Actualidad y sociedad
236 meneos
1521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos vegetarianos

Científicos del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés) han publicado un informe donde alertan que la mayor parte de los habitantes del planeta podrían tener que volverse vegetarianos en 2050, si no encontramos otro modo de solventar la falta de agua a la que nos enfrentaremos. Según los investigadores, en los próximos 40 años la población se incrementará en 2 mil millones que se sumarán a los actuales 7 mil millones de habitantes.

| etiquetas: agua , escasez , vegetarianos
126 110 25 K 46
126 110 25 K 46
Comentarios destacados:                                  
#2 De todos los escenarios apocalípticos el de la lechuga me parece, de largo, el más cruel.
«123
  1. De todos los escenarios apocalípticos el de la lechuga me parece, de largo, el más cruel.
  2. Antes me como a mis vecinos.  media
  3. Si falta el agua ¿regaremos las lechugas con meaos? Puajj
  4. #2 No quejes podrías llegar a hacerte un gran experto en lechugas... :troll:
  5. #3 "Tia buena" va a cambiar de significado... :roll:
  6. Relacionadas:


    La revolución comienza por tu menú del día
    www.meneame.net/story/revolucion-comienza-tu-menu-dia

    "Dejar de comer carne salva el Planeta" dice Naciones Unidas [ING]
    www.meneame.net/story/dejar-comer-carne-salva-planeta-dice-naciones-un

    Receta de WWF para salvar la Tierra: energías renovables y menos consumo de carne
    www.wwf.es/?16501/Receta-de-WWF-para-salvar-la-TierraMs-energas-renova

    Comer carne y lácteos compromete el objetivo de limitar el calentamiento global a 2ºC
    www.meneame.net/story/producir-carne-lacteos-compromete-objetivo-limit

    Greenpeace demuestra cómo la ganadería es la primera causa de deforestación en la amazonía
    www.meneame.net/story/greenpeace-demuestra-como-ganaderia-primera-caus

    Estamos destruyendo el amazonas para alimentar vacas
    www.elpais.com/articulo/sociedad/Estamos/destruyendo/Amazonas/alimenta

    La 'industria' de la carne contamina más que el transporte
    www.elmundo.es/elmundo/2010/07/20/valencia/1279645414.html

    Un ciclista carnívoro contamina lo mismo que un vegetariano en un 4x4
    www.reducetuhuella.org/2010/08/16/un-ciclista-carnivoro-contamina-lo-m

    España es el 8º país que más carne consume del planeta
    www.meneame.net/story/grafico-consumo-carne-mundo-espana-octavo-pais-m
    www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=10808 (lista completa)

    Los Campos de la Muerte. La batalla para alimentar la ganadería industrial [Documental]
    www.meneame.net/story/campos-muerte-batalla-alimentar-ganaderia-indust
    www.youtube.com/watch?v=RF31mHrf9fM

    Se requieren 15.000 litros de agua para generar un kilo de carne, señala la FAO
    www.todoagro.com.ar/noticias/nota.asp?nid=19709

    Se ahorra más agua no comiendo carne que no bañándose
    www.meneame.net/story/ahorra-mas-agua-no-comiendo-carne-no-banandose

    Consumo de agua de diferentes alimentos
    www.waterfootprint.org/?page=files/productgallery&product=apple

    Documentos TV: "Ámame enCARNEcidamente"
    -El desmesurado consumo de carne ha abierto la puerta a la ganadería industrial
    -En la actualidad se sacrifican 60.000 millones de animales para alimentarnos
    -Si la demanda de carne sigue la progresión actual, la cifra se duplicará en 2050
    -Este insostenible sistema provoca estragos en la salud y el Medio Ambiente
    www.rtve.es/television/20120529/documentos-amame-encarnecidamente/5321

    #0 Yo lo pondría en Cultura en vez de Actualidad.
  7. #3 mejor, el problema puede ser la encefalopatía espongiforme.
  8. Bah, yo he visto al último superviviente lo que hay que hacer: bebernos nuestra propia orina
  9. Bah, no seáis talibanes! Comeremos lo que haya y punto.
  10. #5 Has leído el artículo acaso?
  11. #11 ¿Mamá, eres tu?
  12. T_D_S V_G_T_R__N_S!!
  13. Soylent: 100% personas recicladas ¡Nueva fórmula con más niñas!
  14. #10 ¿Pero cada uno la suya o habrá un pozo común? ¿O se podrán establecer parejas o grupos de orina? Es que yo tengo un amigo diabético que mea Trina.
  15. Debo ser una visionaria, yo ya soy vegetariana.. ;)
  16. Vaya chorrada.

