Actualidad y sociedad
543 meneos
11779 clics
¿Por qué Tsipras ha aceptado el acuerdo?

¿Por qué Tsipras ha aceptado el acuerdo?

“Cuando la única alternativa supone plegarte a las exigencias de una élite avasalladora, […] lo cierto es que la salida del euro debe considerarse como un mal menor”, sostiene el autor "Los argumentos de Tsipras de que se quiere evitar un aislamiento pierden toda validez cuando uno mira alrededor y comprueba que éste ya existe"

| etiquetas: tsipras , grecia , eduardo garzón , opinión , troika , syriza , política
195 348 5 K 613
195 348 5 K 613
Comentarios destacados:                                  
#4 La pregunta es: Puede Tsipras aceptar este acuerdo? Si decidió ir por el camino del referéndum, ahora por qué decide unilateralmente volver a la "democracia representativa" y aprobar algo que parece justo lo contrario de lo que dijeron sus votantes?
«12
  1. No sabemos ni el 5% de la verdad, ni lo que se cuece en los despachos.
  2. #2 Por lo que dicen, ni actas de las reuniones del eurogrupo, alucina :shit:
  3. La pregunta es: Puede Tsipras aceptar este acuerdo? Si decidió ir por el camino del referéndum, ahora por qué decide unilateralmente volver a la "democracia representativa" y aprobar algo que parece justo lo contrario de lo que dijeron sus votantes?
  4. Creo que la carta oculta es un profundo antieuropeísmo. Deja en evidencia el hermanamiento europeo y el proyecto de la moneda única. El diseño era y es una mierda y todos callaban porque cada uno pensaba que le beneficiaba por una u otra razón. Cuando se ha visto que no era así se resisten a aceptar su error y a perder lo tan rastreramente ganado.
  5. los sobres cambiaron de manos y aqui no ha psado nada
  6. Porque no está preparado. Para jugar con gángsters hay que estar preparado, no tener partiditos de juguete. Simplemente si no acepta el acuerdo pasa como en Ucrania, sale la gente a la calle (ya harán para que salga) y lo tumban, de mala manera. Tan simple como esto. Son perfectamente capaces de meter a Amanecer Meado en el gobierno, de hecho, los subvencionan ellos. Ya lo han hecho y no sólo en Ucrania.

    La situación en España se parece mucho a la de los años 30. Un montón de gente muy mediocre que sólo va a lo suyo y que no mira como entonces la coyuntura internacional que fue determinante para todo lo que se nos vino encima, y una minoría lúcida que no se le hace puto caso. Y esa minoría obviamente NO es Pablemos ni su tropa de arribistas.

    Aviso a navegantes porque podemos acabar muy mal, detrás de ellos vamos nosotros. No va Italia, vamos nosotros, no siendo que se arme el pollo en Portugal (y eso simplemente es darnos unos meses más). La tregua se acaba con las generales.

    Igual que les da igual echar a Grecia de la UE incluso, lo mismo con nosotros. Libia está a dos horas de avión. Pocas más de Berlín.
  7. Porque le temblaron las piernas al pensar en el Dracma.
  8. #4 Tsipras ha hecho de político. Primero no acepta un acuerdo que era algo mejor y aparece entre los griegos como alguien que defiende sus intereses a capa y espada y como adalid de la democracia al hacer el referendum. Después del referendum acepta un acuerdo sensiblemente peor y queda como una víctima. Pura política.
  9. Creo que es un análisis demasiado inocente de lo que supondría a Grecia la salida del euro.

    Si Grecia ya está asumiendo unos costes tremendos por su situación, especialmente en el enconamiento de las últimas semanas de las negociaciones, los costes de salida del euro serían tremendos: devaluación inmediata del poder adquisitivo de los griegos, posible quita de los depósitos bancarios, incremento brutal del coste del endeudamiento, y multiplicación de los precios de los insumos que Grecia no produce, como combustibles y medicamentos. La salida del euro en estas circunstancias arrojaría a Grecia al tercer mundo de verdad.

    Si piensan que ahora están mal descubrirían que la escalera al infierno tiene muchos más peldaños.

    Y eso lo sabe Syriza, por eso han aceptado este pacto, aún con todo lo que implicaba. Porque es muy fácil hacer elucubraciones desde el despacho. Pero ser el presidente que lleve a tu país al tercer mundo y cargar con esa responsabilidad, siendo un tipo esencialmente honesto como es Tsipras, tiene mucha tela. Y por eso han acabado cediendo, porque no quedaban más cojones.

    El problema es que el referendum estuvo mal planteado. Entre otras muchas cosas por vender que el "oxi" no implicaría la salida del euro y que se tendría un acuerdo en 48 horas. Con esa campaña, el peso real de la pregunta, que era si los griegos estarían dispuestos a asumir la salida del euro como uno de los resultados posibles de la negociación, perdía toda validez. Si te preguntan si no quieres pagar las deudas y no te explicitan las consecuencias pues claro que la gente dice vale, mejor no pagamos. Pero con esa simplificación Tsipras no se ha visto legitimado para afrontar la incierta salida del euro. En fin, en el pecado llevan la penitencia y han tenido que claudicar.

    Y yo creo que es lo mejor. Y que podrían haber ahorrado muchos meses de incertidumbre y daño, especialmente a la economía y al pueblo griegos, y haber obtenido un mejor acuerdo, con una negociación más sensata y más hábil.
  10. ¿Por qué ese empeño en seguir perteneciendo a un club que te impone condiciones humillantes y de golpe de estado?
  11. "Chiripas" se ha pegado un tiro en el pié.
    Convocó el referendúm con la secreta esperanza de que saliera el sí.
    ...y ahora tiene que volver a negociar lo mismo que antes de haberla liao parda. Y encima que no se fía de él ni el tato en la UE.

