de servicios esperaban (y esperan) sacar del brexit, trabajo a nivel burocrático por toneladas, que podrían ellos copar... El problema es que May y el gabinete sabían, y saben, que es imposible sacarlo, por lo que se han sacado este órdago de la manga, que como tampoco va contra el artículo 50 per se, la UE no puede decir nada al respecto (salvo seguir riéndose de sus amigos británicos y el espectáculo dantesco que están dando).
  32. #36 Independientemente de cómo sean, creo que les viene grande el marrón. No solo por todo el trabajo que tienen que hacer, si no porque todos los escenarios posibles empeoran la situación en la que estaban. Decidan lo que decidan, y pienso que al final nadie quiere quedar como el que firmo eso.
  33. #18 Y quien gana con eso?
  34. #36 Para mi ha sido todo lo contrario. Es cierto que tal vez esto no sea Alemania o Holanda, pero comparado con España..... esto es el cielo de la organizacion
  35. #18 exacto. Pueden mantener en vigor las leyes europeas de la misma forma que la divisa de Ecuador es el dólar americano
  36. #39 Súmale la cantidad de acuerdos y convenios a los que están suscritos por estar en la unión. Algunos se mantendrán en las mismas condiciones, pero en otros los fulanos te pedirán renegociar. Es un trabajo dantesco y a contra reloj
  37. #40 El marrón le vendría grande a cualquier país, pero la situación política y la forma que han encarado el proceso no ha hecho más que empeorarlo de forma logarítmica. Su aproximación al problema ha sido la habitual: vamos a llevarnos bien, y empezar firmando cosas aunque el procedimiento no sea ese. La UE ha dicho que no, que sin arreglar los temas cruciales antes, no.... y así llevan año y largo. Y no terminará.

    A UK no le interesa cerrar el tema irlandés, porque le abre la puerta a un problema más grande, que es el escocés. Y no puede dejar el tema irlandés, porque nadie quiere volver a la lucha armada. No puede dar privilegios a una zona sin perjudicar a otra, y para más inri pretendían tener los beneficios propios de un socio, sin ser socio, y pasando por encima de todos los demás actores.

    Así les va... y mira, que me la pela... yo en dos meses estoy de vuelta en España, todo lo que tenemos aquí está vendido o en proceso.
  38. #42 Es todo boquilla.. muchos SOP, muchos procedimientos, pero luego a la hora de no cumplirlos son los mejores.
    Fijate todas las normas de seguridad anti incendios (moquetasd, muebles, electrodomesticos) y al final se les quema un edificio ENTERO porque la constructora hizo una estafilla vendiendo paneles que no cumplian los requisitos anti incendio, pero vendidos como si sí lo fueran.

    Me uno a #36 .. yo me vine a este pais muy jovencito .. con 16 anyos.. y no sabia como eran las cosas en Espana. Mis padres se cabreaban conmigo cuando ponia a Espana como si fuera un pais tercenmundista, cuando lo que yo les contaba ya funcionaba asi en ES includo mejor.

    Cuando vivi unos anyos en Barcelona me di cuenta de que tenian razon, que las cosas no son tan malas en ES, ni todo es de color de rosas en UK.

    Desde el referendum de la UE, que me he involucrado mas en politica, lo veo todo mas claro.. este pais esta gobernado por bucaneros, por piratas, disfrazados de aristocratas. La picaresca no fue inventada en Iberia, sino en La Gran Bretana.
  39. #1 Lo sabía, lo sabiá, sabía que ibas a decir algo relacionado con los 18 meses. xD xD xD
  40. #47 Se me ha ocurrido 8 segundos después de leer el titular.
  41. #42 Depende, va por niveles. Es cierto que a nivel empresa la organización y/o forma de trabajar es más lógica y ordenada (con excepciones), pero todo lo demás, yo que he estado involucrado en cuestiones a nivel gubernamental incluso, te puedo decir que en España algunas cosas las hacemos mucho mejor.

    Nuestra cultura es más histriónica, eso sí, e improvisamos mucho mejor. En algunos casos es un problema, en otros es una bendición, creeme.
  42. Tanto que no se van, que no se van... Al final se engancharán a la luz de una farola de Calais, cambiarán la cerradura del Eurotúnel, se harán UKupas (o EUcupas) y no habrá quien los eche.
  43. #44 Efectivamente, y por eso han tomado la decisión que ahora anuncian. Tampoco es que tuviesen más opciones.
  44. #31 No, si te parece se van a poner a ceder los de la UE para que ella se pueda colgar la medalla. La UE tiene la obligación de defender a los miembros de la UE, la que tiene la obligación de defender a los británicos es May, que se lo curre.
  45. #29 ¿En quién estarás tú pensando?
  46. #11 Básicamente...

