Actualidad y sociedad
403 meneos
2996 clics
Tortosa vota NO a la retirada del monumento que conmemora la Batalla del Ebro

Tortosa vota NO a la retirada del monumento que conmemora la Batalla del Ebro

Los vecinos de Tortosa han decidido mantener el monumento que conmemora la batalla del Ebro, es por ello que el monumento no se moverá de su emplazamiento actual que no es otro que en la mitad del cauce del rio Ebro a su paso por Tortosa. Según resultados no oficiales los partidarios de mantener y reinterpretar el monumento han conseguido una victoria muy holgada sobre los contrarios al monumento que interpretan que es una exaltación franquista. Relacion.. www.meneame.net/story/colas-votar-consulta-sobre-monumento-franquista-

| etiquetas: tortosa , monumento , batalla , ebro , franquismo
173 230 3 K 409
173 230 3 K 409
  1. teniendo en cuenta que ya la gente que vivió la guerra o a muerto o le quedan 2 telediarios. ese monumento ya es más histórico que un insulto a un bando. sis e reintrrpreta para rendir homenaje a los soldados caídos (reclutados a la fuerza la mayoría) de los dos bandos me parece cojonudo. aunque no quitaría la placa anterior sino le añadiría una nueva explicándolo.
  2. #6 En pequeños pueblos donde el facherio tiene poder y todos se conocen es mejor no ir a votar o votar 'si' a la cosa facha que sea. Se sabe quienes no son fachas, pero un no facha que ademas lucha activamente contra lo facha tiene menos opciones de trabajo y le miraran peor.
  3. #53 Tan tuya es la Cataluña que hay alrededor de tu casa como mía , porque tu vives en el resto de Cataluña lo mismo que cada uno de nosotros en el resto de España. Si para ti Cataluña es tu casa para mi lo es Eapaña entera, incluyendo el trozo que equivocadamente llamas solo tuyo.
  4. #95 Es que es alucinante. Muchos de los que han llenado comentarios y comentarios sobre lo democrático que es votar y lo no-democrático que es no votar, ahora se rasgan las vestiduras porque en un pueblo han votado y ha salido algo que a ellos no les gusta. Ahora dicen que eso no se debería votar, porque no todo se debe votar.
    Qué idea más curiosa tienen de la democracia.
    En fin...
  5. #94 Un alcalde que propone un referéndum para que el pueblo decida, es un "engendro"?
    Qué te parece los dirigentes de la Generalitat, que plantean exactamente lo mismo?
  6. #10 No, que lo van a reinterpretar hombre... son de los buenos, porque en Catalunya no hay fachas.
  7. #25 xD vaya Zasca!
  8. #51 Democracia a la carta se llama.
  9. #3 espera que no me ha quedado claro ¿ha votado el pueblo?
  10. #4 ¿Entonces qué propones?
  11. #81 Los hizo Franco? tienes alguna foto de él con un pico o una paleta, o llevando una carretilla? Los pantanos se hicieron con los impuestos de los españoles. Igual que las casas que tienen un placa del ministerio de la vivienda con escudo de la falange. Eso les diferencia de los monumentos que erigierón de autobombo, encima ensalzando una guerra civil, por lo que siempre iban a traer controversia. Abajo con ellos. O que los reunan todos y hagan un museo de los horrores.
  12. Como echo de menos la presencia y los comentarios de los "demócratas" habituales...
  13. #20 En la batalla del Ebro murió mucha gente, la mayoría de ellos no defendían la democracia. Ni siquiera aunque elimines a los nacionales de la ecuación, lo cual es un error, serian mayoritarios los que defendían la democracia. Ni el PC, que en aquellas alturas de la guerra era la facción mas poderosa del ejercito republicano, ni la mitad largocaballerista del PSOe, ni los anarquistas, ni los poumistas (si es que lo comunistas habian dejado alguno vivo) luchaban por la democracia. Tampoco los independentistas luchaban por el Gobierno republicano.

