Actualidad y sociedad
306 meneos
6039 clics
Tres heridos graves en un autobús español incrustado en un túnel de La Madeleine (Francia) [fr]

Tres heridos graves en un autobús español incrustado en un túnel de La Madeleine (Francia) [fr]  

Un autobús español con estudiantes ha estado 5 horas atrapado en un túnel de Le Madeleine. Hay tres adolescentes en estado crítico.

| etiquetas: francia , autobús , accidente , español , estudiantes , lille
135 171 2 K 493
135 171 2 K 493
Comentarios destacados:                          
#14 Esto no pasaría si hubiese una guía de altura colgando antes de entrar al tunel, como hay en muchos sitios
«12
  1. Un lujo de chófer.
  2. #2 En las fotos se ve claramente que la altura está señalizada a 2,6, luego, o no lo vio o pensó que su autobús erá más bajo.
  3. #3 lo normal suele ser que la altura sea de 3,6 y tal como se ve en la foto ha arrancado el metro que sobrepasaba del techo..
  4. #4 los urbanos suelen ser de 2,5 - 3,1 m pero los de pasajeros de unos 3,6 m
    www.irizar.com/es/products/autobuses-autocares/autocares/irizar-pb/int
  5. #6 Y la altura de la señal dice que máximo, 2.6m. No entiendo cómo puede haber intentado pasar el conductor.
    www.irizar.com/es/products/autobuses-autocares/autocares/irizar-pb/int (es un ejemplo de un autobús estándar)
  6. Imposible no darse cuenta que por ahí no pasaba ¿En qué estaba pensando?
  7. #3 Imposible que pensara que el autobus fuera más bajo, simplemente no se daría cuenta.

    Para eso se colocan avisadores sonoros antes, después de un tiempo conduciendo te puedes olvidar que llevas un vehículo alto, mi furgo mide 2.65 y me tiene pasado, y lo único que tengo clavado en la cabeza es que en los parkings subterráneos no entra, fácil por que son 99% más bajos.

    Pero eso no pasa con los puentes y túneles, que es el 1%, lo tienes en cuenta y ves la altura pero cuando llevas un tiempo conduciendo no es difícil de olvidar que por algunos no pasa, más cuando no es algo normal. No es nada nuevo. Por eso como dije deberían de poner avisos en todos.
  8. #6 La noticia dice que a pesar de indicarse claramente la prohibición de un engranaje superior a 2.60 m. no es el primer accidente de este tipo en ese lugar.
  9. Vaya gilipollas el chófer
  10. #11

    Pero ese señor no lleva un furgoneta, lleva un chisme un metro más alto y tiene que tener en cuenta que hay muchos sitios por donde no pasa ... muchos más que la furgoneta de 2,65.

    Veremos si no iba pasado de horas de conducción, que en verano pasa bastante.
  11. Alguien picó al chofer diciéndole: -No hay huevos
  12. #16 Esa es la versión más pausible.
  13. Lo difícil de entender es que un autobús de dos pisos llegue hasta ese puente. Deben de haber avisos carteles etc. etc.Incluso un área de escape.
  14. #17 sin mencionar que son de Bilbo, la hostia!!!
  15. #14 Desde que dices cosas razonables pareces otro. :professor:
  16. #18 y limitadores físicos de gálibo
  17. #20 Será la calor.
  18. #15 La furgo es un metro más alto que un coche también y pasa, que el autobus sea aun todavía más alto no implica nada, tampoco hay tantos puentes bajos y cuando lo son normalmente lo son para todos.

    En mi ciudad por ejemplo solo hay uno que no pueda entrar un autobus, y tampoco entro yo o lo haría raspando.

    De todos modos da igual lo alto que sea el autobús, es fácil olvidarlo. La prueba es los avisadores que tienen que colocar o que no hay puente o tunel bajo que no este bastante marcado por varios intentos de entrada. xD

    Yo lo tengo claro, la culpa principal es de no poner avisadores de alturas.
  19. Mmmmm... en la tele estaban diciendo que ocurrió a las 5 de la madrugada, así que probablemente se debiera a un despiste o que anduvieran los conductores algo dormidos...