    1) Un aumento de la población de sólo el 25 % no puede tener un efecto tan radical como para que todo el mundo tenga que dejar la carne.

    2) La natalidad lleva más de medio siglo descendiendo sin parar en todo el mundo.

    3) Se pueden hacer muchas cosas para solucionar el problema aparte de dejar la carne, como desbloquear el cultivo de transgénicos en la magufa Europa, aumentar la mecanización en los campos y granjas de los países en vías de desarrollo, reducir el uso de biocombustibles, fomentar la piscicultura, ...
  17. #18 Pues menos mal que la natalidad lleva medio siglo descendiendo.
  18. Hablo desde la ignorancia: Dice que 1/3 de la superficie cultivable del mundo es para consumo animal pero no me parece un buen dato para ejemplificarlo, tendría que ser el de producción total ¿no? O si hablamos de que el problema es el agua de consumo de agua en relación a la producción.
    Porque por la zona de Zaragoza, regadío muy productivo, cuando era pequeño había bastantes frutales, tomates y demás, pero ahora todo es alfalfa y maíz para animales, mientras que en mi pueblo de Soria hay muchísimo más terreno dedicado al consumo humano (trigo y girasol) pero con una producción muchísimo menor.
  19. #21 Porque si fuera al reves ya seríamos 10.000 millones.
  20. #22 Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.
  21. #23 Mi abuela aún monta en bici.
  22. Eso eso!! todos a comerme el nabo!
  23. Todos? Solo los pobres
  24. Esto es un ataque directo contra Carne Cruda ^^
  25. #8 ADemás, la carne roja es cancerígena, según Harvard:

    Cutting red meat-for a longer life
    www.health.harvard.edu/staying-healthy/cutting-red-meat-for-a-longer-l

    Red meat consumption and breast cancer risk
    women who ate the most red meat in adolescence or early adulthood had an increased risk of developing breast cancer later in life.
    www.hsph.harvard.edu/news/features/red-meat-consumption-and-breast-can

    Red meat raises red flags
    red meat consumption is associated with an increased risk of total, cardiovascular, and cancer mortality.
    news.harvard.edu/gazette/story/2012/03/red-meat-raises-red-flags/

    Red meat consumption linked to increased risk of total, cardiovascular, and cancer mortality
    www.hsph.harvard.edu/news/press-releases/red-meat-consumption-linked-t
  26. #20 Puede ser también que en Zaragoza se cultiven transgénicos y en Soria no, por eso de que en Europa están prohibidos para consumo humano (creo que para animal no). Igual estoy patinando, pero podría ser una razón de la menor productividad.
  27. Malditos lechugofobos :coletas:
  28. #29 Me refiero simplemente a que Soria es secano y Zaragoza un desierto de regadío, que siempre es lo más productivo. Entonces puede ser que 1000 hectáreas de girasol en Soria estén produciendo menos que 100 de maíz en Zaragoza, entonces el dato de comparar la tierra dedicada a cultivos para consumo humano o animal no lo veo muy adecuado. Pero sí, en Aragón prácticamente todo el maíz que se cultiva es transgénico, no sé si eso influye en que casi todos nuestros cultivos sean para consumo animal.
  29. #28 y respirar oxígeno y beber agua te oxida
  30. Veamos que dicen los gatitos...La mayoría de la humanidad come arroz, pero a los gatitos les gusta la carne.
  31. #2 Siempre el mismo rollo de la lechuga...
    No soy vegetariano, pero tengo a unos cuantos muy cerca, y mira todo lo que hay además de lechuga: lentejas, garbanzos, alubias, cereales, arroz, calabaza, pimientos, soja, huevos (para vegetas no veganos), cebollas, pimientos, calabacines, fruta, etcétera...
    Como carne como mucho un par de días a la semana, y te aseguro que no la echo de menos. No estoy a favor de dietas estrictas, pero si no te comes un chuletón diario tu salud te lo agradecerá
  32. #2 más zombies y menos lechugas!
  33. #19

    El tema es que la mortalidad infantil ha bajado una burrada.
  34. Entonces creo que prefiero extinguirme, porque para dejar un mundo así a mis hijos...
  35. #33 pero no todos los alimentos son cancerígenos.
  36. #2 Siento estropearte el chiste pero merece la pena considerar que la lechuga tiene el mismo peso en la comida vegetariana que el mosto a la hora de beber vino. Puede que hayas tomado mosto alguna vez y te haya gustado, pero si de verdad quieres beber vino, dejas esa mierda a un lado. Con perdón.

