Actualidad y sociedad
508 meneos
1263 clics
El TJUE anula la discriminación positiva de la Seguridad Social a favor de las madres de dos hijos

El TJUE anula la discriminación positiva de la Seguridad Social a favor de las madres de dos hijos

La sentencia dictada hoy indica que la directiva de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social se opone a la norma española, ya que los hombres que se encuentren en una situación idéntica a la de las mujeres que reciben el complemento de pensión no tienen derecho a él. [...] En opinión del TJUE el trato menos favorable a los hombres en la concesión de este complemento supone una discriminación directa por razón de sexo que está prohibida por la Directiva de igualdad.

| etiquetas: tjue , discriminación , madre , padre , hijo , feminismo , machismo , pensión
225 283 0 K 329
225 283 0 K 329
12»
  1. #98 Que no, que no, que sólo tiene que ser a mujeres o el universo implosiona.

    No intentes razonar con predicadores de género, están por debajo de toda mínima lógica.
  2. #64 La Luna y el dedo. Existe la situación B y nadie abusa de ella, ¿por qué iba ahora la gente a abusar de la situación A?

    #67 +Hola, buenos días. ¿Recibió usted una ayuda/subvención/etc durante los 11 minutos que fue legalmente una mujer?
    - Ehhh ¿sí?
    + Le notifico que tiene 15 días de plazo para devolver la ayuda etc o será denunciado por abusar de una norma. Ya tendrá tiempo de explicarle al juez eso de que se sintió mujer sólo 11 minutos.
    - Pero es que leí en un foro...
    + Buenas tardes.

    #93 Estoy diciendo que aprovecharse de cualquier reglamento empleando argucias es punible.

    #100 Claro, claro. Situación que no es en absoluto punible. :palm:
  3. #1 La discriminación positiva existe, y es un término que ya existía antes de que existiera el feminismo.

    #65 La discriminación positiva no es negativa para nadie, o no lo es necesariamente.
  4. #103 Estoy diciendo que aprovecharse de cualquier reglamento empleando argucias es punible.

    Si te puedes aprovechar del reglamento, es porque el reglamento permite privilegios en función del sexo, que es lo que yo estoy diciendo.
  5. #103 porque las ventajas son mayores declarandote mujer que declarandote judio,
  6. #103 Claro, claro. Situación que no es en absoluto punible.

    de facto no lo es
  7. #105 Ah, entonces no estás en contra de que la gente pueda cambiar legalmente su género sin tener que pasar dos años yendo al psicólogo.

    Entonces estamos de acuerdo. :-)

    #106 Ajam, claro claro. Hombres cisexuales van a hacer cola para declararse mujeres transexuales para disfrutar de las amplias ventajas que se tiene cuando se es mujer.

    #107 De facto significa "de hecho", no "según mis cojones". Porque tú sabes que es un hecho objetivo que hay mujeres condenadas por denunciar falsamente a sus parejas, como hay gente condenada por absolutamente cualquier tipo de denuncia falsa en cualquier ámbito, ¿verdad?
  8. #108 Los abogados son los primeros que se encargan de buscar todos los resquicios e interpretaciones legales para favorecer a sus clientes, y sí, lo se de primera mano. Cuando mi hermana se divorció la abogada le hizo una serie de "proposiciones" que le harían sacar mucho más del proceso de divorcio (porque la ley es la que es). Mi hermana le dijo que sólo quería divorciarse, no destrozar la vida a nadie y le contestó que no sea tonta que muchas mujeres lo hacen.
  9. #109 Una historia inverificable que, incluso aunque fuera cierta, no sería un argumento a favor de la tontería que has escrito en #107.

    Gracias por participar.
  10. #108 para disfrutar de las amplias ventajas que se tiene cuando se es mujer

    Coooorrecto, ¿para qué se iba a hacer sino?
  11. #112 Dime: las mujeres de tu entorno, ¿de qué privilegios han disfrutado durante los últimos dos años por el mero hecho de ser mujeres?
  12. #26 eso se hacía ya en el 77. El hombre cotizava por él y para la pensión de su mujer. La famosa pensión de viudedas.
  13. #61 Me lo imagino, y no veo por qué no.

