Actualidad y sociedad
403 meneos
2996 clics
Tortosa vota NO a la retirada del monumento que conmemora la Batalla del Ebro

Tortosa vota NO a la retirada del monumento que conmemora la Batalla del Ebro

Los vecinos de Tortosa han decidido mantener el monumento que conmemora la batalla del Ebro, es por ello que el monumento no se moverá de su emplazamiento actual que no es otro que en la mitad del cauce del rio Ebro a su paso por Tortosa. Según resultados no oficiales los partidarios de mantener y reinterpretar el monumento han conseguido una victoria muy holgada sobre los contrarios al monumento que interpretan que es una exaltación franquista. Relacion.. www.meneame.net/story/colas-votar-consulta-sobre-monumento-franquista-

| etiquetas: tortosa , monumento , batalla , ebro , franquismo
173 230 3 K 409
173 230 3 K 409
  1. #172 vuelves a lo mío y lo tuyo vs derecho, lo cuál es un error de concepto al igual que la desvinculación que haces entre derecho y estado , debes pensar que estás en el medievo donde existía lo 'tuyo', claro que siempre que pudieras defenderlo de quién te lo quería arrebatar.
    Prueba a comprar con dinero un esclavo ya verás la compensación que recibes... a lo mejor incluso pierdes el derecho a la libertad... es mío y el Estado no es nadie para.. lo hay que leer...
  2. #3 No sé si el Ayuntamiento tiene competencias en esto. Da igual lo que diga la gente de allí si la Ley de Memoria Histórica, de carácter nacional, no lo permite. ¿Me equivoco? También podríamos preguntar a la gente de Tordesillas si quiere el Toro de la Vega...
  3. #113 Que lo retiren.
  4. #157 Franquista.
  5. #204 Por qué? Por cagarme en los hijos de puta de los republicanos que yacen en las cunetas? Tan solo espero y deseo que toda esa escoria asesina haya sufrido mucho antes de caer en el olvido en las cunetas.

    Mis familiares tambien estan en las cunetas en paradero desconocido, familiares asesinados por la II Republica, y como mis familiares hay muchisimos españoles vilmente asesinados por el regimen que tanto os gusta a algunos payasos. De lo que das, acabarás recibiendo; eso es lo que les paso a los republicanos.

    Ale, sigue ladrando, eso no va a cambiar nada. ;)
  6. #46 la peste a fachorro que emanas se huele desde aquí
  7. #39 Voy a decirle al alcalde de mi ciudad que hagamos un referendum sobre si queremos pagar impuestos nacionales y autonómicos o no.
  8. #151 positivo por patoso :wall:
  9. #98 tienes razón. En mi caso estoy a favor de cargarnos a todos los albinos de nuestro pueblo que se llamen Igor porque no los considero personas. A ver si votamos y sale entre todos que sí, si la mayoría en el pueblo está de acuerdo no habrá ningún problema, digo yo.
  10. #27 Lo mismo puede decirse de muchos yacimientos arqueológicos, no nos vamos a cargar todo porque no nos guste. Me parece que superar el pasado no implica borrarlo.
  11. #159 Es como si tuvieramos a una estatua con un negro de rodillas conmemorando aquellos años donde se les trataba como a ganado. Y es como si el pueblo hubiera votado para mantenerlo. Y luego vendrías tu y pondrías el mismo comentario.
  12. #25 Tortosa es una de las zonas mas pobres de España, pero eso a muchos españoles os la sopla, lo que os preocupa es la "solidaridad".
  13. Para ellos es "su monumento" no les importa "a que". Como es "suyo", se sienten muy orgullosos de el ya que el pueblo de al lado no tiene uno tan grande. Encima, como es suyo ya es automáticamente bonito e interesante. Quieren conservar esa parte de su ego.
  14. #211 si sale que si, pues tendría que empezar a dar la razón a aquellos que dicen que el pueblo es idiota y que la democracia no es la mejor manera de gobierno. Pero quiero pensar que ante una votación como la que propones saldría que no.
  15. No he leído muchos comentarios, sólo hasta #4 y #9, uno dice que el voto del pueblo es una mierda y el otro que hay cosas que no hay que votar (entendiendo que hay que hace únicamente lo que la conciencia de 9 entiende por bien/mal)