    Conclusión que quien lo está pagando todo son los mismo de siempre. El pueblo llano (Que votó no pensando que los billetes les caerían del Olimpo).
  12. Tsipras no quiso asumir las desastrosas consecuencias a corto plazo de no firmar un acuerdo con la Troika. Se acojonó. No quiso ser el responsable de una situación para los griegos que hubiera sido mucho peor que la de ahora durante dios sabe cuánto tiempo. Así que lo que ha hecho es lo mismo que los gobiernos anteriores, a groso modo: patadón para adelante y ya vemos de aquí a un tiempo. Es como si a alguien se le cangrena la pierna. Hay que cortar y pasarlas putas al principio, pero al final es la única manera de sobrevivir. Pues Tsipras ha aceptado no cortar la pierna cangrenada. Grecia tiene menos futuro que un ladrón de panderetas con parkinson.
  13. Edit (confundir con el hermano :-( ) Impecable Eduardo Garzón...

    Muy triste lo de Tsipras, si el referendum era un farol nunca debió haberlo convocado, ahora a traicionado a su pueblo para acabar aun más de rodillas ante la UE.
  14. Por que amenzaron con hacerle algo a su familia?

    <mode conspiracy off>
  15. Porque no existe otra opción. Además, lo que propone el acuerdo son cosas lógicas que Grecia tenía que haber hecho hace décadas.
  16. #4
    - ¿queréis taza?
    + No
    - pues taza y media


    No veo el problema, el referendum era sobre un acuerdo concreto. La pregunta era muy explícita en ese sentido.
  17. Todos hablan de Tsipras como si le hubiera quedado otra opción. Lamentable vuestra estupidez.
  18. #11 Pues porque fuera hace mucho frío.

    En la propia pregunta tienes la respuesta. Si incluso enfrentando un acuerdo tan duro como el que se plantea actualmente, siendo Syriza un partido fuertemente de izquierdas que ha manifestado numerosas veces (y ha demostrado) ser capaz de arriesgar con medidas de caracter radical y afrontar las consecuencais, si aún así, ese gobierno ve mejor quedarse en el club, es que es muy muy probable que quedarse en el club sea mejor opción.
  19. #11 Porque los otros clubs son peores.
  20. #2 Varoufakis hizo declaraciones ayer hablando de esto mismo. Muy revelador acerca de los psicópatas que están gobernando Europa y haciendo tratos a espaldas de los ciudadanos.
  21. #17 Es evidente que si el acuerdo es peor la respuesta sigue siendo no. Aquí hay mucho que no van a explicar.
  22. #21 Lo dijo Varoufakis ayer abiertamente en la primera entrevista desde que dejó el cargo. Busca la noticia que por ahí anda en las publicadas.

    Vino a decir básicamente eso mismo: "tus propuestas son razonables y tienes razón en lo que dices, pero os vamos a machacar igualmente".
  23. #26 Ya sabes, donde no hay mata no hay patata... y aquí siguen votando al PPSOE.
  24. #17 Yo creo que en realidad lo que se estaba preguntando es si se le daba a Tsipras carta blanca para tensar la cuerda, hasta incluso romperla.
  25. #28 No era esa la literalidad de la pregunta.

    Pregunta que, por cierto, fue ámpliamente criticada por su complejidad (A.K.A concrección).

    Parece ser que había un motivo para una pregunta tan concreta.
  26. #10 Se exagera bastante con lo de "la ruina que te espera si te sales del euro".

    La demostración de lo ridículo que suena esto es que nadie dice lo mismo cuando son los Señores Ingleses los que amenazan con largarse de la UE. Y si Alemania dijese "que os jodan a todos, nosotros nos vamos por nuestra cuenta y volvemos al Marco", nadie diría "qué locos, se han ido del grandioso euro".

    Se dice "salir del euro es la ruina" simplemente porque se habla siempre de países "pobres" que se quieren salir del euro, nada más. Pero estar fuera del euro no tiene por qué ser per-se algo catastrófico, ni tampoco las depreciaciones. España en los '80 tenía sus crisis y sus devaluaciones y seguía estando mil veces mejor de lo que está Grecia hoy, ahora mismo, dentro del Euro y de la UE. Y hablamos de un país cuya moneda era una mierda con menos valor que los Dirhams marroquíes, la peseta española. Y oye, no pasaba nada, teníamos comercio, no reñíamos con nadie, se abrían fábricas, se hacían negocios, se exportaba y se importaba. Y punto.

    ¿Acaso creemos que porque Grecia, España, Portugal... salga del euro no va a ser capaz con su nueva moneda de comprar petróleo a quien se lo quiera vender? ¿Que nadie, si se hacen las cosas bien y se abren oportunidades de negocio (ya sin las trabas de reglamentaciones europeas, vetos en la UE ni pollas en vinagre como pasa ahora) nadie va a querer ir a invertir o abrir sus fábricas en Grecia, España o Portugal?

    La mayoría de mierdas que impiden políticas liberales, socialistas... las que sean... en estos países vienen todas de EUROPA, como las de "no podéis gastar tanto en subvenciones" o "no podéis hacer descuentos fiscales en vuestros astilleros", mientras los putos países que vetan al Sur en todo eso, como Holanda y los putos Escandinavos, tienen exenciones fiscales a multinacionales y beneficios de todo tipo o paguitas vitalicias para los que no trabajan.

    Mucha tontería es lo que hay con "salir del euro". Ponme unos políticos responsables al mando de España (de izquierdas o de derechas, es lo de menos), país que tiene un idioma que se habla nativamente en más países que ningún otro incluido el puto inglés, y verás para qué necesitas tú hacer tratos de ningún tipo con los putos alemanes y los jodidos holandeses teniendo toda América para hacer negocios, desde la frontera Sur de EEUU hasta el fin de la Tierra del Fuego.

    Si no salimos del Euro es por la ceguera y la estupidez innata y la inutilidad suprema de los políticos, porque siendo quienes somos, el puto Mediterráneo con redes comerciales históricas desde los tiempos de la cachimbamba entre Oriente y Occidente, y teniendo un idioma que hablan nativamente más personas en el mundo que nadie, lo ridículo y lo patético es que tengamos que estar plegados a las órdenes "de Europa" hasta para ir a jiñar, cuando tenemos países productores de petróleo y gas que hablan en español y tenemos tecnología y agricultura más que de sobra para mandar a la mierda HOY mismo a la Unión Europea entera.