    En cualquier caso, ya se lleva mencionando el hecho de la gran cantidad de agua que se necesita y desperdicia para producir carne industrial, obteniendo los mismos o mejores resultados nutricionales con otras dietas más sostenibles.

    PD Mi blog favorito de recetas The Post Punk Kithchen www.theppk.com  media
  37. #33 dejalo es mi consejo, jaja no se cansa
  38. #7 ¿Sabrosona? :troll:
  39. #20 El 80% del trigo que se cultiva en España (trigo blando o semiduro) es para pienso animal.
  40. #35 Esos ataques tuyos de sentido común se pueden tratar. La medicina se llama sentido del humor. Hay otra variedad que se llama ironía y también funciona.
  41. #1 y encima ahí sonriendo y regocijándose. (Me indigno).
  42. #36 ¿Qué come un zombie vegano?
  43. ¿Queréis decir que en 2050 habrá suficiente petróleo como para alimentar la mal llamada "revolución verde"?
  44. #40 al hilo de eso, y si no la has visto ya, te recomiendo cowspiracy. Un documental acojonante sobre el coste real de la carne.
  45. #35 Lo que tú haces (carne 2 días a la semana) es lo habitual. En el último estudio que leí, sólo un 10-12% de gente comía carne a diario o casi a diario - 15% antes de la crisis creo.
  46. #50 No sé donde vives, pero en el Norte, donde yo vivo, la mayoría del personal come carne a destajo
  47. #51 No hablo de mi percepción personal, hablo de estadísticas que he visto por ahí
  48. #47 Nabos, sobretodo si es para una serie de HBO.
  49. #33 Con la salvedad de que dejar de respirar oxígeno y dejar de beber agua te mata. Dejar de comer carne roja más bien lo contrario.

    Dejando a un lado que cada cual tenga sus motivos para comer lo que considere más oportuno, el que citas no es un ejemplo equivalente.
  50. #34 Siempre les quedará los humanos.
  51. T_D_S P_T_S
  52. #26 Cada vez hay menos pobres, la tasa de pobreza está desplomándose a lo bestia en todo el planeta.
  53. #48 En 2050, podremos producir lechugas en los sótanos acondicionados de las propiedades urbanas usando LEDS.

    Si las transportas en bicicleta o carretilla: Del sótano a la verdulería: 0 gr/km.
  54. #41 eso son sólo 4 notas de prensa. Google Scholar está lleno de estudios sobre carne y cáncer.

    Muchos de ellos, como estos, demuestran un vínculo.
  55. #33 Aquí tienes una lista de alimentos carcinocidas:

    www.ted.com/talks/william_li
  56. Siempre pensé que a estas alturas estariamos comiendo eficiente comida en forma de pastillas.
  57. Titular:
    Todos vegetarianos

    Noticia:
    De las 3 mil calorías diarias que consume en promedio un ser humano, el 20 por ciento procede actualmente de productos animales. Según las recomendaciones del SIWI, esta cifra debería reducirse hasta un 5 por ciento, lo que permitiría disminuir el déficit de agua en más de un 35 por ciento.

    Habla de bajar del 20 al 15 por ciento las calorías procedentes de productos animales en el supuesto que dentro de 35 años haya escasez de agua y superpoblación.

    ¿De donde sale los del vegetarianismo?

    ERRONEA
  58. Por lo que veo esta noticia erronea es solo un poco mas de spam vegano, pues bueno informemos acerca del veganismo...