    RU: Que me voy, eh. Que me voy a ir, ¡De verdad!
    UE: K
    RU: Bueno (sudando), vale vale, si insistes me quedo un poco más... pero que me estoy yendo eh, no estoy de coña.
    UE: K
  47. #41 Parece que el ego de algunos, por que otra cosa...
  48. #46 Qué bien lo has resumido, hermano.

    Aquí un contractor, el que sea, casi cualquiera, no hace más que "sugerir" que le pagues en cash y nada de factura.

    Se pasan los procedimientos de seguridad que ellos mismos definen por el forro. Todo es estético, que parezca que está controlado.

    Las leyes y los procedimientos están redactados para cumplir, y cuando te enfrentas a ellos te das cuenta que ni siquiera los cumplen ellos mismos (ni los propios departamentos).

    Me pasó una cosa parecida el primer año, que UK me parecía la panacea... desde entonces, y también a base de moverme por toda europa por mi trabajo e involucrarme con leyes y formas de trabajar en otros países, puedo decir que ni en España somos tan malos, ni el resto tan buenos. De hecho, valoro muchísimo más a España desde que salí, y al mismo tiempo soy también más crítico con cosas que antes me daban igual. Ha sido un cambio que ha valido la pena... pero vamos, la ostia que me dí de descubrir este país de piratas fue de órdago.

    Si mis amigos ingleses te dicen... España al menos la corrupción es visible... aquí es muchísimo mayor, a todos los niveles, pero nadie la ve ni la conoce. Creen que somos unos angelitos en comparación!!!
  49. Se queda!
  50. #45 empeorarlo de forma logarítmica

    Pobres británicos, se les dividen los problemas :troll:
  51. Lo normal sería que el proceso se alargue lo máximo posible para dar pie a hacer un segundo referéndum, que saldrá el no, y todos podrán seguir respirando tranquilos.
  52. Puntualidad británica, la llaman.

    ¿Alguien se apuesta que estos al final no se van?
  53. #32 Todo es ponerse
  54. #41 Básicamente como no les da tiempo a promulgar sus propias leyes lo que intentan es que no haya un vacío legal de un día para otro y de paso , si cuela, intentarán mantenerse en la UE mientras tanto.
  55. #34 Y como a China le dé por recordar la última negociación seria que tuvieron con RU ya ni te cuento.
  56. #58 aún estoy pensando porqué el movil ha puesto tal cosa, yo sólo estaba escribiendo "empeorarlo", a secas. Dichoso teclado del fabricante...
  57. #56 Ay la corrupcion en UK.. no me hagas hablar :-D
  58. #36 "En Europa sí que son serios trabajando, no como en España, que vamos haciendo parche sobre parche y ñapa sobre ñapa"

    Eso pensaba yo hasta que entré a trabajar en una empresa multinacional europea teniendo que trabajar frecuentemente con compañeros de otros países europeos. :shit:

    Así que déjame decirte que te comprendo perfectamente. :-D

    CC #46
  59. #9 ¡Brindo por ello! xD :troll:
  60. #54 UE: Ola k ase se pira o k ase... :shit: xD :troll:
  61. #19 Find: "Europe" + Replace with: "UK". Hala! Ya están las leyes hechas!
  62. #65 Normalmente las cosas empeoran de forma exponencial... Lo de empeorar de forma logarítmica me ha matao xD
  63. #1 Los dodotis escasean, por eso.
  64. #49 completamente de acuerdo. Yo llevo años currando a caballo entre España y UK y se me han ido cayendo los mitos uno a uno.

    El primero de todos el de la 'puntualidad británica'. Es cierto que en algunos sitios, en Espala es dificil ver empezar una reunión a tiempo. Pues bien, lo mismito pasa en UK... Pero en peor, no solo se retrasan sino que tienen a un PMO montando las reuniones y te hacen ir a una reunión superimportante... te pillas el avión, te presentas y te la cancelan porque fulanito no viene y resulta que fulanito se ha pedido el día libre y no va a aparecer.

    Es cierto que la organización laboral parece mejor, pero ya ni me fio porque si una cosa se les da bien es el marketing, todo el país es fachada.
  65. #16 nuestros politicos serán caraduras, pero a inútiles creo que les ganan los compañeros británicos.
  66. #30 hasta donde puedo recordar, May hizo campaña a favor de permanecer en la UE.
  67. #71 los problemas van a más, pero cada vez más despacito xD

