Actualidad y sociedad
679 meneos
4412 clics
El tren del infierno no es una película, es el caos ferroviario entre Valencia y Barcelona

El tren del infierno no es una película, es el caos ferroviario entre Valencia y Barcelona

Hay días en los que, si no fuera por el precio de los billetes, para un usuario de Renfe sería más rápido hacer un triángulo con escala en Madrid para desplazarse desde Valencia a Barcelona y viceversa que recorrer la distancia más corta. Al menos tendría clara la duración de su viaje, algo más de cuatro horas y cuarto cambiando de un AVE a otro en Atocha. El pasado jueves, los viajeros del Euromed que cubre la ruta entre la segunda y la tercera capital de España tardaron seis horas en completar un recorrido de 350 kilómetros...

| etiquetas: valencia-barcelona , tren , caos , retrasos
245 434 1 K 577
245 434 1 K 577
Comentarios destacados:                                  
#2 Es el problema del centralismo mesetario... todo tiene que pasar por Madrid, hacer un eje mediterraneo es anti-español! :roll:
«12
  1. Tardé yo 4 horas 10 minutos en hacer 159 kms en tren hace unos años. Veo que no se pierden las "buenas" costumbres en Renfe.
  2. Es el problema del centralismo mesetario... todo tiene que pasar por Madrid, hacer un eje mediterraneo es anti-español! :roll:
  3. Luego cuando reclamamos el corredor Mediterráneo algunos LISTOS dicen que eso ya está hecho.

    ¡Gañanes!
  4. Mientras hay AVE conectando ciudades de menor relevancia económica y mucha menor población, la conexión ferroviaria entre la segunda y tercera ciudades más pobladas de España sigue necesitando más de cuatro horas.
  5. Hoy en el capítulo 143 de Burbujas a Punto de Estallar...

    El AVE: como fundir 40.000 millones para ahorrar media hora y llegar todavía más tarde.
  6. Yo no estoy muy enterada, pero me da la sensacion que en ese Corredor Mediterraneo hay tomate...
    www.eldiario.es/economia/Corredor_Mediterraneo-Ministerio_de_Fomento-A
    ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/05/valencia/1459858113_166131.html
  7. #3 protagonizada por el padre de la jolie el hermano de la roberts y Dani Trejo
  8. Con el AVE el ministerio ha conseguido honrar todos los valores patrios del Reino de España: chapuzas, nepotismo, irresponsabilidad y corrupción.
  9. Conectar la periferia sin pasar por Madrid o con el extranjero es ETA y de bolivarianos podemitas antiespañola.
  10. #10 si llegas am entar a los rusos que también son muy malos haces pleno je je.
  11. #4 siempre llorando y votando al pp
  12. #2 El problema es un sistema de transporte público en descomposición.
  13. #3 Métete tú en la zanja por donde pasa el tren, a más de 30º, en pleno mes de julio, sin una puta sombra...a andar más de 500 metros sobre la machaca de la vía y pasando los trenes por la otra vía a toda velocidad...y he dicho tú, ahora imagínate gente mayor, con muletas,como las que salieron en las imágenes.
  14. #2 el problema es que tanto en el gobierno de Cataluña como en el nacional ha habido mucho llorón dispuesto a gastarse el dinero en sus amiguetes en vez de en infraestructuras. Esto no impide claro que estos llorones ahora se estén quejando
  15. Si conectara los puticlubs de ambas provicias el PP se pondría las pilas.
  16. #2 si los más de mil millones tirados a la basura por el capricho del ave Barcelona-Paris que finalmente ha quebrado por falta de usuarios se hubiesen invertido en este tramo todo sería muy distinto. ¿Centralismo mesetario o fanatismo catalanista?
  17. #17 el ave a sevilla, coruña y demás ruinas ya tal.
  18. #1 más lento que los ciclistas del Tour de francia
  19. #18 El AVE a Sevilla, de ruina nada sino de los tramos mas amortizados. No tiene sentido no tener un corredor mediterráneo decente pero tampoco caigamos en falacias.
  20. #16 Eso si que es saber vender. Un eje La Jonquera-Pinedo con vagon VIP con putes.
  21. #3 yo la recuerdo porque el viejo tenía el mismo actor de doblaje que homer simpson
  22. #17 No es AVE a París, es Barcelona - Frontera francesa, además existen los tráficos de mercancias
  23. #17 Mira un mapa.
  24. #19 Ese tren era un regional que paraba en todas las estaciones y apeaderos. No sé por qué empezó a acumular retraso y retraso. Ese trayecto en ese tren llevaba tres horas y diez minutos.