    Es todo ideología, inutilidad, cobardía y sentimiento de inferioridad frente a cuatro putos europeos que durante toda su historia no han hecho más que tirarse bombas unos a otros y organizar bancas y mierdas especulativas. Si tuviéramos unos líderes como los Ingleses, jamás hubiéramos entrado en la UE por puro orgullo, la peseta sería una moneda de referencia y ni euro ni pollas. Pero tenemos la desgracia de ser sureños españoles. Hay que joderse.
  27. #30 Sí, salir del euro no tiene porque significar la ruina, a menos que te encuentres en la situación de Grecia que depende de organismos de la eurozona para no quebrar.
  28. #21 Claro que le han apretado las clavijas, le han dicho o aceptas o no hay acuerdo. No hace falta apretar más.
  29. #29 Ya, la literalidad decía una cosa pero creo que el electorado pensaba en otra. De hecho el día del referendum creo que ese acuerdo ya no estaba vigente. No sé cual sería el motivo por el que hacerla tan concreta.
  30. Eduardo, el hermano tonto de Garzón, otra vez de experto. Como cuando el vuelo de Germanwings:
    twitter.com/edugaresp/status/580325452784492544
  31. #30 Me ha gustado tu post, con rabia y enfado y no es para menos, la verdad.

    Me leí hace poco el libro "Homenaje a Cataluña" de George Orwell y en el libro contaba como los españoles tienen ese sentimiento de inferioridad como si lo de fuera siempre fuera mejor que lo español excepto en la comida y en el tiempo. Y si te paras a pensarlo somos un país que vive del sector agrario y del turismo, con una industria ínfima y aun así somos una de las mayores potencias mundiales. Con un sistema productivo eficiente podríamos ser la puta hostia.
  32. Lo ha aceptado porque Tsipras es un moderado que jamás consideró salirse del euro, y los faroles obvios al final se descubren. A los reformistas debiluchos se los come la mafia financiera.
  33. #31 que depende de organismos de la eurozona para no quebrar.

    Depende de organismos de la Eurozona... mientras siga queriendo formar parte de la Eurozona, como parece es la intención de todos sus políticos pasados y presentes.

    Coge ese país técnicamente arruinado, sepáralo de la Eurozona y quítale el euro, le pones el Dracma de nuevo y luego escoge a unos políticos decentes y centrados en levantar el país (los que tú quieras, de izquierdas o de derechas, socialistas o liberales, no pongo ninguna pega) que puedan tomar sus propias decisiones y gestionar el país con cabeza y ya me cuentas en 5 años si están igual de jodidos que lo han estado estos años dentro de la UE y siguiendo a rajatabla las recetas del Eurogrupo y el FMI a cambio de "rescates".

    Como si fuera del euro no hubieran tratos entre países, no hubiera compra de deuda, no hubieran intercambios comerciales y no hubieran más uniones mercantiles internacionales como el Mercosur en Sudamérica o como el ECU en Eurasia. Como si tú no fueras a invertir en algo de Grecia si vieras una oportunidad de hacer negocio porque la cosa ha cambiado para bien. Como si los bancos no fueran a hacer lo mismo. La cacareada "confianza en Grecia" se restablecería antes con medidas que no sean usar el rescate para salvar bancos quebrados y pagar deudas, igual que hay confianza en EEUU teniendo una deuda mayor que la Griega, simplemente porque saben jugar mejor al capitalismo que la lamentable Europa y porque saben atraer inversiones y saben qué sectores de la economía son más rentables.

    Y eso hablando de Grecia, que si nos ponemos a hablar de un país con el potencial de España, un potencial comercial internacional brutal... es para ponerse a llorar de ser español y ver cómo nos comen la pizza los chinitos, los americanos, los holandeses y la madre que los parió a todos. Si España estuviera gobernada por gente como los ingleses, no habríamos entrado en el Euro en la vida. Pero estamos gobernados por Gonzálezes, Aznares y demás inútiles más preocupados de su cuello y de su panza que del país que gobiernan y por eso somos una putita más del crédito europeo.
  34. Porque sabía que no podía hacer frente a una salida del euro, por muchos faroles que se tirase. Tan simple como eso.
  35. #18 Si, le quedaba la opción de respetar lo que Grecia había votado una semana antes, y que él mismo promocionó.

    Pero bueno, ya veo que para algunos, eso de referendum y democracia son solo brindis al sol, y al final prefieren gobernantes paternalistas que "hacen cosas que le son muy dolorosas pero que son necesarias" (¿te suena de algo ese discurso? a ver si adivinas de quien es)
  36. #30 Por una parte, el reino Unido no está en el euro, por lo que lo que ellos se plantean no es salir del euro, sino de la UE, que es algo distinto. Además sus circunstancias financieras son bastante distiontas a las de Grecia.

    Y no, no es lo mismo no entrar en algo, que que te tengas que salir. Por mal pagador además.

    Por supuesto que alguien venderá petroleo a Grecia, probablemente Rusia, pero también es cierto que lo pagarán con un dracma muy devaluado, por lo que al consumidor y a la industria griega les saldrá bastante más caro que ahora.

    Lo mismo si hablamos de fuentes de financiación. Si aún dentro del euro Grecia no puede acudir a los mercados, si ampliamos el riesgo encima a la moneda, pues a ver a qué coste sale la financión.

    Pero no, lo que ocurre es que todos los políticos, de izquierdas, de derechas, de lo que sea, en realidad son ciegos e innatamente estúpidos, y aquí está Supercinexin para decirnos que sin el auro estaríamos mucho mejor. Pues vale, cuéntaselo a ellos y explicasselo bien.
  37. Aún me estoy riendo de este comentario: www.meneame.net/m/actualidad/c/17243735.

    A tragar, Grecia.
  38. #19 Creo que se te ha estropeado el detector de sarcasmos.

    Tu explicación es muy buena, de todas formas.
  39. #37 Depende de organismos de la eurozona porque son los únicos dispuestos a prestarles sin un interés desorbitado. Y en la situación en la que está Grecia ahora mismo no puede levantar cabeza sin eso.

    Como si tú no fueras a invertir en algo de Grecia si vieras una oportunidad de hacer negocio porque la cosa ha cambiado para bien.

