Actualidad y sociedad
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu aire acondicionado calienta la Tierra

Las ciudades luchan contra los efectos de las emisiones y sus efectos en el cambio climático reduciendo el uso de vehículos particulares. Mientras tanto, cada vez más casas, oficinas, comercios y todo tipo de edificios instalan aparatos de aire acondicionado. Si bien estos equipos son eléctricos, a día de hoy la electricidad sigue siendo generada en gran medida con combustibles fósiles. Un estudio alerta de las consecuencias para el clima del uso cada vez mayor de aire acondicionado.

| etiquetas: aire acondicionado , calentamiento , planeta tierra , cambio climático
Comentarios destacados:                
#3 Mi aire acondicionado no. Si un caso la compañía de la luz que produce la electricidad como la produce. Dejad de culparme a mí y empezad a señalar a los que pueden hacer cambios reales y no los hacen. El cambio climático es también una cuestión de clase social.
  1. Ya. Pero mi jet la enfría.

    Jaque mate.
  2. El mio no. Yo me instalé primero placas fotovoltaicas
  3. Mi aire acondicionado no. Si un caso la compañía de la luz que produce la electricidad como la produce. Dejad de culparme a mí y empezad a señalar a los que pueden hacer cambios reales y no los hacen. El cambio climático es también una cuestión de clase social.
  4. Hace dos años puse ventilador de techo, y es lo mejor a nivel refrescar para dormir que hay. El otro dia en la siesta, a 35 grados, un sol de justicia, y tapado. Así me fue que me desperte a las 3 horas. Encima evita muy mucho las picadas de mosquitos, disipa el dioxido de carbono ( les jode el gps) y con las corrientes les cuesta mucho volar.
  5. Los cruceros y los aviones no, es mi aire acondicionado.

    Según los señores de RadarBox así está el cielo y unas estadísticas.  media
  6. #6 y las estadísticas  media
  7. En las ciudades siempre se pone el foco de la contaminación en los coches (que también son importantes) pero nunca en la calefacciones y aires acondicionados. Tener las casas y negocios a 25º en invierno o a 20 en verano no es sostenible (al revés con casas y negocios bien aislados si).
  8. Y el Sol tambien la calienta.

    ¡¡¡¡¡Apaguemos el sol!!!!! {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525}
  9. El mío tampoco, no tengo.

    Gente, ventilador de pie, ni es malo para la salud, ni necesita revisiones, ni gasta mucha luz y en octubre se desmonta, se mete en una caja y para el altillo, no tienes el armatoste ahí.
  10. #2 la sigue calentando, todos los AC expulsan aire caliente al exterior
  11. #6 qué grandes son esos aviones
  12. #13 para verlos mejooooor (el lobo said)
  13. #12 El calor que expulsan es el que extrae del aire que impulsa al interior por lo que el balance al final del día para la tierra es cero.
  14. #8 siempre que la energía venga de una fuente renovable sí es sostenible. Lo que no es de recibo es que se reformen las ciudades sin tener en cuenta las temperaturas, como en Sevilla que se liaron a meter hormigonaco por todos lados y se pueden freír huevos en la Avenida de la Constitución.
  15. El uso de toda la infraestructura informática y de telecomunicaciones necesaria para poder publicar textos diciendo que soy culpable del calentamiento del planeta por querer dormir a una temperatura adecuada calienta el planeta mucho más.
  16. #11 Pasa un agosto en el levante unicamente con ese maravilloso ventilador de pie y luego me cuentas qué tal.
    #4 Si, aqui en el levante llevamos decadas usando ventiladores de techo, pero el verano pasado ni con esas: o encendias el aire acondicionado o no habia manera alguna de dormir.
  17. #16 ¿Pero y lo bonitos que se ven los Starbucks mientras vas muriendo asado sobre las piedras de la calle sin sombra?
  18. #4 La humedad relativa qué? bien, no ?
  19. Nosotros nos hemos puesto serios con esto del cambio climático, ha habido reunión familiar y ha salido que vamos a renunciar al jet y al yate y nos quedamos sólo con el aire acondicionado en el piso... a veces hay que hacer sacrificios.
  20. Yo, mientras se pueda seguir tirando pilas al río me vale.
  21. #3 Yo también quiero colaborar con el cambio climático sin sentirme culpable.