    Cuando ya tendría que llevar media hora en casa y aún me faltaba media hora para llegar, entea el revisor en el compartimento, pasa a mi lado, se da la vuelta y me dice que "vamos con un poco de retraso"...

    Lo bueno fue que en esas cuatro horas pude hacerme una práctica para la facultad, sería por tiempo.
  25. #26 En todas las estaciones y apeaderos, no...creo recordar que una vez llega a la provincia de Barcelona, solamente para en Sitges y Vilanova.
  26. #27 Es que no me refería a esa línea, ni en esa comunidad tampoco.
  27. Que no se quejen, en CyL estamos peor, con casi todas las líneas cerradas. :-( Ahí tienen doble vía electrificada, aquí ni vía única sin electrificar, sólo cierres y empresas chupópteras de autobuses.
  28. #5 ¡Pero tenemos AVE a Huesca, y a Tardienta! ¿Quién no quiere un AVE en Tardienta? :shit:
  29. En Valencia ya hay playa, chiringuitos y se habla valenciano. No hace falta ir a Barcelona para nada.

    La conexión ferroviaria correcta y deseable, por tanto, es con Madrid. Así es como se fomenta el multiculturalismo y la confluencia de civilizaciones.

    Poner una línea entre las mismas gentes, Valencia y Barcelona, los mismos pueblos, las mismas culturas... sólo sirve para perpetuar el aislamiento y la endogamia.
  30. #31 ¿Ley de Poe?
  31. Y tendría que haver otra vía por la frontera de Portugal hasta sevillano.
    Menos mal que galicia Barcelona en tren es directo
  32. Lo mejor es que Renfe ha eliminado los compromisos de puntualidad en esa línea sin avisar. Solo las indemnizaciones obligadas por la ley.
  33. Lo que dice el artículo va en serio, de hecho, incluso a velocidades normales, pasar por Madrid llega antes ,'
  34. Badajoz-Granada, 10.5 horas, 450 km.
    Badajoz-Sevilla, 4.5 horas, parada de 2.5 horas en Santa Justa, 3 horas Sevilla-Granada.

    Sale a eso de 40 km/h. A caballo, cambiándolo en las posadas por uno de refresco, llegaría antes.
  35. #27 En Sitges no, solo en Vilanova y no todos.
  36. #37 Ten en cuenta que la línea Barcelona-Valencia va siempre a pocos metros sobre el nivel del mar, siendo la travesía del Ebro su máxima dificultad orográfica....las costas de Garraf las salva con túneles, construídos hace muchisimos años.
  37. Coruña-Barcelona 895 km en 15 horas, osea 59 km/h ¿Alguno de los presentes sabe lo que es pasarse 15 horas sentado en un asiento del tren? Vamos, que no son los únicos que pueden quejarse
  38. #40 Peor es el bus. Yo he hecho Oviedo París en ALSA y cosas peores.
  39. Hago todas las semanas Valencia - Barna y era como un reloj hasta hace unos dos meses (al menos el Euromed; el Talgo un poco menos "reloj").
    Pero ahora es cierto que tienes 30-90 minutos de retraso asegurado. Y también es cierto que por megafonía van más o menos actualizando el retraso.
  40. #40 Las comparaciones casi siempre son odiosas...con todos los respetos para La Coruña, La Coruña no es la tercera ciudad de España...y aun así, para comparar situacines equivalentes... imagínate que la línea que llega hasta Santander fuera siempre llana, sin atravesar ninguna montaña, que Santander fuera la tercera ciudad de España y La Coruña la segunda y...que os saliera más a cuenta irse hasta Madrid para comunicar ambas ciudades.
  41. Pues no te digo nada si lo que quieres es ir en tren de Zaragoza a Valencia... Renfe y Adif se lo están currando bien para acabar con el transporte ferroviario de pasajeros y dejar todo para el AVE.
  42. ¡Y Cúal pensais que es el problema? No sé, es que me da la sensación de que está demandando, quien escribe el artículo, alta velocidad, pero amigos, que la solución no es esa, ni mucho menos.