    Claro que sí, el problema es que están al borde de la quiebra y con corralito, si crees que se puede salir de ahí a corto plazo y cambiar para bien... Y Grecia no necesita el dinero dentro de 10 años cuando haya cambiado, lo necesita para ayer.


    La cacareada "confianza en Grecia" se restablecería antes con medidas que no sean usar el rescate para salvar bancos quebrados y pagar deudas

    ¿Según tú los inversores volverían a confiar en Grecia si esta deja de pagar las deudas? ¿Tú le dejarías dinero a alguien que acaba de decir que no devuelve lo que le han prestado?


    un potencial comercial internacional brutal

    Un potencial que no hemos aprovechado nunca, eso no es culpa del euro.


    Si España estuviera gobernada por gente como los ingleses, no habríamos entrado en el Euro en la vida.

    Y si mi abuela tuviese ruedas...
  40. Básicamente lo ha aceptado porque sabe que no hacerlo supone lanzar a su país por el precipicio. La cuestión es: lo sabía de antemano? O se pensaba que había alguna esperanza de que la UE no hiciera lo que ha hecho? A Tsipras le gustaría solucionar el embolado en el que está metido, pero no puede. Nunca tuvo ni la más mínima oportunidad. No le queda otra que tragar y tragar, y es hora de que se exprese con sinceridad para que los griegos dejen de desengañarse.
  41. Todos tenemos un precio, ¿veremos a Tsipras de jerifante en Iberdrola o Endesa?
  42. En Amanecer Dorado no paran de abrir botellas de champán.
    Lo único que está consiguiendo la troika es que cada vez la gente se radicalice más. Ya nadie cree en la democracia europea, por razones obvias. Vamos camino al abismo por desgracia y que en pocos años lo de Hitler parezca una chiquillada comparado con la que nos viene encima. Felicidades a todos.
  43. #4 El acuerdo se hizo para presionar a la troika, y fue un autentico fracaso visto lo visto.

    Vamos se tiraron el farol de que no negociarían un acuerdo de mierda y poniendo encima de la mesa que tenían el apoyo del pueblo para ello pero el farol no funciono.

    Yo no los voy a juzgar por eso, era una buena jugada, que yo creía que ganarían, pero a la troika se ve que la presión de un pueblo y un referéndum se la suda.

    Dicen por otro lado que es un ejemplo de lucha para europa, pero eso no es así, han perdido aun luchando lo que han luchado. Es un ejemplo claro que ni poniendo los huevos encima de la mesa la troika ha ganado.

    Es un mal ejemplo para el resto de europa, la proxima colonia que se quiera sublevar tiene que ir con intenciones de salir del euro, y para eso no hay cojones de ningun gobernante.
  44. #8 No había dado luz verde a empezar a emitir IOU y a poner a 500 personas a trabajar en la introdución de la dracma en caso de que no se mejorase la oferta. Eso dejo clarísimo a todo el mundo que iba de farol.

    No obstante el problema de fondo es que Tsipras iba de farol y no estaba dispuesto a salir del euro y declarar la bancarrota y el gobierno alemán no, y Wolfgang Schäuble de hecho lo dejó claro varias veces que el prefería que Grecia saliera del euro a ceder.
  45. Porque le han ofeecido cortarse una pierna o la cabeza los psicopatas del eurogrupo. Europa solo mira por los intereses de los bancos, lo demas le da igual.
  46. #41 Pues lo has resumido bastante bien.
  47. #9 Tan sencillo como cierto. Aunque si lo piensas fríamente ha sido una posición egoísta, anteponiendo su partido e imagen pública a un acuerdo sensiblemente mejor. Ojo, no es que sea reprochable solo a Tsipras, no es un ataque personal: Rajoy, Merkel, Iglesias, el alcalde de mi ciudad... sinceramente y tras los años que te da la experiencia creo que cualquier político habría actuado de la misma manera.
  48. #4 Puedo estar equivocado, corrígeme si me equivoco, pero creo que con el anterior acuerdo, la propuesta de Tsipras que se sometió a referéndum, la contrapartida era un tercer rescate a Grecia. Con este acuerdo, con condiciones peores, la contrapartida, además del tercer rescate, es una re-estructuración de la deuda a partir de otoño que no contemplaba la anterior propuesta. A mi me parece una diferencia considerable. Aquí lo explican mejor: www.meneame.net/story/tsipras-ha-aceptado-acuerdo

    Lo de que lo decide unilateralmente es relativo también, este trato tiene que ser aprobado en el Parlamento Griego donde será votado por todos los partidos.
  49. #37 Salir del euro no pasa nada si como bien dices las políticas que se aplican después son las correctas.

    Si sales de euro siendo un país con deficit brutal el ajuste que tienes que hacer para cuadrar las cuentas es mucho mayor que si te mantienes en el euro. Muchos países hablan de salir del euro simplemente para ahorrarse meter la tijera cuando realmente es todo lo contrario como bien sabe Syriza y por eso han tenido que llegar a un acuerdo.
  50. Ojalá cojan el dinero, digan a todo que sí y, cuando haya elecciones en Alemania, aprovechen para mandar a Europa a la mierda y pirarse ellos, eligiendo el momento y las condiciones para adelantarse a las fugas de capitales. Me gustaría ver la cara de Merkel a dos días de las elecciones mientras la bolsa cae y sus contrincantes le lanzan acusaciones de haberse dejado chulear por los griegos.

    El nuevo acuerdo busca humillar a Grecia para que no cunda el ejemplo. Están castigando a todo un país por haberse resistido a firmar el primer acuerdo. Europa se ha comportado como un matón de mierda y un abusador y el resto de países han demostrado que no quieren a Grecia como socio, sino como súbdito. Pues que les den.
  51. #55 No.

    Este acuerdo es para comenzar a negociar el rescate que podría incluir una reestructuracion.

    Esta se aprobará si no hay otra salida, que es básicamente lo mismo que se hubiera hecho tras el primer acuerdo. Antes se buscaba el beneficio mutuo y tras este jaleo todos buscan el menor perjuicio y mantener el plan B de la ruptura (impensable hace un mes).
  52. #58 Pero antes la re-estructuración no estaba sobre la mesa. De hecho Alemania se negaba tajantemente.