    Por otra parte, una duda me asalta: viendo las fotos del sitio del siniestro, si se hubieran dado cuenta de que no cabían no veo claro por dónde podrían seguir o dar la vuelta... Me parecen dos carriles muy estrechos como para que un autobús pueda maniobrar para salir de ahí. ¿Se quedarían ahí hasta que una grúa los sacara o cómo?

    Ojo que hablo desde mi más supina ignorancia, si alguien lo pudiera aclarar... Porque en otros sitios he visto que ante un puente o túnel demasiado bajo cerca hay una vía de escape para evitarlo.
  20. Ese despiste, porque no creo que fuese otra cosa se hubiese arreglado colocando una barra antes del túnel con la altura del gálibo, si la tocas lógicamente no puedes pasar por el túnel, es una forma de avisarte, más vale tocar una barra que dejar media guagua detrás.
  21. #20 Está recurepando karma para la siguiente embestida.Tiempo.
  22. Ya no digo a la velocidad a la que hay que ir para acabar arrancando todo el techo completo..
  23. #25 Según entiendo con mi escaso francés la barra existía pero fue arrancada unos días antes por un camión y no la han repuesto.
  24. #25 igual se llevó la barrera por delante sin darse cuenta, ya ha habido casos.

    Muchos camioneros usan muchos el navegador profesional, que te traza las rutas con restricciones de gálibo. El peligro es que luego te olvidas de comprobarlo tú.
  25. #27 A 50 km/ hay de sobra.

    Creo que muchos os pensáis que los pilares o el techo de un coche, autobús, camión, son de hormigón armado o totalmente macizos.
    Y aunque lo fueran, a 50km/h también serían arrancados de cuajo.
  26. #14 Si lo hay :

    www.google.es/maps/@50.644616,3.07411,3a,75y,12.29h,87.4t/data=!3m7!1e

    Aunque como se ve en la foto de 2011, igual alguien se lo había llevado por delante antes y no estaba....
  27. #23

    que sea el autobús, es fácil olvidarlo

    Personalmente, me parece que si fuera tan fácil de olvidar, habría muchos más accidentes de este tipo.
  28. La señal de la altura mas pequeña no podría ser, debería estar antes no en el mismo puente
  29. #16 #33 Una vía de 2 carriles para cada sentido la limitación de altura es problema de la vía. No estamos hablando de un túnel accesorio, estamos hablando de una vía de alta densidad.
  30. Es que el chofer es español y el cartel estaba puesto en francés.
  31. #29 entonces el responsable en parte del accidente es la administración responsable de la vía.

    Un elemento de seguridad vial tan importante debió haberse repuesto inmediatamente o sustituirlo por señales de emergencia temporales.
  32. #36 A esta:  media
  33. No soy abogado pero no me gustaría ser el del conductor. Ese despiste tiene poca justificación.
  34. #35 Fallo de diseño de la vía, además de despiste o error del conductor (el autobús es nuevo de paquete)
  35. Es lo que tienen los chofereses cuñaos... :-/
  36. #32 Lo que no hay es donde salir, una vez llegas a los cachirulos del galibo, así, les daría e igual sigió buscando la salida para librar el puente cuando lo embistiió
  37. #12 Normalmente hay una barra antes del túnel a la altura del techo del túnel con el letrero de la altura máxima colgado. Y si no pasas por el túnel, ya te comes la barra antes.