    Lo que es una subnormalidad es que tenga algún beneficio ser judío o cristiano como para que alguien haga eso.
  14. #113 Dime tú, si no es para acceder a esos privilegios, para qué iba a cambiarse de sexo un heterosexual normal y corriente. Pues hay quién lo ha hecho y le ha salido muy bien. Lo han hecho hombres acusados de género, que se han cambiado a mujer y se han librado de la condena.
  15. #76 así sí. Según como lo redacta la noticia me parecía una burrada.
  16. #40 Eres un carca!!! #34 es una persona que se define como de género fluido. Hoy puede ser mujer, mañana hombre de nuevo y pasado un Panzer de 34tn con ascendencia latina. ¿Es tan dificil de entender?
  17. #46 ¿Y aquellas personas que según indican de identifican como de "género fluido"?
  18. Que hagan como con la ley de viogen que es constitucional porque discrimina por genero, no por sexo.
    Pardillos.
  19. #26 Si analizas el programa electoral del PSOE y Podemas, son bastante más extremos en el PSOE. Ningún otro partido llevaba en su programa electoral legislar lo del "sólo sí es sí" (que es una locura).

    Los de podemas no se quedan cortos, pero es más publicitario (cambiar el nombre y esas chorradas) que programático.
  20. #56 a la gente de aquí se le ha ido la puta olla, venga hasta luego, que le den por culo a meneame y a todos los acomplejados de mierda por las mujeres, A LA MIERDA

    Por favor, cierra la puerta al salir.
  21. #1 Pues tiene sentido hablar de discriminación positiva de impedidos. Otra cosa es que las mujeres no lo sean.
  22. #123 tú misma lo has dicho.
    incluso en el caso de los discapacitados, los considero políticas de integración... puesto que hay mil trabajos que pueden hacer tan bien como nosotros (incluso mejor, puesto que nadie les gana en motivación). sólo que, desgraciadamente, la sociedad todavía no lo sabe.
  23. #104 En el mundo real con recursos finitos sí. Si por ejemplo das ayudas a la vivienda a un colectivo minoritario, significa que el resto tendrá que competir en desigualdad de condiciones para acceder a ellas. En el momento que das una ventaja a alguien perjudicas a los demas de alguna forma. Ya que lamentablemente, en mundo que vivimos competimos con otros, para conseguir vivienda, empleo, o cualquier otra cosa. Supongo que habrá algun caso que no sea así, pero no se me ocurre ninguno ahora.
  24. #125 Eso no es cierto. Si yo doy una limosna a un pobre que está pasando necesidad, con ello no estoy perjudicando al vecino que tiene un sueldo. Ayudar a los necesitados no supone perjudicar a los que tienen sus necesidades cubiertas, yo diría incluso que es al contrario.

    Si doy ayudas a la vivienda a un colectivo minoritario, no estoy perjudicando a los demás necesariamente, y en algún caso estaré ayudando a los demás. Esa ayuda puede suponer un aumento del mercado de la vivienda, y un abaratamiento en la construcción de las casas para todos.

    Si yo me compro una casa, eso no implica que yo estoy compitiendo con las otras personas que compran casas, en algunos casos es al contrario, podríamos estarnos beneficiando los compradores unos a otros.
  25. #126 Cuando vas a alquilar una casa compites con otros posibles inquilinos. Si todos tienen ayudas menos tu, estas en desventaja.
    Precisamente es el problema con airbnb en las ciudades, que ahora compites con extranjeros que tienen mas poder adquisitivo que tu.

    Dar limosna no es discriminación. Pero si lo hace el estado en forma de ayudas, supone un perjuicio para ti puesto que ese dinero sale de los impuestos de todos, es decir, tendrá menos fondos para otros cosas.
  26. #127 A mi no me perjudica que otros tengan ayudas para alquilar un piso, a mi me van a cobrar lo mismo por el alquiler, tengan otros ayudas o no las tengan.
  27. #128 En eso te equivocas, si sube el poder adquisitivo de los demas, sube el precio del alquiler en el mercado, y por tanto a ti te lo podrían subir. Es la oferta y la demanda.
  28. #129 Es la estafa de la oferta y la demanda. En España cuando llegó la crisis había tropecientos pisos sin vender, y bancos rescatados con nuestro dinero por tener tropecientos pisos construidos y sin venderlos ni alquilarlos.
  29. #70 La tributación conjunta no es una ventaja de los hombres, sino de los matrimonios, nada de discriminacion por sexos. No es comparable. Lo pueden hacer dos mujeres casadas. O incluso una mujer casada con un hombre que gane más que él.
  30. #36 ¿En qué países comunistas dice que pasan esas cosas?
  31. #111 no, pero es discriminacion positiva o no ?
  32. #26 Recuerda que la estupidez no tiene límites, así que no es sorprendente oir esas cosas, mañana el feminismo igual les da por pedir una paga universal sólo para mujeres o vete a saber... igual cuela.
  33. #109 De esas historias conozco yo unas cuantas también, y es de pura lógica, si la ley te favorece la exprimes al máximo, aunque hay personas con decoro que no pretenden destruir a su pareja.
  34. #95 Y con muy poca vergüenza. Todo esto para revanchas personales.
  35. #98 Si, seguro que ahora nos suben a todos las pensiones, sin duda ninguna.