    Igualmente creo que va a ser indiferente que se aceptara el acuerdo anterior o este. Si consigue pasar el filtro del Parlemento griego las condiciones son inviables, especialmente las referentes a las privatizaciones. Son sencillamente irrealizables. La re-estructuración no se llevará a cabo y Grecia va a tener que salir del euro.
  53. #37 Para salir del euro, hacía falta liquidez durante la transición. Y Grecia llegó a la fase de corralito y el gobierno sin un centimo ni para pagar las nóminas antes del referéndum.


    Grecia tenía la liquidez para salir del euro con mucho menos dolor en Enero, pero para este mes no tenían ni 100 millones en caja y los banco ahí-ahí. Habrían tenído que hacer la transición sin un centimo de otra moneda en caja ni para importar medicinas, con un corralito estrangulando las finanzas. Y sin nisiquiera haber empezado el trabajo para transicionar a otra moneda más allá del nivel teórico.

    Un disparate. Y los demás países lo sabían y que cada día más de corralito empeoraba su posición y lo acercaba más a una salida incontrolada. Por esto y más Tsipras ha demostrado ser un incompetente.

    Ojo. Independientemente de que tengas razón.

    Por cierto, Thatcher. www.youtube.com/watch?v=5TPpuIslzG4
  54. Es increíble la capacidad infinita que tiene el 1% para manipular al 99%. ¿Sólo importan las familias cuando se trata del aborto?. ¿No ven que se están empujando a mucha gente a la miseria y a manos del fascismo?. Europa da asco y no os cuentan toda la verdad de por qué actúan así con Grecia.
  55. Al menos tras el referéndum lo de que Alemania es más nazi que antaño ha pasado de ser una sospecha a ser una certeza.
    Ahora ya sabemos de que va esto de la UE.
  56. Porque son iguales que el resto de políticos, unas putas sanguijuelas, siguiente pregunta.
  57. No tiene ni pies ni cabeza el articulo.

    Es un cumulo de valoraciones interesadas, sin datos objetivos que las apoyen. Lo que es contraproducente para Grecia es pedir dinero, gastárselo sin mas y no poner en marcha medidas de ahorro de gastos no imprescindibles, y de generación de nuevos ingresos (lucha contra el fraude fiscal, reforma laboral para facilitar la contratación, aumentar el IVA y reducir los costes de afiliación a la seguridad social, vender propiedades inmobiliarias inactivas, empresas de electricidad, etc, etc...).

    NO HAN HECHO NADA, PIDEN MAS DINERO y QUIEREN SEGUIR SIN HACER NADA.

    No, si Tsipras después de lo hecho ahora ha tenido que ceder, es porque no ha sabido ver. Se ha portado como un loco irresponsable con el pueblo griego (corralito, referéndum, pérdida de tiempo y agravar la crisis) pensando que iba a poner en jaque a Europa y a romper la UE, y SE EQUIVOCÓ por que ni es un buen gobernante ni es un socio de fiar.
  58. Personalmente creo que le han dicho lo que le va a pasar a Grecia si sale del Euro y Tsipras se ha cagado; no me extrañaría nada que quieran convertir Grecia en la nueva Cuba (por lo del bloqueo, tal vez no tan bestia pero algo parecido) ya que a los americanos no les hace ninguna gracia tener a un país, como Grecia (pos su posición geográfica), haciendole ojitos a los Chinos y Rusos;

    Creo que lo de la pasta les da igual, es un tema de dominación. Por ahora Grecia a asumido hacer el papel de sumiso; porque ir de rebelde parece que es peor.
  59. Si hubieran amenazado con salir de la OTAN se hubiera arreglado el problema... Hasta el correspondiente golpe de estado del gladio de turno.
  60. Sabe dios si no lo habrán amenazado hasta de muerte...
  61. #55 Reestructuración siempre se ha ofrecido en caso de que Grecia no sea capaz de pagar de una manera o de otra. Este prestamo que le da la troika es una reestructuración si quieres, se cambian prestamos que vencen de aquí a 2018 con nuevos prestamos que vencen de aquí a 2064.

    The Euro Summit stresses that nominal haircuts on the debt cannot be undertaken.

    www.ft.com/cms/s/0/c4351f9e-2942-11e5-8db8-c033edba8a6e.html#axzz3frmC

    Basicamente lo que se le ofrece es que cuando Grecia sea incapaz de pagar la deuda se le refinanciará con prestamos a más largo plazo. Grecia está consiguiendo lo que ya tenía: mientras obedezca ordenes la troika le refinanciará la deuda. Y los términos de los prestamos de la refinanciación aparentemente van a ser los mismos que en el segundo rescate (intereses de alrededor del 2.5%).


    Y no se les ha concedido ni siquiera que el FMI salga de la ecuación al menos. En el acuerdo escrito no hay nada de reestructuración. Pero hay una promesa oral de estudiar una reestructuración si Grecia cumple todas las ordenes de los primeros seis meses. Y las ordenes incluyen que Grecia solicite que el FMI continue supervisando todos los actos del gobierno Griego incluso después de que termine de prestar dinero en marzo de 2016 a petición formal del propio gobierno griego.
  62. #2 Todo es un circo mediático preparado. De esta función se demuestra de una vez por todas que los políticos no gobiernan y no tienen el poder de acción que creíamos, más allá de menores cuestiones territoriales.

    Las decisiones de verdad, las de gestión de presupuestos, relativas a la economía nacional y global están en manos de otros organismos, que tejen y manejan a su conveniencia, perpetuando un sistema que favorece sus intereses.

    Tsipras ha sido puesto ahí para tratar de evitar suspicacias, para mostrar que los pueblos son "libres" y hacer creer al ciudadano que se puede plantar cara al establishment financiero internacional, canalizando así las iras de una población indignada, a la que se le ilusiona otra vez más con que el cambio es posible a través de los mecanismos convencionales.