    Os habeis creado un mito y a base de repetir la coletilla de "defendían la legalidad democrática" habeis acabado por creeroslo, al final va a tener razón Goebels con lo de repetir mil veces una mentira. El mismo nivel de los de la cruzada por España, pero con otro color.
  14. #25 "llevarse una parte del territorio común"
    La necedad que implica esa frase no tiene límites ¿Estás insinuando que "ese" territorio te pertenece? :palm:
    Que yo sepa SOLO pertenece a la gente que lo habita, nada más.
    Por suerte, el tiempo del colonialismo ya murió... aunque os pese a muchos.
  15. #104 No creo que la votación fuera a mano alzada
  16. #69 Pues rojo_separatista, claro.
  17. #86 No puedes comparar la represión durante la república que durante Franco. Y menos decir que la república era antidemocrática y sin libertades y defender el franquismo.

    Me puedes poner un enlace que diga que la república persiguió a ortega y gasset, marañón y perez de ayala? Los tres se exiliaron con Franco, Durante la República Ortega y Gasset fue diputado y Perez de Ayala embajador y por supuesto con libertad para sus discursos criticando algunos aspectos de la república.

    Perez Galdós murió en 1920. Marañón luchó contra Primo de Rivera, no se unió al alzamiento y se exilió tras la derrota de la república. Qué te fumas para decir que apoyaron a Franco?
  18. #3 pero debería votar toda españa, no solo el pueblo afectado, no?
  19. #31 "negarme a mi como española mi derecho a decidir sobre una parte de mi país un acto antidemocrático"
    ¿En serio? ¿Tú tienes derecho a decidir lo que hacen los del pueblo de al lado. Sinceramente... ¿Quién te has creído que eres para hablar con tal prepotencia?

    Vergonzoso ver que existe gente así.
  20. #46 No, sólo pertenece a sus habitantes. Lo demás es colonialismo.
  21. #120 Se sabe ;). Los fachas son fachas activos y lo muestran en sus círculos. Si esos votan confirman su fachura. Pero si un no reconocido como facha va a votar se sabe que no es facha. Me consta de cierto ayuntamiento que tiene una libreta con todos los habitantes subrallados con rotuladores según si son afiliados al PP, fachas activos, vinculados a los chanchullos del PP o no son del PP.
  22. #112 CSQEP, JxSi, CUP y PP están en la comisión de estudio del proceso constituyente.

    CSQEP, JxSi y CUP están a favor de hacer una constitución de forma unilateral (cambiar el status quo) y son más del 50%.
  23. #92 ¿Y tú sabes lo que es la democracia? Ya veo que no.
    Eres de los que nos quieren hacer creer que las leyes, aunque sean injustas, están por encima de las personas. Vamos, lo que dice Rajoy y los fachas día sí y día también.
    Lo siento... pero no.
  24. #81 O tirar bombas atómicas, que van baratas.
  25. #109 ¿Eso es un zasca? ¡Vaya nivelón, esto ya parece forocoches! xD
  26. #25 El territorio no se mueve. Se queda. Es imposible llevarse una porción de tierra a ninguna parte. ¿Qué dices?
  27. Baño de realidad a los meneantes y apóstoles de la memoria histórica en general. Lo primero, porque la bajísima participación indica lo que le importan estas cosas a la sociedad y lo segundo, por el resultado. Resultado que leo por aquí que no es representativo y bla, bla, bla. Sospecho que los que dicen eso, ironías de la vida, vieron totalmente válidas las consultas sobre la coalición IU-Pablemos, donde votaron también 4 gatos. Pero, claro, allí sí que "los militantes y simpatizantes han hablado"
  28. #126 BFFFF A mi esas teorías sacadas de la manga me dan mucha pereza. Hablas de que en "sitios" existe un registro escrito de la afiliación política de cada uno y si los no afiliados al PP o de sus circulos van a votar se les coacciona de alguna manera. Si tienes constancia de eso por favor quiero más datos. Y si tienes constancia de que eso es lo que ha pasado en Tordesillas saca tus fuentes.

    No compro tu teoría de que la mayor parte de la abstención, el 70%, sean favorables a retirar el monumento y no hayan ido a votar por la coacción ejercida por el 68% del 29% restante. No me lo creo.