    Esa normativa se hizo para compensar a las mujeres que tienen menos pensión porque dejaron de trabajar los años de la maternidad, algo que ocurría con relativa frecuencia en las mujeres que se están jubilando ahora.

    No te preocupes que ahora ya no existirá ese suplemento ni para madres ni para padres, y tendremos una España mas justa.

    CC #102
  36. #137 Pues por eso mismo ahora lo que tenemos que pedir es que se vuelva a aprobar la norma, pero para todos, eso solo puede aumentar la natalidad. ¿Te apuntas, o prefieres seguir defendiendo que la norma solo se debía aplicar a las mujeres?... Que es lo mismo que muchos llevamos pidiendo tiempo. No se pide (o al menos no yo) que se quite la norma, sino que se amplie...
  37. #103 Yo puedo decidir ser mujer durante el tiempo que yo quiera, lo contrario es discriminación. Al juez le va a caer un paquete de órdago y a usted también. Y si hay que elevar esto al tribunal de derechos humanos europeos, se eleva.

    Ya vas a ver como ese argumento va a terminar funcionando algún día, viendo cómo cada vez más nos la cogemos con papel de fumar.
  38. #138 Te he explicado el origen de la aplicación de la norma, no eran los hombres los que dejaban de cotizar para cuidar de sus hijos, eran las mujeres, y esta norma compensaba esto.

    Se eliminará la norma porque es injusta, y nadie cobrará suplementos en su pensión por haber dejado de trabajar en el cuidado de sus hijos.
  39. #140 Seamos conscientes de una realidad presente: que la norma ya esta catalogada como injusta (y así se ha sentenciado finalmente). Tú mismo lo reconoces en tú mensaje: "se eliminará la norma porque es injusta".

    Si en vez de haber estado defendiendo durante años una norma injusta (y así se ha sentenciado finalmente) nos hubieramos preocupado de hacerla justa nos ahorraríamos lo que ahora va a pasar. Porque no perdamos el foco en lo que ha pasado: no es que una masa popular haya pedido o no su invalidación, esto no es determinante. Es que hemos estado manteniendo una norma injusta durante años.

    ¿Quién tiene más responsabilidad en lo que ha pasado ahora, aquellos que han estado defendiendo una norma injusta o aquellos que denunciábamos la norma como injusta? Es que parece que presentas el asunto como si fueramos los que llevamos diciendo tiempo que esta norma es injusta los culpables, y en todo caso será al revés. El TSJUE no corrije a los primeros, sino a los segundos...
  40. #131 Eres Asperger?
  41. #142 ¿Y tú retrasado mental?
  42. #60 Ya lo sé. Arcuri (ex-marido de Juana Rivas) creo que había amenazado con ir a Estrasburgo; es decir, al TEDH, por eso me refería a ese tribunal. Y en cualquier caso, dado que el principal problema de la LIVG es que viola la presunción de inocencia, sería más normal que el palo a la ley se lo diese el TEDH, se ajustaría más a sus competencias.

    Pero tranquilo, la cantidad de caso de violencia de género que acaban en una sentencia condenatoria no pactada por las partes no es excesivamente elevado. Además, en la mayoría de ellos las condenas no son muy altas y los condenados no son gente de grandes recursos. Con lo cual la posibilidad de que un caso acabe allí es muy baja.
  43. #141 Suponga que si la norma se aplica solo a las personas que dejan de trabajar para cuidar a sus hijos, la norma será más justa, aunque igualmente afecte casi solo a mujeres.

