Actualidad y sociedad
22 meneos
39 clics

Torrent llevará la investidura de Puigdemont a Estrasburgo

El presidente del Parlament, Roger Torrent, llevará la defensa de la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, a través de una demanda en la que pedirá medidas cautelares.

| etiquetas: cataluña , torrent , investidura , puigdemont , estrasburgo
  1. No lo vas a investir en el parlament lo vas a hacer en Estrasburgo... (gobernad de una puta vez coño).
  2. como sigan así, la investidura se acabará haciendo en Mongolia... cosa que no resultaría del todo extraña.
  3. Y dale con la burra al monte, con tal de no gobernar, lo que sea. Luego se quejan y lloran. Patetico circo que se tienen montado para chupar del bote y seguir siendo centro de atención.
  4. #1 Es que con uTorrent se descarga rapidamente todo el Parlament en Estrasburgo

    Los enpañolistas solo pensando en la eMule :troll:
  5. #5 Los catalanes han votado a puigdemont?
  6. #7 No. Se que los periodicos en general dan datos mal como este.

    Las elecciones las gano C's al tener mas votos.
    El partido que mas opciones de poner a uno de los suyos en la presidencia es PdCat, gracias a la ley electoral, a ERC y a la CUP.

    en Cataluña como en el resto de españa se votan LISTAS ergo nadie ha vota a Puigdemont para ser presidente, ni a Arrimadas.
  7. #9 The guardian no sabe tampoco como funciona el sistema de representacion (NO DEMOCRACIA) en España.

    En cataluña tu votas por una lista y un programa, como en el resto de España. Tu no votas al jefe del ejecutivo NUNCA ese lo vota el parlament.

    Si no sabes como funciona el sistema te pagas los creditos tu que te hace falta.

    Por cierto independentismo <> PdeCAT ya que hay mas de un partido independentista.
  8. Si lo cree conveniente, que la lleve ¿Por qué no? La pregunta es la siguiente: se va a respetar la decisión de ese Tribunal?
  9. #9 Hasta donde yo sé, a las elecciones se presentan partidos. Y el partido con más votos y escaños es C's. Me da a mí que no es él quien no sabe cómo funciona la democracia
  10. #13 Entonces si Puigdemont no logra ser president podré decir que tampoco ha ganado las elecciones.

    Segun tu logica la CUP tambien ha ganado las elecciones o ERC...
  11. #8 "Las elecciones las gano C's al tener mas votos" JAJAJAJA Por eso preside ahora C's la mesa :troll:

    ¡¡¡ Toma democracia !!!  media
  12. ¿La va a llevar en mano? ¿No puede mandarla por correo electrónico?
  13. #13 El que forma gobierno es quien logra apoyos para la investidura. Es diferente de ganar las elecciones
  14. #8 A ver, el que tiene mayoría parlamentaria para ser President es Puigdemont. No hay prisa. Cuando haya democracia habrá gobierno y pueda ser el que debe ser entonces habrá President. Cuando Puigdemont pueda ser investido entonces habrá gobierno.

    Mientras tanto, para mi, que los diputados independentistas ni se presenten al Parlament y hagan lo que les de la gana con él. Total, igual ya lo hacen.
  15. #7 No gano las elecciones.
  16. Espero que alguien empiece a mirar por el bien de Cataluña, se la van a cargar.
  17. #21 Eso, a ver si aceptamos de una vez que el elegido es un prófugo.
  18. Puigdemont se presentó a las elecciones en coalición con la corrupta CDC y con el PedoCat, que es el heredero de CDC. Partido de derechas y corrupto.

    Pero una estelada limpia y da esplendor.
  19. #3 por un momento crei que hablabas del pp.
  20. #22 No tengo ningun error. Aprende como funciona nuestro sistema y luego vuelve sin hacer el ridiculo.

    PdeCat no es el partido mas votado.
    PdeCat no esta representado solo por Puigdemont
    Los catalanes no votar al ejecutivo sino al legislativo.
    Quien vota al ejecutivo es el parlament.
  21. #18 Hombre C's puede obligarles cuando quiera a presentarse, con presentar su candidatura...

    Mi punto es que los catalanes no han votado a nadie para president han votado a partidos.
  22. #15 el president tampoco es del partido de PdeCat.
  23. #29 ???? bien, bien en el momento que la conversacion se torna por tu parte a ridiculos, sacate creditos, y acepta realidades significa que tu .txt se acabó y no sabes ni por donde salir.

    Me despido de usted con una sonrisa. Que pase buen dia.
  24. #19 en un régimen partitocratico representativo gana quien posee mas apoyos.
    En este país no existe el régimen nominativo. Aquí se votan partidos, no personas, y estos con sus representantes obtenidos, deciden quien, como y cuando.
    Pero esto no es nuevo, esto es desde el 78.
  25. #31 ¿un dibujito?  media
  26. #13 Ganar las elecciones y formar gobierno son cosas diferentes. Gana las elecciones el que tiene más votos y más escaños.
  27. #35 ¿Sabes identificar los números cuyos valores numéricos son superiores a otros números?

    Por ejemplo. Subraya el número más alto. 34, 36, 8, 17 :roll:
  28. #38 MEEECC. Puigdemont NO es un partido.