    Juzgan a una pareja de VEGANOS en Francia por la muerte de su bebé por malnutrición
    Los padres, Sergine y Joel Le Moaligou, avisaron en marzo de 2008 a los servicios de emergencias, preocupados por la excesiva delgadez y palidez de su pequeña, Louise. Los facultativos, que solo pudieron confirmar la muerte de la niña a su llegada a la casa de los Moaligou, determinaron que Louise tenía una importante carencia de las vitaminas A y B12, esenciales para la prevención de infecciones.

    Los padres se enfrentan a una pena de 30 años de prisión Además, la pequeña apenas rozaba los seis kilos de peso en el momento de su fallecimiento, cuando lo normal en una niña de su edad es que superara los ocho kilos. El motivo es que desde su nacimiento, Loiuse fue amamantada con leche materna, una leche que carecía de importantes nutrientes ya que la madre no ingería carne de animales ni productos derivados de los mismos por su dieta vegana.

    La autopsia reveló que este "desequilibrio alimenticio" podría haber provocado la muerte de la niña. Los padres están acusados de "abandono o privación de comida seguido de muerte" y se enfrentan a una pena de 30 años de prisión.

    Child abuse by VEGAN parents

    In this story from New Zealand, the baby of a vegan couple died because of their beliefs. Prof Peter Skegg said that " Religious fanatics could face harsher treatment from courts if Moorhead case used as a precedent"

    Murió debido a complicaciones médicas debido a la falta de vitamina B12. La pareja había sido acusado de la muerte de su hijo de seis meses de edad, Caleb.

    Muerte por Veganismo
    New York times 21 de Mayo de 2007
    Esta calamidad particular - por lo menos la tercera condena de tales padres veganos en cuatro años - puede ser en gran parte debido a la ignorancia. Pero debe promover la discusión franca acerca de la nutrición.

    Multiple Nutritional Deficiencies in Infants From a Strict Vegetarian Community

    Deficiencias nutricionales severas desarrollados en cuatro bebés de una nueva comunidad religiosa vegana.
    Habían recibido la leche materna hasta la edad de 3 meses; a partir de entonces, la leche materna fue suplementado con o sustituido por preparaciones extremadamente bajos caloricdensity. Todos los niños tenían profunda desnutrición proteico-calórica, el

    …   » ver todo el comentario
  59. ¿Y no sería más fácil que todos comiéramos la mitad de carne?

    O extender lo de comer insectos, que también es otra tendencia al alza (aunque a nosotros nos dé mucho asco).
  60. #63 Creo que está mal expresado y que lo que realmente quiere decir es que hay que pasar de un consumo de un 20% a uno del 5%. Donde la carne sólo suponga un 5%, no que baje en un 5%.
  61. #57 La agricultura es cultura, lo dice su nombre. :troll:
  62. os llevo años de ventaja.
  63. Bueno, no os preocupéis porque esa gran mayoría a la que se refieren, SON LOS POBRES.
    Los que vivimos en los países ricos, no vamos a tener problemas.

    Tal vez en 2100 cuando ese problema llegue también al 1º mundo, sólo tendrían que hacerse veganos las clases bajas de esos países. Los de las clases altas, tampoco tendrán ese problema ni en el año 3000.
  64. #31 La alfalfa que se cultiva en Aragon se va a Arabia Saudi para consumo animal. Es cuestion de pasta nada mas
  65. #20 Eso de que 1/3 es para consumo animal no se de donde se lo sacan, cuando aquí en España casi Andalucía entera son olivos.
  66. #68 tranquilo, ya me como yo tu cordero. Sigue aventajandome ;)
  67. #63 Sale de aquí: "Científicos del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés) han publicado un informe donde alertan que la mayor parte de los habitantes del planeta podrían tener que volverse vegetarianos en 2050, si no encontramos otro modo de solventar la falta de agua a la que nos enfrentaremos."