    Después de leer esos dos ya me he llevado las manos a la cabeza y he pensado que nada ha cambiado, que esto de la democracia está de puta madre mientras salga lo que yo creo y pienso, y si no, pues nada de democracia y mi pensamiento por encima de la opinión del pueblo. Me vale para la izquierda tanto como para la derecha política española.
  16. #32 No, tampoco puedes ignorar a los que no han votado, sobretodo cuándo la propia votación no está nada exenta de polémica y contradicciones.

    Por ejemplo en unas elecciones "normales" puede ser que no te sientas representado por nadie o que creas que el sistema es corrupto o completamente injusto.

    Si hablas de algo como el referéndum catalán, quizá no quieras vincular quien te gobierna los próximos 4 años con si te quieres independizar o no, o incluso creas que esa consulta no debe hacerse por el motivoX.

    Si hablas de lo de tortosa, pues quizá porque no sea vinculante o el ayun no tenga poder para hacerlo etc etc.

    También tendras vagos, gente que le da igual y gente que prefiere que dediquen sus esfuerzos a otra cosas mas importantes, etc..

    ¿Quiero decir que una votación con un 40% de participación no debe ser valida? NO

    Simplemente digo que no debe ignorarse la abstención y sobretodo no debe suponerse que son ni de un bando ni del otro ni vagos ni nada, son abstenidos y cada uno tendrá sus motivos. Y que en general una votación, cuánto mas importante sea esta mas se debería forzar a que haya una participación mínima para que sea válida.
  17. #123 Cachondo,
  18. #31 Tranquila has dejado claro que lo te importa es que no te priven de la riqueza de catalunya ...
  19. #46 Efectivamente la soberania nacional española reside en el pueblo español y la soberania nacional catalana en el pueblo catalan, no os pertenece ni a ti ni al resto de nacionalistas españoles.
  20. #75 A la gente se la vota para que cumpla compromisos, entre otras una ley de memoria histórica aprobada por el Congreso de los Diputados sin excusarse en referendos. A los talibanes no les ha votado nadie.
  21. #168 Solo porque otro español me diga que un trozo de España e mas suyo que mío no voy a dejar de sentir Olot tan parte de mí como Córdoba. Si eres un paleto para el que lo mas grande del mundo es su pueblo, cosa tuya. Siento que tengas unos horizontes tan cortos.
  22. #225 Como que de otros?? Es tan tierra mia como tuya, a ver si te enteras. Ni más, ni menos. Asi que si decidir sobr esa tierra me hace paleto, te lo hace a ti en la misma medida. Si tu tienes derecho a pronunciarte sobre Tarragona, yo tengo el mismo. Un saludo, paisano.
  23. #4 El pueblo es demasiado estúpido para saber lo que le conviene, ¿no? #113 ¿ Sabes quien dijo eso ?
  24. #203 En realidad te preguntaba qué hay que hacer cuando el pueblo vota algo que no te gusta, pero creo que indirectamente ya me has respondido.
  25. #190 salvo que seas un caracol, la casa se queda en la comunidad.
    Lo siento pero, agua.
    Estudía derecho, te vendría bien.
  26. #185 Una frase así la podría firmar cualquier liberal, el Estado se apropia de su riqueza en contra de su voluntad.
  27. #192 ya, según que ley y que persona no?
  28. #228 Pues depende. No todo lo que se vote tiene que transformarse en leyes, como en mi ejemplo del Toro de la Vega. En Tordesillas estoy seguro de que saldría "sí" al toro, lo que no quiere decir que deba mantenerse. Quién vota y qué se pregunta en la votación son dos aspectos clave que hay que discutir asunto por asunto. ¿En quién reside la soberanía para cada tema? Es complejo y da para un par de tesis filosóficas.
  29. #234 No me malinterpretes, yo personalmente opino que el pueblo es imbécil en muchos aspectos sobre los que no podemos opinar porque carecemos de formación y perspectiva, por más que creamos lo contrario.
    Sin embargo, no creo que ni éste ni el toro de la vega sean uno de esos temas.
    También creo que si jugamos a la democracia, jugamos todos, para lo bueno y para lo malo. Si es el mejor sistema o no da para mucho debate, efectivamente.
  30. #158 depende de saltarse una ley de ámbito estatal...
  31. #237 no lo vuelves a haer hasta una reinterpretación histórica, Cataluya no es un Estado, tiene las normas que le permite el Estado.. mucho dinero de contribuyentes y mucha normas propias... pero el Constituional tumbó unas cuantas me quiere sonar
    Acuerdo de convivencia.. pero desde cuándo es un ente soberano? pero si un 90% de los votos fue sí a la constitución del 78...
  32. #239 ah... desvincular derecho y estado
  33. #241 no perdamos más el tiempo, sólo he replicado a tus aseveraciones sobre derecho a la propiead. No es mi motivación el entrar en lo crees que es o debería ser la realidad, eso lo dejo a los ideológos
  34. #230 El Estado no se apropia de nada en contra de la voluntad de nadie, existe un pacto social por el que se asumen unos deberes a cambio de unos derechos. No querer pagar impuestos no es de ser liberal, es de ser un jeta.
  35. #243 Entonces puedes aplicar lo mismo a lo que dices en #185 y no acusar de colonialismo.
  36. #244 ¿Qué parte de "pacto" no has entendido?
  37. No hay problema, se les mete a TODOS los de Tortosa una multa diaria hasta que saquen el monumento, por la ley de momoria historica.