    Me apunto tu excusa infantil para autoengañarme.
  22. #20 Yo duermo bien, que para mí, es lo importante. Así que estoy muy contento. Tambien tenemos en Calpe, y es una gozada.
  23. #11 y en invierno con una bufanda tampoco pasas frío
  24. #15 ¿Y la entropía? ¿Y las pérdidas por rozamiento o eficiencia de los motores?
  25. #11 "Gente, ventilador de pie, ni es malo para la salud, ni necesita revisiones, ni gasta mucha luz"...
    ...ni enfria el aire, solo te remueve el aire caliente.
  26. #24 no has contestado a mi pregunta
  27. #26 ¿Y la disipación de energía de la pulsación del dedo en el mando?
    Pues sí, como cualquier aparato que usemos, pero no es que calienten de un modo especial, mucho menos que muchos otros aparatos cuyo cometido es transformar electricidad en calor.
  28. #28 La humedad relativa bien. Ya esta contestada.
  29. #16 Pero aunque la energía sea renovable, esa energía se podría utilizar para otras cosas y no usar combustibles fósiles. En un mundo en el que el 100% de la energía fuera renovable y hubiera excedentes, ahí si no habría problema pero de momento estamos lejos de eso.
  30. #3 Es que a ti pueden obligarte a dejar de usar aire acondicionado. O multarte. O ponerte un impuesto o lo que sea. La compañía de la luz es una gran empresa y hay que protegerla porque de lo contrario amenazan al gobierno con despedir empleados y arruinarles los números del paro.
  31. #23 Perdona, ¿Puedo yo decidir cómo se produce la energía? ¿Puedo yo prohibir los jets y yates privados? ¿Hes visto algún gráfico de la contribución en CO2?

    es.statista.com/temas/8615/el-cambio-climatico-a-nivel-mundial/#topicO

    De qué sirve que yo apague el aire si ni siquiera la contribución española al cambio climático es tan grande como la de USA o China. Y no me vengas con que somos menos gente porque USA es una cuarta parte la población de China.

    Excusas infantiles pero la psicópata hija de puta esta contamina 1100 veces más que yo: www.google.com/amp/s/amp.elperiodico.com/es/extra/20220730/jet-privado

    Cuando metan a esta petarda en prisión por contaminar lo que 1100 personas en un año, entonces yo gustoso apago el aire. Hasta entonces, lo de excusas infantiles a mí me suena a puto clasismo rancio. A que te señalan a la luna y miras al dedo.
  32. #32 Lo dicho: una cuestión de clase social. Somos los pobres los que tenemos que hacer el sacrificio.
  33. Me pueden comer el rabo pero bien.
    No tengo aire acondicionado, me muevo en moto, mi viejo diésel tiene veinte años y lo uso lo justo. No he hecho un vuelo o un crucero en mi vida. Ni en vacaciones. Peeero el planeta se va a la mierda por mi culpa. O la de mi vecino, da igual.
    La industria, el transporte marítimo y los aviones no son los que le han emitido sin control.
    Somos los mataos que vivimos en una rueda de hámster trabajando y tirando adelante sin capacidad de decisión alguna sobre temas verdaderamente relevantes. El ciudadano.
    Llamarles cínicos es quedarse corto... :wall:
  34. #30 tu no sabes ni qué es eso
  35. #31 es cuestión de prioridades, no se puede tabajar en una oficina 30 grados. De hecho, la temperatura está regulada siendo la máxima en invierno de 19 grados y la mínima en verano de 27 grados.
  36. #36 no, aquí el único listo eres tú, anda tira a darle la murga a otro
  37. #3 Pues sí, España, 21 de junio a las 11 de la mañana y solo estamos generando un 25% con solar (y un 36% quemando gas/residuos/carbón). Por qué? No está el sol brillando en cielo? Falta superficie para poner placas?
  38. #23 pues entonces hágase comunista

    Porque si cree que vamos a salvar el planeta con las élites moviéndose en Jet, o viajando al espacio por placer