    La alta velocidad, lejos de solucionar problemas, los agrava. Solo con que funcionaran con normalidad los trenes actuales, sería suficiente, luego entonces, me da que pensar que esos retrasos, esas faltas en los servicios, esa desidia, es más que interesada.

    Una vez más, los intereses no son sino económicos, para hacer después de su capa un sayo y justificar lo injustificable.
  43. #33 Se dice javer. :troll:
  44. Un poco relacionada hay esta noticia que envié no hace mucho:

    www.meneame.net/m/actualidad/126-incidencias-pendientes-reparacion-par

    Ahí hay el mapa de las incidencias pendientes de reparación, en catalunya, por parte de adif (algunas están justo en la entrada de barcelona sants y llevan años así):

    www.ccma.cat/324/els-punts-negres-dels-retards-ferroviaris-a-catalunya
  45. #45 Ahí, ahí está el meollo de la cuestión.
  46. Os invito a todos a hacer la ruta Badajoz-Madrid. Unas 6 horas en tren para hacer 400 km.
  47. Esto no responde más que a la absurda competición entre comunidades autónomas. Todos se creen especiales y nadie mira por el bien del vecino. No existe coordinación. Así todo se decide en base a intereses particulares.
  48. #46 Eso de que la alta velocidad los agrava es porqué si, ¿no? Yo hago bastante el trayecto Barcelona-Girona y no hay color entre coger la alta velocidad y los regionales o media distancia. Son un poco más caros, sí (sin entrar en bonos, promociones y ofertas varias que las hay), pero no hay color en el servicio entre unos y otros, empezando porque tardas menos de la mitad de tiempo en el mejor de los casos de las alternativas.
  49. #30 No seas demagogo anda. Lo de Tardienta se ha explicado mil veces ya, pasan trenes "AVE" pero no hay línea de alta velocidad, es la estación y la línea convencional que llevan ya 150 años hechas, solo que ligeramente retocadas para permitir el paso de trenes AVE, a velocidad reducida, hasta Huesca.
  50. #52 La red ferroviaria depende de Fomento, no de las comunidades, y estos claramente han apostado por una distribución radial.
  51. #44 no cuesta imaginarse lo de que salga más a cuenta ir por Madrid. Es que sale más a cuenta y con unas cuantas horas de diferencia.

