Actualidad y sociedad
89 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La traducción sesgada de TVE del discurso de Cameron sobre Escocia  

Cameron ha dicho: 'Los ciudadanos de Escocia han hablado. Es un resultado claro. Han mantenido unido nuestro país de cuatro naciones.' Pero TVE, en la traducción simultanea al castellano, ha hecho un pequeño gran cambio: 'Los escoceses han hablado. Hay un resultado claro. Han querido mantener nuestra nación unida.'

| etiquetas: discurso , cameron , manipulación , tve , escocia
74 15 20 K 129
74 15 20 K 129
  1. Lamentable!!
  2. Como si las palabras originales fueran algo negativo. :palm:

    ¿También tiene un problema con que otros países se definan como nación de naciones?
  3. ¿TVE manipulando? No me lo puedo creer
  4. Me pregunto si el que escribe el artículo tiene la carrera de Traducción e interpretación.
  5. Han mantenido unido nuestro país de cuatro naciones------> Han querido mantener nuestra nación unida

    Correcto. Me como tres y tiro porque me toca.
  6. En España también existían varias naciones cuando se aprobó la Constitución Española:

    2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    Pero por lo visto dejaron de existir cuando el Tribunal Constitucional así lo decidió1:

    no hay más nación que la española.

    1 www.tribunalconstitucional.es/es/jurisprudencia/Paginas/Sentencia.aspx
  7. Al traductor hay que despedirlo. Legitima el proceso secesionista de Cataluña. Al decir que UK es una única nación soberana legitima la posibilidad de que una parte pueda hacer un referendum sin consultar al resto de la nación.
  8. #4 ¿Es acaso mentira lo que dice?
  9. Hay una explicación... como no tienen ni idea de inglés piensan que los demás tampoco lo entendemos y como mentir es su actitud normal... :-D
  10. #4 Lo que esta claro es que quien ha hecho la traducción no la tiene! :-D
  11. David Cameron: "Los escoceses han hablado. Hay un resultado claro. Han querido mantener nuestras 4 NACIONES unidas"

    Traducción sesgada RTVE: "Los escoceses han hablado. Hay un resultado claro. Han querido mantener nuestra NACIÓN unida"
  12. #11 La traducción que aparece en la entradilla es más fiel que la que tú has hecho.
  13. Montando un drama por una traducción simultánea... Esperen al menos a que manipulen en el telediario.
  14. #12 Corregido
  15. #14 No es cierto, sigue siendo inexacto. Obvias el hecho importante que aglutina esas naciones en un país ("country").
  16. #15 Él dice "4 NACIONES", no "UNA NACIÓN" como traduce RTVE. Da igual como lo aglutine.
  17. #16 Él dice 4 NACIONES, no UNA NACIÓN como traduce RTVE.

    Cierto.

    Da igual como lo aglutine.

    Falso.

    Dice así:

    "Good Morinng, the people of Scotland have spoken". ("Buenos días, la gente de Escocia ha hablado").

    "and it is a clear result" ("y es un resultado claro").

    "They have kept our country of four nations toghether" ("Han mantenido nuestro país de cuatro naciones unido").

    Todas y cada una de sus palabras son relevantes. Una traducción debe ser lo más fiel posible al mensaje que se traduce. En el caso de tu traducción es menos fiel que la que aparece en la entradilla. Y no lo has corregido.
  18. #8 Es una interpretación. Traducirlo todo al pie de la letra no reflejaría el significado exacto. Justo después dice "I am delighted", lo que la intérprete traduce como "y para mi es un motivo de orgullo" en vez de "estoy encantado" literal que podrías encontrar aqui www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=delighted
  19. #18 No es ninguna interpretación, es una tergiversación.

    No puedes justificar el hecho que pueda haber distintas formas de traducir con que se altere el mensaje radicalmente con la excusa de estar "traduciendo".
  20. Bueno, vale, pero él dice 4 NACIONES no UNA NACIÓN.
  21. #17 En definitiva, en TVE lo que han pretendido es que la gente ignore que Reino unido está conformada por 4 naciones y crea que es una sola. Siendo TVE no es de extrañar.
  22. Es normal denunciar manipulación si la hubiese, pero esto me parece ya sacar las cosas de quicio para meter la mayor mierda posible.

    ¿Alguien en Vilaweb sabe como trabaja un traductor simultáneo?
  23. #22 ¿Alguien en Vilaweb sabe como trabaja un traductor simultáneo?

    Si es de RTVE mal, trabaja mal.
  24. #22 Si fuera la primera vez... Pero con temas relacionados con la independencia ya se han retratado antes.
  25. #22 Si no quieres ver que quieren evitar dar la idea de que un país esté formado por varias naciones es tu problema. Pero por lo menos no te retrates.
  26. #18 ¿Una interpretación? Tu debes vivir en el país de la piruleta si consideras que esa "interpretación" no está hecha con animo de ocultar la alusión al país de naciones.
  27. #24
    Veo muy complicado que un traductor simultaneo tenga tiempo para ir cambiando palabras por motivos politicos, recordemos que tiene que hablar y escuchar a la vez mientras va traduciendo, cosa NADA facil.