    Y no os engañéis, no es Merkel quien decide tampoco.
  63. En lugar de un Grexit podríamos recoger firmas para pedir un Gerxit (Germany Exit; qué irónico que cambiando solo dos letras se cambie radicalmente el significado...). Si Alemania usa su poder e influencia para perjudicar a los ciudadanos europeos, mejor que se queden fuera de la UE.
  64. Los suecos primero y después el resto de países nórdicos, Suiza, Chile, Australia o Reino Unido metieron a principios de los 90 una cláusula en sus respectivas Constituciones en las cuáles se obligaban a la estabilidad presupuestaria, obligando por ejemplo a superavits presupuestarios en años de crecimiento del PIB. Porque como hemos comprobado con Grecia sin independencia financiera no hay democracia ni libertad salvo que optes por echarte al monte. Esa lección vale tanto a nivel colectivo como individual y ya deberíamos haberla aprendido todos.
    nadaesgratis.es/vazquez/¿es-conveniente-un-limite-constitucional-del-

    Y ojo, estabilidad presupuestaria no tiene porque significar austeridad. Suecia es la que mayor gasto público tiene de Europa por ejemplo. Es no gastarte sistematicamente lo que no tienes empufando a las siguientes generaciones.
  65. Francamente, tendrían que haber hecho caso a lo que el pueblo pedía, que es mandar a europa a la mierda.. Suponiendo claro que el pueblo este bien informado de las consecuencias de esa acción. Siempre se dice que si el pueblo es soberano, pero la mayoría de las veces lo que elige el pueblo no es ni de cerca la mejor opción. ¿Cuantos años han mantenido a un gobierno que cada vez pedía mas dinero prestado e iba incrementando la deuda hasta que esta ha sido inasumible? La mayoría de los jubilados que tanto se quejan ahora, seguro que estaban encantados de cargar deuda que ellos no iban a tener que pagar.

    Y no solo el pueblo griego, cualquier masa de gente actua mas de manera egoísta que por el bien común, ¿que creéis que saldría si en España se votase en un referéndum si hay que subir o bajar los impuestos? aun cuando el hecho de bajarlos supusiesen recortes, estoy bastante seguro que saldría esa respuesta.

    Vamos, que confio 0 en las masas y en el genero humano.
  66. #44 El BCE le presta dinero a bajo interés para pagar la deuda que tiene con él BCE.

    Pero sin la losa de esa deuda, la economía griega no es tan nefasta.
  67. #63 Pobrecito, aún te crees que los 10 segundos de Tsipras + 10 de Schauble por la TV te cuentan absolutamente todo lo que necesitas saber.
  68. #77 por suerte no tengo TV :-) y pobrecito me pareces tú, que no te fiarías ni de quien es tu padre :-P
  69. #9 Pero qué dices? Si algo transmite ahora Tsipras es que es un traidor.

    Tsipras tiene que convocar ya mismo un referéndum de salida del euro. Su posición es indefendible. Lucha contra un poder mucho mayor y no puede hacer nada?

    Pues o no te metes, o lo llevas hasta el fin.

    Grecia saldrá del euro. Cuanto antes mejor. Al tiempo.

    Y España, probablemente también.
  70. #19 Donde pones Syriza pon Tsipras.

    Ahora mismo Syriza esta dividida entre los partidarios del euro y los de el dracma, el propio Varoufakis parece que era partidario de esto ultimo.
  71. Porque no ha tenido cojones. No ha sido capaz de ser quién acepte llevar a su pueblo al sufrimiento. Es una responsabilidad enorme que no se ha atrevido a asumir. Ni siquiera después de hacer un referendum para preguntarles sí eso era lo que realmente querían hacer bajo su responsabilidad.

    Es como salirse de la droga. Puedes decir una vez que no quieres más, que lo dejas. Dos, y tres... Pero al final acabas cayendo. El síndrome de abstinencia es muy grande, y hay que reconocer que los griegos lo habrían pasado mal saliendo de la droga. Pero ahora van a seguir enganchados a esa mierda que les sigue inyectando su dosis para quedarse con todo su dinero y bienes, a cambio de un bienestar temporal que les hace cada día más dependientes.
  72. Uno es tonto cuando alguien se fija que es tonto. En España tenemos un deuda de cojones, después de que salga Grexit, vendrán a por España a mutilarla solo por el hecho de gobernar la izquierda.
  73. #8 Es que Syriza nunca pensó en volver al Dracma ni pensó en salirse del Euro ni en decirle adiós a la UE. Esas eran cosas irrenunciables y eso es lo que ha hecho que nadie en la Troika se creyera el farol.

    Si tú no quieres irte de mi redil bajo ningún concepto, lo tengo bien fácil: haces lo que yo te diga o te echo fuera. Ya está, por muchos faroles que hagas, yo sé de antemano que sólo tengo que amenazarte con echarte fuera para que te calles y aceptes lo que yo te diga.

    Esto ya lo decía yo hace un par de meses, cuando la prensa paneuropea derechosa se desgañitaba (y todos los borreguitos retwiteando y meneando) en decir que "Syriza quiere impagar sus deudas" y "Syriza quiere salirse del euro", cuando ni en el programa de Syriza ni en los discursos de Tsipras se dijo jamás "no pagaremos la deuda y nos iremos del euro", sino "renegociaremos la deuda y quitaremos la austeridad". Han intentado, efectivamente, hacerlo, y en mi opinión ha sido legítimo y lo han intentado hacer bien, pero como dice otro por ahí, cuando juegas con mafiosos tienes que estar preparado para asustarles y Syriza no es rival para la Troika porque de entrada no quiere ni pensar en vivir sin sus normas (lo cual es ridículo, según mi opinión personal).

    Si realmente hubiera sido todo como la prensa todóloga paneuropea anunciaba a las dos semanas de ganar Syriza, esto es "no quieren pagar la deuda" y "quieren salirse de la UE", no habría nada que discutir ya más, salvo los griegos mismos que tendrían que discutir qué medidas tomar a partir de ahora. Es lo que hubiera pasado de haber ganado por ejemplo el KKE, comunistas antieuropeístas que en vez de mandar a un Varoufakis a intentar hablar y conseguir cambios en la postura de la Troika hubiesen mandado a un marxista-leninista con una barba de talibán hasta el ombligo que les hubiera dicho a gritos más que a un perro a Schauble y a todos y al acabar de cagarse en sus muertos se hubiera ido dando un portazo, mandándolos a todos a tomar por el culo y anunciando que Grecia se salía de la UE y que la deuda la pague su puta madre.