    A todo esto las tres ciudades gallegas a veces funcionan como una ciudad. El mismo tren va de Barcelona a Coruña, Vigo y Santiago. Si las juntas con sus areas matropolitanas si que sería la tercera ciudad de España
  52. #59 Y Fomento ha apostado por eso por intereses particulares, o intereses electorales concretamente. Lo que más interesa a ciertas comunidades autónomas se lo pasan por el forro.
  53. #55 Digo yo que habrá términos medios, no? La inversión en el corredor Mediterráneo hubiera traído muchos retornos. En cambio la del AVE a León/Asturias y Galicia se podría haber aprovechado más eficientemente en inversiones industriales, reconversiones y mejoras de infraestructuras existentes.
  54. #40 A esas distancias y con esa orografía los TAV pierden sentido. Sale más rentable invertir y subvencionar transporte interno y luego aéreo con el exterior. En cambi hemos elegido tres aeropuertos en Galicia y un AVE q no llega.
  55. #58 Se van a quedar con AVE en Tardienta y ya está. No pierdas tiempo.
  56. #55 Si ese fuera el caso, no pasarían por Madrid.
  57. #64 No te olvides de las mercancías. Y pensarás que las mercancías pueden ir despacio. Un usuario de Amazon Premium recibe pedidos por cero euros en un día, o a veces menos. ¿Como enviarías un producto fabricado en Galicia a Francia en menos de 24 horas por un coste prácticamente cero?
  58. #61 Pero vamos a ver, te repito que la línea Barcelona-Valencia va siempre a pocos metros del nivel del mar, en terreno llano, sin montañas...no se puede comparar con la costa cantábrica. Hacer una línea decente entre Barcelona y Valencia no cuesta casi nada en movimientos de tirrra, sería de las más baratas y rentables de España!!!
  59. Hace unos años no era así, no sé qué ha pasado en estos últimos años. Antes recuerdo que en 3 horas justas el euromed llegaba a Valencia desde Barcelona y viceversa. Luego empezó a ser 3:30h, y las últimas veces ya se acercaban más a las 4. Y todo eso por 'solo' 72 €urazos que te clavan.
  60. #1 En feve he llegado a tardar 12 horas en hacer el trayecto Navia-Ferrol. 12. Putas. Horas.
  61. #18 Parece que olvidamos que el transporte público es un servicio y que, como tal, tiene que ser necesario, no rentable. Una línea rápida (que no ave) con Galicia y con Asturias es totalmente necesaria si se quiere fomentar un transporte colectivo más limpio y sostenible.
    CC/ #63
  62. #44 pues entonces con los impuestos de todos los españoles solo se deben financiar infraestructuras en las localidades de mayor población y el resto de los españoles ya nos las arreglamos a caballo y a burro. A si también promovemos las energias limpias, otra cosa es que no quedemos estancados en siglo XV de por vida.
  63. #18 #63: Los que habláis tan alegremente del AVE a Galicia, tal vez deberíais tener en cuenta que:

    - Antes de la construcción de los tramos de AVE que están hechos, el viaje en tren Coruña-Madrid llevaba once horas. ONCE. HORAS. Ninguna comunidad autónoma estaba tan mal conectada por tren (a Barcelona creo que eran 15 ó 16 horas, a Asturias un Feve de locos).

    - La línea tenía un trazado literalmente del siglo XIX, con radios de curva del siglo XIX y túneles del siglo XIX. No había forma de modernizarla que no fuese construir una línea nueva, porque el trazado, sobre todo por las zonas montañosas, no daba para más. Ya de hacer una línea nueva, creo que es de cajón que la inversión pueda ser útil durante muchos años (recordemos que la que teníamos duró más de 100 años...) y eso implica alta velocidad.

    - El AVE a Galicia lo promete Aznar hace 14 años, en 2002, a modo de respuesta a la catástrofe del Prestige. Tenía que estar acabado en 2009. En 2016, seguimos esperando (ahora hablan de 2018, pero es un secreto a voces que tampoco va a estar para esa fecha porque las partidas presupuestarias gotean a paso de tortuga), además de que ya ha sido recortado con tramos de vía única y tramos de prestaciones menores que las que se decían inicialmente.

    - Las ciudades gallegas individualmente no son muy grandes, pero el eje atlántico (la franja de terreno entre Ferrol y Vigo) engloba la gran mayoría de la población de Galicia, más de 2 millones de habitantes, a los que daría servicio la línea. Además, la distancia entre Madrid y las ciudades gallegas es más larga que a ciudades como Valencia o Sevilla, y la conexión por carretera peor, haciendo al tren de alta velocidad más atractivo que en esas comunidades.

    - De hecho, con los trozos del AVE que están ya hechos (que han reducido el viaje Coruña-Madrid al entorno de las seis horas) se ha pasado de dos trenes al día de Galicia a Madrid prácticamente vacíos, a seis trenes rápidos y tres algo más lentos necesitando reservar el billete con antelación porque a menudo se agotan.