    Para mi la teoría más probable es que a la mayor parte de la gente el tema se la trae al pairo. De los que han ido a votar y han votado que se mantenga unos cuantos serán por ideales franquistas y otros porque no lo consideran un monumento denigrante de las victimas sino histórico de hechos acecidos en su localidad.
  29. #122 Si que la comparo, la II Republica ejecuto a familiares mios antes de la guerra civil, ejecucion que provocó que gran parte de la familia se apuntase a las milicias para combatir al regimen de la asesina II Republica. Y como a mi familia, miles de familias españolas vilmente atacadas por el regimen asesino de la II Republica. Mis familiares siguen en paradero desconocido.
    Hombre, si me pones entre el franquismo y la II Republica, claramente prefiero mil veces el franquismo, habian muchos mas derechos y libertades que en la II Republica. Hoy se cumple 80 años de la matanza de Yeste.

    No, esos tres personajes de la cultura, se exiliaron del regimen de la II Republica, y desde el exterior mostraron su apoyo al levantamiento franquista, alguno incluso envió a sus hijos a luchar contra la II Republica.
    Marañon apoyó la sublevación franquista. www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticulo=3451

    Quién ha nombrado a Perez Galdós? Igual el que fuma cosas raras eres tú. No, mientes, Marañon se exilió de la republica, no tras la derrota de la republica.

    En fin, por mucho que sigas ladrando, no vas a cambiar que el pueblo español venciera en armas al regimen asesino de la II Republica, con la posterior represión mas que merecida para esa escoria de la II Republica.
  30. #123 Pues debería si. Que para eso hay una ley de memoria histórica. Que debería cumplirse e ir más allá, reconfigurando estos monumentos.
  31. #135 no se ha hecho ningún referendum oficial. CSQEP votó en contra de la resolución para declarar la independencia en 18 meses, pero está a favor de un referendum (igual que los independentistas) y está a favor de realizar un proceso constituyente unilateral (que están estudiando ahora como hacerlo).
  32. #17 Pero las guerras en las que estuvieron implicados el siglo pasado no eran civiles.
  33. #128 Las leyes, si son injustas se cambian. Cuando no hay mecanismo para cambiarlas entonces es cuando no hay democracia.
  34. #88 no te pongo 500 positivos porque no puedo, me parece el comentario mas sensato del hilo
  35. #9 no estoy de acuerdo. Creo que el toro de la vega no puede ser objeto de voto, hasta ahí si, pero sobre el monumento, algo que nadie dice es que se mantiene y se "reinterpreta". Y es en eso último donde reside la diferencia. Y dedicarlo a las victimas de la guerra civil sería una buena medida y una forma más de eliminar el orgullo de unos pocos por el para convertirlo el algo que une en vez de separar.
  36. #133 Créame usted o no, pero le afirmo que así se las gastan donde yo vivo. No creas que hacen favores ayuntamienteros sin mirar la lista, hay un orden a la hora de hacer favores,... los puestos a dedo no son gratuitos, hay cola y cada cual esta mas cerca o mas lejos de cuanto aporte al partido de turno. Aquí existe, ahora es base de datos en PC, se paso la época arcaica.

    Yo no afirmo nada de ese pueblo, solo digo que si están igual de organizados que aquí es normal que muchos no vayan para no meterse en líos. Y es que hay tres grandes grupos de beneficiados por los gobiernos de libreta. Los afines, los no afines pero amigos y cercanos de afines y los izquierdosos o antisistemas. los primeros votan, el gran grupo de no afines pero cercanos no votan, y el de izquierdosos vota en contra o pasan del sistema.
  37. #143 Si así está la cosa en su pueblo creo que la única manera de cambiarlo es denunciarlo insistentemente. Cualquier otro modo de actuar perpetuará o incrementará ese comportamiento o mafia.
    Afortunadamente estas cosas cada vez son más difíciles de ocultar y tarde o temprano la mierda siempre huele. En esta época de crisis y escasez lo bueno que hay es que incluso la corrupción se resiente; donde antes todos mamaban de la teta pública ahora no hay pezones para todos y con esas cosas se suelen retirar bastantes mantas.