    Pero Syriza no era el KKE, que por cierto ya se está manifestando en toda Grecia con hoces y martillos y los funcionarios convocando huelgas generales para mañana mismo. La prensa derechosa paneuropea, pintando de "comunistas" a Syriza y todo dios tragándose anzuelo, sedal y caña.

    Yo, habiéndole dado un voto de confianza a Syriza desde el principio y no gustándome nada posturas fundamentalistas como la del KKE (marxismo-leninismo real, de libro de Marx), creo que Tsipras ha fallado en no haber querido nunca salir de Europa si era necesario. Y yo creo que con unas medidas razonables y una buena diplomacia y unos cambios "radicales" pero nada traumáticos en el fondo, cualquier país libre de ataduras "colectivas" y de "uniones" donde te teledirigen desde 2.000 kms lo que tienes que hacer, puede salir adelante en un plazo de tiempo razonable.

    No entiendo la tozudez de Syriza en no querer salir de Europa, más allá claro está del sentimentalismo de que cualquier país "pobre" y acomplejado del sur ve la salida del euro como una especie de "fracaso" y de "humillación" y por supuesto ningún político mainstream quiere ni oír hablar de ello, incluído Tsipras, porque eso sería pasar a la historia como "el que nos hizo fracasar en el proyecto europeo y salirnos del euro" y bla bla bla... sentimentalismos y poco razonamiento.
  74. #2 Ni siquiera leemos el 5% de lo que se publica oficialmente. Nos limitamos a leer fritos y refritos de artículos supuestamente informativos que en su mayoría se quedan en opinión.

    ¿Alguien se ha molestado en leer, aunque sea por encima, los dos dichosos documentos?
    El del referéndum (es el PDF al final de la página):
    europa.eu/rapid/press-release_IP-15-5270_en.htm
    Y el del nuevo acuerdo:
    www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2015/07/12-euro-summit

    No son ni comparables. El primero (el del referéndum) era una descripción casi párrafo a párrafo de ley, que tenía que ejecutar el gobierno griego. El segundo es mucho más general y está más abierto a interpretación.
    El primero era un rescate "a corto plazo"; el segundo es un acuerdo a 3 años.

    En fin, leamos antes de hablar, porque nos gusta mucho criticar de segundas y terceras sin saber de qué estamos hablando.

    Y en los despachos se habla mucho, seguro; pero hay mucha más información disponible que la que manejamos a la hora de opinar.
  75. #56 Meter la tijera y reformar lo que tienen en Grecia es algo que tienen que hacer de todas formas, saliéndose o quedándose en el euro. Las medidas son necesarias seas socialista o seas liberal, porque las tienes que hacer si quieres tener un país viable y luego ya discutirás con tus ciudadanos si más socialismo o más liberalismo.

    Sin embargo, si todo lo que haces es destinar todos tus recursos a pagar una deuda como la griega, da igual que apliques "austeridad" o apliques "socialismo", porque a fin de cuentas lo único que haces es gastarte todo el dinero en pagar deuda y subirles los impuestos a la gente no para darles servicios escandinavos (que oye, pago muchos impuestos, pero es que luego el médico, la universidad, la jubilación el desempleo y cualquier cosa los tengo 100% cubiertos por el Estado) sino para pagar la deuda y encima les quitas educación, sanidad, jubilación y desempleo... para pagar la deuda también, es decir les obligas a pagar unos impuestos inasumibles para al final no tener nada en contrapartida.

    Yo personalmente (y las opiniones son de cada uno) sigo pensando que Grecia comete un error quedándose en la UE y aceptando como condición prioritaria el pago de la deuda. Recordemos que esto es lo que les ha llevado, tras 5 años de políticas similares, al desastre total y a la pobreza.
  76. #85 Y por esto mismo, es por lo que la democracia representativa favorece que el que está en el poder se mantenga en el poder. Somos físicamente incapaces de manejar toda la información que pulula por ahí, así que mejor quedarnos con la versión que nos quiera resumir aquel al que queramos escuchar.
  77. #11 ¿Y por qué ese empeño en seguir rescatando a un país que, según las palabras del propio FMI, no sirve para nada ni podrá pagar nunca su deuda? ¿Y por qué ese empeño en permitir a Tsipras permanecer dentro del euro, cuando Schauble lleva diciendo "los quiero fuera" desde ni se sabe y cuando hace ya al menos 3 años que los bancos "se han deshecho de la mayor parte de deuda griega en sus carteras"? Yo ya leía titulares en 2012 diciendo que si Grecia caía a plomo el bankero tal y el financiero pascual habían anunciado que por ellos ningún problema, que ya no tenían deuda griega...

    ...y sin embargo, Tsipras y UE empecinados en seguir ahí junticos. Pues o son tontos todos o no te puedes fiar de la prensa y la tele para saber lo que pasa (yo creo que ambas cosas).
  78. Los político-lacayos de la UE y la troika son tan psicópatas como para aislar a Grecia de forma silimar a Cuba sólo para dar ejemplo, y más ahora cuando empieza a haber voces organizadas que cuestionan abiertamente la estructura de la UE. Recuérdese lo que dijo el illuminati Javier Solana en una conferencia académica en Barcelona: "Europa, debe ser el laboratorio para el Gobierno Mundial", www.youtube.com/watch?v=1TcXbvn_Hrc.
    Lo que se busca es el gobierno mundial a través de la propiedad privada, con Grecia ya lo están consiguiendo, no pueden permitir que se salga del redil y si lo hace le pasaría lo que Cuba, de parte de los inventores de la operación Gladio y la crisis neoliberal.
  79. #85 Como ejemplo, la reforma del IVA:

    Programa referendumdeado:

    Adopt legislation to reform the VAT system that will be effective as of July 1, 2015. The reform will target a net revenue gain of 1 percent of GDP on an annual basis from parametric changes. The new VAT system will: (i) unify the rates at a standard 23 percent rate, which will include restaurants and catering, and a reduced 13 percent rate for basic food, energy, hotels, and water (excluding sewage), and a super-reduced rate of 6 percent for pharmaceuticals, books, and theater; (ii) streamline exemptions to broaden the base and raise the tax on insurance; and (iii) eliminate discounts, including on islands.
    The increase of the VAT rate described above may be reviewed at the end of 2016, provided that equivalent additional revenues are collected through measures taken against tax evasion and to improve collectability of VAT. Any decision to review and revise shall take place in consultation with the institutions.