    No digo que sea imposible, pero joder, es una traducción simultanea, no es igual que coger el discurso escrito y analizarlo.

    Quizás con los ejemplos de traducción de otras televisiones similares(RAI, ZDF ...) tendriamos motivos para sospechar de manipulación o no.
  28. #28 Pues si sabes un mínimo de inglés verás que Camerón dice "4 NACIONES" y no "UNA NACIÓN"
  29. #28 Lo que tu digas, cariño.
  30. #30 El artículo que indicas es una interpretación de 2005, escrita en plena vorágine anti-catalanista... en 1978, cuando se redacto vuestra tan cacareada constitución, se puso "nacionalidad" como sinonimo de "nación"... porque a algunos franquistas le chirriaba que pusieran que había más naciones que España y lo arreglaron así (y recuerda que estabamos bajo la sombra de los tanques, como se demostró al cabo de poco tiempo).

    Si quieres comprobarlo solo hace falta que busques artículos de la época de la constitución.

    Te pongo uno, profundamente españolista y unitario, pero que al ser de la época explica claramente que "nacionalidad = nación" :-)

    elpais.com/diario/1978/01/15/opinion/253666807_850215.html

    cc #6
  31. #32 Sí, pero que lo ponga o no en un papel de 1978 es en cierta medida instranscendente. Lo verdaderamente importante es que en 2014 la inmensa mayoria de Catalanes, Vascos y quizá Gallegos se sienten parte de una nación. Contra eso, nada se puede hacer salvo intentar reprimir el sentimiento de la gente (lo que hace España) o respetar el sentimiento de la gente (lo que hace UK por ejemplo).

    Y reprimir no es nada democratico...
  32. Cada vez de más asco la TVE ydesde que está en manos del PP peor.
  33. TVE da asco !!
  34. #33 Por supuesto!

    Simplemente estaba contestando que al tan manido argumento de: "como en la constitución no pone 'nación', las naciones existentes en España no estan reconocidas en la constitución" es una falacia.

    Y estoy de acuerdo contigo que da igual lo que ponga en un papel de 1978, 2005 o 1714, lo importante es que los catalanes, de la actualidad, desean poder decidir su futuro, y eso no va a cambiar porque hace 10, 35 o 300 años alguien dijese algo.
  35. #34 #35 En "La 2" echan documentales que estan muy bien... ayer hiceron uno sobre la vida de los caballos en la primera guerra mundial y fue muy interesante. :-D

    Ahora, tomarse en serio sus noticiarios... impensable. :roll:
  36. #36 Estoy de acuerdo, es que "nacionalidad" no es más que la condición de quién habita una nación.

    Nacionalidad Gallega, Catalana, Vasca... eso es completamente legal dentro del actual marco jurídico español.

    En realidad el Art. 2 de la CE es una completa chapuza jurídica. No tiene sentido poner nación referido a España y luego Nacionalidad referido a GZ, CAT o EH. O es nación España o son naciones esas 3 y outras. Todo al mismo tiempo no tiene sentido.
  37. #37 Pues la RTVE la pagamos también catalanes, vascos y gallegos...
  38. #32 Que sí, que sí, que yo también, en ocasiones veo muertos.
    Se puso nacionalidades para no tener que aguantar a llorones como tú. Una concesión a la galería, puesto que no quiere decir nada.
    Donde metisteis bien el cazo fue cuando en esa misma Constitución se establecieron Comunidades Autónomas de 1ª, de 2ª y hasta de 3ª categoría. A vosotros os tocó ser de 1ª.
    Vuestro victimismo es algo que no tiene límites.
  39. #37 El documental ya estaba hecho antes. La 2 LO EMITIÓ.
    Que, después, vais de bilingües...
  40. #30 Lo estoy leyendo y me chirría un montón el lenguaje y clasificaciones que usa.

    Primero hace una separación ya de por sí muy discutible entre el concepto de nación en sentido político-jurídico y nación en sentido histórico-cultural, definiendo ésta última de una forma tan subjetiva como la que sigue:

    las identidades nacionales son consideradas hoy ficciones basadas en estereotipos y prejuicios sentimentales que poco tienen que ver con la realidad y cuya función es puramente ideológica: sólo sirve para enmascarar intereses políticos o económicos, difícilmente presentables ante la opinión pública, con el objetivo de legitimar al Estado mediante procedimientos emotivos, fácilmente manipulables, al margen de la racionalidad liberal-democrática.

    Tras mostrar un poco de contexto citando cómo se entendía dentro del debate Constitucional el término nacionalidades por varios de sus ponentes, y citar ejemplos como "creo que es característica diferencial de España ser nación de naciones" y tras indicar el artículo que considera esas declaraciones significativas no se le ocurre otra conclusión que decir que "eran formulados en su sentido histórico-cultural" (con dos cojones, aquello que había descrito previamente como ficticio).