    Etid: Tal como dice #14
  38. #32 Si esta, y por duplicado, antes de la bajada al tunel y justo a la entrada. Y con galibo  media
  39. #5 No hombre no, el conductor tiene una educación de lujo, conduce de puta madre y no es su culpa. La culpa es de los que hicieron el túnel. ¿No, @Livez_Line?
  40. #45 No, seguramente, no estaban esos cachirulos (porque se los llevó un accidente anterior y no reponieron según han indicado en un comentario posterior). Sino claro que le daría tiempo a parar o al menos evitar un choque tan fuerte
  41. #47 Esa imagen es de 2014. Yo puse una de 2011 donde no estaba. Y en esta ocasión habrá pasado lo mismo.  media
  42. #44 no es un túnel en una carretera comarcal, casco antiguo o así, es una vía de 2 carriles para cada sentido en Francia para circular a 70 km/h.
    Entre tener ese accidente o meter una clavada de frenos hay distinto chófer, pero es que lo de esa vía no es normal.
  43. #32 Pues a mí me parece claro. ¡El conductor pensó que el gálibo estaba marcado por el listón horizontal que muestra la foto y no se fijó en la cifra de 2,60m ni en que faltaban los colgadores de advertencia que hubieran golpeado el bus para indicarlo! En este caso puede ser un problema de mantenimiento de la señalización. Es que me da rabia ver como todos cargan contra el conductor, que si gilipollas, cabrón o inutil... sin saber más datos.

    Bueno, como me apuntan en #56. Habrá que ver si estaba repuesta la señal. Pero me parece raro que continuara después del golpe de las barras.
  44. #38 Esta bien especificado, aun sin galibo. Claro que vete a saber que significa altura maxima 2,6m en frances... :wall:
  45. #46 Esa es la explicación, claro, pero debería indicarse de todas las maneras posibles. Además creo haber leído que venían de Holanda y aunque las autopistas sean buenas el cansancio existe.

    Atención a #39 y #41
  46. #53 El 5 de Junio de este año, un pequeño cambión se lo llevó por delante y se metió en el túnel.

    Puede que lo repusieran o puede que no....  media
  47. #49 Puede ser, entonces que se prepare el ministro de fomento francés, Ah!! no, que son españoles
  48. #33 Los hay, este te enteras por que hay heridos y eran adolescentes, pero ostias contra puentes los hay a diario, ya sean autobuses, furgonetas o trailers.

    El de mi ciudad se lo comían 2 o 3 a la semana en verano hasta que pusieron los avisadores. Caravanas, camiones y trailers principalmente, de autobuses no recuerdo ninguno pero seguro que había.
  49. #29 Más adelante dice esto, así que no sé qué pensar:
    "A principios de junio, un nuevo pórtico se instaló de nuevo, lo que no impidió la tragedia. "Tenemos que encontrar nuevas maneras de disuadir de autobuses para tomar el carril central.
  50. #50 Sea como sea esta indicado 2 veces con o sin galibo, lamentable para los chicos pero el unico responsable es el conductor.
  51. #60 No, el responsable último será el conductor. Pero si los avisadores no estaban ahí hay negligencia. Y si, como se puede leer ha habido más accidentes en ese punto incluso con los avisadores... es que es un punto negro que no han querido o sabido arreglar.

    Así que no digas tan rotundamente que la culpa es unicamente del conductor.
  52. « il a été arraché deux fois par des camions, ensuite ».

    (La barra que marcaba el límite) Ya antes fue arrancada dos veces por dos camiones.


    Creo que esta es una demostración de lo importante que era esa barra.
  53. #61 Si alguna vez te caza la guardia civil por ir a 180KmH diles que no habias visto la señal...
  54. #63 Ir a 180 si es culpa del conductor en todos los casos. Pero si vas en una curva a 60 y te sales cuando dice que puedes ir a 100, y además más personas se han salido antes en esa curva, quizás el problema esté en que está mal diseñada y señalizada la curva.
  55. #64 Este no es el caso, hay dos paneles con suficiente distancia entre ellos para evitar entrar en el tunel.  media
  56. Que existan coches que aparcan solos y un autobús que esta diseñado para llevar gente no disponga de un sensor que detecte la altura de un tunel y en caso de emergencia se frene solo es un sinsentido.
  57. #65 Si ha habido varios accidentes en ese punto, será que no está tan bien señalizado.

    Y ya sabían que era un punto negro, puesto que tras varios empotres decidieron poner los avisadores. Pero ni así se están evitando los accidentes.
  58. #68 A ver, una cosa es ir a más velocidad de la permitida y otra querer empotrarse contra un tunel.