    Pero bueno, está de moda meterse con el AVE a Galicia. Al final si nos lo paralizan, dará igual porque todos los gallegos estaremos trabajando en Madrid o en el extranjero al estar totalmente apartados de las inversiones.
  64. #2 #34 Resumen de la causa: Noticias como esta con Franco no pasaban, pero igualmente es culpa de los catalanes y los valencianos por no ser lo bastante españoles. Al enemigo ni agua. Y si no les gusta a los catalanes que ganen las elecciones de España . A ver!
    Solución que ven muchos: tener un estado propio (los que consideran que a día de hoy no lo tienen, es decir, la mayoría de catalanes)
  65. #51 ¿La directa por Ciudad Real o la indirecta haciendo transbordo en Mérida?
  66. #12 españa se merece mil años de mayorías absolutas del pp
  67. Seis horas y media es lo que tardó en el ferrocarril de Mérida a Madrid, que son menos kilómetros.

    El sistema ferroviario en España necesita urgentemente una buena reforma.
  68. Buah, ¿pues las 17 horas desde Galicia a Barcelona?
    ¿Las 10 horas del tren hotel de Galicia a Madrid?

    Estos se quejan por nada.

    xD
  69. #83 culpa de los catalanes y los valencianos por no ser lo bastante españoles, por ser distintos. Se llama discriminación. El Estado discrimina. El independentismo es la consecuencia, y no la causa, de esa discriminación.
  70. #87 es discriminación cuando no hay otro motivo que lo explique. Y no hay ningún motivo lógico que explique por qué por ej. Valencia, siendo más pobre que la media española en términos relativos y por cápita, aporte más de lo que recibe a comunidades más ricas sobre la media española en términos relativos o por cápita. O porqué Cataluña, siendo más rica que la media, tras aportar en nombre de la "solidaridad", acabe teniendo menos recursos por cápita que comunidades más pobres.

    Pero admito que ud. ha sido sagaz y sabio al plantear que noticias como esta son "alpiste", insinuando que la solución es evitar dar este tipo de noticias en vez de reconocer los hechos. Ante la discriminación cerrojo informativo, como se ha hecho siempre.
  71. [editado a petición del usuario]
  72. #89 Bueno, tras negar la noticia y llamarla "alpiste" y negar datos de sobra conocidos (ref. INE: www.ine.es/prensa/np901.pdf ; www.eldiario.es/politica/Madrid-deficit-fiscal-millones-Cataluna_0_284 ) y llamarlo "contabilidad creativa" , y rematarlo llamando ladrones a los catalanes por ser los únicos corruptos en españa y cobrar un 3% de comisiones, te queda algo por descabezar o vas a seguir con un ad hominem?
  73. #75 Ojala pudiera votarte más veces, o traer a mis abuelos a votarte (como hacen en el pp :troll:). Ahora en serio, estaría bien incentivar el AVE como innovación, pero intentar articular el transporte público entorno a él no tiene sentido. A día de hoy no es viable, ni rentable.
  74. #92 #91 ni puto caso a expertomilitar, es el mismísísssimo Fernández Días...
  75. #21 "volquetes" de putes, se dise
  76. #92 La culpa no es de España. Los catalanes son España y no tienen la culpa. Esta realidad tiene unas raíces profundas ante las que se reacciona atacando al mensajero (llamar a la notica alpiste), al mensaje (llamándolo contabilidad creativa) o al afectado (insinuando que es un ladrón por su procedencia, aka "3%").
    Hablas de independencia (cosa harto exótica en comunidades como Valencia, donde gana el PP) como si la discriminación que reciben los valencianos fuera por su independentismo. En todo caso la dependencia de esta situación discriminatoria es lo que deberías criticar si hubiera en tus argumentos un minimo de ética, ni que fuera por defender la unidad de todos los Españoles ante la ley y el impuesto.
  77. #98 Sí, puedo hacerlo. Que tu puedas admitirlo ya es harina de otro costal.
«12
comentarios cerrados

menéame