    ¿Sabe usted la de plastiquitos que tiene que meter en el contenedor adecuado para compensar un puñetero viaje en Jet? No le da en una vida
  39. Todos los usuarios de AA contribuyen a que las ciudades sean un infierno.
    Son decenas de miles de aparatos expulsando aire caliente al exterior, aumentando el efecto "isla de calor".
    Está más que demostrado, no hay discusión que valga.
  40. #33 Estoy parcialmente de acuerdo contigo, me explico
    Todo suma para reducir la contaminación por poco que sea, pero totalmente de acuerdo, que lo que hagamos en Europa si China EEUU o India siguen igual es muy poco, lo mismo con los ricos, si ellos siguen con su jet hasta para cagar, o con viajecitos espaciales de turismo, nos vamos a tomar por culo por muchos aires que no enchufes.
  41. #38 xD xD xD xD
    la próxima vez no comentes tonterías y nadie te dará la murga
  42. #43 Que te pires, coño
  43. #3 Es como cuando te echen la culpa de los plásticos en el mar porque, dicen, tú no separas la basura al tirarla.
  44. #33 eso!! Almenos pon una planta en el balcón para compensar.

    Eres como esa mesa del restaurante que no se va pq aún hay otra mesa. Lo mismito.
  45. #3 Digo yo que la compañia de la luz no produce energia para alimentar a los unicornios rosas sino que lo hace para alimentar tu aire acondicionado. Que si, que hay otros peores. Pero tambien podemos participar de ello. Quizas no debamos apagar el aire en todas partes... pero mucha gente que vive en verano con la sudadera puesta en casa con 40 grados fuera igual deberia cambiar alguna cosa.

    #6 Hostia tio, que guapo. Yo quiero subirme a uno de esos aviones que tiene una envergadura de alas del tamaño de Portugal. Tienes mas datos de donde podemos comprar billetes?
  46. #44 anda y vete a refrescar con tu ventilador superchachi xD xD xD
  47. #47 Has visto que hermosura? Pues nada, no te lo digo que contaminan mas y entonces tengo que apagar el aire.
  48. #46 Que sí, que soy yo el que calienta el planeta, sin duda. No hay otra causa que yo y mi aire acondicionado.

    Tú eres como esos que dicen: iba provocando.
  49. #42 En realidad estás completamente de acuerdo conmigo, o yo contigo. Porque, al final, lo que yo quería señalar es justo esto. Que no sirve de nada si los que de verdad contaminan no dejan de hacerlo.
  50. #27 en humedad ambiental baja (Madrid) es suficiente para enfriarte potenciando el efecto de la evaporación del sudor.

    En humedad ambiental alta (Barcelona) no sirve de mucho
  51. #50 no. No creo que seas tu. Ni siquiera que tengas que dejar de usar el aire por esta mierda de noticia. Soy de esos con ética que trata de hacer lo correcto o asumir mis errores y no excusar mis mierdas con que el de enfrente hace lo mismo.
    Si tú crees q t sirve ese razonamiento será que tus papis nunca te preguntaron eso de que si fulanito se tira por la ventana tú tb t tirarias...
  52. ERRÓNEA
    El aire acondicionado (y bomba de calor) tiene cualidades:
    1) Utiliza electricidad, que es el vector energético con mejor potencial para ser de renovables.
    2) Es extremadamente eficiente.
    3) No tiene emisiones directas.

    La única manera de conseguir un futuro sostenible, sin emisiones de CO2, es la de edificios bien aislados con aerotermia (calefacción por aire acondicionado/ bomba de calor)
  53. El aire acondicionado es el negocio perfecto:
    - Hace años se lo ponían 4 pijos por que el ventilador no les parecía cool.
    - Según se lo va poniendo la gente expulsan calor a la calle. Así que ya no es cuestión de ser cool. Es que hace mucho calor y toca usarlo.
    - Cuando toda la barriada tiene aire acondicionado expulsan tanto calor que estar fuera es insoportable, y tenerlo puesto a tope es un consumo de energía brutal.
    - Así que los que tienen que mirar por el consumo están como antes de que existieran estos aparatos,o peor por que en general hace mucho más calor y no se puede usar. Y además está el inconveniente de que la calle se calienta.