    Tal vez hagan algo así, y cambie poco la cosa.
  44. #145 pues me parece una estupenda propuesta la que ahora expones. Q es lo que yo defiendo desde hace tiempo en estos asuntos.

    Si en efecto fueron en su mayoría mujeres las que dejaron de trabajar para cuidar a los hijos, pues serán en su mayoría las mujeres las que tengan esta ayuda. No era necesario recurrir a una "discriminación positiva" para esto. Por eso en mi primer mensaje te preguntaba que en que mejoraba para las mujeres una norma que solo permite la ayuda a un sexo. No es necesario la discriminación: serán las mismas mujeres que tengan derecho a ayuda con o sin discriminación... Pero además a esto se sumarán algunos (pocos supongo) hombres.
  45. #46

    E irá a juicio y ganará ¿quién eres tú para negar que alguien es de género gaseoso?
  46. #143 No, pero tú faltón si que eres. Te va mal con las mujeres?
  47. #137 Claro, porque nunca en la historia del universo un hombre ha dejado de trabajar en los años de paternidad.
  48. #149 Si, alguna vez.
  49. #150 Ves? Pues razón suficiente para no discriminar por sexo. Venga, a ver si poco a poco os entra en la puta cabeza.
  50. #151 La mujer ha estado siempre discriminada por sexo, y eso te guste o no, está cambiando.
  51. #152 Lo que me gusta es que no se discrimine para ningún lado.

    Ni de puta coña pienso pagar por lo que hayan hecho o dejado de hacer en otras generaciones dándole a la mujer trato preferente. Ya pueden hacer lo que quieran con su vida por lo tanto que se apañen igual que nosotros.

    Donde se ayude, que sea a ambos sexos y donde no se ayude entonces a ninguno de los dos. Eso es la igualdad.
  52. #153 "Lo que me gusta es que no se discrimine para ningún lado."

    Para eso se hacen las normas y las leyes, sin la ayuda de ellas la discriminación no terminará nunca. Eso es lo que está cambiando mucho últimamente, y por supuesto el que algunos piensen que es un problema pasado no soluciona el asunto.

    Un saludo.
  53. #154 Las normas y las leyes JAMÁS DEBEN DISCRIMINAR por razones de sexo. Eso es ilegal y va contra los derechos humanos. Sí, incluso cuando benefician a las mujeres.
  54. #51 Estaba pensando lo mismo.
    A ver si al final Europa nos dice que VOX es el que lleva la línea correcta...xD
  55. #148 Me va razonablemente bien. ¿Por?
  56. #157 No lo parece, vista la inquina que les tienes.
  57. #158 Yo no tengo inquina a las mujeres, tengo inquina a las gilipollas y a los gilipollos.
  58. #159 Pues lo disimulas muy bien. Enhorabuena.
  59. #115 No has entendido nada. Oh, sorpresa.

    #116 "si no es para acceder a esos privilegios, para qué iba a cambiarse de sexo un heterosexual normal y corriente. Pues hay quién lo ha hecho y le ha salido muy bien"

    Fuente: tus cuñados cojones. xD xD xD

    Vamos, que no tienes constancia de que ninguna mujer de tu entorno haya accedido a ventajas de ningún tipo por ser mujer y que, al no poder poner ejemplos, te pones a rebuznar invenciones.

    Si creyera que ibas a ser capaz de seguir la lección te explicaría lo que es la lógica circular.

    #119 El género fluido no está reconocido en la propuesta de ley. En cualquier caso es tan sencillo como crear una nueva categoría: hombre, mujer, NS/NC.

    #139 #147 La verdad es que cuesta diferenciar las veces en las que intentáis ser graciosos diciendo tonterías de las veces en las que intentáis poneros serios diciendo tonterías.
  60. #161 Lo he entendido perfectamente. Otra cosa es que el discurso que te piden que mantengas no sea consistente.
  61. #162 Y otra cosa son los hombres de paja que te construyes para que alguien te haga compañía.
  62. #161 Ahora te parece una tontería. En veinte años te va a parecer una predicción optimista.
  63. #164 Tonterías como Yo puedo decidir ser mujer durante el tiempo que yo quiera, lo contrario es discriminación ni siquiera son correctas a nivel semántico.
  64. #165 Todes es incorrecto también y ya ves.
  65. #28 ahí va un positivo para el comentario y otro para ti :->
12»
comentarios cerrados

menéame