    El tipo no ganaba nada con empotrarse.
  59. #56 Aquí tienes sacada de las fotos del mismo accidente.

    lvdn.rosselcdn.net/sites/default/files/imagecache/vdn_galleria_article

    Se puede ver al fondo que no está el galibo en un carril
  60. #65
    lvdn.rosselcdn.net/sites/default/files/imagecache/vdn_galleria_article

    Se puede ver al fondo que no está el galibo. Supongo que no se fijaría en la señal minúscula.
  61. #66 Los arboles en las carreteras no hacen la forma de túnel por que mantenimiento los pode.
    También lo normal es que lo que lo haga sean los camiones y no los autobuses, pero sí se choca contra ramas conduciendo.


    Lo que no es normal es que puedas tener un túnel con altura restringida en una vía de esas dimensiones, pero algo me da que no quieren hacer profundidad por que se pueden desenterrar algo y dejar la obra parada.
  62. Yo misma he pasado por ese tunnel en autobús yendo de Charleroi a Lille, donde vive mi ex novio francés. Hicieron obras el año pasado pero es una chapuza de sitio ese enlace, hay muchos accidentes y percances ( me comenta ahora mismo que pasa por ahí a diario para currar, su oficina está a 3 min) Que no es la primera vez ni lo será, que ha habido más de ese tipo ahí. La hora y el cansancio tampoco ayudan, pero que la señalización y la forma es pesima. No es un tunel normal.
  63. #3La señal de la altura máxima es más pequeña que la del límite de velocidad. ¿Cumple la homologación?
  64. Este tipo de accidentes se evitarán con vehículos/autobuses sin conductor. En unas décadas estará prohibido conducir a mano, los niños no darán crédito y nos llamarán salvajes por nuestras costumbres.
  65. #76 Y habrá otro tipo de accidentes cuando te hackeen el coche y tome alguien su control. Como de hecho ya ha sucedido...

    www.meneame.net/story/fiat-chrysler-retira-1-4-millones-vehiculos-eeuu
  66. #76 la altura está normalizada, si cada alcalde le da por no seguir las normas y poner parches peor será.

    Si alguien se le da por normalizar como tiene que ser la circulación, estilo Masdar, ahora mismo, no el futuro, ya se evitan.
  67. ¿Como que no pasamos?

    Nota: El autobús procedía de Bilbao.
  68. Seguro que el gps ha tenido su parte de culpa.
  69. En una ocasión circulaba en bicicleta a unos 50 metros detrás de un tráiler que portaba un contenedor de acero de 20 pies, y que se aproximaba (a paso ligero) hacia la entrada de un túnel semicircular.

    Desde mi punto de vista fui consciente de lo que iba a pasar un segundo antes y comencé a frenar la bici; pero el conductor del camión no se percató de nada.

    La esquina superior derecha del contenedor impactó de lleno contra la boca semicircular del túnel, y el camión (de unas 20 toneladas) quedó calado y frenado en seco al instante, con gran estruendo y conmoción.

    Fue como si un trasatlántico a toda máquina hubiese chocado contra un muelle, pero todo ello comprimido en una centésima de segundo.

    El conductor bajó por su propio pie del camión, aunque más blanco que las cartas y en estado de shock. Echó un vistazo al contenedor (que quedó escorado y con sus enganches deformados), y tras unos instantes volvió a subir a la cabina, arrancó el camión y atravesó el túnel circulando justo por el centro (donde la altura del semicírculo es mayor).
  70. #53 En 20minutos hablan de 2 conductores además, es raro que ninguno se haya dado cuenta, suena más plausible que pensaran no hemos pegado en la barra, palante!.
  71. #18 Ni es un autobús de dos pisos ni es un puente, para sabermasquenadie no se de que hablas :-P
  72. #43 En realidad, la barra tampoco existía en la fecha en que se accidentó ese "petit camion"; ya que, de haber existido, el petit camion habría chocado con ella y se habría detenido antes de llegar al túnel.

    Así pues, alguien se comió la barra antes del petit camion.