    Como dice #66, la reducción que proponen es pasar a un 5% (-15% sobre el total anterior). A efectos prácticos es ser casi vegetariano, aunque igualmente la afirmación de la noticia sigue sin ser del todo cierta.
  68. Yo prefiero descender la poblacion humana a dejar de comer carne. Aunque como considero que los veganos estan por debajo mia en la cadena alimenticia, podria matar dos pajaros de un tiro. Seguir comiendo carne y reducir la poblacion :troll:
  69. #69 Visto lo visto yo propondría alimentarse con los genitales (previamente extirpados quirúrgicamente) de los humanos que tengan o manifiesten intención clara de tener un número de hijos superior a un índice calculado en función del número de personas por país o región. Con esto se intentaría equilibrar la tasa de natalidad entre diferentes países, regiones y continentes y se podrían crear bastantes puestos en personal médico para trabajar como cirujanos y enfermeros.
  70. Los carnívoros come carroñas siempre os podréis reciclar como coprófagos y si las dieta no os sentara demasiado bien y muriérais, podéis servir de pienso base para otros coprófagos.
  71. #64 Soy vegano y opino lo que han hecho esos padres es horrible. Pero no juzgues el veganismo por eso. Como bien dice uno de los estudios que enlazas, para ciertos nutrientes hay que tomar bien suplementos, bien alimentos fortificados (muchisimos alimentos estan fortificados hoy en dia).

    Pero seamos claros, esos enlaces no informan sobre el veganismo. Es cherry-picking de noticias negativas, sin dar tu opinion para asi intentar dar una imagen imparcial (cuando no lo es).

    Persigues al veganismo en muchas de las noticias en que se menciona. Y estas en tu derecho, a pesar de que tus argumentos no sean los mejores. Me parece curioso.
  72. #69 Tu comentario me hizo recordar un relato de Damon Knight.
  73. Bueno como siempre en estas noticias tergiversadas o erroneas que publican losveganos por aqui no aparece el informe, despues de buscar un rato lo he encontrado.Un vistazo rapido y encuentro...

    Fish better than chips
    Comida nutricional no viene sólo del sector agrícola. por comunidades de Asia y el Pacífico, en particular, el pescado es una importante y parte fundamental de la dieta, la cultura y los medios de subsistencia.

    El cultivo del arroz y la agricultura de riego a menudo tienen sinergias positivas con el cultivo de peces.
    Estas sinergias surgen cuando se usa agua en los canales de riego y embalses para el cultivo de peces durante ciertas épocas del año - cuando el agua y zona no se utilizan para el cultivo de cosechas (Needham y Funge-Smith, 2014).
    Dependencia humana de los peces de cultivo ha crecido y combinaciones de la agricultura y el cultivo de peces se encuentran en áreas tierra adentro desde la costa lugares (ibíd.).

    Las combinaciones de los estanques de peces y el uso de agua para riego representa un mejor uso del agua y la mano de obra y mejorar la alimentación y la seguridad nutricional. Además, la pesca de captura en pequeña escala son generalizadas en muchas regiones y proporcionar insumos importantes para la seguridad alimentaria y crucial micronutrientes.

    En contraste con el cultivo, la pesca de captura no son dependientes en la producción de agua y, a menudo se pasa por alto en la gestión del agua

    www.government.se/contentassets/5ef425430d2f49cea3ebc4a55e8127e5/water

    Tambien ofrece recomendaciones para un escenario con escasez de agua potable como plantar cultivos mas resistentes a la salinidad e instalar desalinizadoras

    El pescado es una fuente importante de proteína que representa el 50 por ciento del suministro total de proteínas en Camboya, el 38 por ciento en Laos PDR, el 16 por ciento en Tailandia y 12 por ciento en Viet Nam; todo mucho más alto que
    el promedio mundial del 5 por ciento (FAOSTAT, 2003).

    De acuerdo con la Evaluación Ambiental Estratégica del previsto principales represas hidroeléctricas, represas planificadas imponen altos riesgos a las pesquerías y la productividad agrícola, afectando negativamente a la migración de peces, creando
    alteraciones en los hábitats de peces y la reducción de sedimentos y nutrientes (ICEM, 2010).


    Preocupacion por las consecuencias de las presas hidroelectricas en las pesquerias y la productividad agricola.

    ...y bueno por lo visto esta noticia no tiene nada que ver con lo que pone el informe.Evidentemente el ser humano necesita proteinas de origen animal ninguna organizacion cientifica negaria nunca eso y tambien es evidente que la escasez de agua potable afectaria a la agricultura tanto como a la ganaderia.La pesca marina no se veria afectada y la ganaderia tendria que adaptarse ,los cerdos por ejemplo consumen mucha agua, cordero y huevos requieren cantidades mucho menores.