    Saltarse la ley no es de ciudadanos de ley... asi que se les trate como delincuentes.
  38. #245 ¿Los ciudadanos de Catalunya no forma parte de ese "pacto"?
  39. #247 Precisamente, la independencia consiste en decir que el pacto se acabó.
  40. #248 Entonces volveríamos al principio de la discusión. Un liberal puede decir que el pacto se ha acabado y no quiere pagar impuestos.
  41. #249 Claro, para ello sólo tiene que renunciar a la ciudadanía y pedir otra nacionalidad.
  42. #251 Lamento que no entiendas la comparación. Hablaremos cuando apruebes primero de retórica.
  43. #253 Pues cuando lo digan las leyes ¿ah, que es una competencia del gobierno, no de la generalitat? Pues fácil conseguid llegar al gobierno y entonces convocais lo que os de la gana, pero por ahora ese referéndum es de competencia exclusiva del gobierno de España.

    De paso, que sepas que el derecho a decidir no existe, y no tienes mas que ver como los propios gobernantes catalanes, que tanto llenan sus bocas con el derecho a decidir, niegan el derecho a los demás, cuando piden decidir algo que a ellos no les gusta, como por ejemplo, el tener la educación en español.

    La democracia es respetar las leyes, no hacer lo que os de la gana. Si uno no está de acuerdo, trabaja por que cambien las leyes, pero si se las salta ¿que obligatá entonces a los demás a seguir las leyes que promulgue la generalitat? ¿o eso de desobedecer las leyes va en un solo sentido?

    La representación secesionista no es la que a ti te de la gana, es la que es, y son apenas el 47% de los votos emitidos. Fue Mas y conmpañía lo que plantearon el asunto como una consulta plebiscitaria y les salio rana, luego hacen- haceis juegos malabares con los números para engañar, eso que siempre haceis como nuevamenta haces para llevar el ascua a la sardina de la representación obtenida, que no es proporcional a los votos, por ser una ley electoral no proporcional.

    Yo no veo intereconomia, no la soporto, pero tu bien que te has aprendido los eslóganes de la CUP, IRC, y la ANC.

    Si se repiten constantemente esas gilipolleces es sencillamente porque sois gilipollas, y a los gilipollas no se os puede decir otra cosa, hay que hablaros en vuestro idioma.