    Puedes sumar los escaños de DOS partidos para gobernar si llegan a un acuerdo entre ellos, pero eso no significa que ninguno de ellos haya ganados las elecciones. Son cosas diferentes. Si se hubieran presentado en coalición si que te tendría que dar la razón, pero lo han hecho de manera independiente. Así que independientemente de que se arreglen o no para formar gobierno el que ha ganado las elecciones ha sido C´s.

    No hay mucho que discutir. Son matemáticas.
  29. #11 ¿Ese tribunal tiene jurisdicción para anular procesos legales de los estados miembros? ¿O es simple cosmética? Que no lo se, por eso pregunto. Quiero decir, ¿ese tribunal puede hacer algo más que poner multas?
  30. #41 Mira, solo con que de su opinión ya es mucho.
  31. #8 Las elecciones las gana Cs, luego los independentistas se juntan y le hacen bullying, claro.
  32. #9 La frase "Las elecciones las ganaron los independentistas" no te la puedes crees (si eres mínimamente racional). ¿Tengo derecho yo a decir que ganaron las elecciones "C's + ERC"? Lo digo porqué suman más que "JxCat + ERC", ¿verdad?

    Las elecciones son una foto fija y ya vale de hacer interpretaciones: lo de menos es quién las gana o quién no. Lo importante de esa foto (i.e., de esas elecciones) es que sirve para decidir quién gobierna (en aquello que tiene competencias): gobierna quien consiga realizar un pacto que cuente con la mayoría de escaños. Así pues,
    - si ERC y JxCat llegan a un pacto están legitimados para gobernar (en aquello que tienen competencias),
    - si ERC y JxCat no llegan a un pacto es que no están legitimados y que el gobierno no debe ser de independentistas.

    Todo es muy sencillo, hay que esperar. El tiempo nos dará la respuesta; por ahora sólo hemos de esperar a que nos digan si están de acuerdo o no (pero es muy inocente lo que tú afirmas sobre que están de acuerdo por el simple hecho que son independentistas).
  33. #43 el partido con más representación en el legislativo es Cs.
    Tu hablas de formar el Ejecutivo que son dos poderes distintos y en este Cs no va a formar parte porque no puede gracias a la ley electoral nada más.
    Si cuentas los asientos en el Parlament no hay ningún partido que tenga más que el de Cs. Y en el Parlament es donde reside el legislativo no el Ejecutivo.
    Por cierto está por ver si alguien forma el Ejecutivo que se da por hecho y tiene demasiadas piedras.
  34. #45 Eso depende de si los partidos independentistas deciden votar en bloque, que parece que es lo que va a pasar.
  35. #46 eso depende de más cosas. De momento sólo se discute por el presidente pero hay más carteras y no está clara ni la primera.
  36. #25 Misma mierda los dos. Dejad de pensar en binario que parecéis niños de 3 años.
  37. #27 La candidatura no la presentan loss partidos, sino que la decide el President del Parlament de quien le parece más probable que la obtenga (en el Congreso quien propone es el Rey). Así que Cs no puede obligar a nada.

    Y me parece muy bien que Torrent no presente una candidatura alternativa a la que tiene la mayoría. Cuando se pueda votar a Puigdemont, que es quien tiene la mayoría, se hará. Mientras tanto que hagan lo que les de la gana con el Parlament. Un Parlament que no puede votar lo que le parece no es democrático. Así que no vale la pena seguir la pantomima.
  38. #49 sobre el papel Si, en la práctica no. En la práctica PdeCat tiene que negociar la presidencia de puigdemont y si por ejemplo la Cup no le gusta lo propuesto y vota no da igual lo que proponga torrent o como le pasó a Sánchez cuando le propuso el rey.

    Además está el tema en que puigdmont puede ir a que le nombren presidente pero hay un tercer poder el cuál en este caso va a intervenir. Puig es un prófugo y pese a que quiere ser investido a través del legislativo que es quien lo tiene que decidir aunque lo proponga torrent, un juez es un poder equiparable y puede decidir que no se puede presentar por mucho que quieras torrent.

    La situación es difícil y por eso digo que no está claro.
  39. #50 La candidatura de Puigdemont ya está aceptada por todos lo que tienen que aceptarla. Incluído la CUP que considera que hoy sigue siendo el president de la Generalitat y que España dio un golpe de estado a la República Catalana. Así que no van a votar otra cosa.
  40. #51 La candidatura esta aceptada por la mesa nada mas. Salvo que digas que los independentistas no respetan la separacion de poderes y presupones que el ejecutivo y el legislativo es el mismo.

    De puigdemont te falta el poder judicial el cual no lo ha aceptado y por eso este sigue en bruselas y el parlament cerrado.

    Lo de golpe de estado y demás te lo dejo en tu imaginacion.
  41. #52 La ley. Artículo 57
    www.congreso.es/consti/estatutos/estatutos.jsp?com=67&tipo=2&i

    Esta ley solo tiene por encima la constitución. Y ha pasado el filtro del constitucional.
  42. #53 El constitucional pertenece al poder legislativo no esta por encima del tribunal supremo el cual si pertenece al poder judicial. Y con todas esas si la CE cambia esa ley pasa a ser nula de facto.
comentarios cerrados

menéame