    Resumiendo la noticia es ERRONEA no enlaza la estudio y el titular no tiene nada que ver ni siquiera con lo escueto de la noticia.
  74. #78 si estudios cientificos , juicios, condenas y prohibiciones gubernamentales respecto al veganismo no te parecen buenos argumentos no puedo imaginar cuales lo seran.
  75. #20 Pero eso es porque el frutal no es rentable, lo pagan fatal y además las subvenciones de la PAC son para alfalfas y maíz, de ahí que la gente vaya quitándose los árboles. Porque el Alfarce y el maíz te permiten además varias cosechas al año, con menos esfuerzo e inversión. Luego además el alfarce se usa para descansar la tierra.
    Ahora verás como en unos años vas a empezar a ver almendros... porque como llevan unos cuantos años a la alza, la gente está empezando a poner almendras.
  76. #64 Es una pena que por los actos de los padres sean los chiguitos los que sufren, pero es que has ido a hacerte eco de las historias más retorcidas. Podrías haber compartido la cantidad de atletas veganos que se llevan premios ganando maratones con unas analíticas envidiables. O que un vegano se puede suplementar muy bien de b12, hierro, calcio... Con productos de origen vegetal. O que ser omnívoro no te asegura tener unos niveles de hierro, b12 y demás equilibrados.
    Es oír hablar de vegetarianismo o veganismo y os saltan las alarmas, cuando de verdad lo importante sería que todos tomásemos conciencia de como un trozo de carne ha llegado a nuestro plato y en qué condiciones ha vivido.
  77. #3 preguntarle a cierto futbolista uruguayo.
  78. #18 Denotas una ignorancia que no se la desearía ni a mi peor enemigo.
  79. #59 las lechugas no aportan mucho, dime más bien trigo, arroz, maiz, patatas. Es absurdo, la ciencia ficción es ciencia ficción.
  80. #59 en serio a algunos no sé qué os dan de fumar, con leds! xD
  81. #81 Ningun gobierno prohibe el veganismo. Y todas las organizaciones nacionales de nutrición de países desarrollados avalan, con estudios científicos que la dieta vegetariana y vegana es totalmente saludable en cualquier etapa de la vida, incluído el embarazo.
    Y no me voy a poner a buscar información para alguien que piensa que el veganismo es causa directa por que unos padres veganos hagan morir a su hijo por malnutrición, y que cree que caso tan aislado es reflejo de que más de un 10% de la población del mundo debería de estar muerta por malnutrición.

    Menudo personaje tienes que ser en la vida real, es vergonzoso leerte.
  82. #17 Yo llevo 6 años sin comer animales. 3 vegetariano + 3 vegano. Y es agradable leer que los infiltrados que tenemos e el Internacional del Agua de Estocolmo están logrando introducir nuestra propaganda vegana casi sin pasar percibidos.

    También es divertido ver los haters.
  83. #64 Qué malvados son los veganos. Ya podemos ver corridas de toros y comer carne de animales maltratados en granjas con la conciencia tranquila.
  84. #28 loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/2015/07/carne-y-salud-u

    Por favor diferenciemos entre carne al corte directamente del animal con la carne procesada.
  85. Ya que no lo dice nadie aún, lo digo yo. Carne producida en laboratorio, a partir de células madre.
  86. Está clarísimo: hay que comer menos productos animales y más vegetales.

    Yo sólo pienso comer quesos y croquetas de mi madre. Ahí va mi 5%.
  87. #91 Yo si. No mueren niños.
  88. #65 Si si, come come.
  89. #77 Y bien felices.
  90. Ya vienen los magufos a taladrarnos con que no hay agua o comida en el mundo para todos... típica excusa y magufada pro eugenesia en el que nos dicen que somos muchos y que hay que "controlar" la población...

    Que se vayan a donde amargan los pepinos todos los "científicos" estos. Voto errónea para no dar difusión estas tonterías de los cuatro iluminados de turno.
  91. #89 sorry por el negativo, pinché mal :-P
  92. #90 Aquí vegetariano en China (huevos cuadrados, nunca mejor dicho porque aquí comer vegetariano es todo un hito).
    Me alegro que se esté dando cabida al problema real y por el que me hice no consumidor de carne (luego pasaré al veganismo, pero de momento soy ovolactovegetariano... no hay más huevos :-D
    Haré como tú en un futuro porque aquí es IMPOSIBLE ser vegano.
«123
comentarios cerrados

menéame