    Programa de ahora:

    the streamlining of the VAT system and the broadening of the tax base to increase revenue;
  80. #23 Psicopatas son los que hacen experimentos de teoria de juegos apostando el futuro de un pais . Ganan las elecciones con una mentira que ha arrastrado a Grecia a la humillación . Que insultaban a los negociadores de la parte contraria , que convocan un referéndum absurdo , dan un pucherazo y hacen lo contrario de lo que piden a la gente que voten . Psicopatas son todos los que jalean a esta banda de descerebrados desde España y quieren lo mismo para nosotros , y le llaman dignidad a no pagar las deudas y a vivir a costa de países mas pobres que ellos mismos
  81. #78 por suerte no tengo TV

    Me imagino que con lo que te contemos por el menéame te sobra y luego ya la serie típica americana y suficiente por hoy. Eres un héroe hipster.

    y pobrecito me pareces tú, que no te fiarías ni de quien es tu padre

    Pobrecito eres tú, que tienes el sentido crítico de un ser unicelular y confías ciegamente en todo sin plantearte nada. Seguro que hasta votas en elecciones y todo (y así nos va).

    Pero qué guay, eh... cuando alguien pregunte algo, tú solo tienes que desir "conspiranoia" y ya está, has quedado como dios. Típico de internet.

    No necesitas creerte o no creerte, pero si quieres formarte una opinión de algo más te vale saber muy bien lo que ha pasado antes de empezar a hablar de "conspiranoias" y gilipolleces internetescas. Y no, con los 10 segundos de Tsipras + 10 de Schauble y sin haber visto absolutamente nada de la reunión de ambos, de los papeles que se han enseñado o de lo que estaban discutiendo, lo siento pero tú no tienes ni puta idea. Otra cosa es lo que te quieras creer tú, como en misa de 12.
  82. #79 Pero si el referendum fue un pucherazo. Si salen del euro se mueren , literalmente de hambre no sabe hacer nada y no han currado en la vida
  83. #86 No es lo mismo tijera con un rescate que les da muchísimo dinero y condiciones envidiables que tijera sin ningún tipo de financiación. Lo que van a hacer ahora se quedaría corto con lo que tendrían que hacer sin ninguna financiación.

    Lo que si te recuerdo es que Grecia no ha empezado a pagar su deuda.
  84. #2 Aquí tienes un buen resumen que te aclarará el 90% de las dudas sobre lo que ha pasado.

    www.newstatesman.com/world-affairs/2015/07/exclusive-yanis-varoufakis-

    En resumen, Tsipras no quería una salida del euro por varios motivos:

    1- Una salida del euro provocaría un aumento de la misería a corto plazo. En el meneo lo comenta de pasada como algo secundario. Me gustaría verte responsable de aumentar los niveles de pobreza de tu país hasta el punto de que la mitad se muera de hambre. Explícales que es el último empujón, que ya queda poco, y que en 10 años algunos empezarán a levantar cabeza. Total, ¿qué son 10 años rebuscando en la basura?

    2- Un cambio de moneda es una operación muy compleja y ellos no tienen experiencia de gobierno. Estaban asustados de no ser capaces de manejarlo. Tsipras, como responsable, el que más.

    3- Varufaker tenía un plan para la noche del referéndum basado en tres movimientos económicos que hubiese sido la herramienta de negociación clave. La cúpula de Syriza (6 personas) votó que no 4 a 2, motivo por el que Varoufakis dimite.

    4- Tsipras no querría pasar a la historia como el presidente que hundió un pueblo.

    Conclusión: se ha acojonado, y puede que con razón. Las cosas hubieran sido distintas si Varou fuera el primer ministro en vez de ministro de economía o si Tsipras hubiera confiado más en él.
  85. #93 Vale, los griegos no saben hacer nada ni pueden producir nada.... Han nacido inválidos todos?
    Vamos, no me jodas.

    Los griegos pueden hacer lo mismo que cualquiera en las condiciones adecuadas. Así que no me jodas.
    Y de hambre no se van a morir. Tienen buena agricultura.
  86. #79 En tu última frase te equivocas. La diferencia entre España y Grecia es tanto de tamaño como de mercado. España tiene casi 50 millones de habitantes. Es mucha pasta. Y, aunque los alemanes desmantelaron gran parte de la industria aún mantenemos algunas cosas que necesitan. Luego habría que ver los mercados como el iberoamericano donde Alemania dejaría de exportar si España saliese del euro. El problema de Grecia es que es muy pequeña y la ha liado bien gorda.
  87. #96 Vale , entonces ¿ Cual es el problema?
  88. #88 Grecia es la única que puede tomar la decisión de salirse. Si estás en un club con unas normas, con más de la mitad de los países en tu contra y que no parecen dispuestos a cambiarlas tienes dos opciones: o las acatas o te vas. No hay más.
    La deuda griega está en manos del BCE, instituciones europeas y del FMI. Los bancos privados poca tienen ya. Lo que no implica que un default no tenga consecuencias. Y no, Grecia no podrá pagar su deuda, por eso ya se habla de posible quita, pero lo que se quiere evitar es que siga siendo un pozo sin fondo por no reformar su economía. El problema, que a corto plazo y con esa presión no va a dar resultado. La solución de ir pagando deudas con crecimiento sería la ideal, pero el gobierno griego ha dilapidado la posible confianza que pudiesen tener en ellos.
  89. #97 Es que España tiene más futuro fuera del euro. Soy firme partidario de largarnos del euro. 500 millones de hispanohablantes, casi 50 de ellos en USA, son un mercado bien atractivo...
    Y mejoramos relaciones con Venezuela y tenemos petróleo a buen precio.

    Ningún miedo al corralito hoygan.
«12
comentarios cerrados

menéame