    En definitiva es fresquito para mi, que se jodan los demás. Tienes calles más calientes, gente más pobre, y sólo los ricos lo pueden disfrutar sin estar contando los € que gastan cada día que toca ponerlo.
  54. #53 Realmente no sabes nada de mí para decir lo que dices. Te pondré algún ejemplo de cosas que hago:

    - Cuando supe que las abejas estaban desapareciendo y se sugirió que tener flores podía ayudar, llené mi balcón y terraza de plantas florales (algunas frutales, ahora estamos haciendo un huertecito urbano). He visto abejas, y otros insectos, en mi terraza. Hay hasta lagartijas.

    - Cuando empezó la sequía, yo ya reciclaba el agua del aire acondicionado y la de la secadora (sí, tengo secadora porque en invierno suele congelarse la ropa en la terraza, y eso que vivo en la periferia de Barcelona, pero nos veíamos obligados a tenderla dentro y se nos hacía humedad). No uso mucho la secadora (salvo en invierno o cuando voy saturado de ropa por lavar), pero reciclo el agua para regar y fregar.

    - Reciclo el agua de la ducha, esa que dejas correr para que se caliente (a parte de que reduzco mucho el tiempo de las duchas).

    - Cambié todas las bombillas a bajo consumo. Intento no consumir excesiva luz.

    - Estoy pendiente de encontrar una empresa que me ponga placas solares en un ático, la última me dijo que ellos no ponían en edificios comunitarios, algo que, obviamente, pagaré de mi bolsillo.

    - Reciclo, por supuesto: separo todo, vidrio, orgánica (incluso tengo una pequeña compostadora en casa para abonar mis plantas), etc. Y uso bolsas de rafia o, si tengo que comprar alguna, de papel reciclado, aunque aguanten menos peso.

    - Es verdad, tengo un coche gasolina porque vivo en una zona no muy bien comunicada por transporte público, para ir a ver a mis padres, a dos pueblos, tardo quince minutos en coche y más de hora y media en bus. Pero a trabajar, a Barcelona, voy andando (25 min.) y en tren (40 minutos).

    Son algunas cosillas que hago.

    Pero aún y así, hay carencias: resulta difícil comprar sin plástico, carne (que consumo menos que antes y consumo mucha más legumbre), o muchos embutidos los tienes que comprar plastificados o irte al quinto carajo a buscarlo de otra manera, pero no sólo eso, hay otros productos que tienen su pequeña dosis de plástico. Como te digo, estoy mal comunicado, mi mujer sí tiene que ir en coche al trabajo.

    Con todo, hacemos todo lo posible por ir reduciendo, cada vez más, nuestra huella.

    Sin embargo, tengo que leer que mi aire acondicionado (que instalé porque tengo un niño pequeño y un señor de 87 viviendo en mi casa), calienta el planeta. Mientras, tenemos Taylor's Swifts contaminando 1100 veces lo que contamina un ciudadano medio al año, cantidad de jets privados, récord de personas en el aire, yates privados, empresas energéticas privadas que priman sus beneficios por encima de cualquier otra cosa y un crecimiento continuado del consumo (al que contribuyo por el trabajo, pues, de algo tengo que vivir y no, por mucho que digan, no puedo escoger demasiado, el sistema es el que es). Pues, comprenderás que me cabree y me cague en todo.

    ¿De qué sirve cualquier esfuerzo que yo haga si el problema REAL no está en lo que yo, que estoy tan limitado en mis posibilidades, haga?
  55. Enhorabuena. En El Plural han descubierto la entropía.
  56. #8 el urbanismo también es clave
  57. #2 y además que no es cierto. El mix energético está ya bastante escorado hacia las renovable*s. Lo de que se genera la electricidad con fósiles es mentira, al menos de manera significativa.

    *Eliminando de la ecuación a a las nucleares, que son 0 emisiones pero no son exactamente renovables.
  58. #56 pues te contesto. Todo lo que haces sirve, y sinceramente se agradece.
    Lo del aire... La prensa en general cógela con pinzas. No tienes q morir de calor tpoco ni esperar que a ti te de una lipotimia. Cuida el consumo de energía y se lo responsable q me dices que eres.
    Ahora lo que hay que hacer, es que todas esas cosas que tú haces de forma voluntaria, los estados lo conviertan en obligación. Se que china e India a ti no te van a hacer caso, pero empieza por tratar que te lo hagan en España.
comentarios cerrados

menéame