    Lamentablemente, es cierto que los medios españoles no son nada independientes, eso ni invalida lo que digo de los medios catalanes y sus amplias subvenciones.

    El que os echen en cara a los secesionistas lo mismo no es de extrañar, no se puede decir que los demás se repiten como loros pues, si siempre hacéis lo mismo, es normal que os digan siempre lo mismo.

    Respecto a la manipulación, ¿que vais a decir lo secesionistas? ¡Pues que todo el mundo está manipulado salvo vosotros! Tengo amigos en Cataluña, y lo que me cuentan no es nada bonito. Me cuenta una amiga de la niñez, como fue a una Diada de hace unos 3 años, convocada como un dia de fiesta de Cataluña y se convirtió en una Diada secesionista. Ella estaba allí y no es secesionista, como muchos que fueron a esa Diada, pero los presentaron como secesionistas, y todo porque a Mas le convenía. A otro amigo, que ha estado viviendo como expatriado durante años, se encuentra con que están haciendo la gigaenquesta, les da puerta a los encuestadores y luego por la calle hay gente que le echa en cara que no quiera ser secesionista. Los encuestadores tenían sus datos y los habían hecho públicos. Yo no hablo de oidas, sino de lo que me cuentan mis amigos, y de lo que veo cuando voy a Cataluña, que viene siendo un par de veces al mes.

    Para que te hagas una idea, en el ultimo viaje que hice conocí al presidente de Omniun cultural y estuve charlando un rato con él.
  44. #254 Vamos a ver:

    Tu dices es que los españolistas el % va cambiando,...,

    Yo no he defendido eso, si alguien hace eso es un falso..., yo he defendido que debería haber un % mínimo de participación en una votación y ese % puede ser variable en funcion de la importancia de esa votación, pero, obviamente, siempre el mismo para el mismo tipo de votación.

    [Son ellos los que voluntaria y conscientemente han decidido no pronunciarse e ignorar el tema]
    ¿de verdad no entiendes que no es lo mismo no pronunciarse que ignorar el tema? ¿y que a veces no hay una opción que represente lo que tu quieres pronunciar?

    [DEBE ignorarse. Por fuerza] ¿porque tu lo digas?
    [ Si no no habría resultados en ninguna votación, ¿no lo ves?]
    Puedes haber resultados sin ignorar la abstención, por ejemplo poniendo mínimos de participación. Por ejemplo, y sin un estudio complejo que debería hacerse, para unas elecciones nacionales o regionales YO pondría un mínimo de un 50% de participación para que fuera valida, con este mínimo creo que las votaciones en España habrían TENIDO RESULTADOS casi todas.

    [Eso díselo a los españolistas, que son los únicos que lo hacen. Los independentistas siempre hemos jugado limpio en ese sentido.]
    Se lo digo a todos, y especialmente a ti también, ya que tu mismo ya los estás encasillando:
    [han decidido no pronunciarse e ignorar el tema]

    [en la última ocasión el resultado era vinculante y la participación fue del 70%]
    NO es así, por mucho que algunos partidos lo intentarán las ultimas elecciones, a la hora de la verdad no era un referendum, en mi opinión por desgracia, pero no lo era. Aún así, en mi opinión, con un 70% de participación y tal como se llevó acabo si diria que quedo minimamente demostrado que el 50% de los catalanes quieren independencia. (si unos dirán que era el 52 y otros el 48...., para mi irrelevante, la mitad es mi respuesta...)
  45. #261 La aplicación o no de una ley nacional no puede votarse en un ayuntamiento. Punto pelota. Lo escribo más claro y me dejo de comparaciones a ver si así me entiendes.
  46. #255 Pues es evidente por quién lo digo. Y yo no he hablado de ningún tortosino
  47. #266 No leo más tus insultos. Disfruta de tu vida, te bloqueo. Tengo cosas mejores que hacer que aguantarte.
comentarios cerrados

menéame