    Dicho esto, por los porcentajes de la encuesta encuentro bastante más lógica cualquier otra explicación que la coacción a los vecinos.
  38. #6 aquí solo vale votar cuando gana lo que queremos, en caso contrario mejor hacerlo por cojones, siempre excusándose en que es lo mejor para el "pueblo"
  39. #140 pueden mantener la ambivalencia, apoyar la salida del marco legal del Reino de España (que no es lo mismo que declarar la independencia como estado), necesario para hacer el proceso constituyente y diseñar un proceso constituyente donde se realice un referendum que pregunte el tipo de relación que se quiere con el estado (o más de un referendum para preguntar otros asuntos importantes).
  40. #134 En #74 mencionas a Perez Galdós. Esos tres personajes se exiliaron cuando empezó la guerra, no se exiliaron del régimen. Ninguno apoyó la sublevación franquista:

    De Marañón "Una lucha entre un régimen antidemocrático, comunista y oriental y otro régimen antidemocrático, anticomunista y europeo, cuya fórmula exacta sólo la realidad española, infinitamente pujante, modelará.". Que no apoyara la república no significa que apoyara a Franco. No puedes negar que casi todos los intelectuales defendían la república.

    Lo siento por tu familia, pero hay 140.000 desaparecidos durante el franquismo. Por favor no compares. Tu familia tendría más libertad durante Franco, pero casi todos los españoles tenía menos. Que simplemente lo compares es repugnante.

    El pueblo español no venció, fue una pequeña parte del pueblo, la mayoría del ejército, y el armamento de nazis y fascistas. La mayoría del pueblo se rebeló contra el golpe de estado y por eso el alzamiento no triunfó.
  41. #126 Es exactamente lo que pasa en muchos pueblos del País Vasco.
  42. #150 claro, pero lo alargarán lo más posible, no lo dudes.

    Edit: #153 los separatistas... JxSi, o mejor dicho CDC (mucha boquita, pero luego los que les tienen que obligar a cumplir es el grupo más minoritario...)
  43. #125 Efectivamente, Espana pertenece a todos los espanoles.
  44. Algún @admin por favor que revise #151. No se pueden aguantar comentarios como estos en una democracia: "permiteme el lujo de que me ria de todas esas victimas. Muertes mas que merecidas, por hijos de la grandisima puta asesinos."
  45. #123 No, puesto que lo que se decide no depende de la soberanía nacional.
    Si pretendiesen votar la secesión del pueblo, entonces si que tendría que votar toda España.
  46. #3 Yo entiendo que el monumento conmemora una batalla no al dictador ni a su régimen. Y, además, no hay que borrar el pasado, hay que tenerlo presente para no repetir errores. Ya está bien de perder tiempo y dinero haciendo y deshaciendo e intercambiando insultos entre los fanboys de las 2 Españas.
  47. #4 En mi pueblo natal hay un monumento levantado en tiempos del franquismo. En su día ponía "A los caidos por Dios y por España", en su día cambiaron el texto por "A los caidos en la infausata guerra civil española". La cosa cambia bastante, con solo cambiar la leyenda.
  48. #61 Veras, la ciudadanía es irrenunciable e intransferible.
  49. #124 Mira, si el pueblo de al lado toma decisiones que son competencia de la CCAA, la CCAA le va a parar los pies y hará que sus decisiones se ajusten a derecho. Eso mismo ocurre cuando una CCAA toma decisiones que no son de su competencia, que el Estado hará lo propio para que la CCAA cumpla con la ley. Al Estado le pasa lo mismo con la UE, pues si se mete en terreno de la UE, la misma UE le obligará a cumplir la ley.

    Es que todos estamos sometidos a las leyes, tanto los pueblos como las CCAAs, en Estado y la propia UE.