    Es decir que la definición de "nación de naciones" según el articulo de opinión que nos has enlazado, ya que sería erróneo describirlo de otra forma, se encuentra en el ámbito "ficticio" de las naciones de tipo histórico-cultural que solo sirven para enmascarar intereses políticos o económicos.

    He dejado de leer ahí. Si consideras que más adelante en ese artículo de opinión hay algo que valga la pena leer por favor cítamelo y lo comentamos.

    c/c #32

    #40 Si te parece de una democrácia sana poner en el texto constitucional artículos en forma de "concesión a la galería" que "no quiere decir nada" pues mal vamos. La gente votó ese texto legal, si votaron artículos de ese tipo votaron engañados.
  41. #2 Si es que España esta podrida , el problema es que a los catalanes les quieren dar a entender que alli no, que la culpa es del resto de España, si gastaseis las energias de pedir independencia en pedir justicia toda España esta infinitamente mejor.
  42. #7 Yo aun diria mas , los legitima a ser reyes del mundo :-P
  43. #9 Venga, venga, respira chiquitin que ya ha pasado lo de Escocia, unas lagrimillas mas y se te pasa :-D
    #28 No te metas con dios que viene la iglesia de meneame a purgarte
  44. #17 Estoy totalmente de acuerdo con tu traducción.
  45. Años hace que no veo la televisión de la casta
  46. Aquí un intérprete. Vamos, a ver, creo que hay varias cosas. 1) la interpretación es mejorable y efectivamente no transmite la intencionalidad del discurso original, en este caso creo que sí que era relevante y probablemente la intérprete misma ahora diría que lo interpretaría de esa forma y daría la razón a la queja, son cosas que pasan. 2) Es muy arriesgado atribuir a una interpretación simultánea en directo manipulación, resulta hasta difamatorio para la intérprete y probablemente los de VilaWeb no tienen ni idea del trabajo de interpretación simultánea. O sí, pero quieren visitas.

    Para empezar es verdad que aglutinar la frase en este caso hace que cambie la intención de lo que dice Cameron. Cada palabra de esa frase era importante por los conceptos que nombraba, como las 4 naciones, en un contexto de independentismo y debería haber mencionado todo eso en la versión en español. Aquí han podido pasar muchas cosas. Si no habéis interpretado nunca congresos o discursos en directo, es algo complicado, aunque te prepares. Ella lo estaba haciendo al vuelo, no leyendo una traducción escrita a la vez. Requiere mucha concentración y dudo de que haya sido una manipulación consciente bajo una supuesta línea editorial. Este es el punto flojo de VilaWeb, achaca maldad/manipulación nacionalista española a lo que simplemente ha sido una interpretación poco precisa, en este caso esta imprecisión ha hecho que un matiz (lo de las cuatro naciones) se haya omitido. Todas las interpretaciones simultáneas son mejorables, eso lo sabe cualquier intérprete. La perfección no existe, digamos que la perfección, siendo realistas, es el hacer tu trabajo lo mejor posible y acercarte lo más posible al ideal de transmitir las ideas del interlocutor en el mensaje de origen en el idioma de llegada y que el mensaje cause el mismo efecto que tendría en el idioma de origen y buscaba el interlocutor. Hasta la elección de palabras entre supuestos sinónimos puede ser polémico para algunos, pero aquí hay que sacar la interpretación adelante de forma simultánea, no hay tiempo para cogérsela con papel de fumar porque el discurso sigue y hay un público que está esperando para enterarse de lo que dice la persona que habla. Esto sucede incluso en traducción escrita, donde hay tiempo para pensar y documentarse, así que imaginaos en interpretación simultánea.

    Incluso puede que la intérprete no haya oído bien a Cameron en esa frase por cualquier circunstancia como estar nerviosa, distracción en cabina/oficina, etc. y haya seguido hacia delante para continuar con el discurso, porque claro, ella no le puede decir, "Oiga, Cameron, ¿puede repetir?" La mala suerte es que si este ha sido el caso le haya pasado justo en esta frase y haya dado justo lo que les gustaría a VilaWeb para poder hacer un artículo con polémica y victimista.

    Así que no comparto los negativos que habéis metido a #4, #22, porque sin pruebas de que haya habido tal manipulación, lo de VilaWeb es como cuando los jubilados comentan la obra.
  47. Os dedicáis a comentar sin tener ni idea de la diferencia entre un traductor y un intérprete y claro, así decís las cosas que decís, sin saber cómo trabaja un intérprete (haber visto la peli de la Kidman no vale) o en qué consiste su trabajo. Me gustaría ver a muchos de los comentaristas aguantar medio minuto de simultánea.
    La ignorancia es muy atrevida, empezando por los de Vilaweb.
comentarios cerrados

menéame