    Lo cual quiere decir que ya han habido (como mínimo) dos accidentes sin que hayan repuesto la bara de marras.
  73. #6 3'6m la versión baja. La alta de de 3'70m más el equipo de aire acondicionado, y se pone casi en 3'90 (en mi empresa tenemos uno y mide eso)
  74. #82 el otro conductor va durmiendo, leyendo o lo que le de la gana. Es para ir rotando por horas, no para estar en disponibilidad.

    #81 si va cargado son 40 toneladas, no se si dices 20 toneladas por tener algún eje elevado.
  75. #48 LO único que necesitas es un culpable al que crucificar para sentirte bien,a tí la niña te importa tres cojones...eres de los buenos de red social,seguramente un cafre en la vida real...anda y que te zurzan
  76. #83 Tienes toda la razón mil disculpas, pensaba que era de dos pisos, peor aún.
  77. Tampoco debía de ir respetando el límite de velocidad. A 50 yo creo te ves venir encima el túnel y te da tiempo a frenar.
  78. #9 No quiero disculpar a nadie, y menos al conductor que debería de haber estado más atento, pero se ve que ha sido un cúmulo de desgraciadas casualidades:
    - No había una señalización de galibo adecuada antes de entrar.
    - Ni el chofer ni el chofer auxiliar se percataron de ello.
    - Llevaban a casi 60 estudiantes adolescentes a Amsterdam, seguro que no iban rezando avemarías en voz baja.
    - Parece frecuente, a juzgar por el estado del galibo del carril izquierdo, que pasen vehículos de más altura de la permitida.  media
  79. #31 La señal marca 70, con lo que pasaría a 75 :-P
  80. #13 Quizá era bilbaino, o era Nacho Vidal sin vaselina, o......
  81. #59 ¿Qué tal una señal de "prohibido bus" en el carril?
    :palm:
  82. #73 No hombre, pero puedes poner un sensor que detecte una superficie concreta con la que revistas los galibos o el frontal del túnel, por ejemplo, un sensor inductivo.
  83. #89 a mi forma de pensar el cerebro no toma el riesgo de que pueda tener altura desnormalizada algo de 4 carriles.

    Puedes andar atento en otro tipo de vía, aún con mucha menos señalización por que si es habitual ese problema, pero ahí en un primer momento no.
  84. #94 creo que en la segunda parte del comentario tienes la clave de lo que quiero decir, hacer todo lo que pueda a 4,5 metros de altura, por lo menos en la Unión.
  85. #86 He calculado el peso a ojo y a la baja (para no pecar de sobredimensionado).

    No recuerdo si el segundo eje trasero estaba elevado, pero lo más probable es que el conductor estuviese efectuando una entrega de un contenedor lleno.

    La única industria que hay en esa zona es una planta embotelladora de agua mineral.
    Lo normal es que por ese túnel entren y salgan camiones de menor altura, aunque también algún que otro trailer (destinados al reparto y distribución de botellas y garrafas de agua).
    El paso de contenedores marítimos es mucho más inusual (seguramente con repuestos o insumos industriales varios), y tal vez efectuados por transportistas ajenos a esa empresa y a esa zona (lo cual contribuiría a un mayor despiste).

    ---
    Por otro lado, la señalización del túnel deja bastante que desear. Sólo existe la altura de gálibo impresa justo en el centro del semicírculo que forma la boca del túnel, en su parte más alta. Pero al ser circular, la altura va disminuyendo hacia los lados.

    ---
    Por otro lado, también hay que decir que se trata de un túnel que da acceso a una zona costera remota, en la que históricamente nunca hubo apenas tráfico. El tráfico pesado y de grandes dimensiones arranca justo con la implantación de la embotelladora.
  86. Esto de que a los vascos los consideren españoles en todas partes debe ser exasperante.
  87. #96 No te quito razón, pero las medidas de seguridad son redundantes precisamente porque pueden fallar.
    Sin perjuicio a intentar aumentar la altura de algunos túneles no sobrarían sistemas que autodetecten la altura y permitan avisar al conductor o detener el vehículo con seguridad, porque no todas las vías se pueden adaptar a una altura de más de 4m.
«12
comentarios cerrados

menéame