    #35 #44 #45 Os voy a descubrir por qué lo han retrasado. Básicamente porque los servicios financieros de UK no van a conseguir una equivalencia que les permita operar en Europa como EEUU o Singapur, pero con muchas más ventajas, y sin aceptar que la UE se la revoque cuando les apetezca. Quieren esas ventajas, y las garantías en el tiempo, y eso no va a pasar porque la UE tendría crearía un precedente que lo aprovecharían otros países más poderosos. Explicación algo confusa aquí: www.expansion.com/mercados/2018/07/24/5b5641bdca474109668b45c2.html Todo se traduce a intereses monetarios al final, la cuestión de Irlanda si os dais cuenta es secundaria.
  68. #2 Osti, ¿quién decía o dijo eso? Me suena un montón
  69. #30 si supieramos lo que piensan la mayoría de políticos rodarían cabezas
  70. #75 Y ese es el problema y, si me apuras, el plan desde el principio, hacerlo mal para acabar por no hacerlo. Espero que reaccionen y le quiten de ahi, se ponga alguien con cierta chicha y lleve a cabo lo que el pueblo dejo claro que habia que hacer.
  71. #59 Eso es insultar a la poblacion britanica y cargarse cosas que hasta la fecha UK tenia como honorables... si hacen eso, ojito, puede haber problemas gordos, mas gordos que gestionar un brexit.
  72. #31 No solo eso. Ni siquiera han logrado tener una posición negociadora, las divisiones internas hacen que ni siquiera sepan lo que quieren. Lo único que han hecho es ir dando bandazos. Hemos pasado de brexit means brexit, a soft brexit pasando por todo tipo de pretensiones fantasiosas.
    No han calibrado nada bien las consecuencias de abandonar la UE y parece que las vayan descubriendo sobre la marcha.
  73. #17 Ese Brexit no sale de la nada
  74. #80 por curiosidad, ¿qué problemas?
  75. #84 ¿ Alteraciones del orden publico ? Como sintoma, no el problema raiz, que seria el "descontento" por cargarse por sus santos ovarios el mandato democratico del pueblo. No se, al tiempo. Esto es un velado golpe de estado no violento, pero dictatorial, aun asi.
  76. #80 ¿O sea que hacer un segundo referendum, ahora que se comienzan a conocer las consecuencias, es insultar a la población? ¿En cambio mentir a la población antes del primer referendum es democracia?

    Claro que si.
  77. #86 Votar hasta que salga lo que guste, desde luego, no es democratico.
  78. #87 Votar con conocimiento de causa sería lo democrático, votar bajo engaño es lo que es baja calidad democrática. Por eso los referendums a veces los carga el diablo...
  79. #45 No puede dar privilegios a Irlanda del Norte porque la UE no lo va a permitir. Fuera de la UE = frontera y pagar aranceles.
  80. #88 Hay algo de verdad en eso, pero no toda la que se vende, en UK hubo muuuuchas horas de debate y, sobre todo los del remain y algo los del brexit, pintaban el doomsday donde hablaban bastante detalladamente de los problemas que habria, pero es que es mas, en realidad, que mentiras, si nadie sabe lo que va a pasar. Y de lo que si se sabe, es una excusa, por que se hablo y de sobra. Los del NHS y otros, en fin, no me parecen cosas tan gordas como para usarlas de excusa para cargarse una decision LEGITIMA del pueblo.
  81. #42 Si tu crees que UK está organizado, o no vives ahí, o en España vivías en Algeciras
  82. #54 cualquiera diria q es una escena de cama :-P
  83. #89 pero si precisamente lo que pide la UE es un privilegio. No tener fronteras, para evitar la violencia, trae problemas con sus socios unionistas, que se niegan, y con escocia, que dice que quiere el mismo tratamiento.

    Negarse a no tener frontera es lo que evita un acuerdo con la UE.

    Claro , UK, muy listos ellos, dijeron... Sin frontera alguna, pero nosotros controlamos la nuestra, que seria tener todos los beneficios y ninguno de los deberes. Aún se ríen por los pasillos de bruselas con la broma...
  84. #28 #32 La membresía tiene una fecha de caducidad. Que adopten las leyes europeas tras abandonar la UE , como si quieren adoptar las leyes chinas.
  85. #46 bueno, los políticos son bucaneros en todos los sitios
  86. #90 Si nadie sabe lo que va a pasar, los que vendían el Brexit como una panacea o una mejora estaban mintiendo. Decisión sin información tiene de legítima lo que le interesa al político de turno...
  87. #45 Yo estoy igual que tú y cruzo los dedos para que suba la libra antes de mandar dinero, que, la verdad, me cago en el puto Brexit. La libra podría estar a 1,35-1,45 € de no haber ganado el remain y anda peleando por no perder el soporte a 1,10.

    En fin, es un momento de esos en los que solo nos queda cruzar los dedos.

    Suerte con la vuelta!
  88. #36 Es que supuestamente la mentalidad británica es "imaginación " e "improvisacion", lo de la planificación es mas de centro/norte europa.
    Pero bueno, es más bien, no tener ni puta idea de que hacer, pero suena más feo.
  89. #95 si pero solo los hijos de la Gran Bretaña tienen el honor de ser la cuna de los bucaneros LOL
  90. #27 La vida es tan absurda que seguro que les va mejor que a muchos de nosotros...
«12
comentarios cerrados

menéame