    Asi que no, nadie puede hacer lo que le de la gana.
  50. #87 Exacto. Mira cualquier región desde el espacio y te das cuenta de lo absurdo de las fronteras
  51. #1 Independencia SI, pero con Franco.
  52. #6 La democracia y los referenda molan, eso si, sólo cuando sale lo que yo quiera.
  53. #125 los de mi comunidad de propietarios son unos colonialistas.
  54. #32 En un plebiscito se cuentan los votos uno a uno, y todos valen igual. En unas elecciones parlamentarias se aplica la legislación electoral, que hace que no todos los votos valgan lo mismo. Así que no puedes apoyarte en la representación obtenida para pretender que el secesionismo sacó una mayoría suficiente, es una de las multiples mentiras que contáis los secesionistas.

    La gente que vota en una consulta electoral normal suele ser menor que la que vota en un referendum, mas todavía si fuese en un referendum secesionista, en donde creo que habría mayor participación.

    Si la OSCE controlase las elecciones catalanas, dudo mucho que convalidase las elecciones como democraticas, teniendo en cuenta el sesgo secesionista de muchos medios de comunicación catalanes, y la enorme financiación publica que obtienen, que ademas, no es nada neutral. Porque, no se si lo sabes, pero la administración tiene la obligación de neutralidad política.
  55. #124 leo más prepotencia e ignorancia jurídica en tu comentario que en el suyo.
  56. #123 No se pueden hacer paralelismos con otros temas, puesto que para esto si tenían competencias. En el caso de Cataluña, lo que los independentistas quieren es saltarse la legalidad y decidir sobre algo que nos corresponde a los catalanes, sino a todos los Españoles. No es comparable.
  57. #141 ¡Gracias! :-)
  58. #126 Creo que , como en la peli, en ocasiones ves demasiados fachas :-)
  59. #168 Tu puedes decir lo que quieras, pero Cataluña es parte de España y es el territorio tanto de los que somos catalanes como del resto. A partir de hay puedes imaginarte lo que quieras... pero sólo será una ilusión.
  60. #169 Cómo que no? Tú sabes cómo va eso de la democracia?
  61. #170 La minoría???
  62. #175 Es difícil decirlo más claro.
  63. #25 "privándonos de esa riqueza"

    Reclamar derecho de propiedad sobre un pueblo en contra de su voluntad para apropiarse de su riqueza. Colonialismo de toda la vida, vamos.
  64. #9 como que hay cosas que no se pueden votar. En Democracia todo deberia poder votarse. Sino ¿quien decide qué se puede votar y qué no?
  65. #36 como que una parte del electorado. Participa todo el electorado de la región que puede querer separarse. Según esa logica para divorciarse la mujer también necesitaría el permiso del marido.
  66. El pueblo opinando sobre algo que va en contra de la ley de memoria histórica.
  67. #154 Y Cataluña a todos los catalanes. Gracias por darme la razón xD
  68. #174 ¿Si decides irte a otra comunidad de vecinos, primero pedirás permiso a todos los propietarios de tu casa?
    Lo siento, pero... tocado y hundido :-P
  69. #171 Currados argumentos
    ¿Trabajas en Telecinco?
  70. #176 Ignorancia jurídica quizá sí. Ignorancia democrática, seguro que no.
    Admito ser culpable: soy de los que cree que las personas valen más que las leyes. Nadie es perfecto.
  71. #107 Pues un engendro mayor, que pretenden plantear un referendum sobre algo que no tienen competencias.
  72. #139 Eso no es tan fácil, ya que puede haber mecanismo para cambiarlas pero no funcionar o estar pensado para que no funcione.
  73. #194 O que tu no estés conforme por como funciona y por eso le ponemos la etiqueta de que está bloqueado.
  74. #186 Pues efectivamente, hay cosas que no se pueden ni se deben votar. Y es perfectamente democrático.
  75. #189 Veo que entiendes muy bien lo que lees...
  76. #190 Por supuesto que no. Pero te vas tú, el piso no te lo llevas.
  77. #194 Entonces, cómo propones tú que se organice una sociedad numerosa y compleja?
  78. #5 lo mismito que decia abc, la razon, y demas,... cuando la consulta en IU y Podemos por la confluencia.

    Han votado los que han querido votar.
comentarios cerrados

menéame